REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL MILITAR QUINTO DE EJECUCIÓN














AUTO DE EJECUCION DE SENTENCIA CONDENATORIA.


PENADO: SARGENTO SEGUNDO ® JOSÉ JESÚS MARÍN, titular de la cedula de identidad N° V- 20.421.277.

DELITOS:

CONTRA LAS PERSONAS, previsto y sancionado en el artículo 573 Y DESOBEDIENCIA, previsto en el artículo 519 y sancionado en el artículo 520, todos del Código Orgánico de Justicia Militar.
PENA:
DOS (02) AÑOS DE PRISIÓN, más las penas accesorias de ley establecidas en el artículo 407, Numeral 1, del Código Orgánico de Justicia Militar.
FISCAL MILITAR: TCNEL RAFAEL ROSQUE ORTIZ, titular de la cedula de identidad N°10.946.284, Inpreabogado N° 246.810, Fiscal Militar Sexagésimo (60º) con sede en Maturín, Estado Monagas.

DEFENSOR
PRIVADO ABOGADO PEDRO RAMON OLIVEROS FLORES, titular de la cedula de identidad N° 9.283.890, Inpreabogado N° 23.887, Defensor Privado, con domicilio procesal en final Calle Monagas, Fundación Santamaría, frente al IUTIRLA, Municipio Maturín, Estado Monagas.

DEL AUTO DE EJECUCION Y CÓMPUTO DE LA PENA

Este Tribunal Militar Quinto de Ejecución de Sentencias, una vez revisada la causa Nro. CJPM-TM5J-003-2015, conformada por DOS (02) Pieza, Pieza 1; constante de doscientos treinta (230) folios útiles y Pieza 2, constante de ochenta y dos (82) folios útiles, procedente del Tribunal Militar Quinto (5°) de Juicio, con sede Maturín, Estado Monagas, contentiva de la Sentencia Condenatoria Definitivamente Firme de fecha 29 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2016 Y PUBLICADA EN FECHA 30 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2016, en contra del penado SARGENTO SEGUNDO ® JOSÉ JESÚS MARÍN, titular de la cedula de identidad N° V- 20.421.277, domiciliado en la Sector el Silencio de Campo Alegre,, Casa Nro. 08, Maturín, Estado Monagas, plaza para el momento de los hechos de la Compañía de Seguridad de la Escuela de Formación de Guardias Nacionales “Cnel. Leonardo Infante” Extensión Punta de Mata, Estado Monagas; condenado a cumplir la pena de DOS (02) AÑOS DE PRISIÓN, más las penas accesorias de ley establecidas en el artículo 407, Numeral 1, del Código Orgánico de Justicia Militar, por la comisión del delito militar de los delitos militares de CONTRA LAS PERSONAS, previsto y sancionado en el artículo 573 Y DESOBEDIENCIA, previsto en el artículo 519 y sancionado en el artículo 520, todos del Código Orgánico de Justicia Militar. Se procede en efecto a ejecutar la Sentencia Condenatoria, dictada por el Tribunal Militar Quinto (5°) de Juicio, con sede Maturín, Estado Monagas, en contra del penado identificado en autos y en consecuencia se realiza el cómputo definitivo, de las penas accesorias, y de los beneficios procesales de ley, en los siguientes términos.

CAPITULO I
DE LA COMPETENCIA

Corresponde a este Tribunal Militar Quinto de Ejecución de Sentencias de Maturín, pronunciarse acerca de la competencia para conocer de la Ejecución de la presente Sentencia Condenatoria y al respecto, observa:

Resulta necesario hacer referencia al contenido el artículo 69 de la Norma Adjetiva Penal Vigente: “… Corresponde al tribunal de ejecución ejecutar o hacer ejecutar las penas y medidas de seguridad…”. Asimismo, el artículo 471 del Código Orgánico Procesal Penal, establece expresamente, la competencia de los Tribunales de Ejecución, siendo del tenor siguiente:

“Al tribunal de ejecución le corresponde la ejecución de las penas y medidas de seguridad impuestas mediante sentencia firme. En consecuencia, conoce de:

1.- Todo lo concerniente a la libertad del penado, las fórmulas alternativas de cumplimiento de pena, redención de la pena por el trabajo y el estudio, conversión, conmutación y extinción de la pena.

2.- La acumulación de las penas en caso de varias sentencias condenatorias dictadas en procesos distintos contra la misma persona, si fuera el caso… (Omissis).”

Por su parte, la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia, en Sentencia No. 292 de fecha 13/06/2002 (Exp. No. CC02-0195), refiriéndose a la competencia de los Tribunales de Ejecución, señaló:

“.. De acuerdo con la competencia de los tribunales de ejecución, a éstos les corresponde no solamente la ejecución de la pena y las medidas de seguridad sino también todo lo relacionado con la libertad, las fórmulas alternativas para su cumplimiento, redención, conversión, conmutación, extinción y acumulación de las penas, es decir la vigilancia y el control del cumplimiento de las penas que fueron impuestas por el tribunal que emitió la sentencia…”

En ese mismo orden de ideas, la misma Sala de Casación Penal, en Sentencia No. 0369 de fecha 25 de Mayo de 2001 (Exp. No. CC01-0252), señaló:

“…a los tribunales de ejecución les corresponde la vigilancia y el control del cumplimiento de las penas impuestas por el tribunal que emitió la sentencia; tal competencia para la ejecución de las penas le compete al tribunal de ejecución del mismo lugar en el cual se dictó la sentencia, es decir, que cuando se emite un pronunciamiento condenatorio por parte del tribunal de control o de juicio, éste debe notificar al tribunal de ejecución de la misma circunscripción judicial a los fines de hacer cumplir la sentencia proferida...”

En tal sentido, siendo el Tribunal Militar Quinto de Ejecución de Sentencias competente para conocer y decidir sobre la ejecución de las penas y medidas de seguridad impuestas mediante sentencia firme, procede como en efecto lo hace ejecutar la presente Sentencia Condenatoria en los temimos siguientes:


CAPITULO II
DEL AUTO DE EJECUCION DE LA SENTENCIA CONDENATORIA DEL COMPUTO INICIAL DE LA PENA IMPUESTA, DE LA FECHA DE INICIO Y DEL CUMPLIMIENTO DE LA PENA.

Este Tribunal Militar Quinto de Ejecución de Sentencias, a los fines de determinar el cómputo del cumplimiento de la pena impuesta por el Tribunal Militar Quinto (5°) de Juicio, con sede Maturín, Estado Monagas, en contra del penado SARGENTO SEGUNDO ® JOSÉ JESÚS MARÍN, titular de la cedula de identidad N° V- 20.421.277, condenado a cumplir la pena de DOS (02) AÑOS DE PRISIÓN, más las penas accesorias de ley establecidas en el artículo 407, Numeral 1, del Código Orgánico de Justicia Militar, por la comisión del delito militar de los delitos militares de CONTRA LAS PERSONAS, previsto y sancionado en el artículo 573 Y DESOBEDIENCIA, previsto en el artículo 519 y sancionado en el artículo 520, todos del Código Orgánico de Justicia Militar, al respecto se observa, en las actuaciones que conforman la causa se evidencia lo siguiente:

El día lunes tres (03) de Diciembre del año 2014, el Tribunal Militar Décimo Quinto (15°) de Control con sede en Maturín, Estado Monagas, celebró Audiencia de Presentación al penado identificado en autos, tal como riela en el acta inserta en la pieza 1, de la respectiva causa, del folio cincuenta y cuatro (54) al folio cincuenta y cinco (55), donde le fue decretado en su contra la Privación Judicial Preventiva de Libertad, de conformidad con los artículos 236, numerales 1, 2 y 3; 237, numerales 2 Y 3 y 238, numerales 2 y 3 del Código Orgánico Procesal Penal, siendo recluido en el Departamento de Procesados Militares de Oriente “La Pica", Estado Monagas.

El día martes tres (03) de Febrero del año 2015, el Tribunal Militar Décimo Quinto (15°) de Control con sede en Maturín, Estado Monagas, celebro la Audiencia Preliminar en contra del ciudadano penado SARGENTO SEGUNDO ® JOSÉ JESÚS MARÍN, titular de la cedula de identidad N° V- 20.421.277, tal como se evidencia y riela el acta inserta en la Pieza I, en los folios ciento noventa y siete (197) al folio ciento noventa y ocho (198); decretando el Auto de Apertura a Juicio por la presunta comisión del delito militar INSUBORDINACIÓN, previsto y sancionado en los artículos 512, numeral 2 Y 515 numeral 2; CONTRA LAS PERSONAS, previsto y sancionado en el artículo 573 Y DESOBEDIENCIA, previsto en el artículo 519 y sancionado en el artículo 520, todos del Código Orgánico de Justicia Militar y decretando medidas cautelares sustitutiva de libertad, establecidas en el artículo 242 numerales 2 del Código Orgánico Procesal Penal. a saber 2. “Quedara sometido a vigilancia y custodia del Hospital Psiquiátrico Dr. Luis Daniel Beaperthuy” por un periodo de Seis (06) Meses de tratamiento interno”, siendo la misma Institución quien deberá informar cada quince (15) días la evolución clínica y farmacológica del paciente.

El día veintidós (22) de Julio del año 2015, el Tribunal Militar Quinto (5°) de Juicio con sede en Maturín, Estado Monagas, acordó el Examen y Revisión de Medidas Cautelares decretadas por ese Tribunal Militar Quinto de Juicio en fecha tres (03) de Febrero del año 2015, establecidas en el artículo 242 numerales 2 del Código Orgánico Procesal Penal. a saber 2. “Quedara sometido a vigilancia y custodia del Hospital Psiquiátrico Dr. Luis Daniel Beaperthuy” por un periodo de Seis (06) Meses de tratamiento interno”, tal como riela en el acta inserta en la en la pieza 2, de la respectiva causa, del folio cuatro (04) al folio seis (06), donde le decreto al penado identificado en autos, medidas cautelares sustitutivas de libertad, establecidas en el artículo 242 numerales 3 y 4, a saber 3. “Presentación periódica cada quince (15) días, por ante ese Tribunal Militar”, 4. “Prohibición de salir de sin la autorización de la jurisdicción del Tribunal que comprende los Estados Monagas, Sucre, Anzoátegui, Bolívar, Nueva Esparta y Delta Amacuro, del código orgánico procesal penal.

Finalmente el día martes veintinueve (29) de Noviembre del año 2016, el Tribunal Militar Quinto (5º) de Juicio con sede en Maturín, Estado Monagas, realizó la apertura del Juicio Oral y Público, en contra del ciudadano penado SARGENTO SEGUNDO ® JOSÉ JESÚS MARÍN, titular de la cedula de identidad N° V- 20.421.277, tal como se evidencia y riela el acta inserta en la Pieza I, en los folios cincuenta y cuatro (54) al folio cincuenta y ocho (58); decretando el Auto de Apertura a Juicio por la presunta comisión de delitos militares de INSUBORDINACIÓN, previsto y sancionado en los artículos 512, numeral 2 Y 515 numeral 2; CONTRA LAS PERSONAS, previsto y sancionado en el artículo 573 Y DESOBEDIENCIA, previsto en el artículo 519 y sancionado en el artículo 520, todos del Código Orgánico de Justicia Militar, y conforme a los artículos 344 y 347, ambos del Código Orgánico Procesal Penal, ese Tribunal Militar Quinto (5º) de Juicio procedió a dictar el fallo de manera sintética y parte dispositiva de la sentencia, dando a conocer los fundamentos de hecho y de derecho que motivaron la decisión, tomándose el Tribunal el tiempo necesario para dictar el extenso de la sentencia, conforme a lo estipulado en los artículos in comento adminiculados con el artículo 156 ejesdem. Dicho fallo es el siguiente tenor: efectuada como ha sido la deliberación por parte de los magistrados integrantes de ese Órgano Jurisdiccional, constituido por los Jueces Profesional. Sobre el asunto sometido a su consideración en la presente causa y luego de haber realizado un exhaustivo análisis de todo lo acontecido en el presente Juicio Oral y Público acerca de las argumentaciones expuestas por las partes intervinientes y al valorar las pruebas evacuadas según la sana crítica y conforme a las reglas de la lógica, los conocimientos científicos, las máximas de experiencias y las normas y principios procesales de finalidad del proceso, inmediación, contradicción, apreciación, y licitud de las Pruebas, previstos en los artículos 13, 16, 18, 22 y 181, todos del Cogido Orgánico Procesal Penal. Los juzgadores de manera unánime consideraron que el representante del Ministerio Publico NO LOGRO demostrar la responsabilidad penal del ciudadano SARGENTO SEGUNDO ® JOSÉ JESÚS MARÍN, titular de la cedula de identidad N° V- 20.421.277, en la comisión del delito militar de INSUBORDINACIÓN, previsto y sancionado en los artículos 512, numeral 2 Y 515 numeral 2, sin embargo LOGRÓ DEMOSTRAR, la comisión de los delitos militares de CONTRA LAS PERSONAS, previsto y sancionado en el artículo 573 Y DESOBEDIENCIA, previsto en el artículo 519 y sancionado en el artículo 520, todos del Código Orgánico de Justicia Militar, a cumplir la pena de DOS (02) AÑOS DE PRISIÓN, más las penas accesorias de ley establecidas en el artículo 407, Numeral 1, del Código Orgánico de Justicia Militar y ratificada la medida cautelar sustitutiva de libertad, establecidas en el artículo 242 numerales 3 a saber 3. “Presentación periódica cada quince (15) días”, por el Tribunal Militar Quinto de Ejecución de Sentencias y resuelva lo conducente; en tal sentido, se evidencia que el penado SARGENTO SEGUNDO ® JOSÉ JESÚS MARÍN, titular de la cedula de identidad N° V- 20.421.277, ha cumplido hasta la presente fecha de hoy 21ABR2017, con DOS (02) MESES DE PRISION, que descontados de la pena principal de DOS (02) AÑOS DE PRISIÓN, le quedaría una pena en concreto por cumplir de UN (01) AÑO Y DIEZ (10) MESES DE PRISIÓN; ahora bien en virtud que el penado up supra identificado, se encuentra con Medida Cautelar Sustitutiva de Libertad, de conformidad a lo previsto en el artículo 242 numeral 3, del Código Orgánico Procesal Penal, a saber 1. “Presentación periódica cada quince (15) días” hasta que el Tribunal Militar Quinto de Ejecución de Sentencias resuelva lo conducente, decretadas por el Tribunal Militar Quinto (5°) de Juicio con sede en Maturín, Estado Monagas, este órgano Jurisdiccional no establecerá una fecha de finalización de la pena, todo ello conforme a lo establecido en el artículo 476 del Código Orgánico Procesal Penal, el cual expresa: “…no se tomaran en cuenta las medidas restrictivas de libertad, sino única y exclusivamente el tiempo que haya estado sujeta realmente la persona a la medida de privación de libertad o recluido en cualquier establecimiento del Estado …”. Por lo tanto, en el caso que nos ocupa, visto que el penado aquí señalado, se encuentra con Medida Cautelar Sustitutiva de Libertad, las cuales no se le tomaran en cuenta para el cómputo del cumplimiento de parte o de la totalidad de la pena impuesta, hasta tanto no se encuentre bajo una de las Fórmulas Alternativas al Cumplimiento de la Pena, es por eso que este órgano jurisdiccional no establece fecha probable de finalización del cumplimiento de la pena, hasta que el penado cumpla con los requisitos establecido en el artículo 482 del Código Orgánico Procesal Penal, para el Beneficio de Suspensión Condicional de la Ejecución de la Pena, momento en el cual efectivamente le nace en la Ejecución de la Pena. Ahora bien, hecho los señalamientos anteriores, notifíquese a las partes y ofíciese lo contundente. ASÍ SE DECIDE.

CAPITULO III
DEL BENEFICIO DE SUSPENSION CONDICIONAL DE LA EJECUCION DE LA PENA.

Por cuanto se desprende de las actas que conforman la presente causa al penado SARGENTO SEGUNDO ® JOSÉ JESÚS MARÍN, titular de la cedula de identidad N° V- 20.421.277, actualmente se encuentra cumpliendo Medida Cautelar Sustitutiva de Libertad, de conformidad a lo previsto en el artículo 242 numeral 3 y visto que la pena impuesta en la Sentencia Condenatoria no excede de cinco (05) años, tal como lo prevé el artículo 482 del Código Orgánico Procesal Penal, es por lo que considera este Órgano Jurisdiccional que es viable el otorgamiento del referido beneficio, por lo que la penada al momento en que se imponga del Auto de Ejecución, podrá optar al respectivo beneficio, previo cumplimiento de los requisitos a los cuales alude la norma in comento y una vez cumplidos dichos requisitos le corresponderá a este Tribunal Militar, evaluar la procedencia o no del Beneficio de Suspensión Condicional de la Ejecución de la Pena; Ahora bien, en virtud que para la presente fecha la penada de auto le nace el derecho de solicitar el Beneficio de Suspensión Condicional de la Ejecución de la Pena, este Tribunal Militar. ACUERDA DE OFICIO, librar la comunicación, al Coordinador de la Junta Evaluadora Post Penitenciaria Región Capital, a fin que le practiquen al penado SARGENTO SEGUNDO ® JOSÉ JESÚS MARÍN, titular de la cedula de identidad N° V- 20.421.277, Con CARÁCTER URGENTE el PRONÓSTICO DE CLASIFICACIÓN MÍNIMA DE SEGURIDAD, y de resultar favorable, proceder con el otorgamiento del Beneficio de pre-libertad, todo ello en acatamiento a las pautas establecidas en los artículos 482, en concordada relación con el artículo 488 cardinal 3, todos del Código Orgánico Procesal Penal. ASÍ SE DECIDE.

Este Tribunal Militar Quinto de Ejecución de Sentencia, una vez analizado y resuelto como han sido cada uno de los capítulos del presente Auto de Ejecución de Sentencias, da por ejecutada formalmente la Sentencia Condenatoria definitivamente firme dictada por el Tribunal Militar Quinto (5º) de Juicio con sede en Maturín, Estado Monagas, en contra del penado SARGENTO SEGUNDO ® JOSÉ JESÚS MARÍN, titular de la cedula de identidad N° V- 20.421.277, condenado a cumplir una pena de DOS (02) AÑOS DE PRISIÓN, por la comisión de delitos militares de CONTRA LAS PERSONAS, previsto y sancionado en el artículo 573 Y DESOBEDIENCIA, previsto en el artículo 519 y sancionado en el artículo 520, todos del Código Orgánico de Justicia Militar. Ahora bien, este Tribunal Militar como garante del Estado para el cumplimiento del fallo emitido y a fin de asegurar el sometimiento del penado a las resultas del proceso que se le sigue, ahora en fase de ejecución, ordena someter al penado de autos a un régimen especial de presentaciones cada treinta (30) días específicamente los días veinte (20) de cada mes por ante este Tribunal, no determinando la fecha de finalización de la pena por encontrarse en los actuales momentos bajo un régimen especial de presentaciones, por lo tanto este Órgano Jurisdiccional no establece un cómputo definitivo o fecha de finalización del cumplimiento de pena, hasta tanto el penado antes identificado cumpla con los requisitos establecidos en el artículo 482 del Código Orgánico Procesal Penal para el Beneficio de Suspensión Condicional de la Ejecución de la Pena. ASÍ SE DECLARA.


DISPOSITIVA.

En virtud a los razonamientos expuestos, este Tribunal Militar Quinto de Ejecución de Sentencias, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela, por Autoridad de la Ley y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 471, 474 y 506, todos del Código Orgánico Procesal Penal, realiza los siguientes pronunciamientos: PRIMERO: SE DECLARA FORMALMENTE EJECUTADA, la Sentencia Condenatoria Definitivamente Firme de fecha 29 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2016 Y PUBLICADA EN FECHA 30 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2016, en contra del penado SARGENTO SEGUNDO ® JOSÉ JESÚS MARÍN, titular de la cedula de identidad N° V- 20.421.277, domiciliado en la Sector el Silencio de Campo Alegre, Casa Nro. 08, Maturín, Estado Monagas, plaza para el momento de los hechos de la Compañía de Seguridad de la Escuela de Formación de Guardias Nacionales “Cnel. Leonardo Infante” Extensión Punta de Mata, Estado Monagas; condenado a cumplir la pena de DOS (02) AÑOS DE PRISIÓN, más las penas accesorias de ley establecidas en el artículo 407, Numeral 1, del Código Orgánico de Justicia Militar, por la comisión del delito militar de los delitos militares de CONTRA LAS PERSONAS, previsto y sancionado en el artículo 573 Y DESOBEDIENCIA, previsto en el artículo 519 y sancionado en el artículo 520, todos del Código Orgánico de Justicia Militar. SEGUNDO: SE DECLARA EJECUTADO, el cómputo definitivo, previa realización del mismo, se determinó que el penado SARGENTO SEGUNDO ® JOSÉ JESÚS MARÍN, titular de la cedula de identidad N° V- 20.421.277, ha cumplido hasta la presente fecha de hoy 21ABR2017, con DOS (02) MESES DE PRISION, que descontados de la pena principal de DOS (02) AÑOS DE PRISIÓN, le quedaría una pena en concreto por cumplir de UN (01) AÑO Y DIEZ (10) MESES DE PRISIÓN. TERCERO: Por cuanto la pena impuesta en la Sentencia Condenatoria no excede de cinco (05) años, tal como lo prevé el artículo 482 del Código Orgánico Procesal Penal; el penado podrá optar al respectivo beneficio, previo cumplimiento de los requisitos a los cuales alude la norma in comento y una vez cumplidos dichos requisitos le corresponderá a este Tribunal Militar, evaluar la procedencia o no de dicho beneficio en consecuencia este Tribunal Militar, ACUERDA DE OFICIO librar la comunicación, al Coordinador de la Junta Evaluadora Post Penitenciaria Región Capital, a fin que le practiquen al penado SARGENTO SEGUNDO ® JOSÉ JESÚS MARÍN, titular de la cedula de identidad N° V- 20.421.277, Con CARÁCTER URGENTE el PRONÓSTICO DE CLASIFICACIÓN MÍNIMA DE SEGURIDAD, y de resultar favorable, proceder con el otorgamiento del Beneficio de pre-libertad, todo ello en acatamiento a las pautas establecidas en los artículos 482, en concordada relación con el artículo 488 cardinal 3, todos del Código Orgánico Procesal Penal. CUARTO: Este Tribunal como garante del Estado para el cumplimiento del fallo emitido y a fin de asegurar el sometimiento del penado a las resultas del proceso que se le sigue, ahora en fase de ejecución, ordena someter al penado SARGENTO SEGUNDO ® JOSÉ JESÚS MARÍN, titular de la cedula de identidad N° V- 20.421.277, a un régimen especial de presentaciones cada treinta (30) días específicamente los días veinte (20) de cada mes por ante este Tribunal, por lo tanto este Órgano Jurisdiccional no establece un cómputo definitivo o fecha de finalización del cumplimiento de pena, hasta tanto el penado antes identificado cumpla con los requisitos establecidos en el artículo 482 del Código Orgánico Procesal Penal para el Beneficio de Suspensión Condicional de la Ejecución de la Pena. QUINTO: Este Tribunal Militar Quinto de Ejecución de Sentencias Ordena que el penado SARGENTO SEGUNDO ® JOSÉ JESÚS MARÍN, titular de la cedula de identidad N° V- 20.421.277, Continúe recibiendo atención medica conforme al Informe Médico Psiquiátrico emitido por el Hospital Psiquiátrico Dr. Luis Daniel Beaperthuy” de fecha 21NOV2016, ubicado vía la Pica, Maturín, Estado Monagas. ASÍ SE DECLARA.

Regístrese, expídase la copia certificada de Ley, líbrense las correspondientes Boletas de Notificación. Asimismo, se ordena oficiar al General de División, Henry José Timaure Tapia, Magistrado Presidente de la Corte Marcial y Circuito Judicial Penal Militar, al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, a cargo de la División de Antecedentes Penales, a los fines del registro de los antecedentes penales. Impóngase a la referida penada del respectivo auto de Ejecución a los fines de que suscriba el acta correspondiente y se acuerda mantener la referida causa en los archivos de este Tribunal Militar, hasta el cumplimiento total de la pena. HÁGASE COMO SE ORDENA.

EL JUEZ MILITAR,

MOISES EDUARDO MARTINEZ CEDEÑO
PRIMER TENIENTE
EL SECRETARIO JUDICIAL,

MARCOS JOSE ORTIZ
PRIMER TENIENTE

En la misma fecha, se dio cumplimiento a lo ordenado mediante las comunicaciones Nros. 353/17, 354/17, 355/17, 356/17.


EL SECRETARIO JUDICIAL,
MARCOS JOSE ORTIZ
PRIMER TENIENTE