REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
EN SU NOMBRE
LA CORTE MARCIAL
MAGISTRADO PONENTE
CORONEL EDMUNDO R. MUJICA SÁNCHEZ
CAUSA Nº CJPM-CM-064-16
Corresponde a la Corte Marcial del Circuito Judicial Penal Militar con Competencia Nacional y sede en la ciudad de Caracas, Distrito Capital, pronunciarse sobre la admisibilidad del recurso de apelación interpuesto por los abogados JOSÉ FLORENCIO CAMPOS ALVARADO y MARLON JOAQUIN HULL ALMAO, defensores privados del Sargento Primero YOHANDER JAVIER RAMÍREZ RAMÍREZ, contra la sentencia dictada por el Consejo de Guerra de San Cristóbal, estado Táchira, en fecha 26 de abril de 2016 y publicada el 19 de mayo de 2016, mediante la cual absolvió al imputado de autos de la presunta comisión del delito militar de ESPIONAJE, previsto en el artículo 571, ordinal 5° y sancionado en el artículo 472 del Código Orgánico de Justicia Militar, de conformidad con el artículo 348 ejusdem y lo condenó a cumplir la pena de siete (07) años de prisión, por considerarlo presuntamente autor culpable y responsable de la comisión del delito militar CONTRA LA SEGURIDAD DE LA FUERZA ARMADA, previsto y sancionado en el artículo 550 ibídem.
I
IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES
IMPUTADO: Sargento Primero YOHANDER JAVIER RAMÍREZ RAMÍREZ, titular de la cédula de identidad nº v- 20.047.570, domiciliado en San José de Las Palmas, km 71, casa de mercal, La Fría, estado Táchira; militar en servicio activo, plaza para la fecha de ocurrencia de los hechos de la 2502 Escamoto, adscrito a la 25 Brigada de Infantería Mecanizada “G/D Juan Manuel Valdez”, con sede en La Fría, estado Táchira, y actualmente recluido en el Departamento de Procesales Militares con sede en la población de Santa Ana, estado Táchira.
DEFENSOR PRIVADO: JOSÉ FLORENCIO CAMPOS ALVARADO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad n° v- 3.286.659, inscrito en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el n° 31.338, con domicilio procesal en la Calle 0, N° 0-162, Quinta “Cardemor” Colinas de Antaraju, San Cristóbal, estado Táchira, debidamente inscrito en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el Nro. 31.338.
DEFENSOR PRIVADO: MARLON JOAQUIN HULL ALMAO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad n° v- 7.984.740, inscrito en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el n° 179.177, con domicilio procesal en Calle El Cobre, Residencias Jardín del Trapiche de la ciudad de Ejido, estado Mérida, debidamente inscrito en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el Nro. 179.177.
MINISTERIO PÚBLICO MILITAR: Teniente Coronel JOSÉ JAVIER SÁNCHEZ ZAMBRANO, Fiscal Militar Trigésimo T ercero con sede en La Fría, estado Táchira.
II
DE LA ADMISIBILIDAD DEL RECURSO
Ahora bien, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 442 del Código Orgánico Procesal Penal, corresponde a esta Corte de Apelaciones, pronunciarse sobre la admisibilidad del recurso de apelación interpuesto, observando que el artículo 428 del Código Orgánico Procesal Penal, está referido a las causales de inadmisibilidad de los recursos y textualmente dispone que la corte de apelaciones solo podrá declarar inadmisible el recurso por las siguientes causas:
Ahora bien, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 442 del Código Orgánico Procesal Penal, corresponde a esta Corte de Apelaciones, pronunciarse sobre la admisibilidad de
a. Cuando la parte que lo interponga carezca de legitimación para hacerlo.
b. Cuando el recurso se interponga extemporáneamente por vencimiento del lapso establecido para su presentación.
c. Cuando la decisión que se recurre sea inimpugnable o irrecurrible por expresa disposición de este Código o de la ley.
Al respecto, se observa que el presente recurso fue ejercido por los Abogados JOSÉ FLORENCIO CAMPOS ALVARADO y MARLON JOAQUIN HULL ALMAO, conforme a lo previsto en el artículo 445 del Código Orgánico Procesal Penal, es decir, mediante escrito debidamente fundado ante el Consejo de Guerra de San Cristóbal, estado Táchira, contra la sentencia dictada en fecha 26 de abril de 2016 y publicada el 19 de mayo de 2016, por tanto tienen legitimación para hacerlo; siendo interpuesto en tiempo hábil, según el cómputo remitido por el mencionado Consejo de Guerra y contra una decisión recurrible.
Asimismo, se observa que el Ministerio Público en cumplimiento de lo establecido en el artículo 446 del Código Orgánico Procesal Penal, dio contestación al mencionado recurso, mediante escrito fundado y en tiempo hábil. En tal sentido, al no concurrir en el presente caso ninguna de las causales de inadmisibilidad contempladas en el artículo 428 ejusdem, el recurso de apelación interpuesto contra una sentencia condenatoria emanada de un Tribunal Militar de Juicio y con fundamento en el numeral 2 del artículo 444 de la norma adjetiva penal “… por considerar esta defensa técnica, que se encuentran llenos (sic) el siguiente supuesto: 2.- Falta, contradicción o ilogicidad manifiesta en la motivación de la sentencia…”, resulta admisible ante esta Corte de Apelaciones. Así se decide.
Igualmente, se observa que el artículo 447 del Código Orgánico Procesal Penal, establece que si la Corte de Apelaciones estima admisible el recurso, fijará una audiencia oral que deberá realizarse dentro de un plazo no menor de cinco días ni mayor de diez, contados a partir de la fecha del auto de admisión, razón por la cual se ACUERDA fijar la audiencia oral y pública, para el día _______________________________, a las ocho de la mañana.
DISPOSITIVA
Por las razones antes expuestas, esta Corte Marcial actuando como Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal Militar con Competencia Nacional y sede en Caracas, Distrito Capital, administrando justicia en nombre de la República y por autoridad de la ley, DECLARA: PRIMERO: ADMISIBLE el recurso de apelación interpuesto por los abogados JOSÉ FLORENCIO CAMPOS ALVARADO y MARLON JOAQUIN HULL ALMAO, defensores privados del Sargento Primero YOHANDER JAVIER RAMÍREZ RAMÍREZ, contra la sentencia dictada por el Consejo de Guerra de San Cristóbal, estado Táchira, en fecha 26 de abril de 2016 y publicada el 19 de mayo de 2016, mediante la cual absolvió al imputado de autos de la presunta comisión del delito militar de ESPIONAJE, previsto en el artículo 571, numeral 5 y sancionado en el artículo 472 del Código Orgánico de Justicia Militar, de conformidad con el artículo 348 ejusdem y lo condenó a cumplir la pena de siete (07) años de prisión, por considerarlo presuntamente autor culpable y responsable de la comisión del delito militar CONTRA LA SEGURIDAD DE LA FUERZA ARMADA, previsto y sancionado en el artículo 550 ibídem. SEGUNDO: SE ACUERDA fijar la audiencia oral y pública, la cual tendrá lugar en la Sala de Audiencias de esta Corte Marcial, el día tres 03 de noviembre de 2016, a las 08:00 am.
Publíquese, regístrese, expídase la copia certificada de ley, líbrense las boletas de notificación a las partes y remítanse al Consejo de Guerra de San Cristóbal, estado Táchira.
Dada, firmada y sellada en el Salón de Audiencias de esta Corte Marcial, en Caracas, a los 20 días del mes de octubre de 2016. Años 206º de la Independencia y 157º de la Federación.
EL MAGISTRADO PRESIDENTE,
HENRY JOSÉ TIMAURE TAPIA
GENERAL DE DIVISIÓN
LOS MAGISTRADOS,
EL CANCILLER, EL RELATOR,
JOSÉ V. CARVAJAL PEÑA JESÚS E. GONZALEZ MONTSERRAT
CORONEL CORONEL
LA PRIMER VOCAL, EL SEGUNDO VOCAL,
CARMEN LUCÍA SALAZAR ROMERO EDMUNDO R. MUJÍCA SÁNCHEZ
CORONELA CORONEL
LA SECRETARIA,
LORENA NAIRET ARCE SÁNCHEZ
PRIMER TENIENTE
En esta misma fecha, se publicó y registró el presente auto, se expidió la copia certificada de ley; se libraron las boletas de notificación a las partes y se remitieron al Consejo de Guerra de San Cristóbal, estado Táchira, mediante Oficio Nº CJPM-CM- 405-16; Igualmente, se libró oficio N° CJPM-CM 406-16 y boleta de traslado al Director del Departamento Nacional de Procesados Militares de Santa Ana, estado Táchira.
LA SECRETARIA,
LORENA NAIRET ARCE SÁNCHEZ
PRIMER TENIENTE
|