Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Detalle Juez
Jesús Del Valle Millan Figuera
Ultimas Decisiones
AP21-R-2017-000464 (30/06/2017)
AP21-R-2017-000522 (30/06/2017)
AP21-N-2015-000248 (29/06/2017)
AP21-N-2016-000043 (26/06/2017)
AP21-R-2017-000420 (22/06/2017)
AP21-R-2017-000128 (22/06/2017)
AP21-R-2017-000339 (20/06/2017)
AP21-R-2017-000451 (19/06/2017)

Ver otras Sentencias

PERIODOS LABORALES
Estado Tribunal Cargo Desde Hasta
AREA METROPOLITANA Juzgado Segundo Superior Del Trabajo Provisorio 24/03/2010 06/07/2017
   RESUMEN CURRICULAR
  Jesús Del Valle Millan Figuera
DATOS PERSONALES.

Apellidos y Nombres. Millán Figuera, Jesús Del Valle.
Lugar de Nacimiento. Güiria, Municipio Valdez, Estado Sucre

Juez Superior (2º) del Trabajo, de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas.
Magistrado do Suplente, de la Sala de Casación Civil, del Tribunal Supremo de Justicia,
FORMACIÓN ACADÉMICA.
UNIVERSITARIA: (PRE-GRADO). A).- Licenciado en Ciencias y Artes Militares, y Sub Teniente de la Guardia Nacional de Venezuela. (1974-1978); B).- Abogado, Universidad "Santa María", (1982-1987).
UNIVERSITARIA. (Estudios Superiores): A).- Especialista en Derecho Internacional Humanitario (1992-1993); B).- Magíster Scientiarum en Ciencias Jurídicas Militares, (1994-1997); C).- Estudios de Maestría y Especialización en Criminalística (1999-2001); Curso de Post Grado en Derecho Constitucional, (2005); Curso de Post Grado en Justicia Constitucional y Derechos Humanos (2007); Estudios Doctorales en Derecho Constitucional (2006-2009).

EXPERIENCIA DOCENTE:
1).- (UNEFA), Coordinador de Ciencias Jurídicas, (2010); Decano del Núcleo Vargas, (encargado), 18 de Junio de 2007, hasta 3 de Julio de 2007. Ccoordinar de nocturno de Unefa, Núcleo Vargas; 2).- Profesor Contratado en las siguientes Cátedras: A).- "Derecho Constitucional Comparado", años: 2005-2006; B).- "El Ministerio Público y la Policía de Investigaciones Penales, Científicas y Criminalísticas", cátedra años: 1998-1999; 1999-2000; 2000-2001; 2001-2002; 2002-2003, 2003-2004; y 2004-2005; C).- "Derecho Penal Militar", , años: 1998-1999; 1999-2000; 2000-2001; 2001-2002; 2002-2003, 2003-2004; y 2004-2005. 3).- Profesor Contratado Coordinador Académico, para la realización de los Diplomados en Derecho Procesal Penal, y Derecho Procesal del Trabajo, impartidos por el Decanato de Extensión Universitaria de la UNEFA, en la Ciudad de La Guaira, del Estado Vargas. Año 2004, 2005. 4).- Instituto Universitario Politécnico "Américo Vespucio". Cátedra: Derecho Ambiental, Legislación Laboral, e Introducción al Derecho. Caracas, 1996-1998. Nivel: Educación Técnica Universitaria.5).- Liceo Manuel Palacio Fajardo, Caracas, año 1.982-1989. Cátedras: Derecho Militar, Geografía Militar, Instrucción Pre-Militar. Nivel: Educación media y diversificada. 6).- Universidad Simón Bolívar, Caracas. Cátedra: Derecho Aduanero. Caracas, 1982. Nivel: Universitaria de Pre grado. 7).- Jurado y tutor de Tesis de Grado, Universidad Central de Venezuela (sede Caracas), Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada (UNEFA), y el Centro de Estudios Superiores de la Guardia Nacional. Esta actividad de asesoría se desempeña desde el año 1997, hasta la presente fecha.

EXPERIENCIA LABORAL: (Como Abogado de la República).
1).- Juez Segundo Superior del Trabajo del Circuito Judicial del Trabajo, del area Metropolitana de Caracas; 2).- Magistrado del Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Civil, en calidad de suplente, designado por la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, en sesión especial celebrada el día 15 de Diciembre de 2004; 2).- Procurador General del Estado Vargas, desde el 01 de Noviembre del año 2001, hasta 23 de Diciembre de 2008; 3).-Abogado Asesor de Instituciones de Derecho Público, tales como: Comisión Legislativa del Estado Vargas; Gobernación del Estado Vargas; Caja de Ahorro y Bienestar Social de las Fuerzas Armadas de Cooperación (CABISOFAC); Escuela de Policía de la Región Sur-Oriental, Escuela de Policía de la Región Oriental, y otras; Compañía Anónima Venezolana de Industrias Militares (CAVIM);


DIPLOMAS, PREMIOS Y RECOMPENSAS:
1).- Orden Carlos Soublette, en su Primera Clase;
2).- Premio Constitución y Leyes,
3).- Condecoración "Orden Sol de Vargas", en su Primera Clase,
4).- Condecoración "Orden Sol de Vargas", en su Segunda Clase,
5).- Condecoración "Horizonte de Justicia", en su Primera Clase,
6).- Diploma de Insignia, otorgado por la Superintendencia de Administración Tributaria del Estado Vargas, SATVAR,
7).- Diploma de Reconocimiento e Insignia en su Única Clase, otorgado por el Destacamento N° 53, de la Guardia Nacional,
8).- Diploma de Reconocimiento e Insignia en su Única Clase, otorgado por el Destacamento Móvil N° 51,
9).- Diploma de Reconocimiento e Insignia en su Única Clase, otorgado por el Destacamento N° 16, de la Guardia Nacional,
10).- Diploma de Paracaidista, e Insignia en su Única Clase, identificada con el N° 10.783, otorgado por el ¿Grupo Aerotransportado Aragua¿,
11).- Diploma, e Insignia en su Única Clase, otorgado por la ¿Escuela de Formación de Oficiales de las Fuerzas Armadas de Cooperación¿,
12).- Diploma, e Insignia en su Única Clase, otorgado por la ¿Escuela de Vigilancia y Seguridad Vial¿,
13).- Diploma de Reconocimiento, otorgado por el ¿Comando del Desfile Militar Combinado¿,
14).- Diploma, otorgado por la ¿Escuela de Formación de Oficiales de las Fuerzas Armadas de Cooperación¿,
15).- Diploma, otorgado por la ¿Jefatura del Servicio de Armamento¿,
16).- Diploma, otorgado por el ¿Instituto Ciclo Diversificado Antonio Díaz¿, 17).- Certificado, otorgado por el ¿Centro de Estudios de Post Grado, del Instituto Universitario Politécnico de las Fuerzas Armadas¿,
18).- Diploma de Reconocimiento, otorgado por el ¿Instituto Ciclo Diversificado Manuel Palacios Fajardo¿,
19).- Certificado, otorgado por el ¿La Fundación para la Capacitación e Investigación,
20).- Agradecimiento, otorgado por la Fiscalía Superior del Estado Vargas, institucional prestada a esa Institución.
21).- Agradecimiento, otorgado por la Fiscalía Superior del Estado Vargas,
22).- Agradecimiento, otorgado por la Fiscalía Superior del Estado Varga
23).- Emblema de Reconocimiento del Circuito Judicial del Trabajo del Estado Vargas,
24).- Placa de Agradecimiento, otorgado por el Circuito Judicial Penal del Estado Vargas,
25).- Placa de Agradecimiento, otorgado por la Dirección General de la Procuraduría General del Estado Vargas
18).- Diploma de Reconocimiento, otorgado por la ¿Fundación Instituto Regional de la mujer del Estado Vargas¿


PUBLICACIONES.
1).- Co-redactor y coordinador, del equipo multidisciplinario que redactó el 1º Proyecto de Constitución del Estado Vargas, el cual fue discutido, aprobado y promulgado en su totalidad por la Asamblea Legislativa del Estado Vargas. Enero del año 2000; 2).- Co-redactor y coordinador, del equipo multidisciplinario que redactó el 1º Proyecto de Reforma de Constitución del Estado Vargas, con el objeto de adecuarla a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, del año 1999, el cual fue discutido, aprobado y promulgado en su totalidad por la Asamblea Legislativa del Estado Vargas. Enero del año 2001; 3).- Redactor de los siguientes Ante Proyectos de Leyes: Ante Proyecto de Ley de Policía del Estado Vargas, Ante Proyecto de Ley de Bomberos del Estado Vargas, Ante Proyecto de Ley de Convivencia Ciudadana del Estado Vargas, Ante Proyecto de la Ley Patrimonio Público Estadal, Ante Proyecto de Ley de Procuraduría del Estado Vargas. Años 2002, 2003, y 2004.
4).- Redactor de la columna ¿CONOCE Y DEFIENDE TUS DERECHOS¿, publicada semanalmente desde hace mas de un año, en el Diario El Puerto, de circulación diario a nivel regional en el Estado Vargas; 5).- Redactor de varios ensayos y trabajos de investigación, cuyas publicaciones solo han sido a nivel académicas: a).- ¿Análisis de la normativa jurídica que regula el comportamiento de los funcionarios militares de las Fuerzas Armadas de Cooperación cuando actúan como Policía Anti- Drogas¿; b).- ¿Comentarios al Código Orgánico de Justicia Militar¿. Anotaciones, referencias legales y constitucionales, doctrinas y jurisprudencias¿;

EVENTOS INTERNACIONALES DE INTERÉS JURÍDICO, EN LOS CUALES HA PARTICIPADO.

1).- III Curso de Introducción al Derecho Parlamentario, dictado en la Universidad de Salamanca, España, durante los días 12, 13, 17 y 18 de enero de 2005, con una duración de (15) horas. 2).- I jornadas sobre Relaciones entre la Unión Europea y Latinoamérica, dictado en la Universidad de Salamanca, España, el día 14, de enero de 2005, con una duración de (08) horas. 3).- 4° Congreso Internacional de Abogados, ¿Sistema Acusatorio Penal¿, promovido y celebrado en la sede del Ilustre Colegio de Abogado, del extinto Distrito Federa, hoy Distrito Capital, situado en la Ciudad de Caracas, los días 20, 21, 22, y 23 de Junio de 1.999. (Asistente, en calidad de participante). 4).- 1° Congreso Latinoamericano de Derecho Procesal, celebrado en Centro Cultural ¿Tulio Febres Cordero¿, de la Ciudad de Mérida, los días 4, 5, 6, y 7 del mes de Septiembre del año 2002, y promovido por la Dirección Ejecutiva de la Magistratura, y la Asociación Civil de Abogados para el Mejoramiento Integral de los Profesionales del Derecho. (Asistente, en calidad de participante). 5).- 1° Congreso Internacional del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, celebrado en el Auditorio Principal, del Tribunal Supremo de Justicia, de la Ciudad de Caracas, los días 6, 7, y 8 del mes de Mayo del año 2002, promovido por la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia. (Asistente, en calidad de participante). 6).- 2° Congreso Internacional del Derecho Procesal del Trabajo, celebrado en el Auditorio Principal, del Tribunal Supremo de Justicia, de la Ciudad de Caracas, los días 15 al 30 del mes de Julio del año 2004, promovido por la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia. (Asistente, en calidad de participante). 7).- Seminario, sobre el Sistema Acusatorio Procesal Penal, celebrado en instalaciones de la Universidad Nacional de Colombia, los días 4, 5, y 6 del mes de Junio del año 1999. (Asistente, en calidad de participante). 8).- Congreso Internacional del Derecho Procesal del Trabajo, celebrado en el Auditorio Principal, del Tribunal Supremo de Justicia, de la Ciudad de Caracas, 9).- IV Congreso Iberoamericano de de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, celebrado en instalaciones del Hotel Gran Meliá Caracas, los días 19, 20, y 21, del mes de Octubre de 2005, y patrocinado por la Fundación Procuraduría General de la República. (Asistente, en calidad de participante). 10).- I Congreso Internacional de Derecho Administrativo, auspiciado por la Universidad de Margarita en homenaje el Dr. Luis E. Farías Matas, celebrado en instalaciones del Hotel Milton de Margarita, los días 19, 20, 21, y 22 del mes de Abril de 2006 (Asistente, en calidad de participante).

Msc. Jesús Del Valle Millán Figuera.
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados