Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 10/11/2016

Formato:  Ficha  Lista

Tribunal Militar Sexto de Control
Paginas 1 [Total de sentencias: 1] Página 1 de 1
N° Expediente : CJPM-TM6C-157-16 N° Sentencia : CJPM-TM6C-157-16 Fecha: 10/11/2016
Procedimiento:
Sentencia Condenatoria Por Admisión De Hechos
Partes:
ALFEREZ DE NAVIO MIRIAM E. AGUIAR PALMA FISCAL MILITAR AUXILIAR DÉCIMA TERCERA DE MARACAY; LOS CIUDADANOS CABO SEGUNDO GARCÍA CESAR MIGUEL, TITULAR DE LA CEDULA DE IDENTIDAD N°V-18.584.337 Y SOLDADO RENGER JOSÉ DÍAZ, TITULAR DE LA CEDULA DE IDENTIDAD N°V-22.343.321,
Resumen:
UNA VEZ OÍDA COMO HA SIDO A VIVA VOZ, la admisión de los hechos este órgano jurisdiccional pasa a dictar sentencia condenatoria en los siguientes términos: 1) Se condena al acusado Cabo Segundo GARCÍA CESAR MIGUEL, Titular de la Cedula de Identidad N°V-18.584.337 como culpable y responsable del Delito Militar de DESTRUCCION DE UTILES U EFECTOS PERTENECIENTES A LA FUERZA ARMADA NACIONAL, previsto y sancionado en el artículo 552, en su segundo aparte, del Código Orgánico de Justicia Militar, y en virtud de la dosimetría penal a aplicar, conforme a lo establecido en los artículo 414, y 552 segundo aparte del Código Orgánico de Justicia Militar y 375 de la norma adjetiva penal, la pena establecida para el Delito Militar de destrucción de útiles u efectos pertenecientes a la fuerza armada nacional es de 8 a 16 años de presidio, siendo el término medio de la pena aplicar 12 años de presidio, y en aplicación al artículo 375 del Código Orgánico Procesal Penal, del procedimiento especial por a.....
Juez/Ponente:
Mayor. Luz Mariela Santafé Acevdo
Organo:
Tribunal Militar Sexto de Control
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados