Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 07/08/2012

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Primero de Juicio del Trabajo
Paginas 1 [Total de sentencias: 2] Página 1 de 1
N° Expediente : KP02-L-2010-000752 N° Sentencia : Fecha: 07/08/2012
Procedimiento:
Cobro De Pretaciones Sociales
Partes:
ENRIQUE JOSÉ RODRÍGUEZ Y RAÚL ALEJANDRO ARAUJO VS. COMEDOR-PIZZERÍA CARMEN II, S.R.L. Y OTROS.
Resumen:
Es importante señalar que conforme al Artículo 72 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, corresponde al empleador demostrar la forma de pago del salario y demás beneficios. Los documentos impugnados no cumplen los requisitos legales, esto, su elaboración detallada, como exige el Artículo 133, Parágrafo Quinto, de la Ley Orgánica del Trabajo, en conexión con el Artículo 108 eiusdem; y no existe en auto medio de prueba alguno que ratifique su contenido. Por lo expuesto, se aprecia de la conducta del empleador de desaplicar la legislación laboral, conforme al Artículo 94 Constitucional; y la intención de impedir la investigación de los hechos estando incurso en los presupuestos del Artículo 122 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se declara con lugar la impugnación, desechándose tales documentos de los autos. Así se declara.-
Juez/Ponente:
José Manuel Arraiz Cabrices
Organo:
Juzgado Primero de Juicio del Trabajo
arriba

N° Expediente : KH09-X-2012-000109 N° Sentencia : Fecha: 07/08/2012
Procedimiento:
Medida Cautelar
Partes:
PAUL EDIEL GIMÉNEZ FERNÁNDEZ Y OTROS VS. TECNO CONGELADORES VENEZOLANOS, C.A. (TECOVEN)
Resumen:
En relación a que "en los términos en que fue concebida por el Legislador, la reducción conciliada se presenta como un mecanismo en el que, mediante una cuota de sacrificio se busca conservar el empleo de la mayor cantidad de trabajadores posibles, pues de no encontrarse una solución concertada en una empresa que atraviesa problemas financieros se puede producir la pérdida de la totalidad de los puestos de trabajo". Nuevamente se incurre en el mismo error. Tales afirmaciones no guardan relación con el juicio de nulidad, sino con el procedimiento administrativo. En la Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, el Artículo 29 prevé que cualquier interesado puede interponer pretensiones de nulidad, por lo tanto, tal exposición de la opositora en nada afecta la medida cautelar decretada, ni la tramitación del procedimiento de nulidad.
Juez/Ponente:
José Manuel Arraiz Cabrices
Organo:
Juzgado Primero de Juicio del Trabajo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados