Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Detalle Juez
Coronel (EJ) Leida Coromoto  Nuñez Segura
Ultimas Decisiones
CJPM-CM-056-14 (24/11/2014)
CJPM-CM-051-14 (04/11/2014)
CJPM-CM-046-14 (28/10/2014)
CJPM-CM-051-14 (28/10/2014)
CJPM-CM-042-14 (22/08/2014)
CJPM-CM-042-14 (18/08/2014)
CJPM-CM-032-14 (04/08/2014)
CJPM-CM-037-14 (30/07/2014)

Ver otras Sentencias

PERIODOS LABORALES
Estado Tribunal Cargo Desde Hasta
Corte Marcial Tribunal Militar Primero de Control Titular 01/03/2007
Corte Marcial Tribunal Militar Duodécimo de Control Titular 13/01/2011 03/11/2011
Corte Marcial Tribunal Militar Primero de Juicio Titular 03/11/2011
Corte Marcial Primer Vocal Titular 17/12/2013
Corte Marcial Segundo Vocal Titular 18/12/2013 14/01/2015
   RESUMEN CURRICULAR
  Coronel (EJ) Leida Coromoto  Nuñez Segura
DATOS PERSONALES :
APELLIDOS Y NOMBRES : LEIDA COROMOTO NUÑEZ SEGURA
GRADO : TENIENTE CORONEL
FECHA DE INGRESO : 05/07/1989
ARMA O SERVICIO : JUSTICIA MILITAR
FECHA DE NACIMIENTO : 24/04/ 1959
LUGAR : VENEZUELA
ESTADO : BARINAS
MUNICIPIO : BARINAS
PARROQUIA : BARINAS
CÉDULA DE IDENTIDAD : 4930591
ESTADO CIVIL : SOLTERA


ESTUDIOS DE POSTGRADO:

· Magister Scientiarum en Ciencias Jurídicas Militares. Instituto Universitario Politécnico de las Fuerzas Armadas Nacionales. Julio de 1994.
· Especialista en Criminalística. Mención Cum Laude. Instituto Universitario de Policía Científica. Diciembre de 1.995.
· Especialista en Ciencias Penales y Criminológicas. Mención Cum Laude. Universidad Católica ¿Andrés Bello¿. Julio de 2004.
· Curso de Estado Mayor Especial para Oficiales Asimilados Nº 03. Escuela Superior del Ejército. Enero ¿ Junio 2003.


CURSOS REALIZADOS:

· Curso Básico de Ingreso a la Carrera Judicial. Escuela de la Judicatura. Febrero 1992.
· Ley Orgánica Sobre Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas.
· Derecho Procesal Agrario.
· El Nuevo Proceso Civil.
· Jornadas Intensivas de Derecho Militar.
· I Ciclo de Conferencias Sobre Ley Orgánica de Amparo Sobre Derechos y Garantías Constitucionales.
· Terceras Jornadas de Derecho Penal Militar.
· II Jornadas de Justicia Militar Venezolana.
· Taller sobre Desarrollo de Equipos de Trabajo Eficientes.
· Terceras Jornadas Jurídicas del Ejército.
· Cursillo Pre-Congreso y V Congreso de Medicina Forense.
· Jornadas Jurídicas sobre el Código Orgánico Procesal Penal.
· Congreso Internacional de Abogados.
· Seminario ¿Porqué no funciona la Justicia en Venezuela?. Reforma del Poder Judicial.
· Primeras Jornadas de Derecho Procesal Penal ¿EL NUEVO PROCESO PENAL VENEZOLANO¿.
· Curso de Capacitación de Microsoft Office 97 (Word-Excel).
· Taller sobre ¿Técnicas de Investigación Policial referidas al nuevo Proceso Penal Militar Venezolano¿.
· Seminario sobre Juicio Oral y Justicia Militar.
· Curso Básico ¿Navegación, Correo Electrónico y Chat¿.
· Ensayo de Circuito Judicial Penal Modelo.
· Curso sobre ¿United States & Venezuelan Joint Seminar for Trial Advocacy¿.
· Segundas Jornadas de Derecho Procesal Penal ¿La Vigencia Plena del Nuevo Sistema¿.
· Seminario de Instrucción para Jueces Militares de Primera Instancia Permanentes de Caracas.
· Primeras Jornadas de Investigación y Medicina Forense.
· Terceras Jornadas de Derecho Procesal Penal ¿La aplicación efectiva del Código Orgánico Procesal Penal¿.
· Seminario de Licitud de Pruebas, Tribunal de Ejecución y Recursos del Código Orgánico Procesal Penal.
· Jornadas sobre el Sistema Acusatorio ¿ Oral en la Justicia Militar Norteamericana.
· Jornadas de ¿Reflexión sobre la Reforma del Código Orgánico Procesal Penal¿.
· Curso sobre ¿Procedimientos en la Reforma al Código Orgánico Procesal Penal¿.
· V Jornada de Derecho Procesal Penal. La Segunda Reforma al Código Orgánico Procesal Penal.
· Jornadas de Derechos Humanos, Estado de Excepción y Desobediencia Civil.
· Primer Curso de Derecho Procesal Penal.


COMISIONES DE TRABAJO:

· Reforma del Código Penal, Código de Enjuiciamiento Criminal y sugerencias para ser incorporadas en el nuevo orden jurídico sustituto de la vigente Ley de Vagos y Maleantes. (1995)
· Proyecto de Ley Sobre Regulación de Armas y Explosivos. (1996)
· Proyecto de Creación de la Medicatura Forense Militar. (1996)
· Visita institucional, con el objeto de conocer un poco más sobre el sistema legal de Puerto Rico y Estados Unidos de América. (1999)
· Reforma del Código Orgánico de Justicia Militar. (2000)
· Visita institucional a Puerto Rico y Estados Unidos de América. (2001)


CARGOS DESEMPEÑADOS:

· Abogado I. Departamento Jurídico del Ejército. (1988)
· Adjunto al Fiscal General ante la Corte Marcial. (1989)
· Secretario del Consejo de Guerra Permanente de Caracas. (1989)
· Fiscal Militar Segundo ante el Consejo de Guerra Permanente de Caracas. (1991)
· Abogado Proyectista de Sentencias Adjunto al Presidente de la Corte Marcial. (1996)
· Abogado Proyectista de Sentencias Adjunto al Magistrado Canciller de la Corte Marcial. (1996)
· Juez Militar Tercero Accidental de Primera Instancia Permanente de Caracas. (1997)
· Juez Militar Segundo Suplente de Primera Instancia Permanente de Caracas. (1998)
· Actualmente Juez Militar Primero de Control de Caracas (desde Junio 1999). (1999)
· Instructora de la asignatura ¿Legislación Militar¿, impartida en la Academia Militar de Venezuela, durante al periodo de Enero 1991 a Mayo 1994.
· Profesora de la asignatura ¿Justicia Militar Venezolana¿, dictada en el IV y V Curso Básico ¿Ingreso a la Carrera Judicial¿, durante el periodo de mayo 1996 a Junio 1996 y Abril 1997 a Julio 1997.
· Tutora de los Trabajos de Grado Competencia de los Tribunales Militares para conocer y decidir de los delitos contra la Administración Militar; Aplicabilidad de la Ley de Carrera Judicial en la Jurisdicción Militar y El Delito Militar en la Legislación Venezolana, presentados por las Dras. Lilian Nereida Figueredo Moros, Victoria Alcántara y Coronel (EJ) Marcos Porras Andrade, respectivamente, en la Universidad Bicentenaria de Aragua, para optar al titulo de Especialistas en Derecho Penal Militar.
· Expositora de la Conferencia ¿El Juicio Penal Militar¿, dictada al Curso Medio de la Escuela de Post Grado de la Armada de Venezuela, en la Corte Marcial, el 20 de Febrero de 1998.
· Expositora de la Conferencia ¿Procedimientos aplicables según el Código Orgánico Procesal Penal en el desarrollo de la investigación y sus incidencias en el ámbito militar¿, dictada en la Inspectoría General de la Armada, el 21 de Agosto de 2001.


RECONOCIMIENTOS:

· Barra HONOR AL MERITO de la Dirección General Sectorial de Justicia Militar, Tercera Clase. (Octubre 1992)
· Barra Insignia HONOR AL MERITO del Ministerio de la Defensa. (Mayo 1993)
· Condecoración ORDEN AL MERITO ¿ESTRELLA DE CARABOBO¿, Unica Clase. (Julio 1994)
· Barra Insignia HONOR AL MERITO de la Corte Marcial, Unica clase. (Mayo 1996)
· Condecoración ORDEN MILITAR DE LA DEFENSA NACIONAL, GRADO CABALLERO. (Julio 1996)
· Condecoración ORDEN AL MERITO DEL EJERCITO, Unica Clase. (Junio 1996)
· Condecoración Orden FRANCISCO FAJARDO, Tercera Clase. (Marzo 1998)
· Condecoración Orden Militar ¿GENERAL RAFAEL URDANETA¿, Tercera Clase. (Julio 1999)
· Barra Insignia ¿HONOR AL MERITO¿, de la Dirección General Sectorial de Justicia Militar, Única clase. (Noviembre 1999)
· Condecoración ¿HONOR AL MÉRITO¿ de la Corte Marcial, Segunda Clase. (Enero 2003)


Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados