REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL MILITAR DÉCIMO TERCERO DE CONTROL CON SEDE EN LA FRÍA

Este Tribunal, en uso de la atribución que le confiere el Artículo 47, del Código Orgánico Procesal Penal, procede a revocar de oficio, las MEDIDAS CAUTELARES SUSTITUTIVAS A LA PRIVATIVA DE LIBERTAD, otorgada al Acusado Ciudadano TENIENTE LARRY PAUL GONZALEZ GARCIA, titular de Cedula de Identidad No. V- 20.655.141, a quien se le sigue causa penal por la comisión del delito militar de ABUSO DE AUTORIDAD previsto y sancionado en el artículo 509, numeral 1, DESOBEDIENCIA previsto en el artículo 519 y sancionado en el artículo 520; CONTRA EL DECORO MILITAR, previsto y sancionado en el artículo 561, DE LA COBARDÍA Y OTROS DELITOS CONTRA EL DECORO MILITAR, previsto y sancionado en el artículo 565; todos del Código Orgánico de Justicia Militar, en virtud de no haber cumplido con las MEDIDAS CAUTELARES SUSTITUTIVAS A LA PRIVATIVA DE LIBERTAD que le impuso este Tribunal Militar, en vista de lo cual observa:

Este Tribunal Militar celebró Audiencia de Presentación de Imputado el día 08 de junio del 2017, decretándosele de conformidad con lo establecido en el Artículo 242, numerales 2,3 y 4, del Código Orgánico Procesal Penal, MEDIDAS CAUTELARES SUSTITUTIVA DE LIBERTAD, donde se le impuso a referido Ciudadano las siguientes obligaciones: someterse al cuidado o vigilancia de una persona o institución determinada, la presentación periódica ante este Tribunal Militar Cada Ocho (08) días para firmar el libro de presentaciones y la prohibición de salir del país sin la debida autorización del Tribunal, al Ciudadano TENIENTE LARRY PAUL GONZALEZ GARCIA, titular de Cedula de Identidad No. V- 20.655.141, a quien se le sigue causa penal SOL-CJPM-TM13C-096-2017, por la presunta comisión del delito militar de ABUSO DE AUTORIDAD previsto y sancionado en el artículo 509, numeral 1, DESOBEDIENCIA previsto en el artículo 519 y sancionado en el artículo 520; CONTRA EL DECORO MILITAR, previsto y sancionado en el artículo 561, DE LA COBARDÍA Y OTROS DELITOS CONTRA EL DECORO MILITAR, previsto y sancionado en el artículo 565; todos del Código Orgánico de Justicia Militar.

Revisado como fue el Libro de Control de Presentación (MEDIDAS CAUTELARES SUSTITUTIVA DE LIBERTAD)del año 2017, específicamente en el vuelto del folio sesenta y Ocho (68) donde firma el Ciudadano TENIENTE LARRY PAUL GONZALEZ GARCIA, titular de Cedula de Identidad No. V- 20.655.141, se observa que no ha cumplido con referidas obligaciones, ya que no se presenta ante este Despacho Judicial desde el día 23 de Octubre de 2017.

Por lo antes expuesto, considera este Juzgador que se hace procedente decretar Medida Cautelar de Privación Judicial Preventiva de Libertad al Ciudadano TENIENTE LARRY PAUL GONZALEZ GARCIA, titular de Cedula de Identidad No. V- 20.655.141, por no haber cumplido con las MEDIDAS CAUTELARES SUSTITUTIVA DE LIBERTAD, que le impuso este Tribunal Militar en fecha 08 de Junio del 2017, todo de conformidad con el Artículo 47 del Código Orgánico Procesal Penal. Y ASÍ SE DECIDE.

Por los razonamientos de hecho y de derecho, este TRIBUNAL MILITAR DECIMO TERCERO DE CONTROL CON SEDE EN LA FRIA, ADMINISTRANDO JUSTICIA, EN NOMBRE DE LA REPUBLICA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY, DECIDE: DECRETAR MEDIDA CAUTELAR DE PRIVACION JUDICIAL PREVENTIVA DE LIBERTAD, al Ciudadano TENIENTE LARRY PAUL GONZALEZ GARCIA, titular de Cedula de Identidad No. V- 20.655.141, a quien se le sigue causa penal por la presunta comisión del delito militar de ABUSO DE AUTORIDAD previsto y sancionado en el artículo 509, numeral 1, DESOBEDIENCIA previsto en el artículo 519 y sancionado en el artículo 520; CONTRA EL DECORO MILITAR, previsto y sancionado en el artículo 561, DE LA COBARDÍA Y OTROS DELITOS CONTRA EL DECORO MILITAR, previsto y sancionado en el artículo 565; todos del Código Orgánico de Justicia Militar. Todo esto en virtud de no haber cumplido con las obligaciones impuestas, de conformidad con lo previsto en el Artículo 242 numerales 2,3 y 4, del Código Orgánico Procesal Penal.

Notifíquese a las partes y líbrese la correspondiente Orden de Aprehensión. Regístrese y déjese copia en el archivo del Tribunal.