Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Detalle Juez
Sara Guardia Soto
Ultimas Decisiones
AP51-V-2010-008555 (01/07/2010)
AP51-S-2010-009517 (30/06/2010)
AP51-S-2010-010188 (30/06/2010)
AP51-V-2009-017628. (30/06/2010)
AP51-V-2009-003377 (30/06/2010)
-AP51-S-2010-001355 (29/06/2010)
AP51-S-2010-08265 (28/06/2010)
AP51-S-2010-008494 (28/06/2010)

Ver otras Sentencias

PERIODOS LABORALES
Estado Tribunal Cargo Desde Hasta
LA GUAIRA Juzgado Segundo Ejecutor de Medidas Titular 05/11/2003
AREA METROPOLITANA Sala Duodécimo de Juicio de Protección del Niño y Adolescente Titular
   RESUMEN CURRICULAR
  Sara Guardia Soto
Sara Eunice Guardia Soto

EXPERIENCIA LABORAL:
 Noviembre, 10/2003- Actualmente: Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente del Circuito Judicial de Protección del Niño y del Adolescente de la Circunscripción Judicial del Area Metropolitana de Caracas. Tribunal Unipersonal Nº XII, JUEZ TITULAR.
 Diciembre, 20/2001-Noviembre 7/2003: Juzgado Segundo de Municipio Ejecutor de Medidas de la Circunscripción Judicial del Estado Vargas. JUEZ TITULAR.
 Octubre, 01/2001-Dic, 19/2001: Tribunal Supremo de Justicia. Sala Constitucional. ABOGADO RELATOR.
 Julio, 09/1999- Sep. 28/2001: Juzgado Décimo de Municipio Ejecutor de Medidas de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas. SECRETARIA.
 Agosto, 08/1996-Julio 08/1999: Oficina Ejecutora de Medidas de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas. SECRETARIA
 Marzo, 16/1993-Agosto 08/1996: Juzgado Décimo Quinto de Parroquia de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas. ASISTENTE DE TRIBUNAL.
 Agosto- Septiembre/ 1999: Juzgado Décimo Quinto de Parroquia de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas. CONJUEZ ESPECIAL
 Agosto-Septiembre/ 2001. Juzgado Vigésimo Cuarto de Municipio de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas. SUPLENTE ESPECIAL.
FORMACIÓN ACADÉMICA:
 UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA: 1990/ 1996: ABOGADO.
 UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA: Especialización DERECHO PROCESAL. (Por presentar Tesis)
 UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA: Especialización DERECHO DE LA NIÑEZ Y DE LA ADOLESCENCIA. Cursando.
 ESTUDIO DE IDIOMAS: Italiano. 4to Livello Intermezzo I. Extensión de Idiomas Modernos Universidad Central de Venezuela
TRABAJOS PUBLICADOS: Co-autora: La Legitimación en las causas comunes a los cónyuges. Revista de Derecho Nº 10 Tribunal Supremo de Justicia. Febrero 2004.
EXPERIENCIA DOCENTE:
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA: Profesora a tiempo convencional de la Cátedra de de Derecho Civil IV. Familia y Sucesiones. Octubre 2007- Actualmente
Facilitadora del Programa de Formación, Capacitación y Fortalecimiento de los Funcionarios de los Tribunales de Protección del Niño y del Adolescente. Marco Legal. Aspectos Constitucionales, Doctrina de la Protección Integral, Instituciones Familiares, Código Civil, Consideraciones Generales, Aspectos Procesales, Código de Procedimiento Civil y Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente.
Dictado los días 21 y 22 de Septiembre y 15 de Octubre de 2004, piso 4 de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura, Torre Norte. (24 Horas Académicas)
RECONOCIMIENTOS:
Condecoración Medalla Orden al Merito 3era Clase. Colegio de Abogados del Estado Miranda. Los Teques 23 de Junio 2006.
Reconocimiento del Concejo del Municipio Bolivariano Libertador, Comisión Permanente de Desarrollo Social y Bienestar del Niño, Niña Adolescente, la Mujer y el Adulto Mayor por la labor desempeñada 04 de Mayo de. Caracas-2007
CURSOS DE CAPACITACIÓN:
 IV Congreso de la Niñez y Adolescencia. Tribunal Supremo de Justicia. Caracas. Diciembre 2008
 XV Congreso de Derecho de Familia. Universidad de Morelos. México. Octubre 2008
 IX Jornadas de la ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente: La Reforma. Universidad Católica Andrés Bello. Julio 2008
 I Congreso de Derecho de Familia. Tribunal Supremo de Justicia. Marzo 2008
 IV Foro de la Niñez y Adolescencia. Tribunal Supremo de Justicia. Noviembre 2007
 "La garantía del Derecho Humano de los niños, niñas y adolescentes a opinar y a ser oídos en los procedimientos judiciales ante los Tribunales de Protección" Valencia 6 y 7 de Julio de 2007
 Seminario sobre Sustracción Internacional de Menores. Caracas 22 de Octubre de 2007
 Conferencia Magistral "Los Secretos del Líder" Miguel Ángel Cornejo Tribunal Supremo de Justicia. Caracas, Febrero 2006
 II Foro El Estado Venezolano y la Convención de Derechos del Niño. Caracas Tribunal Supremo de Justicia. 18 de Noviembre de 2005
 Programa Especial de Capacitación para la Regularización de la Titularidad a los jueces categoría B y C. PET. Tribunal Supremo de Justicia. Escuela Nacional de la Magistratura. 5 Agosto- 1 Septiembre 2005. (168 horas académicas)
 1ra Conferencia sobre Mediación en Venezuela. Caracas. Tribunal Supremo de Justicia, 29 de Julio de 2005
 Consulta y Validación de las Directrices para el Desarrollo de los Programas Colocación de Familias de Origen. Consejo Metropolitano de Derecho de los Niños, Niñas y Adolescentes Universidad Santa Maria 1 de Julio de 2005 (16 horas académicas)
 Curso de Derechos Humanos. Universidad Católica Santa Rosa de Lima. Amnistía Internacional. 28 Abril al 29 de Julio 2005 Caracas, Universidad Católica Santa Rosa (136 horas académicas)
 Programa de Formación y Fortalecimiento de Jueces de los Tribunales de Protección del Niño y del Adolescente. Tribunal Supremo de Justicia. Sala de Casación Social (XIX Talleres- 16 de Abril 2004 - 3 de Diciembre 2004.)
 Taller de Medios Alternos de Resolución de Conflictos. Dirección Ejecutiva de la Magistratura. Escuela Judicial.09-10 Febrero 2004 (16 horas académicas)
 Jornadas de Derecho Procesal ¿Las Tendencias actuales del Derecho Procesal. Temas de Derecho Procesal, Constitucional, Administrativo, Laboral, Civil Mercantil e Inquilinario. Universidad Católica Andrés Bello. Facultad de Derecho. Abril 2004. 22-23 Abril 2004 (16 horas académicas)
 Formación de Facilitadores ADA. Aprendizaje Dinámico Acelerado. Organización Dinámica. Hotel Ole Caribe. Estado Vargas 17, 18,19 Septiembre 2004 (24 horas académicas)
 ¿XIX Jornadas Iberoamericanas y V Congreso de Derecho Procesal¿ . Instituto Venezolano de Estudios de Derecho Procesal. Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal. Hotel Meliá Caracas. 27, 28 y 29 Octubre 2004. (18 horas académicas)
 Seminario Internacional ¿Convención de las Naciones Unidad contra la Delincuencia Organizada Transnacional y sus Protocolos¿. Tribunal Supremo de Justicia .Caracas, 20-21 de Octubre de 2003 (16 horas académicas)
 ¿Humanización del Poder Judicial¿. Escuela de la Judicatura. Dirección Ejecutiva de la Magistratura. Caracas, 22 Agosto 2003 (04 horas académicas)
 I Jornadas sobre Derecho Procesal Administrativo ¿El Contencioso Administrativo¿. Tribunal Supremo de Justicia. Asociación Venezolana de Derecho Público. 23 Noviembre-2001. (8 horas académicas)
 Taller sobre Derecho Procesal Civil Internacional ¿Cooperación Judicial Internacional¿. Academia de Ciencias Sociales. 11 Mayo- 2001. (8 horas académicas).
 I Congreso Venezolano de Estudios de Derecho Procesal ¿Las Medidas Cautelares frente a los retos del nuevo milenio¿. Instituto Venezolano de Estudios de Derecho Procesal. Ateneo de Caracas, 25, 26, 27 Noviembre, 1999. (16 horas académicas).
 Foro Jurídico sobre Depósito Judicial. Ministerio del Interior y Justicia. Dirección General Sectorial de Seguridad Jurídica. Dirección de Seguridad Ciudadana. Ateneo de Caracas, 24 Noviembre, 1999. (4 horas académicas)
 Foro ¿Nuevo Régimen Legal Inquilinario¿. Cámara de Bienes Raíces. 16 Noviembre, 1999. (6 horas académicas)
 VI Jornadas Lic. Miguel José Sanz. ¿Los Procedimientos en el Derecho Administrativo¿. Colegio de Abogados del Estado Carabobo. Valencia. 14, 15 y 16 Octubre, 1999 (16 horas académicas)
 ¿Derecho Inquilinario¿. Consejo de la Judicatura. Escuela de la Judicatura.25 y 26 Junio, 1997. (8 horas académicas)
 Foro sobre Derecho Procesal Civil. Universidad Santa María.08 Marzo, 1997. (6 horas académicas)
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados