REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL MILITAR DÉCIMO DE CONTROL CON SEDE EN MARACAIBO













Maracaibo, Miércoles 22 de Junio de 2016
205º y 157º

Causa No. CJPM-TM10C-057-2015

Por cuanto se hace necesario practicar diligencia procesal en virtud al cumplimiento de las obligaciones impuestas en fecha 23ABR2014, al ciudadano S/1RO. DEIVIS JOSE GOMEZ, titular de la Cédula de Identidad Nº. V-20.467.851, plaza del 342 Batallón de Comunicaciones “G/B. Pedro Briceño Méndez”, para el momento de ocurrir los hechos, motivado al beneficio de la Suspensión Condicional del Proceso, por la comisión del delito militar de DESERCIÓN, previsto en el artículo 523 en concordancia con el 527 ordinal 1º y sancionado en el artículo 528 todos del Código Orgánico de Justicia Militar; ahora bien, este Tribunal Militar para decidir previamente observa:

IDENTIFICACIÓN DEL ACUSADO:

Ciudadano: ciudadano S/1RO. DEIVIS JOSE GOMEZ, titular de la Cédula de Identidad Nº. V-20.467.851, plaza del 342 Batallón de Comunicaciones “G/B. Pedro Briceño Méndez”, para el momento de ocurrir los hechos, domiciliado en San Felipe, estado Yaracuy, sector San Jacinto, Calle 3, casa Nº 5, teléfonos: 0251-9885808 y 0426-7591888, asistido por la Dra. NELLY DEL CARMEN NUÑEZ CAÑIZALEZ, Defensora Pública de Procesados Militares.
DE LOS HECHOS:

Del escrito Acusatorio y de las actas que reposan en la causa se desprende:

“…El día 261800AGO13, cuando el SARGENTO PRIMERO DEIVIS JOSÉ GÓMEZ ARIAS, se encontraba de permiso de fin de semana y no se presentó en la unidad, novedad esta detectada por el servicio de Día de esta Unidad, el comando hizo énfasis en las diligencias para la búsqueda del SARGENTO PRIMERO DEIVIS JOSÉ GÓMEZ ARIAS, C.I. V-20.467.851, agotando todos los medios a nuestro alcance, y no se logró hacer contacto con el mismo dentro de los Seis (06) días establecer para ello, por lo cual se procedió a declararlo presunto desertor de la F.A.N.B el día 071800EP13, aun así se enviaron comisiones para poder localizarlo, sin obtener resultados positivos, obteniendo información de que dicho profesional fue visto en la ciudad de Barquisimeto, Estado Lara y no se presentó en la Unidad para plantear los problemas que supuestamente presentaba, este Tropa Profesional hizo caso omiso a todas las llamadas que se le realizaron a su Teléfono Celular sin importar las consecuencias que esto lo ocasionara…”.

FUNDAMENTOS DE HECHO Y DE DERECHO

Ahora bien, visto el cabal cumplimiento de las condiciones impuestas en razón de la admisión de los hechos por parte del ciudadano S/1RO. DEIVIS JOSE GOMEZ, titular de la Cédula de Identidad Nº. V-20.467.851, plaza del 342 Batallón de Comunicaciones “G/B. Pedro Briceño Méndez”, para el momento de ocurrir los hechos, incurso en la comisión del delito militar de DESERCIÓN, previsto en el artículo 523 en concordancia con el 527 ordinal 1º y sancionado en el artículo 528 todos del Código Orgánico de Justicia Militar, en fecha 22ABR2015, las cuales tenían una vigencia de DOCE (12) MESES, de conformidad con lo dispuesto con el Artículo 46 del Código Orgánico Procesal Penal, y verificado el Libro de Presentación llevado por este Órgano Jurisdiccional, mediante el cual deja constancia del cabal y estricto cumplimiento de las obligaciones impuestas, por lo que de conformidad con lo establecido en el artículo 46 en concordada relación con los artículos 49 ordinal 7º y 300 ordinal 3º, todos del Código Orgánico procesal Penal, aplicables al caso por remisión supletoria de los Artículos 20 y 592 del Código Orgánico de Justicia Militar, se decreta la extinción de la acción penal y en consecuencia el sobreseimiento de la presente causa. ASÍ SE DECLARA.

El Artículo 46 Ejusdem, señala:
“Artículo 46.-Efectos. Finalizado el plazo o régimen de prueba, el Juez convocará a una audiencia, notificando de la realización de la misma al Ministerio Público, al imputado y a la víctima, y luego de verificado el total y cabal cumplimiento de todas las obligaciones impuestas, decretará el sobreseimiento de la causa”.

Asimismo, el Artículo 49 ordinal 7º ídem, establece:
“Artículo 49. Causas. Son causas de extinción de la acción penal:
Ordinal 7º. El cumplimiento de las obligaciones y del plazo de suspensión condicional del proceso, luego de verificado por el Juez, en la audiencia respectiva… (Omissis)…”.

Por otro el lado, el Artículo 300 en su ordinal 3º ibidem, dispone:
“Artículo 300.- Sobreseimiento. El sobreseimiento procede cuando:
3. La acción penal se ha extinguido o resulta acreditada la cosa juzgada.”

Asimismo, como lo ha señalado la Sala de Casación Penal con ponencia de la Magistrada Blanca Rosa Mármol de León, en Sentencia N° 127 de fecha 08 de Abril de 2008, en lo referente a los efectos del sobreseimiento según el artículo 319 del Código Orgánico Procesal Penal:

“...Efectos. El sobreseimiento pone término al procedimiento y tiene la autoridad de cosa juzgada. Impide, por el mismo hecho, toda nueva persecución contra el ACUSADO o acusado a favor de quien se hubiere declarado, salvo lo dispuesto en el artículo 20 de este Código, haciendo cesar todas las medidas de coerción que hubieren sido dictadas...”.

Igualmente, acuerda el cese de las obligaciones impuestas, por ante el Tribunal Militar Decimosexto de Control con sede en Barcelona, en fecha 25 de noviembre de 2014.

DISPOSITIVA
Por todo lo anteriormente expuesto este Juzgado Militar Décimo de Control del Estado Zulia, administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por Autoridad de la Ley, DECLARA EL SOBRESEIMIENTO DE LA CAUSA instruida en contra del ciudadano S/1RO. DEIVIS JOSE GOMEZ, titular de la Cédula de Identidad Nº. V-20.467.851, plaza del 342 Batallón de Comunicaciones “G/B. Pedro Briceño Méndez”, para el momento de ocurrir los hechos, y consecuencialmente DECRETÓ LA EXTINCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL, a quien se le seguía causa por la comisión del delito militar de DESERCIÓN, previsto en el artículo 523 en concordancia con el 527 ordinal 1º y sancionado en el artículo 528 todos del Código Orgánico de Justicia Militar, aplicables al caso por remisión supletoria de los artículos 20 y 592 del Código Orgánico de Justicia Militar. ASÍ SE DECIDE.
Regístrese y publíquese. Remítase la causa al Archivo del Circuito Judicial Penal Militar, una vez vencido el lapso de Ley señalado en el artículo 440 del Código Orgánico Procesal Penal. Expídanse las copias certificadas de ley.
Dada, firmada y sellada en el Salón de Audiencias del Tribunal Militar Décimo de Control con sede en Maracaibo, a los veintidós (22) días del mes de Junio de Dos mil Dieciséis. Años 205º de la Independencia y 157º de la Federación.


EL JUEZ MILITAR,


YOFFER JAVIER CHACÓN RAMÍREZ
TENIENTE CORONEL

EL SECRETARIO ACC,


JAIRO ENRIQUE CASTILLO DÍAZ
PRIMER TENIENTE


En la misma fecha se dio cumplimiento a lo acordado, en la decisión que precede.



EL SECRETARIO ACC,


JAIRO ENRIQUE CASTILLO DÍAZ
PRIMER TENIENTE