Grado: Coronel de la Guardia Nacional de Venezuela.
Estado civil: Casado
Fecha de Nacimiento: 05 de Junio de 1950
Lugar de Nacimiento: Maracaibo, Estado Zulia.
Nacionalidad: Venezolano
Cédula de Identidad: 3.649.452.
Estado Civil: Casado
Profesiones: Militar -Abogado
EDUCACIÓN:
Lic. en Ciencias y Artes Militares.
Abogado.
Especialista en Derecho Tributario.
Especialista en Derecho Penal
ESTUDIOS DE PREGRADO
1969-1973
Escuela de Formación de Oficiales de las Fuerzas Armadas de Cooperación.
Título Obtenido: Licenciado en Ciencias y Artes Militares. Opción Guardia Nacional Mención: Administración Pública..
1990-1995
Universidad Santa María.
Título Obtenido: Abogado.
ESTUDIOS DE POSTGRADO
26OCT99
Universidad Santa María.
Título Obtenido: Especialista en Derecho Tributario.
En espera por el Acto Académico
Universidad Santa María.
Título Obtenido: Especialista en Derecho Penal.
Actual
Universidad Santa María.
Maestría en Derecho Penal.
OTROS ESTUDIOS
Agosto, 1980
Escuela Superior de la Guardia Nacional de Venezuela:
Título Obtenido: Diplomado en Comando y Plana Mayor.
Junio, 1987
K&T Management Systems, EEUU
Curso: Aspectos de la Administración Moderna
Diciembre, 1987
. Escuela de Las Américas, Fuerte Benning, Georgia, EEUU.
Título Obtenido: Diplomado en Comando y Estado Mayor.
Octubre, 1998
Corte Marcial de la República de Venezuela.
Curso: Técnicas de Investigación Policial referidas al Nuevo Proceso Penal Militar Venezolano.
Octubre, 1998
Consejo de la Judicatura, Escuela de la Judicatura.
Curso: Ensayo del Circuito Penal Modelo.
Noviembre, 1998
Corte Marcial de la República de Venezuela,
Dirección de Justicia Militar.
Curso: Seminario sobre el Juicio Oral y Justicia Militar.
Febrero, 1999
Consejo de la Judicatura, Escuela de la Judicatura.
Curso: Seminario-Taller sobre el Manejo de la Oralidad en los Procesos Judiciales.
Marzo, 1999
Dirección General Sectorial de Justicia Militar E Instituto de Estudios Internacionales de los EEUU.
Curso: Seminario de Capacitación de Jueces, Fiscales y Defensores, correspondientes a la J Jurisdicción Penal Militar.
Marzo, 2000
Universidad Santa María.
Curso: Formación en Docencia Universitaria.
Abril, 2001
Comandancia General de la Guardia Nacional, Dirección de Informática.
Curso: Windows 2000; Microsoft Word, Power Point, Excel.
CARRERA JUDICIAL
1996-1997
Inspector de Tribunales Militares:
Resuelto Nº DGB-5751 del 28 de Mayo de 1996.
1.996
Director Accidental de la Dirección General Sectorial de Justicia Militar. Resuelto Nº DG- 7298 del 25 de Noviembre de 1996.
1997-1999
Fiscal General por ante la Corte Marcial de la República de Venezuela. Resuelto Nº 8710 del 18 de Junio de 1997.
Enero 2002
Magistrado ¿Suplente de la Corte Marcial de la República Bolivariana de Venezuela.
Agosto 2002
Magistrado Canciller de la Corte Marcial de la República Bolivariana de Venezuela
LABORES ESPECIALES EN LA JUDICATURA
CARRERA DOCENTE
Mayo, 1995
TUTOR: ¿La situación subjudice del personal de Oficiales de la Guardia Nacional de Venezuela y sus incidencias en la prestación de los Servicios Institucionales¿. ESUFAC.
Octubre, 1996
JURADO: ¿Apresto Operacional de la Guardia Nacional y su empleo en las Operaciones Conjuntas una vez decretado el estado de emergencia¿. MAY (GN) MILTON SUÁREZ VALERO. ESUFAC.
Junio, 1998
TUTOR: ¿La Subordinación Funcional de los Órganos de Policía de Investigaciones Penales de la Guardia Nacional de Venezuela al Ministerio Público, según el Código Orgánico Procesal Penal. TTE (GN) RAUL LEZAMA FIGUERA. ESUFAC.
Junio, 1999
JURADO: ¿Incidencia del Código Orgánico de Justicia Militar en las funciones atribuidas a la Guardia Nacional de Venezuela en materia de Investigación Penal Militar. MAY (GN) OSCAR BLANCO ROJAS. ESUFAC.
Junio, 2002
Tutor: ¿Estrategias para minimizar los Delitos Comunes que cometen los Efectivos de Tropa de las Unidades Militares del Ejército¿. ALFÉREZ (EJ) BUSTAMENTE PRIETO IVÁN ALEXIS, ALFÉREZ (EJ) MORALES USECHE LEONARDO JOSÉ. ACADEMIA MILITAR DE VENEZUELA.
Otras Tutorías y Jurado de trabajos especiales de grado.
COMISIONES PARA REDACCIÓN DE LEYES.
Abril, 1998
Integrante de la comisión redactora del Proyecto del Código Orgánico de Justicia Militar.
Resuelto Nº DC- 11424 del 13 de Abril de 1998.
Marzo, 2001
Integrante de la comisión redactora del Proyecto del Código Orgánico Tributario.
Oficios: SENIAT 274 del 26 de marzo del 2001 y CG-CO 3003 del 01 de Noviembre del 2001.
OTRAS LABORES PROFESIONALES
Los concernientes al Grado y a la Especialidad, durante 29 años de servicio como Oficial Activo de la Guardia Nacional de Venezuela.
Marzo,1987.
Participación en la II Conferencia de los Ejércitos Americanos, Escuela de Infantería del Ejército de los Estados Unidos. Fuerte Benning. EEUU.
Febrero, 1989
Comandante del Destacamento Nº 21, del Comando Regional Nº 2, de la GNV. Resuelto Nº GN-1898 del 26 de Enero de 1989.
Marzo, 1991
Inspector-Delegado de la Inspectoría General de la GNV, para la inspección integral del Comando Regional Nº 6.
Julio, 1991
Oficial de Asuntos Civiles del Grupo de Tarea Conjunto 1.2, con sede en El Guayabo , Estado Zulia.
Noviembre, 1991
Participación en la Operación Militar Anti-Secuestro en la región fronteriza comprendida entre la confluencia del Río de Oro y Río Catatumbo.
Septiembre, 1993
Comandante General de la Policía del Estado Miranda. (Sep93-Sep95).
Marzo, 1996
Inspector ¿Delegado de la Inspectoría General de la GNV.
Mayo, 1999
Director de los Servicios de Seguridad de la GNV.
Octubre, 1999
Oficial de enlace SENIAT-GNV. Resuelto DG-03856 del 06OCT99. (dos años)
TRABAJOS ELABORADOS
Marzo, 1999
¿Las Infracciones Aduaneras y sus interpretaciones en los Procedimientos Administrativos por el Resguardo Aduanero¿.
Universidad Santa María. Trabajo especial de grado, presentado como requisito para optar al Título de Especialista en Derecho Tributario. Aprobado.
Octubre, 2001
¿ Los Acuerdos Reparatorios en el delito de contrabando, para facilitar su interpretación por los Órganos Competentes¿
Universidad Santa María. Trabajo Especial de grado, presentado como requisito para optar al Título de Especialista en Derecho Penal. Aprobado.
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados