Este Consejo de Guerra de Maturín en funciones de Tribunal Militar Quinto de Juicio, presidido por el CORONEL ALFREDO ENRIQUE SOLORZANO ARIAS, JUEZ PRESIDENTE; e integrado por los Jueces Profesionales CORONEL YTALO JOSUE BRUNO GARCIA, TENIENTE CORONEL JOSE GREGORIO CARMONA, y el Secretario Judicial Primer Teniente , en virtud de Causa que se inició en contra de los ciudadanos: acusados MAYOR JOVANNY JOSE PEÑA GONZALEZ, titular de la cédula de identidad Nº 11.319.109, por la presunta comisión de los Delitos Militares de FALSEDAD, previsto y sancionado en el artículo 567; SUSTRACCIÓN DE EFECTOS PERTENECIENTES A LA FUERZA ARMADA NACIONAL, previsto y sancionado en el artículo 570 ordinal 1º, en grado de Encubridor, concatenado con el artículo 389 ordinal 3º, 392 ordinal 2º; SUSTRACCIÓN DE FONDOS PERTENECIENTES A LA FUERZA ARMADA NACIONAL, previsto y sancionado en el artículo 570 ordinal 1º, en grado de Autor, 389 ordinal 1º, 390 ordinal 1º, DESOBEDIENCIA, previsto y sancionado en el artículo 519 y 520; ACTOS CONTRA EL DECORO MILITAR, previsto y sancionado en el artículo 565, todos del Código Orgánico de Justicia Militar; y el SARGENTO SEGUNDO JUAN CARLOS ALDAMA, titular de la cédula de identidad Nº 19.011.580, por la presunta comisión del Delito Militar de SUSTRACCIÓN DE EFECTOS PERTENECIENTES A LA FUERZA ARMADA NACIONAL, previsto y sancionado en el artículo 570 ordinal 1º, en grado de Encubridor, concatenado con el artículo, 389 ordinal 1º, 392 ordinal 2º, del Código Orgánico de Justicia Militar; ambos adscritos a la Compañía Anónima Venezolana de Industrias Militares (CAVIM-UPATEX), ubicada dentro de las Instalaciones de la Empresa Ferrominera de Orinoco, con sede en Ciudad Piar, del Estado Bolívar, actualmente recluidos en el Departamento de Procesados Militares de Oriente, con sede en La Pica, Maturín, Estado Monagas.
La presente Causa estuvo integrada además, como representante del Ministerio Publico Militar, los ciudadanos: MAYOR JULIO CESAR PEÑA ARAQUE, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-11.465.274, INPREABOGADO NRO. 69.951, Fiscal Militar Cuadragésimo Primero Con Competencia Nacional y MAYOR THIELEN JOSE BELLORIN CAMPOS, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-12.666.687, INPREABOGADO NRO. 155.568, Fiscal Militar Cuadragésimo Tercero de Ciudad Bolívar; la Defensa Técnica integrada por TENIENTE DE FRAGATA SOURELYS BONALDE GARCIA, titular de la cedula de identidad Nro. V- 18.012.123, INPREABOGADO NRO.137.436, Defensor Público Militar y SARGENTO AYUDANTE ALEXANDER RAMIREZ, titular de la Cedula de Identidad Nro. V-11.005.572, INPREABOGADO NRO. 159.917, Defensor Público Militar.
CAPÍTULO I
ENUNCIACION DE LOS HECHOS Y CIRCUNSTANCIAS OBJETO DEL PRESENTE JUICIO
El ejercicio de la Acción Penal propuesta por el Ministerio Publico Militar, tuvo su origen en la Orden de Apertura de Investigación Penal Militar número 44-2014, de fecha 22 de agosto de 2014, emanada de la Fiscalía Militar Cuadragésima Primera con sede en Ciudad Bolívar. Una vez presentada la Acusación Fiscal por parte del Representante del Ministerio Público Militar, en fecha 11 de Noviembre de 2014, se celebró la Audiencia Preliminar en el presente asunto y se celebró en su oportunidad legal la respectiva Audiencia Preliminar a cargo del Tribunal Militar Décimo Séptimo de Control, con sede en Ciudad Bolívar, en la cual fue admitida totalmente la acusación presentada por parte del MAYOR JULIO CESAR PEÑA ARAQUE Fiscal Militar Cuadragésimo Primero con Competencia Nacional en el Circuito Judicial Penal Militar con sede en Ciudad Bolívar, y finalizada la audiencia se ordenó Auto de Apertura a Juicio en contra de los ciudadanos: MAYOR JOVANNY JOSE PEÑA GONZALEZ, titular de la cédula de identidad Nº 11.319.109, por la presunta comisión de los Delitos Militares de FALSEDAD, previsto y sancionado en el artículo 567; SUSTRACCIÓN DE EFECTOS PERTENECIENTES A LA FUERZA ARMADA NACIONAL, previsto y sancionado en el artículo 570 ordinal 1º, en grado de Encubridor, concatenado con el artículo 389 ordinal 3º, 392 ordinal 2º; SUSTRACCIÓN DE FONDOS PERTENECIENTES A LA FUERZA ARMADA NACIONAL, previsto y sancionado en el artículo 570 ordinal 1º, en grado de Autor, 389 ordinal 1º, 390 ordinal 1º, DESOBEDIENCIA, previsto y sancionado en el artículo 519 y 520; ACTOS CONTRA EL DECORO MILITAR, previsto y sancionado en el artículo 565, todos del Código Orgánico de Justicia Militar; y el SARGENTO SEGUNDO JUAN CARLOS ALDAMA, titular de la cédula de identidad Nº 19.011.580, por la presunta comisión del Delito Militar de SUSTRACCIÓN DE EFECTOS PERTENECIENTES A LA FUERZA ARMADA NACIONAL, previsto y sancionado en el artículo 570 ordinal 1º, en grado de Encubridor, concatenado con el artículo, 389 ordinal 1º, 392 ordinal 2º, del Código Orgánico de Justicia Militar. Asimismo, una vez analizados los medios de pruebas promovidos por el la Defensa Técnica y el Ministerio Público, verificado su necesidad, pertinencia y utilidad, el Tribunal Militar Decimo Séptimo de Control las admite totalmente. Correspondiéndole a este Consejo de Guerra de Maturín en Funciones de Tribunal Militar Quinto de Juicio, desarrollar el Juicio Oral y Público, y recepcionar los órganos de prueba, con absoluta observancia de todos los derechos y garantías constitucionales, contenidas y desarrolladas en el Ordenamiento Jurídico Venezolano.
De la acusación interpuesta por el Representante del Ministerio Público Militar, la cual se presentó como acto conclusivo luego de adelantar la fase preparatoria o investigativa del presente proceso penal, se desprende que los hechos imputados a los ciudadanos MAYOR JOVANNY JOSE PEÑA GONZALEZ y el SARGENTO SEGUNDO JUAN CARLOS ALDAMA, ampliamente identificados y los cuales clasifico como HECHO I, HECHO II Y HECHO III, son los siguientes:
HECHO I:
“…En fecha 21 de agosto de 2014, aproximadamente a las 06:00 horas, el ciudadano MAYOR JOVANNY JOSE PEÑA GONZALEZ, titular de la cedula de identidad Nro. V-11.319.109, paso la novedad por vía escrita y telefónica a su órgano regular de la situación ocurrida cuando personal adscrito a la coordinación CAVIM UPATEX, pasaba revista a las instalaciones donde se encuentran los polvorines de la empresa Ferrominera Orinoco, ubicada en la zona Industrial Cerro Bolívar, Ciudad Piar, del Estado Bolívar; donde supuestamente cuatro (04) depósitos de material explosivo de uso industrial administrados por la empresa CAVIM fueron violentados, para sustraer de los mismos material de explosivos y detonadores, específicamente los depósitos 3, 4, 9, y 16, siendo gravemente dañados, anexando una relación del material presuntamente sustraído, indicando el cliente y cantidad, quedando registrado de la siguiente forma: de 1.-C.V.G. FERROMINERA DEL ORNOCO, sustrajeron 700 piezas de detonador EXL MS Periodo 14 de 70` 1.4B. 2.- de la constructora Andrade Gutiérrez, sustrajeron 200 Metros de Cordón Detonadores de 10Grs, 500 metros de Cordón detonantes de 3,8Grs, 800 piezas detonador EXEL HANDIDET 17/350 de 30`1.4B, 03 piezas Conector EXEL TD 42MS 40`1.4B, 100 Detonador Corriente Nº8. 3.- Del consorcio Chino Crec Nº 10, sustrajeron 3000 Cordón detonantes de 10GRS, 2160 Detonador Periodo 14 de 20`, y 610 piezas Conector EXEL TD 42MS 20`, siendo que según lo manifestado por el ciudadano SM/2da Ramón Alexis Flores, quien era el encargado de los polvorines, que en fechas anteriores ya había pasado lo mismo, es decir, el 23 junio de 2014, el 08 de julio de 2014, y el posteriormente el 06 de agosto, el referido tropa profesional había detectado la novedad de que habían sido violentados los polvorines y por ende no estaba completo el material en los mismos, y es donde el ciudadano oficial superior le ordenó que omitiera esa información ya que si salía a luz publica iban a salir presos todos los funcionario militares plaza de CAVIM UPATEX, falseando de esta manera la verdad de los hechos ocurridos. Siendo en fecha 21 de agosto de 2014, cuando decide pasar la novedad de la sustracción del material, incluyendo todo lo sustraído en fechas anteriores.
HECHO II:
En fecha 23 de junio de 2014, el ciudadano MAYOR JOVANNY JOSE PEÑA GONZALEZ, tuvo conocimiento pleno de que fueron violentados los polvorines 2, 4, 6, 7, y 9, donde fueron sustraídos del depósito nro. 6 la cantidad de 2400 metros de cordón detonantes de 10 gramos, y 500 metros de cordón detonantes de 3.8 gramos, y del polvorín nro. 7 fueron sustraídas 100 piezas de detonador corriente nro. 8, información esta suministrada por el ciudadano S/2DO. JUAN CARLOS ALDAMA, quien le informo sobre la perdida del material, ordenando a este tropa profesional a movilizar el material que estaba en el polvorín Nro. 6 al polvorín Nro. 8 y un material denominado mangua plástica de 6 pulgadas que no cumple funciones de explosivo que fuera trasladado al depósito nro. 6; ordenando igualmente comprar los candados y reparar lo dañado para que no se evidenciara que había ocurrido un hecho presuntamente delictivo, realizando el tropa profesional lo antes mencionado. Posteriormente en fecha 08 de Julio de 2014, en horas de la madrugada, fueron violentados los polvorines 2, 4, 5, 6, y 9, lo cual se detecto a primeras horas de 06:00 a 07:00 horas de la mañana, sustrayendo únicamente del depósito Nro. 9 610 piezas de conector EXEL TD-42ms de 20 pies, igualmente oculto el hecho que en fecha 06 de Agosto de 2014, entre las 00:00 y 06:00 horas, fue violentado el polvorín Nro. 4, de la empresa industrias Militares CAVIM, siendo sustraído 700 piezas de detonador Nro. 14 de 70 pies; cuyo material fue enviado al polvorín 2, posteriormente, material este que no pertenece a empresa privada, sino a la empresa CAVIM, estando de servicio para esa fecha el ciudadano S/2DO. JUAN CARLOS ALDAMA quien le correspondía velar por la seguridad de los polvorines de CAVIM, y tenia acceso a las llaves de los polvorines, presumiendo que entre las 00:00 y 06:00 horas, dejo de realizar la supervisión constante de las instalaciones, permitiendo que terceros ajenos a la empresa violentaran el polvorín Nro. 4, de la empresa industrias Militares CAVIM, sustrayendo 700 piezas de detonador Nro. 14 de 70 pies; material este que no pertenece a empresa privada, sino a la empresa CAVIM, haciendo caso omiso a esto el ciudadano MAYOR JOVANNY JOSE PEÑA GONZALEZ, quien debió tomar las acciones pertinentes en vista de tal novedad. finalmente en fecha 21 de Agosto de 2014, el ciudadano MAYOR JOVANNY JOSE PEÑA GONZALEZ observo la violación y forzamiento de los dispositivos de seguridad de cuatro (04) depósitos de material explosivo, 3, 4, 9 y 16, aprovechando la oportunidad para oficializar las anteriores sustracciones de material, hechos delictivos que encubrió al no pasar la novedad ni denunciar los mismos.
HECHO III:
Durante los ocho primeros meses del año 2014, el ciudadano MAYOR JOVANNY JOSE PEÑA GONZALEZ, presuntamente adquirió rubros alimenticios a favor del rancho o comedor de la empresa CAVIM Ciudad Piar, (planta de agente de voladuras piar) según se demuestra en la rendición presupuestaria de los meses, Enero, febrero, Marzo abril, Mayo, Junio, julio y Agosto, detallado de la siguiente forma 1.- Enero de 2014, factura 0000011861 de fecha 03/01/2014, de la Cooperativa el Safiro de Guayana, R.L servicio múltiples de alimentación por un monto total de 27.760,00. . 2.- febrero de 2014, factura 0000011932 de fecha 03/02/2014, de la Cooperativa el Safiro de Guayana, R.L servicio múltiples de alimentación por un monto total de 27.760,00. 3.- mes de febrero de 2014, en el cual incluyó la factura 0000011932 de fecha 03/02/2014, de la Cooperativa el Safiro de Guayana, R.L servicio múltiples de alimentación por un monto total de 27.760,00. 4.- mes de marzo de 2014, en el cual incluyó la factura 0000012118 de fecha 06/03/2014, de la Cooperativa el Safiro de Guayana, R.L servicio múltiples de alimentación por un monto total de 27.760,00. 5.- Abril de 2014, en el cual incluyó la factura 0000012183 de fecha 03/04/2014, de la Cooperativa el Safiro de Guayana, R.L servicio múltiples de alimentación por un monto total de 27.760,00. 6.- Mayo de 2014, en el cual incluyó la factura 0000012203 de fecha 05/05/2014, de la Cooperativa el Safiro de Guayana, R.L servicio múltiples de alimentación por un monto total de 27.760,00. 7.- Junio de 2014, en el cual incluyó la factura 0000012255 de fecha 05/06/2014, de la Cooperativa el Safiro de Guayana, R.L servicio múltiples de alimentación por un monto total de 27.760,00. 8.- Julio de 2014, en el cual incluyó la factura 0000012368 de fecha 04/07/2014, de la Cooperativa el Safiro de Guayana, R.L servicio múltiples de alimentación por un monto total de 27.760,00. 9.- mes de Agosto de 2014, en el cual incluyó la factura 00000112386 de fecha 04/08/2014, de la Cooperativa el Safiro de Guayana, R.L servicio múltiples de alimentación por un monto total de 27.760,00. Lo que suma la cantidad de 222.080. Bs. Material que supuestamente adquirió con el dinero de la empresa CAVIM, pero que según el personal que consume el mismo y del encargado del rancho no fue recibido en ninguno de los meses correspondientes, tratando de ser justificados con facturas emitidas falsas que no fueron emitidas por la empresa de responsabilidad Limitada Cooperativa el Zafiro de Guayana. Según las facturas que reposan en el cuaderno procesal y según la información suministrada por el propietario de la Cooperativa el Safiro de Guayana, la misma se encuentra inactiva, por lo que esas facturas no proceden de la empresa de esa empresa, evidenciándose de esta manera que esos fondos no fueron destinados para el fin que fue otorgado y fueron sustraídos por el imputado, cuando ordenaba al administrador Sr. José Pinto, cobrar los cheques y entregarle el efectivo, según se evidencia de los cheques emitidos en contra de la cuenta bancaria Nro. 0163-0903-69-9033002213, del Banco del Tesoro, en fechas 15 de enero del 2014. Cheque nro. 73000038, del 17 de febrero del 2014, cheque nro. 60000039, del 10 de marzo del 2014, cheque nro. 10000042, del 15 de abril del 2014, cheque nro. 90000044, del 12 de mayo del 2014, cheque nro. 73000046, del 10 de junio del 2014, cheque nro. 56000048, del 07 de julio del 2014, cheque nro. 91000051, y del 8 de agosto del 2014, cheque nro. 57000055, incumpliendo con estas acciones las órdenes previstas de adquirir rubros alimenticios para el comedor de la coordinación, prefiriendo generar una alimentación pésima para el personal de profesionales y civiles pudiendo así sustraer el dinero para su beneficio personal, incurriendo en la inmoralidad y falta de ética hacia el personal bajo su dirección...”(SIC)
DEL DESARROLLO DEL DEBATE:
En fecha 18 de Mayo de 2015, una vez verificada la presencia de las partes, al momento de darse la apertura del Acto de Audiencia Oral y Publica en el presente juicio, se le cedió el derecho de palabra al Fiscal del Ministerio Público Militar quien ratificó la acusación en contra de los prenombrados acusados, dando lectura parcial a su escrito, así como los medios de prueba presentados en la oportunidad de la Audiencia Preliminar, asimismo narró las circunstancias de tiempo, modo y lugar de la comisión de los delitos militares imputados al ciudadano MAYOR JOVANNY JOSE PEÑA GONZALEZ, titular de la cédula de identidad Nº 11.319.109, FALSEDAD previsto y sancionado en el artículo 567; SUSTRACCIÓN DE EFECTOS PERTENECIENTES A LA FUERZA ARMADA NACIONAL, previsto y sancionado en el artículo 570 ordinal 1º, en grado de Encubridor, concatenado con el artículo 389 ordinal 3º, 392 ordinal 2º; SUSTRACCIÓN DE FONDOS PERTENECIENTES A LA FUERZA ARMADA NACIONAL, previsto y sancionado en el artículo 570 ordinal 1º, en grado de Autor, 389 ordinal 1º, 390 ordinal 1º, DESOBEDIENCIA, previsto y sancionado en el artículo 519 y 520; ACTOS CONTRA EL DECORO MILITAR, previsto y sancionado en el artículo 565, todos del Código Orgánico de Justicia Militar; y el SARGENTO SEGUNDO JUAN CARLOS ALDAMA, titular de la cédula de identidad Nº 19.011.580, por la presunta comisión del Delito Militar de SUSTRACCIÓN DE EFECTOS PERTENECIENTES A LA FUERZA ARMADA NACIONAL, previsto y sancionado en el artículo 570 ordinal 1º, en grado de Encubridor, concatenado con el artículo, 389 ordinal 1º, 392 ordinal 2º, todos del Código Orgánico de Justicia Militar.
Una vez oída la ratificación de la Acusación hecha por el Ministerio Publico Militar y antes de cederle el derecho de palabra a la Defensa Técnica, el Juez Presidente ordeno al Secretario del Tribunal dar lectura al artículo 49 numeral 5° de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y se dirigió a los Acusados: MAYOR JOVANNY JOSE PEÑA GONZALEZ y el SARGENTO SEGUNDO JUAN CARLOS ALDAMA, el Juez Presidente les explico de manera clara y precisa el procedimiento especial de Admisión de los Hechos contenido en el Articulo 375 del Código Orgánico Procesal Penal para ser condenados de manera inmediata con la respectiva rebaja de pena que contempla dicho procedimiento y al ser interrogados si de manera voluntaria Admitían los Hechos Imputados, estos manifestaron: MAYOR JOVANNY JOSE PEÑA GONZALEZ, “no estoy dispuesto a admitir los hechos” y el SARGENTO SEGUNDO JUAN CARLOS ALDAMA, “no admito los hechos”.
INTERVENCION DE LA DEFENSA
Por su parte la defensa técnica de los acusados, representada por la Defensoría Publica Militar, rechazaron y contradijeron en todas y cada una de sus partes la acusación formulada en contra de sus defendidos y promovieron los órganos de pruebas a favor de sus representados. La TENIENTE DE FRAGATA SOURELYS BONALDE GARCIA, Defensor Público Militar del Mayor JOVANNY JOSE PEÑA GONZALEZ, titular de la cédula de identidad Nº 11.319.109, objeto la manera como su defendido fue privado de libertad un día después de haber sido imputado y rechazo las calificaciones que hizo el Ministerio Publico en los delitos tanto de Sustracción de Efectos Pertenecientes a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y la Malversación de Fondos, establecido en el artículo 570 del Código Orgánico de Justicia Militar e hizo hincapié en la falta de motivación en la calificación de los otros delitos como falsedad, contra el decoro militar y desobediencia. Por su parte el SARGENTO AYUDANTE ALEXANDER RAMIREZ, Defensor Público Militar del SARGENTO SEGUNDO JUAN CARLOS ALDAMA, titular de la cédula de identidad Nº 19.011.580, entre otras cosas solicito pronunciamiento respecto a la solicitud de revisión de la medida Privativa de Libertad de su defendido presentada en fecha 04 de Mayo de 20125, al considerar que han variado las circunstancias que la motivaron. Igualmente expusieron que demostraran la inocencia de sus defendidos y solicitaron sentencia Absolutoria.
DE LA DECLARACION DE LOS ACUSADOS
Seguidamente se procedió a brindar a los acusados de la protección constitucional y legal que les asiste, e impuestos del Precepto Constitucional contenido del Ordinal 5º del artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, y explicándoles los hechos que se le acusan y advirtiéndoles que su declaración es un medio de defensa y sobre el derecho que tienen a declarar o no en el presente proceso, pudiendo hacerlo cuando lo deseen. Al ser interrogados si estaban dispuestos a rendir declaración, manifestaron separadamente que estaban claros en sus derechos y no deseaban declarar en estos momentos. Por otra parte el Juez Presidente les explico de manera clara y precisa el procedimiento especial de Admisión de los Hechos contenido en el Articulo 375 del Código Orgánico Procesal Penal para ser condenados de manera inmediata con la respectiva rebaja de pena que contempla dicho procedimiento y al ser interrogados estos manifestaron que no estaban dispuestos a admitir los hechos acusados en su contra, razón por la cual se continuo con el desarrollo del debate.
Cumplida esta fase de debate y la posibilidad de recibir la declaración de los acusados, SE DECLARÓ formalmente abierta la recepción de las pruebas promovidas por las partes, para ser evacuadas en la audiencia del Juicio Oral y Público , y de conformidad con lo establecido en el artículo 336 del Código Orgánico Procesal Penal, le corresponde a este Consejo de Guerra de Maturín en Funciones de Juicio, recepcionar los órganos de prueba, con absoluta observancia de todos los derechos y garantías constitucionales, contenidas y desarrolladas en el Ordenamiento Jurídico Venezolano, debiendo este Órgano Jurisdiccional a quo, proceder al análisis de dichos medios de prueba, según la libre convicción, observando las reglas de la lógica, los conocimientos científicos y las máximas de experiencias, previa verificación de la licitud de los referidos órganos de prueba, de acuerdo a su incorporación al juicio oral y público, según lo disponen los artículos 22, 181, 182,183 y 228 del Código Orgánico Procesal Penal Vigente.
PRUEBAS TESTIMONIALES.
En el desarrollo del debate oral se recibieron los siguientes órganos de prueba en calidad de testigos, promovidos por el Ministerio Publico Militar, los cuales merecieron de este órgano jurisdiccional la valoración que de los mismos se le atribuye.
SUB- COMISARIO ANGEL ESTEBAN UGARTE DIUNO, titular de la cedula de identidad Nº v- 10.503.724. División de Contra Inteligencia Militar, actualmente jefe de operaciones, con cinco años en la base prestando sus servicios, manifestó:
“Bueno, la apertura a la investigación se hace ya el 21 de agosto, conociéndose una irregularidad en las instalaciones de CAVIM-CIUDAD PIAR, por instrucción de fiscalía 41º, en ese momento nos apersonamos a las instalaciones hicimos los respectivos resguardos del lugar y custodia e iniciamos propiamente la investigación; igualmente se abre también una investigación ahí con respecto a los polvorines, donde se constata a través de un efectivo que estaba violentado y que había una sustracción de material ahí en esos lugares. Igualmente por instrucciones de Fiscalía se inicia una entrevista a los efectivos que se encontraban en ese momento de servicio de fin de semana, donde se conocen los pormenores de esa irregularidad desde el punto de vista, y otros que se venían suscitando anteriormente, según a las entrevistas realizadas a los efectivos habían ya unos violentamientos ya desde el mes de junio, julio y agosto el cual no se había pasado por novedad solamente se conocía internamente a través del oficial que se encuentra actualmente y su personal. Igualmente se hicieron unas visitas domiciliarias por instrucciones de la Fiscalía también a la residencia del Mayor apellido Peña González y en la casa de CAVIM, igualmente se hizo en una residencia de la ciudadana que compartía vida marital con él, y en las instalaciones de CAVIM-CIUDAD PIAR, en Ciudad Piar se tomaron muestreo o recopilaron documentos en el área de la oficina inventario en presencia de la Fiscalía; igualmente en las instalaciones como tal de donde el dormía y prácticamente en todas las instalaciones como tal, ahí también se recopilaron unos celulares propiedad de él y pasaron esto a lo que se llama hacerle el aspecto legal de lo solicitado, y así mismo en la inspección que se hizo en la parte administrativa se dio con unos documentos que había unas copias que estaban siendo utilizadas para la parte administrativa, la compra y esas cosas que se hacían, están hasta el principio del 2014 diciembre. Fuimos al lugar de esa empresa en San Félix en el Roble, dimos con el señor, ahí se constató que las facturas no correspondían con lo que ellos tenían ahí; ellos manifestaron que ellos no habían emitido esas facturas, ya que en el 2013, ya para el mes de agosto ellos dejaron sin efecto esa factura, porque había una empresa una cooperativa que se llama Zafiro, y ya en noviembre esas facturas anteriores quedaron sin efecto, el señor abrió otra empresa que se llama Corporación Zafiro, entonces para efecto de ellos ya se desligan de esa porque ellos no emitían esas facturas ni conocían tampoco al Mayor. Igualmente ellos nos dieron material que reposa en la Fiscalía también, como prueba, fuimos a la litografía también nos dijeron que esa parte era un talonario que ellos ya habían hecho, pero que ellos desconocían de esa parte de ese material. Igualmente el dueño que se llama Ahmad Hassan manifestó que en varios meses anteriores también habían tenido una incursión en el área que posiblemente ese lote que ellos tenían ahí resguardado como material de depósito se le perdieron unos talonarios, entonces ellos pasaron a un medio impreso como publicándolo para que supieran que cualquier irregularidad con esos talonarios en la calle ya salían fuera de la culpabilidad de ellos, cualquier cosa por ahí, entonces se hizo toda esa relación. Igualmente nos dirigimos nuevamente y llevamos todos los anexos toda la documentación respectiva a la Fiscalía y se siguió el debido proceso hasta donde estamos ahorita. Bueno, con respecto a la entrevista se conocieron varias denuncias internas, una fue con respecto al alimento, que claro, por circunstancias escasos, se elevo a la superioridad y se conocieron todos los detalles que fue el aspecto de logística en el lugar donde se manejaba una partida que no estaba clara con el aspecto de llevarlo internamente y administrativamente y otra que iba por un Batallón que daba una cierta logística en alimentos toda la semana a un parte de diez soldados, de los cuales se manejaban dos; una logística que se daba para un Batallón el BATORO, que todas las semanas el efectivo, el ranchador, según la información que tiene él, la que el manejo bajo la entrevista, él la retiraba, pero nunca conoció del otro que llegaba por la parte de CAVIM; entonces también se inició otra parte por ahí y la parte administrativa que se estaba manejando también. Con el aspecto del Mayor, en ese momento él manifiesta que luego de conocerse esta acción del 21, se maneja otra versión donde la parte de su personal subalterno le indico que él tenía que pasar la denuncia, entonces en ese momento paso el primer evento que fue en junio según después de diez paso otro evento hasta llegar al 21 y es cuando aflora toda esta situación que es tanto el material que está afuera que no se puede tapar como tal, entonces hay un gran vacío como es el haberse sustraído de los polvorines”-
FISCALIA MILITAR PREGUNTO: ¿COMISARIO CUÁNDO USTED SE REFIERE A LOGISTICA QUE FALTABA DE LA EMPRESA CAVIM, A QUE SE REFIERE?; RESPONDIÓ: “Hablo de logística porque es mi terminología, pero en lo que respecta a la investigación se indago en la investigación, que él recibe un dinero por CAVIM que para los efectos de la parte personal ahí nunca lo relaciono, solo se conocía el parte que llegaba por Pabasto”; OTRA: ¿CIUDADANO COMISARIO TIENE USTED CONOCIMIENTO QUE ADQUIRIA LA EMPRESA CAVIM-UPATEX EN LO QUE USTED LLAMA PABASTO?
PREGUNTA OBJETADA POR LA DEFENSA POR QUERER TRATAR AL TESTIGO COMO EXPERTO. SE DECLARO CON LUGAR LA OBJECION
FISCALIA MILITAR PREGUNTO: ¿COMISARIO USTED HABLO DE UN SEÑOR HASSAN?; RESPONDIÓ: “Si”; OTRA: ¿PUEDE DECIRLE USTED A ESTE TRIBUNAL DE DONDE LO CONOCIO Y SOBRE QUE HABLO USTED CON EL?; RESPONDIÓ: “Lo vengo conociendo cuando me acerco hasta su domicilio comercial, allá en San Félix, donde tiene un comercio, y que disposición de la Fiscalía me traslade para allá en comisión junto con el Fiscal auxiliar y un experto contable donde previa identificación de la comisión y de ellos, abordamos a los señores, tanto al administrador como al dueño de la empresa, el cual le manifestamos nuestra presencia para que nos validara o nos negara con respecto a la orden que teníamos nosotros en las manos y el cual nos manifestó que ok, que son numeraciones de talonarios que ellos mandaron hacer tiempo y que parte de ese talonario al no conseguirlos, estaban sustraídos del lugar ellos colocaron la publicación por prensa como perdidos; igualmente fueron al SENIAT, colocaron la denuncia para respaldar esa situación”; OTRA: ¿TIENE USTED CONOCIMIENTO, EN LA VISITA QUE REALIZO A ESE LUGAR, QUE TIPO DE RUBROS O BIENES VENDEN EN ESA EMPRESA COMERCIAL QUE USTED HABLA?; RESPONDIÓ: “Si bueno, como toda persona extranjera vendía zapatos vendía material deportivo también ahí y no vendían alimentos ahí”; OTRA: ¿TIENE USTED CONOCIMIENTO, COMO USTEDES COMO FUNCIONARIOS ACTUANTES, LLEGAN A ESE LUGAR A ESA EMPRESA?; RESPONDIÓ: “Bueno a través del material que se recopilo, de los presupuestos donde mensualmente el Mayor generaba como rendimiento”-
DEFENSA PÚBLICA MILITAR (TENIENTE DE FRAGATA SOURELYS BONALDE) PREGUNTO: ¿DIGA USTED QUE LOGRO RECABAR EN VISITA A CAVIM-UPATEX?; RESPONDIÓ: “Se hicieron un total de tres visitas domiciliarias, una a la residencia perteneciente a CAVIM, la otra a la residencia donde el ciudadano Mayor mantenía relación marital con una ciudadana y la otra a las instalaciones de CAVIM, tres visitas domiciliarias en diferentes sitios, en CAVIM en el área de oficina se recopilaron el material que podía tener relación con respecto a la parte del material existente o que se mantenía como trabajado y el existente, el material de inventario; igualmente en el área de las instalaciones donde le reposaba también se incautaron unos celulares para cumplir con uno de los requisitos que era el vaciado de llamadas y la parte legal, y en la residencia de la señora no se consiguió nada, todo esto fue en presencia del ciudadano Mayor y testigos”.-
DEFENSOR PUBLICO MILITAR (SARGENTO AYUDANTE ALEXANDER RAMIREZ) PREGUNTO: ¿USTED MANIFESTO QUE HABIA DIRIGIDO LA INVESTIGACION, QUE LLEVABA LA INVESTIGACION, USTED PUEDE IDENTIFICAR QUIEN FUE EL AUTOR MATERIAL DE LA SUSTRACCION PERTENCIENTES A LA FUERZA ARMADA?; RESPONDIÓ: “Eso es una investigación que como todo estamos en un Estado que es un material que es muy dado hacia las zonas mineras, ese es un material que haya ido a otro lado y que en verdad no tenemos la orientación como tal, simplemente se hizo el trabajo de inspección y evaluar el material existente y el sustraído”; OTRA: ¿CIUDADANO TESTIGO, USTED TIENE CONOCIMIENTO QUE EN LA RESIDENCIA DEL SARGENTO SEGUNDO JUAN CARLOS ALDAMA SE REALIZO VISITA DOMICILIARIA?; RESPONDIÓ: “Acuérdese que él vive en otro Estado, y a mí me compete esta jurisdicción nada más”; OTRA: ¿USTED, EN SU INVESTIGACION LOGRO RECABAR ALGUNA EVIDENCIA DE INTERES CRIMINALISTICO QUE PUDIERA INVOLUCRAR AL SARGENTO SEGUNDO JUAN CARLOS ALDAMA?; RESPONDIÓ: “Durante la investigación se hicieron diferentes entrevistas, durante la entrevista se abordó una información, se conoció una información con respecto a un bolso que según el ciudadano Sargento Aldama salió con él, según las observaciones que hicieron ahí era un material, según y que era muy pesado el bolso, eso está en una entrevista y por eso se recopilo como material de interés criminalístico y se envió bajo instrucciones de la Fiscalía al CICPC en el área de criminalística para que se le hiciera los reactivos necesarios para ver si concordaba con algo con respecto a la investigación”; OTRA: ¿MANIFIESTA QUE EL BOLSO FUE LLEVADO?; RESPONDIÓ: “Al CICPC, San Félix”; OTRA: ¿PUEDE DEMOSTRAR TODO ESO HOY?; RESPONDIÓ: “Si se le hizo, nosotros mantenemos todo acorde con la investigación”.-
AGENTE III JOSE CARMELO AREVALO FLORES, titular de la cedula de identidad Nº V-19.870.284, perteneciente a la Dirección General de Contra Inteligencia Militar con un año y seis meses.
“El día 21 de agosto del 2014 nos llegó esa información sobre el extravió de explosivos de la Ferrominera allá en Piar por medio del Fiscal Mayor Peña Araque, a las 6 de la tarde nos llegó el Teniente Godoy con dos más efectivos militares Sargentos para hacerle la entrevista, el día siguiente 22 hasta allá nos trasladamos, al llegar hicimos recorrido por la instalaciones por donde estaban los explosivos en los depósitos; se pudo observar que habían violentado algunos candados; hicimos otro recorrido sobre la cerca que se podía ver que habían partes, de la cerca, rota. Al día siguiente a eso como a las 5 o 6 de la tarde nos llega una orden de allanamiento a la casa de él donde vivía, donde no se consiguió nada al igual que a la casa de la concubina también fuimos tampoco se le encontró nada, y eso es todo lo que estuve presente”.-
FISCALIA MILITAR PREGUNTO: ¿DIGA USTED SI REALIZO ALGUN TIPO DE ACTUACION EN EL GALPON Nº 2 SECTOR EL ROBLE SAN FELIX CIUDAD GUAYANA, COOPERATIVA ZAFIRO DE GUAYANA?; RESPONDIÓ: “No”.-
DEFENSA PÚBLICA MILITAR (TENIENTE DE FRAGATA SOURELYS BONALDE) PREGUNTO: ¿EN SU DECLARACION USTED MANIFIESTA QUE REALIZARON UN AUTO DE ALLANAMIENTO, DIGA USTED SI TENIAN EN FISICO LA ORDEN DE ALLANAMIENTO EMITIDA POR EL TRIBUNAL COMPETENTE?; RESPONDIÓ: “No”.-
DEFENSOR PUBLICO MILITAR (SARGENTO AYUDANTE ALEXANDER RAMIREZ) PREGUNTO: ¿USTED MANIFESTO EN SU EXPOSICION QUE HABIAN LLEGADO A LOS POLVORINES, EN QUE ESTADO SE ENCONTRABA LA CERCA PERIMETRICA DONDE ESTABAN ESOS POLVORINES?; RESPONDIÓ: “Se encontraba rota y parte de la cerca caída, más que todo rota”; OTRA: ¿EXISTÍA, CIUDADANO TESTIGO ALGÚN PUESTO DE GUARDIA EN LOS POLVORINES?; RESPONDIÓ: “Me imagino que los que estaban allí, los Sargentos velaban por la seguridad de los polvorines, deberían de tener un puesto de guardia”; OTRA: ¿LA PREGUNTA FUE QUE SI OBSERVO UN PUESTO DE GUARDIA EN LOS POLVORINES?; RESPONDIÓ: “No”; OTRA: ¿CIUDADANO TESTIGO, A QUE DISTANCIA SE ENCONTRABA EL COMANDO DONDE SE ENCONTRABAN LOS EFECTIVOS MILITARES AL LUGAR DONDE SE ENCONTRABAN EL MATERIAL EXPLOSIVO?; RESPONDIÓ: “Aproximadamente como a unos 40 metros”.-
EL TRIBUNAL PREGUNTO: ¿DIGA USTED EL NOMBRE DEL JEFE DE LA COMISION EN LA CUAL USTED PARTICIPO CUANDO REALIZARON LAS ACTIVIDADES QUE USTED MANIFESTO AL TRIBUNAL DESTINARON A LA INVESTIGACION, QUIEN ERA EL JEFE DE LA COMISION?; RESPONDIÓ: “Sub- Comisario Ángel Ugarte”.-
SARGENTO SEGUNDO KARLOS ENRIQUE GONZALEZ PEREZ, titular de la cedula de identidad Nº V- , asignado al DGSIM Región de Contra Inteligencia Nº 6, con dos años y ocho meses en la unidad.
“El 21 de agosto del 2014, se presentó una situación por órdenes de la Fiscalía 41, Mayor Peña y el Comandante de la Región de Contra Inteligencia Nº 6, la investigación de un caso de un explosivo en Ciudad Piar, donde mis funciones fueron de resguardar la seguridad en el procedimiento, ahí se hizo un inventario de un explosivo que se había extraviado, pasamos revista y si hacía falta el explosivo, el día siguiente se hicieron dos allanamientos, el primero se hizo en la casa de la concubina del privado de libertad y la otra en la casa del privado; de ahí nos dirigimos hacia el Comando, ahí fue ordenado hacer el traslado al centro penitenciario”
FISCALIA MILITAR PREGUNTO: ¿DIGA USTED CON QUIEN REALIZO EN INVENTARIO DE LOS DEPOSITOS VULNERADOS?; RESPONDIÓ: “Con el Primer Teniente Ramiro Godoy, funcionario Abache, funcionario José Arévalo, el Mayor Fiscal de la Fiscalía Nº41 y un personal de SEBIM de explosivos”; OTRA: ¿TIENE USTED CONOCIMIENTO CUAL FUE EL RESULTADO DE ESE INVENTARIO?; RESPONDIÓ: “Fue cierto que faltaba explosivo en los depósitos, no vi la cantidad”; OTRA: ¿TIENE USTED CONOCIMIENTO SI ESTO QUEDO SENTADO EN ACTA, EL INVENTARIO?; RESPONDIÓ: “Si”; OTRA: ¿REALIZO USTED ALGUN TIPO DE ENTREVISTA AL PERSONAL QUE TRABAJA EN CAVIM-UPATEX?; RESPONDIÓ: “Si”; OTRA: ¿PUEDE USTED ILUSTRAR ANTE ESTE TRIBUNAL A QUIEN ENTREVISTO Y QUE LE DIJERON?; RESPONDIÓ: “Al ciudadano Sargento Segundo Aldama y al Sargento Mayor de Segunda Flores, donde ellos especifican en la entrevista que eso ya venía, en varias ocasiones, realizándose en esa Unidad y no pasaban la novedad”.-
DEFENSA PÚBLICA MILITAR (TENIENTE DE FRAGATA SOURELYS BONALDE) PREGUNTO: ¿SEGUIA USTED LA UTILIZACION DE LA ORDEN DE ALLANAMIENTO EMITIDA POR EL TRIBUNAL DE CONTROL?; RESPONDIÓ: “Si”; OTRA: ¿QUIÉN FUE EL JEFE DE LA COMISION?; RESPONDIÓ: “Primer Teniente José Ramiro Godoy”; OTRA: ¿EL PRIMER TENIENTE GODOY FUE JEFE DE LA COMISION PARA EL ALLANAMIENTO?
PREGUNTA OBJETADA POR LA FISCALÍA, POR REPETIR LA MISMA PREGUNTA AL TESTIGO. EL TRIBUNAL DECLARO CON LUGAR LA OBJECION
DEFENSOR PUBLICO MILITAR (SARGENTO AYUDANTE ALEXANDER RAMIREZ) PREGUNTO: ¿CIUDADANO TESTIGO LA INVESTIGACION PUDO DEMOSTRAR QUIEN FUE EL AUTOR MATERIAL DEL HECHO DE SUSTRACCION DE EFECTOS PERTENECIENTES A LA FUERZA ARMADA?; RESPONDIÓ: “No se mi Sargento Mayor, está en eso el jefe de puesto que es el Mayor Jovanny Peña y el Sargento Segundo Aldama que eran los que más coincidían a lo que se llegó en la entrevista que se le hizo al personal, ellos dos eran los que se avocaron a eso”; OTRA: ¿EN LA ENTREVISTA QUE SOSTUVO CON EL SARGENTO ALDAMA Y EL SARGENTO FLORES QUEDO ASENTADO EN ALGUNA ACTA?; RESPONDIÓ: “Si”; OTRA: ¿USTED MANIFESTO CIUDADANO TESTIGO QUE ESTUVO EN LOS DEPOSITOS, EXISTIAN ALGUN PUESTO DE GUARDIA DONDE ESTABAN LOS POLVORINES?; RESPONDIÓ: “No mi Sargento”; OTRA: ¿ QUE DISTANCIA EXISTE DEL PUESTO DE COMANDO A LOS POLVORINES?; RESPONDIÓ: “Un aproximado como de un Kilómetro, es retirado mi Sargento”; OTRA: ¿USTED PUDO OBSERVAR COMO ESTABA, EN QUE ESTADO SE ENCONTRABAN LA CERCA PERIMETRICA Y LA ILUMINACION DE LOS POLVORINES, QUE USTED MANIFIESTA QUE ESTABAN A AUN KILIOMETRO?; RESPONDIÓ: “No había el alumbrado que debe existir en el lugar y la cerca perimétrica estaba una parte en buenas condiciones y había una, que es donde están los galpones pero falto material, hubo un hoyo en la cerca”.-
AGENTE III ERNESTO RAFAEL ABACHE FLORES, titular de la cedula de identidad Nº v-19.093.583, funcionario de la División de Contra Inteligencia Militar, tiempo en el cargo un año y medio.
“Nosotros fuimos comisionados el día 23, por el Mayor Peña, Fiscal 41 Militar, nos trasladamos hacia Ciudad Piar, en las cercanías de CAVIM, al llegar al sitio nos informaron que se habían sustraído algunos materiales explosivos; fuimos verificarlos, recorriendo la zona pudimos observar que las cercas estaban rotas y había desperdicios de la mismas cajas de los explosivos. Después de eso procedimos a realizar un inventario de todo el material una vez que realizamos el inventario del físico que se encontraba en ese momento, procedimos a verificarlo con el inventario que tenían los custodios de ese material. Al momento de verificarlo se dio una cantidad exuberante de explosivos que se había perdido”.-
FISCALIA MILITAR PREGUNTO: ¿USTED PARTICIPO EN LOS ALLANAMIENTOS REALIZADOS A CAVIM Y A UNA VIVIENDA ALLA EN CIUDAD PIAR?; RESPONDIÓ: “A CAVIM donde estaban los explosivos ahí participe, precisamente en la contabilidad de los explosivos que estaban ahí, haciendo el inventario; en el allanamiento que se le hicieron al ciudadano participaron otros compañeros míos”; OTRA: ¿EL INVENTARIO QUE USTED MENCIONA, SE PUEDE DECIR CON CERTEZA QUE HABIA UN FALTANTE DE EXPLOSIVOS?; RESPONDIÓ: “Si se puede decir con certeza porque nosotros contabilizamos más de dos veces y luego de verificarlo con el inventario que tenían ellos era evidente que faltaba material”; OTRA: ¿TIENE USTED CONOCIMIENTO SI ESE INVENTARIO QUEDO PLASMADO EN ALGUN ACTA REALIZADA POR USTEDES?; RESPONDIÓ: “Si quedo en las actas policiales que nosotros hicimos”; OTRA: ¿REALIZO USTED ALGUN TIPO DE ENTREVISTA AL, PERSONAL ADSCRITO A LA COORDINACION UPATEX?; RESPONDIÓ: “No”.-
DEFENSA PÚBLICA MILITAR (TENIENTE DE FRAGATA SOURELYS BONALDE) PREGUNTO: ¿CIUDADANO TESTIGO USTED MANIFIESTA QUE FUE EL DIA 23, EN QUE MES ESPECIFICAMENTE ESTA HABLANDO?; RESPONDIÓ: “Agosto, si mal no me equivoco”; OTRA: ¿DE TODA LA COLECCIÓN DEL INVENTARIO Y DE LO QUE REALIZARON PUDIERON CONSTATAR USTEDES LOS AUTORES MATERIALES DEL DELITO?; RESPONDIÓ: “No, porque no hubo nadie que estuviera ahí sustrayendo en el momento que estábamos haciendo el inventario”; OTRA: ¿TIENE INFORMACION DE QUIENES ERAN LOS RESPONSABLES DE LA SEGURIDAD ANTE ESOS POLVORINES?; RESPONDIÓ: “Hasta donde tengo entendido era el Mayor Peña, era el responsable Comandante de esa Compañía”.-
DEFENSOR PUBLICO MILITAR (SARGENTO AYUDANTE ALEXANDER RAMIREZ) PREGUNTO: ¿USTED MANIFESTO QUE SE TRASLADO A LOS POLVORINES A HACER EL INVENTARIO, PUDO OBSERVAR EN QUE ESTADO SE ENCONTRABA LA CERCA PERIMERICA QUE PROTEGIA ESOS POLVORINES?; RESPONDIÓ: “Los polvorines se encuentran un poco alejados de la cerca perimétrica, quedan como a un aproximado de 20 metros más o menos y esas cercas estaban violentadas, pasando la cerca se pudieron encontrar cajas y envoltorios de los mismos explosivos”; OTRA: ¿PUDO OBSERVAR COMO ERA LA ILUMINACION DE ESOS POLVORINES?; RESPONDIÓ: “Era poca, tenía solamente donde se abría la puerta”; OTRA: ¿A QUE DISTANCIA SE ENCUENTRAN LOS POLVORINES AL PUESTO DE COMANDO DONDE ESTABA INSTALADOS LOS FUNCIONARIOS MILITARES?; RESPONDIÓ: “El primer polvorín se encuentra más o menos a un aproximado de 30 a 40 metros y así sucesivamente los demás, eran varios polvorines”; OTRA: ¿CUÁNTOS POLVORINES HABIAN?; RESPONDIÓ: “Doce, aproximado, de doce habían unos que tenían depósito de otra cosa”; OTRA: ¿LA DISTANCIA QUE USTED ME ESTA HABLANDO ES DEL POLVORIN, ENTRE POLVORIN Y POLVORIN?; RESPONDIÓ: “No es del primer polvorín a la compañía”; OTRA: ¿USTED REALIZO ALGUN ALLANAMIENTO?; RESPONDIÓ: “No, solamente participe en la que se hizo en CAVIM y en el inventario”.-
JUEZ PRESIDENTE PREGUNTO: ¿AGENTE III ABACHE FLORES, INDIQUE SI SE RECUERDA, CUAL POLVORIN DE ACUARDO A LA NUMERACION, USTED OBSERVO QUE ESTABA VIOLENTADO?; RESPONDIÓ: “Creo que era el número 4, creo si mal no recuerdo, el 6 también, creo, los otros no los recuerdo, si sé que creo que eran cuatro polvorines que estaban violentados”; OTRA: ¿Y ESOS POLVORINES QUE USTED OBSERVO VIOLENTADOS A QUE DISTANCIA ESTABAN DEL PUESTO DE COMANDO?; RESPONDIÓ: “El primero quedaba aproximadamente como a 50 metros, después los demás quedaban como a 30 del primero y así sucesivamente?; OTRA: ¿IBAN SEPARADOS?; RESPONDIÓ: “Exactamente iban así”.-
SARGENTO MAYOR DE SEGUNDA RAMON ALEXIS FLORES, titular de la cedula de identidad Nº v-10.575.442, retirado del Ejército
“Con relación a los hechos el día que se pasó la novedad, que fue el día 21 de agosto del 2014, ese día fueron violentados, yo llegue a las instalaciones de CAVIM a las 7:20 de la mañana y fui informado que habían sido violentados tres polvorines, los cuales eran el polvorín Nº 3, el polvorín Nº 9 y el polvorín Nº 16, entonces en el momento que yo llegue venía llegando mi Mayor Peña con el Sargento Primero Carmona, el Sargento Hernández Kelvin, me informaron ahí cuando yo venía llegando a las instalaciones que se habían metido a las instalaciones que habían sustraído una cierta cantidad de explosivos. Me dirigí con el Mayor hacia la oficina junto con el Sargento Carmona y mi Mayor me informo que había sido violentado tres polvorines que se habían una cantidad de material, yo le dije bueno mi Mayor esta vez sí hay que pasar la novedad, porque ya en varias ocasiones habían sido violentados los polvorines y había sustraído una cierta cantidad de explosivos también; ahí fue cuando mi mayor estaba dudoso de que pasaba o no pasaba la novedad, entonces el Sargento Carmona y mi persona hicimos hincapié en que ese día tenía que pasarse la novedad porque ya se había perdido demasiado material; entonces mi Mayor procedió en ese momento a pasar la novedad. Llamo hacia la presidencia de CAVIM Morón y paso la novedad, y entonces le dieron la orden de que sacara un inventario del material que había sido sustraído, entonces como fueron varias veces las ocasiones con el 21 de agosto era la cuarta vez que violentaban los polvorines; ahí se sacó un inventario general de todo el material explosivo que faltaba desde la primera sustracción que fue el día 23 de junio, de ahí se hizo esa relación y esa fue la relación que se envió para Caracas, se envió para Morón, esa fue la relación que hizo mi mayor incluso la firmo y todo, que tiene la Fiscalía. De ahí empezaron los procedimientos, las investigaciones llego el DIM a hacer las indagaciones, el día 22 llego una inspección de la Inspectoría General de la Fuerza Armada, llego un General de División, un General de Brigada, un Coronel, dos Mayores; llegaron varias personas a hacer las investigaciones respectivas. Allí me fui con ese personal a pasar revista a los polvorines, mi General me pregunto cuales habían sido los polvorines que habían sido violentados el día 21 y yo dije que 3 entonces que habían pasado la novedad que eran 4, entonces yo le dije que el 4º polvorín no había sido violentado ese día sino un día anterior, ahí fue que hicieron la entrevista y esa fue la declaración que di ese día”.-
FISCALIA MILITAR PREGUNTO: ¿CIUDADANO TESTIGO QUE CARGO OCUPABA USTED PARA ESA FECHA EN CAVIM-UPATEX?; RESPONDIÓ: “Jefe de los polvorines, mi Mayor”; OTRA: ¿TENIA USTED ACCESO A LAS LLAVES?; RESPONDIÓ: “Si la tenía”; OTRA: ¿APARTE DEL JEFE DE LOS POLVORINES HABIA OTRO PERSONAL ENCARGADO O CON LAS MISMAS FUNCIONES QUE USTED?; RESPONDIÓ: “Tenia al Sargento Aldama de auxiliar”; OTRA: ¿Dónde SE ENCONTRABA USTED EN LAS OCASIONES CUANDO FUERON DETECTADOS QUE LOS POLVORINES HABIAN SIDO VIOLENTADOS, SEGÚN SU DECLARACION?; RESPONDIÓ: “El día 23 de junio estaba llegando a las instalaciones de CAVIM en la mañana a las 7:30, cuando fui a sacar el material me informaron que habían sido violentado unos polvorines, en la segunda ocasión, en el mes de julio, me encontraba pernoctando una madrugada desde el día lunes para el día martes me encontraba pernoctando ahí en las instalaciones, en la tercera sustracción que fue el día 6 de agosto me entere fue en la tarde que mi Mayor Peña que me dijo que habían violentado el polvorín Nº4; y el día 21 venia llegando a las instalaciones cuando mi Mayor me informo que había sido violentado unos polvorines”; OTRA: ¿USTED HABLO QUE EN UNA PRIMERA FECHA EL 23 DE JUNIO, HUBO UNA INCURSION Y PRESUNTAMENTE FUERON VIOLENTADOS ALGUNOS PLOLVORINES?; RESPONDIÓ: “Si”; OTRA: ¿TIENE CONOICIMIENTO QUE EXACTAMENTE FUE SUSTRAIDO DE ESOS POLVORINES?; RESPONDIÓ: “Bueno en estos momentos no tengo, como ha pasado tanto tiempo no tengo la relación; pero ahí fueron violentados los polvorines Nº 2, el polvorín Nº 4, el polvorín Nº 6 y el polvorín Nº 7 y el polvorín Nº 9 también; en esa ocasión se llevaron del polvorín Nº9, creo que fue, 610 detonadores de 20 pie, del polvorín Nº 6 se sustrajeron 2400 metros de cordón detonante de 10 gramos; 900 eran de el Consorcio Chino y 1500 eran de la Constructora Andrade y Gutiérrez, del polvorín Nº7 se sustrajeron 100 detonadores de corriente Nº 8; esa fue la del 23 de junio”; OTRA: ¿TIENE USTED CONOCIMIENTO DE LOS 100 DETONADORES DE QUE EMPRESA ERAN?; RESPONDIÓ: “De Andrade y Gutiérrez”; OTRA: ¿EN LA OTRA FECHA RECUERDA QUE MATERIAL SE SUSTRAJO?; RESPONDIÓ: “En la otra fecha no me recuerdo ahorita”; OTRA: ¿USTED COMO JEFE DE POLVORIN, EN FECHA 23 DE JUNIO, PORQUE NO PASO LA NOVEDAD?; RESPONDIÓ: “Yo le pase la novedad directamente a mi Mayor, lo llame por teléfono, y le informe que habían sido violentados los polvorines”; OTRA: ¿CUÁL FUE LA RESPUESTA DE ESTE CIUDADANO?; RESPONDIÓ: “Mi Mayor ahí cuando vio que pasamos revista, me dijo que no había pasado la novedad porque nos iban a imputar, porque él es el encargado de los polvorines y al Sargento Aldama porque había estado de guardia ese fin de semana, entonces que a él le tocaba ascenso este año 2015, entonces que no iba a poner en riesgo su ascenso por estar pasando la novedad”; OTRA: ¿Y EN LAS FECHAS POSTERIORES?; RESPONDIÓ: “En las fechas posteriores, para comienzos del mes de julio, igualmente que fueron las dos fechas que tuve conocimiento directo, en la mañana igualito, el Sargento Aldama fue paso revista estaban violentados los polvorines cuando regreso paso la novedad; fui pase revista a los polvorines e igualmente le pase la novedad a mi Mayor, el vino entonces, mi Mayor ya van dos veces las ocasiones hay que pasar la novedad”; OTRA: ¿TIENE USTED CONOCIMIENTO DE QUE PERSONAS PUDIERON HABERSE LLEVADO ESTE MATERIAL?; RESPONDIÓ: “No mi Mayor”; OTRA: ¿TIENE USTED CONOCIMIENTO QUIEN TIENE LA POTESTAD PARA PERMITIR EL ACCESO A ESTAS INSTALACIONES?; RESPONDIÓ: “No tengo conocimiento”; OTRA: ¿EL DIA 21 DE AGOSTO DEL 2014, CUANDO MENCIONA QUE DECIDE PASAR LA NOVEDAD, DE QUE FORMA FUE PASADA?; RESPONDIÓ: “Mi mayor llamo al vicepresidente de CAVIM, después llamo al presidente de CAVIM y llamo al gerente de químicos explosivos y después procedió a pasar, creo que llamo a los cuerpos policiales para que fueran, por lo menos al DIM, para que fueran para allá”; OTRA: ¿TIENE USTED CONOCIMIENTO QUE EXACTAMENTE FUE LO QUE EL MANIFESTO DE LO QUE HABIA OCURRIDO?; RESPONDIÓ: “De lo que el manifestó no tengo conocimiento”; OTRA: ¿TIENE USTED CONOCIMIENTO SI PARA ESA FECHA 21 DE AGOSTO EL ESTABLECIO TODO EL MATERIAL SUSTRAIDO PARA ESOS MOMENTOS DE LAS FECHAS ANTERIORES?; RESPONDIÓ: “El día 21 se hizo un inventario de todo el material faltante y esa fue la relación que se paso, como si ese material hubiese sido sustraído el día 21 de agosto”; OTRA: ¿TIENE USTED CONOCIMIENTO DE TODO EL MATERIAL SUSTRAIDO DE FECHAS ANTERIORES HASTA EL 21 DE AGOSTO, QUE MATERIAL PERTENCIA A LA EMPRESA CAVIM?; RESPONDIÓ: “El material que pertenecía a la empresa CAVIM fueron 700 detonadores 14 de 60 pies que eran para la empresa Ferrominera Orinoco, ese era el material que pertenecía a CAVIM”; OTRA: ¿SI ESE MATERIAL ERA DESTINADO PARA LA EMPRESA FERROMINERA PORQUE TODAVIA ESTABA EN MANOS DE CAVIM?; RESPONDIÓ: “Porque la forma que CAVIM tiene el contrato con Ferrominera Orinoco a ellos se le factura mensual, dependiendo el material que ellos consuman, o sea es diferente al Consorcio Chino y a la Planta Siderúrgica, Constructora Andrade y Gutiérrez, que ellos pagan el material completo y nosotros lo que hacemos es, eso lo que esta es en calidad de depósito prácticamente“; OTRA: ¿TIENE USTED CONOCIMIENTO DE QUE DEPOSITO FUE SUSTRAIDO ESOS 700 DETONADORES PERTENECIENTES A LA EMPRESA CAVIM?; RESPONDIÓ: “Del polvorín Nº4 mi Mayor”; OTRA: ¿TIENE CONOCIMIENTO EN QUE FECHA FUE SUSTRAIDO ESE MATERIAL?; RESPONDIÓ: “El 6 de agosto fue sustraído ese material del polvorín”; OTRA: ¿PARA LA FECHA EN QUE OCURRIERON ESTOS HECHOS CUAL ERA EL SISTEMA DE SEGURIDAD DE ESTOS POLVORINES?; RESPONDIÓ: “El sistema de seguridad de los polvorines, antes tenían un solo candado esos polvorines, después para incrementar la seguridad se la pusieron dos candados de los cuales uno era anti cizalla, después de la primera sustracción que hubo entonces se le pusieron unos protectores a los candados anti cizalla y a pesar de eso fueron violentados unos polvorines; aparte de eso se pasaba revista en la noche el personal que tenía guardia”; OTRA: ¿ES POSIBLE QUE ESTOS POLVORINES HAYAN SIDO VIOLENTADO DURANTE HORAS DE LA NOCHE Y NO SE HAYA ESCUCHADO EL MOMENTO EN QUE GOLPEABAN LOS CANDADOS?; RESPONDIÓ: “No, no se escuchaba nada, aunque los polvorines quedaban distantes de donde unió tiene los dormitorios, el más cercano que uno tiene esta como a 50 o 60 metros, pero el resto de los polvorines quedan más distantes y no se escuchaba si fueron golpeados o fueron violentados”; OTRA: ¿QUÉ TIPO DE ILUMINACIO TIENEN ESTOS POLVORINES?; RESPONDIÓ: “Ninguna mi Mayor”; OTRA: ¿DURANTE SU PERMANENCIA EN ESTA SUCURSAL, DE CAVIM EN CIUDAD PIAR, USTED REALIZABA LA ALIMENTACION EN LA EMPRESA EN EL COMEDOR?; RESPONDIÓ: “¿Si yo comía?”; OTRA: ¿SI?; RESPONDIÓ: “Si mi Mayor”; OTRA: ¿TIENE USTED CONOCIMIENTO DE DONDE VIENE LOS RUBROS PARA LA PREPARACION Y CONFECCION DE ESA ALIMENTACION?; RESPONDIÓ: “Bueno ahí había una parte que mi Mayor Peña compraba comida, y había otra parte que era del Pabasto Militar de Ciudad Bolívar, de abastecimiento”; OTRA: ¿TIENE USTED CONOCIMIENTO DONDE EL MAYOR COMPRABA ESA COMIDA?; RESPONDIÓ: “No mi Mayor”; OTRA: ¿QUÉ TIPO DE RUBROS ADQUIRIA EL MAYOR PEÑA, TIENE USTED CONOCIMIENTO SOBRE ESO?; RESPONDIÓ: “Bueno a veces que traía pollo, traía carne, traía pescado, arroz, pasta, harina pan, aceite”; OTRA: ¿EN ALGUNA OPORTUNIDAD FUE ADMINISTRADOR DE ESA SUCURSAL?; RESPONDIÓ: “Si fui coordinador por dos años ahí del región sur”; OTRA: ¿EN QUE AÑO?; RESPONDIÓ: “Del año 2009 hasta el 2011”; OTRA: ¿A QUIEN LE ENTREGO USTED?; RESPONDIÓ: “A mi Mayor Peña”; OTRA: ¿TIENE USTED CONOCIMIENTO CUAL ERA EL FUNCIONAMIENTO DE ESA EMPRESA DE ESA SUCURSAL?; RESPONDIÓ: “¿Cómo así mi Mayor?”; OTRA: ¿DICE QUE TUVO DOS AÑOS COMO ADMINISTRADOR, COMO JEFE, COMO COORDINADOR, TIENE USTED CONOCIMIENTO COMO FUNCIONABA ESO ALLI?; RESPONDIÓ: “Bueno durante mi permanencia como coordinador los fondos que yo manejaba tenía que hacerlo directamente con cheques, yo tenía que rendirle a CAVIM Central, tenía que darle la, si yo pagaba con cheque el proveedor mandaba la factura y yo tenía que hacerle un descuento de un porcentaje, es decir el proveedor no me tenía que cobrar a mí el IVA si no que se hacía como una retención yo le firmaba algo ahí al proveedor que esa era la constancia que él tenía cuando él iba a declarar y yo ese IVA tenía que enviarlo todo lo tenía que enviar para CAVIM, yo nunca maneje dinero en efectivo tenía que hacer esas rendiciones los cheques, las retenciones creo que se llama tenía que enviarlo para CAVIM Central”; OTRA: ¿DURANTE SU PERMANENCIA AHÍ?; RESPONDIÓ: “Exactamente, pero durante la administración de mi Mayor Peña no sé cómo manejaba él eso, la administración ahí; yo me encargue solamente de las operaciones, pasaba revista, operaciones de mina, yo era el adjunto de él allí ”; OTRA: ¿EN EL POLVORIN COMO ,LLEVAN EL INVENTARIO DEL MATERIAL QUE SE ENTREGA, QUE SE UTILIZA?; RESPONDIÓ: “Ahí se llevaba un inventario en físico, el físico se lleva a través de una tarjeta en almacén, se lleva un libro donde se anota la entrada y salida del material de explosivo y se lleva un sistema, es decir en la computadora, esas son las tres maneras de control que nosotros teníamos de la entrada y salida del material”; OTRA: ¿TIENE CONOCIMIENTO DONDE SE ENCUNTRAN ESE REGISTRO Y ESE SISTEMA?; RESPONDIÓ: “Eso está en la computadora de CAVIM por lo menos el sistema y las tarjetas de almacén están en los almacenes y los libros de entrada y salida del material se guardan en la oficina de CAVIM”; OTRA: ¿TIENE USTED CONOCIMIENTO QUIEN LLEVA EL SISTEMA DEL INVENTARIO EN ESE LUGAR, LA ENTRADA Y SALIDA DE MATERIALES EXPLOSIVOS?; RESPONDIÓ: “¿Para esa fecha o actualmente?”; OTRA: ¿PARA ESA FECHA?; RESPONDIÓ: “Para esa fecha la llevaba uno, a veces que el Sargento Aldama nos poníamos de acuerdo, él sacaba material hacia el asiento en la tarjeta y yo hacia el asiento en el libro, o al que le tocaba sacar material iba hacia el asiento en las tarjetas del almacén y después traíamos la relación y lo anotábamos en el libro”; OTRA: ¿Y EN EL SISTEMA QUIEN SE ENCARGABA DE EXPRESARLO?; RESPONDIÓ: “El señor José Ramón Pinto, el material que se despachaba en el día él hacia esa relación”; OTRA: ¿CÓMO HACE EL SEÑOR JOSE RAMON PINTO PARA SABER QUE MATERIAL SE DESPACHO?; RESPONDIÓ: “Hay un acta de aceptación de servicio que lleva la empresa Ferrominera Orinoco, esa acta de aceptación de servicio está firmada por el profesional militar que iba para las minas, él la firmaba la firmaba el supervisor y previamente esa planilla es firmada por el coordinador, se le entregaba el original al cliente y nosotros nos traíamos la copia para CAVIM, entonces el señor Pinto agarraba esa copia del acta de aceptación y ese material que se despachaba era lo que se iba a desglosar o que se iba restando del inventario que tenía el cliente en la computadora”; OTRA: ¿QUIERE DECIR QUE DEBIA COINCIDIR LO QUE ESTABA EN EL SISTEMA CON LO QUE ESTABA EN LOS LIBROS Y CON LO QUE ESTABA EN FISICO?; RESPONDIÓ: “Exactamente, debía coincidir los tres montos”; OTRA: ¿TIENE USTED CONOCIMIENTO QUIENES POSEIAN LAS LLAVES DE ESTOS POLVORINES?; RESPONDIÓ: “La llave se guardaba en un cajetín que estaba en la oficina del coordinador, ahí se sacaba esa llave nada más cuando se iba a sacar o guardar material”; OTRA: ¿TIENE USTED CONOCIMIENTO DONDE SE ENCONTRABA EL ACUSADO SARGENTO ALDAMA PARA EL MOMENTO QUE OCURRIERON ESTOS HECHOS DONDE PRESUNTAMENTE SUSTRAJERON MATERIAL DE LOS POLVORINES?; RESPONDIÓ: “¿En el último evento o todos los eventos?”; OTRA: ¿EN TODOS LOS EVENTOS?; RESPONDIÓ: “El 23 de junio él fue que paso la novedad, él fue el primero que vio los polvorines violentados, en el segundo evento también, él me paso la novedad y yo se la pase después a mi Mayor; en el tercer evento él también se dio cuenta de la sustracción del polvorín que fue violentado ese día y le paso la novedad a mi Mayor, yo no tuve conocimiento en esa ocasión en la mañana yo vine ya estaba el material afuera me fui para la mina y me entere como a las 3:30 de la tarde que baje de la mina que fue que mi Mayor me hizo el comentario de que habían violentado el polvorín Nº4; y para el día 21 de agosto no se encontraba en las instalaciones había salido de permiso; el sargento Aldama estaba de permiso el día 21 de agosto”; OTRA: ¿EL COORDINADOR DE LA SUCURSAL DE CAVIM-UPATEX TIENE LA RESPONSABILIDAD DE ADMINISTRAR Y FIRMA SOBRE LA LOGISTICA DE LA PARTIDA QUE MANEJAN?; RESPONDIÓ: “Si mi Mayor”; OTRA: ¿TIENE USTED CONOCIMIENTO SI EL RANCHO O LA COCINA DE ESTA SUCURSAL ERA APOYADA POR PABASTO CIUDAD BOLIVAR?; RESPONDIÓ: “Si era apoyada, la mayoría de la comida que se servía ahí provenían del Pabasto de Ciudad Bolívar”; OTRA: ¿TIENE USTED CONOCIMINETO CUAL ERA EL PROCEDIMIENTO PARA LA BUSQUEDA DE ESTE MATERIAL Y QUIEN LO BUSCABA?; RESPONDIÓ: “Lo buscaba el Sargento García, a él le mandaban un parte de alimentación del Batallón, los días jueves en la mañana el llevaba ese pase, y de acuerdo a ese pase que le hacían el despacho de la comida, CAVIM apoyaba con el transporte y el señor Carlos Eduardo Pinto que normalmente iba como conductor, él iba para allá retiraba la alimentación y de ahí se regresaban para las instalaciones de CAVIM”; OTRA: ¿DURANTE LAS VECES QUE USTED HIZO USO DE ESTE COMEDOR PUDO NOTAR QUE TIPO DE ALIMENTACION USTED RECIBIA, SI ERA COMIDA GOURMET, O ERA COMIDA QUE SIRVEN EN LOS RANCHOS DE TROPA?; RESPONDIÓ: “En ocasiones la comida estaba en óptimas condiciones, pero había veces que faltaba el apoyo, el refuerzo de la comida, esa era una de las cuestiones que era responsabilidad de CAVIM”; OTRA: ¿ TIENE USTED CONOCIMINETO, USTED ESTA DICIENDO QUE CAVIM TIENE RESPONSABILIDAD AHÍ, SI EXISTE ALGUN TIPO DE IMPLEMENTO O DE DINERO ALGUNA PARTIDA PARA MEJORAR LA ALIMENTACION ?; RESPONDIÓ: “Yo digo en el sentido de mejorar porque en ocasiones no se compraba comida, había que mejorar en el sentido de que comíamos nada más la comida que venía de Pabasto, porque si hubieran comprado la partida lo que estaba destinado para la alimentación, en esas ocasiones hubiésemos comido mejor”•; OTRA: ¿QUÉ TIPOS DE ACCIONES USTED TOMO EN VISTA QUE EL ACUSADO, MAYOR JOVANNY PEÑA, NO PASO LA NOVEDAD, QUE ACCIONES USTED TOMO APARTE DE PASARLE LA NOVEDAD?; RESPONDIÓ: “Bueno yo cumplí como dice el reglamento de pasar la novedad al superior inmediato en esas ocasiones que pasaron; ya en vista de que en varias ocasiones había pasado y fue hasta el 21 de agosto que fue que prácticamente obligamos, el sargento Carmona y mi persona; a mi Mayor que pasaras la novedad porque no teníamos como justificar esa cantidad de material que faltaba allí; y a raíz de ese entonces, yo por no pasar la novedad por no pasar por encima de mi Mayor. En realidad al comienzo no pase la novedad por temor por miedo, y así lo reconozco, porque yo dormía en la misma habitación de mi mayor, primera vez en veintinueve años de servicio que estuve en la Fuerza Armada, primera situación que se me ha presentado de esa manera y tuve temor, porque sabe mi dirección, sabia donde yo tengo mi familia, tengo una hija, no sé si de repente yo al pasar la novedad, pensé yo en ese momento que podían tomar represalias contra mi persona, por eso no pase sobre el Mayor, hasta la última ocasión que dije que bueno hasta aquí”.-
DEFENSA PÚBLICA MILITAR (TENIENTE DE FRAGATA SOURELYS BONALDE) PREGUNTO: ¿DIGA USTED DE QUIEN ES LA RESPONSABILIDAD DE LA SEGURIDAD DE LOS POLVORINES?; RESPONDIÓ: “La seguridad de los polvorines o de las instalaciones de CAVIM como tal está a cargo del Batallón Batoro, pero en esa ocasión estaba un solo profesional del Batoro, yo en varias ocasiones lamentablemente no se lo pase por escrito a mi Mayor, que un solo profesional no daba vasto, a parte que uno pasaba revista, el oficial de día también pasaba revista, entonces la seguridad prácticamente nos competía a todos”; OTRA: ¿ESE PROFESIONAL MONTABA ALGUN TIPO DE SERVICIO COMPLETO?; RESPONDIÓ: “No, ahí montaban, yo como estaba adjunto del Mayor, por ser más antiguo no montaba, pero el resto de los profesionales que estaban allí montaban servicio de día, y era el encargado de pasarle revista a los polvorines”; OTRA: ¿SE RECUERDA QUIEN ERA EN ESA OPORTUNIDAD EL JEFE DE LOS SERVICIOSM, EN LO QUE HA MENCIONADO?; RESPONDIÓ: “Para el día 23 de junio estaba el Sargento Aldama, había tenido el fin de semana, no había entregado el servicio ese día, en la segunda ocasión estaba el Sargento Aldama también, para la tercera ocasión no recuerdo quien estaba de servicio y para el día 21 de agosto estaba el Sargento Carmona de Servicio ese día”; OTRA: ¿DIGA EL NOMBRE DEL PROFESIONAL QUE PRESTABA EL APOYO DE SEGURIDAD?; RESPONDIÓ: “Sargento Segundo García Mejía, plaza del 825 Batallón Batoro ”; OTRA: ¿EL SARGENTO GARCIA MEJIA TENIA ECCESO A LAS INSTALACIONES DEL POLVORIN?; RESPONDIÓ: “A las instalaciones sí, pero propiamente adentro de los polvorines no, en la parte externa de los polvorines”; OTRA: ¿POSEIA ALGUN TIPO DE ACCESO A LAS LLAVES ESE DETERMINADO PROFESIONAL?; RESPONDIÓ: “No”; OTRA: ¿DE QUIEN ERA LA RESPONSABILIDAD DEL DESPACHO Y CONTROL?; RESPONDIÓ: “Para ese momento era mi persona, pero yo como tenía otras funciones, en ocasiones yo lo hacía y en ocasiones lo hacia el Sargento Aldama; y había veces que en otras ocasiones lo hacia mi Mayor Peña, en ocasiones él hacia los despachos y hacia los asientos correspondientes ”; OTRA: ¿CUÁL ERA EL CARGO QUE USTED EJERCIA?; RESPONDIÓ: “Jefe de polvorines y adjunto al coordinador”; OTRA: ¿QUÉ ACCIONES TOMO USTED COMO JEFE DE LA SEGURIDAD DEL POLVORIN?; RESPONDIÓ: “Se reforzaron los candados, se compraron los candados anti cizalla, se le pusieron protectores a los candados anti cizalla y aparte de eso se incrementó más la revista a los polvorines”.-
DEFENSOR PUBLICO MILITAR (SARGENTO AYUDANTE ALEXANDER RAMIREZ) PREGUNTO: ¿CIUDADANO TESTIGO CUANTO TIEMPO TENIA USTED EN CAVIM?; RESPONDIÓ: “Hasta ese momento que estuve allá en Ciudad Piar, tuve seis años y medio”; OTRA: ¿USTED TUVO ALGUN NOMBRAMIENTO ES ESE DEPARTAMENTO DE CAVIM?; RESPONDIÓ: “No, como encargado de los polvorines nunca tuve un nombramiento como tal”; OTRA: ¿QUIÉN LO DESIGNO A USTED JEFE DE POLVORINES?; RESPONDIÓ: “Mi Mayor Peña”; OTRA: ¿TIENE ALGUN DOCUMENTO FIRMADO?; RESPONDIÓ: “No”; OTRA: ¿USTED MANIFESTO QUE EL SARGENTO ALDAMA ERA AUXILIAR, AUXILIAR DE QUE, Y SI TENIA ALGUN NOMBRAMIENTO PARA SER AUXILIAR?; RESPONDIÓ: “Por órdenes de mi Mayor Peña él era el auxiliar mío, el documento no recuerdo ahorita si él hizo nombramiento, hubieron nombramientos que se hicieron pero no me recuerdo si estaba el de Aldama allí”; OTRA: ¿ENTRE LOS NOMBRAMIENTOS QUE SE HICIERON ESTABA EL SUYO?; RESPONDIÓ: “No”; OTRA: ¿CUÁL ERA LA RESPONSABILIDAD SUYA EN CAVIM?; RESPONDIÓ: “La responsabilidad mía un cuanto a los polvorines era llevar el control, el despacho, el mantenimiento de las instalaciones de los polvorines, supervisar que se hicieran los asientos correctamente en el sentido que después que se hicieran los despachos contar el material que sobraba guardarlos otra vez en los polvorines”; OTRA: ¿CÓMO ESTABA LA CERCA PERIMETRICA Y LA ILUMINACION DE LOS POLVORINES?; RESPONDIÓ: “Hay partes del terreno que tenían erosión del terreno que tenían huecos, había partes también que por las constantes lluvias de la zona se habían formado huecos en algunos puntos por debajo de la cerca perimétrica”; OTRA: ¿EXISTIA EN LOS POLVORINES ALGUN PUESTO DE GUARDIA?; RESPONDIÓ: “No”; OTRA: ¿A QUE DISTANCIA DEL COMANDO A LOS POLVORINES, DONDE OCURRIERON LOS HECHOS, QUE DISTANCIA EXISTE ENTRE ESOS POLVORINES?; RESPONDIÓ: “Por lo menos al polvorín Nº2 hay como 100 metros, al polvorín Nº9 hay como 150 metros, al polvorín Nº3 hay como 150 metros también, al polvorín Nº4 hay como 180 metros, al polvorín Nº6 como 200 metros, al Nº7 como 120 metros, al Nº 16 como 200 o 150 metros”; OTRA: ¿QUIÉN LE INFORMO A USTED QUE HABIAN VIOLENTADO EL CANDADO DEL POLVORIN?; RESPONDIÓ: “En la primera ocasión y en la segunda el Sargento Aldama y en el último evento el día 21mi Mayor peña junto con el Sargento Carmona”; OTRA: ¿USTED MANIFESTO QUE HABIAN COLOCADO UNOS PROTECTORES, QUIEN ORDENO QUE COLOCARAN ESOS PROTECTORES?; RESPONDIÓ: “Mi Mayor Peña, le pedimos la colaboración a Ferrominera Orinoco, buscaron maneras de minimizar que fueran violentados los polvorines con esos protectores”; OTRA: ¿CÓMO SE DESEMPEÑABA EL SERVICIO DE GUARDIA EN LOS POLVORINES?; RESPONDIÓ: “El oficial de día que recibía pasaba revista en la mañana cuando recibían servicio y en las noches se turnaba uno para pasar revista tres veces en la noche, no existía un servicio nocturno para ese momento el oficial de día se levantaba pasaba un revistazo a las 9 de la noche, a veces pasaba a las 11 de la noche y 3 de la madrugada; y en ocasiones que yo me quedaba allí los apoyaba también pasaba revista a las 11 de la noche, a veces monte vela a ver si agarrábamos a alguien allí, en ninguna ocasión se dio esto”; OTRA: ¿EXISTIA ALGUN LIBRO PARA ASENTAR LAS NOVEDADES CUANDO SE PASABA ESE TIPO DE REVISTA?; RESPONDIÓ: “No, estaba el libro de oficial de día, allí se asentaba cuando se hacía servicio las revistas que pasaban”; OTRA: ¿USTED DESEMPAÑABA SERVICIO ALLI EN CAVIM DONDE OCURRIERON LOS HECHOS?; RESPONDIÓ: “No”; OTRA: ¿CUÁNTAS VECES EFECTUABA LA ALIMENTACION ALLI EN EL PUESTO DE COMANDO?; RESPONDIÓ: “Tres veces al día”; OTRA: ¿LLEGO A FALTAR LA ALIMENTACION ALLI EN ESE PUESTO DE COMANDO?; RESPONDIÓ: “En ocasiones faltaba, que inclusive uno tenía que comprar del bolsillo de uno para completar la alimentación”; OTRA: ¿LA REVISTA COMO SE PASABA A PIE O EN VEHICULO?; RESPONDIÓ: “A veces pasábamos a pie a veces íbamos en vehículo, en la noche más que todo era en vehículo, se paraba y se pasaba revista a cada polvorín por la parte externa se le daba la vuelta al polvorín”; OTRA: ¿DE CUANTO A CUANTO TIEMPO SE PASABA ESE TIPO DE REVISTA?; RESPONDIÓ: “A las 9 de la noche se pasaba una, se pasaba otra a las 12 de la noche, 3 de la madrugada, dependiendo se podían pasar tres revistas como se podían pasar cuatro revistas en la noche”; OTRA: ¿SE PUEDE OBSERVAR DEL COMANDO, DONDE SE ENCUENTRAN LOS EFECTIVOS MILITARES, EN LINEA RECTA TODA LA VISIBILIDAD DE LOS POLVORINES?; RESPONDIÓ: “No”; OTRA: ¿POR QUÉ?; RESPONDIÓ: “Por lo lejos, eso era prácticamente tres herraduras que habían ahí, era como decir, tres circuitos, yo me iba derecho daba una vuelta completa y esa era una herradura, en la primera herradura estaban los polvorines Nº9, Nº10, Nº11, Nº12, Nº13, Nº14,Nº15 y Nº16; en la segunda herradura estaba el Nº1, Nº2, Nº3, Nº4, Nº5 dábamos la vuelta pasábamos por el Nº6 llegábamos el polvorín Nº7 y al polvorín Nº8; y la tercera herradura era la parte posterior que ahí no se guarda material explosivo que era el polvorín Nº 17, Nº18, Nº19, Nº20, Nº21 hasta el polvorín Nº22”.-
CAPITAN PEDRO EDUARDO GONZALEZ COLMENARES, titular de la cedula de identidad Nº v-11.977.116, plaza de Dirección General de Armas Y Explosivos, División de Químicos y Explosivos de Región Guayana, el Callao Estado Bolívar, tres años en la Unidad.
“Con relación a los hechos ocurridos el 21 de agosto del año pasado, mi función en el estado Bolívar es hacer seguimiento a las empresas que usan explosivos, entre las cuales están las que están en la zona de Ciudad Piar; ese día me presente a apoyar en lo que era el inventario del material perdido que se había extraviado sustraído, más o menos ya a las 8 de la mañana aproximadamente yo me presente, ya mi Mayor Peña González había notificado a su Comando. Mi situación en ese momento era participar en el inventario para dar la información a la Dirección General de Armas y Explosivos, mi superior inmediato en ese momento era mi Capitán de Fragata Damas, quien fue que quien hablo directamente con el director; y bueno inicialmente acompañando a mi Mayor Peña nos dirigimos a los depósitos; él me mostro donde habían abierto, íbamos hacer el conteo de material pero también llego mi Comandante Zambrano, era el Comandante de esa zona Guri de la Guardia Nacional, y bueno él también me comento que ya por la situación eso era parte de una investigación que se iba a llevar; y notifique a mi Capitán Damaz más o menos lo que yo observaba ahí, iba hacer parte de una investigación, me dijo bueno mantente al margen, estoy allá en Caracas yo directamente tomo el caso con mi General, mantente pendiente de la situación para estés informando. Una vez que llego la Comisión de la Inspectoría General de la Fuerza Armada me le presente a mi General de División Pernía Méndez, donde él no entendía muy bien mi situación ahí, porque él decía que si yo era del DAES que hacía yo ahí en CAVIM pues, entonces el DAES supervisa las operaciones donde hay explosivos, operaciones en el campo pues en el terreno; y él no entendía bien esa situación hasta que forme parte de la investigación, pase con las declaraciones, también fue entregado mi teléfono, forme parte de la investigaciones hasta la fecha que me estoy presentado aquí. Bueno hubo una inspección el 13 de junio que yo hice en la zona ahí se reflejaron unas recomendaciones”.-
FISCALIA MILITAR PREGUNTO: ¿USTED DEPENDE DEL DAES?; RESPONDIÓ: “Si mi Mayor”; OTRA: ¿USTED HABLA DE SUPERVISOR DE LAS EMPRESAS QUE MANEJAN MATERIAL EXPLOSIVO?; RESPONDIÓ: “Si supervisión de operaciones mi Mayor”; OTRA: ¿USTED HABLA DE UNA INSPECCION EL 13 DE JUNIO DEL 2014, PUEDE USTED AHUNDAR MAS USTED SOBRE ESA INSPECCION A QUE SE REFIERE?; RESPONDIÓ: “Si mi Mayor es una inspección de rutina de renovación de registro como usuario de explosivos de CAVIM-UPATEX, ahí se reflejaron una recomendaciones en cuanto a la seguridad, la seguridad de las instalaciones y quedo reflejado en la inspección”; OTRA: ¿QUÉ REFLEJO, PUEDE SER MAS AMPLIO?; RESPONDIÓ: “Incrementar los mecanismos de seguridad en cuanto a la custodia del polvorín”; OTRA: ¿ESTOS POLVORINES CONTABAN CON ILUMINACION A CORDE?; RESPONDIÓ: “Una parte, hay otra parte que no consta de electricidad pero es por medidas de seguridad”; OTRA: ¿EL DIA 21 DE AGOSTO USTED DICE QUE FUE LLAMADO PARA COLABORAR EN EL INVENTARIO, REALIZO ESTE INVENTARIO?; RESPONDIÓ: “No, no lo realice mi Mayor”; OTRA: ¿CUÁNDO USTED HABLA DE QUE FUE INVITADO POR EL MAYOR PEÑA A LOS DEPOSITOS, QUE FUE LO QUE USTED REALIZO AHÍ, QUE LE DIJO EL MAYOR PEÑA?; RESPONDIÓ: “Me informo de que habían violentado los depósitos, yo lo acompañe hicimos un recorrido, tome nota unas fotos las envié por PIN a mi jefe, que se encontraba en ese momento en Caracas y le informe que la cuestión allá era algo de investigación no es que se había extraviado un material y estábamos verificando era algo de investigación”; OTRA: ¿TIENE USTED CONOCIMIENTO QUE TIPO DE MATERIAL FUE SUSTRAIDO?; RESPONDIÓ: “Si a modo general eran detonadores, cordón detonante; lo que mi Mayor Peña me había informado”; OTRA: ¿LLEGO USTED A PASAR A ALGUNO DE ESTOS DEPOSITOS DURANTE ESTOS HECHOS?; RESPONDIÓ: “Si, creo que fue al Nº3”; OTRA: ¿QUÉ HIZO USTED EN ESE DEPOSITO Nº3?; RESPONDIÓ: “Íbamos hacer el conteo de material, pero en las rumas había una caja vacía ahí, informe a mi jefe y me salí del depósito me retire”; OTRA: ¿PUEDE SER MAS ESPECIFICO MAS EXPLICITO RESPECTO AL CONTEO Y QUE ES ESO LO DE LA CAJA VACIA?; RESPONDIÓ: “Es como decir el conteo del material pues, pero como habían cajas afuera cajas adentro no entendí bien la situación e informe a mi Capitán de Fragata Damas, ahí fue cuando le informe que era algo que iba hacer investigado”; OTRA: ¿EL MAYOR PEÑA CONTINUO CON EL INVENTARIO SOLO SIN SU COMPAÑIA?; RESPONDIÓ: “Si él se quedó en los depósitos y yo me retire del área”; OTRA: ¿CADA CUANTO USTED VISITABA ESTA SUCURSAL?; RESPONDIÓ: “Mínimo tres veces por semana, tres días por semana”; OTRA: ¿DEL 13 DE JUNIO AL 22 DE JUNIO QUE ACCIONES VIO USTED CON RESPECTO A LA SEGURIDAD Y A LA INSPECCION QUE USTED REALIZO DE LA SEGURIDAD?; RESPONDIÓ: “Bueno note que mi Mayor Peña empezó hacer un rol de guardia, estaban llevando un libro de servicio”; OTRA: ¿ANTERIOR A ESTA INSPECCION QUE SEGURIDAD TENIA?; RESPONDIÓ: “Servicio normal”; OTRA: ¿A QUE LLAMA SERVICIO NORMAL?; RESPONDIÓ: “Alguien de servicio de fin semana, siempre quedaba alguien ahí”; OTRA: ¿TIENE USTED CONOCIMIENTO SI HABIA UNA PERSONA CONSTANTEMENTE EN ESTOS POLVORINES?; RESPONDIÓ: “En los polvorines como tal internamente no”; OTRA: ¿ES POSIBLE QUE ESTOS POLVORINES POR ALEJADOS DE LAS INSTALACIONES QUE FUNCIONAN DE LA COORDINACION PUEDAN SER VIOLENTADOS SIN QUE SE NOTE ESTA ACCION?; RESPONDIÓ: “Si puede ser”; OTRA: ¿TIENE USTED CONOCIMIENTO QUIEN ERA EL ENCARGADO DE LOS POLVORINES O QUIEN ERA EL OPERADOR DE LOS POLVORINES?; RESPONDIÓ: “El Sargento Flores, mi Mayor Peña, Sargento Aldama”; OTRA: ¿TENIA USTED ACCESO A LOS POLVORINES EN COMPAÑÍA DE ESTE PERSONAL QUE USTED MENCIONA?; RESPONDIÓ: “No”; OTRA: ¿TIENE USTED CONOCIMIENTO SI ANTERIOR A LA FECHA 21 DE AGOSTO DEL 2014, ALGUNO DE ESTOS POLVORINES HABIA SIDO ABIERTO DE FORMA IRREGULAR?; RESPONDIÓ: “No mi Mayor”; OTRA: ¿POSTERIORMENTE A LA FECHA 21 TUVO USTED CONOCIMIENTO QUE ESTOS POLVORINES HABIAN SIDO ALGUNOS ABIERTOS DE FORMA IRREGULAR?; RESPONDIÓ: “No mi Mayor, la comisión del DAES fue retirada de esa zona”; OTRA: ¿PARTE DE LA SEGURIDAD DE ESTA EMPRESA, QUE PARA ESO LO ENVIA EL DAES, ESTOS POLVORINES CUMPLEN TOTALMENTE CON ESTA SEGURIDAD PERTINENTE?; RESPONDIÓ: “La seguridad como tal es más o menos direccionada por el personal que debería estar ahí adentro mi Mayor”.-
DEFENSA PÚBLICA MILITAR (TENIENTE DE FRAGATA SOURELYS BONALDE) PREGUNTO: ¿DIGA USTED HACE CUANTO TIEMPO FUE RETIRADA SU COMISION?; RESPONDIÓ: “A raíz de los hechos del 21 de agosto, aproximadamente un mes dure yo en la zona monitoreando los hechos”.-
DEFENSOR PUBLICO MILITAR (SARGENTO AYUDANTE ALEXANDER RAMIREZ): NO REALIZO PREGUNTAS
SARGENTO SEGUNDO GARCIA MEJIAS ANGEL JAVIER, titular de la cedula de identidad Nº. V-19.957.407, labora en el 825 Batoro.
“Un día antes de que pasara el problema mi Sargento Flores nos mandaba a pasar revista cada vez en las noches, cosa que no era costumbre, cuando salíamos nosotros a comer creo que pasaba, todo el tiempo revista a las 2 de la mañana, salíamos pasábamos revista, nos quedábamos por ahí entonces no sabíamos lo que estaba pasando hasta que mi Sargento Flores nos dijo a nosotros que faltaba un material explosivo en los depósitos, entonces no pero porque mi Sargento que es lo que está pasando!, entonces no-no, falta un material explosivo estén pendiente por ahí pasen su revista; hicimos nosotros eso. A los días llamo a mi Mayor Prato el segundo Comandante de mi Capitán, ya que mi Sargento Flores nos había dicho eso. Un día venia yo, todos los miércoles iba a retirar la comida al Pabasto de Ciudad Bolívar, punto de abastecimiento de Ciudad Bolívar, mi Sargento Flores iba saliendo me dice que esté pendiente del Comando de la Unidad, entonces llegue con el civil Carlos Pinto que es el que conducía el vehículo para buscar la comida, entonces mi Sargento Aldama acababa de llegar, mi Sargento Flores salió. Mi Sargento Aldama llego con un material explosivo a la Unidad como los polvorines estaban cerrados se colocaban en la cuadra o si no se guardaban en un parque que yo tenía unas escopetas ahí, tres escopetas tenía yo en mi Unidad. El material explosivo si no se guardaba en la cuadra se metía al parque, para no abrir el parque en la tarde o los polvorines. El material mi Sargento Aldama lo bajo y lo metió a la cuadra, al momento me dice García hazme el favor y me prestas un bolso, yo le digo ¿para qué? Para colocar una ropa que tengo atrás en el tendedero que se me mojo y voy a mandarla otra vez porque se puso fea por la humedad y eso; ah bueno está bien. Entonces como en el TIUNA atrás venia la comida, le preste el bolso le dije que me haga el favor de bajar al ciudadano Carlos Pinto, que era chofer que lo bajara para su casa. Agarro él metió la ropa en el bolso, yo no estaba ahí estaba hablando con Carlos Pinto y atrás en la camioneta él coloco el bolso, el bolso estaba nuevo; yo le digo mira no pongas el bolso ahí que eso estaba sucio y lo agarro, el bolso estaba pesadísimo, y lo pongo en la parte delante de la camioneta; Al momento me manda un mensaje Carlos Pinto que había bajado con él, me dice ¡ahora tu papa le lava la ropa a Aldama!, yo le digo ¿por qué? No porque Aldama le entrego el bolso al Mayor; no se desconozco al momento de eso, llamo yo al Mayor Plato que es el segundo Comandante de mi Unidad, le digo mi Mayor está pasando esto, aquí falta material explosivo, acaba de pasar esto, acaba de pasar un bolso así; entonces no quiero problemas, me dice García pero tú no tienes nada que ver en ese lío, tú no tienes que ver nada con los partes, tú no tienes contabilidad en los partes, tú no tienes nada. Yo estoy aquí en apoyo de seguridad en el área perimetral de la cerca y todo; y eso es un problema para mi le decía; al momento me llamo otra vez me empezó a pedir los datos; llamo él al DIM, yo lo llame un 7 de agosto, le mande un informe escrito con lo que estaba pasando; mi Comandante hizo una nota informativa al General del Regimiento con eso, paso eso; y el 21 de agosto cuando yo pase revista con el ciudadano Sargento Primero Carmona, pasamos revista como a la 1:40 de la mañana, como a las 7 de la mañana yo tenía que estar pendiente de la comida. Cuando Carmona salió en la mañana a pasar revista con Hernández como a las 6 de la mañana, el Sargento Hernández Kelvin, pasaron revista como a las 6 y algo de la mañana, se dieron cuenta que habían explotados tres depósitos, 6, 3, 9 y 14 creo y 16 algo así era. Yo estaba pendiente con mi comida y eso, al rato como a las 7 de la mañana fue que me entere de lo que había pasado y baje con ellos, sacamos la escopeta, dimos una vuelta al área perimetral a ver lo que habían explotado y eso, dimos una vuelta por fuera de la cerca, encontramos unas cajas unas cosas unas bolsas. Ahí llego el DIM como a las 8 o 9 de la noche a la sede de la Fiscalía de Ciudad Bolívar, sobre la comida era que yo estaba encargado de la comida, tenía mi cocinera, retiraba las 10 comidas en el Pabasto Ciudad Bolívar todos los miércoles, teníamos todo solamente mi Mayor Peña me dio 5mil bolívares que fue el mes de que hubo el problema, creo que fue los primeros días de agosto como se iba de vacaciones me dio 5mil bolívares, lo cual compre la comida y los del DIM me quitaron las factura, entregue todo lo que había comprado en comida”.-
FISCALIA MILITAR PREGUNTO: ¿QUÉ FUNCIONES CUMPLIA USTED EN LA SUCURSAL DE UPATEX EN CIUDAD PIAR?; RESPONDIÓ: “Era ecónomo y jefe de seguridad del área perimetral mi Mayor”; OTRA: ¿CUÁLES ERAN FUS FUNCIONES COMO ECONOMO?; RESPONDIÓ: “Administrar la comida y retirar la comida en el Pabasto mi Mayor”; OTRA: ¿DURANTE EL AÑO 2014, ES DECIR DE ENERO A AGOSTO DEL 2014, CUANTAS VECES USTED RECIBIO RUBROS ALIMENTICIOS APARTE DE LOS QUE RETIRABA EN EL PABASTO?; RESPONDIÓ: “A veces que se compraba y a veces que no se compraba mi Mayor”; OTRA: ¿PUEDE SER MAS ESPECIFICO, CUANTAS VECES SE COMPRABA Y CUANTAS VECES NO?; RESPONDIÓ: “Se compraba una comida, se compraban que si 2 kilos de carne 3 kilos de carne, no todo el tiempo pero alguna comida especial se compraba”; OTRA: ¿ENTRE LOS CUATRO PRIMEROS DIAS DE ENERO, FEBRERO, MARZO, ABRIL, JUNIO, JULIO Y AGOSTO DEL 2014, USTED RECIBIO RUBROS ALIMENTICIOS PARA PROVEER EL RANCHO?; RESPONDIÓ: “Había veces que los depósitos de CAVIM, no era los primeros días, podía ser un 10 que CAVIM depositara, no eran los primeros días”; OTRA: ¿USTED HABLA DE 3 KILOS DE CARNE, USTED RECIBIO JAMON, QUESO AMARILLO, PARA SER MAS ESPECIFICO, USTED RECIBIA APARTE DE LO QUE RETIRABA EN PABASTO DE CIUDAD BOLIVAR, USTED RECIBIA UN MERCADO PARA UN MES, A PRINCIPIOS DEL MES?; RESPONDIÓ: “No mi Mayor”; OTRA: ¿RECUERDA USTED CUAL ERA EL MENU, PLANIFICADO POR USTED PARA DAR COMIDA DURANTE TODOS ESOS MESES DEL AÑO 2014?; RESPONDIÓ: “No mi Mayor”; OTRA: ¿CUÁNDO USTED HABLA DE COMIDA ESPECIAL A QUE SE REFIERE?; RESPONDIÓ: “Que si fuera hacer un pasticho, se compraba lo que iba a utilizar el pasticho, el queso, para la comida”; OTRA: ¿RECIBIO EN ALGUN MOMENTO, DE PARTE DEL ACUSADO MAYOR JOVANNY PEÑA LA CANTIDAD DE 27.600 MENSUAL DURANTE ENERO Y AGOSTO PARA COMPRAR RUBROS ALIMENTICIOS?; RESPONDIÓ: “No mi Mayor, solamente en el mes de agosto los primeros días del mes me dio 5 mil bolívares para que comprara comida”; OTRA: ¿EL SERVICIO DE COCINA CON QUIEN LO DESEMPEÑABA AHÍ?; RESPONDIÓ: “Con la cocinera mi Mayor, la señora Carmen, no recuerdo el apellido”; OTRA: ¿LOS RUBROS ALIMENTICIOS PARA LA CONFECCIÓN DE 10 COMIDAS ERAN SUFICIENTES PARA ALIMENTAR AL PERSONAL PROFESIONAL Y CIVIL QUE LABORABA EN LA EMPRESA CAVIM-UPATEX?; RESPONDIÓ: “No mi Mayor”; OTRA: ¿SI ERA DEFICIENTE, COMO LO COMPLEMENTABAN?; RESPONDIÓ: “No todo el tiempo, pero si se compraba cuando no alcanzaba”; OTRA: ¿USTED DICE QUE PERTENECE A UNA UNIDAD MILITAR, PUEDE IDENTIFICAR A LA UNIDAD MILITAR?; RESPONDIÓ: “825 Batallón de Armamento Batoro, mi Mayor”; OTRA: ¿CUÁNTAS TROPAS ALISTADAS SE ENCONTRABAN CON USTED EN ESA SUCURSAL Y DESDE CUANDO?; RESPONDIÓ: “No tenía tropa mi Mayor, estuvo uno de enero que llegue yo y a finales de febrero se retardo”; OTRA: ¿SI NO TENIA TROPA ALISTADA PORQUE RECIBIA 10 COMIDAS PARA TROPA ALISTADA?; RESPONDIÓ: “Mi Mayor siempre apoyo con los partes, mi Mayor Plato, no hubo problemas, yo hablaba con él que nos apoyara porque no alcanzaba la comida y mi Mayor no estaba en cuenta tampoco de eso, en los últimos de julio hable yo con mi Mayor Plato porque recibió un administrador nuevo y me llamo, me dijo que porqué las 10 comidas si no tenía soldados ahí; entonces yo le dije que siempre ha sido así desde que yo llegué aquí se retira el parte de la comida para 10 soldados como siempre ha sido y desde que yo tengo conocimiento, tengo 3 años en la unidad siempre se han mandado los partes de la comida para 10 soldados, y mi Mayor me dijo: que bueno que está bien que si con CAVIM había algún apoyo, que si nosotros no teníamos entrada de comida y le dije: que sí que había una partida de 27mil o 28mil bolívares, no tengo mucho conocimiento sobre eso, que sí, y me dijo: ah y por qué tu no me habías dicho yo le dije; como siempre ha sido así, yo llamo y me mandan mi parte, todo el tiempo ha sido así desde que yo conozco, y me dijo: ah y que hacen con esa plata, yo le dije: mi Mayor lo gasta no se en los carros o algo no sé, me dijo: ah bueno está bien pero eso no es para eso me dijo, ya a partir de este mes no digas nada me dijo, pero a partir del mes que viene, ya ahorita el mes de agosto vas a retirar las comida, pero después de agosto ni te molestes en buscar comida porque eso ya se acabó”; OTRA: ¿SI USTED NO TUVIERA ESE APOYO DEL PABASTO DE LAS 10 COMIDAS, CON LO QUE LE DABA EL MAYOR PEÑA ERA SUFICIENTE PARA REALIZAR LA ALIMENTACION PARA EL PERSONAL?; RESPONDIÓ: “No mi Mayor”; OTRA: ¿EN ALGUNA OPORTUNIDAD USTED FUE CON EL MAYOR PEÑA A ALGUNA COOPERATIVA DE NOMBRE ZAFIRO DE GUAYANA A RETIRAR RUBROS ALIMENTICIOS?; RESPONDIÓ: “No mi Mayor”; OTRA: ¿EN ALGUNA OPORTUNIDAD USTED ACOMPAÑO AL MAYOR PEÑA A CUALQUIER OTRA EMPRESA QUE EXPENDA RUBROS ALIMENTICIOS PARA EL RANCHO?; RESPONDIÓ: “Si mi Mayor”; OTRA: ¿A DÓNDE?; RESPONDIÓ: “Fuimos a Puerto Ordaz varias veces, pero no recuerdo los nombres mi Mayor”; OTRA: ¿QUÉ RETIRABA?; RESPONDIÓ: “Organizábamos un menú, por lo menos vamos a dar el martes una chuleta, se compraba chuleta, el jueves, viernes vamos a dar tal cosa y se compraba; no todo el tiempo pero si de vez en cuando”; OTRA: ¿ESO SE REALIZO CUANTAS VECES APROXIMADAMENTE DURANTE EL AÑO 2014 HASTA AGOSTO?; RESPONDIÓ: “Unas cinco veces”; OTRA: ¿USTED DICE QUE ERA LA SEGURIDAD PERIMETRAL?; RESPONDIÓ: “Si”; OTRA: ¿LOGRO USTED INGRESAR A ALGUN POLVORIN, DURANTE SU ESTANCIA?; RESPONDIÓ: “No, un par de veces fui pero era para apoyar, con mi Sargento Flores y no había nadie y me decía vamos a retirar un material del depósito, dos veces y fue mucho y fuimos a dos o tres depósitos y ya”; OTRA: ¿USTED HABLA QUE EN FECHA 07 DE AGOSTO EL SARGENTO FLORES LE DIJO?; RESPONDIÓ: “No, el 07 de agosto le informe a mi Mayor Plato”; OTRA: ¿QUÉ EXACTAMENTE LE INFORMO?; RESPONDIÓ: “Lo que había pasado con el bolso, lo que estaba pasando que faltaba material explosivo, porque ya mi Sargento Flores me había dicho sobre eso; y que no me quería hacer responsable de eso, le dije mi Mayor aquí aparecen unos depósitos explotados cualquier cosa y yo soy el que voy a pagar por eso jefe del área perimetral, entonces no me quiero meter en problema y quiero que este en cuenta de lo que está pasando porque si viene alguien por aquí a pasar revista, pero de alguna manera se tiene que justificar eso , entonces yo no voy a pagar eso”; OTRA: ¿SI USTED ERA ECONOMO Y JEFE DE SEGURIDAD PERIMETRAL, DE QUIEN DEPENDIA USTED AHÍ EN CAVIM-UPATEX?; RESPONDIÓ: “De mi Mayor Peña, pero le daba novedad a mi Mayor Plato todo el tiempo, ese seguía siendo mi jefe directo”; OTRA: ¿USTED NO DEPENDIA DE NINGUNA MANERA DEL MAYOR PEÑA?; RESPONDIÓ: “Estaba a sus órdenes ahí mi Mayor”; OTRA: ¿USTED COMO LE PASO LA NOVEDAD A EL DE QUE HABIA SUPUESTAMENTE UNA SUSTRACCION DE UN MATERIAL ANTES DEL 7 DE AGOSTO?; RESPONDIÓ: “Mi Sargento Flores nos diría como dos días antes de eso, yo no sabía nada mi Mayor”; OTRA: ¿SI USTED ERA LA SEGURIDAD PERIMETRAL NUNCA SE ENTERO SI HUBO LA VIOLACION DE ESTOS POLVORINES ANTES DEL 21 DE AGOSTO DEL 2014?; RESPONDIÓ: “No sabía mi Mayor, sabía que faltaba material lo que nos dijo mi Sargento Flores, siempre tenía que estar metido en el comedor pendiente ahí”.-
DEFENSA PÚBLICA MILITAR (TENIENTE DE FRAGATA SOURELYS BONALDE) PREGUNTO: ¿DIGA USTED TIEMPO TENIA EJERCIENDO LA SEGURIDAD PERIMETRICA?; RESPONDIÓ: “10 meses, de enero hasta agosto”; OTRA: ¿USTED OBSERVO ALGUN TIPO DE NOVEDAD DURANTE EL EJERICIO DE ESA SEGURIDAD?; RESPONDIÓ: “No”; OTRA: ¿USTED NO OBSERVO SI LA CERCA DE LOS ALREDEDORES DE LA COMPAÑÍA PRESENTO ALGUN TIPO DE ALTERACION O DAÑO?; RESPONDIÓ: “Tenía unos huecos la cerca y eso tenía tiempo desde que yo llegue estaba eso así”; OTRA: ¿QUÉ ACCIONES TOMO USTED COMO ENCARGADO DE LA SEGURIDAD PARA SOLVENTAR ESE PROBLEMA?; RESPONDIÓ: “Igual”; OTRA: ¿DIGA USTED SI MONTO ALGUN TIPO DE SERVICIO?; RESPONDIÓ: “De Oficial de día”; OTRA: ¿DE ACUERDO A UN ROL DE GUARDIA?; RESPONDIÓ: “No”; OTRA: ¿CÓMO ERAN SUS FUNCIONES EN EL EJERCICIO DE OFICIAL DE DIA?; RESPONDIÓ: “Estar pendiente de la comida, pasar revista, pero eso es grande, son como más de 2 kilómetros a la redonda”; OTRA: ¿MONTO ALGUN TIPO DE TURNO DE SERVICIO?; RESPONDIÓ: “Si montamos servicio, nos apoyaban los otros que estaban durmiendo a pasar una revista en la noche, para no pasar revista solo”; OTRA: ¿USTED EN SU DECLARACION SIEMPRE HIZO INCAPIE A CUANDO PASAN LA NOVEDAD A CIERTO TEMOR PORUE USTED TENIA ESE TEMOR EN CUANTO A LOS PRESUNTOS HECHOS QUE ESTAN OCURRIENDO, PORQUE SIENTE TEMOR DE QUE PUEDE SER RESPONSABLE?; RESPONDIÓ: “Ya se habla de que soy jefe de seguridad, falta material; pasa algo como lo que paso y yo soy el responsable; la cabuya se revienta por lo más delgado”; OTRA: ¿ES DECIR CONSIDERA USTED QUE TIENE ALGUN TIPO DE RESPONSABILIDAD EN LA SUSTRACCION DE ESE PRESUNTO MATERIAL DE LA EMPRESA CAVIM-UPATEX?; RESPONDIÓ: “No”.-
DEFENSOR PUBLICO MILITAR (SARGENTO AYUDANTE ALEXANDER RAMIREZ) PREGUNTO: ¿MANIFESTO QUE USTED ERA EL JEFE DE SEGURIDAD DE LA CERCA PERIMETRICA?; RESPONDIÓ: “Si”; OTRA: ¿USTED TENIA ALGUN NOMBRAMIENTO PARA ESO?; RESPONDIÓ: “No”; OTRA: ¿USTED ESTUVO SIEMPRE CON UN SOLDADO?; RESPONDIÓ: “Si”; OTRA: ¿OBSERVO ALGUNA UNIDAD DENTRO DEL GURI?; RESPONDIÓ: “No”; OTRA: ¿SU CUOSO FUE COLECTADO COMO EVIDENCIA PARA SER ENVIADO EL CICPC?; RESPONDIÓ: “Si”; OTRA: ¿CÓMO ESTABA LA CERCA PERIMETRICA?; RESPONDIÓ: “Tenia huecos, había partes que tenía huecos grandes”; OTRA: ¿USTED VIO EL MATERIAL EXPLOSIVO QUE DEJO EL SARGENTO ALDAMA EN LAS INSTALACIONES CUANDO LO LLEVARON AL POLVORIN?; RESPONDIÓ: “Si”; OTRA: ¿Y NO FALTABA ALGUN MATERIAL EXPLOSIVO DEL QUE EL DEJO?; RESPONDIÓ: “No sé porque yo no llevaba el control de eso?; OTRA: ¿HUBO ALGUNA NOVEDAD CON ESE MATERIAL CUANDO LO FUERON A METER EN EL POLVORIN?; RESPONDIÓ: “No, porque lo guardaba el mismo o lo guardaba mi Sargento Flores”.-
SARGENTO SEGUNDO KELVIN JOSE HERNANDEZ LOPEZ, titular de la cedula de identidad Nº v- 21.457.129, plaza de CAVIM
“Yo formaba parte de la coordinación de UPATEX, tenía como 3 años y 8 meses en la empresa y el año pasado en agosto, no recuerdo muy bien la fecha, yo iba saliendo al personal civil, era una de mis responsabilidades y en ese momento el Sargento que estaba de guardia, el Sargento primero Carmona me pidió el apoyo para pasarle revista a los polvorines; cuando fuimos a pasar revista nos dimos cuenta que el polvorín 9, el 16 y el 3 estaban violentados. Procedimos a pasar la novedad al Comandante que era mi Mayor Jovanny Peña y de ahí me fui a la Unidad a cumplir servicio técnico ese día”.-
FISCALIA MILITAR PREGUNTO: ¿QUÉ CARGO DESEMPAÑABA AHÍ EN UPATEX?; RESPONDIÓ: “Con nombramiento no tenía ninguno, pero yo era el técnico de explosivos de la Unidad”; OTRA: ¿EN QUE FECHA LLEGO USTED A ESA UNIDAD?; RESPONDIÓ: “El 13 de abril del 2011”; OTRA: ¿CON QUE DESIGNACION?; RESPONDIÓ: “A sentar plaza en la Unidad, designación de cargo decía el oficio”; OTRA: ¿CUÁNDO USTED LLEGO EN EL 2011 QUIEN ERA EL COORDINADOR AHÍ?; RESPONDIÓ: “Mi Primer Teniente Lozada”; OTRA: ¿DURANTE SU PERMANECIA ALLI EN EL AÑO 2014, QUIEN ERA EL COORDINADOR DE ESA OFICINA?; RESPONDIÓ: “Mi Mayor Peña”; OTRA: ¿CUÁNDO USTED HACIA SU SERVICIO TÉCNICO USTED INGRESABA A LOS POLVORINES?; RESPONDIÓ: “En algunas oportunidades a cargar las cajas o la mayoría del tiempo el jefe del polvorín las sacaba hasta la puerta y uno las cargaba al carro”; OTRA: ¿QUIÉNES ERAN LAS PERSONAS QUE EN VARIAS OCASIONES DESPACHABAN EL MATERIAL?; RESPONDIÓ: “Mi Sargento Flores, mi Sargento Aldama o mi Mayor Peña”; OTRA: ¿POSEIA LLAVE USTED DE ALGUNO DE LOS POLVORINES?; RESPONDIÓ: “No”; OTRA: ¿ANTES DE LA FECHA 21 DE AGOSTO DE 2014 TUVO, USTED CONOCIMIENTO DE LA SUSTRACCION O SI HABIAN SIDO VIOLENTADOS ALGUNOS DE ESTOS POLVORINES?; OTRA: ¿Qué a mí me constara no, como quince días antes de que sucediera los acontecimientos mi Sargento Flores me comento a mí y al Sargento Primero Carmona y al Sargento Segundo García de que se habían metido dentro de unos, pero nunca nos dijeron de frente ni mi Mayor Peña, solo nos hicieron el comentario, no nos constaba, hasta que paso el problema que yo vi con el Sargento Carmona el día 21”; OTRA: ¿QUÉ EXACTAMENTE LE COMENTO EL SARGENTO FLORES?; RESPONDIÓ: “Que se habían metido y habían robado explosivos y yo le pregunte porque no pasaban la novedad, me dijo que él le había dicho a mi Mayor que pasara la novedad”; OTRA: ¿LE COMENTO QUE TIPO DE MATERIAL SE HABIAN ROBADO?; RESPONDIÓ: “No recuerdo con claridad pero creo que era condón detonante y detonadores”; OTRA: ¿EL MAYOR PEÑA COORDINADOR DE ESA INFRAESTRUCTURA PARA ESE MOMENTO LE DIJO ALGO SOBRE ESTO?; RESPONDIÓ: “No”; OTRA: ¿LE HABLO ALGO SOBRE IMPLEMENTAR UNA MAYOR SEGURIDAD?; RESPONDIÓ: “Si”; OTRA: ¿QUÉ LE DIJO EXACTAMENTE?; RESPONDIÓ: “A mí no, una vez que yo llegue de permiso mi Sargento me dijo que estaban montando vela, efectuar revista a los polvorines”; OTRA: ¿Y ANTERIORMENTE LO HACIAN?; RESPONDIÓ: “No”; OTRA: ¿QUÉ HACIAN ANTERIORMENTE?; RESPONDIÓ: “Anteriormente mi responsabilidad era servicio técnico, que ellos me entregaban el material, chequeaba con la lista del polvorín lo que me estaba entregando, subíamos a las minas allá chequeaba el personal de Ferrominera,. Igual cuando yo llegaba el jefe del polvorín contaba conmigo y firmábamos una guía todos conforme con el personal de Ferrominera”; OTRA: ¿USTED NO DESEMPEÑABA NINGUN TIPO DE SERVICIO DE SEGURIDAD?; RESPONDIÓ: “Anteriormente no, después que paso eso se llevaba un servicio de oficial de día, era pasar revista nocturna”; OTRA: ¿ANTERIOR A ESO QUIEN DESEMPEÑABA LA SEGURIDAD?; RESPONDIÓ: “La seguridad ahí dependía de un pelotón de una escuadra que estaba ahí, del 825 Batoro, pero ahí estaba nada más un solo Sargento, que es el Sargento Segundo García”; OTRA: ¿ESE SARGENTO ANTES QUE OCURRIERAN LOS HECHOS ERA EL ENCARGADO DE LA SEGURIDAD?; RESPONDIÓ: “El Batoro siempre ha sido el encargado de la seguridad, representado por el Sargento”; OTRA: ¿CUÁNTOS TROPAS ALISTADA HABIA ALLI EN CAVIM-UPATEX?; RESPONDIÓ: “En ese momento no había”, OTRA: ¿ Y DURANTE EL AÑO 2014, ANTES DE 21 DE AGOSTO?; RESPONDIÓ: “Allí no había soldado”; OTRA: ¿CUÁNTOS PROFESIONALES MILITARES HABIA Y CIVILES?; RESPONDIÓ: “De CAVIM 4 civiles y militares mi Mayor Peña, mi Sargento Flores, Sargento Aldama, Sargento Carmona, mi persona, Sargento García, y por el DAES mi Capitán González”; OTRA: ¿DÓNDE USTED HACIA USO DEL COMEDOR, DONDE HACIA LA ALIMENTACION?; RESPONDIÓ: “En la Unidad”; OTRA: ¿QUIÉN ERA EL ENCARGADO DE LA ALIMENTACION ALLÍ?; RESPONDIÓ: “El Sargento Segundo García”; OTRA: ¿TIENE USTED CONOCIMIENTO DE DONDE PROVENIAN LOS RUBROS ALIMENTICIOS PARA LA CONFECCION DE LA ALIMENTACION?; RESPONDIÓ: “Del Pabasto, del servicio de alimentación”; OTRA: ¿EN ALGUNA OPORTUNIDAD LLEGO USTED A IR A BUSCAR LA COMIDA EN EL PABASTO?; RESPONDIÓ: “Creo que una vez, en suplencia del Sargento de Batoro porque estaba ocupado”; OTRA: ¿CÓMO ERA LA ALIMENTACION ALLI DENTRO DE LA UNIDAD, LAS TRES COMIDAS?; RESPONDIÓ: “Buena”; OTRA: ¿QUÉ TIPO DE ALIMENTACION USTED INGERIA ALLI?; RESPONDIÓ: “El desayuno, almuerzo y la cena”; OTRA: ¿EL ACUSADO MAYOR PEÑA Y EL SARGENTO ALDAMA CONSUMIAN ALIMENTACION ALLI TAMBIEN?; RESPONDIÓ: “Si”; OTRA: ¿CADA CUANTO TIEMPO RETIRABAN LA ALIMENTACION DEL PABASTO CIUDAD BOLIVAR?; RESPONDIÓ: “No recuerdo bien pero creo que eran todos los jueves”; OTRA: ¿SEMANALMENTE?; RESPONDIÓ: “No recuerdo si era semanalmente”.-
DEFENSA PÚBLICA MILITAR (TENIENTE DE FRAGATA SOURELYS BONALDE) PREGUNTO: ¿DIGA USTED CUANTO TIEMPO TIENE EN LA UNIDAD?; RESPONDIÓ: “Tuve 3 años y 8 meses”; OTRA: ¿ACTUALMENTE SE ENCUENTRA EN LA UNIDAD?; RESPONDIÓ: “No”; OTRA: ¿DÓNDE ESTA DESTACADO AHORITA?; RESPONDIÓ: “Estoy en la coordinación y asistencia técnica de servicios especiales”.-
DEFENSOR PUBLICO MILITAR (SARGENTO AYUDANTE ALEXANDER RAMIREZ) PREGUNTO: ¿CUANDO OCURRIERON LOS HECHOS DONDE SE ENCONTRABA EL SARGENTO ALDAMA?; RESPONDIÓ: “De permiso”; OTRA: ¿CUÁNTOS DIAS DE PERMISO TENIA?; RESPONDIÓ: “No se”; OTRA: ¿CUÁNTOS DIAS TENIA AUSENTE DE LA UNIDAD?; RESPONDIÓ: “No recuerdo”; OTRA: ¿USTED LLEGO A VER AL SARGENTO ALDAMA EN COMPONEDA CON ALGUNA OTRA PERSONA PARA SUSTRAER MATERIAL?; RESPONDIÓ: “No”; OTRA: ¿LLEGO A ESCUCHAR ESO EN SU UNIDAD?; RESPONDIÓ: “No”.-
ING. JOSE GREGORIO FREITES ALVAREZ, titular de la cedula de identidad Nº V-10.565.024, Ingeniero de Minas, actualmente desempeña el cargo de Jefe de Turno de perforación voladura de Ferrominera Orinoco, Ciudad Piar, Estado Bolívar
“El conocimiento sobre los hechos fue cuando el Mayor Peña, yo estaba en ese momento haciendo las funciones de Superintendente de Producción de la Mina San Isidro, estaba haciendo las vacaciones a mi jefe, él solicito el apoyo de CVG Ferrominera Orinoco con el fin de mejorar o aumentar la seguridad de los polvorines. El trabajo consistía básicamente en coordinar un trabajo de soldadura con el fin de reforzar y dar mayor seguridad al acceso de los polvorines. El trabajo se realizó en base a la solicitud del Mayor Peña, en la cual estuvieron involucradas las personas Julio Noguera, el señor Alexis Bello y el señor Yendri que hicieron el trabajo como tal, el trabajo se realizó en base a la solicitud que se hizo”
FISCALIA MILITAR PREGUNTO: ¿CUÁNTO TIEMPO TIENE LABORANDO USTED EN LA EMPRESA FERROMINERA?; RESPONDIO: “Yo había trabajado en el año 96, había salido en el año 98 y regrese el 9 de junio del año 2003”; OTRA: ¿ESPECIFICAMENTE, USTED QUE FUE HACER A CAVIM-SUR?; RESPONDIO: “Específicamente fui a los polvorines, recibí la expectativa en cuanto al trabajo que se requería hacer y procedí a pedirle autorización al Gerente de Minería para utilizar los recursos de la empresa para hacer el trabajo que se había solicitado”; OTRA: ¿CUÁL ERA ESE TRABAJO QUE SE QUERIA HACER?; RESPONDIO: “El trabajo era reforzar las puertas de los polvorines”; OTRA: ¿USTED FUE A REFORZAR EL ACCESO A ESAS PUERTAS?; RESPONDIO: “Si, el acceso a los polvorines es una puerta blindada que tiene unos candados, que limita el acceso de la puerta; entonces había solicitado que donde van los candados colocarle un protector, de manera de dificultar la manipulación del candado y que se pueda abrir de una manera manual con llave”; OTRA: ¿QUÉ SEAS MAS DIFICIL ABRIR EL CANDADO, ABRIRLO CON LLAVE, O LA PROTECCION VA DIRIGIDA EXACTAMENTE A QUE, A REFORZAR UNA PUERTA QUE ES BLINDADA?;
PREGUNTA OBJETADA POR LA DEFENSA: “Observa la Defensa que en el planteamiento efectuado por el Ministerio Publico, lo está haciendo como llevando al testigo a responder preguntas o a confundirlo”. OBJECIÓN DECLARADA SIN LUGAR POR EL TRIBUNAL RESPONDIO: “Los polvorines como tal fueron construidos por Orinoco Marín Company, una empresa americana, que hicieron operaciones de minería y hierro en la zona, eso es un estándar por razones de seguridad, para evitar que una bala ingresara al polvorín, entonces las puertas son blindadas con el concepto de evitar que un proyectil ingrese por seguridad, esa puerta consiste en su bisagra y unos pasadores tipo orejas donde entra el ojo del candado; la seguridad física para ingresar al polvorín es el candado; el termino de blindado es por el concepto de una bala para evitar que una bala ingrese donde está la pólvora”; OTRA: ¿CUÁNTOS CANDADOS O ESPACIOS PARA COLOCAR CANDADOS TENIA ESA PUERTA?; RESPONDIO: “Mi respuesta no va hacer muy precisa, pero normalmente son entre 1 a 2 candados, exactamente no puedo decirle, porque nosotros somos cliente no ingresamos con frecuencia y sin autorización de la gente de CAVIM”; OTRA: ¿CUÁL FUE LA RAZON POR LA CUAL SE LE PIDIO A FERROMINERA EL REFORZAMIENTO?; RESPONDIO: “Por el ingreso ilegal a la zona de los polvorines de personal foráneo, que no está autorizado; el Mayor Peña pidió para mejorar la seguridad”; OTRA: ¿EN QUE ESTADO SE ENCONTRABA LOS CANDADOS QUE USTED REFORZO?; RESPONDIO: “Nosotros hicimos una especie de cajetín sobre va el candado, pero no puedo decir como estaban, es decir el trabajo no se hizo sobre el candado como tal se hizo sobre la puerta y la estructura metálica donde hicieron la puerta, la idea era colocar un tapón que redoblara la seguridad en ese punto, nosotros no nos metemos con el candado”.-
DEFENSA PÚBLICA MILITAR (TENIENTE DE FRAGATA SOURELYS BONALDE) PREGUNTO: ¿RECUERDA EL MES ENTRE LOS CUALES SE LE PIDIO EL APOYO DEL MAYOR PEÑA CON RELACION AL REFUERZO DE LA SEGURIDAD?; RESPONDIO: “La verdad que no es muy precisa mi memoria, yo sé que salí ese antes de vacaciones, pero creo que fue en el mes de junio, no puedo dar presión del tiempo y espacio”.-
DEFENSA PÚBLICA MILITAR (SARGENTO AYUDANTE ALEXANDER RAMIREZ) PREGUNTO: ¿USTED CONSIDERA QUE EL TRABAJO QUE SE LE REALIZO EN LAS PUERTAS DEL POLVORIN MEJORARON LA SEGURIDAD DEL MISMO?; RESPONDIO: “Nosotros hicimos lo que creíamos que era lo mejor para mejorar la seguridad, siendo objetiva y haciéndole un análisis posterior quizás cualquier otra cosa que se le coloque es susceptible con tiempo que alguien lo pueda afectar, para ser más preciso nosotros lo que hicimos fue colocarle una media canal de un tubo sobre la parte que el candado entra en la oreja de manera de dificultar no impedir a introducción de una herramienta mecánica, básicamente, cualquier persona con las herramientas adecuadas con el tiempo quizás podría romper cualquier cosa que se coloque allí”.-
CIUDADANO ALEXIS RAFAEL BELLO ZAMORA, titular de la cedula de identidad Nº V-10.565.460, labora en Ferrominera Orinoco, auxiliar de producción III
“Lo que yo conozco es que fuimos a prestar un apoyo, que nos mandaron de Ferrominera, a ponerle unos protectores a unos candados allí, estuvo presente el soldador, mi persona, el ayudante de él”
FISCALIA MILITAR PREGUNTO: ¿TENIA PROTECTORES LA PUERTA?; RESPONDIO: “No eso se lo mandaron a poner”; OTRA: ¿CONOCE USTED EL MOTIVO POR EL CUAL SE LE SOLICITO QUE COLOCARAN PROTECTORES A LA PUERTA?; RESPONDIO: “No”; OTRA: ¿EN QUÉ CONDICIONES DE VISTA, FISICAS ESTABA LA PUERTA?; RESPONDIO: “La puerta tenía sus candados”; OTRA: ¿CUÁNTOS CANDADOS?; RESPONDIO: “Fueron varios en donde estábamos poniendo protectores”; OTRA: ¿PUEDE DECIR CUANTOS CANDADOS TENIA LA PUERTA?; RESPONDIO: “La puerta tiene un solo candado”; OTRA: ¿USTED DIJO PONERLE PROTECTORES A LOS CANDADOS, CUANTAS PUERTAS Y CUANTOS PROTECTORES FUERON?; RESPONDIO: “No sé porque eran varios y yo estuve ahí hasta el medio día porque ese día salía de vacaciones”.-
DEFENSA PÚBLICA MILITAR (TENIENTE DE FRAGATA SOURELYS BONALDE) PREGUNTO: ¿CUÁNTO TIEMPO TIENE TRABAJANDO EN LA EMPRESA?; RESPONDIO: “4 años”; OTRA: ¿TIENE CONOCIMIENTO QUIEN SOLICITO EL APOYO PARA LA ELABORACION DE LOS PROTECTORES POR LA PARTE DE SEGURIDAD DE LA EMPRESA CAVIM?; RESPONDIO: “No”.-
DEFENSA PÚBLICA MILITAR (SARGENTO AYUDANTE ALEXANDER RAMIREZ) PREGUNTO: ¿RECUERDA LA FECHA CUANDO COLOCARON LOS PROTECTORES?; RESPONDIO: “No recuerdo”.-
EL JUEZ PRESIDENTE PREGUNTO: ¿DIGA LA FECHA EN QUE USTED SALIO DE VACACIONES, CUANDO USTED MANIFESTO QUE TRABAJO MEDIO DIA?; RESPONDIO: “En junio, pero no me recuerdo bien la fecha”; OTRA: ¿JUNIO DE QUE AÑO?; RESPONDIO: “Del año pasado”.-
CIUDADANO YENDRY DE JESUS SANTOS, titular de la cedula de identidad Nº v-11.515.837, labora en ferrominera, taller de soldadura, con un año de antigüedad
“A nosotros nos pidieron la colaboración de ir a soldar unas chapas allá a CAVIM; picamos 230 chapas, de 20 por 16 y la fuimos a pegar allá a CAVIM, para proteger los candados de los polvorines; soldamos, terminamos la labor del trabajo y nos fuimos, nos llevaron otra vez para nuestra casa”.-
FISCALIA MILITAR PREGUNTO: ¿EN QUE CONDICIONES FISICAS SE ENCONTRABA LA PUERTA Y LAS OREJAS?; RESPONDIO: “Bueno algunas estaban bien lo que hacíamos nada más era pegarle la chapa, o sea tapar el candado con soldadura, un punto de soldadura y proteger los candados; y habían otras que se les hizo las orejas se le pego y se pego la chapa de una vez”; OTRA: ¿CUÁNTAS PUERTAS ESTABAN EN ESA CONDICION?; RESPONDIO: “De 16 a 20 chapas que picamos y pegamos 16”; OTRA: ¿A QUE SE REFIERE USTED CON CHAPAS?; RESPONDIO: “Es una concha de una tubería de 8 pulgadas, entonces uno la pica por la mitad en pedazos de 20 centímetros, eso es una chapa para proteger los candados que tenían las puertas”; OTRA: ¿Cuántas PUERTAS ESTABAN SIN OREJA?; RESPONDIO: “Habían nada más 2 que le faltaba una oreja, y las demás tenían sus orejas y sus candados pegados”; OTRA: ¿ESPECIFICAMENTE ESA DOS QUE LES FALTABA OREJA, LES FLATABA COMO TAL OREJA O TENIA UNA Y OTRA NO?; RESPONDIO: “No, le faltaban1 y le pegamos sus 2 orejas normal y le pusimos la chapa, que se hace de concha de tubería”; OTRA: ¿Y LA OTRA?; RESPONDIO: “También, todo estaba igual le faltaban las dos orejas; le pegamos las orejas y le pusimos la chapa, las demás todas estaban bien lo que pegamos fue la chapa y listo”; OTRA: ¿Cuál FUE EL MOTIVO POR EL CUAL SE LE SOLICITO DICHO APOYO?; RESPONDIO: “Según decían que se habían metido y habían roto las orejas para robar, entonces pidieron el apoyo a Ferrominera para proteger el candado”.-
DEFENSA PÚBLICA MILITAR (TENIENTE DE FRAGATA SOURELYS BONALDE) PREGUNTO: ¿PUEDE DECIR QUIEN LES REALIZO LA SOLICITUD DE APOYO PARA EL REFUERZO DE LA SEGURIDAD DEL POLVORIN?; RESPONDIO: “CAVIM pidió a Ferrominera, Ferrominera hablo con los supervisores, con los jefes y pidieron el apoyo de los soldadores, y mandaron al soldaron presente que soy yo, con los r4espectivos ayudantes y el apoyo del chofer”,-
DEFENSA PÚBLICA MILITAR (SARGENTO AYUDANTE ALEXANDER RAMIREZ) PREGUNTO: ¿CUÁL ES LA FUNCION DE LAS CHAPAS QUE COLOCO EN EL POLVORIN?; RESPONDIO: “Era para proteger el candado”; OTRA: ¿PROTEGERLO DE QUE?; RESPONDIO: “Que no los forzaran”.-
CIUDADANO JULIO CESAR NOGUERA, titular de la cedula de identidad Nº v-8.472.522, labora en Ferrominera Orinoco como supervisor de turno titular, con 30 años de servicio.
“Bueno se le pidió apoyo al señor José Freites para que hiciera unas reparaciones en CAVIM, en los conteiner; como yo estaba de turno como supervisor de servicio de minas, nos encargamos de todos los trabajos de adentro, fuera y todas la zonas aledañas; él me notifico que fuera a inspeccionar que tipo de trabajo se ha instalado dentro del conteiner y que era lo que estaban necesitando, material todo. Yo fui revise con el que estaba de turno allá, el Sargento no me acuerdo como se llama; fuimos revisamos, busque un soldador y un ayudante para que él me dijera que tipo de material se necesita para hacer lo que ellos requerían; que eran unas tapas donde van las cerraduras del conteiner. Una vez que hicimos la observación de lo que se necesitaba; fuimos buscamos el material; un tubo de 2 pulgadas, medimos, colocamos y ahí lo fabricamos nosotros mismos con la parte de soldadura, se colocaron 16, faltaban creo que 4 para completar 20, algo así, ese fue el trabajo que nosotros fuimos a realizar dentro de CAVIM, se necesitó como 2 días, el día que fuimos, el día que fabricamos el material y al otro día que fuimos a colocarlo, colocamos 16 nada más”.-
FISCALIA MILITAR PREGUNTO: ¿USTED RECUERDA LA FECHA CUANDO SE LE NOTIFICO QUE FUERA A CAVIM?; RESPONDIO: “Eso fue creo que el 16 de junio del año pasado”; OTRA: ¿CUÁNDO A USTED EL SEÑOR FREITES LO LLAMA, ESPECIFICAMENTE QUE FUE LO QUE LE DIJO?; RESPONDIO: “Que fuera a inspeccionar unos trabajos que estaban requiriendo en CAVIM, que me pusiera a la orden del Sargento que estaba de guardia allá”; OTRA: ¿USTED SE PUSO A ORDEN DEL SARGENTO?; RESPONDIO: “Si, y fuimos a inspeccionar con él los tres primero conteiner, entonces me explico que era lo que ellos necesitaban en la parte de la cerradura”; OTRA: ¿SE LE DIJO EL MOTIVO POR EL CUAL NECESITA SU APOYO?; RESPONDIO: “No, nos pidieron que cambiáramos la forma de la cerradura que ellos tenían porque la que ellos tiene es plana, y ellos querían unas que evitaran que perforan de lado o por debajo con objetos, entonces ahí fue que nosotros tomamos la iniciativa de buscar un tipo de material que seas corto, lo picamos y sirve para que entre únicamente lo que sea llave para el candado, porque ellos tiene es una perilla con los candados fácil de volar, entonces ellos necesitan un protector más fuerte que ese”; OTRA: ¿EN QUE CONDICIONES SE ENCONTRABAN LAS PUERTAS QUE USTED INSPECCIONO?; RESPONDIO: “En una donde va el candado estaba levantado, entonces nos pidieron que observáramos bien que era lo que se podía hacer, que cubriera todo, pero en una sola hicimos eso, en las demás por esa medidas se sacó todas, era 20 en total hicimos 16”.-
DEFENSA PÚBLICA MILITAR (TENIENTE DE FRAGATA SOURELYS BONALDE) NO PREGUNTO
DEFENSA PÚBLICA MILITAR (SARGENTO AYUDANTE ALEXANDER RAMIREZ) NO PREGUNTO
EL TRIBUNAL PREGUNTO: ¿USTED HABLA QUE FUE RECIBIDO POR UN SARGENTO, EL SARGENTO FUE EL QUE LE DIJO EL TRABAJO QUE MANDARON HACER, SE ACUERDA QUE SARGENTO FUE ESE, COMO SE LLAMA ESE SARGENTO?; RESPONDIO: “No, en realidad no me acuerdo el nombre, él fue el que nos guio al sitio donde íbamos hacer el trabajo, porque hay que ir acompañado del personal de CAVIM”.-
CIUDADANO JOSE RAMON PINTO ACOSTA, titular de la cedula de identidad Nº v-12.051.772, técnico en informática, analista II en CAVIM, con 10 años en el cargo
“Con respecto a esos hechos el 21 de agosto del año 2014, los 4 civiles que estamos ahí llegamos y en el desayuno se nos dio la noticia que se habían sustraído materiales, accesorios de voladura. Una vez ahí procedimos a entrar a la oficina, se me solicito realizar la impresión de un inventario para hacer el conteo de las cantidades de accesorios que fueron sustraídos, una vez hecho ese conteo se comparó, se dieron las cifras totales y se procedió a elaborar las comunicaciones correspondientes a los jefes superiores, luego de eso se esperaron las respuestas de los mismos; y luego fueron las debidas entrevistas por parte del DIM y del Contralor General del Ministerio, a partir de allí fueron las mismas declaraciones dependiendo de lo que nos preguntaran”.-
FISCALIA MILITAR PREGUNTO: ¿PUEDE DECIR SU CARGO Y FUNCION DENTRO DE LA EMPRESA?; RESPONDIO: “Dentro de la empresa soy analista II y entre las funciones esta llevar el control electrónico del inventario de material de accesorios de voladura, está la función de custodio del efectivo de caja chica y la generación de los cheques del presupuesto asignado a la coordinación; así como llevar el control de esa rendición y el control de las facturas emitidas hacia los clientes, entregarla y hacer el debido proceso para el pago de las mismas”; OTRA: ¿EN QUE FECHA TUVO CONOCIMIENTO DE LA NOTICIA DONDE SE SUTRAJO EL MATERIAL QUE USTED DIJO EN SU DECLARACION?; RESPONDIO: “Eso fue el 21 de agosto, creo día jueves, en la mañana nosotros procedíamos a desayunar y ahí fue donde se dio la noticia”; OTRA: ¿RECUERDA USTED CUAL FUE EL MATERIAL SUSTRAIDO?; RESPONDIO: “Las cantidades exactas no, pero fueron accesorios, pero fueron accesorios toneles que tiene especificaciones para cierto tipo de voladura, cordón detonante; es lo que recuerdo así”; OTRA: ¿SABE USTED DE DONDE FUE SUSTRAIDO?; RESPONDIO: “De los polvorines que CAVIM tiene a cargo”; OTRA: ¿USTED DICE QUE TIENE EL CONTROL DE CAJA CHICA Y CONTROL DE RENDICION Y CONTROL DE FACTURAS EMITIDAS A LOS CLIENTES PARA SU PAGO?; RESPONDIO: “Cierto”;
LA FISCALIA MILITAR SOLICITA SE LE MUESTRE AL TESTIGO LAS SIGUIENTES PRUEBAS DOCUMENTALES: COPIA CERTIFICADA DE LAS ORDENES DE COMPRAS 092-40 DE FECHA 23 DE JUNIO DEL 2014, EN EL FOLIO 55 PIEZA 2, Y LA 27 QUE HABLA DEL ESTADO DE CUENTA BANCARIO CAVIM REGION SUR, QUE ESTA EN EL FOLIO 161 DE LA PIEZA 2. IGUALMENTE LOS TOTALES EN EL FOLIO 32 PIEZA 2, LA FACTURA 60-07 QUE ESTA EN EL FOLIO 202 Y 203 DE LA PIEZA 2, Y EL REGISTRO 41 DEL ANEXO A. IGUALMENTE LAS PRUEBAS DOCUMENTALES APARECIDAS EN EL ESCRITO ANEXO DE LA ACUSACION MEDIANTE EL CUAL SE PROMOVIO EL OFICIO Nº 0CJ-0308-14 DE FECHA 08-10-2014 CONTENTIVO DE UNA COPIA CERTIFICADA DE CHEQUES CON SUS SERIALES QUE FUERON USADOS PARA LA ALIMENTACION DEL PERSONAL MILITAR Y CIVIL DE CAVIM.
DEFENSA PÚBLICA MILITAR (TENIENTE DE FRAGATA SOURELYS BONALDE) OBJETO LA SOLICITUD DE LA FISCALIA MILITAR, porque considera que no se está ventilando medios probatorios.
EL TRIBUNAL DECLARA SIN LUGAR OBJECION DE LA DEFENSA Y ORDENA MOSTRAR DICHAS PRUEBAS A LAS PARTES.
FISCALIA MILITAR PREGUNTO CON RESPECTO A LA PRUEBA QUE SE ENCUENTRA EN EL FOLIO 55, PIEZA 2: ¿QUIÉN HIZO O AUTORIZO ESA COMPRA?; RESPONDIO: “Esa compra la hizo el Mayor Peña, ese es el proveedor de nosotros en artículos de ferretería, se retiraron esos candados en esa fecha”; OTRA: ¿Y EL DINERO?; RESPONDIO: “Ese proveedor nos da crédito y esta factura esta como crédito, entonces quedo pendiente para el pago una vez llegaran los recursos”; OTRA: ¿LA FECHA EN LA CUAL SE HIZO ESA COMPRA?; RESPONDIO: “El 23 de junio”.-
DEFENSA PÚBLICA MILITAR (TENIENTE DE FRAGATA SOURELYS BONALDE) NO PREGUNTO
DEFENSA PÚBLICA MILITAR (SARGENTO AYUDANTE ALEXANDER RAMIREZ) NO PREGUNTO
CESAN LAS PREGUNTAS CON RESPECTO A ESA PRUEBA.-
FISCALIA MILITAR PREGUNTO CON RESPECTO A LA PRUEBA QUE SE ENCUENTRA EN EL FOLIO 161 PIEZA 2: ¿EN LA RELACION O ESTADO DE CUENTA HAY UNA SERIE DE DEPOSITOS DE 27.760 EN VARIOS MESES,USTED COMO CONTROL DE CAJA CHICA Y CONTROL DE RENDICION ESE DINERO ERA DEPOSITADO O ESTABA ALLI?; RESPONDIO: “El procedimiento era que a principio de mes se depositaba el presupuesto asignado a CAVIM, y una vez que se depositaba se le notificaba al coordinador; y luego de autorizar el trámite del cheque, bien sea de caja chica o alimentación, previa facturación se procedía a hacer los cheques”; OTRA: ¿Quién AUTORIZABA?; RESPONDIO: “El Mayor Peña”; OTRA: ¿QUIÉN HACIA ESE RETIRO DE 27.760 BOLIVARES?; RESPONDIO: “Por lo general lo hacía yo en el 2014, para aprovechar que se hiciera el de caja chica también”; OTRA: ¿CAJA CHICA ERA OTRA?; RESPONDIO: “Si son dos partidas, en total eran 29.860 bolívares, de los cuales 2.110 eran destinados a caja chica, efectivo de caja chica y el resto era para el pago de alimentación”; OTRA: ¿Quién MANEJABA EL DINERO DE CAJA CHICA?; RESPONDIO: “Lo manejo yo directamente”; OTRA: ¿Y EL DINERO DE PAGO DE ALIMENTACION?; RESPONDIO: “Eso lo manejaba el Mayor Peña”; OTRA: ¿ESE DINERO SE MANEJABA CON CHEQUE, EFECTIVO, TARJETA, COMO SE MANEJABA ESE DINERO?; RESPONDIO: “En efectivo, se cobraba el cheque y él hacia los pagos correspondientes”; OTRA: ¿QUIÉN COBRABA LOS CHEQUES?; RESPONDIO: “Yo”.-
DEFENSA PÚBLICA MILITAR (TENIENTE DE FRAGATA SOURELYS BONALDE) NO PREGUNTO
DEFENSA PÚBLICA MILITAR (SARGENTO AYUDANTE ALEXANDER RAMIREZ) NO PREGUNTO
CESAN LAS PREGUNTAS CON RESPECTO A ESA PRUEBA.-
FISCALIA MILITAR PREGUNTO CON RESPECTO A LA PRUEBA QUE SE ENCUENTRA EN EL FOLIO 202 Y 203 PIEZA 2: ¿RECONOCE ESA FACTURA?; RESPONDIO: “En este caso no, las que se presentaban allá eran otro tipo de factura, la impresión es distinta pero si es el mismo proveedor”; OTRA: ¿USTED LE LLEGO A CANCELAR A LA COOPERATIVA EL ZAFIRO DE GUAYANA?; RESPONDIO: “No señor, directamente no”; OTRA: ¿QUÉ PROVEEDORES USABA ENTONCES?; RESPONDIO: “A mí se me entregaba la factura de este proveedor y a partir de allí era que se generaba el cheque pues”; OTRA: ¿QUIÉN LE ENTREGABA ESA FACTURA?; RESPONDIO: “Yo la recibía en mi escritorio cuando decía que el presupuesto estaba asignado ya la factura se me entregaba el siguiente día o día posterior”; OTRA: ¿QUIÉN SE LA ENTREGABA?; RESPONDIO: “El Mayor Peña, para que a partir de ahí se generara el cheque”; OTRA: ¿USTED COMO CONTROL DE RENDICION Y CONTROL DE FACTURAS EMITIDAS A LOS CLIENTES, USTED CANCELABA FACTURAS, EN ESE TIEMPO PARA ZAFIRO?; RESPONDIO: “Bueno el cheque debió haber salido a nombre de esa empresa, pero se me solicitaba que lo hiciera a mi nombre para hacerlo efectivo y entonces el Mayor Peña se encargaba de hacer los pagos correspondientes”; OTRA: ¿EN ALGUN MOMENTO USTED LLEGO A CANCELAR FACTURAS A ESA EMPRESA?; RESPONDIO: “No”; OTRA: ¿QUIÉN LE DABA INSTRUCCIÓN DE QUE USTED COBRARA EL CHEQUE?; RESPONDIO: “El Mayor Peña”.-
DEFENSA PÚBLICA MILITAR (TENIENTE DE FRAGATA SOURELYS BONALDE) PREGUNTO: ¿TIENE USTED CONOCIMINETO QUE TIPÒ DE PRODUCTOS DISTRIBUIA LA EMPRESA ZAFIRO?; RESPONDIO: “Tenía entendido que era alimentos según lo que dice la misma factura y el RIF, que se busca por el SENIAT y dice Servicio Multiplex de Alimentación”.-
DEFENSA PÚBLICA MILITAR (SARGENTO AYUDANTE ALEXANDER RAMIREZ) NO PREGUNTO
CESAN LAS PREGUNTAS CON RESPECTO A ESA PRUEBA.-
FISCALIA MILITAR PREGUNTO CON RESPECTO A LA PRUEBA REGISTRO 41 QUE SE ENCUENTRA EN EL ANEXO A: ¿RECONOCE USTED SU FIRMA QUE APARECE ALLI EN EL ANEXO EN EL CUAL ESTAN LAS RENDICIONES DE LOS DISTINTOS MESES DE CAVIM?; RESPONDIO: “Si señor”; OTRA: ¿EN EL FOLIO 91 DE ESE CUADERNO, ES UNA FACTURA DE ZAFIRO, CORRECTO; RESPONDIO: “Si señor”; OTRA: ¿DE QUE MES?; RESPONDIO: “Mes de junio”; OTRA: ¿USTED LLEGO, COMO ADMINISTRADOR, A CANCELAR ESTA FACTURA?; RESPONDIO: “No, directamente al proveedor no”; OTRA: ¿USTED TUVO CONTACTO COMO ADMINISTRADOR CON ESE PROVEEDOR?; RESPONDIO: “No señor”; OTRA: ¿CONOCIO AL PROVEEDOR?; RESPONDIO: “Si señor, en una ocasión, el también vendía artículos electrodomésticos y se dio a conocer allí para vender los productos que ofrecía, solamente allí”; OTRA: ¿USTED COMO CONTROL DE FACTURAS EMITIDAS A CLIENTES PARA EL PAGO, LLEGO A TENER CONOCIMIENTO DE ESAS FACTURAS QUE ESTAN ALLÍ Y EL PROCEDIMIENTO PARA EL PAGO DE ESOS CLIENTES?; RESPONDIO: “En esa parte que me refería era para el proceso de las facturas que hace CAVIM hacia los clientes, pero en este caso yo recibía la factura y de acuerdo a esa factura era que se emitía el cheque”; OTRA: ¿EMITIA UN CHEQUE DE PAGO DE ESOS CLIENTES?; RESPONDIO: “No por lo general se me solicitaba que lo hiciera a mi nombre para hacerlo efectivo”; OTRA: ¿QUIÉN LE SOLICITABA ESO?; RESPONDIO: “El Mayor Peña”; OTRA: ¿EN ALGUN MOMENTO LLEGO USTED A OBSERVAR QUE EFECTIVAMENTE SE HICIERA EL PAGO DE ESA FACTURAS QUE APARECEN ALLÍ?; RESPONDIO: “Ya allí eso era competencia directa del Mayor Peña, la distribución de ese dinero lo hacia él directamente”; OTRA: ¿ALLI EN EL ANEXO APARECE UNA RELACION DEL PAGO DE FACTURAS POR CONCEPTO DE ALIMENTACION, USTED LLEGO A OBSERVAR O USTED HIZO EL PAGO DE ADQUISICION DE ESOS RUBROS PARA CAVIM?; RESPONDIO: “Lo que se refería a alimentación no se hizo pago directo al proveedor, la responsabilidad directa mía era el efectivo de caja chica que eran 2.110, bolívares y eso también están las facturas allí anexas de las compras que se hacían y se pagaba inmediato porque era un dinero en efectivo”; OTRA: ¿PARA QUE SE USABA LA CAJA CHICA?; RESPONDIO: “Pagos mínimos, más que todo era papelería y algunos repuestos que se pudieran pagar con ese monto, pero por lo general era papelería que es lo que más se utiliza en la coordinación, material de oficina”; OTRA: ¿PARA LA ALIMENTACION DEL PERSONAL?; RESPONDIO: “No se utilizaba la caja chica”; OTRA: ¿QUÉ SE UTILIZABA PARA EL PAGO DE LA LIMENTACION DEL PERSONAL?; RESPONDIO: “El monto de los 27.760 bolívares que se entregaban al Mayor Peña”; OTRA: ¿RECIBIO, TUVO CONOCIMIENTO, SABE SI SE RECIBIO ALIMENTOS O MATERIAL DESTINADOS PARA LA ALIMENTACION”; RESPONDIO: “No señor yo no manejo esa parte”; OTRA: ¿QUIÉN ERA EL ENCARGADO DE RECIBIR ESO?; RESPONDIO: “Eso lo hacía directamente el Mayor Peña, él hacia las compras y lo que se tenía que pagar él lo pagaba con el dinero que se le entregaba”.-
DEFENSA PÚBLICA MILITAR (TENIENTE DE FRAGATA SOURELYS BONALDE) PREGUNTO: ¿USTED TUVO ALGUN TIPO DE QUEJAS POR PARTE DE LOS PROVEEDORES POR LA CANCELACION DE LOS PAGOS?; RESPONDIO: “No”.-
DEFENSA PÚBLICA MILITAR (SARGENTO AYUDANTE ALEXANDER RAMIREZ) PREGUNTO: ¿QUIÉN LE CANCELABA LAS FACTURAS A LOS PROVEDORES?; RESPONDIO: “En el caso de la caja chica lo hacía yo directamente y en el caso de los alimentos lo tenía que hacer el Mayor Peña, a solicitud de él”.-
CESAN LAS PREGUNTAS CON RESPECTO A ESA PRUEBA.-
FISCALIA MILITAR PREGUNTO CON RESPECTO A LA PRUEBA OFICIO Nº 0CJ-0308-14 DE FECHA 08-10-2014, folio 35, pieza 3: ¿CÓMO OBSERVO ALLI HAY UNAS OPERACIÓNES SUMINISTRADAS POR LE BANCO DEL TESORO, USTED PODRIA ENUMERAR LOS DOCUMENTOS QUE APERECEN ALLI?; RESPONDIO: “Si, todos los cheque fueron emitidos por la cuenta de la coordinación, están los de caja chica y los de gastos por alimentación y están también unos que difieren en los montos que son correspondientes a gastos por comisión o viáticos que también fueron emitidos, esos gastos por comisión también se hacían los pagos en efectivo”; OTRA: ¿QUIÉNES FIRMABAN ESOS CHEQUES?; RESPONDIO: “Las firmas autorizadas en la coordinación en ese momento era el Mayor Peña y mi persona”; OTRA: ¿ESOS CHEQUE QUE APARECEN AHÍ QUIEN LOS COBRABA”; RESPONDIO: “Todos los cobraba yo”; OTRA: ¿Y QUE PASABA CON ESE DINERO?; RESPONDIO: “En el caso de los 2.110 se cancelaban las facturas pequeñas correspondía a mi responsabilidad; en el caso de los 27.760 se le entregaba al Mayor Peña y él hacia la distribución de ese dinero, el pago para alimentación, y los otros montos que aparecen allí que no son iguales a esos eran gastos por comisión, como dije anteriormente y eso se llevaba a la coordinación y se le cancelaba al personal que hacia las comisiones”; OTRA: ¿ESE DINERO QUE SE COBRABA DE DONDE PROVENIA?; RESPONDIO: “Es el presupuesto de la coordinación para gastos de alimentación y caja chica y los gastos por comisión que se depositaban si en algún momento había comisiones”; OTRA: ¿OBSERVO USTED QUE ESE DINERO QUE DICE USTED QUE ERA PARA LA ALIMENTACION SE DESTINABA PARA GASTOS DE ALIMENTACION?; RESPONDIO: “El Mayor Peña era el que se encargaba de eso y debía comprar la comida en esos casos, y muchas veces se hacía y se observaba la compra, pero ya de eso se encargaba él directamente”; OTRA: ¿USTED ALMORZABA, COMIA ALLI EN CAVIM?; RESPONDIO: “Si señor, se dio la orden de que se nos diera el almuerzo, y para eso era parte de ese presupuesto era para el personal civil y militar, para que todos almorzáramos; en el caso de los civiles y el personal militar que permanecía allí desayunara, almorzara y cenara”; OTRA: ¿SABE USTED SI, SEGÚN LA RELACION DE GASTOS POR ALIMENTACION, CORRESPONDIA LO QUE APARECIA EN LAS FACTURAS CON LO QUE SE ELABORABA EN LA UNIDAD?; RESPONDIO: “Bueno, directamente no manejo la parte de lo que se recibe de lo que se lleva al comedor, si no ya directamente el producto elaborado, el almuerzo como tal, pero decirle si llegaba o no llegaba no lo sé”.-
DEFENSA PÚBLICA MILITAR (TENIENTE DE FRAGATA SOURELYS BONALDE) PREGUNTO: ¿USTED TIENE ALGUN RECIBO QUE HIZO FIRMAR AL MEYOR PEÑA DONDE LE FUERA ENTREGADO EN EFECTIVO EL DINERO?; RESPONDIO: “No”; OTRA: ¿LLEGO EN ALGUN MOMENTO A FALTAR LA COMIDA, LA ALIMENTACION AL PERSONAL DE CAVIM?; RESPONDIO: “No”.-
DEFENSA PÚBLICA MILITAR (SARGENTO AYUDANTE ALEXANDER RAMIREZ) NO PREGUNTO
EL TRIBUNAL PREGUNTO: ¿EXPLIQUE AL TRIBUNAL EL PROCEDIMIENTO QUE USTED REALIZABA EN SU DEPARTAMENTO CON RESPECTO A LA RENDICION DE CUENTAS, EN CUANTO A: SI USTED TIENE UNA FACTURA A PAGAR A UN PROVEEDOR, EN ESTE CASO ZAFIRO, COMO SE EXPLICA QUE LO CANCELE CON UN CHEQUE Nº X Y EL CHEQUE APAREZCA ES A NOMBRE DE USTED?; RESPONDIO: “Si el cheque en sí debería salir a nombre del proveedor porque es el que presenta la factura, pero se me ordenaba que lo hiciera efectivo para cancelarlo directamente al proveedor; para hacerlo efectivo tenía que salir a mi nombre, entonces lo que se hacía era para la parte contable se hacia el procedimiento como si fuese el proveedor y se cobraba el cheque a mi nombre”; OTRA: ¿BAJO QUE CONCEPTO APARECE USTED ENTONCES EN LA RELACION PAGO DE ESA UNIDAD, COMO LA PERSONA QUE COBRA TODOS LOS CHEQUES DE ESA UNIDAD A NOMBRE DE USTED, COMO SE JUSTIFICABA ESO?; RESPONDIO: “Bueno la cuestión era que también como firma autorizada podía cobrar el cheque de 2.110, que era el efectivo de caja chica, en el caso de los 27 bueno como se me ordenaba que lo hiciera efectivo tenía que hacerlo, el coordinador me decía que lo hiciera efectivo y él se encargaba de hacer el pago correspondiente; yo hacía lo que me decía el coordinador porque era el jefe, en este caso aun cuando había la diferencia entre el cheque que se cobraba y lo que se plasmaba para la parte contable no se podía hacer otra cosa si no seguir las instrucciones que decía el jefe”; OTRA: ¿QUIÉN DOCUMENTOS ENVIABA ESA DEPENDENCIA A LA QUE USTED PERTENECE Y ADMINISTRADA POR EL MAYOR JOVANNY JOSE PEÑA GONZALEZ, QUE DOCUMENTOS ENVIABAN USTEDES A LA UNIDAD SUPERIOR EN CUANTO A COMO DISPONIAN DE ESOS RECURSOS, QUE FACTURAS ENVIABAN USTEDES PARA ESA UNIDAD SUPERIOR CON EL DINERO QUE LE REPOTABAN PARA QUE USTEDES SUBSANARAN LOS GASTOS DE LA UNIDAD?; el testigo pidió que se le mostrara la prueba (anexo A) para responder mejor la pregunta RESPONDIO: “Esta copia de factura de recibía con el original y se enviaba conjuntamente con el formato de egreso como comprobante de egreso y la hoja de ruta para pago esa factura original a la dependencia superior pues, eso iba firmado por el Mayor Peña, por mí y el proveedor que a la vez hacia sello de la misma”; OTRA: ¿Y EL CHEQUE A NOMBRE DE QUINE IBA?; RESPONDIO: “En este caso iba a nombre de la cooperativa, se hacía toda la formalidad a nombre de la cooperativa”; OTRA: ¿SI HAY UN CHEQUE A NOMBRE DE LA COOPERATIVA COMO HAY UN CHEQUE COBRADO POR USTED EN EL BANCO PARA SACAR EL EFECTIVO PARA EL MAYOR PEÑA, HOY PROCESADO?; RESPONDIO: “Se dejaba acta aparte del nombre de la cooperativa en blanco y luego se le colocaba la propia original de este egreso y luego se hacía a mi nombre”; OTRA: ¿ESOS RECURSOS MONETARIOS DE QUE UNIDAD SUPERIOR ERAN ENVIADOS A ESA COORDINACION DE CAVIM EN EL ORIENTE DEL PAIS?; RESPONDIO: “De la Gerencia de Químicos y Explosivos en Morón”; OTRA: ¿MORON ERA EL QUE DEPOSITABA ESE DINERO PARA USTEDES?; RESPONDIO: “Si”; OTRA: ¿TIENE USTED CONOCIMIENTO DE DONDE MORON TOMABA ESE DINERO PARA ENVIARSELOS A USTEDES?; RESPONDIO: “Lo asignaba la administración general de CAVIM, se lo depositaba a Morón, y Morón nos asignaba ese presupuesto a nosotros”; OTRA: ¿SABE USTED SI RECAE SOBRE USTED ALGUN TIPO DE INVESTIGACION ADMINISTRATIVA, JUDICIAL O RESPONSABLE EN CUANTO AL MANEJO DE DINERO DENTRO DE CAVIM?; RESPONDIO: “No, señor”.-
CESAN LAS PREGUNTAS CON RESPECTO A ESA PRUEBA.-
AVACUACION DE EXPERTOS
TENIENTE HERRERA GRATEROL MARROUT DOMINGO, titular de la cedula de identidad Nº V-21.365.398, plaza del 507 batallón de ingenieros de combate Tcnel. Juna Manuel Cajigal, desde el 14 de agosto del 2014
“La Fiscalía me cito como experto contable acerca de una investigación de unos militares, con respecto a eso después que yo realice mi investigación hice un informe de lo que hice. La cita del Fiscal fue para ir a una de las cooperativas que iba a suministrar los rubros a CAVIM, que se llama asociación de cooperativa El Zafiro de Guayana que se encuentra en Ciudad Piar; me dirigí hacia allá hable con el ciudadano con el representante legal de la cooperativa, que me diera información que relación tenían ellos con la empresa CAVIM, y él me dijo que vendía alimentos rubros, le pregunte sobre los documentos legales de ellos, que si registro mercantil, libros de contabilidad, lo cual ellos me informaron que no tenían nada, le dijo como hacían ellos para registrar su gente y lo que me mostro fue una carpeta marrón con unas facturas de unas ventas realizadas; también me comento que lo que fue todo el año 2014 su empresa había quedado inactiva y me mostro el documento donde salía que no tenía actividad, también le pregunte que como le pagaban a ellos me dijo que solamente en efectivo, le dije que si le generaban un cheque o una orden de compra donde le solicitaban los rubros, me dijo que no que no le llevaban ningún documento solamente le pagaban en efectivo y ellos despachaban; le pregunte que si llevaban un inventario de lo que vendían me dijo que no, solamente tenían documentos de registro de la cooperativa”.-
EL FISCAL MILITAR PREGUNTO: ¿USTED EN EL RTRABAJO DE EXPERTICIA QUE EFECTUO EN LA EMPRESA EL ZAFIRO, USTED PUDO CONSTATAR QUE LA EMPRESA LE VENDIA ALIMENTOS A CAVIM-SUR?; RESPONDIO: “Si ellos le suministraban rubros de alimentación”; OTRA: ¿ESA VENTA DE RUBROS DE ALIMENTOS FUE DURANTE QUE PERIODO?; RESPONDIO: “Desde el 03-01-2014 hasta el 04-08-2014”; OTRA: ¿USTED DICE QUE LA COOPERATIVA ZAFIRO LE VENDIO ALIMENTOS CAVIM DURANTE ESE PERIODO DE ENERO 2014 A AGOSTO 2014?; RESPONDIO: “Si ellos le vendieron desde enero 2014 hasta agosto del 2014”; OTRA: ¿CÓMO CONSTATO USTED ESA VENTA”; RESPONDIO: “Por las facturas que salían en la rendición que son de 27.760 bolívares cada una”; OTRA: ¿LA COORDINACION DE CAVIM PRESENTO DOCUMENTACION QUE AVALARAN DICHA COMPRA?; RESPONDIO: “Ellos presentaron una rendición con facturas, comprobante de egreso que es el comprobante que le queda cuando se emite el cheque que se le paga a la casa comercial donde explica que le compraron los rubros a la cooperativa”; OTRA: ¿USTED TUVO ACCESO A ESA RENDICION?; RESPONDIO: “Si”;
EL FISCAL SOLICITO QUE SE LE MUESTRE EL ANEXO A QUE CORRESPONDE A LA RENDICION QUE HIZO CAVIM A LA GERENCIA DE MORON.
LA DEFENSA OBJETO LA SOLICITUD DEBIDO A QUE EL EXPERTO NO TIENE RESPONSABILIDAD SOBRE DICHO DOCUENTO.
EL TRIBUNAL DECLARA NO PROCEDENTE LA SOLICITUD DE EXHIBICIÓN DEL ANEXO A
EL FISCAL SOLICITO QUE SE LE MUESTRE LAS FACTURAS EN ORIGINAL DE RENDICION DE CUENTAS DE CAVIM, INSERTAS EN EL ANEXO A
EL FISCAL MILITAR PREGUNTO: ¿ESAS FACTURAS CORRESPONDEN A LA CANTIDAD QUE APARECE EN LA EXPERTICIA?; RESPONDIO: “27.760 bolívares con 27.760 bolívares”; OTRA: ¿A NOMBRE DE QUIEN SALE LA FACTURA?; RESPONDIO: “CAVIM”; OTRA: ¿FUE EFECTUADA POR?; RESPONDIO: “La cooperativa el Zafiro de Guayana”; OTRA: ¿ESA ES LA ENERO AHORA LA DE FEBRERO?; RESPONDIO: “Nº de factura 12386”; OTRA: ¿CORRESPONDE CON LO QUE APARECE?; RESPONDIO: “Con la fecha del 04-08-2014”; OTRA: ¿CORRESPONDE CON LO QUE APARECE EN KLA EXPERTICIA QUE USTED EFECTUO?; RESPONDIO: “Si”; OTRA: ¿EL MONTO DE ESAS FACTURAS A FAVOR DE QUIEN Y QUIEN LA EMITE?; RESPONDIO: “La emite CAVIM la emite la cooperativa el Zafiro de Guayana el monto 27.760 bolívares”; OTRA: ¿SEGÚN LA EXPERTICIA HAY UNA RELACION DE ACUERDO A LAS FACTURAS, APARECE UN TOTAL CANCELADO CUAL ES?; RESPONDIO: “232.080 bolívares”; OTRA: ¿EN TERMINOS REALES QUE SIGNIFICA ESO, ESE PAGO?; RESPONDIO: “Según las facturas CAVIM le pago a la cooperativa esta cantidad mensual para la adquisición de rubros para la empresa CAVIM”; OTRA: ¿DE QUE MESES?; RESPONDIO: “Desde el 03-01-2014 hasta el 04-08-2014”; OTRA: ¿IGUALMENTE DENTRO DE SU INFORME PERITAL APARECE REFLEJADO UNOS CHEQUES CON UNOS SERIALES, PUEDE EXPLICAR DE ESOS CHEQUE?; RESPONDIO: “Este cheque de fecha 10-01-2014 Nº73000038 por la cantidad de 27.760 bolívares según lo que sale en el comprobante de egreso, que es donde se realiza el cheque para ser pagado a la cooperativa, y la cooperativa debería recibir un cheque como forma de pago a nombre de la empresas CAVIM, en el momento que yo le pregunte al representante legal de la cooperativa me dijo que nunca había recibido un cheque solo pagos en efectivo, por eso lo refleje por que se emitió el cheque en el comprobante de egreso”; OTRA: ¿EN ESA RELACION ESTABAN LO CHEQUES DE ENERO HASTA AGOSTO DEL 2014?; RESPONDIO: “Si”; OTRA: ¿USTED DICE QUE EL CIUDADANO DE LA COOPERATIVA ZAFIRO NO RECIBIO CHEQUES SI NO PAGO EN EFECTIVO ?; RESPONDIO: “Pagos en efectivo”; OTRA: ¿SIN EMBARGO EN SU EXPERTICIA APARECE UNOS CHEQUES, ESOS CHEQUES ESTABAN A NOMBRE DE QUIEN?; RESPONDIO: “De la cooperativa el Zafiro de Guayana”; OTRA: ¿USTED PUDO OBSERVAR ESOS CHEQUE?; RESPONDIO: “Los cheques no se observan solamente el comprobante de egreso que es lo que queda como prueba de que el cheque se realizó a nombre de la cooperativa, el cheque se le debería dar a la cooperativa para que ellos realicen su cobro, y el comprobante de egreso queda en la rendición para justificar de que se le dio el cheque a la cooperativa”; OTRA: ¿USTED COMO EXPERTO CONTABLE QUE MECANISMOS PUDIERA EFECTUARSE ADMINISTRATIVAMENTE PARA JUSTIFICAR EL PAGO DE UN CHEQUE Y NO EN EFECTIVO, USTED EN SU EXPERIENCIA ?;
PREGUNTA OBJETADAS POR LA DEFENSA POR CONSIDERAR LA PREGUNTA SUBJETIVA.
EL TRIBUNAL DECLARA CON LUGAR LA OBJECION
EL FISCAL MILITAR PREGUNTO: ¿DE ACUERDO A LA EXPERTICIA, INDIQUE QUE DOCUMENTOS POSEIA LA COOPERATIVA EL ZAFIRO DE GUAYANA AL MOMENTO QUE SE LE EFECTUO ESTA EXPERTICIA?; RESPONDIO: “Lo único que ellos pudieron mostrar fue registros mercantiles, registro ante el SUNDECOP, se le pidió el pago del IVA pero por ser una cooperativa esta exonerada del IVA, se le pidió libros de contabilidad, libros de inventario y el representante legal me dijo que él no llevaba nada de eso, solamente que tenía su cooperativa registrada, solamente me mostro unas facturas, no llevaba libros, no llevaba un control ”; OTRA: ¿AL MOMENTO QUE USTED HIZO LA EXPERTICIA LA EMPRESA ESTABA ACTIVA?; RESPONDIO: “Si estaba activa, también se le pregunto que si le generaba notas de entrega a la empresa CAVIM cuando entregabas los rubros o los alimentos a la empresa y me dijo que no entregaba nada, solamente recibía su pago en efectivo ”; OTRA: ¿SEGÚN LA EXPERTICIA, ESA EMPRESA SE ENCONTRABA INACTIVA O ACTIVA EN EL AÑO 2013?; RESPONDIO: “Al momento que yo le voy a registrar el RIF en el SENIAT salía registrada toda la empresa, a él se le solicita fotocopia del RIF, fue verificado y en el mismo existen dos, agrego que su empresa había quedado inactiva en el año 2013 mostrando un documento, también alego que además que se le habían extraviado 5 talonarios de facturas en el cual cada talonario contiene 50 facturas para un total de 250 facturas, se le pregunto si llego a notificar el extravió de las facturas, respondió que solamente coloco un anuncio en la prensa en el Progreso el 5 de septiembre del 2014, se le pregunto qué tipo de relación tenía con la gente de la planta de voladuras Piar perteneciente a CAVIM, respondió que solo le vendía alimentos de primera necesidad. La empresa no estaba activa”; OTRA: ¿SI NO ESTABA ACTIVA PARA EL AÑO 2013, SEGÚN LA EXPERTICIA LA EMPRESA TENIA ALGUN JUSTIFICATIVO O ALGUN DOCUMENTO QUE USTED PUDO CONSTATAR QUE EFECTIVAMENTE ESA FACTURA SE ORIGINARON EN LA EMPRESA?; RESPONDIO: “No ”; OTRA: ¿PUEDE JUSTIFICAR ESO POR FAVOR?; RESPONDIO: “El alego que se le perdieron 5 talonarios de facturas para un total de 250 facturas, él nos mostró los talonarios, el cual las facturas que salen en la rendición son las que, casualmente tenían extraviadas; lo que él alega que no emitió facturas”; OTRA: ¿USTED DICE QUE LAS FACTURAS QUE APARECEN AQUÍ, QUE APARECEN EN LA RENDICIÓN DE CAVIM, QUE FUERON EMITIDAS POR LA COOPERATIVA ZAFIRO, SEGÚN SU EXPERTICIA Y SEGÚN LA DECLARACIÓN DEL CIUDADANO DICE QUE ÉL NO EMITIÓ ESA FACTURA?; RESPONDIO: “No emitió factura”; OTRA: ¿Y ADEMAS DICE QUE ESAS FACTURAS FUERON EXTRAVIADAS?; RESPONDIO: “Fueron extraviadas de su negocio”; OTRA: ¿CÓMO ERAN LAS FACTURAS QUE EMITIA LA COOPERATIVA ZAFIRO, SEGÚN LA IMPRESIÓN?; RESPONDIO: “Eran ejemplares igualitos a los que están en la rendición, él me mostro unas facturas que tenía en unas carpetas anteriormente y eran los mismos ejemplares, yo le pregunte como se te pierden las facturas me dijo: bueno yo las tenía en mi oficina y no supe quien entro y se me perdieron; y cuando yo fui a corroborar, me mostro un modelo y las facturas son igualitas, el mismo membrete serial todo”; OTRA: ¿USTED DICE EN SU EXPERTICIA HABLA DE FACTURAS TIPO PUNTO, PUEDE EXPLICAR QUE ES ESO?; RESPONDIO: “Es una impresora que imprime las facturas, la original y la copia, al momento que imprime la copia queda como una punta especial, se llama por punto; cuando yo corroboro en la factura de aquí es una factura impresa como en computadora y no tiene copia”; OTRA: ¿ES DECIR QUE LAS FACTURAS DE LA COOPERATIVA SON IMPRESAS A PUNTO?; RESPONDIO: “A punto”; OTRA: ¿Y LAS QUE APARECEN EN LA RENDICION SON IMPRESAS?; RESPONDIO: “En una impresora común”; OTRA: ¿RECIBIO LA EMPRESA ASOCIACION DE COOPERATIVA ZAFIRO DE GUAYANA ALGUN PAGO DE CAVIM DURANTE LOS MESES DE ENERO 2014 HASTA AGOSTO 2014 POR CONCEPTO DE PAGO DE ALIMENTACION?; RESPONDIO: “La asociación cooperativa Zafiro de Guayana no recibió durante el periodo comprendido desde el 1 de enero del 2014 hasta el 31 de agosto del 2014, no recibió dinero alguno por concepto de cancelación de rubros alimenticios por la cantidad de 232080 bolívares; igualmente durante el año 2014 no ha mantenido relación comercial alguna con la empresa CAVIM”.-
DEFENSA PÚBLICA MILITAR (SARGENTO AYUDANTE ALEXANDER RAMIREZ) PREGUNTO: ¿USTED REALIZO UNA EXPERTICIA A LA EMPRESA ZAFIRO O A CAVIM?; RESPONDIO: “Zafiro”.-
DEFENSA PÚBLICA MILITAR (TENIENTE DE FRAGATA SOURELYS BONALDE) PREGUNTO: ¿USTED TIENE CUANTO TIEMPO DE GRADUADO?; RESPONDIO: “9 meses”; OTRA: ¿CUÁNTAS VECES USTED HA SIDO EXPERTO?; RESPONDIO: “Primera vez”; OTRA: ¿CUANTAS EXPERTICIAS USTED HA REALIZADO?; RESPONDIO: “Primera”; OTRA: ¿USTED ES LICENDIADO EN EL AREA CONTABLE?; RESPONDIO: “Soy Licenciado en Ciencias y Artes Militares con la especialidad de Recursos Financieros”; OTRA: ¿USTED HA MANIFESTADO EN ESTE JUICIO QUE SE LE REALIZABAN LOS PAGOS DE LA EMPRESA ZAFIRO A LA EMPRESA CAVIM, SI SE EMITIERON LOS CHEQUES PARA LA CANCELACION DEL COMPROMISO CAVIM, RECIBIO LA EMPRESA ZAFIRO LA CANCELACION DE LAS FACTURAS?; RESPONDIO: “La empresa CAVIM emite los cheques, el deber ser es que lo reciba la cooperativa, pero el señor me alega que no recibió cheque solamente recibía pagos en efectivo”; OTRA: ¿ES DECIR, RECIBIO LA CANCELACION EN EFECTIVO, DEL PAGO DE LOS RUBROS ?; RESPONDIO: “Si eso fue lo que él me alego”; OTRA: ¿QUÉ METODO CIENTIFICO USTED REALIZO EN SU EXPERTICIA TECNICA CONTABLE?; RESPONDIO: “Me dirigí a la cooperativa, solicite documentos de registro mercantil, que estuviera registrada la empresa, que libros llevaba de registros de inventario de alimentos, el cual no tenía nada; solamente que tenía su cooperativa registrada en el sistema SUNDECOP, no llevaba libros ni inventario”; OTRA: ¿CÓMO PUDO DETERMINAR USTED CIENTIFICAMENTE QUE LOS TALONARIOS, PRESUNTAMENTE LAS FACTURAS QUE ESTAN DENTRO DE LA RENDICION, QUE NO ERAN LAS MISMAS QUE POSEIA LA FACTURA?; RESPONDIO: “Porque ellos llevan una seguidilla un serial de factura, y según el anuncio que él puso por el periódico son las facturas que salen, es decir la serie que sale en la rendición”; OTRA: ¿CÓMO DETERMINO USTED SIN OBSERVAR LOS TALONARIOS EL PRESUNTO EXTRAVIO DE LAS FACTURAS?;
PREGUNTA OBJETADA POR LA FISCALIA MILITAR POR TRATARSE DE UNA PREGUNTA DE TIPO PENAL, OBJECION DECLARADA CON LUGAR POR EL TRIBUNAL.
DEFENSA PÚBLICA MILITAR (TENIENTE DE FRAGATA SOURELYS BONALDE) PREGUNTO: ¿QUÉ TIPO DE METODOLOGIA USTED EMPLEO PARA PODER DETERMINAR EL TIPO DE FACTURA?;
PREGUNTA OBJETADA POR LA FISCALIA MILITAR
OBJECION DECLARADA SIN LUGAR.
RESPONDIO: “Se compararon las factura”; OTRA: ¿LLEGO A DETECTAR QUE LAS FACTURAS, DE FECHA 3 DE ENERO DEL 2014 HASTA 4 DE AGOSTO DEL 2014 QUE SE ENCUENTRAN EN EL ANEXO A, PRESENTAN LOS DETERMINADOS SELLOS HUMEDOS DE LA EMPRESA ZAFIRO?; RESPONDIO: “Cualquier empresa al generar una factura tiene que poner su sello, aquí podemos notar que las facturas no tiene sello ni firma”; OTRA: ¿SE PUDO DETERMINAR CON ESTO SI EXISTIA ALGUNA DEUDA CONTRACTUAL ENTRE LA EMPRESA ZAFIRO CON LA EMPRESA CAVIM-UPATEX?; RESPONDIO: “No le llegue a preguntar eso”.-
EL TRIBUNAL PREGUNTO: ¿USTED HABLA QUE CUANDO REVISO EL RIF DE ESA EMPRESA, ESTABA REGISTRADA COMO UNA COOPERATIVA, A CUAL EMPRESA SE REFIERE QUE ESTABA INACTIVA EN EL AÑO 2013?; RESPONDIO: “Él tenía otra empresa, no tome datos de ella”; OTRA: ¿LO QUE ACABA DE DECIR ES QUE LA QUE ESTABA INACTIVA PARA EL AÑO 2013 ERA LA OTRA EMPRESA Y NO LA EMPRESA ZAFIRO DE GUAYANA?; RESPONDIO: “El me hablo que su empresa había quedado inactiva en el año 2013 la asociación el Zafiro de Guayana, él me mostro un documento donde salía que había quedado inactiva, más no la habían cerrado, él me dijo yo estuve inactivo porque no tenía dinero y puse inactiva”; OTRA: ¿USTED CUANDO REALIZO LA INSPECCION LA EXPERTICIA CONTABLE EN LA EMPRESA EL ZAFIRO DE GUAYANA, PARA EL MES DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2014, USTED LLEGO A DETECTAR ALGUN TIPO DE IRREGULARIDAD CON LOS QUE ESTABAN EN ESA EMPRESA?; RESPONDIO: “La irregularidad que note es que no llevaba ningún registro”; OTRA: ¿USTED TUVO ACCESO A LOS ARCHIVOS DE ESA COOPERATIVA?; RESPONDIO: “Nada ahí no tenían carpetas, él no me mostro nada, yo le pedí y me dijo no tengo nada”; OTRA: ¿USTED LLEGO A OBSERVAR ALGUN TIPO DE RELACION COMERCIAL ENTRE CAVIM-SUR O CAVIM-UPATEX CON ESA EMPRESA DE SUMINISTROS DE RUBROS ALIMENTICIOS?; RESPONDIO: “Las facturas, él no tenía orden de compra de CAVIM”; OTRA: ¿USTED ACABA DE COMUNICAR QUE NO TENIA NINGUN TIPO DE DOCUMENTO QUE DEMOSTRARA ESA RELACION COMERCIAL, ORDENES DE COMPRA OM NOTAS DE ENTREGA, SOLO LAS FACTURAS, A QUE FACTURAS SE REFIERA?; RESPONDIO: “A las facturas que están en la rendición”; OTRA: ¿ESAS FACTURAS QUIEN SE LAS SUMINISTRO, LA EMPRESA ZAFIRO DE GUAYANA?; RESPONDIO: “No, estas facturas me las dio el Fiscal, y cuando yo fui allá fue la comparación que se hizo”; OTRA: ¿DURANTE EL DESARROLLO DE SU TRABAJO EL LEVANTAMIENTO DEL INFORME DE LA EXPERTICIA, USTED LLEGO A DETERMINAR LA REGULARIDAD CON QUE SE REALIZABAN LAS TRANSACCIONES DE COMPRA ENTRE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA DE CAVIM-UPATEX Y ZAFIRO DE GUAYANA?; RESPONDIO: “Legalmente CAVIM debería hacer una rendición que genere una orden de compra, el comprobante de egreso, la factura y la nota de entrega; la cooperativa debería tener la orden de compra y copia de una nota de entrega le dé a CAVIM, para eso es el comprobante de egreso que es el comprobante que queda del cheque que se le va a dar a la cooperativa que certifique que le está pagando. Como es una Unidad no se le puede pagar en efectivo a una empresa tiene que ser en cheque y a nombre de la empresa con un comprobante de egreso que va sellado por el beneficiario, que sería la cooperativa en este caso, y sellado por el comandante de la Unidad y por el administrador, y él no tenía nada, me dijo: a mí me dan el efectivo”; OTRA: ¿INDIQUE EL NOMBRE CON LA QUE USTED SE ENTREVISTO EN ZAFIRO DE GUAYANA AL MOMENTO DE REALIZAR LA EXPERTICIA?; RESPONDIO: “HASSAD HAMAD”; OTRA: ¿ESTE CIUDADANO HASSAD HAMAD LE LLEGO A MANIFESTAR QUE PERSONA EN CAVIM-UPATEX EN CIUDAD PIAR ERA EL QUE REALIZABA LAS ORDENES DE COMPRA?; RESPONDIO: “No, yo no le pregunte que quien era, yo lo que le pregunte era con la empresa CAVIM, en ningún momento le pregunte nombre”; OTRA: ¿ A TRAVEZ DE SU TRABAJO TECNICO USTED PUDO DETERMINAR QUE ESA COOPERATIVA ZAFIRO DE GUAYANA CIERTAMENTE RECIBIÓ EFECTIVO?; RESPONDIO: “Eso lo alego, yo solamente recibía pago en efectivo, más nada”.-
SARGENTO PRIMERO CARMONA PARRA CARLOS DE JESUS, titular de la cedula de identidad Nº v-18.288.424, Coordinación de ATSE, Caracas, con 02 meses en el cargo, anteriormente en CAVIM-Morón.
“Ese día estaba de guardia cuando ocurrieron los hechos, le informe, en ese m omento era mi Jefe directo el Mayor Peña; le pase la novedad y de ahí se encargó de informarle a mi Almirante Padilla”.-
EL FISCAL MILITAR PREGUNTO: ¿QUÉ CARGO DESEMPEÑABA CUANDO ESTABA EN CAVIM-MORON, QUE CARGO TENIA USTED PARA ESE MOMENTO?; RESPONDIO: “Yo era como auxiliar de explosivos en ese entonces, éramos poca Tropa y yo desempañaba ese cargo pero no estaba por escrito ni nada, fue verbalmente”; OTRA: ¿QUÉ CANTIDAD DE PROFESIONAL MILITAR ESTABA ASIGNADO ALLÍ A CAVIM?; RESPONDIO: “Sargento de Tropa éramos cinco (05), estaba un Capitán de DAES y mi Mayor Peña”; OTRA: ¿HABIA TROPA ALISTADA?; RESPONDIO: “No”; OTRA: ¿QUÉ GUARDIA DE SEMPAÑABA USTED ALLI?; RESPONDIO: “Era Oficial de día”; OTRA: ¿Qué FUNCION CUMPLIA EL OFICIAL DE DIA?; RESPONDIO: “El Oficial de día en sí, yo estaba de guardia, el que le tocaba guardia igualito le tocaba subir al terreno a Ferrominera, ahí llegaba a cumplir sus funciones; uno no tenía armamento ni nada, de hecho no había ni un libro donde uno pudiera reflejar las novedades”; OTRA: ¿A LA HORA DE ALGUNA NOVEDAD ENTONCES DONDE SE REFLEJABA DICHA NIOVEDAD?; RESPONDIO: “Se le informaba al Mayor”; OTRA: ¿QUÉ NOVEDADES IMPORTANTE PUDO SEÑALARLE AL MAYOR USTED CUANDO ESTABA DE SERVICIO?; RESPONDIO: “El del día siguiente cuando pase revista y estaban violentados los polvorines”; OTRA: ¿PUEDE DECIR EN QUE FECHA?; RESPONDIO: “No recuerdo, creo que fue para el mes de junio como para esta época, hace un año ”; OTRA: ¿CUÁNDO USTED DESEMPEÑABA EL SERVICIO DE OFICIAL DE DIA, DESDE QUE HORA Y HASTA QUE HORA?; RESPONDIO: “Recibía uno desde las 09 de la mañana hasta el día siguiente que uno entregaba la guardia”; OTRA: ¿USTED PERNOCTABA EN LA UNIDAD?; RESPONDIO: “Si”; OTRA: ¿TENIA UN AUXILIAR, ALGUIEN APARTE DE USTED DE SERVICIO?; RESPONDIO: “No, el día que fui a pasar revista, el día del problema fui con el Sargento Segundo Kelvin Hernández, que me acompaño a pasar revista y fue cuando percatamos de la novedad”; OTRA: ¿REPITE EL NOMBRE DEL SARGENTO POR FAVOR?; RESPONDIO: “Sargento Segundo Kelvin Hernández”; OTRA: ¿DURANTE ESA PERNOCTA ALLI EN LA UNIDAD, USTED PODIA O NO PÒDIA SALIR DE LA MISMA?; RESPONDIO: “No podía salir”; OTRA: ¿DIGA USTED SUS NECESIDADES EN CUANTO A LA ALIMENTACION, DORMIR, TODO ERA EN LA UNIDAD?; RESPONDIO: “En la Unidad”; OTRA: ¿CONTABA LA UNIDAD CON LA LOGISTICA NECESARIA, CONTABA LA UNIDAD CON COMEDOR, DORMITORIO, VEHICULOS PARA TRASLADO PARA CUMPLIR LA FUNCION DE OFICIAL DE DIA QUE USTED DESEMPEÑABA?; RESPONDIO: “Si”; OTRA: ¿UTILIZABA USTED EL SERVICIO DE COMEDOR O USTED LLEVABA SU ALIMENTACION?; RESPONDIO: “Se desayunaba y se almorzaba ahí mismo en la Unidad”; OTRA: ¿EL DESAYUNO Y ALMUERZO ERA COSTEADO POR USTED, SE LO DABAN CUANDO ESTABA DE GUARDIA, EXPLIQUE ESO?; RESPONDIO: “Lo que se hacía eso era para todo el mundo, incluyendo el personal militar y civil”; OTRA: ¿QUÉ PERSONAL SE ENCONTRABA EN LA UNIDAD O HACIAN USO DE ESE SERVICIO DE ALIMENTACION?; RESPONDIO: “Eran como 4 o 5 civiles”; OTRA: ¿CÓMO ERA LA ALIMENTACION?; RESPONDIO: “Era una alimentación buena”; OTRA: ¿DESDE QUE FECHA USTED LLEGO ALLI Y HASTA QUE FECHA ESTUVO EXACTAMENTE, EL DIA QUE LLEGO Y EL DIA QUE SE FUE?; RESPONDIO: “Llegue como para los últimos de Marzo del 2014, como hasta los últimos de julio del 2014 más o menos”; OTRA: ¿DURANTE ESE PERIODO MARZO 2014 JULIO 2014 HABIA PERSONAL DE TROPA PROFESIONAL ALLI?; RESPONDIO: “No”.-
DEFENSA PÚBLICA MILITAR (TENIENTE DE FRAGATA SOURELYS BONALDE) PREGUNTO: ¿LE LLEGO A FALTAR EN ALGÚN MOMENTO LA COMIDA?; RESPONDIO: “No”.-
EL TRIBUNAL PREGUNTO: ¿EXPLIQUE SI USTED LLEGO EN MAYO 2014 HASTA JULIO 2014, COMO ES QUE USTED ESTABA DE SERVICIO PARA EL MOMENTO QUE OCURRIERON LOS HECHO, SI DE ACUERDO AL DEBATE ORAL Y PUBLICO LOS HECHO OCURRIEON EN AGOSTO DE ESE AÑO?; RESPONDIO: “Yo llegue en Marzo, y me fui los últimos días del mes julio”; OTRA: ¿EL TRIBUNAL TIENE NOTA QUE EL 21 DE AGOSTO SUCEDIERON LOS HECHOS, COMO SE EXPLICA SI USTED ESTUVO HASTA EL ULTIMO DE JULIO, COMO ESTABA DE SERVICIO EL 21 DE AGOSTO?; RESPONDIO: “Es una fecha que estaba recordando mi Coronel, porque si fue el 21 de agosto esa fue la última guardia que yo estuve ahí porque de ahí se presentó el problema y dure como un mes ahí con la cuestión del caso y después me cambiaron para Morón”; OTRA: ¿INDIQUE, SI LO RECUERDA, QUE CARACTERISTICAS APRECIO USTED EN CUANTO A OBJETOS FISICOS DE LOS DEPOSITOS VIOLENTADOS QUE USTED MANIFIESTA QUE ESTABA DE GUARDIA Y OBSERVO ESA NOVEDAD, EN QUE CONDICIONES FISICAS ESTABAN ESOS DEPOSITOS?; RESPONDIO: “Los candados estaban violentados, el pasador de seguridad también lo habían violentados y habían dejado los polvorines abiertos y las puertas abiertas”; OTRA: ¿QUÉ CARACTERISTICAS PRESENTABAN LOS CANDADOS Y LOS PASADORES QUE USTED SE REFIERE, ES DECIR ESTABAN PARTIDOS, QUEMADOS?; RESPONDIO: “Estaban partidos”; OTRA: ¿USTED EN EL TIEMPO QUE PERMANECIO EN ESA UNIDAD, MANIFESTO USTED QUE LLEGO EN MARZO HASTA JULIO O AGOSTO, USTED LLEGO A CONOCER DE OTRO HECHO DE IGUALES CARACTERISTICAS EN LOS POLVORINES DE ESA UNIDAD?; RESPONDIO: “Si”; OTRA: ¿EN QUE SE DIFERENCIAN O EN QUE SE PARECEN LOS ANTERIORES A ESTE?; RESPONDIO: “Anteriormente era porque se escuchaba rumores, de que, en ese caso era el Sargento Flores que nos había comentado de que si se había perdido un material allí, pero no estaba en cuenta de que si era cierto pues”; OTRA: ¿LLEGO USTED A TENER CONOCIMIENTO SI EN LOS DEPOSITOS QUE USTED MANIFIESTA OBSERVO QUE HABIAN SIDO VIOLENTADOS, SI EN ESAS PUERTAS EN ESAS CERRADURAS SE HABIA REALIZADO TRABAJOS, EN FECHAS RECIENTES, DE REFORZAMIENTO DE SEGURIDAD EN ESOS DEPOSITOS?; RESPONDIO: “Si, cuando los robos anteriores el Mayor Peña mando a reforzar, puso candados nuevos”; OTRA: ¿USTED OBSERVO ESA FECHA, ESE DIA QUE ESTABA DE GUARDIA, QUE HABIAN SIDO DE LOS QUE HABIAN REFORZADO?; RESPONDIO: “Si mal no recuerdo creo que eran como dos polvorines de esos de los que él había reforzado”.-
TENIENTE DE NAVIO JONATHAN RAFAEL GUTIERREZ LOPEZ, titular de la cedula de identidad Nº 15.092.737, plaza de CAVIM, seis (6) años en la institución; cinco (5) años en CAVIM Maracay y actualmente coordinador de producción y asistencia técnica de explosivos Ciudad Piar con diez (10) meses en el cargo.
“Desde que yo recibí el cargo, apenas llegue a Ciudad Piar ya el Mayor hoy acusado ya no estaba en la Unidad. Yo recibí el cargo como encargado, que actualmente todavía ocupo. El conocimiento que tengo de los hechos, bueno fue que según las comunicaciones que pude revisar en los archivos y en el acta de entrega que me hizo un Oficial que también estuvo encargado por muy poco tiempo; fue que se sustrajo un material de guerra de unos polvorines, realmente no recuerdo de cuales, fueron varios; esa es la información que manejo hasta la actualidad, como coordinador, ese material que se sustrajo; y cada vez que me piden información sobre el Mayor y el Sargento que se encuentran en estas Causa solamente informo que están bajo investigación sobre ese caso específicamente sobre sustracción de material”
EL FISCAL MILITAR PREGUNTO: ¿USTED ACTUALMENTE QUE CARGO TIENE?; RESPONDIO: “Coordinador encargado de CAVIM UPATEX”; OTRA: ¿ANTES DE ESTE CARGO HABIA SIDO COORINADOR EN OTRO LADO?; RESPONDIO: “Si había sido coordinador de un Centro de Mantenimiento en Maracay”; OTRA:¿USTED COMO COORDINADOR DE CAVIM UPATEX LLEVA LIBROS, LLEVA REGISTROS, LLEVA LIBROS DIARIOS, ETC DE LA ACTIVIDAD QUE EJECUTA Y QUE EFECTUA CAVIM-UPATEX?; RESPONDIO: “Si correcto, con relación al servicio de día lleva un diario donde se asientan todas las novedades, material que entra, personal que llega a las instalaciones que sale, todo lo que corresponde a un servicio de día, además de eso en cada almacén en cada polvorín existen sus tarjetas de almacenes, existe un libro de control también por cada material que está almacenado; considero que tengo los controles suficientes del material que tengo ahí”; OTRA:¿ENTRE ESOS LIBROS LLEVA LIBROS DE CONTABILIDAD?; RESPONDIO: “Si llevamos libros contables en el cual se asienta generalmente los cheques que puedan egresar, las cantidades, lo que ingrese y lo que egresa con relaciona a los gastos operativos de la unidad”; OTRA:¿DE ESOS GASTOS OPERATIVOS, CUAL ES EL ESTIMADO DESDE QUE USTED ESTA ALLI, MENSUAL LOS GASTOS OPERATIVOS DE LA UNIDAD?; RESPONDIO: “Cuando yo llegue a la Unidad el gasto operativo, no recuerdo el monto exactamente pero no era muy alto, era aproximadamente 30 mil bolívares; con relación a eso como era muy bajo solicite a la empresa que aumentara el gasto y efectivamente aumento el gasto, actualmente es de 60.500 bolívares, los cuales se dividen en tres partidas, una para gastos de alimentación y víveres, otra para gastos de vehículos y una partida para gastos rotatorios o caja chica, es lo que realmente se maneja en la unidad”; OTRA:¿ANTES DE USTED LLEGAR CUANTO ERA LA PARTIDA PARA GASTOS DE ALIMENTACION Y VIVERES, CUANTO ERA ANTES DE USTED Y CUANTO ES ACTUALMENTE?; RESPONDIO: “Actualmente son 40.500, gastos de víveres, anteriormente no excedían los 30.000 bolívares, eran como 22.000 bolívares aproximadamente, aumento el doble de lo que era anteriormente; e igual que la caja chica anteriormente eran como 3.000 bolívares y se aumentó a 5.000 bolívares, y con la nueva solicitud se asignó una partida de gastos para repuestos de vehículos para un total anteriormente eran casi 30.000 bolívares de caja chica y gastos para víveres y ahorita aumento más del doble”; OTRA:¿EN QUE DEBE UTILIZARSE ESA PARTIDA DE GASTOS DE ALIMENTACION Y VIVERES?; RESPONDIO: “En todo lo que tiene que ver en la alimentación del personal militar y civil que labora en esa unidad, u otros utensilios que puedan utilizarse en la cocina necesarios para la preparación de los alimentos”; OTRA:¿CUÁNTO PERSONAL CIVIL Y MILITAR ESTA ASIGNADO A CAVIM-CIUDAD PIAR?; RESPONDIO: “Actualmente tenemos cuatro (4) civiles y once militares(10), de los cuales hay ocho (8) son tropa profesional de los cuales siete (7) son plaza de CAVIM uno (1) plaza del BATORO y dos (2) oficiales plaza de CAVIM, para un total de catorce (14) personas”; OTRA:¿RECIBE USTED ALGUNA ASIGNACION PARA LA ALIMENTACION APARTE DE ESTA PARTIDA DE CAVIM, PARA LA ALIMENTACION Y VIVERES DEL PERSONAL DE LA UNIDAD?; RESPONDIO: “Durante el año nosotros solicitamos créditos extraordinarios más que todos para actividades para el bien del personal, como es día del trabajador, fiesta de fin de año, día de las madres para cubrir algún tipo de gasto para generar bienestar al personal, es lo único que se utiliza”; OTRA:¿USTED DIJO QUE TIENE SIETE(7) TROPA PROFESIONALES, DE QUE UNIDAD SON ELLOS?; RESPONDIO: “La Unidad de origen son de CAVIM-Maracay y CAVIM-Morón están designados como comisión de servicio en UPATEX”; OTRA:¿LOS OTROS CUATRO (4) DE DONDE SON?; RESPONDIO: “Uno es del BATORO, esta también designado plaza del BATORO es el Comandante del pelotón que esta acantonado ahí; y los dos oficiales, en este caso yo soy plaza de UPATEX y el otro oficial que es mi adjunto si es plaza de CAVIM Maracay”; OTRA:¿USTED TIENE SOLDADOS ASIGNADOS?; RESPONDIO: “Durante la gestión los últimos meses si han llegado, pero la mayoría unos se han ido de comisión de estudios otros han quedado presuntos desertores, ahorita actualmente no tengo personal de tropa alistada, solamente el Sargento del BATORO, pero en este tiempo han pasado más de seis tropas alistadas; llegan dura cinco (5) meses tres (3) meses salen de permiso y se van”; OTRA:¿CUÁNDO USTED HABLA DE ESE TIEMPO ES DURANTE SU JEFATURA ALLI?; RESPONDIO: “Si, desde septiembre que recibí yo”; OTRA:¿TIENE REGISTROS QUE DEMUESTREN QUE EXISTIAN TROPAS ANTERIORMENTE A SU LLEGADA?; RESPONDIO: “Registros no tengo, pero por comentarios del personal civil que trabaja allí, si existían, cuando llegue no había tropa alistada, pero por los comentarios del personal que labora ahí si había un gran numero anteriormente de tropa alistada, la fecha o el tiempo que duraron no se”; OTRA:¿ESOS SEIS (6) SOLDADOS QUE DIJO QUE TENIA, TIENE UNA PARTIDA PARA SU ELLOS O COMO HACIA PARA LA ALIMENTACION?; RESPONDIO: “La comida de ellos se las da el PABASTO de Ciudad Bolívar, toda la semana el Sargento del BATORO va a retirar los alimentos para la preparación de la comida de esos soldados; la partida que nosotros tenemos es solamente para el personal militar de CAVIM y civil, a veces se utiliza para ellos también porque la comida del PABASTO a veces es poquita”; OTRA:¿USTED PUEDE EXPLICAR DE MANERA CLARA COMO ES EL PROCESO PARA HACER EFECTIVO ESA ASIGNACION DE ALIMENTOS Y VIVERES, COMO ES EL PROCEDIMIENTO CONTABLE PARA RETIRARLO PARA HACERLO EFECTIVO?; RESPONDIO: “Ese dinero específicamente la partida de víveres nos lo deposita la Gerencia de Producción y Servicios Morón, la Gerencia de Químicos y Explosivos Morón en una cuenta que la coordinación a mi cargo tiene, es a nombre de CAVIM, de esa partida para poder egresar algún tipo de dinero tiene que ser con una factura que ya ha sido generada, generalmente nosotros tenemos un proveedor, nosotros durante el mes le solicitamos los alimentos; él nos genera las factura y nosotros tenemos que generar un cheque a nombre de ese proveedor para poder cancelar ese pedido, mensualmente, tratamos de consumir lo que se nos da en el mes; generalmente eso es lo que es la contabilidad y después nosotros rendimos ese material consumido esos cheque a Morón para que ellos puedan rendirle a Caracas, porque nosotros no dependemos directamente de Caracas si no de Morón. Lo que es con los víveres yo tengo un proveedor, en mi gestión he cambiado tres proveedores, dependiendo como está la situación actual a veces no tienen disponibilidad de todos los alimentos entonces se le hace a uno un poquito difícil cubrirlo; pero uno siempre selecciona un buen proveedor para que le de todos los alimentos a uno y mensualmente genera la factura de lo que consumimos y nosotros generamos un cheque par que ellos cobren y nosotros poder rendir eso”; OTRA:¿QUIÉN FIRMA ESOS CHEQUES?; RESPONDIO: “Hay dos tipos de firma, generalmente lo firma mi persona y una persona que designe yo, en este caso funge la figura del contable el administrador, una firma conjunta”; OTRA:¿EL CHEQUE CUANDO SE EMITE, QUIEN COBRA ESE CHEQUE?; RESPONDIO: “El cheque lo cobra el proveedor, en mi gestión ha sido así yo llego el proveedor me da la factura yo le digo al contable que genere el cheque, él firma después firmo yo y ese cheque se le entrega al proveedor, y eso se le cancela”; OTRA:¿EL CONTABLE FIRMA EL CHEQUE Y DESPUÉS USTED LO FIRMA ?; RESPONDIO: “Si”; OTRA:¿CUÁNDO USTED FIRMA EL CHEQUE, ESTE ESTA TOTALMENTE LLENO O NO?; RESPONDIO: “Esta lleno, no puedo firmar cheque en blanco; verifico la factura el monto de la factura el monto del cheque y lo firmo”; OTRA:¿USTED PUEDE DAR EL NOMBRE DE LA COOPERATIVA QUE ANTES DE SU GESTION LE COMERCIALIZABA A CAVIM CIUDAD PIAR?; RESPONDIO: “No sé cuáles eran las cooperativas porque eso está en los registros, en los libros o en las carpetas donde se lleva la rendición debe aparecer esas cooperativas o proveedores que utilizaba la gestión anterior, pero no recuerdo porque yo mismo en mi gestión fue que tuve que designar cuales eran mis proveedores”; OTRA:¿PUEDE DECIR CUALES SON LAS SUYAS?; RESPONDIO: “Inversiones La Talanquera, Rubí Repuestos Piar son las dos generalmente, que es la que más se ha mantenido, anteriormente una era Carnicería Marcano Mata no me proveía de muchos víveres y El Triunfo”; OTRA:¿AL MOMENTO DE USTED RECIBIR EL CARGO, LAS ACTAS O LOS LIBROS QUE SE LE ENTREGARON, EN TODO ESO ESTABA CORRECTO LO QUE SE ENTREGO?; RESPONDIO: “Cuando yo recibí la contabilidad la recibí en cero totalmente, la cuenta estaba en cero, como vi todos los problemas que habían ocurrido no quise jurungar todos esos papeles si no empezar desde mi gestión hacia acá, cumplir como se debe hacer, pero cuando yo recibí la contabilidad todo estaba en cero, o sea no había cheques pendientes no había nada pendiente, la cuenta estaba en cero totalmente”.-
DEFENSA PÚBLICA MILITAR (SARGENTO AYUDANTE ALEXANDER RAMIREZ) PREGUNTO: ¿CUÁNTO TIEMPO USTED EN LA COORDINACION DE CAVIM UPATEX?; RESPONDIO: “Diez (10) meses”; OTRA:¿CUÁNDO USTED RECIBIO EL CARGO PASO REVISTA A LAS INMEDIACIONES DE LOS POLVORINES?; RESPONDIO: “Correcto si”; OTRA:¿Cómo ENCONTRO LA CERCA PERIMETRICA, EN QUE ESTADO LA CONSIGUIO, BUENO, REGULAR O MALO?; RESPONDIO: “En la mayoría estaba regular, pero habían unos puntos que habían agujeros, huecos, estaba caída por un lado, la erosión de las lluvias había abierto unos puntos en varios puntos de ella; pero generalmente no estaba tan caótica pero estaba regular, para no decir que toda porque es muy grande ese espacio”; OTRA:¿AL RECIBIR USTED EL CARGO COMO ESTABA LA ILUMINACION, LA LUZ EXTERNA DE LOS POLVORINES?; RESPONDIO: “No había iluminación, no existe energía eléctrica, no existe iluminación en los polvorines; aún no existe, solamente en el Comando había la iluminación de los dormitorios”; OTRA:¿EN LOS POLVORINES EXISTE UN PUESTO DE GUARDIA FIJO?; RESPONDIO: “No existe un puesto de guardia fijo, tenemos 22 polvorines, la guardia es como una guardia de recorrida que se hace por lo extenso del área, solamente el que esta de ronda pasa revista; no constantemente si no que periódicamente por todos los polvorines”; OTRA:¿A QUE DISTANCIA SE ENCUENTRA LOS POLVORINES AL PUESTO DE COMANDO?; RESPONDIO: “Son bastantes pero el más cercano se encuentra aproximadamente como a 150 metros 200 metros el más cercano”; OTRA: ¿DESDE EL PUESTO DE COMANDO A DONDE SE ENCUENTRAN LOS POLVORINES SE PUEDE OBSERVAR FACILMENTE TODOS LOS POLVORINES?; RESPONDIO: “Del puesto de Comando no, imposible; tal vez uno y si la maleza no está muy alta pero de resto no se puede ver ninguno”; OTRA: ¿USTED MANIFESTO QUE TENIA DIEZ (10) MESES EN EL CARGO, CUANDO RECIBIO LA COORDINACION ALGUNA DEUDA POR GASTOS DE VIVERES CON ALGUN PROVEEDOR?; RESPONDIO: “De víveres no tenía”; OTRA: ¿NO HA RECIBIDO COBRANZA POR DEUDA DE GASTOS DE VIVERES?; RESPONDIO: “De víveres no, otras cosas si pero de víveres no”.-
DEFENSA PÚBLICA MILITAR (TENIENTE DE FRAGATA SOURELYS BONALDE) PREGUNTO: ¿USTED MANIFIESTA DE QUE EXISTIA POCA ILUMINACION CUANDO USTED RECIBIO?; RESPONDIO: “Si, OTRA: ¿Y AUN PERSISTE?; RESPONDIO: “Si; OTRA: ¿EL PERSONAL QUE TIENE A SU CARGO EN LA COORDINACION ES SUFICIENTE PARA LA SEGURIDAD DE CAVIM UPATEX?; RESPONDIO: “No es suficiente, es necesario crear un poquito de sensación de seguridad en los polvorines, porque una persona que pasa revista en los polvorines, lo que es insuficiente es la iluminación y la sensación de seguridad que tiene los polvorines”.-
EL TRIBUNAL PREGUNTO: ¿INDIQUE POR QUE OTROS RENGLONES A USTED LE FUE EXIGIDO EL PAGO DE ALGUNA DEUDA QUE QUEDO DE LA ADMINISTRACION ANTERIOR?; RESPONDIO: “Hay un proveedor que en una oportunidad yo fui a solicitar de sus servicios, para ver si fungía esa función y él me dijo que CAVIM tenía una deuda con él, exactamente era la Ferretería JM de Ciudad Piar, yo pregunte porque era la deuda y durante la investigación que hubo a raíz de la sustracción de material, el personal de inteligencia que estaba ahí, todos los organismos de seguridad que estaban ahí fueron a sacar grandes cantidades de copia, fueron a pedir unos generadores de corriente, porque durante esa investigación no había luz en el Comando, unas plantas eléctricas; entonces ellos decían que eso lo iba a pagar CAVIM, entonces ellos me estaban exigiendo el pago de esa deuda, pero yo no tenía partidas para eso; actualmente se canceló esa deuda, duramos como 6 meses para cancelarla, no recuerdo el monto exactamente pero eran como 30.000 bolívares, se le fue cancelando poco a poco porque no tenemos partida para cancelar ese tipo de insumos; pero la deuda se generó específicamente porque durante la investigación no habían los materiales para cumplir entonces fueron a ese proveedor en nombre de CAVIM a solicitar ese tipo de materiales, fueron más que todo copias unos inversores unos pendrive una planta eléctrica, esa fue la única deuda cuando llegue”.-
CAPITAN PABLO ENRIQUE REINA PARRA, titular de la cedula de identidad Nº 13.272.818, Jefe del Punto de Abastecimiento Militar Ciudad Bolívar, 2 semanas en el cargo, antes de esto en la Escuela de Logística 5 meses, y antes estaba en el Punto de Abastecimiento de Maracay.
“Lo que tengo entendido, fue que el año pasado fue que hubo un hurto en Puerto Ordaz en la parte de CAVIM”
EL FISCAL MILITAR PREGUNTO: ¿ANTES DE ESTAR EN EL PABASTO DE MARACAY DONE ESTUVO?; RESPONDIO: “Estuve en el Cuartel General de la Comandancia General del Ejército”; OTRA: ¿EN ENERO A JULIO DE 2014 EN QUE UNIDAD SE ENCONTRABA USTED?; RESPONDIO: “Estaba en el Punto de Abastecimiento Ciudad Bolívar”; OTRA: ¿QUÉ CARGO TENIA ALLI?; RESPONDIO: “Jefe del Punto de Abastecimiento de Ciudad Bolívar”; OTRA: ¿DURANTE ESE TIEMPO A QUE UNIDADES EXTERNAS PROVEIA?; RESPONDIO: “A la Compañía del Cuartel General le dábamos comida a los soldados por medio de una asignación, Cajigal, Ferroviario, Guerra Electrónica, al 825 BATORO”; OTRA: ¿DÓNDE SE ENCUENTRA EL BATORO?; RESPONDIO: “En Maracay”; OTRA: ¿A QUE UNIDAD ESPECIFICA DEL BATORO LE ASIGNA USTED LA ALIMENTACION?; RESPONDIO: “En el Punto de Abastecimiento Ciudad Bolívar era una asignación que viene directamente del Servicio de Alimentación del Ejercito mediante una programación de la Comandancia General del Ejercito nos manda una lista, donde el Servicio de Alimentación del Ejercito tiene que distribuir el Abastecimiento a las Unidades y allí en esa asignación salen 10 hombres que son 10 comidas para el BATORO; OTRA: ¿QUIÉN RETIRA ESA ALIMENTACION?; RESPONDIO: “En ese tiempo fue un Sargento Segundo iba también un señor civil, chiquito gordito, en un camión Tiuna blanco, no recuerdo el nombre del Sargento”; OTRA: ¿ESE SARGENTO Y ESE CIUDADANO DE QUE UNIDAD ESPECIFICA IBAN?; RESPONDIO: “Supuestamente vienen del BATORO, ellos buscaban eran 10 comidas de 10 soldados, como repito viene una asignación de Caracas que son 10 hombres que hay que darles comida al BATORO que están foráneos en CAVIM Puerto Ordaz”; OTRA: ¿DESDE CUANDO Y HASTA CUANDO SE LE ASIGNABAN ESAS DIEZ COMIDAS A ESE PERSONAL?; RESPONDIO: “Bueno desde que yo recibí el Punto de Abastecimiento, fue en octubre 2013, y me entrego un Mayor que ellos le explican a uno, y por medio de la asignación que le da el Servicio de Alimentación Ejercito uno rinde la comida a las Unidades, de allí va un ecónomo a buscar las comidas de cada Unidad; y los días jueves se hace el despacho, o los miércoles, depende cuando llegue la mercancía si llega antes se despacha antes, semanalmente”; OTRA: ¿PUNTUALMENTE ESTABA EL PERSONAL DE CAVIM RETIRANDO LA ALIMENTACION?; RESPONDIO: “Si, siempre iba, o el conductor o un señor gordito civil que manejaba un Tiuna blanco, iba con un profesional que es el que tiene que retirar la comida”; OTRA: ¿NO RECUERDA EL NOMBRE DEL PROFESIONAL?; RESPONDIO: “No, dure casi 5 meses fuera del Punto, ahorita que estoy llegando hay nuevas personas que no he conocido todavía, nuevos Comandantes de Unidades”.-
DEFENSA PÚBLICA MILITAR (SARGENTO AYUDANTE ALEXANDER RAMIREZ) PREGUNTO: ¿USTED RECIBIO ALGUNA NOVEDAD DE ALGUNOS DE LOS SOLDADOS QUE ESTABAN ASIGANDOS A CAVIM UPATEX, QUE NO LES DABAN LA ALIMENTACION?; RESPONDIO: “No, ninguna”.-
DEFENSA PÚBLICA MILITAR (TENIENTE DE FRAGATA SOURELYS BONALDE) NO PREGUNTO
CIUDADANA CARMEN XIOMARA PEREZ, titular de la cedula de identidad Nº, cocinera en CAVIM-UPATEX, 9 años en el cargo.
“La interrogación que me hicieron a mí el DIM, fue por la broma de la alimentación”
EL FISCAL MILITAR PREGUNTO: ¿RECUERDA USTED EL AÑO PASADO, DESDE ENERO HASTA JULIO, LA COMIDA QUE USTED EFECTUABA EN ESA FECHA ERA MAS O MENOS PARA CUANTAS PERSONAS?; RESPONDIO: “Bueno ahí se cocinaba a veces para 15 a veces para 20, 25 no más”; OTRA: ¿LOS VIVERES QUE RECIBIA, SABIA USTED QUIEN DABA ESOS VIVERES, QUIEN SE LOS LLEVABA?; RESPONDIO: “El encargado de BATORO que lo iba a buscar a PABASTO”; OTRA: ¿ESA CANTIDAD DE COMIDA QUE LE LLEVABA EL ENCARGADO DE BATORO MAS O MENOS PARA CUANTAS PERSONAS?; RESPONDIO: “Eso se lo entregaban por una semana, lo iban a buscar a PABASTO, y lo que faltaba ahí, que siempre faltaba no duraba la semana, se compraba algo ahí en el mercado para completar”; OTRA: ¿CUÁNTO TIEMPO DURABA LO QUE TRAIAN DEL PABASTO?; RESPONDIO: “Lo más que duraba era una semana, ya el miércoles o martes no alcanzaba la comida, se tenía que comprar para completar en el mercado”; OTRA: ¿DURABA HASTA EL MARTES O MIERCOLES?; RESPONDIO: “Si casi la semana pero no toda completa”.-
DEFENSA PÚBLICA MILITAR (SARGENTO AYUDANTE ALEXANDER RAMIREZ) PREGUNTO: ¿USTED IBA TODOS LOS DIAS A CONFECCIONAR LA COMIDA A CAVIM-UPATEX?; RESPONDIO: “De lunes a viernes”; OTRA: ¿SE LE DEJO DE DAR ALIMENTACION A LAS PERSONAS QUE SE ENCONTRABAN ASIGNADAS A CAVIM-UPATEX?; RESPONDIO: “No”.-
DEFENSA PÚBLICA MILITAR (TENIENTE DE FRAGATA SOURELYS BONALDE) PREGUNTO: ¿SU UNIDAD DE ORIGEN ES CAVIM- UPATEX O ESTA EN COMISION DE SERVICIO?; RESPONDIO: “Estoy ahí en CAVIM-UPATEX”; OTRA: ¿EL COORDINADOR LE SUMINSTRABA LOS INSUMOS NECESARIOS PARA LA ALIMENTACION?; RESPONDIO: “Si”.-
CIUDADANO HASSAM HAMAD, titular de la cedula de identidad Nº 25.278.136, comerciante de víveres, vende al Ministerio de Educación (PAES), durante 6 años.
“El DIM fue a mi negocio con un Fiscal del Ministerio, yo no sabía nada, me dieron la cita y yo presente los papeles de la empresa, porque la empresa tiene siete (7) meses sin actividad, paramos el despacho para la escuela bolivariana porque no pagaban, ya no hay curso para trabajar, si no hay mercancía no hay nada; suspendieron la empresa y no trabaja más. Perdí unas facturas, están suspendidas por el periódico por todo. Ustedes como Jueces puedan averiguar si algún día recibí cheque a CAVIM, yo tengo una cuenta en el banco puede averiguar, está el nombre mío el nombre de la empresa mía si cobre un cheque de CAVIM, como ciudadano vine acá presente, primera vez en la vida mía, 34 años en el país que estoy entrando a un acto, me pone nervioso, porque yo voy a vender al Ejercito a la Guardia por orden de compra, uno despacha la mercancía por orden de compra y viene el cheque a nombre de la empresa ”
EL FISCAL MILITAR PREGUNTO: ¿A QUE SE DEDICA LA COOPERATIVA ZAFIRO?; RESPONDIO: “A despachar para el PAES, el Ministerio de Educación”; OTRA: ¿QUÉ TIPO DE RUBROS?; RESPONDIO: “Carne, verduras, patilla, frutas, víveres, arroz, aceite, harina de trigo, harina pan, pasta de tomate, azúcar”; OTRA: ¿LE DESPACHABA APARTE DEL PAES A ALGUNA OTRA EMPRESA DEL ESTADO?; RESPONDIO: “No”; OTRA: ¿ESA COOPERATIVA LE LLEGO A DESPACHAR A CAVIM-CIUDAD PIAR?; RESPONDIO: “No”; OTRA: ¿USTED EN ALGUN MOMENTO EMITIO ALGUN TIPO DE FACTURA PARA CAVIM-CIUDAD PIAR?; RESPONDIO: “No”; OTRA: ¿USTED LLEGO A COBRAR ALGUN CHEQUE DE CAVIM-CIUDAD PIAR?; RESPONDIO: “No, puede averiguar por el banco quien cobra los cheques o transferencia ”;
EL FISCAL SOLICITO QUE SE LE MUESTRE AL TESTIGO LA PIEZA 2 FOLIO 248 LA PRUEBA DOCUMENTAL SIGNADA Nº 34 NOTA DE PRENSA.
EL FISCAL MILITAR PREGUNTO: ¿ESA NOTA DE PRENSA QUE APARECE ALLI CORRESPONDE A LA COOPERATIVA SUYA?; RESPONDIO: “Si, Cooperativa El Zafiro de Guayana”; OTRA: ¿QUIÉN EFECTUO ESA NOTA DE PRENSA?; RESPONDIO: “Yo la hice”; OTRA: ¿CUÁL FUE EL MOTIVO PORQUE HIZO ESA NOTA DE PRENSA?; RESPONDIO: “Porque robaron el local, robaron varias facturas, varios celulares, varias cosas; porque que estaba suspendiendo todo por el SENIAT, falto un lote de factura”;
EL FISCAL SOLICITO QUE SE LE MUESTRE AL TESTIGO EL ANEXO A, LAS FACTURAS QUE FUERON ACREDITAS POR LA COOPERATIVA ZAFIRO
EL FISCAL MILITAR PREGUNTO: ¿ESAS FACTURAS FUERON EMITIDAS POR LA COOPERATIVA ZAFIRO?; RESPONDIO: “Como va a meter una factura y no retira la mercancía, nunca retiraron mercancía allá no despachamos comida para CAVIM”; OTRA: ¿ESE TIPO DE FACTURAS SON LAS QUE EMITE LA COOPERATIVA ZAFIRO?; RESPONDIO: Si”; OTRA: ¿HAY ALGUNA DISCREPANCIA EN LA ELABORACION DE ESAS FACTURAS CON LAS QUE EMITE ZAFIRO?; RESPONDIO: “No, igualitas, de todas maneras el DIM cuando fueron allá con el Fiscal fueron a la Litografía donde yo hago las facturas”; OTRA: ¿QUÉ MAQUINA USTED UTILIZA PARA IMPRIMIR SU FACTURA?; RESPONDIO: “Maquina donde se mete la factura, de punto, especial para la factura”; OTRA: ¿RESPECTO A LAS FACTURAS QUE USTED ACABA DE VER SON IGUAL LAS FACTURAS?; RESPONDIO: “De verdad de verdad no recuerdo, porque yo tengo un año y pico trabajando con la cooperativa, está trabajando con una empresa ”.-
DEFENSA PÚBLICA MILITAR (SARGENTO AYUDANTE ALEXANDER RAMIREZ) NO PREGUNTO
DEFENSA PÚBLICA MILITAR (TENIENTE DE FRAGATA SOURELYS BONALDE) PREGUNTO: ¿LAS FACTURAS QUE ACABA DE REVISAR, OBSERVO ALGUNA FACTURA DE LAS CUALES LE FUERON PRESUNTAMENTE SUSTRAIDO?; RESPONDIO: “La verdad yo no revise”;
LA DEFENSA SOLICITA SE LE MUESTRE AL TESTIGO LA PRUEBA, ANEXO A FACTURAS DE LA EMPRESA ZAFIRO.
EL TESTIGO RESPONDIO: “La verdad no sé exactamente, porque hay varias facturas que se me perdió, 250 facturas, cada talonario de 50”
EL TRIBUNAL PREGUNTO: ¿DURANTE EL EJERCICIO FISCAL, EL TIEMPO QUE TRABAJO LA EMPRESA COOPERATIVA ZAFIRO, USTED LLEGO A DISTRIBUIR EN ALGUN MOMENTO VIVERES PARA LA UNIDAD MILITAR CAVIM-UPATEX?; RESPONDIO: “En ningún momento, lo único que despache productos de limpieza para el C32”; OTRA: ¿APARTE DE ALIMENTOS LLEGO A DISTRIBUIR ALGUN ENSER PARA LA LIMPIEZA A CAVIM-UPATEX?; RESPONDIO: “No”; OTRA: ¿USTED LLEGO A RECIBIR PAGO EN EFECTIVO DE ALGUN MIEMBRO DE LA FUERZA ARMADA INTEGRANTE DE CAVIM-UPATEX?; RESPONDIO: “Yo nunca recibí plata de nadie”; OTRA: ¿LLEGO USTED O CUALQUIERA DE SUS EMPLEADOS COMO INTEGRNTES DE LA COOPERATIVA ZAFIRO A ENTREVISTARSE CON ALGUN PERSONAL NO MILITAR DE CAVIM-UPATEX PARA LA NEGOCIACION DE ALIMENTOS O DE ENSERES?; RESPONDIO: “No, nunca jamás, porque yo no me siento en el negocio como Gerente o Administrador, siempre ando buscando alimentos en el mercado de mayoristas por todos lados buscando mercancía para despachar al PAES”; OTRA: ¿USTED CONOCE A ALGUNA PERSONA QUE LLEVE POR NOMBRE JOVANNY JOSE PEÑA GONZALEZ?; RESPONDIO: “Primera vez que lo escucho”; OTRA: ¿Y ALGUIEN QUE SE LLAME JUAN CARLOS ALDAMA?; RESPONDIO: “Primera vez que escucho ese nombre”; OTRA: ¿ APARTE DE USTED QUIEN MAS ATIENDE PUBLICO EN ESA COOPERATIVA ZAFIRO?; RESPONDIO: “Hay Gerente, hay más de 30 trabajadores, cuando estaba trabajando con el PAES, ahorita hay 5, puede citar a los trabajadores al gerente a toditos que nosotros no le despachamos a CAVIM”; OTRA: ¿USTED TIENE CONOCIMIENTO SI ALGUNA DE ESAS PERSONAS DESPACHO ALIMENTOS A CAVIM-UPATE?; RESPONDIO: “No le despacharon porque el que recibe la plata soy yo”.-...D I S P O S I T I V A
Sobre la base de lo precedentemente expuesto este Consejo de Guerra de Maturín, administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, resuelve: PRIMERO: SE ABSUELVE al ciudadano SARGENTO SEGUNDO JUAN CARLOS ALDAMA, titular de la cedula de identidad V- 19.011.580 de la responsabilidad penal imputada por la Fiscalía Militar a su persona por la presunta comisión del delito militar de SUSTRACCION DE EFECTOS PERTENECIENTES A LAS FUERZAS ARMADAS, previsto y sancionado en el Artículo 570, ordinal 1°, en grado de Encubridor conforme al artículo 389 ordinal 3° y 392 ordinal 2° todos del Código Orgánico de Justicia Militar. SEGUNDO: SE DECRETA la LIBERTAD INMEDIATA y PLENA del ciudadano SARGENTO SEGUNDO JUAN CARLOS ALDAMA, titular de la cedula de identidad V- 19.011.580, quien debe incorporarse de manera inmediata a su Unidad Militar de origen de la cual era plaza para el momento de la apertura de la investigación penal militar relacionada con la presente Causa Judicial. TERCERO: SE ABSUELVE al ciudadano MAYOR JOVANNY JOSE PEÑA GONZALEZ, titular de la cedula de identidad V- 11.319.109, de la responsabilidad penal imputada por la Fiscalía Militar a su persona por la presunta comisión de los delitos militares de SUSTRACCION DE EFECTOS PERTENECIENTES A LAS FUERZAS ARMADAS, previsto y sancionado en el Artículo 570, ordinal 1°, en grado de Encubridor, concadenado con el artículo 389 ordinal 1° y articulo 392
Ordinal 2°; de la responsabilidad penal del delito de FALSEDAD, previsto y sancionado en el Articulo 567; de la responsabilidad penal del delito de DESOBEDIENCIA, previsto y sancionado en los Artículos 519 y 520 y de la responsabilidad penal del delito de SUSTRACCION DE FONDOS PERTENECIENTES A LAS FUERZAS ARMADAS, previsto y sancionado en el Artículo 570, ordinal 1°, todo el articulado del Código Orgánico de Justicia Militar. CUARTO: SE CONDENA al ciudadano MAYOR JOVANNY JOSE PEÑA GONZALEZ, titular de la cedula de identidad V- 11.319.109, a cumplir la pena de DOS (02) AÑOS DE PRISIÓN y SEPARACIÓN DE LA FUERZA ARMADA, por considerarlo responsable y culpable de la comisión del delito militar de CONTRA EL DECORO MILITAR, previsto y sancionado en el Artículo 565 del Código Orgánico de Justicia Militar, más las pena accesoria establecidas en el artículo 407, ordinales 1° y 3° del mismo Código castrense, como es la inhabilitación política por el tiempo de la pena y Pérdida del Derecho a Premio; la cual deberá cumplir en el Departamento de Procesados Militares de Oriente, ubicado en el sector de La Pica, de la ciudad de Maturín, del Estado Monagas, por los hechos que imputa el Estado Venezolano a través de la acusación interpuesta por la Fiscalía Militar, representada en el Juicio Oral y Público por el ciudadano MAYOR THIELEN JOSE BELLORIN CAMPOS, todo de conformidad con lo establecido en los artículos 346 ordinal 5°, en concordada relación a lo dispuesto en el artículo 349, ambos del Código Orgánico Procesal Penal. QUINTO: De conformidad con lo previsto en el artículo 347 del Código Orgánico Procesal Penal, las partes quedan debidamente notificadas del contenido de esta decisión, siendo establecido además, que la publicación de la sentencia en todo su tenor, se llevará a cabo dentro de los diez (10) días de despacho siguientes al pronunciamiento de esta Dispositiva. Queda concluido de esta manera, el Juicio Oral y Público desarrollado en la presente Causa. Se deja constancia de la observancia de las formalidades esenciales para la celebración de esta Audiencia, la cual se cumplió de manera oral y pública, en ocho (08) sesiones, concluyendo a las 18:05, horas de la tarde de este mismo día. Es todo. Terminó, se leyó y conformes firman. ASI SE DECIDE. Regístrese, Publíquese, Expídanse las Copias Certificadas de Ley; háganse las participaciones de rigor, a los fines procedimentales consiguientes. Dada, Firmada, Sellada y refrendada en la Sala de Audiencias del Consejo de Guerra de Maturín, a los diecisiete (17) días del Mes Julio de dos Mil Quince (2015). AÑOS: 205º de la Independencia y 156º de la Federación. Es todo. Terminó, se leyó y conformes firman: EL JUEZ PRESIDENTE, (Fdo.) ALFREDO ENRIQUE SOLORZANO ARIAS, CORONEL. EL JUEZ DE JUICIO, (Fdo.) YTALO JOSUE BRUNO GARCIA. CORONEL. EL JUEZ DE JUICIO, (Fdo.) JOSE GREGORIO CARMONA, TENIENTE CORONEL. EL SECRETARIO (Fdo.) HEIXON RAFAEL PULIDO. PRIMER TENIENTE.
|