REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
CORTE DE APELACIONES SALA 2
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
CORTE DE APELACIONES DE BARQUISIMETO
SEDE CONSTITUCIONAL
Barquisimeto, 05 de Octubre de 2016.
Años: 206 y 157º
ASUNTO: KP01-O-2016-000104
PONENTE: DR. ARNALDO JOSE OSORIO PETIT
ACCIONANTE Y PRESUNTO AGRAVIADO: ABG. JOSE FILOGONIO MOLINA, asistiendo en este acto a la ciudadana MARIA ANGELICA URRIETA MELENDEZ, titular de la cédula de identidad N° 26.121.832, quien actúa en su condición de hija legitima del ciudadano ZOTICO JOSE URRIETA BAENA, titular de la cedula de Identidad N° 7.437.397.
PRESUNTO AGRAVIANTE: Jueza del Tribunal de Primera Instancia Estadal en Funciones de Control N° 05 de este Circuito Judicial Penal.
MOTIVO: AMPARO CONSTITUCIONAL, por la presunta violación del derecho a la Libertad, a la Defensa y al Debido proceso, del ciudadano ZOTICO JOSE URRIETA BAENA, titular de la cedula de Identidad N° 7.437.397, por parte de la Jueza del Tribunal de Primera Instancia Estadal en Funciones de Control N° 05 de este Circuito Judicial Penal, en la causa principal N° KP01-P-2016-024649, al haberle negado el derecho de designar abogado de confianza.
Recibidas las presentes actuaciones en esta Corte de Apelaciones, el día 29 de Septiembre de 2016, se procedió a dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 21 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, correspondiéndole la ponencia al Juez Profesional Dr. Arnaldo José Osorio Petit, quien con tal carácter suscribe la presente decisión y lo hace en los siguientes términos:
DE LA COMPETENCIA
La acción intentada, es por la presunta violación del derecho de libertad, a la defensa y al debido proceso, del ciudadano ZOTICO JOSE URRIETA BAENA, titular de la cedula de Identidad N° 7.437.397, por parte de la Jueza del Tribunal de Primera Instancia Estadal en Funciones de Control N° 05 de este Circuito Judicial Penal, en la causa principal N° KP01-P-2016-024649, al haberle negado el derecho de designar abogado de confianza.
Así las cosas, y como quiera que la presunta violación del derecho o garantía constitucional, se le imputa a un órgano jurisdiccional de Primera Instancia (Tribunal de Primera Instancia Estadales en Funciones de Control N° 05 de este Circuito Judicial Penal), la Jurisprudencia más actualizada del Tribunal Supremo de Justicia determinó que en estos casos, la competencia corresponde a un Tribunal Superior (Sentencia vinculante de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia de fecha 20-01-2000, Caso Emery Mata Millán Ponente Magistrado: Jesús Eduardo Cabrera Romero), es por lo que este Tribunal se declara competente a los fines de conocer de la presente causa. Y ASÍ SE DECIDE.-
DE LOS ALEGATOS DE LAS PARTES
La Accionante, en su escrito de Amparo Constitucional, de fecha 29/09/2016, señala entre otras cosas, lo siguiente:
“…MOTIVO DEL ESCRITO AMPARO CONSTITUCIONAL POR VIOLACION AL DEBIDO PROESO Y POR ENDE A LA TUTELA JUDICIAL EFECTIVA.
1) IDENTIFICACION DE LAS PERSONA AGRAVIADAS RESIDENCIA LUGAR Y DOMICILIO.
JOSE FILOGONIO MOLINA. INPREABOGADO NRO. 25.994, TITULAR DE LA CEDULA DE IDENTIDAD NRO. V-3.860.254, TELEFONO 04- 250.26.15, ASISTIENDO EN ESTE ACTO A. LA. CIUDADANA UJRRIETA MELENDEZ MARIANA. ANGELICA, VENEZOLANA, MAYOR DE EDAD, SOLTERA, TITULAR DE LA CEDULA DE IDENTIDAD NRO V. 26.121.832, QUE QUE ACTUA EN SU CONDICION DE HIJA LEGITIMA DEL CIUDADANO ZOTICO SIOSE IIRRIETA. BAENA, VENEZOLANO, MAYOR DE EDAD, TITULAR DE LA. CEDULA DE IDENTIDAD V..7437.397. PLENAMENTE IDENTIFICADO EN EL ASUNTO KP01-P-2016-24649. TODOS PROCESALMENTE DOMICILIADO EN LA CALLE 24 ENTRE CARRERAS 17 Y 18 EDIFICIO CENTRO PROFESIONAL BOLIVAR, PISO 02. OFICINA 09 DE ESTA CIUDADA DE BARQUISIMETO ESTADO LARA. TELEFONO 0416-2502615.
2) IDENTIFICACION DEL AGRAVIANTE
TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL CINCO DEL MUNICIPIO IRIBARREN DEL ESTADO LARA , PALACIO DE JUSTICIA DEL EDIFICIO NACIL¿NAL UBICADO EN LA ENTRE CALLES 24 Y 25 DE ESTA CIUDAD DE BARQUISIMETO DEL ESTADO LARA. QUIEN EFECTUO AUDIENCIA. DE PRESENTACION EN ELASUNTO IDENTIFICADO N° KP01-P-2016-024649.
3.) DESCRIPCION NARRATIVA DE LOS HECHOS
CIUDADANO MAGISTRADO A QUIEN LE CORRESPONDA CONOCER EL REFERIDO CIUDADANO ZOTICO JOSE URRIETA BAENA. AL HABER SIDO PRIVADO ARBITRARIAMENTE DE SU DERECHO DE DESIGNAR ABOGADO DE CONFIANZA. E IGUALMENTE A. SU FAMILIAR MS CERCANO COMO ES SU HIJA Y DE ACCEDER A LAS PRUEBAS Y DE DISPONER DEL TIEMPO Y DE LOS MEDIOS ADECUADOS PARA EJERCER SU DEFENSA, LO CUAL VICIA DE NULIDADA EL ACTO PROCESAL EFECTUADO CON VISOS DE LEGALIDAD. ASI MISMO OBSERVAMOS QUE SE IRRESPETO LA. COMPARECENCIA. DE LOS A.BOGADOS PRIVADOS CIUDADANOS SANTANDER BALBOA., RAFAEL GUSTAVO, RAMIREZ PEREZ, JESUS BERNARDO VERONICA. GARCIA. RAMIREZ SILVA RAFEL ERNESTO Y MOLINA .JOSE FILOGONIOS IDENTIFICADOS CON SUS RESPECTIVOS ORDEN IMPREABOGADOS N°. 253.185 72.672. 148775 81.977 Y 25.994QUIENES PACIENTEMENTE DESDE LAS 8:30 AM. DEL DIA. 27/09/2016,ESPERABAN EL LLAMADO DE LOS FUNCIONARIOS DEL TRIBUNAL. Y FUE A. LAS 11 A..M. CUANDO SE NOS INFORMÓ QUE LA AUDIENCIA. YA LA HABIA EFECTUADO Y SOLICITADO SE NOS JURAMENTARA IGUALMENTE SE NOS NEGÓ ESTA. SOLICITUD. AHORA BIEN CONSIDERANDO QUE LA LEY PREVÉ QUE SERÁN NULAS LAS PRUEBAS OBTENIDAS MEDIANTE VIOLACIÓN DEL DEBIDO PROCESO, CUYA. VIOLACIÓN. EVIDENTE NACE AL PRIVAR A LOS PROCESA.DOS DE EJERCER SU DERECHO A. SU DEFENSA, COMO LO ES EL ACTO INICIAL DE DESIGNAR A SUS ABOGADOS DE CONFIANZA,ANTE LA VIOLACIÓN DEL DERECHO A. LA. DEFENSA. Y AL DEBIDO PROCESO. Y POR ENDE DE LA. TUTELA JUDICIAL EFECTIVA, OBSTAMOS CON EL FIN DE SOLVENTAR LA. IRREGIJLA.RIOAD A SOLICITAR A LA SECRETARIA.NOS JURAMENTA.RA PARA PODER ACCEDER A LAS ACTAS DEL PROCESO. YA QUE LOS PROCESADOS SE ENCONTRABAN ABA1IO EN LOS CALABOZOS DEL EDIFICIO NACIONA.L SEDE DE LOS TRIBUNALES NO FUE POSIBLE YA. QUE LA SECRETARIA. DEL TRIBUNAL NOS INFORMÓ QUE TENIA. MUCHO TRABAJO, RAZÓN POR LO CUAL PRESENTAMOS A. NOMBRE DE NUESTRO DEFENDIDO, EN. LA. TAQUILLA DE LA URDD. LA DESIGNACIÓN. DE ABOGADO DE CONFIANZA EFECTUADA POR LA. HIJA. DE NUESTRO DEFENDIDO LA. CIUDADANA. URRIETA MELENDEZ. MARIA ANGELICA. V. 26.121.832. CUYA. FILIACIÓN LA
ACREDITAMOS CON FOTOCOPIAS DE LA PARTIDA DE NACIMIENTO EN ORIGINAL Y FOTOCOPIAS SI.MPLES, TODO CONFORME CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 127 ORDINAL 3, SOLICITANDO SE FIJARA AUDIENCIA. PARA LA JURAMENTACIÓN, SIN EMBARGO SE ME NEGÓ LA RECEPCIÓN DEL ESCRITO YA QUE SEGÚN INFORMACIÓN DE LARESPECTLVA OFICINA EN ESTE CIRCUITO JUDICIAL NO SE PERMITE LA DESIGNACIÓN POR FAMILIARES LA SITUACIÓN ANTERIORMENTE DESCRITA SE AGRAVA AÚN MAS, CUANDO NO SE NOS PERMITE LA. DESIGNACIÓN CONTEMPLADA EN EL ARTICULO 127 ORDINAL 3° POR. LO QUE HAN SIDO VULNERADOS SUS DERECHOS CONSTITUCIONALES A LA DEFENSA. Y DEBIDO PROCESO Y POR ENDE A LA TUTELA JUDICIAL EFECTIVA POR PARTE DE UNA ACTUACIÓN IRRITA AL DESPLAZARNOS A TODOS LOS ABOGADOS PRIVADOS DE LA DEFENSA. ANEXO EN TRES FOLIOS ÚTILES ESCRITO DE LA DESIGNACIÓN, FOTOCOPIA DE LA CEDULA DE IDENTIDAD. Y FOTOCOPIA DE LA PARTIDA DE NACIMIENTO DE LA DILIGENCIATE.
4) EXPLICACIÓN COMPLEMENTARIA DE LOS HECHOS. LA SALA CONSTITUCIONAL DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA HA SEÑALADO EN SENTENCIA N° 113 DEL 17 DE MARZO DE 2000 LO SIGUIENTE:
QUE “CUANDO EL INDIVIDUO ES SOMETIDO A DETENCION O ARRESTO POR LA POLICÍA, SIN LA DIRECCIÓN DE UN PROCESO PENAL Y LA. MISMA SE HA PROLONGADO POR UN TIEMPO QUE EXCEDA. AL ESTABLECIDO POR LA LEY (48 HORAS), DELITO IN FRAGANTI, HAY VIOLACIÓN DE LA. GARANTIA CONSTITUCIONAL A LA. LIBERTAD POR EJEMPLO, EL CIUDADANO ES APREHENDIDO DIAS ATRÁS EL SÁBADO A. LAS CUATRO PM, (04.PM Y FUE PRESENTADO ANTE EL JUEZ DE CONTROL EL DIA MARTES FECHA EN QUE EFECTÚA LA IRRITA. AUDIENCIA DE PRESENTACIÓN, ESTO ACARREA. LA. TRANSGRESIÓN AL DEBIDO PROCESO Y EL DERECHO A LA DEFENSA. (ARTICULO 49 DE LA CARTA MAGNA”) .POR LAS RAZONES DE HECHO Y DE DERECHO ANTERIORMENTE EXPUESTAS SOLICITO AL HONORABLE JUEZ PONENTE DE LA. CORTE DE APELACIONES DEL ESTADO LARA, QUE CORRESPONDA CONOCER DECRETAR LA NULIDAD DE LA AUDIENCIA. DE PRESENTACIÓN Y CONSECUENCIALMENTE ORDENAR REALIZAR UNA NUEVA AUDIENCIA DE PRESENTACIÓN. DADO QUE SE VIOLENTÓ EL DERECHO A. LOS PROCESADOS DE UTILIZAR SUS ABOGADOS DE CONFIANZA APARTE DE QUE NO SE ADMITE LA DESIGNACIÓN DE ABOGADO DE CONFIANZA POR FAMILIARES DEL PROCESADO DESAPLICANDO EL CONJUNTO NORMATIVO VIGENTE, COMO ES EL ARTICULO 127 ORDINAL 3 °.
AHORA BIEN, SI ESTA. DIGNA CORTE DE APELACIONES DEL ESTADO LARA CONSIDERA QUE HERMETICAMEMTE ES NECESARIO PARA LA ADMISIÓN DEL PRESENTE AMPARO LA. LEGITIMIDAD JURIDICA RESPECTIVA, ES POR LO QUE SOLICITO SE ORDENE EL TRASLADO A LA
SEDE DE ESTE DESPACHO, AL REFERIDO IMPUTADO A LOS FINES DE QUE SE CUMPLA CON EL REQUERIMIENTO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 141 DEL CÓDIGO ORGÑ’IICO PROCESAL PENAL. SI NO CONSIDERA VALEDERO LA DESIGNACIÓN EFECTUADA. POR LA HIJA DEL PROCESADOME.
QUE “ DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 23 DE LA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, LOS TRATADOS, PACTOS Y CONVENCIONES RELATIVOS A DERECHOS HUMANOS, SUSCRITOS Y RATIFICADOS POR VENEZUELA, TIENEN JERARQUIA CONSTITUCIONAL Y SON DE APLICACIÓN PREFERENTE EN EL ORDEN INTERNO, SIEMPRE Y CUANDO CONTENGAN NORMAS MÁS FAVORABLES SOBRE EL GOCE Y EJERCICIO DE LOS DERECHOS POR ELLOS PROTEGIDOS”.
QUE EN ESE SENTIDO, EL DERECHO A LA LIBERTAD, A. LA DEFENSA. Y AL DEBIDO PROCESO, NO SÓLO SON DERECHOS Y GARANTIAS CONSTITUCIONALES PREVISTAS EN NUESTRA CONSTITUCIÓN, TAL COMO SE DESPRENDE DE LOS ARTICULOS 27, DEL NUMER.AL 2 DEL ARTICULO NUMERAL 2 DEL ARTICULO 44, Y ARTICULO 49 NUMERAL 1; SINO QUE SON DERECHOS INHERENTES A TODA PERSONA HUMANA, EXPRESAMENTE RECONOCIDOS EN INSTRIJMEN.TOS INTERNACIONALES, TALES COMO LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMAMOS, EN SU ARTICULO 9 (LIBERTAD Y DEBIDO PROCESO), ARTICULO 10 (DEBIDOPROCESO), ARTÍCULO 11 (DERECHO A LA DEFENSA); PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS, ARTICULO 9
LIBERTAD, SEGURIDAD PER.SWALES, ARTIcULO 14 DERECHO A LA DEFENSA Y DEBIDO PROCESO».
ES OBVIO QUE SE ESTÁ. EN PRESENCIA. DE UNA FLAGRANTE VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DEL CIUDADANO ZOTICO JOSE URREITA BAENA, Y OTROS PROCESADOS QUIENES FUERON DETENIDOS A. LAS CUATRO (04 .PM) DEL DIA. SÁBADO 25/09/2016, POR EL GRUPO
GAES, DE LA GUARDIA NACIONAL, FUE ILEGALMENTE OBLIGADO A COMPARECER A UNA AUDIENCIA DE PRESENTACIÓN SIN SUS ABOGADOS DE CONFIANZA., EFECTUADA EL DÍA. DE AYER MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2016 POR EL TRIBUNAL DE CONTROL NÚMERO 5 DE ESTA JURISDICCIÓN PENAL DEL ESTADO LARA, MIENTRAS SUS ABOGADOS EN EL LIBRE EJERCICIO DE LA PROFESIÓN ESPERÁBAMOS EN LA. SALA DE ESPERA PA.R.A. LOS ABOGADOS PRIVADOS Y PROCESADOS EN LIBERTAD DE LA CALLE 24 DE ESTA JURISDICCION JUDICIAL PENAL DEL ESTADO LARA ESPERANDO RESPETUOSAMENTE A QUE NOS LLAMARAN HECHO QUE JAMAS OCURRIÓ, PERO POR DILIGENCIAS NUESTRAS AL SER INFORMADO QUE EL TRIBUNAL DE CONTROL SE ENCONTRABA. EFECTUANDO UNA. AUDIENCIA DE RECONOCIMIENTO EN
EL PISO N.° 1. DONDE PODIMOS ACCEDER SIN RESTRICCIÓN,NOS TRASLADAMOS, Y NOS ENTREVISTAMOS CON LA SECRETA.RIA., ELLANOS INFORMÓ QUE LA AUDIENCIA YA SE HABÍA REALIZADO CON UN ABOGADO PÚBLICO. EVIDENTEMENTE ESTAMOS EN PRESENCIA. DE UNA FLAGRANTEVIOLACIÓN DEL DERECHO A LA DEFENSA. AL SER PRIVADO NUESTRO DEFENDIDO DE EJERCER EL DERECHO A. LA. DESIGNACIÓN DE SU ABOGADO DE CONFIANZA., COMO LO INDICA EL ARTICULO 4: ORDINAL 1°DE LA CONSTITUCIÓN DE LA. REPÚBLICA. BOLIVARIANA. QE VENEZUELA. QUE PARCIALMENTE CITO: “ARTÍCULO 49. EL DEBIDO PR.OCESO SE APLICARÁ A TODAS LAS ACTUACIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS; EN. CONSECUENCÍA:
1.LA DEFENSA Y LA ASISTENCIA JURIDICA SON DERECHOS INVIOLABLES EN TODO ESTADO Y GRADO DE LA INVESTIGACION Y DEL PROCESO TODA PERSONA TIENE DERECHO DE ACCEDER A LAS PRUEBAS Y DE DISPONER DEL TIEMPO Y DE LOS MEDIOS ADECLIADOS PARA EJERCER SDEFENSA. SERÁN NULAS LAS PRUEBAS OBTENIDAS MEDIANTE VIOLACIÓN DEL DEBIDO PROCESO TODA PERSONA DECLARADA CULPABLE TIENE DERECHO A RECURRIR DEL FALLO CON LAS EXCEPCIONES ESTABLECIDAS EN ESTA CONSTITUCIÓN Y EN L.A LEY.
3. TODA PERSONA TIENE DERECHO A SER ODA EN CUALQUIER CLASE DE PROCESO, CON LAS DEBIDAS GARANTIAS Y DENTRO DEL PLAZO RAZONABLE DETERMINADO LEGALMENTE POR UN TRIBUNAL COMPETENTE INDEPENDIENTE E IMPARCIALN ESTABLECIDO CON ANTERICRIDAD.
5)FUNDAMENTOS DE DERECHO:
ARTÍCULO 4. DE LEY ORGÁNÍCA DE AMPARO SOBRE DERECHOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES IGUALMENTE PROCEDE LA ACCIÓN DE AMPARO CUANDO UN TRIBUNAL DE LA REPÚBLICA, .. DICTE UNA RESOLUCIÓN O SENTENCIA U ORDENE UN ACTO QUE LESIONE UN DERECHO CONSTITUCIONAL. EN ESTOS CASOS. LA ACCIÓN DE AMPARO DEBE INTERPONERSE POR ANTE UN TRIBUNAL SUPERIOR AL QUE EMITIÓ EL PRONUNCIAMIENTO, QUIEN DECIDIRÁ EN FORMA BREVE, SUMARIA Y EFECTIVA. CONSIDERANDO QUE EXISTE UNA AMENAZA , VALIDA PARA LA PROCEDENCIA DE LA ACCION DE AMPARO, COMO LO ES LA NEGATIVA. DEL TRIBUNAL DE CONTROL NUMERO 5 DE NO ACEPTAR LA DEFENSA PRIVADA, Y SU VEZ DESAPLICAR EL ARTICULO 1 27 ORDINAL 3°, ES POR LO QUE ACUDO A ESTA INSTANCIA CONFORME CON LO PREVISTO EN EL
ARTICULO 26, 257 DE LA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, EN CONCORDANCIA CON EL ARTICULO 4, 5, 13 Y 18 DE LA LEY ORGÍNICA DE AMPARO SOBRE DERECHOS Y GARANTIAS CONSTITUCIONALES, Y JURISPRUDENCIA DE INSTANCIA COMO SON DE LAS EMITIDAS POR LAS CORTES DE APELACIONES LAS CUALES PARCIALMENTE CITO Y ACORDE CON JURISPRUDENDIA VINCULANTE DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA. POR SER DE LA
SALA CONSTITUCIONAL SEÑALO QUE “ EN APOYO DE ESTE CRITERIO LA SENTENCIA APELADA HA INVOCADO ( Y APLICADO FUERA DE CONSTEXTO, EN NUESTRA OPINION, DE MANERA MALICIOSA), JURISPRUDENCIA DE LA SALA CONSTITUCIONALDE FECHA 09-06-2011, EXPEDIENTE 09-1401 ( CASO EDUARDO MANUIT), CON PONENCIA DE LA DOCTORA CARMEN ZULETA DE MARCHAN A ESTE RESPECTO SE OBSERVA QUE EEN TODO CASO LA SENTENCIA CITADA SOSTIENE LO CONTRARIO Y ADMITE QUE EL PROCESADO SI PUEDE HACERSE REPRESENTAR EN EL PROCEDIMNIENTRO DE AMPARO POR SUS DEFENSORES, AUNQUE EL IMPUTADO NO SE ENCUENTRE ¡A DERECHO”, COMO SUELE DECIRSE DESPUES QUE SE LE HAYA DECRETADO UNA MEDIDA PRIVATIVA DE LIBERTAD .
“DE LA LEGITIMACION DEL ABOGADO ACCIONANTETODO IMPUTADO GOZA DE CUALQUIER PROCESO PENAL DEL DERECHO A LA ASISTENCIATECNICA, ESTO ES, A SER ASISTIDO DESDE LOS ACTOS INICIALES DE LA INVESTIGACION POR UN DEFENSOR QUE ESTE DESIGNE ABOGADO DE SU CONFIANZA O POR UN DEFENSOR PUBLICO, ELLOS POR CUANTO ES UNA MNIFESTACION DEL DERECHO ALA DEFENSA PREVBISTO EN EL ARTICULO 49.1 DE LA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BPOLIVARIANA DE VENEZUELA DENTRO DEL EJERCICIO DE ESA ASISTENCIA EN EL PROCESO PENAL, QUE EN ALGUNOS CASOS SE CONVIERTE EN RERESENTACION , TODO DEFENSOR DEBE EJERCER EN PLENITUD EL DERECHO A LA DEFENSA EL CUAL SE EXTIENDE A AL POSIBILIDAD DE INTENTAR UNA ACCION DE AMPARO, LA CUAL , A PESAR DE QUE SE VENTILA A TRAVAES DE UN PROCEDIMIENTO AUTONOMO DISTINTO AL RPOCESO PENAL, HA PERMITIDO QUE SE RESTITUYAN O REPAREN SITUACIONES JURIDICAS INFRINGIDAS TANTO POR LOS AUXILIARES DE JUSTICIA COMO LOS TRIBUNALES QUE CONOCEN LA MATERIA PENAL.
EN ESE SENTIDO LA SALA PRECISA QUE OARA QUE SE PUEDA INTENTAR UNA ACCION DE AMPAROCONSTITUCIONAL COMO EXTENSIUON DEL DERECHO A LA DEFENSA EN MATERIA PENALM DEBE CUMPLIRSE CON UN REQUISITO ESENCUIAL EL CUAL CONSISTE EN QUE LA REPRESENTACION NEN EL PROCESO PENAL EXISTA A TRAVES DE UN ¿DOCUMENTO PODER O BIEN QUE POR CUALQUIER OTRO MEDIO SE VERIFIQUE L MISMA.
ASI PUES, EN SENTENCUA N° 875, DEL 30 DE MAYO DE 2008, CASO : OSCARTRIANA Y OTRO , LA SALA ASENTO LO SIGUIENTE:
EN ESTE ORDEN DE IDEAS, DEBE ESTA SALA REITERARQUE SI EL NOMBRAMIENTO DEL DEFENSOR NO ESTA SUJETOA NINGUNA FORMALIDAD ESTE PUEDE TENERSE COMO VALIDO , BIEN SEA :A) MEDIANTE LA FIGURA DE UN INSTRUIMENTO PODER; O B) POR CUALQUIER OTRO MEDIO QUE REVELE ALA VOLUNTAS DEL IMPUTADO DE SER ASISTIDO POR UN ABOGADO DE SU CONFIANZA, ELLOO DEBIDO A QUE EL DERECHO LA ASISTENCIA LETRADAEN EL PROCESO PENAL, ES DISTINTA A LA OBLIGACION DE LA ASISTENCIA O REPRESENTACION DEL DEMANDANTE EN LOS DEMAS PROCESOS DE NATURALEZA NO PENAL PUES DICHO PROCESO PENAL SE INSTAURA CONTRA LA VOLUNTAD DEL IMPUTADO Y POR INTERES PUBLICO. EN TANTO QUE LOS NO PENALES SE FORMAN POR VOLUNTAD DE LA PARTE ACTORA EN SU EXCLUSIVO INTERES ( SENTENCIA N° 3.654/2005, DEL 6 DE DICIEMBRE)
EN AMBOS CASOS DEL NOMBRAMIENTO EFECTUADO SE DERIVARA, NECESARIAMENTA LA FACULTAD DEL DEFENSOR PRIVADO, DE EJERCER LAS ACCIONES DE AMPARO FREENTE A LAS LESIONES O AMAENZAZA S DE LÑOS DERECHOS Y GRANTIAS DE SUS DEFENDIDO, MAXIME CUANDO DE LA PROPIA REDACCION DEL ARTICULO 27 DEL TEXO CONSTITUCIONAL, SE DESPRENDE QUE EL PROCEDIMEINTO DE LA ACCION DE AMPARO CONSTITUCIONAL SERA ORAL, PUBLICO, BREVE, GRATUITO Y NO SUJETOA FORMALIDAD ALGUNA.
POR LO TANTO A S¿JUICI DE LA SALA BASTA CON LA DESIGNACION Y JURAMENTACION DEL ABOGADO PRIVADO EN EL PROCESO PENAL, PARA QUE DICHO PROIFESIONAL PUEDA ACUDIR A LA VIA DEL AMPAROCONSTITUCIONAL Y REPRESENTAR AL IMPUTADO O ACUSADO CON EL OBJETO DE QUE SE LE RESTITUYA LA SITUACION JURIDICA INFRINGIDA POR CAUSA DE LA VIOLACION DE ALGUN DERECHO FUNDAMENTAL CONTENIDO EN LA CARTA MAGNA.
6) SEÑALAMIENTO DEL DERECHO O DE LA GARANTIAS CONSTITUCIONALES VIOLADAS.
ES OBVIO QUE ESTA NEGATIVA DE PERMITIR A LA DEFENSA PRIVADA PARTICIPAR EN LA AUDIENCIA EN SU ARTICULO DE PRESENTACION VULNERA EL DEBIDO PROCESO, QUE CONSAGRA EN SU ARTICULO 149 ORDINAL 1°, DE NUESTRA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, ARRIBA PARCIALMENTE CITADO.
IGUALMENTE LA NEGATIVA ADMISTIR LA DESIGNACION DE ABOGADO DE CONFIANZA CONFORME LO PAUTA EL ARTICULO 127 ORDINAL 3 VIOLENTA EL DEBIDO PROCESO EL derecho A LA DEFENSA Y POR ENDE A LA TUTELA LILIDICIAL EFECTIVA. SI CONSIDERAMOS ARTÍCULO 26 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA QUE AMPARAN ESTE PROCEDIMIENTO INDICA:
“TODA PERSONA TIENE DERECHO DE ACCESO A LOS ORGANOS DE ADMINISTRACION DE JUSTICIA PARA HACER VALER SUS DERECHOS E INTERESES, INCLUSO LOS COLECTIVOS O DIFUSOS; A LA. TUTELA EFECTIVA DE LOS MISMOS Y A OBTENER CON PRONTITUD LA
DECISION CORRESPONDIENTE. EL ESTADO GARANTIZARA UNA JUSTICIA GRATUITA, ACCESIBLE, IMPARCIAL, IDONEA, TRANSPARENTE, AUTONOMA, INDEPENDIENTE, RESPONSABLE, EQUITATIVA Y EXPEDITA, SIN DILACIONES INDEBIDAS, SIN FORMALISMOS O REPOSICIONES INUTILES”
ADEMAS DE ESTAS NORMAS, EXPRESAMENTE RESALTO COMO LOS ARTICULOS 27, 31 ,116, 281,336 Y 141, DE NUESTRA CONSTITUCION NACIONAL YA CITASA, Y CONCATENANDO CON LOS ARTICULOS 2,4,5,13,15 Y 21 DE LA LEY DE AMPARO SOBRE DERECHOS Y GARANTIAS CONSTITUCIONALES.
ELEMENTOS PROBATORIOS
TESTIMONIALES DE LOS ABOGADOS PRESENTES EN LA SALA DE ESPERA EL DIA 17/09/2016.
ABOGADOS PRIVADOS SANTANDER BALBOA, RAFAEL GUSTAVO, RAMIREZ PEREZ, JESUS BERNARDO, VERONICA.GARCIA RAMIREZ SILVA RAFAEL ERNESTO. SOLICITAMOS EL TRASLADO DEL IMPUTADO A LOS FINES DE SUBSANAR LA LEGITIMACION DE SU REPRESENTACION A TAL FIN PIDO SE REMITA BOLEYA DE TRASLADO CON CARÁCTER URGENTE A SEDE DEL GRUPO GAES DEL ESTADO LARA, SITIO DE RECLUSION ACTUAL DEL IMPUTADO CIUDADANO ZOTICO JOSE URRIETA BAENA.
PETITUM
POR TODO LO ANTES EXPUESTO ES POR LO QUE ACUDO ANTE SU COMPEOTENTE AUTORIDAD A LOS FINES DE QUE SE DECRETE CON LUGAR EL AMPARO CONSTITUCIONAL, Y SIMULTANEAMENTE SE REPONGA AL ESTADO DE EFECTUAR AUDIENCIA DE PRESENTACION A LOS FINES DE QUE LA DEFENSA PUEDA RECURRIR DE LAS DECISIONES A QUE HAYA LUGAR.…”
DE LA ADMISIBILIDAD DE LA ACCIÓN DE AMPARO
Asumida la competencia y vistos los términos de la acción de amparo constitucional interpuesta, corresponde ahora a la Sala verificar con carácter previo, en primer lugar, si la misma cumple con los requisitos previstos en el artículo 18 de la Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales, y en segundo lugar, si la misma pretensión constitucional se encuentra o no incursa en las causales de inadmisibilidad previstas en el artículo 6 de la precitada ley especial de amparos, y a tales efectos, previamente, observa:
El Abg. José Filogonio Molina, asistiendo en este acto a la ciudadana MARIA ANGELICA URRIETA MELENDEZ, quien actúa en su condición de Hija Legitima del ciudadano ZOTICO JOSE URRIETA BAENA, titular de la cedula de Identidad N° 7.437.397, denuncia la presunta violación del derecho de libertad, a la defensa y al debido proceso, por parte de la Jueza del Tribunal de Primera Instancia Estadales y Municipales en Funciones de Control N° 05 de este Circuito Judicial Penal, al haberle negado el derecho de designar abogado de confianza, todo lo cual vulnera el derecho de acceso a la justicia, al derecho a la libertad, al debido proceso, derecho a la defensa, garantías y derechos constitucionales contenidos en los artículos 26, 44 numeral 2°, 49 numeral 1° de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
En relación a los requisitos previstos en el artículo 18 de la Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales, es preciso señalar que necesariamente constituye una carga de quien acciona en amparo, el cumplir con una serie de requisitos a los fines de que la acción pueda ser admitida y sustanciada por el Tribunal Constitucional. Siendo que la solicitud que contenga la pretensión constitucional deberá contener los requisitos establecidos en el referido artículo 18 de la Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales, el cual establece:
Artículo 18. En la solicitud de amparo se deberá expresar:
1) Los datos concernientes a la identificación de la persona agraviada y de la persona que actúe en su nombre, y en este caso con la suficiente identificación del poder conferido…”. (Negrillas y subrayado de esta Corte).
Observa la Sala, que el Abg. José Filogonio Molina, asistiendo en este acto a la ciudadana MARIA ANGELICA URRIETA MELENDEZ, en su escrito manifiesta actuar en su condición de Hija Legitima del ciudadano ZOTICO JOSE URRIETA BAENA, titular de la cedula de Identidad N° 7.437.397; no obstante ello, debemos precisar que aun cuando la Ley Orgánica de Amparos Sobre Derechos y Garantías Constitucionales, prevé en su artículo 1 que: “…Toda persona natural habitante de la República, o persona jurídica domiciliada en ésta, podrá solicitar ante los Tribunales, competentes el amparo previsto en el artículo 49 de la Constitución, para el goce y el ejercicio de los derechos y garantías constitucionales, aún de aquellos derechos fundamentales de la persona humana que no figuren expresamente en la Constitución, con el propósito de que se restablezca inmediatamente la situación jurídica infringida o la situación que más se asemeje a ella…”; el mismo debe entenderse a la persona directamente afectada de los derechos y garantías constitucionales presuntamente violados.
A tal efecto es necesario para esta Instancia Superior, traer a colación Sentencia Nº 1234 de fecha 13/07/2001, dictada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, en la cual señalan lo siguiente:
“…a juicio de esta Sala, la legitimación del accionante en amparo nace del hecho de que su situación jurídica, se haya visto amenazada o menoscabada por una infracción de naturaleza constitucional, la cual puede ser directamente contra sus derechos o garantías constitucionales, o indirectamente, cuando afecta los derechos constitucionales de otro, pero cuya infracción incide directamente sobre una situación jurídica. En estos últimos casos, surge una especie de acción de amparo refleja, donde el accionante, sin notificárselo al titular del derecho infringido, se sustituye en el derecho ajeno, y que procede en aquellos casos donde el tercero no puede renunciar a sus derechos si no ejercerlos, lo que no hace, a veces por desconocer la trasgresión. Se trata de los derechos constitucionales violados que no son los propios del accionante sino ajenos, pero por ser la legitimación para incoar el amparo personalísima, es necesario que exista una conexidad entre el accionante y el tercero, hasta el punto que la violación de los derechos de éste, puedan asimilarse a la trasgresión de derechos propios…”.
De igual forma, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, en fecha 14/12/2004, mediante criterio ratificado señala lo siguiente:
“… la legitimación activa en una acción de amparo la tienen, en principio, quienes hayan sido directamente afectados en sus derechos constitucionales, y no los que tengan un simple interés en que la misma sea procedente…”.
Criterios estos que han sido ratificados en Sentencia Nº 1804, de fecha 19/07/2005, con carácter vinculante dictada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, la cual indica lo siguiente:
“…En este sentido, y en aras de garantizar la uniformidad jurisprudencial sobre el thema decidendun, esta Sala ratifica con carácter vinculante, que la legitimación activa en la acción de amparo constitucional la tiene exclusivamente la persona presuntamente agraviada directa y personalmente por la violación de sus derechos constitucionales que le afecta de manera directa y personal.
En función de ello, la Sala estima que en el caso de autos, el accionante carece de legitimación para interponer la presente acción de amparo, pues, considera que no se trata de un habeas corpus como alude el accionante, no siendo afectado directamente por la presunta violación de los derechos a la libertad personal y al debido proceso de su hermano ADÁN FERMÍN FUNES GALLARDO, imputado en la causa penal N° JP11-S-2004-002655, por la denunciada omisión del Juzgado de Control Cuarto del Circuito Judicial Penal del Estado Guárico, extensión Calabozo, de decidir sobre la solicitud de prórroga para presentar el acto conclusivo de la investigación penal; por lo que la presente acción de amparo resulta a todas luces inadmisible por falta de legitimación, y así se decide…”
En este sentido, consideran quienes aquí deciden, que en el caso sub exámine, el Abg. José Filogonio Molina, asistiendo en este acto a la ciudadana MARIA ANGELICA URRIETA MELENDEZ, en su condición de Hija Legitima del ciudadano ZOTICO JOSE URRIETA BAENA, titular de la cedula de Identidad N° 7.437.397, a tenor de las consideraciones de las normas citadas y a la jurisprudencia vigente, se constata la falta de legitimidad para actuar en la presente acción de amparo, esta Instancia Superior concluye, que lo más ajustado a derecho es declarar Inadmisible Por Falta de Legitimidad la acción intentada. Y ASI FINALMENTE SE DECIDE.
DECISIÓN
Por todos los razonamientos anteriormente expuestos, la Corte de Apelaciones administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, hace los siguientes pronunciamientos:
PRIMERO: Declara INADMISIBLE POR FALTA DE LEGITIMIDAD, la acción de amparo constitucional interpuesta por el Abg. José Filogonio Molina, asistiendo en este acto a la ciudadana MARIA ANGELICA URRIETA MELENDEZ, en su condición de Hija Legitima del ciudadano ZOTICO JOSE URRIETA BAENA, titular de la cedula de Identidad N° 7.437.397, por la presunta violación del derecho de libertad, a la defensa y al debido proceso, del ciudadano ZOTICO JOSE URRIETA BAENA, titular de la cedula de Identidad N° 7.437.397, por parte de la Jueza del Tribunal de Primera Instancia Estadal en Funciones de Control N° 05 de este Circuito Judicial Penal, en la causa principal N° KP01-P-2016-024649, al haberle negado el derecho de designar abogado de confianza, todo lo cual vulnera el derecho de acceso a la justicia, al derecho a la libertad, al debido proceso, derecho a la defensa, garantías y derechos constitucionales contenidos en los artículos 26, 44 numeral 2°, 49 numeral 1° de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Regístrese la presente decisión.
La parte interesada podrá apelar de la presente decisión en el lapso legal correspondiente para ello.
Dada, firmada y sellada, en la Sala de Despacho de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Estado Lara. Barquisimeto, a los 05 días del mes de Octubre del año dos mil dieciséis (2016). Años: 206° de la Independencia y 157° de la Federación.
POR LA CORTE DE APELACIONES