Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 14/02/2007

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Segundo Superior del Trabajo del Régimen Procesal Transitorio
Paginas 1 [Total de sentencias: 3] Página 1 de 1
N° Expediente : AC22-R-2005-000579 N° Sentencia : Fecha: 14/02/2007
Procedimiento:
Calificación De Despido
Partes:
EDIVERTO ELISEO AGUIRRE SAAVEDRA CONTRA PETROQUÍMICA DE VENEZUELA (PEQUIVEN).
Resumen:
Por las razones expuestas, este Tribunal Segundo Superior del Régimen Procesal Transitorio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, declara: ÚNICO: PERIMIDA LA INSTANCIA en el juicio incoado por el ciudadano Ediverto Eliseo Aguirre Saavedra contra Petroquímica de Venezuela (PEQUIVEN), en consecuencia, SE CONFIRMA la decisión de fecha 15 de noviembre de 2005, dictada por el Juzgado Décimo Cuarto de sustanciación Mediación y Ejecución para el Régimen Procesal Transitorio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas. No hay condenatoria en costa.-
Juez/Ponente:
William Gimenez
Organo:
Juzgado Segundo Superior del Trabajo del Régimen Procesal Transitorio
arriba

N° Expediente : AC22-R-2006-000029 N° Sentencia : Fecha: 14/02/2007
Procedimiento:
Cobro De Prestaciones Sociales
Partes:
HERMENEGILDO ANTONIO NAVARRO JULIO CONTRA INDUSTRIAS ROTVEN, C.A.
Resumen:
Por todos los razonamientos antes expuestos, este JUZGADO SEGUNDO SUPERIOR PARA EL RÉGIMEN PROCESAL TRANSITORIO DEL TRABAJO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS en nombre de la REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA y por autoridad de la Ley declara UNICO: DESISTIDA la apelación interpuesta por la parte demandada contra la sentencia de fecha 13 de Octubre de 2005, dictada por el Juzgado Séptimo de Primera Instancia de Juicio del Régimen Procesal Transitorio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas; en consecuencia, SE CONFIRMA el fallo apelado.- Se condena en costas a la parte demandada apelante, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 62 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo.-
Juez/Ponente:
William Gimenez
Organo:
Juzgado Segundo Superior del Trabajo del Régimen Procesal Transitorio
arriba

N° Expediente : AC22-R-2005-000353 N° Sentencia : Fecha: 14/02/2007
Procedimiento:
Cobro De Pensión De Jubilación
Partes:
MARÍA MERCEDES PAREDES CONTRA LA COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (C.A.N.T.V.)
Resumen:
Por todos los razonamientos antes expuestos, este Juzgado Superior Segundo para el Régimen Procesal Transitorio del Trabajo del Circuito Judicial del Área Metropolitana de Caracas, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por la Autoridad que le confiere la Ley, declara: PRIMERO: PARCIALMENTE CON LUGAR la apelación opuesta por la parte demandada contra la sentencia de fecha 22 de septiembre de 2005, dictada por el Juzgado Quinto de Primera Instancia de Juicio del Régimen Procesal Transitorio del Trabajo del Circuito Judicial del Área Metropolitana de Caracas. SEGUNDO: SIN LUGAR la defensa de prescripción de la acción opuesta por la demandada contra el beneficio de jubilación. TERCERO: CON LUGAR la defensa de prescripción de la acción opuesta por la demandada contra las reclamaciones por daños y perjuicios. CUARTO: PARCIALMENTE CON LUGAR la demanda incoada por la ciudadana María Mercedes Paredes Hernández contra la Compañía Anónima Nacional Teléfonos .....
Juez/Ponente:
William Gimenez
Organo:
Juzgado Segundo Superior del Trabajo del Régimen Procesal Transitorio
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados