Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
martes, 17 de febrero de 2009
APERTURA DEL AÑO JUDICIAL EN EL ESTADO LARA AÑO 2009
 
Las actividades que se realizaron con motivo de la Apertura del Año Judicial en el Estado Lara contó con la distinguida presencia de La máxima autoridad del Tribunal Supremo de Justicia Magistrada Luisa Estella Morales Lamuño, como oradora de orden, evento realizado el día Miércoles 11 de Febrero en el Teatro de la Torre David, en la Ciudad de Barquisimeto.

La Magistrada Morales inicio su discurso agradeciendo al Poder Judicial del Estado Lara "es un honor estar nuevamente en el Estado Lara en la oportunidad de apertura de un nuevo año judicial, yo agradezco al Poder Judicial del Estado Lara la invitación que me ha hecho y estar aquí en estos tiempos que pregonizan grandes acontecimientos y que marcan sin duda el rumbo definitivo de la historia de Venezuela y de Suramérica, es un verdadero honor, cada vez que tenemos la oportunidad de expresar nuestras ideas y nuestros pensamientos, en momentos tan importantes como los que esta viviendo el país, en este momento en que se nos conceda un estrado y mas aun un estrado tan distinguido como este".

Las palabras de la Magistrada Luisa Estella estuvieron dirigidas a el ejercicio de las Instituciones paradigmáticas del texto Constitucional Venezolano y que tenemos que examinar para poder comprender las raíces, ¿el porque?.. y dice que "El derecho debe ser el reflejo de la historia, del desarrollo de la nación, por lo que no puede ser estudiado aislado del proceso histórico, no puede ser estudiado sin revisar su origen, a fin de saber lo que es y debemos saber lo que ha sido y necesariamente allí encontraremos lo que tiende a ser"; cabe señalar que la Presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, nos honro a todos los allí presente con una clase magistral sobre Derecho Constitucional al señalar en forma clara e inteligible las diferencias entre Enmienda y Reforma e igualmente acoto que la Revolución es fuente de Derecho.

La Rectora Maria Leonor Pineda García, señalo en su discurso con profunda emoción y satisfacción tras haberse ya cumplido diez años del proceso de transformación, política, jurídica, social y de mayor inclusión que ha vivido la Republica de Venezuela, se hace necesario mencionar los logros alcanzados por el Poder judicial del Estado Lara durante el periodo 2008, en materia jurisdiccional, administrativa, social haciendo énfasis a que el Juez actual tiene que ser un "Juez Social", comprometido con la Institución tal como lo dicta la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela, involucrado con la sociedad y la realidad del país.

Al acto asistieron el vicepresidente de la Sala Electoral del TSJ, Luís Martínez Hernández; el Magistrado de la Sala Penal, Héctor Coronado Flores; el Magistrado de la Sala Social, Alfonso Valbuena; el gobernador del Estado Lara, Henry Falcón; el coordinador de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura, Julio César Rojas; la presidenta del Circuito Judicial Penal, Yanina Karabín; así como funcionarios judiciales y autoridades civiles y militares de la entidad, entre otros, quienes manifestaron su complacencia por tan importante acto.

Reconocimiento

Al finalizar el discurso, la Magistrada Luisa Estella recibió de manos de la alcaldesa del Municipio Irribaren Profesora Amalia Sáez, la orden General Juan Guillermo Irribaren, en su única clase en reconocimiento a su fructífera laboral. Asimismo la jueza rectora y la presidenta del Circuito Judicial de Lara otorgaron una placa de reconocimiento a la Magistrada Luisa Estella Morales, por su insaciable lucha en pro de la justicia.



 
Autor:
  DAR- División de Servicios Judiciales
 
Fecha de Publicación:
  17/02/2009
Fotos
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados