REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL MILITAR SEXTO DE CONTROL CON SEDE EN VALENCIA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
CIRCUITO JUDICIAL PENAL MILITAR
TRIBUNAL MILITAR SEXTO DE CONTROL
CON SEDE EN VALENCIA
Valencia, 14 de Mayo de 2015
205º y 156º
Recibida como ha sido llamada del Fiscal Militar Auxiliar 15 de Valencia, mediante el cual solcita Orden de Aprehensión, en contra del ciudadano: HARAONA RIVAS DERWA YOSNEL, Titular de la Cedula de Identidad Nº V-25.954.555, plaza del Destacamento N°321 de la Guardia Nacional Bolivariana, Estado Cojedes; por la presunta comisión del Delito Militar de SUSTRACCION DE EFECTOS PERTENECIENTES A LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA, Previsto y sancionado en el artículo 570 ordinal 1° del Código Orgánico de Justicia Militar, en relación a la Investigación Penal Militar N° FM15-028-2015, Este Tribunal Militar Sexto de Control pasa a decidir en los siguientes términos:
UNICO:
El artículo 236 del Código Orgánico Procesal Penal dispone lo siguiente:
El Juez o Jueza de Control, a solicitud del Ministerio Público, podrá decretar la privación preventiva de libertad del imputado o imputada siempre que se acredite la existencia de:
1. Un hecho punible que merezca pena privativa de libertad y cuya acción penal no se encuentre evidentemente prescrita.
2. Fundados elementos de convicción para estimar que el imputado o imputada ha sido autor o autora, o partícipe en la comisión de un hecho punible.
3. Una presunción razonable, por la apreciación de las circunstancias del caso particular, de peligro de fuga o de obstaculización en la búsqueda de la verdad respecto de un acto concreto de investigación.
…omisi… en casaos excepcionales de extrema necesidad y urgencia, y siempre que concurran los supuesto previstos en este artículo, el juez o jueza de control, a solicitud del ministerio público, autorizara por cualquier medio idóneo, la aprehensión del investigado o investigada. Tal autorización deberá ser ratificada por auto fundado dentro de las doce horas siguientes a la aprehensión, y en los demás se seguirá el procedimiento previsto en este artículo.
En tal sentido, se observa que concurren los requisitos exigidos por la mencionada norma, como son:
Existe un hecho punible que merece pena privativa de libertad y cuya acción penal no se encuentre evidentemente prescrita”:
Al analizar la citada norma, a la luz del caso de marras, constatamos que con respecto al primer supuesto, efectivamente está satisfecho, ya que estamos en presencia de la presunta comisión del Delito Militar de SUSTRACCION DE EFECTOS PERTENECIENTES A LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA, Previsto y sancionado en el artículo 570 ordinal 1 del Código Orgánico de Justicia Militar por parte del imputado; Delito militar éste, que amerita pena corporal de dos (02) años a ocho (08) años de prisión y que no se encuentra prescrito, al observar claramente la fecha en que presuntamente fue perpetrado, versus la norma castrense (artículo 438 del Código Orgánico de Justicia Militar) que prevé seis años para que opere la prescripción de los hechos punibles que merecieren pena de prisión. En cuanto al segundo requisito, considera quien aquí decide, que igualmente esta satisfecha, ya que emergen del Cuaderno de Investigación Fiscal fundados elementos de convicción que apuntalan al imputado como autor del Delito anteriormente mencionados, de lo que se infiere que hay una causa probable, con viabilidad, sin entenderse esto como un menoscabo a la presunción de inocencia. Estos elementos, los representan: 1) ACTA DE IMPUTACION DE FECHA 12 DE MAYO DE 2015 REALIZADA ANTE LA FISCALIA MILITAR DECIMA QUINTA DE VALENCIA. 2) ACTA PROCESAL PENAL DE FECHA 23 DE ABRIL DE 2015; 3) ACTA DE APERTURA DESTINADA PARA LLEVAR EL CONTROL DE ARMAMENTO ORGANICO TIPO PISTOLA, MARCA BROWNIG, CAL. 9MM DES DESTACAMENTO NRO. 321 DEL COMANDO DE ZONA DE LA GUARDIA NACIONAL BOLIVARIANA, NRO. 32 DE COJEDES; 4) ACTA DE COMPROMISO ANTICORRUPCION DEL PERSONAL DE OFICIALES Y TROPA PORFESIONAL DE LA GUARDIA NACIONAL BOLIVARIANA PLAZAS DEL DESTACAMENTO NRO.321 DEL CZGNB-32 (COJEDES). En cuanto al tercer elemento, esta juzgadora estima que hay peligro de fuga, palpado a tenor de lo previsto en el artículo 237 y 238 del código Orgánico Procesal Penal, en virtud de la pena a imponer y el daño social causado en el seno de la fuerza armada nacional bolivariana específicamente ene seno del Destacamento 321 del Comando de Zona de la Guardia Nacional Bolivariana Nro.32 (Cojedes), lugar donde fue sustraído el material de guerra. Esta norma establece que los supuesto que hace presumir la intención del imputado de evadirse de la acción de la justicia (periculum in mora, esto es Peligro de fuga); cada una de las hipótesis de este artículo contiene que deben ser objeto de análisis por parte de los jueces o juezas antes de dictar toda medida judicial de privación preventiva de libertad, se trata de llevar acabo todo procedimiento meticuloso que haga concordar cada uno de los supuesto previsto en la norma y el peligro de obstaculización a la búsqueda de la verdad, en razón de que las investigaciones de la presente causa y la entrevista a los testigos se está realizando en la unidad donde esta adscrito el ut supra identificado.
La Orden de aprehensión o de captura puede darse en dos supuestos, según esta norma, en primer término en casos excepcionales de extrema necesidad y urgencia y siempre que concurran los supuestos previstos en los ordinales 1, 2 y 3 del artículo 236, y sea requerido por el Ministerio Publico y acordado por el respectivo Juez o Jueza De Control.
En este caso, una vez acordado la Aprehensión, la misma deberá ser debidamente motivada dentro de las 12 horas siguientes de la captura del investigado; debiéndose cumplir con el procedimiento previsto en la norma referida a la presentación del sujeto, quien con este acto adquiere la condición de imputado. El otro supuesto en el cual el Ministerio Público puede solicitar orden de captura o de aprehensión y el decreto de privación judicial preventiva de libertad, se produce en el supuesto de que se presuma motivadamente que el imputado o imputada no darán cumplimiento a los actos del proceso; en este caso se procederá conforme al procedimiento establecido en este articulo
Así las cosas, esta Juzgadora considera que están llenos los extremos legales previstos en el artículo 236 ultimo aparte en relación debida con el 237 y 238 del Código Orgánico Procesal Penal, para que proceda la Privación Judicial Preventiva de Libertad, en contra del ciudadano: HARAONA RIVAS DERWA YOSNEL, Titular de la Cedula de Identidad Nº V-25.954.555 plenamente identificado. ASÍ SE DECIDE.
DISPOSITIVA.
En atención a las consideraciones de hecho y de derecho, anteriormente explanadas, este Tribunal Militar Sexto de Control, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, ACUERDA: SE DECLARA CON LUGAR la solicitud impetrada por el Ministerio Público Militar de decretar la Privación Judicial Privativa de Libertad, y en virtud de que el mismo está alejado del proceso, se acuerda emitir Orden de Aprehensión Judicial por extrema necesidad de urgencia en contra del Ciudadano: HARAONA RIVAS DERWA YOSNEL, Titular de la Cedula de Identidad Nº V-25.954.555, a quien el Ministerio Publico Militar investiga por la presunta comisión del Delito Militar de SUSTRACCION DE EFECTOS PERTENECIENTES A LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA, Previsto y sancionado en el artículo 570 ordinal 1° del Código Orgánico de Justicia Militar. En sentido se Ordena Librar la respectiva Boleta de Aprehensión, remitiéndose copia de la misma al Fiscal Militar Decima Quinta de Valencia, a los fines de que efectúe lo conducente y logre la Aprehensión del Imputado; igualmente se le remite copia al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, de la ciudad de Caracas, Distrito Capital, a los efectos de que el Imputado sea incorporado al Sistema Integral de Información Policial (S.I.I.POL.), como SOLICITADO por este Tribunal Militar Sexto de Control. Se insta a las Autoridades que una vez APREHENDIDO el ut supra identificado Imputado, sea presentado ante este Tribunal Militar, respetando los lapsos establecidos en el artículo 236 del código Orgánico procesal penal, siendo que para el caso particular se deba tomar en consideración el término de la distancia, conforme a las disposiciones 188 y 205 del Código de Procedimiento Civil, de aplicación supletoria por mandato expreso del Artículo 20 del Código Orgánico de Justicia Militar; por lo que ha de garantizársele al imputado, el respeto al Debido Proceso, y poder realizarse la Audiencia correspondiente para decidir sobre las particularidades de ley. Líbrese la Boleta de Aprehensión. Practíquese lo Conducente. Háganse las Participaciones de rigor. HÁGASE COMO SE ORDENA.
LA JUEZA MILITAR,
LUZ MARIELA SANTAFE ACEVEDO
CAPITAN
EL SECRETARIO JUDICIAL
HECTOR DAVID SALCEDO FONSECA
ALFEREZ DE NAVIO
En la misma fecha de hoy, conforme a lo ordenado, se remitió Boleta de Aprehensión Nº CJPM-TM6C–OAJ-013–14; Oficio N°CJPM-TM6C-227-15 al General de División Cesar Augusto Leal Telleria Comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) Carabobo; Oficio N°CJPM-TM6C-228-15 al Comisario General Director del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas A/C Asesoría Jurídica Caracas- Dtto Capital; Oficio N°CJPM-TM6C-229-15 al Teniente Coronel Melvin Rivas Torres Comandante del D321-CZGNB32; Oficio N°CJPM-TM6C-230-15 al Primer Teniente Ángel Ferrer Alfonzo Fiscal Militar Décimo Quinto De Valencia.
EL SECRETARIO JUDICIAL,
HECTOR DAVID SALCEDO FONSECA
ALFEREZ DE NAVIO