REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
EN SU NOMBRE
LA CORTE MARCIAL
MAGISTRADO PONENTE
CAPITÁN DE NAVÍO JOSÉ DE LA CRUZ VIVAS SÁEZ
CAUSA- CJPM-CM-002-18
Corresponde a esta Corte Marcial del Circuito Judicial Penal Militar, con Competencia Nacional y sede en Caracas, Distrito Capital, actuando como Tribunal Constitucional, conocer de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta por el Abogado PEDRO PASTOR HERNANDEZ FIGUEREDO, en su condición de defensor privado del ciudadano SARGENTO SEGUNDO RUMBOS OBISPO FELIPE LUIS, en la causa que se le instruye por la presunta comisión de los delitos militares de EVASIÓN DE PRESOS Y PRISIONEROS previsto y sancionado en los artículos 556 y 558, ABANDONO DE SERVICIO, previsto y sancionado en el artículo 534 segundo aparte y artículo 537, NEGLIGENCIA, previsto en el artículo 538 y sancionado 541 y 545 y DESOBENDIENCIA, previsto en el artículo 519 y sancionado en el artículo 520, con la circunstancia agravante establecida en el artículo 402 ordinales 2° y 15°, todos del Código Orgánico de Justicia Militar, contra la presunta omisión de otorgar copias simples en que incurrió el Tribunal Militar Décimo Noveno de Control con sede en Barinas estado Barinas, de igual forma manifiestan que no se le informó al imputado las causales por las cuales ha sido detenido y no se le dio acceso a realizar una llamada telefónica, así como la imposibilidad de hacer entrega de escritos diligencias solicitadas las cuales no fueron recibidas por no haber despacho, fundamentada de conformidad con lo establecido en los artículos 2 y 5 ambos de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en concordancia con el artículo 1 de la Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales.
I
IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES
AGRAVIADO: SARGENTO SEGUNDO RUMBOS OBISPO FELIPE LUIS, titular de la cédula de identidad N° V- 24.014.051, actualmente recluído en el Departamento de Procesados Militares de Santa Ana, estado Táchira.
AGRAVIANTE: Capitán Julio Jaimez Jiménez Briceño Juez Militar Décimo Noveno de Control, con sede en Barinas. estado Barinas.
REPRESENTANTE: Abogado Pedro Pastor Hernández Figueredo, titular de la cédula de identidad N° V-14.414.249, inscrito en el Instituto de Previsión Social de Abogado bajo el N°146.526, con domicilio procesal en el urbanismo, Alberto Ravel, calle Falcón, casa 2-24, San Carlos, estado Cojedes.
II
FUNDAMENTOS DE LA ACCION DE AMPARO
El accionante fundamenta su escrito libelar, en los términos siguientes:
“(…)
Ahora bien ciudadano jueces en fecha 05 de de enero de 2018, esta asistencia técnica acude a la sede de la Fiscalía Quincuagésima de la Circunscripción Judicial Penal Militar del Estado Cojedes Redi Los Llanos, para solicitar copias de las actas procesales que hasta la fecha no ha sido revisadas por esta Defensa técnica, si bien es cierto en la Audiencia de presentación oral fueron dirimidos unas circunstancias pero no es menos cierto que la representación Fiscal Militar no aclara el modo, tiempo, lugar y circunstancias de los acontecimiento, y la separación de responsabilidades o la individualización de las presuntas responsabilidades penales a que hubiera lugar, motivado a esto mi representado se encontraba Servicio de Pista en el segundo turno según la orden de servicio y no el Servicio de Ronda, tal con fue expuesto en la Audiencia Oral por la representación Fiscal, manifiesto que fue privado de libertad el primero de enero de 2018 a las 6:00pm de la tarde, quitándole sus teléfono celular sin la debida cadena de custodia, como no se ha contactado en el acta procesal no teniendo el guion del modo tiempo, lugar y circunstancias como lo establece las jurisprudencias del Tribunal Supremo de Justicia, no le dieron comida y no se les informó las causales por las cuales había sido detenido, no se le dio acceso a realizar una llamada telefónica, ni a constatar a ningún familiar. Cabe destacar que esta Asistencia Técnica se apersone a la sede de la Fiscalía Quincuagésima ubicado en la carretera vía Manrique, Centro de Conscripción Militar de San Carlos Estado Cojedes, en el cual no se encontraba el Fiscal de Guardia, se procede a realizar llamada telefónica al número celular 0424-5138121, perteneciente a la Primer Teniente Moron Segmary Carolina, Fiscal Auxiliar Militar Quincuagésima del Estado Cojedes, quien manifestó vía telefónica estar de permiso navideño y que daría despacho a partir del día lunes 12 de enero de los corrientes, violando así una vez más el derecho a la defensa consagrado en el artículo 49 y 51 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Como se puede observar ha transcurrido un tiempo considerable más de cinco días de Privación de Libertad de mi asistido y la asistencia técnica no ha obtenido acceso a las actas, ni a las pruebas que imputan a mi defendido, haciendo notar gravemente la negación de la solicitudes de diligencias que puedan certificar a un más la inocencia de mi representado, por lo que consigno copia simple de Boleta de Notificación, así como escritos de diligencias solicitadas ante el despacho de la Fiscalía Militar las cuales no fueron recibidas por no dar despacho (…)”. (Sic)
III
DE LA COMPETENCIA
Esta Corte Marcial, actuando como Tribunal Constitucional, pasa a pronunciarse acerca de su competencia para conocer de la Acción de Amparo Constitucional interpuesta y a tal efecto esta Alzada acogiendo el criterio sostenido por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia en la sentencia del veinte de enero de dos mil, (Casos: Emery Mata y Domingo Ramírez Monja), en el sentido que las Cortes de Apelaciones conocerán de las acciones de amparo interpuestas contra las decisiones judiciales dictadas por los Jueces de Primera Instancia y por cuanto la acción de amparo se interpuso contra presuntas omisiones y violaciones de derecho o garantías constitucionales atribuidas al Tribunal Militar Décimo Noveno de Control, corresponde a este Alto Tribunal Militar en función de Tribunal Constitucional conocer de esta acción de amparo, en virtud de ser el Tribunal Militar superior jerárquico de dicho Tribunal de Control. Así se declara.
IV
CONSIDERACIONES PARA DECIDIR
Corresponde a esta Corte Marcial, actuando como Tribunal Constitucional, pronunciarse sobre la homologación del desistimiento de la presente acción de amparo realizada por el accionante recibida el 19 de enero de 2018, respecto de lo cual observa:
El Abogado PEDRO PASTOR HERNANDEZ FIGUEREDO, en su condición de defensor privado, del ciudadano SARGENTO SEGUNDO RUMBOS OBISPO FELIPE LUIS, consignó el 19 de enero de 2018, escrito mediante el cual expuso:
“ urgente”
Solicitud de Desestimiento o diferimiento de amparo(…)”.
Ahora bien, evidencia esta Corte Marcial, que el Abogado PEDRO PASTOR HERNANDEZ FIGUEREDO, Defensor Privado del SARGENTO SEGUNDO RUMBOS OBISPO FELIPE LUIS, desistió de la acción de amparo constitucional por él interpuesta, contra el Tribunal Militar Décimo Noveno de Control, por la presunta violación de las garantías constitucionales de su representado, como son el debido proceso y derecho de petición.
Al respecto, se observa que en el proceso de amparo, el desistimiento es el mecanismo unilateral de autocomposición procesal que permite al accionante manifestar su deseo de abandonar su pretensión de amparo constitucional, en virtud de haber decaído su interés en la restitución de la situación jurídica infringida, tal y como lo señaló el accionante en su diligencia de fecha 19 de enero de 2018. En tal sentido, el artículo 25 de la Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales dispone que:
“ Quedan excluidas del procedimiento constitucional del amparo todas las formas de arreglo entre las partes, sin perjuicio de que el agraviado pueda, en cualquier estado y grado de la causa, desistir de la acción interpuesta, salvo que se trate de un derecho de eminente orden público o que pueda afectar la buenas costumbres. El desistimiento malicioso o el abandono del trámite por el agraviado será sancionado por el Juez de la Causa o por el Superior, según el caso, con multa de dos mil bolívares (Bs. 2000,00) a cinco mil bolívares (Bs. 5.000,00)”. (Subrayado nuestro)
Por consiguiente, se observa que la lesión denunciada, si la hubo, sólo afecta la esfera particular de los derechos subjetivos del presunto agraviado puesto que el hecho constitutivo de la supuesta infracción, era la presunta omisión de otorgar copias simples en que incurrió el Tribunal Militar Décimo Noveno de Control con sede en Barinas estado Barinas; de igual forma manifiesta el accionante que no se le informó al imputado las causales por las cuales ha sido detenido y no se le dio acceso a realizar una llamada telefónica, así como la imposibilidad de hacer entrega de escritos de diligencias solicitadas las cuales no fueron recibidas por no haber despacho.
Siendo ello así, en atención a lo antes expuesto este Alto Tribunal Militar, considera procedente homologar el desistimiento de la acción de amparo constitucional presentado por el Abogado PEDRO PASTOR HERNANDEZ FIGUEREDO, en su condición de defensor privado del ciudadano SARGENTO SEGUNDO RUMBOS OBISPO FELIPE LUIS, conforme a lo previsto en el artículo 25 de la Ley Orgánica de Amparo Sobre Derechos y Garantías Constitucionales. Así se decide.
DISPOSITIVA
Por las razones expuestas, esta Corte Marcial del Circuito Judicial Penal Militar con Competencia Nacional, actuando como Tribunal Constitucional, con sede en la ciudad de Caracas, Distrito Capital, administrando justicia en nombre de la República por autoridad de la Ley, HOMOLOGA EL DESISTIMIENTO de la Acción de Amparo Constitucional, interpuesta por el Abogado PEDRO PASTOR HERNANDEZ FIGUEREDO, en su condición de defensor privado del ciudadano SARGENTO SEGUNDO RUMBOS OBISPO FELIPE LUIS, contra la presunta omisión de otorgar copias simples en que incurrió el Tribunal Militar Décimo Noveno de Control con sede en Barinas estado Barinas; por no informar al imputado las causales por las cuales había sido detenido y por no darle acceso a realizar una llamada telefónica, y por la imposibilidad de hacer entrega de escritos de diligencias solicitadas las cuales no fueron recibidas por no haber despacho, fundamentada de conformidad con lo establecido en los artículos 2 y 5, ambos de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en concordancia con el artículo 1 de la Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales.
Publíquese, regístrese, expídase las copias certificadas de ley, notifíquese a las partes y remítanse al Tribunal Militar Décimo Noveno de Control con sede en Barinas, estado Barinas. Asimismo, notifíquese al ciudadano SARGENTO SEGUNDO RUMBOS OBISPO FELIPE LUIS y remítase al Director del Departamento de Procesados Militares de Santa Ana, estado Táchira y particípese al Ministro del Poder Popular para la Defensa.
Dada, firmada y sellada en el Salón de Audiencias de esta Corte Marcial, en Caracas, a los (22) días del mes de febrero de 2018. Años 207º de la Independencia y 158º de la Federación.
EL MAGISTRADO PRESIDENTE,
EDGAR JOSÉ ROJAS BORGES
GENERAL DE DIVISION
LOS MAGISTRADOS,
EL CANCILLER, EL RELATOR,
JOSÉ DE LA CRUZ VIVAS SÁEZ ALFREDO E. SOLORZANO ARIAS
CAPITÁN DE NAVÍO CORONEL
LA PRIMER VOCAL, EL SEGUNDO VOCAL,
CARMEN LUCÍA SALAZAR ROMERO EDMUNDO R. MUJÍCA SÁNCHEZ
CORONELA CORONEL
LA SECRETARIA,
WILMARY BARRIOS BRITO
TENIENTE DE FRAGATA
En esta misma fecha, se publicó y registró la presente decisión, se expidió la copia certificada de ley, se libraron las boletas de notificación a las partes y se remitieron al Tribunal Militar Décimo Noveno de Control con sede en Barinas, estado Barinas o, mediante Oficio N° 007-18. Asimismo, se notificó al SARGENTO SEGUNDO RUMBOS OBISPO FELIPE LUIS y se remitió al Director del Departamento de Procesados Militares de Santa Ana, estado Táchira, mediante Oficio N° 008-18 y particípese de la presente decisión al Ministro del Poder Popular para la Defensa, mediante Oficio N° 009-18.
LA SECRETARIA,
WILMARY BARRIOS BRITO
TENIENTE DE FRAGATA
|