REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
EN SU NOMBRE
LA CORTE MARCIAL

MAGISTRADO PONENTE
CORONEL JORGE LUIS QUEVEDO MARTINEZ
CAUSA Nº CJPM-CM-061-17

Corresponde a esta Corte Marcial del Circuito Judicial Penal Militar con Competencia Nacional y sede en la ciudad de Caracas, Distrito Capital, pronunciarse sobre la admisibilidad del recurso de apelación interpuesto por el Abogado ALFREDO ENRIQUE MEDINA ROA, en su carácter de Defensor Privado del Capitán de Navío JULIO CÉSAR ROJAS VELÁSQUEZ, contra la decisión dictada por el Tribunal Militar Primero de Ejecución de Sentencias con sede en Caracas, Distrito Capital, en fecha 03 de agosto de 2016, mediante la cual dictó Auto de Ejecución de Sentencia Condenatoria, en la causa que se le sigue por la comisión del delito militar de NEGLIGENCIA previsto y sancionado en el artículo 543 del Código Orgánico de Justicia Militar, quien fue condenado a cumplir la pena de nueve (09) años y sies (06) meses de presidio; mas las penas accesorias señaladas en los ordinales 1°, 2° y 4° del artículo 406 ejusdem; a saber 1. Interdicción civil durante el tiempo de la pena. 2. Inhabilitación política mientras dure la pena y 4. Separación del servicio activo, fundamentado en el artículo 439 numerales 1 y 5 del Código Orgánico Procesal Penal.
En fecha 01 de junio de 2017, este Alto Tribunal Militar acordó solicitar al Tribunal Militar Primero de Ejecución de Sentencia con sede en Caracas, copia certificada de la boleta de notificación del abogado ALFREDO ENRIQUE MEDINA ROA, así como cualquier otra actuación que pueda ilustrar a este Órgano Jurisdiccional a pronunciarse en relación a la admisibilidad del presente recurso de apelación interpuesto.
En la misma fecha se recibe por ante la Secretaría de la Corte Marcial de la República Bolivariana de Venezuela, oficio N° CJPM -TM1ES-CCS-OFICIO N° 268-17, de fecha 01 de junio de 2017, debidamente firmado por la Capitán SHIRLANNE MEDINA MACHADO, Juez Militar Suplente del Tribunal Militar Primero de Ejecución de Sentencia de Caracas, mediante el cual en atención al oficio N° CJPM-CM-253-17 de fecha 01 de junio de 2017, remite a este Órgano Jurisdiccional copias certificadas constantes de cinco (05) folios.
I
IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES

PENADO: Capitán de Navío JULIO CÉSAR ROJAS VELÁSQUEZ, titular de la cédula de identidad N° V.- 10.352.125, con domicilio residencial en la Avenida Capanaparo con avenida Ingeniería, Conjunto Residencial El Samán, Edificio B-2, piso4, apartamento 41, Urbanización Valle Abajo, Caracas, actualmente recluido en el Centro Nacional de Procesados Militares de Ramo Verde (CENAPROMIL), Los Teques, estado Miranda.

DEFENSOR PRIVADO: Abogado ALFREDO ENRIQUE MEDINA ROA, inscrito en el Instituto de Previsión Social del Abogado, bajo el número 67.953, con domicilio procesal en la Av. Casanova, Centro Comercial El Recreo, Torre Sur, piso 5, oficina 5-7, Sabana Grande, Municipio Libertador, Caracas.

MINISTERIO PÚBLICO MILITAR: Mayor YULY KEYLA RAMIREZ AZUAJE, Fiscal Militar Sexta Nacional y Primer Teniente DOUGLAS GERARDO HERNÁNDEZ SALAS, Fiscal Militar Auxiliar Sexto con competencia nacional, con domicilio procesal en la Fiscalía General Militar, Fuerte Tiuna, El valle, Caracas, Distrito Capital.
II
DE LA ADMISIBILIDAD DEL RECURSO

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 442 del Código Orgánico Procesal Penal, corresponde a esta Corte de Apelaciones pronunciarse sobre la admisibilidad del recurso de apelación interpuesto, observando que el artículo 428 ejusdem, está referido a las causales de inadmisibilidad de los recursos y textualmente dispone que la Corte de Apelaciones solo podrá declarar inadmisible el recurso por las siguientes causas:
Ahora bien, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 442 del Código Orgánico Procesal Penal, corresponde a esta Corte de Apelaciones, pronunciarse sobre la admisibilidad de
a. Cuando la parte que lo interponga carezca de legitimación para hacerlo.
b. Cuando el recurso se interponga extemporáneamente por vencimiento del lapso establecido para su presentación.
c. Cuando la decisión que se recurre sea inimpugnable o irrecurrible por expresa disposición de este Código o de la Ley.

Ahora bien, de acuerdo a lo dispuesto en el literal “a” del artículo 428 de la norma adjetiva penal, se observa que el recurso de apelación fue ejercido por el Abogado ALFREDO ENRIQUE MEDINA ROA, en su carácter de Defensor Privado del Capitán de Navío JULIO CÉSAR ROJAS VELÁSQUEZ, por tanto tiene legitimación para impugnar el auto dictado por el Tribunal Militar A quo.

Con respecto a lo dispuesto en el literal “b” del mencionado artículo, se observa que el escrito recursivo fue interpuesto en fecha 02 de Mayo de 2017.
Ahora bien, consta en las actas que conforman la presente causa seguida al Capitán de Navío JULIO CESAR ROJAS VELAZQUEZ, que el auto de ejecución de sentencia inserto del folio 71 al folio 73, fue dictado por el Tribunal Militar Primero de Ejecución de Sentencias con sede en Caracas, en fecha 03 de Agosto de 2016, de igual forma consta en autos en el folio 89, que el abogado ALFREDO ENRIQUE MEDINA ROA, en su condición de defensor privado,en fecha 08 de agosto de 2016, fue debidamente notificado de una decisión dictada por este Órgano Jurisdiicional, en el cual se declaró improcedente el recurso de revocación interpuesto; posteriormente en el folio 91 de la presente causa, se da por notificado en fecha 02 de mayo de 2017, de la decisión del auto de ejecución de sentencia dictado el 03 de agosto de 2016.
Respecto a las notificaciones, el artículo 163 del Código Orgánico Procesal Penal establece como principio general de las notificaciones y citaciones, que estas: “… se practicarán mediante boletas firmadas por el Juez o Jueza, y en ellas se indicará el acto o decisión para cuyo efecto se notifica”.
Ahora bien, para esta Corte Marcial, resulta pertinente resaltar que desde una óptica garantista, todas las notificaciones son imprescindibles para el ejercicio del derecho a la defensa, ya que permiten hacer del conocimiento de las partes las resoluciones del tribunal u otro acto procesal, y así ejercer las facultades legales que deriven del derecho a la defensa y que sean necesarias para la continuación de la causa, no obstante existen circunstancias que en ocasiones las partes pueden estar en conocimiento de todas las actuaciones procesales,lo que indica que las mismas se encuentran a derecho de poder ejercer sus respectivas defensas.
En este sentido la Sala Constitucional con ponencia del Magistrado Doctor Pedro Rafel Rondon Haaz, mediante sentencia número 1536 de fecha veinte (20) de julio de 2007, ha expresado en relación a las notificaciones lo siguiente:
“ … Siendo así, deberíamos partir de que las notificaciones cumplen ciertas formalidades que no tienen otra finalidad que la de asegurar que la información que contienen se conozca por parte de los destinatarios, pudiéndose entonces valorar positiva o negativamente si en la denominada notificación tácita se tiene la certeza de que la decisión fue conocida por los sujetos procesales. Debe tenérsele como notificado desde aquella penúltima fecha, por cuanto, respecto de él, operó el mecanismo procesal de la notificación tácita que, por aplicación supletoria e interpretación extensiva del artículo 216 del Código de Procedimiento Civil, ha admitido esta Sala respecto del procedimiento penal …”. (Sic)
Por tanto, si el tribunal de la causa verifica, que la parte o quien ostente su representación judicial, ha quedado impuesto del contenido de la resolución, ya que como es evidente a la luz de las actuaciones cursantes en autos señaladas anteriormente, para la fecha del auto de ejecución de la sentencia, es decir 03 de agosto de 2016, el defensor privado ALFREDO ENRIQUE MEDINA ROA, estaba en cuenta de todas las actuaciones y decisiones dictadas en contra de su defendido Capitán de Navío JULIO CESAR ROJAS VELASQUEZ, además de haberse dado por notificado de la decisión en fecha 8 de agosto de 2016, según consta en boleta de notificación cursante al folio 89, así como también el procesado de autos, según consta de boleta de notificación cursante al folio 90, por lo que en consecuencia al estar en conocimiento de la decisión todos los sujetos procesales, la notificación practicada en fecha 02 de mayo de 2017, estaba fuera de todo contexto, resultaba inoficiosa, lo que hace que la apelación interpuesta en fecha 02 de mayo de 2017, es inadmisible por extemporáneo, al exceder el término de cinco días previsto en el artículo 440 del Código Orgánico Procesal Penal, para su interposición.
En consecuencia al concurrir en el presente caso la causal de inadmisibilidad contemplada en el literal “b” del artículo 428 en concordancia con el artículo 440 ambos del Código Orgánico Procesal Penal, lo procedente y ajustado a derecho es declarar INADMISIBLE POR EXTEMPORÁNEO, el recurso de apelación interpuesto por el Abogado ALFREDO ENRIQUE MEDINA ROA, en su carácter de Defensor Privado del Capitán de Navío JULIO CÉSAR ROJAS VELÁSQUEZ, contra la decisión dictada por el Tribunal Militar Primero de Ejecución de Sentencias con sede en Caracas, Distrito Capital, en fecha 03 de agosto de 2016, mediante la cual dictó Auto de Ejecución de Sentencia Condenatoria, en la causa que se le sigue por la comisión del delito militar de NEGLIGENCIA previsto y sancionado en el artículo 543 del Código Orgánico de Justicia Militar, quien fue condenado a cumplir la pena de nueve (09) años y sies (06) meses de presidio; mas las penas accesorias señaladas en los ordinales 1°, 2° y 4° del artículo 406 ejusdem; a saber 1. Interdicción civil durante el tiempo de la pena. 2. Inhabilitación política mientras dure la pena y 4. Separación del servicio activo. Así se decide.
DISPOSITIVA

Por las razones antes expuestas, esta Corte Marcial actuando como Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal Militar con Competencia Nacional y sede en Caracas, Distrito Capital, administrando justicia en nombre de la República y por autoridad de la ley, DECLARA: INADMISIBLE POR EXTEMPORÁNEO, el recurso de apelación interpuesto por el Abogado ALFREDO ENRIQUE MEDINA ROA, en su carácter de Defensor Privado del Capitán de Navío JULIO CÉSAR ROJAS VELÁSQUEZ, contra la decisión dictada por el Tribunal Militar Primero de Ejecución de Sentencias con sede en Caracas, Distrito Capital, en fecha 03 de agosto de 2016, mediante la cual dictó Auto de Ejecución de Sentencia Condenatoria, en la causa que se le sigue por la comisión del delito militar de NEGLIGENCIA previsto y sancionado en el artículo 543 del Código Orgánico de Justicia Militar, quien fue condenado a cumplir la pena de nueve (09) años y sies (06) meses de presidio; mas las penas accesorias señaladas en los ordinales 1°, 2° y 4° del artículo 406 ejusdem; a saber 1. Interdicción civil durante el tiempo de la pena. 2. Inhabilitación política mientras dure la pena y 4. Separación del servicio activo.
Publíquese, regístrese, expídase la copia certificada de ley, líbrense las boletas de notificación a las partes y remítase al Tribunal Militar Primero de Ejecución de Sentencias con sede en Caracas, Distrito Capital, asimismo, líbrese boleta de notificación al Capitán de Navío JULIO CÉSAR ROJAS VELÁSQUEZ, y remítase mediante oficio al Director del Centro Nacional de Procesados Militares de Ramo Verde, Los Teques, estado Miranda; y particípese al Ministro del Poder Popular para la Defensa.

Dada, firmada y sellada en el Salón de Audiencias de esta Corte Marcial, en Caracas, a los seis días del mes de junio del año 2017. Años 207º de la Independencia y 158º de la Federación.

EL MAGISTRADO PRESIDENTE,



HENRY JOSÉ TIMAURE TAPIA
GENERAL DE DIVISION


LOS MAGISTRADOS,



EL CANCILLER, EL RELATOR SUPLENTE,


JOSÉ DE LA CRUZ VIVAS SÁEZ JORGE LUIS QUEVEDO MARTINEZ
CAPITÁN DE NAVÍO CORONEL



LA PRIMER VOCAL, EL SEGUNDO VOCAL,


CARMEN LUCÍA SALAZAR ROMERO EDMUNDO R. MÚJICA SÁNCHEZ
CORONELA CORONEL



LA SECRETARIA,


LORENA N. ARCE SANCHEZ
PRIMER TENIENTE

En esta misma fecha, se publicó y registró la presente decisión, se expidió la copia certificada de ley; se libraron las boletas de notificación a las partes y se remitieron al Tribunal Militar Primero de Ejecución de Sentencias con sede en Caracas, Distrito Capital, asimismo, se libró boleta de notificación al Capitán de Navío JULIO CÉSAR ROJAS VELÁSQUEZ, y se remitió al Director del Centro Nacional de Procesados Militares de Ramo Verde, Los Teques, estado Miranda, mediante Oficio Nº CJPM-CM- 287-17 y se participó al ciudadano General en Jefe Vladimir Padrino López, Ministro del Poder Popular para la Defensa, mediante oficio Nº CJPM-CM- 288-17.

LA SECRETARIA,


LORENA N. ARCE SANCHEZ
PRIMER TENIENTE