REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL MILITAR DÉCIMO DE CONTROL CON SEDE EN MARACAIBO
Maracaibo, Martes 08 de Noviembre de 2016
205º y 156º
Causa No. CJPM-TM10C-165-2013
Por cuanto se hace necesario practicar diligencia procesal en virtud al cumplimiento de las obligaciones impuestas en fecha 09OCT2015, al ciudadano EXSOLDADO, JOEL ENRIQUE MARTINEZ D SEMECO, titular de la Cédula de Identidad Nº V-20.944.907, plaza del Batallón de Infantería de Marina “C/A Renato Beluche”, para el momento de ocurrir los hechos, en virtud al beneficio de la Suspensión Condicional del Proceso, por la comisión del delito militar de DESERCIÓN, previsto en el artículo 523, 527 ordinal 1° y sancionado en el artículo 528 todos del Código Orgánico de Justicia Militar; ahora bien, este Tribunal Militar para decidir previamente observa:
IDENTIFICACIÓN DEL ACUSADO:
Ciudadano: ciudadano EXSOLDADO, JOEL ENRIQUE MARTINEZ D SEMECO, titular de la Cédula de Identidad Nº V-20.944.907, plaza del Batallón de Infantería de Marina “C/A Renato Beluche”, para el momento de ocurrir los hechos, domiciliado en el Barrio Los Altos, Calle 95, Casa N° 90-32, vía Los Bucares, Estado Zulia, asistido por la PRIMER TENIENTE CERCADO MEDINA JHOSDU, Defensor Público de Procesados Militares de Maracaibo.
DE LOS HECHOS:
Del escrito Acusatorio y de las actas que reposan en la causa se desprende:
“…En fecha 10 de Agosto de 2006, el ciudadano I/D JOEL ENRIQUE MARTINEZ D SEMECO, titular de la Cédula de Identidad Nº V-20.944.907, adscrito al Batallón de Infantería de Marina “C/A Renato Beluche” para el momento de ocurrir los hechos, se retardó de un permiso especial, cumpliendo las setenta y dos (72) horas pasando a la condición de Presunto Desertor, el día 131400AGO06, posteriormente el día 23 SEP 06, se envió notificación a su progenitor Cddna. MAGALI D SEMECO y al Comando de Guarnición de Maracaibo, para notificar de su nueva condición y solicitar la Apertura de Investigación Penal Militar por la presunta comisión del delito militar de DESERCIÓN…”
FUNDAMENTOS DE HECHO Y DE DERECHO
Ahora bien, visto el cabal cumplimiento de las condiciones impuestas en razón de la admisión de los hechos por parte del ciudadano EXSOLDADO, JOEL ENRIQUE MARTINEZ D SEMECO, titular de la Cédula de Identidad Nº V-20.944.907, plaza del Batallón de Infantería de Marina “C/A Renato Beluche”, para el momento de ocurrir los hechos, en virtud al beneficio de la Suspensión Condicional del Proceso, por la comisión del delito militar de DESERCIÓN, previsto en el artículo 523, 527 ordinal 1° y sancionado en el artículo 528 todos del Código Orgánico de Justicia Militar, en fecha 09OCT2015, las cuales tenían una vigencia de DOCE (12) MESES, de conformidad con lo dispuesto con el Artículo 46 del Código Orgánico Procesal Penal, y verificado el Libro de Presentación llevado por este Órgano Jurisdiccional, mediante el cual deja constancia del cabal y estricto cumplimiento de las obligaciones impuestas, por lo que de conformidad con lo establecido en el artículo 46 en concordada relación con los artículos 49 ordinal 7º y 300 ordinal 3º, todos del Código Orgánico procesal Penal, aplicables al caso por remisión supletoria de los Artículos 20 y 592 del Código Orgánico de Justicia Militar, se decreta la extinción de la acción penal y en consecuencia el sobreseimiento de la presente causa. ASÍ SE DECLARA.
El Artículo 46 Ejusdem, señala:
“Artículo 46.-Efectos. Finalizado el plazo o régimen de prueba, el Juez convocará a una audiencia, notificando de la realización de la misma al Ministerio Público, al imputado y a la víctima, y luego de verificado el total y cabal cumplimiento de todas las obligaciones impuestas, decretará el sobreseimiento de la causa”.
Asimismo, el Artículo 49 ordinal 7º ídem, establece:
“Artículo 49. Causas. Son causas de extinción de la acción penal:
Ordinal 7º. El cumplimiento de las obligaciones y del plazo de suspensión condicional del proceso, luego de verificado por el Juez, en la audiencia respectiva… (Omissis)…”.
Por otro el lado, el Artículo 300 en su ordinal 3º ibidem, dispone:
“Artículo 300.- Sobreseimiento. El sobreseimiento procede cuando:
3. La acción penal se ha extinguido o resulta acreditada la cosa juzgada.”
Asimismo, como lo ha señalado la Sala de Casación Penal con ponencia de la Magistrada Blanca Rosa Mármol de León, en Sentencia N° 127 de fecha 08 de Abril de 2008, en lo referente a los efectos del sobreseimiento según el artículo 319 del Código Orgánico Procesal Penal:
“...Efectos. El sobreseimiento pone término al procedimiento y tiene la autoridad de cosa juzgada. Impide, por el mismo hecho, toda nueva persecución contra el ACUSADO o acusado a favor de quien se hubiere declarado, salvo lo dispuesto en el artículo 20 de este Código, haciendo cesar todas las medidas de coerción que hubieren sido dictadas...”.
Igualmente, acuerda el cese de las obligaciones impuestas, por ante el Tribunal Militar Primero de Control con sede en San Caracas, Distrito Capital en fecha 09 de Octubre de 2015.