Ir a Principal
Institucionales
Noticias
Eventos
Servicios
Directorio
Enlaces
Gestión Judicial
Gestión
Audiencias
Gestión Detallada
Decisiones
Ultimas Decisiones
Por Fecha
Múltiples Criterios
Por Tribunal
Jurisprudencia
Por Fecha
Indice Temático
Múltiples Criterios
Audiencias
Foros
jueves, 24 de mayo de 2012
Exposicion del Nuevo Pensamiento Militar Venezolano y Organizacion de la REDI
El día 18 de abril de 2012 en la sala de audiencias del Circuito Judicial Penal Militar, fue dictada por el Capitan de Navio Pablo Ramón García adscrito al CEO, una exposición dirigida al personal militar del CJPM que cumplen funciones en la REDI central.
MISIÓN DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA:
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana tiene como misión fundamental, garantizar la independencia y soberanía de la nación y asegurar la integridad del espacio geográfico, mediante la defensa militar, la cooperación en el mantenimiento del orden interno y la participación activa en el desarrollo nacional.
FUNCIONES DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA:
Son funciones de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, las siguientes:
1. Asegurar la soberanía plena y jurisdicción de la República en los espacios continentales, áreas marinas y submarinas, insulares, lacustres, fluviales, áreas marinas interiores históricas y vitales, las comprendidas dentro de las líneas de base recta que ha adoptado o adopte la República.
2. Defender los puntos estratégicos que garantizan el desenvolvimiento de las actividades de los diferentes ámbitos: social, político, cultural, geográfico, ambiental militar y económico.
3. Preparar y organizar al pueblo para la Defensa Integral con el propósito de coadyuvar a la independencia.
4. Participar en alianzas o coaliciones con las Fuerzas Armadas de otros países para los fines de la integración dentro de las condiciones que se establezcan en los tratados, pactos o convenios internacionales, previa aprobación de la Asamblea Nacional.
5. Formar parte de misiones de paz.
6. Apoyar a los distintos niveles y ramas del Poder Público en la ejecución de tareas vinculadas a los ámbitos social, política, cultural, geográfica, ambiental, económica y en operaciones de protección civil en situaciones de desastres en el marco de los planes correspondientes.
7. Organizar, planificar, dirigir y controlar el Sistema de Inteligencia Militar y Contrainteligencia Militar de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
8. Analizar, formular, estudiar y difundir el Pensamiento Militar Venezolano.
9. Formular y Ejecutar el Plan Estratégico de Desarrollo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de acuerdo con las líneas generales del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación.
10. Prestar apoyo a las comunidades en caso de catástrofes, calamidades públicas u otros acontecimientos similares.
11. La posesión y el uso exclusivo de armas de guerra, así como, regular, supervisar y controlar la fabricación, importación, exportación, almacenamiento, tránsito, registro, porte, tenencia, control, inspección, comercio y posesión de otras armas, partes, accesorios, municiones, explosivos, artificios pirotécnicos y sustancias precursoras de explosivos, conforme a la ley respectiva.
12. Fomentar y participar en las políticas y planes relativos a la geografía, cartografía, hidrografía, navegación y desarrollo aeroespacial, que involucren la seguridad, defensa.
13. Las demás que le atribuyan la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la ley.
EL NUEVO PENSAMIENTO MILITAR VENEZOLANO:
Es una ideología, filosofía o corriente, relacionada con una nueva forma de posibilitar la defensa y garantizar la soberanía del país, con una nueva visión acerca del rol de Venezuela en el caribe, América y el mundo, con una política de estado que pretende lograr la igualdad y el bienestar social de todos, y que se nutre de profundas raíces históricas y nacionalistas; por tanto, se aparta del habitual uso de la fuerza armada como sostén de estrategias capitalistas y de dominio, propio de las grandes potencias y sus aliados, y demanda un modo de empleo del poder que contemple el inherente desequilibrio emergente de un hipotético escenario de conflicto con ellas, y la participación de todos los sectores del estado y de su pueblo.
REGIONES DE DEFENSA INTEGRAL:
Las regiones cuentan con un jefe y su Estado Mayor Conjunto y esta organizada en Zonas Operativas de Defensa Integral con su Comando y Estado Mayor, y éstas, a su vez, en Áreas de Defensa Integral con su Comando y Plana Mayor.
Según la nueva ley de la Fuerza Armada Bolivariana, en la secci
Autor:
TENIENTE DE FRAGATA MARCOS MARQUEZ
Fecha de Publicación:
24/05/2012
Correo Electrónico
cortemarcial@cantv.net
Fotos
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados