REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
EN SU NOMBRE
CONSEJO DE GUERRA DE MATURÍN
MATURIN, 14 DE ENERO DE 2014.
203º y 154º
CJPM-TM5J-014-13.-
MAGISTRADOS: CORONEL JESUS EDUARDO GONZALEZ MONTSERRAT, JUEZ PRESIDENTE; CORONELA CARMEN LUCIA SALAZAR ROMERO, JUEZ DE JUICIO Y CORONELA CARMEN ARGELIS RODRIGUEZ, JUEZ DE JUICIO.
FISCAL MILITAR:
CAPITANA NAZARETH COROMOTO PADRON MARCANO. FISCAL MILITAR 42º CON COMPETENCIA NACIONAL.
ACUSADO:
CIUDADANO FRANKLIN JOSÉ MARÍN, indocumentado.
ABOGADO DEFENSOR:
ABOGADA, REINA MAITA. DEFENSOR PÚBLICO
MILITAR.
SECRETARIO:
TENIENTE MOISES EDUARDO MARTINEZ CEDEÑO
DELITO: VIOLACION DE ZONA DE SEGURIDAD, previsto en el Artículo 47 y sancionado en el Artículo 56 de la Ley Orgánica de Seguridad de la Nación.
El presente Juicio Oral y Público se inició en contra del CIUDADANO FRANKLIN JOSÉ MARÍN, indocumentado, mayor de edad, residenciado en la calle N° 8, Casa N° 03, Sector Alto de Paramaconi, Maturín Estado Monagas, por la comisión del delito militar de VIOLACION DE ZONA DE SEGURIDAD, previsto en el Artículo 47 y sancionado en el Artículo 56 de la Ley Orgánica de Seguridad de la Nación, con la agravante prevista en la numeral 15, artículo 402, en grado de AUTOR de acuerdo al artículo 389 Numeral 1°, en concordancia con el artículo 390 numeral 1, del Código Orgánico de Justicia Militar.
Una vez presentada la Acusación Fiscal por parte del Representante del Ministerio Público Militar, se celebró en su oportunidad legal la respectiva Audiencia Preliminar a cargo del Tribunal Militar Decimo Quinto de Control, en la cual fue admitida la Acusación, y también la admisión de la totalidad de las pruebas ofrecidas por el Fiscal Militar y la Defensa, se decretó el pase a juicio de la presente Causa, por considerar ese Órgano Jurisdiccional en Funciones de Control, que los hechos revisten carácter penal militar y la acción cometida constituía la presunta comisión del delito de VIOLACION DE ZONA DE SEGURIDAD, previsto en el Artículo 47 y sancionado en el Artículo 56 de la Ley Orgánica de Seguridad de la Nación, con la agravante prevista en la numeral 15, artículo 402, en grado de AUTOR de acuerdo al artículo 389 Numeral 1°, en concordancia con el artículo 390 numeral 1, del Código Orgánico de Justicia Militar, correspondiendo a este Consejo de Guerra de Maturín en Funciones de Juicio, desarrollar el Juicio Oral y Público, y recepcionar los órganos de prueba, con absoluta observancia de todos los derechos y garantías constitucionales, contenidas y desarrolladas en el Ordenamiento Jurídico Venezolano.
HECHOS Y CIRCUNSTANCIAS OBJETO DEL JUICIO
De la acusación interpuesta por el Representante del Ministerio Público Militar, la cual se presentó como acto conclusivo luego de adelantar la fase preparatoria o investigativa del presente proceso penal, se desprende que los hechos imputados al ciudadano FRANKLIN JOSÉ MARÍN, indocumentado, son los siguientes:
“…En fecha 30 de mayo de 2013, aproximadamente a las 22:30 horas, el ciudadano S/2 MANUEL JOSE MAICAN MAITA, encontrándose en compañía del C/2 JESÚS ALFREDO RODRÍGUEZ Y EL C/2. JOSÉ GREGORIO BRITO GÓMEZ, ambos plaza de la 3202 Escuadrón de Caballería Motorizada “Capitán Nicolás Machuca”, de Maturín, Edo. Monagas, cuando se encontraban de patrullaje, observaron a seis individuos merodeando por la zona de los caneyes, donde se encuentran estacionados dos vehículos blindados tipo dragoon 300; ante tal situación adoptan el procedimiento, requiriéndole santo y seña, sin esperar respuesta alguna, solo que emprendieron veloz carrera, haciendo caso omiso de la voz de alto, por lo que emprenden persecución y final aprehensión en flagrancia de un ciudadano, siendo posteriormente identificado como; FRANKLIN JOSÉ MARÍN, indocumentado, residenciado en la calle N° 8, Casa N° 03, Sector Alto de Paramaconi, Maturín Estado Monagas…”
LA CAPITANA NAZARETH COROMOTO PADRON MARCANO, ratificó la acusación en contra del prenombrado acusado, así como los medios de prueba presentados en la oportunidad de la Audiencia Preliminar, asimismo narró las circunstancias de tiempo, modo y lugar de la comisión del delito militar de VIOLACION DE ZONA DE SEGURIDAD, previsto en el artículo47 y sancionado en el artículo 56 de la Ley Orgánica de Seguridad de la Nación, aplicable por mandato expreso de los artículos 20 y 592 del Código Orgánico de Justicia Militar, solicitando el enjuiciamiento del referido acusado.
Por su parte la defensa del acusado, la ABOGADA REINA MAITA GONZALEZ, Defensora Pública de Maturín, en su carácter de Defensora del acusado, negó, rechazó y contradijo, en todos y cada una de sus partes, la acusación formulada a su patrocinado y solicitó se dicte Sentencia Absolutoria.
Seguidamente impuesto el acusado del Precepto Constitucional contenido del Ordinal 5º del artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, y explicándole los hechos que se le acusan y advirtiéndole que su declaración es un medio de defensa y sobre el derecho que tiene a declarar o no en el presente proceso, pudiendo hacerlo cuando lo desee. Al ser interrogado si estaba dispuesto a rendir declaración, manifestó estar dispuesto a declarar, haciéndolo en los siguientes términos: “…FANKLIN MARIN, indocumentado, de profesión u oficio Albañil: “En ningún momento yo iba a violar la zona se seguridad, yo lo que iba a hacer era una necesidad nada más y me agarraron los soldados que iban saliendo corriendo pa (sic) fuera (sic); soy un señor trabajador, tengo cinco (05) muchachos, no me he metido en peo (sic) en la calle, no me he metido nunca en problemas en la calle, de eso que me están acusando…”.
HECHOS QUE ESTA INSTANCIA EN FUNCIONES DE JUICIO ESTIMA ACREDITADOS Y FUNDAMENTOS DE HECHO Y DE DERECHO.
Con ocasión a la admisión de la acusación interpuesta por el Representante del Ministerio Público Militar, y de los órganos de prueba ofrecidos por el mismo, y la Defensa Técnica, una vez ejercido el control respecto a la pertinencia, necesidad, utilidad, licitud y legalidad, en el acto de la audiencia preliminar, por ante el Tribunal Militar Décimo Quinto de Control con sede en Maturín, correspondió a este Consejo de Guerra de Maturín en Funciones de Juicio, desarrollar el Juicio Oral y Público, y recepcionar los órganos de prueba, con absoluta observancia de todos los derechos y garantías constitucionales, contenidas y desarrolladas en el Ordenamiento Jurídico Venezolano, debiendo este Órgano Jurisdiccional a quo, proceder al análisis de dichos medios de prueba, según la libre convicción, observando las reglas de la lógica, los conocimientos científicos y las máximas de experiencias, previa verificación de la licitud de los referidos órganos de prueba, de acuerdo a su incorporación al juicio oral y público, según lo disponen los artículos 22, 181, 182,183 y 228 del Código Orgánico Procesal Penal Vigente.
DE LAS PRUEBAS
PRUEBAS TESTIMONIALES.
En el desarrollo del debate oral se recibieron los siguientes órganos de prueba en calidad de testigos, los cuales merecieron de este órgano jurisdiccional la valoración que de los mismos se le atribuye:
01) SARGENTO PRIMERO MANUEL JOSE MAICAN MAITA, C.I Nro. V-10.090.034, Comandante del Primer Pelotón de Caballería de la 3202 Escuadrón de Caballería Motorizada “NICOLAS MACHUCA”. “No recuerdo exactamente el día, ni la fecha, estaba desempeñando el servicio de Oficial de Día y subí hacia la Brigada, dejando a todo el personal en formación para cuando regresara de la Brigada, de llevar las novedades que normalmente llevamos al Jefe de los Servicios, cuando regresé mandé a retirar el personal, le di la orden de servicio a los que tenían servicio nocturno y mandé a retirar al personal, cuando mandé a retirar el personal me dirijo con el Oficial de Inspección y el recorrida, que son dos cabo Segundo¸ hago un recorrido por las Instalaciones de Construpatria, hacia el final de la carretera, cuando uno va a cruzar, hacia un monte que está al lado izquierdo, se ven varias sobras, aproximadamente como seis (06); yo le digo a los soldados. ¡vamos a agacharnos un momento!, nos agachamos y en eso ellos siguen caminando hacia el frente, nosotros les gritamos: ¡alto!, volvimos repetir: ¡alto!, y ellos salieron corriendo, en eso yo le digo a los soldados: vamos a proceder a la persecución, empezamos a correr y en eso agarramos al ciudadano Franklin Marín, en eso él hizo a poner resistencia cuando los soldados lo quisieron agarrar, en eso él cayó boca abajo y los soldados le colocaron la mano en la cabeza y los demás siguieron; nosotros lo trasladamos de ahí hasta el patio de la Unidad; le preguntamos que qué hacía metido por acá y respondió que no tenía culpa de venir para acá porque los compañeros le dijeron para venir para acá, para agarrar unas puertas, unas láminas, luego de ahí yo llamé a mi Capitán, al Jefe de la Unidad, informándole que habíamos agarrado a un ciudadano metido dentro de las instalaciones, él me dijo que me trasladara hacia la Brigada y que le informara al Jefe de los Servicios, yo le informé al Jefe de los Servicios que era mi Mayor Alcalá y nuevamente nos trasladamos para la Brigada a ponerlo a orden de la Brigada”. Es todo. Interrogado por el FISCAL MILITAR: ¿USTED PUEDE INDICAR, QUE DISTANCIA EXISTE ENTRE EL ESCAMOTO Y EL SECTOR PARAMACONI?, RESPONDIO: “Como un kilómetro, aproximadamente”. OTRA: ¿A QUE CARRETERA SE REFIERE USTED, EN SU TESTIMONIO?, RESPONDIO: “En la carretera hay un cruce que conduce al polígono, en toda una curva”. OTRA: ¿ESA CARRETERA SE ENCUENTRA DENTRO O FUERA DE LA ZONA DE SEGURIDAD?. RESPONDIO: “Dentro”. OTRA: ¿RECUERDA USTED EL NOMBRE DE LOS SOLDADOS QUE LO ACOMPAÑABAN?, RESPONDIO: “Los Cabo Segundo Brito y Rodríguez”. OTRA: ¿LOS TERRENOS DE LA BRIGADA CUENTAN CON ALGUNA CERCA PERIMETRICA QUE INDIQUE LA SEPARACION DEL TERRENO PUBLICO DEL TERRENO PRIVADO?, RESPONDIO: “No, porque la cerca perimétrica está totalmente destruida”. OTRA: ¿Por qué ESTA DESTRUIDA LA CERCA?, RESPONDIO: “No tengo conocimiento”. OTRA: ¿ES DE CONOCIMINTO DE LA LOCALIDAD QUE ESE TERRENO ES PRIVADO?, RESPONDIO: “Si”. OTRA: ¿EN EL SITIO DONDE USTED APREHENDIO AL CIUDADANO FRANLIN MARIN, HABIA ALGUN OBJETO SUPERFICIAL QUE LO PUDO HABER IDENTIFICADO CLARAMENTE?, RESPONDIO: “Había un poste con un bombillo”. OTRA: ¿Cuál FUE EL NOMBRE QUE INDICO CUANDO LO APREHENDIERON?, RESPONDIO: “Franklin Marín”. Interrogado por la DEFENSA: ¿EXISTE O NO EXISTE CERCAPERIMETRICA?, RESPONDIO: “No”. OTRA: ¿LAS PERSONAS QUE VIVEN ALEDAÑAS, UTILIZAN ESOS PREDIOS PARA ACCEDER AL TRANSPORTE PUBLICO, PARA ASISTIR A LAS ESCUELAS, SOBRE TODO LOS NIÑOS?, RESPONDIO: “Si”. OTRA: ¿Qué DISTANCIA HAY DESDE ESA CARRETERA HASTA DONDE ESTA LA ZONA BOSCOSA QUE DIVIDE LA COMUNIDAD CON ESA CARRETERA?, RESPONDIO: “Como seiscientos metros”. Interrogado por el JUEZ PRESIDENTE: ¿CUADO USTED REFIERE QUE DESDE EL POLIGONO SE VEN LAS PERSONAS, ESAS PERSONAS ESTAN DENTRO O FUERA DE LAS INSTALACIONES MILITARES?, RESPONDIO: “Fuera de las Instalaciones militares”. OTRA: ¿DEL SITIO DONDE ESTAN LAS BASES QUE CONENIAN LA CERCA, HASTA DONDE SE VEN LAS PERSONAS, QUE DISTANCIA HAY?, RESPONDIO: “Cinco o diez metros”. OTRA: ¿Y ESE MONTICULO SE VE QUE ES DE UNA CERCA?, RESPONDIO: “Se medio observa”. OTRA: ¿USTED HA VISTO QUE UTILICEN LOS TERRENOS DEL FUERTE PARAMACONI LOS CIVILES QUE VIVEN EN ESA ZONA ALEDAÑA, PARA TRANSITAR POR DENTRO LAS INSTALACIONES PARA ACCEDER A SERVICIOS PUBLICOS Y LOS NIÑOS A LAS ESCUELAS?, RESPONDIO: “No”. Interrogado por la JUEZA DE JUICIO CNLA. CARMEN RODRIGUEZ: ¿EXISTE EN ESA ZONA DE SEGURIDAD, ALGUN ANUNCIO QUE DIGA QUE ES ZONA DE SEGURIDAD?, RESPONDIO: “No”.
De esta declaración se desprende que el testigo manifiesta que practicó la detención, conjuntamente con los Cabos Segundos Brito y Rodríguez, de un ciudadano que se encontraba dentro de las instalaciones del Fuerte Paramaconi, que le informó al Jefe de los Servicios que era el Mayor Alcalá y se trasladaron para la Brigada a ponerlo a la orden, que el ciudadano en cuestión se identificó como FRANKLIN JOSÉ MARÍN, indocumentado. A preguntas formuladas respondió ¿LOS TERRENOS DE LA BRIGADA CUENTAN CON ALGUNA CERCA PERIMETRICA QUE INDIQUE LA SEPARACION DEL TERRENO PUBLICO DEL TERRENO PRIVADO?, RESPONDIO: “No, porque la cerca perimétrica está totalmente destruida”. : ¿LAS PERSONAS QUE VIVEN ALEDAÑAS, UTILIZAN ESOS PREDIOS PARA ACCEDER AL TRANSPORTE PUBLICO, PARA ASISTIR A LAS ESCUELAS, SOBRE TODO LOS NIÑOS?, RESPONDIO: “Si”. ¿EXISTE EN ESA ZONA DE SEGURIDAD, ALGUN ANUNCIO QUE DIGA QUE ES ZONA DE SEGURIDAD?, RESPONDIO: “No”.
Lo que a criterio de quienes aquí deciden se evidencia que los terrenos del Fuerte en donde fue capturado el ciudadano FRANKLIN JOSÉ MARÍN, no existe cerca perimétrica de división porque está destruida, no existen anuncios que indiquen que la zona es militar y que la población en general utiliza esos predios para transitar; valorándose la misma de conformidad con las disposiciones legales establecidas en los artículos 22 y 182 del Código Orgánico Procesal Penal, como plena prueba de las circunstancias establecidas con su deposición.
02) CIUDADANA OLIVIA DEL VALLE GONZALEZ IDROGO, C.I Nº V-13.830.692, profesión u oficio, del hogar: “Yo pertenezco al Consejo Comunal “La Lucha”, soy vocera, soy miembro de la mesa de agua, aquí estoy por el vecino Franklin Marín, que se encuentra detenido ahorita; nosotros vivimos frente al Paramaconi, el cuartel; eso está demasiado deteriorado, no tiene un paredón, no tiene cerca; por ahí pasa la comunidad, cuando los niños se trasladan para el liceo también pasan por ahí; los muchachos cuando van a jugar softball a una cancha que está ahí, en el centro del cuartel y los malandros, que hacen sus fechorías, corren todos para allá porque eso no está cercado; el vecino hace días se encontró necesitado, se fue para allá, que fue cuando lo agarraron a él los militares, lo golpearon y lo tienen detenido todavía”. Interrogado por el JUEZ PRESIDENTE: ¿USTED VIO CUANDO LO DETUVIERON Y CUADNO LO GOLPEARON?, RESPONDIO: “No”. Interrogado por DEFENSA: ¿USTEDES HAN MANIFESTADO LA SITUACION DEL CIUDADANO FRANKLIN MARIN, EN EL CONSEJO COMUNAL?, RESPONDIO: “No”. OTRA: ¿DESDE CUANDO HABITA USTED EN EL SECTOR PARAMACONI?, RESPONDIO: “Tengo seis años”. OTRA: ¿EN ESOS SEIS AÑOS USTED HA PODIDO VER QUE LOS CIUDADANOS QUE HABITAN EN ESA LOCALIDAD UTILIZAN LOS PREDIOS MILITARES PARA COMPRAR, IR AL COLEGIO, PARA TOMAR EL TRANSPORTE PUBLICO?, RESPONDIO: “Si, pasan por ahí”. OTRA: ¿USTED SABE DONDE ESTA UBICADO EL POLIGONO DE TIRO?, RESPONDIO: “Si”. OTRA: ¿Qué QUEDA CERCA DEL POLIGONO DE TIRO?, RESPONDIO: “La Comunidad, las casas que están ahí”. OTRA: ¿USTEDES ESTAN CERCA DE UN CAMPO E RECREACION?, RESPONDIO: “Si, donde juegan pelota”. OTRA: ¿LOS MILITARES UTILIZAN LOS COMERCIOS DE ESA ZONA?, RESPONDIO: “Si, ellos salen de ahí a toda hora”. OTRA: ¿EXISTE ALGUNA CERCA PERIMETRICA O ALGUNA VALLA QUE DIGA QUE ESO ES ZONA DE SEGURIDAD?, RESPONDIO: “No”. OTRA: ¿TIENE CONOCIMIENTO SI ALGUNAS PERSONAS QUE NO TIENEN SANITARIOS EN SUS CASAS, UTILIZAN LAS ZONAS BOSCOSAS DEL FUERTE PARAMACONI PARA HACER SUS NECESIDADES FISIOLOGICAS?, RESPONDIO: “Si”. OTRA: ¿COMO HA SIDO LA CONDUCTA DEL SEÑOR FRANKLIN MARIN, COMO VECINO, COMO FAMILIA, En SU TRABAJO?, RESPONDIO: “Es un buen padre de familia, buen vecino, amigo de la comunidad y por ende, su conducta es buena”. OTRA: ¿SE HA COMNTADO EN SU COMUNIDAD, QUE HAN APREHENDIDO A ALGUN VECINO SUYO POR SUSTRAER ALGUN TIPO DE MATERIAL O VIOLENTAR LA ZONA DE SEGURIDAD DEL FUERTE PARAMACONI, ULTIMAMENTE?, RESPONDIO: “No”. Interrogado por JUEZ DE JUICIO CARMEN LUCIA SALAZAR: ¿USTED DIJO QUE CUANDO SE VEIA NECESITADO IBA PARA ALLA, NECESITADO DE QUE?, RESPONDIO: “De hacer sus necesidades fisiológicas”. Interrogado por FISCAL MILITAR: ¿USTED OBSERVO CUANDO LO FUNCIONARIOS MILITARES GOLPEARON AL CIUDADANO FRANKLIN MARIN?, RESPONDIO: “No”. OTRA: ¿USTED OBSERVO QUE EL CIUDADANO FRANKLIN MARIN HALLA INGRESADO AL FUERTE?. RESPONDIO: “No”. OTRA: ¿USTED RECUERDA LA FECHA EN QUE APREHENDIERON AL CIUDADANO FRANKLIN MARIN?, RESPONDIO: “No”.-
De esta declaración se desprende que la testigo manifiesta que vive frente al Fuerte Paramaconi, que eso está demasiado deteriorado, que no tiene un paredón, no tiene cerca; que por ahí pasa la comunidad, que cuando los niños se trasladan para el liceo también pasan por ahí; que los malandros, que hacen sus fechorías corren todos para allá porque eso no está cercado; que el vecino, refiriéndose al ciudadano FRANKLIN MARIN, hace días se encontró necesitado, se fue para allá, que fue cuando lo agarraron a él los militares, lo golpearon y lo tienen detenido todavía. A preguntas realizadas respondió: ¿DESDE CUANDO HABITA USTED EN EL SECTOR PARAMACONI?, RESPONDIO: “Tengo seis años”. OTRA: ¿EN ESOS SEIS AÑOS USTED HA PODIDO VER QUE LOS CIUDADANOS QUE HABITAN EN ESA LOCALIDAD UTILIZAN LOS PREDIOS MILITARES PARA COMPRAR, IR AL COLEGIO, PARA TOMAR EL TRANSPORTE PUBLICO?, RESPONDIO: “Si, pasan por ahí”. OTRA: ¿LOS MILITARES UTILIZAN LOS COMERCIOS DE ESA ZONA?, RESPONDIO: “Si, ellos salen de ahí a toda hora”. OTRA: ¿EXISTE ALGUNA CERCA PERIMETRICA O ALGUNA VALLA QUE DIGA QUE ESO ES ZONA DE SEGURIDAD?, RESPONDIO: “No”.
Lo que a criterio de quienes aquí deciden evidencia que el Fuerte Paramaconi en esa zona está deteriorado, que no existe cerca perimétrica ni paredón de división, y que la población en general utiliza esos predios para transitar; valorándose la misma de conformidad con las disposiciones legales establecidas en los artículos 22 y 182 del Código Orgánico Procesal Penal, como plena prueba de las circunstancias establecidas con su deposición, que al adminicularla con la del ciudadano SARGENTO PRIMERO MANUEL JOSE MAICAN MAITA, son contestes en afirmar lo anteriormente establecido.
03) EXPERTO VICTOR PEDRO MEDINA, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-6.299.178, TRADUCTOR I, adscrito a la Base de Contrainteligencia militar 31 de Maturín. Se le puso de manifiesto, a petición de la Representación Fiscal, documento cursante a la Causa, a los folios cincuenta (50) hasta el cincuenta y siete (57), a los fines de reconocer el documento y si es su firma la que lo suscribe, manifestando el mismo que era la experticia que él realizó y que era su firma la que suscribía dicho documento y expuso: “Cumpliendo instrucciones del Comisario Jefe, Carlos Calderón, Jefe de la Base de contrainteligencia Militar, se me comisionó a mí y a otros funcionarios más, realizar una Inspección Técnica Ocular en el sitio donde ocurrieron los hechos con la finalidad de recabar información que sea de interés criminalístico para la investigación, estamos en el sitio pudimos observar trozos de material que se encontraban resguardados en Construpatria, a lo largo el camino que recorrimos con el Sargento que supuestamente detuvo al ciudadano; yo le pregunté al Sargento que en qué lugar detuvieron al ciudadano y si le habían conseguido algo, entonces él me manifestó que si, que efectivamente estaba dentro de la Zona de Seguridad Militar, y tomamos gráfica del sitio donde fue detenido el ciudadano; en el trayecto encontramos varias caletas de puertas, ventanas y material ferroso, escondido en varios sitios, inclusive también ciertas trampas que habían colocado los soldados, en las trochas que habían abierto con vehículos para poder sacar el material, se le hizo la acotación también al Gerente de Construpatria, ya que el sitio no presentaba o no cumplía con las medidas de seguridad para guardar el material, ya que estaba en sitios donde se podía, fácilmente, sustraer; a personas que entraran dentro de las instalaciones del fuerte”.- Interrogado por FISCAL MILITAR: ¿DIGA USTED SU TIEMPO DE SERVICIO EN LA UNIDAD MILITAR?, RESPONDIO: “Veintiún años”. OTRA: ¿Qué CARGO OCUPA ACTUALMENTE?, RESPONDIO: “Traductor I y funcionario Operativo”. OTRA: ¿Qué DISTANCIA EXISTE DESDE DONDE SE APREHENDIO AL CIUDADANO FRANKLIN MARIN HASTA EL SECTOR PARAMACONI?, RESPONDIO: “Aproximadamente como dos kilómetros”. OTRA: ¿EN ESA INSPECCION USTED LLEGO A OBSERVAR UN LIMITE, UNA CERCA, ALGO QUE INDIQUE LA SEPARACION DE TERRONOS PUBLICOS A TERRENOS DEL PARAMACONI?, RESPONDIO: “De acuerdo a las Inspecciones que hicimos, estaba dentro del área del Fuerte, bastante alejado de donde están las urbanización”. OTRA: ¿Qué UNIDAD ERA LA MA PROXIMA DE DONDE SE APREHENDIO?, RESPONDIO: “El Batallón Escamoto”. OTRA: ¿APROXIMADAMENTE, QUE DISTANCIA HAY DESDE EL LUGAR DE APREHENSION DEL CIUDADANO FRANKLIN MARIN A LA UNIDAD ESCAMOTO?, RESPONDIO: “Como quinientos metros”. OTRA: ¿USTED LLEGO A OBSERVAR EN EL LUGAR DONDE APRESARON AL CIUDADANO FRANKLIN MARIN, ALGUNA DEPOSICION DE HECES HUMANAS?, RESPONDIO: “No observé”. OTRA: ¿CERA DEL SITIO DE APREHENSION OBSERVO HECES FECALES?, RESPONDIO: “No”. Interrogado por DEFENSA: ¿Cuántos DIAS DESPUES DE HABER OCURRIDO EL HECHO, HIZO USTED LA INSPECCION?, RESPONDIO: “Un día después”. OTRA: ¿USTED MANIFESTO QUE EN EL SITIO DONDE USTED INSPECCIONO QUEDA CONSTRUPATRIA?, RESPONDIO: “Si”. OTRA: ¿LOS FUNCIONARIOS QUE APREHENDIERON AL CIUDADANO FRANKLIN MARIN, LE MANIFESTARON SI LE ENCONTRARON AL CIUDADANO ALGUN TIPO DE ESE MATERIAL?, RESPONDIO: “No hice esa pregunta, la información que nosotros teníamos era recabar información o tomar gráficas para ver si había algo de interés criminalístico para la investigación”. OTRA: ¿CERCA DEL FUERTE PARAMACONI EXISTE ALGUNA CERCA PERIMETRICA, ALGUNA VALLA?, RESPONDIO: “No”.
De esta declaración se desprende que el testigo experto manifiesta que procedió a realizar una Inspección Técnica Ocular en el sitio donde ocurrieron los hechos con el Sargento que practicó la detención, que le preguntó al Sargento que en qué lugar detuvieron al ciudadano y si le habían conseguido algo, que él le manifestó que si, que efectivamente estaba dentro de la Zona de Seguridad Militar. A preguntas Formuladas respondió ¿CERCA DEL FUERTE PARAMACONI EXISTE ALGUNA CERCA PERIMETRICA, ALGUNA VALLA?, RESPONDIO: “No”. Lo que a criterio de quienes aquí deciden evidencia que el experto realizó la inspección técnica acompañado por el SARGENTO PRIMERO MANUEL JOSE MAICAN MAITA, quién efectuó la detención, que en los predios del fuerte observó caletas de puertas, ventanas y material ferroso, al igual que las trochas que habían abierto con vehículos para poder sacar el material, y a preguntas formuladas respondió ¿CERCA DEL FUERTE PARAMACONI EXISTE ALGUNA CERCA PERIMETRICA, ALGUNA VALLA?, RESPONDIO: “No”.
Lo que a criterio de quienes aquí deciden al adminicularla con las deposiciones de SARGENTO PRIMERO MANUEL JOSE MAICAN MAITA, y CIUDADANA OLIVIA DEL VALLE GONZALEZ IDROGO, demuestran que el Fuerte Paramaconi no tiene cerca perimétrica por la zona en donde ocurrieron los hechos valorándose la misma de conformidad con las disposiciones legales establecidas en los artículos 22 y 182 del Código Orgánico Procesal Penal, como plena prueba de las circunstancias establecidas con su deposición.
04) CIUDADANA MARILYN JOSEFINA LOPEZ GONZALEZ, C.I. V-22.620.730, de profesión u oficio, del hogar. “Estamos porque a él lo consiguieron por allá, haciendo sus necesidades y eso no tiene cercado, y hacia las terrazas queda donde juegan pelota, por la lucha queda otro camino donde juegan pelota, hace días estaban los soldados disparando, se escapó una bala y cayó casi cerca de la casa donde yo vivo, y para allá se mete todo el mundo”. Interrogado por DEFENSA: ¿USTED VIVE CERDA DEL FUERTE PARAMACONI?, RESPONDIO: “Si”. OTRA: ¿QUE DISTANCIA?, RESPONDIO: “Como a un kilómetro”. OTRA: ¿DESDE CUANDO HABITA CERCA DEL FUERTE PARAMACONI?, RESPONDIO: “Como veintiún años”. OTRA: ¿EN ESE TIEMPO, USTED TIENE CONOCIMIENTO LAS PERSONAS UTILIZAN EL FUERTE PARAMACONI PARA IR A SU COLEGIO, SOBRE TODO LOS NIÑOS?, RESPONDIO: “Si, porque por ahí cortan camino”. OTRA: ¿DURANTE ESE TIEMPO, USTED HA TENIDO CONOCIMIENTO QUE EFECTIVOS MILITARES LE HAYAN LLAMADO LA ATENCION PORQUE ELLOS PASAN POR AHI?, RESPONDIO: “No”. OTRA: ¿EXISTE ALGUNA CERCA PRIMETRICA O ALGUNA VALLA QUE DIGA ZONA DE SEGURIDAD?, RESPONDIO: “No”. OTRA: ¿LAS PERSONAS QUE HABITAN EL SECTOR, UTILIZAN LAS ZONAS BOSCOSAS DEL FUERTEPARAMACONI PARA HACER SUS NECESIDADES?, RESPONDIO: “Si, sobre todo cuando no hay agua”. Interrogado por FISCAL MILITAR: ¿USTED OBSERVO QUE EL CIUDADANO FRANKLIN MARIN, HAYA TRASPASADO LOS LIMITES DE LA ZONA DE SEGURIDAD?, RESPONDIO: “No”. OTRA: ¿USTED RECUERDA CUANDO FUE APREHNDIDO EL CIUDADANO FRANKLIN MARIN?, RESPONDIO: “No”. OTRA: ¿Cuánto TIEMPO TIENE USTE CONOCIENDO AL CIUADANO FRANKLIN MARIN?. RESPONDIO: “La edad que tengo, veintiún años”. OTRA: ¿EL VIVE CERCA DE USTE?, RESPONDIO: “Vive al lado”. OTRA: ¿SU CASA TIENE CERCANIA A LOS LIMITES DE SEGURIDAD?, RESPONDIO: “No”. OTRA: ¿USTED HA OBSERVADO QUE EXISTA TUBOS, PAREDON CAIDO O ALGO QUE INDIQUE QUE HAY EXISTIO ALGO EN ALGUNA OPORTUNIDAD?, RESPONDIO: “No”. OTRA: ¿DESDE SU CASA USTED VISUALIZA LAS EDIFICIACIONES DEL FUERTE PARAMACONI?, RESPONDIO: “Si”. OTRA: ¿QUE DISTANCIA EXISTE?, RESPONDIO: “Como un kilómetro”.
De esta declaración se desprende que el testigo manifiesta que a él, refiriéndose al acusado, lo consiguieron por allá, haciendo sus necesidades y eso no tiene cercado, que para allá se mete todo el mundo; a preguntas formuladas respondió ¿EN ESE TIEMPO, USTED TIENE CONOCIMIENTO LAS PERSONAS UTILIZAN EL FUERTE PARAMACONI PARA IR A SU COLEGIO, SOBRE TODO LOS NIÑOS?, RESPONDIO: “Si, porque por ahí cortan camino”. OTRA: ¿DURANTE ESE TIEMPO, USTED HA TENIDO CONOCIMIENTO QUE EFECTIVOS MILITARES LE HAYAN LLAMADO LA ATENCION PORQUE ELLOS PASAN POR AHI?, RESPONDIO: “No”. OTRA: ¿EXISTE ALGUNA CERCA PRIMETRICA O ALGUNA VALLA QUE DIGA ZONA DE SEGURIDAD?, RESPONDIO: “No”. OTRA: ¿LAS PERSONAS QUE HABITAN EL SECTOR, UTILIZAN LAS ZONAS BOSCOSAS DEL FUERTEPARAMACONI PARA HACER SUS NECESIDADES?, RESPONDIO: “Si, sobre todo cuando no hay agua”. ¿USTED HA OBSERVADO QUE EXISTA TUBOS, PAREDON CAIDO O ALGO QUE INDIQUE QUE HAY EXISTIO ALGO EN ALGUNA OPORTUNIDAD?, RESPONDIO: “No”.
Lo que a criterio de quienes aquí deciden evidencia que el Fuerte Paramaconi no tiene cerca perimétrica ni distintivos o avisos de advertencia de ser Zona de Seguridad o Militar, que sus predios son utilizados por los moradores vecinos para transitar y hacer necesidades, y al concatenarla con las declaraciones de SARGENTO PRIMERO MANUEL JOSE MAICAN MAITA, CIUDADANA OLIVIA DEL VALLE GONZALEZ IDROGO, y EXPERTO VICTOR PEDRO MEDINA, son contestes en afirmar sus dichos valorándose la misma de conformidad con las disposiciones legales establecidas en los artículos 22 y 182 del Código Orgánico Procesal Penal, como plena prueba de las circunstancias establecidas con su deposición.
05) CIUDADANA MILAGROS DEL VALLE TRIANA, C.I Nº V-12.158.009, de profesión u oficio, del hogar. NO EXPUSO. Interrogado por DEFENSA: ¿Cuánto TIEMPO TIENE USTED VIVIENDO EN EL SECTOR LA LUCHA?, RESPONDIO: “Treinta años”. OTRA: ¿ESE SECTOR LA LUCHA QUEDA CERCA DEL FUERTE PARAMACONI?, RESPONDIO: “Si”. OTRA: ¿Cómo A QUE DISTANCIA?, RESPONDIO: “Como a cien metros”. OTRA: ¿DEBIDO A ESA PROXIMIDAD, LAS PERSONAS PASAN POR AHÍ, SOBRE TODO LOS NIÑOS TANSITAN LIBREMENTE POR AHI?, RESPONDIO: “Si, sobre todo los que estudian en el Liceo que queda por esa área”. OTRA: ¿HAY ALGUNA VAYA QUE DIGA: ZONA DE SEGURIDAD?, RESPONDIO: “No”. OTRA: ¿TIENE CONOCIMIENTO SI LAS PERSONAS QUE NO TIENEN SANITARIOS EN SUS CASAS, QUE NO TIENEN LA POSIBILIDAD DE CONSTRUIR UN SANITARIO DIGNO, UTILIZAN LAS ZONAS BOSCOSAS DEL FUERTE PARAMACONI, PARA HACER SUS NECESIDADES?, RESPONDIO: “Si”. OTRA: ¿USTED ES VECINO DEL SEÑOR FRANKLIN MARIN?, RESPONDIO: “Vive en la misma zona”. OTRA: ¿Cómo ES LA CONDUCTA DEL SEÑOR MARIN?, RESPONDIO: “Bien”. OTRA: ¿EN EL FUERTE PARAMACONI EXISTE ALGUN TIPO DE RECREACION QUE ELLOS UTILICEN PARA JUEGOS?, RESPONDIO: “Yo he visto los niños que pasan para allá a jugar”. OTRA: ¿Qué TIPO DE JUEGOS?, RESPONDIO: “Baseball”. OTRA: ¿TIENE CONOCIMIENTO SI ESE CENTRO DE RECREACION ESTA CERCA DEL POLIGONO DE TIROS?, RESPONDIO: “Si, porque disparan y se escucha clarito”. Interrogado por FISCAL MILITAR: ¿DE CUAL CERCA VIVE USTED, CERCA?, RESPONDIO: “De la cerca Militar”. OTRA: ¿QUEDA UNA CERCA?, RESPONDIO: “Bueno, yo eché bloque porque por donde yo vivo era hueco”. OTRA: ¿TIENE TIEMPO CONOCIENDO AL SEÑOR FRANKLIN MARIN?, RESPONDIO: “El tiempo que yo tengo viviendo por ahí”. OTRA: ¿APARTE DE ESA CERCA QUE USTED ACABA DE MENCIONAR, EXISTE ALGUNA OTRA CERCA LIMITROFE?, RESPONDIO: “No”. OTRA: ¿USTED RECUERDA EL DIA CUANDO FUE APREHENDIDO EL SEÑOR FRANKLIN MARIN?, RESPONDIO: “No”. OTRA: ¿USTED LLEGO A OBSEVAR QUE EL SEÑOR FRANKLIN MARIN FUERA GOLPEADO POR LOS MILITARES?, RESPONDIO: “No”. OTRA: ¿USTED LLEGO A OBSERVAR QUE EL CIUDADANO FRANKLIN MARIN TRASPASARA LOS LIMITES DEL PARAMACONI?, RESPONDIO: “No”.
De esta declaración se desprende que el testigo manifiesta a preguntas formuladas ¿Cuánto TIEMPO TIENE USTED VIVIENDO EN EL SECTOR LA LUCHA?, RESPONDIO: “Treinta años”. OTRA: ¿ESE SECTOR LA LUCHA QUEDA CERCA DEL FUERTE PARAMACONI?, RESPONDIO: “Si”. ¿DEBIDO A ESA PROXIMIDAD, LAS PERSONAS PASAN POR AHÍ, SOBRE TODO LOS NIÑOS TANSITAN LIBREMENTE POR AHI?, RESPONDIO: “Si, sobre todo los que estudian en el Liceo que queda por esa área”. OTRA: ¿HAY ALGUNA VAYA QUE DIGA: ZONA DE SEGURIDAD?, RESPONDIO: “No”. OTRA: ¿TIENE CONOCIMIENTO SI LAS PERSONAS QUE NO TIENEN SANITARIOS EN SUS CASAS, QUE NO TIENEN LA POSIBILIDAD DE CONSTRUIR UN SANITARIO DIGNO, UTILIZAN LAS ZONAS BOSCOSAS DEL FUERTE PARAMACONI, PARA HACER SUS NECESIDADES?, RESPONDIO: “Si”. ¿EN EL FUERTE PARAMACONI EXISTE ALGUN TIPO DE RECREACION QUE ELLOS UTILICEN PARA JUEGOS?, RESPONDIO: “Yo he visto los niños que pasan para allá a jugar”. OTRA: ¿Qué TIPO DE JUEGOS?, RESPONDIO: “Baseball”. : ¿DE CUAL CERCA VIVE USTED, CERCA?, RESPONDIO: “De la cerca Militar”. OTRA: ¿QUEDA UNA CERCA?, RESPONDIO: “Bueno, yo eché bloque porque por donde yo vivo era hueco”. : ¿APARTE DE ESA CERCA QUE USTED ACABA DE MENCIONAR, EXISTE ALGUNA OTRA CERCA LIMITROFE?, RESPONDIO: “No”.
Lo que a criterio de quienes aquí deciden evidencia que el Fuerte Paramaconi no tiene cerca perimétrica ni distintivos o avisos de advertencia de ser Zona de Seguridad o Militar, que sus predios son utilizados por los moradores vecinos para transitar y hacer necesidades, y al concatenarla con las declaraciones de SARGENTO PRIMERO MANUEL JOSE MAICAN MAITA, CIUDADANA OLIVIA DEL VALLE GONZALEZ IDROGO, CIUDADANA MARILYN JOSEFINA LOPEZ GONZALEZ, y EXPERTO VICTOR PEDRO MEDINA, son contestes en afirmar sus dichos valorándose la misma de conformidad con las disposiciones legales establecidas en los artículos 22 y 182 del Código Orgánico Procesal Penal, como plena prueba de las circunstancias establecidas con su deposición.
06) CIUDADANA YUSMARIS JOSEFINA MAURERA CASTILLO, C.I Nº V-15.902.358, de profesión u oficio, del hogar. “Yo estoy aquí por la cuestión del vecino, que lo encontraron hacía el cuartel, nosotros que vinimos, igualmente yo vivo por ahí; tengo, al frente de donde vivo, el polígono y eso prácticamente lo tenemos todos como pasadera, a veces vamos hacia Terraza, hacia el Liceo La Gilda y nos vamos por ahí, los niños agarran para allá porque eso es ahí como si fuera una cancha de baseball, ahorita, se la pasan todos metidos para allá cuando no hay agua muchos se dirigen hacia allá y prácticamente eso es un pasadero para todo el mundo porque conforme hay hombres hay mujeres, que pasan todos para allá; no hace mucho estaban en el polígono echando sus tiros y eso se siente todo acerca, y conforme hay salida de civiles, de acá afuera, vemos muchos militares que salen de allá también, que cruzan para allá y para acá; ahí no hay cerca ni hay nada que diga que eso está prohibido para allá; hay niños que se meten para allá a tumbar mangos y eso se la pasa lleno de niños, incluso de gente adulta porque cuando no tienen leña todos recurren hacia allá y para allá se encuentran cosas, que no se si les han dicho pero hace tiempo atrás un muchacho se ahogó en una poza que hay ahí, se había desaparecido y lo encontraron ahí, encontraron hasta un muerto hace mucho también y eso está ahí claramente que para allá pasa todo el mundo” Interrogado por JUEZ PRESIDENTE: ¿HASTA LA ZONA DEL CUARTEL?, RESPONDIO: “Prácticamente todo porque ahí no hay cerca; a veces uno llama a un muchacho y dicen: búscalo para el cuartel”. Interrogado por DEFENSA: “USTED DICE QUE POR AHÍ QUEDA UNA ESCUELA”, RESPONDIO: “Si, una escuela básica”. OTRA: ¿ESA ESCUELA ESTA CERCA DEL FUERTE PARAMACONI?, RESPONDIO: “No, queda antes de la entrada del Alto Paramaconi”. OTRA: ¿HAY NIÑOS QUE VIVEN EN EL SECTOR LA LUCHA Y ESTUDIAN EN ESA ESCUELA?, RESPONDIO: “Los de camisas azules, agarran hacia la Gilda y se meten por ahí por dentro”. OTRA: ¿POR EL FUERTE PARAMACONI?, RESPONDIO: “Si”. OTRA: ¿Cuánto TIEMPO TIENE USTED VIVIENDO POR AHI?, RESPONDIO: “Ocho años”. OTRA: ¿HA OBSERVADO ALGUNA VEZ QUE LAS PERSONAS UTILICEN LOS PREDIOS DE LA UNIDAD MILITAR PARA ASISTIR A SUS PUESTOS DE TRABAJO, PARA IR A SUS LICEOS?, RESPONDIO: “Si”. OTRA: ¿USTED CONOCE AL SEÑOR FRANKLIN MARIN?, RESPONDIO: “Si”. OTRA: ¿Cuál ES SU CONDUCTA DENTTRO DE LA COMUNIDAD?, RESPONDIO: “Nunca se había metido en problemas con nadie, es trabajador”. OTRA: ¿LOS TERRENOS DEL FUERTE PARAMACONI, TIENEN ALGUNA CERCA PERIMETRICA O ALGUNA VALLA QUE SEÑALE: ZONA DE SEGURIDAD?, RESPONDIO: “No”. Interrogado por FISCAL MILITAR: ¿CUATO TIEMPO TIENE USTED HABITANDO EN EL SECOT ALTO PARAMACONI?, RESPONDIO: “Ocho años”. OTRA: ¿CONOCE USTED DE VISTA, TRATO Y COMUNICACIÓN AL SEÑOR FRNKLIN MARIN?, RESPONDIO: “Si”. OTRA: ¿A QUE DISTANCIA HABITA USTED, DEL SEÑOR FRANKLIN MARIN?, RESPONDIO: “A cuatro casas”. OTRA: ¿USTED RECUERDA EL DIA CUANDO FUE APREHENDIDO EL SEÑOR FRANKLIN MARIN?, RESPONDIO: “No”. OTRA: ¿USTED LLEGO A OBSEVAR QUE EL SEÑOR FRANKLIN MARIN HAYA SIDO GOLPEADO POR LOS MILITARES?, RESPONDIO: “No”. OTRA: ¿USTED LLEGO A OBSERVAR QUE EL CIUDADANO FRANKLIN MARIN TRASPASARA LOS TERENOS MILITARES?, RESPONDIO: “No”. OTRA: ¿usted HA OBSERVADO SI EXISTE ALGO QUE INDIQUE SI EN ALGUNA OPORTUNIDAD EXISTIO ALGO QUE LIMITARA ESOS TERRENOS?. RESPONDIO: “No”. Interrogado por JUEZ PRESIDENTE: ¿USTED DICE QUE TODOS PASAN POR AHÍ, USTED SABE QUE ESO ES ZONA MILITAR?, RESPONDIO: “Todos sabemos”.
De esta declaración se desprende que el testigo manifiesta que al frente de donde vive, el polígono, que prácticamente lo tienen todos como pasadera, a veces van hacia Terraza, hacia el Liceo La Gilda y se van por ahí, que los niños agarran para allá porque eso es ahí como si fuera una cancha de baseball, que se la pasan todos metidos para allá, que cuando no hay agua muchos se dirigen hacia allá, que prácticamente eso es un pasadero para todo el mundo porque conforme hay hombres hay mujeres que pasan todos para allá; que no hace mucho estaban en el polígono echando sus tiros y eso se siente todo acerca, que conforme hay salida de civiles, de acá afuera, se ven muchos militares que salen de allá también, que cruzan para allá y para acá; que no hay cerca ni hay nada que diga que eso está prohibido para allá; que hay niños que se meten para allá a tumbar mangos que eso se la pasa lleno de niños, incluso de gente adulta porque cuando no tienen leña todos recurren hacia allá, que hace tiempo atrás un muchacho se ahogó en una poza que hay allí, que se había desaparecido y lo encontraron ahí, que encontraron hasta un muerto hace mucho también, que eso está ahí claramente, que para allá pasa todo el mundo.
Lo que a criterio de quienes aquí deciden evidencia que el Fuerte Paramaconi no tiene cerca perimétrica ni distintivos o avisos de advertencia de ser Zona de Seguridad o Militar, que sus predios son utilizados por los moradores vecinos para transitar y hacer necesidades, y al concatenarla con las declaraciones de SARGENTO PRIMERO MANUEL JOSE MAICAN MAITA, CIUDADANA OLIVIA DEL VALLE GONZALEZ IDROGO, EXPERTO VICTOR PEDRO MEDINA, CIUDADANA MILAGROS DEL VALLE TRIANA, CIUDADANA MARILYN JOSEFINA LOPEZ GONZALEZ, son contestes en afirmar sus dichos valorándose la misma de conformidad con las disposiciones legales establecidas en los artículos 22 y 182 del Código Orgánico Procesal Penal, como plena prueba de las circunstancias establecidas con su deposición.
07) CIUDADANO LUIS ENRIQUE GONZALEZ, C.I Nº V-19.781.858, de profesión u oficio Albañil. “Bueno, prácticamente la cerca perimetral no tiene, por ahí pasa mucha gente para el liceo, para las Terrazas, y prácticamente eso no tiene ninguna seguridad, lo muchachitos que pasan del liceo pasan por ahí, todo el mundo va a hacer su necesidad para allá, cuando no hay agua, hay mucho que se meten a agarrar sus pajaritos, para allá, eso prácticamente es una zona libre, que no tiene seguridad; eso no tiene algo que diga: “Prohibido pasar, no tiene ninguna seguridad”. Interrogado por DEFENSA: ¿Qué TIEMPO TIENE USTED VIVIENDO CERCA DEL FUERTE PARAMACONI?, RESPONDIO: “Veintisiete años”. OTRA: ¿EN ESOS AÑOS, ALGUNA SEGURIDAD MILITAR LE HA LLAMADO LA ATENCION?, RESPONDIO: “No, ellos ven a la gente y como si no vieran a nadie”. OTRA: ¿HAY ALGUNA CERCA PERIMÉTRICA, ALGUNA SEÑALIZACION QUE DIGA QUE ESO ES ZONA MILITAR?, RESPONDIO: “No”. OTRA: ¿USTED CONOCE DE VISTA, TRATO Y COMUNICACIÓN AL SEÑOR FRNKLIN MARIN?, RESPONDIO: “Si”. OTRA: ¿PUEDE DAR FE DE CUAL ES SU CONDUCTA?, RESPONDIO: “El tiene buena conducta”. OTRA: ¿TIENE CONOCIMIENTO QUE LAS PERSONAS QUE VIVEN EN ESE SECTOR, UTILIZAN LAS ZONAS BOSCOSAS PARA HACER SUS NECESIDADES?, RESPONDIO: “Si”. OTRA: ¿Qué TIPO DE VIVIENDA TIENE EL SEÑO FRANKLIN MARIN?, RESPONDIO: “El tiene una piecita ahí, apenas la está empezando a hacer”. OTRA: ¿SABE SI TINE ALGUN TIPO DE INSTALACION SANITARIA?. RESPONDIO: “No”. Interrogado por FISCAL MILITAR: ¿USTED TIENE TIEMPO CONOCIENDO AL CIUDADANO FRANKLIN MARIN?, RESPONDIO: “Si”. OTRA: ¿Cuánto TIEMPO TIENE?, RESPONDIO: “Veintisiete años”. OTRA: ¿USTED TIENE CONOCIMIENTO O HA OBSERVADO, SI EN ALGUNA OPORTUNIDAD HUBO UNA SEÑALIZACION QUE SEPARARA LA ZONA MILITAR DE LOS EJIDOS?, RESPONDIO: “La distancia es como de 100 metros”. OTRA: ¿USTED ESTA PROXIMO A LOS TERRENOS MILIARES, SABE DIFERENCIAR ENTRE UN SECTOR Y OTRO?, RESPONDIO: “No”. OTRA: ¿USTED OBSERVO EL DIA QUE EL CIUDADANO FRANKLIN MARIN, INGRESO A LOS TERRENOS DEL FUERTE?, RESPONDIO: “No”. OTRA: ¿USTED TIENE CONCOCIMIENTO SI LOS TERRENOS QUE ESTAN AL FRENTE DE DONDE VIVEN USTEDES FOMAN PARTE DE LA ZONA DE SEGURIDAD MILITAR?, RESPONDIO: “Si”. OTRA: ¿USTED OBSERVO QUE LOS FUNCIONARIOS MILITARES, HAYAN GOLPEADO ALGUNA VEZ AL CIUDADANO FRNKLIN MARIN?, RESPONDIO: “No”. OTRA: ¿USTED OBSERVO QUE LOS FUNCIONARIOS MILITARES HAYAN DETENIDO AL CIUDADANO FRANKLIN MARIN?, RESPONDIO: “No”. Interrogado por JUEZ PRESIDENTE: ¿USTED TIENE CONOCIMIENTO SI LOS TERRENOS QUE ESTAN AL FRENTE, SON TERRENOS MILITARES?, RESPONDIO: “Si”. OTRA: ¿USTED TIENE CONOCIMIENTO SI A LOS TERRENOS MILITARES SE PUEDE ENTRAR LIBREMNTE?, RESPONDIO: “No sé”. JUEZ DE JUICIO: ¿USTED TIENE CONOCIMIENTO SI EN ESA ZONA HAY UN POLIGONO?, RESPONDIO: “Si”. OTRA: ¿EN ALGUNA OPORTUNIDAD USED HA ENTRADO AL FUERTE?, RESPONDIO: “Cuando voy a trabajar, yo paso por ahí para acortar camino porque eso no está cercado”. OTRA: ¿USTED TIENE CONOCIMINTO QUE POR AHÍ QUEDAN UNO ALMACENES DE CONSTRUCCION?, RESPONDIO: “No”.
De esta declaración se desprende que el testigo manifiesta que prácticamente cerca perimetral no tiene, que por ahí pasa mucha gente para el liceo, para las Terrazas, que prácticamente eso no tiene ninguna seguridad, que los muchachitos que pasan del liceo pasan por ahí, que todo el mundo va a hacer su necesidad para allá cuando no hay agua, que hay muchos que se meten a agarrar sus pajaritos para allá, que eso prácticamente es una zona libre, que no tiene seguridad; que eso no tiene algo que diga “Prohibido pasar, que no tiene ninguna seguridad. A preguntas formuladas respondió ¿EN ESOS AÑOS, ALGUNA SEGURIDAD MILITAR LE HA LLAMADO LA ATENCION?, RESPONDIO: “No, ellos ven a la gente y como si no vieran a nadie”. OTRA: ¿HAY ALGUNA CERCA PERIMÉTRICA, ALGUNA SEÑALIZACION QUE DIGA QUE ESO ES ZONA MILITAR?, RESPONDIO: “No”. : ¿TIENE CONOCIMIENTO QUE LAS PERSONAS QUE VIVEN EN ESE SECTOR, UTILIZAN LAS ZONAS BOSCOSAS PARA HACER SUS NECESIDADES?, RESPONDIO: “Si”. OTRA: ¿USTED ESTA PROXIMO A LOS TERRENOS MILIARES, SABE DIFERENCIAR ENTRE UN SECTOR Y OTRO?, RESPONDIO: “No”. OTRA: ¿USTED TIENE CONCOCIMIENTO SI LOS TERRENOS QUE ESTAN AL FRENTE DE DONDE VIVEN USTEDES FOMAN PARTE DE LA ZONA DE SEGURIDAD MILITAR?, RESPONDIO: “Si”. OTRA: ¿EN ALGUNA OPORTUNIDAD USED HA ENTRADO AL FUERTE?, RESPONDIO: “Cuando voy a trabajar, yo paso por ahí para acortar camino porque eso no está cercado”.
Lo que a criterio de quienes aquí deciden evidencia que el Fuerte Paramaconi no tiene cerca perimétrica ni distintivos o avisos de advertencia de ser Zona de Seguridad o Militar, que sus predios son utilizados por los moradores vecinos para transitar y hacer necesidades, y al concatenarla con las declaraciones del SARGENTO PRIMERO MANUEL JOSE MAICAN MAITA, CIUDADANA OLIVIA DEL VALLE GONZALEZ IDROGO, EXPERTO VICTOR PEDRO MEDINA, CIUDADANA MILAGROS DEL VALLE TRIANA, CIUDADANA MARILYN JOSEFINA LOPEZ GONZALEZ, y CIUDADANA YUSMARIS JOSEFINA MAURERA CASTILLO, son contestes en afirmar sus dichos valorándose la misma de conformidad con las disposiciones legales establecidas en los artículos 22 y 182 del Código Orgánico Procesal Penal, como plena prueba de las circunstancias establecidas con su deposición.
08) CIUDADANO RAMÓN ISIDRO MAURERA, C.I Nº V-5.392.538, de profesión u oficio técnico de electrodomésticos. “Yo no se nada de que lo haya visto en malas cosas”. Interrogado por DEFENSA: ¿USTED VIVE AL FRENTE DEL FUERTE PARAMACONI?, RESPONDIO: “Si”. OTRA: ¿A QUE DISTANCIA?, RESPONDIO: “A cien metros”. OTRA: ¿Cuánto TIEMPO TIENE VIVIENDO POR AHI?, RESPONDIO: “Veinte y algo (sic)”. OTRA: ¿AÑOS?, RESPONDIO: “Si”. OTRA: ¿EN ESE TIEMPO USTED HA VISTO ALGUNA ZONA PERIMETRICA O ALGUN ANUNCIO DE ZONA DE SEGURIDAD?, RESPONDIO: “No, nunca”. OTRA: ¿ES USUAL QUE LOS VECINOS DE ESE SECTOR, TRANSITEN LO PREDIOS DE LAS INSTALACIONES MILITARES?, RESPONDIO: “Si”. OTRA: ¿LAS AUTORIDADES MILITARES LE LLAMAN LA ATENCION DE QUE NO PASEN POR AHI?, RESPONDIO: “No, eso está solo por ahí”. OTRA: ¿USTED CONOCE DE VISTA TRATO Y COMUNICACIÓN AL SEÑOR FRNKLIN MARIN?, RESPONDIO: “Si”. OTRA: ¿Cómo ES LA CONDUCTA DE EL DENTRO DE LA LOCALIDAD?, RESPONDIO: “Primera vez que lo veo metido en algo ahí”. OTRA: ¿Dónde TRABAA EL?, RESPONDIO: “Estaba trabajando construcción en Misión Vivienda, en San Rafael”. Interrogado por FISCAL MILITAR: ¿Qué TIEMPO TIENE USTED HABITANDO EN EL SECTOR ALTO PARAMACONI?, RESPONDIO: “Como veinticinco años”. OTRA: ¿ALGUNA VEZ EXISTIO ALGUNA CERCA PERIMETRICA CONSIDERADA TERRENOS DEL FUERTE, TERENOS DE LA ZONA MILITAR?, RESPONDIO: “No, solo habían unos parales”. OTRA: ¿ESO LIMITABA EL SECTOR MILITAR DEL SECTOR CIVIL?, RESPONDIO: “Si, eran unos tubos que estaban paraítos por ahí, donde se supone que había una cerca de ciclón”. OTRA: ¿TENIA USTED CONOCIMIENTO QUE ESO ERA ZONA MILITAR?, RESPONDIO: “Todo el que vivía por ahí sabía que eso era zona militar pero eso estaba solo por ahí”. OTRA: ¿USTD HA INGRESADO A LA ZONA MILITAR?, RESPONDIO: “No”. OTRA: ¿TIENE CONOCIMIENTO QUE ES UN DELITO PASAR A LA ZONA MILITAR?, RESPONDIO: “Si”. OTRA: ¿LA 32 BRIGADA ES CONSIDERADA POR EL COLECTIVO, COMO ZONA MILITAR?, RESPONDIO: “Claro”. OTRA: ¿Cuánto TIEMPO TIENE USTED CONOCIENDO AL CIUDANO FRANKLIN MARIN?, RESPONDIO: “Tengo tiempo”. OTRA: ¿Cuánto TIEMPO?, RESPONDIO: “Como diez años”. OTRA: ¿USTED ES VCINO DEL SEÑOR FRANKLIN MARIN?, RESPONDIO: “Cercano, como a 150 mts, más o menos”. OTRA: ¿USTED HA OBSERVADO QUE EL SEÑOR FRANKLIN MARIN SE DESPLACE HACIA LA ZONA MILITAR A HACER SUS NECESIDADES?, RESPONDIO: “No”. OTRA: ¿USTED OBSERVO CUANDO EL CIUDADANO FRANKLIN MARIN FUE APREHENDIDO POR LOS FUNCIONARIOS?, RESPONDIO: “No”. OTRA: ¿USTED OBSERVO SI LOS FUNCIONARIOS QUE APREHENDIERON AL CIUDADANO FRANKLIN MARIN LO GOLPEARON?, RESPONDIO: “No vi”.
De esta declaración se desprende que el testigo manifiesta a preguntas formuladas OTRA: ¿EN ESE TIEMPO USTED HA VISTO ALGUNA ZONA PERIMETRICA O ALGUN ANUNCIO DE ZONA DE SEGURIDAD?, RESPONDIO: “No, nunca”. OTRA: ¿ES USUAL QUE LOS VECINOS DE ESE SECTOR, TRANSITEN LO PREDIOS DE LAS INSTALACIONES MILITARES?, RESPONDIO: “Si”. OTRA: ¿LAS AUTORIDADES MILITARES LE LLAMAN LA ATENCION DE QUE NO PASEN POR AHI?, RESPONDIO: “No, eso está solo por ahí”. OTRA: ¿ALGUNA VEZ EXISTIO ALGUNA CERCA PERIMETRICA CONSIDERADA TERRENOS DEL FUERTE, TERENOS DE LA ZONA MILITAR?, RESPONDIO: “No, solo habían unos parales”. OTRA: ¿ESO LIMITABA EL SECTOR MILITAR DEL SECTOR CIVIL?, RESPONDIO: “Si, eran unos tubos que estaban paraítos por ahí, donde se supone que había una cerca de ciclón”. OTRA: ¿TENIA USTED CONOCIMIENTO QUE ESO ERA ZONA MILITAR?, RESPONDIO: “Todo el que vivía por ahí sabía que eso era zona militar pero eso estaba solo por ahí”.
Lo que a criterio de quienes aquí deciden evidencia que el Fuerte Paramaconi no tiene cerca perimétrica ni distintivos o avisos de advertencia de ser Zona de Seguridad o Militar, que sus predios son utilizados por los moradores vecinos para transitar y hacer necesidades, y al concatenarla con las declaraciones del SARGENTO PRIMERO MANUEL JOSE MAICAN MAITA, CIUDADANA OLIVIA DEL VALLE GONZALEZ IDROGO, EXPERTO VICTOR PEDRO MEDINA, CIUDADANA MILAGROS DEL VALLE TRIANA, CIUDADANA MARILYN JOSEFINA LOPEZ GONZALEZ, CIUDADANA YUSMARIS JOSEFINA MAURERA CASTILLO y CIUDADANO LUIS ENRIQUE GONZALEZ, son contestes en afirmar sus dichos valorándose la misma de conformidad con las disposiciones legales establecidas en los artículos 22 y 182 del Código Orgánico Procesal Penal, como plena prueba de las circunstancias establecidas con su deposición.
09) CIUDADANO MANUEL VEJAS GUTIERREZ, C.I Nº V-9.895.448, de profesión u oficio Comerciante. “Tengo treinta años viviendo en la Paramaconi, ya por ahí no había nada, esa cerca ya estaba rota, por ahí no había nada ya; eso tiene más de treinta años ya y ahorita, juegan pelota ahí también, en ese polígono de tiro viven echando tiro, y ese muchacho que está acá no tiene baño y fue para el monte y lo agarraron los militares; esos militares se salen por ahí también a comprar afuera”. Interrogado por DEFENSA: ¿DURANTE ESE TIEMPO QUE USTED TIENE VIVIENDO POR AHÍ HA VISTO ALGUNA CERCA PERIMETRICA O ALGUNA VALLA QUE DIGA QUE ESO ES UNA ZONA DE SEGURIDAD?, RESPONDIO: “No”. OTRA: ¿EN ESE TIEMPO QUE USTED TIENE POR AHÍ, HAN RECIBIDO ALGUNA VISITA POR PARTE DE LAS AUTORIDADES PARA HACER ALGUN CENSO A LAS FAMILIAS ACANTONADAS POR AHÍ PARA DECIRLE QUE ESA ES ZONA MILITAR O ZONA DE SEGURIDAD?, RESPONDIO: “No”. OTRA: ¿TIENE CONOCIMIENTO QUE ALGUNA PERSONA QUE HABITE EN EL SECTOR EJERZA ALGUNA ACTIVIDAD QUE PERTURBE EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES MILITARES QUE SE PRACTICAN AHÍ?, RESPONDIO: “No”. OTRA: ¿TINE CONOCIMIENTO, EN EL TIEMPO QUE CONOCE AL SEÑOR FRANKLIN MARIN, SI TIENE CONDUCTA DESVIADA O EN LO SOCIAL, EN LA COMUNIDAD?, RESPONDIO: “No”. OTRA: ¿Cómo ES SU CONDUCTA?, RESPONDIO: “El se porta bien por allá”. OTRA: ¿TIENE CONOCIMIENTO SI LAS PERSONAS UTILIZAN LOS PREDIOS DE LAS INSTALACIONES MILITARES PARA TRANSITAR LIBREMENTE, SIN QUE NADIE LES LLAME LA ATENCIÓN?, RESPONDIO: “La gente pasa por ahí libremente”. OTRA: ¿USTED TIENE CONOCIMIENTO SI ESAS SON INSTALACIONES MILITARES?, RESPONDIO: “Si”. OTRA: ¿LAS AUTORIDADES MILITARES NO HAN HECHO NADA AL RESPECTO?, RESPONDIO: “No”. Interrogado por FISCAL MILITAR: ¿Cuánto TIEMPO TIENE USTED VIVIENDO EN EL SECTOR ALTO PARAMACONI?, RESPONDIO: “Treinta años”. OTRA: ¿USTED LLEGÓ A OBSERVAR SI HUBO ALGUNA CERCA PERIMÉTRICA QUE SEPARABA UN SECTOR DE OTRO?, RESPONDIO: “Si”. OTRA: ¿Cuánto TIEMPO TIENE UNSTED CONOCIENDO AL SEÑOR FRANKLIN MARIN?, RESPONDIO: “Desde pequeño”. OTRA: ¿Y LO CONOCE COMO FRANKLIN MARIN?, RESPONDIO: “Si”. OTRA: ¿A QUE DISTANCIA VIVE USTED DEL SEÑOR FRANKLIN MARIN?, RESPONDIO: “Casi al frente de la casa”. OTRA: ¿USTED TIENE CONOCIMIENTO QUE EL TERRENO QUE COLIDA CON USTEDES, ES ZONA MILITAR?, RESPONDIO: “Si”. OTRA: ¿USTED OBSERVO CUANDO EL CIUDADANO FRANKLIN MARIN FUE APREHENDIDO POR LOS FUNCIONARIOS?, RESPONDIO: “Si”. OTRA: ¿S QUE ORA FUE ESO?, RESPONDIO: “En la noche”. OTRA: ¿Qué DIA FUE ESO?, RESPONDIO: “No recuerdo”. OTRA: ¿ESO FUE PROXIMO A SU CASA?, RESPONDIO: “Si, cerquita”. OTRA: ¿USTED OBSERVO CUANDO LO APREHENDIERON?, RESPONDIO: “Si”. OTRA: ¿Cuántos FUNCIONARIOS MILITARES ERAN?, RESPONDIO: “Como tres y andaban de deporte”. OTRA: ¿Cómo ES DEPORTE?, RESPONDIO: “Camisa azul y pantalón corto”. OTRA: ¿ESTABAN ARMADOS?, RESPONDIO: “No”. OTRA: ¿USTED OBSERVO SI LOS FUNCIONARIOS MILITARES LO GOLPEARON? RESPONDIO: “Yo lo vi y él estaba golpeado”. OTRA: ¿Qué HORA ERA APROXIMADAMENTE CUANDO LOS EFECTIVOS MILITARES APREHENDIERON AL SEÑOR FRANKLIN?, RESPONDIO: “como a las 8:30 a 9:30 p.m.”. OTRA: ¿EN COMPAÑÍA DE QUIEN SE ENCONTRABA USTED?, RESPONDIO: “DE LOS VECINOS”. OTRA: ¿Por qué FUE APRENDIDO EL CIUDANO FRANKLIN MARIN?, RESPONDIO: “Porque estaba haciendo pupú (sic) para la zona militar”. JUEZ DE JUICIO CORONELA CARMEN LUCIA SALAZAR: ¿ESOS MILITARES QUE USTED DICE QUE APREHENDIERON AL CIUDADANO FRANKLIN MARIN, ANDABAN A PIE, EN CARRO, EN MOTO?, RESPONDIO: “Andaban a pie”.
De esta declaración se desprende que el testigo manifiesta que tiene treinta años viviendo en el Paramaconi, que por ahí no había nada, que esa cerca ya estaba rota, que juegan pelota ahí también, que en ese polígono de tiro viven echando tiro, que ese muchacho que está acá no tiene baño y fue para el monte y lo agarraron los militares; que esos militares se salen por ahí también a comprar afuera. A preguntas formuladas respondió ¿DURANTE ESE TIEMPO QUE USTED TIENE VIVIENDO POR AHÍ HA VISTO ALGUNA CERCA PERIMETRICA O ALGUNA VALLA QUE DIGA QUE ESO ES UNA ZONA DE SEGURIDAD?, RESPONDIO: “No”. OTRA: ¿EN ESE TIEMPO QUE USTED TIENE POR AHÍ, HAN RECIBIDO ALGUNA VISITA POR PARTE DE LAS AUTORIDADES PARA HACER ALGUN CENSO A LAS FAMILIAS ACANTONADAS POR AHÍ PARA DECIRLE QUE ESA ES ZONA MILITAR O ZONA DE SEGURIDAD?, RESPONDIO: “No”. OTRA: ¿TIENE CONOCIMIENTO SI LAS PERSONAS UTILIZAN LOS PREDIOS DE LAS INSTALACIONES MILITARES PARA TRANSITAR LIBREMENTE, SIN QUE NADIE LES LLAME LA ATENCIÓN?, RESPONDIO: “La gente pasa por ahí libremente”. OTRA: ¿USTED TIENE CONOCIMIENTO SI ESAS SON INSTALACIONES MILITARES?, RESPONDIO: “Si”. OTRA: ¿LAS AUTORIDADES MILITARES NO HAN HECHO NADA AL RESPECTO?, RESPONDIO: “No”. ”. OTRA: ¿Por qué FUE APRENDIDO EL CIUDANO FRANKLIN MARIN?, RESPONDIO: “Porque estaba haciendo pupú (sic) para la zona militar”.
Lo que a criterio de quienes aquí deciden evidencia que el Fuerte Paramaconi no tiene cerca perimétrica ni distintivos o avisos de advertencia de ser Zona de Seguridad o Militar, que sus predios son utilizados por los moradores vecinos para transitar y hacer necesidades, y al concatenarla con las declaraciones del SARGENTO PRIMERO MANUEL JOSE MAICAN MAITA, CIUDADANA OLIVIA DEL VALLE GONZALEZ IDROGO, EXPERTO VICTOR PEDRO MEDINA, CIUDADANA MILAGROS DEL VALLE TRIANA, CIUDADANA MARILYN JOSEFINA LOPEZ GONZALEZ, CIUDADANA YUSMARIS JOSEFINA MAURERA CASTILLO, CIUDADANO LUIS ENRIQUE GONZALEZ y CIUDADANO RAMÓN ISIDRO MAURERA, son contestes en afirmar sus dichos valorándose la misma de conformidad con las disposiciones legales establecidas en los artículos 22 y 182 del Código Orgánico Procesal Penal, como plena prueba de las circunstancias establecidas con su deposición.
10) CIUDADANO FRANCISCO JOSE VEJAS GONZALEZ, C.I Nº V-16.373.414, de profesión u oficio albañil. “Es acerca del señor Franklin Marín; el problema que tiene él es que por ahí no hay cerca perimetral ni nada, por ahí pasa todo el mundo hacia el Liceo Gilda, Las Terrazas, y todo el mundo pasa por ahí”. Interrogado por DEFENSA: ¿Cuánto TIEMPO TIENE VIVIENDO CERCA DEL FUERTE PARAMACONI?, RESPONDIO: “Como veinticinco años”. OTRA: ¿EN ESOS VEINTICINCO AÑOS ALGUNA AUTORIDAD MILITAR LE HA HECHO EL CONOCIMIENTO DE CUAL ES LA ZONA DE SEGURIDAD QUE DIVIDE EL PARAMACONI?, RESPONDIO: “No”. OTRA: ¿DE LAS PERSONAS QUE VIVEN POR AHÍ, ALEDAÑAS AL FUERTE PARAMACONI, TIENE CONOCIMIENTO DE QUE ALGUNA PERSONA VIOLENTE, CON ALGUNA ACTIVIDAD, LAS FUNCIONES QUE SE HACEN HABITUALMENTE POR LOS FUNCIONARIOS MILITARES, EN LA 32 BRIGADA DE CARIBES?, RESPONDIO: “No”. OTRA: ¿HA VISTO ALGUNA VALLA QUE ANUNCIE QUE ES ZONA DE SEGURIDAD?, RESPONDIO: “No”. OTRA: ¿USTED TIENE CONOCIMIENTO QUE ESA ZONA ES MILITAR?, RESPONDIO: “Si”. OTRA: ¿Por qué LAS PERSONAS, SI SABEN QUE ESO ES ZONA MILITAR, PASAN POR AHI?, RESPONDIO: “Porque no hay cerca perimetral”. OTRA: ¿ALGUNA AUTORIDAD MILITAR O CIVIL, LES PROHIBE PASAR POR AHI?, RESPONDIO: “No. OTRA: ¿LAS PERSONAS SABEN QUE ESA ES ZONA MILITAR?, RESPONDIO: “No”. OTRA: ¿USTED CONOCE DE VISTA, TRATO Y COMUNICACIÓN AL SEÑOR FRANKLIN MARIN?, RESPONDIO: “No”. OTRA: ¿VIVE CERCA DE LA CASA DE ÉL?, RESPONDIO: “Si”. OTRA: ¿Cómo HA SIDO LA CONUCTA DE EL DENTRO DE LA COLECTIVIDAD?, RESPONDIO: “Es un hombre trabajador”. Interrogado por FISCAL MILITAR: ¿Cuánto TIEMPO TIENE USTED CONOCIENDO AL CIUDADANO FRANLIN MARIN?, RESPONDIO: “Como seis años”. OTRA: ¿USTED ES VECINO DE EL?, RESPONDIO: “A una calle”. OTRA: ¿Qué TIEMPO TIENE USTED VIVIENDO EN EL SECTOR PARAMACONI?, RESPONDIO: “Veinticinco años”. OTRA: ¿USTED LLEGO A VER ALGO QUE INDICARA QUE ESO ES ZONA MILITAR?, RESPONDIO: “No”. OTRA: ¿USTED TIENE CONOCIMIENTO QUE HAY UN FUERTE MILITAR?, RESPONDIO: “Si, porque siempre hay disparos ahí”. OTRA: ¿TIENE CONOCIMIENTO QUE LAS ZONAS MILITARES TIENEN PROHIBIDO EL PASO SIN AUTORIZACION?, RESPONDIO: “Si”. OTRA: ¿USTED OBSERVO CUANDO FUE APREHENDIDO EL CIUDADANO FRANKLIN MARIN?, RESPONDIO: “Si”. OTRA: ¿USTED OBSERVO QUE HAYA SIDO GOLPEADO?, RESPONDIO: “No”. OTRA: ¿USTED HA OBSERVADO QUE EN ALGUNA OPORTUNIDAD HAYA EXISTIDO ALGUN INDICIO DE QUE EXISTIO UNA CERCA QUE INDIQUE UNO Y OTRO SECTOR?, RESPONDIO: “No”. OTRA: ¿USTED HA OBSERVADO ALGUNA SEÑALIZACION QUE INDIQUE LA SEPARACION DE UNA ZONA Y OTRA?, RESPONDIO: “NO”.
Del contenido de esta declaración se puede apreciar que el testigo manifiesta que por ahí no hay cerca perimetral ni nada, que por ahí pasa todo el mundo hacia el Liceo Gilda, Las Terrazas, y todo el mundo pasa por ahí, asimismo a preguntas formuladas respondió ¿EN ESOS VEINTICINCO AÑOS ALGUNA AUTORIDAD MILITAR LE HA HECHO EL CONOCIMIENTO DE CUAL ES LA ZONA DE SEGURIDAD QUE DIVIDE EL PARAMACONI?, RESPONDIO: “No”. OTRA: ¿HA VISTO ALGUNA VALLA QUE ANUNCIE QUE ES ZONA DE SEGURIDAD?, RESPONDIO: “No”. OTRA: ¿USTED TIENE CONOCIMIENTO QUE ESA ZONA ES MILITAR?, RESPONDIO: “Si”. OTRA: ¿Por qué LAS PERSONAS, SI SABEN QUE ESO ES ZONA MILITAR, PASAN POR AHI?, RESPONDIO: “Porque no hay cerca perimetral”. ¿ALGUNA AUTORIDAD MILITAR O CIVIL, LES PROHIBE PASAR POR AHI?, RESPONDIO: “No. ¿USTED LLEGO A VER ALGO QUE INDICARA QUE ESO ES ZONA MILITAR?, RESPONDIO: “No”. ”. OTRA: ¿USTED TIENE CONOCIMIENTO QUE HAY UN FUERTE MILITAR?, RESPONDIO: “Si, porque siempre hay disparos ahí”. OTRA: ¿TIENE CONOCIMIENTO QUE LAS ZONAS MILITARES TIENEN PROHIBIDO EL PASO SIN AUTORIZACION?, RESPONDIO: “Si”. : ¿USTED HA OBSERVADO QUE EN ALGUNA OPORTUNIDAD HAYA EXISTIDO ALGUN INDICIO DE QUE EXISTIO UNA CERCA QUE INDIQUE UNO Y OTRO SECTOR?, RESPONDIO: “No”. OTRA: ¿USTED HA OBSERVADO ALGUNA SEÑALIZACION QUE INDIQUE LA SEPARACION DE UNA ZONA Y OTRA?, RESPONDIO: “NO”.
Lo que a criterio de quienes aquí deciden evidencia que el Fuerte Paramaconi no tiene cerca perimétrica ni distintivos o avisos de advertencia de ser Zona de Seguridad o Militar, que sus predios son utilizados por los moradores vecinos para transitar, y al concatenarla con las declaraciones del SARGENTO PRIMERO MANUEL JOSE MAICAN MAITA, CIUDADANA OLIVIA DEL VALLE GONZALEZ IDROGO, EXPERTO VICTOR PEDRO MEDINA, CIUDADANA MILAGROS DEL VALLE TRIANA, CIUDADANA MARILYN JOSEFINA LOPEZ GONZALEZ, CIUDADANA YUSMARIS JOSEFINA MAURERA CASTILLO, CIUDADANO LUIS ENRIQUE GONZALEZ CIUDADANO RAMÓN ISIDRO MAURERA, y CIUDADANO MANUEL VEJAS GUTIERREZ, son contestes en afirmar sus dichos valorándose la misma de conformidad con las disposiciones legales establecidas en los artículos 22 y 182 del Código Orgánico Procesal Penal, como plena prueba de las circunstancias establecidas con su deposición.
11) YANEISI JOSEFINA VEJAS GONZALEZ, C.I Nro. V-19.782.142, de profesión u oficio obrera, “En la zona militar no hay cerca, eso está descubierto, no hay aviso que indique que es una zona peligrosa; hay un campo de pelota donde juegan los niños y por ahí se pasa la gente para salir al Liceo Gilda, y todo el mundo entra y sale por ahí”. Interrogado por DEFENSA: ¿Cuánto TIEMPO TIENE VIVIENDO EN EL SECTOR LA LUCHA?, RESPONDIO: “Veintiséis años”. OTRA: ¿EN ESOS VEINTISEIS AÑOS, USTED A HA VISTO A LAS PERSONAS TODOS LOS DIAS, TRANSITAR POR EL FUERTE PARAMACONI?, RESPONDIO: “Si”. OTRA: ¿USTED TIENE CONOCIMIENTO QUE ESO ES ZONA MILITAR?, RESPONDIO: “Si”. OTRA: ¿Por qué LAS PERSONAS PASAN POR AHI?, RESPONDIO: “Los niños, para ir al Colegio y las personas adultas para acortar el paso para tomar el transporte”. OTRA: ¿ALGUNA VEZ, ESAS PERSONAS HAN RECIBIDO UN LLAMADO DE ATENCION POR PASAR POR AHI?, RESPONDIO: “No”. OTRA: ¿EN ALGUNA OPORTUNIDAD USTED HA VISTO ALGUNA CERCA PERIMETRICA QUE DIVIDA EL FUERTEPARAMACONI CON LA COMUNIDAD?, RESPONDIO: “No”. OTRA: ¿HA VISTO ALGUNA VALLA QUE INDIQUE QUE ESA ES ZONA DE SEGURIDAD?, RESPONDIO: “No”. OTRA: ¿ALGUNA VEZ HA IDO ALGUNA AUTORIDAD, A REALIZAR ALGUN TIPO DE CENSO PARA DECIRLE QUE LAS PERSONAS QUE PASAN POR AHÍ TIENEN ALGUNA PROHIBICION?, RESPONDIO: “No”. OTRA: ¿USTED CONOCE AL SEÑOR FRANKLIN MARIN?, RESPONDIO: “Si”. OTRA: ¿Cómo ES LA CONDUCTA DE EL DENTRO DE LA COMUNIDAD?, RESPONDIO: “Buena, es un señor trabajador, padre de cinco niños”. OTRA: ¿ALGUNA VEZ HA ALGUN PRESENCIADO ALGUNA ACTIVIDAD QUE REALICEN LOS VECINOS, QUE PERTURBE EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES MILITARES DENTRO DEL FUERTE PARAMACONI?, RESPONDIO: “No” Interrogado por FISCAL MILITAR: ¿Cuánto TIEMPO TIENE USTED VIVIENDO EN EL SECTOR?, RESPONDIO: “Veintiséis años”. OTRA: ¿USTED RECUERDA ALGUNA VALLA QUE SEPARABA LA ZONA MILITAR DEL SECTOR, ALGUNA CERCA PERIMETRICA, ALGUN LIMITE?, RESPONDIO: “No me recuerdo”. OTRA: ¿USTED HA OBSERVADO QUE EXISTA ALGUN VESTIGIO DE LIMITE QUE INDICARA QUE EN ALGUNA OPORTUNIDAD EXISTIA ALGO ANCLADO, QUE SEPARABA LOS SECTORES?, RESPONDIO: “No”. OTRA: ¿USTED TIENE CONOCIMIENTO QUE LA 32 BRIGADA ES UNA ZONA MILITAR?, RESPONDIO: “Si”. OTRA: ¿TIENE CONOCIMIENTO QUE NO SE PUEDE TRASPASAR LOS LIMITES DE LA ZONA MILITAR, SIN ESTAR AUTORIZADOS?, RESPONDIO: “Si”. OTRA: ¿LA COMUNIDAD TIENE CONOCIMIENTO QUE ESO ES ZONA MILITAR?, RESPONDIO: “Si”. OTRA: ¿CUATO TIEMPO TIENE USTED CONOCIENDO AL SEÑOR FRANKLIN MARIN?, RESPONDIO: “La edad que tengo”. OTRA: ¿LO CONOCE POR FRANKLIN MARIN?, RESPONDIO: “Si”. OTRA: ¿VIVEN JUNTOS?, RESPONDIO: “No”. OTRA: ¿SON SOLO AMIGOS?, RESPONDIO: “Si”. OTRA: ¿USTED RECUERDA EL DIA QUE EL CIUDADANO FRANKLIN MARIN FUE APREHENDIDO POR FUNCIONARIOS MILITARES?, RESPONDIO: “Me enteré al otro día”. OTRA: ¿USTED RECUERDA EN ALGUNA OPORTUNIDAD QUE EL CIUDADANO FRANKLIN MARIN HAYA TRASPASADO LIMITES DE LA ZONA MILITAR?, RESPONDIO: “Si porque donde nosotros vivimos no tenemos sépticos y él iba para allá a hacer sus necesidades”.
De esta declaración se puede observar que la deponente establece que en la zona militar no hay cerca, que eso está descubierto, que no hay aviso que indique que es una zona peligrosa; que hay un campo de pelota donde juegan los niños, que por ahí se pasa la gente para salir al Liceo Gilda, y que todo el mundo entra y sale por ahí; y a preguntas formuladas respondió que ha visto a las personas todos los días, transitar por el fuerte Paramaconi que tiene conocimiento que eso es zona militar, que los niños pasan por allí para ir al colegio y las personas adultas para acortar el paso para tomar el transporte, que las personas nunca han recibido un llamado de atención por pasar por esa zona, que nunca ha visto alguna cerca perimétrica que divida el fuerte Paramaconi con la comunidad, que nunca ha visto alguna valla que indique que esa es zona de seguridad, que nunca ha ido alguna autoridad, a realizar algún tipo de censo para decirle que las personas que pasan por ahí tienen alguna prohibición y que recuerda que el ciudadano Franklin Marín ha traspasado límites de la zona militar porque donde ellos viven no tienen sépticos y él iba para allá a hacer sus necesidades.
Lo que a criterio de quienes aquí deciden evidencia que el Fuerte Paramaconi no tiene cerca perimétrica ni distintivos o avisos de advertencia de ser Zona de Seguridad o Militar, que sus predios son utilizados por los moradores vecinos para transitar y hacer sus necesidades, y al concatenarla con las declaraciones del SARGENTO PRIMERO MANUEL JOSE MAICAN MAITA, CIUDADANA OLIVIA DEL VALLE GONZALEZ IDROGO, EXPERTO VICTOR PEDRO MEDINA, CIUDADANA MILAGROS DEL VALLE TRIANA, CIUDADANA MARILYN JOSEFINA LOPEZ GONZALEZ, CIUDADANA YUSMARIS JOSEFINA MAURERA CASTILLO, CIUDADANO LUIS ENRIQUE GONZALEZ CIUDADANO RAMÓN ISIDRO MAURERA, CIUDADANO MANUEL VEJAS GUTIERREZ y CIUDADANO FRANCISCO JOSE VEJAS GONZALEZ, son contestes en afirmar sus dichos valorándose la misma de conformidad con las disposiciones legales establecidas en los artículos 22 y 182 del Código Orgánico Procesal Penal, como plena prueba de las circunstancias establecidas con su deposición.
12) CIUDADANO ISMAEL JOSE ACAGUA, C.I N° V- 12.793.776, de profesión u oficio albañil. “Con respecto al ciudadano Franklin Eduardo Marín, de ese señor tengo un concepto completamente claro y sé que ese señor nunca en la vida ha cometido alguna falta por ahí que se pudiera ventilar; con respecto a las instalaciones que dicen existir, yo tengo ya un año ocho meses viviendo por esa zona y vivo a cincuenta metros, más o menos, de los terrenos baldíos que dicen existir la cerca perimetral de las cuales yo nunca he visto ninguna cerca perimetral por ahí, al contrarío, más bien eso ha servicio de delincuencia, ha servicio de asesinato porque ahí han matado gente, se han conseguido personas muertas por ahí, para ningún Organismo de Ley es un secreto eso, para dejar en claro eso; este señor trabajó aproximadamente como un año y tres meses conmigo y nunca le he observado una conducta que pueda perjudicarlo, ni de delito ni nada al respecto”. Interrogado por DEFENSA: ¿A QUE DISTANCIA VIVE USTED DE LAS INSTALACIONES MILITARES?, RESPONDIO: “A cincuenta metros”. OTRA: ¿LA CASA DONDE USTED VIVE LA CONSTRUYÓ RECIENTEMENTE?, RESPONDIO: “Es un rancho que compramos y estamos en proceso de construcción”. OTRA: ¿EN QUE SECTOR VIVE?, RESPONDIO: “En el sector La Lucha”. OTRA: ¿ALGUNA AUTORIDAD MILITAR LE HA DADO ALGUNA INSTRUCCIÓN QUE ESO ES UNA ZONA MILITAR?, RESPONDIO: “No”. OTRA: ¿HA OBSERVADOS A PERSONAS PASANDO POR AHI?, RESPONDIO: “Si”. OTRA: ¿Y LOS EFECTIVOS MILITARES L HAN LLAMADO ALGUNA VEZ LA ATENCIKÓN POR PASAR POR AHI?. RESPONDIO: “Jamás”. OTRA: ¿EN EL TIEMPO QUE TIENE VIVIENDO POR AHÍ, LAS PERSONAS LE HAN MANIFESTADO QUE PASAR POR AHÍ ES UN DELITO?, RESPONDIO: “Nunca me han comunicado eso”. Interrogado por FISCALIA MILITAR: ¿USTED VIVE A CINCUENTA MTROS APROXIMADAMENTE, DE QUE?, RESPONDIO: “Del terreno baldío, no hay ningún cerco que lo pueda resguardar como instalaciones”. OTRA: ¿Cómo INSTALACIONES DE QUE?, RESPONDIO: “Instalaciones militares”. OTRA: ¿A QUIEN LE COMPRO USTED, EL RANCHO? RESPONDIO: “A una cuñada”. OTRA: ¿Cómo SE LLAMA SU CUÑADA?, RESPONDIO: “Mailibeth López”. OTRA: ¿LA SEÑORITA MILIBETH LE MANIFESTO ALGUNA VEZ QUE ESO ERA ZONA MILITAR?, RESPONDIO: “No”. OTRA: ¿TIENE CONOCIMIENTO QUE EXISTEN VESTIGIOS DE ZONA MILITAR?, RESPONDIO: “Ahora, por lo que está pasando actualmente”, OTRA: ¿EN BASE A QUE?, RESPONDIO: “En base a lo que está ocurriendo con el señor Franklin Marín”. OTRA: ¿Cuánto TIEMPO TIENE USTED VIVIENDO EN EL SECTOR?, RESPONDIO: “Un año y ocho meses”. OTRA: ¿EL SEÑOR FRANKLIN MARIN TRABAJO CON USTED?, RESPONDIO: “Si, porque yo tengo una micro empresa”. OTRA: ¿Cuánto TIEMPO TIENE USTED CONOCIENDO AL CIUDADANO FRANKLIN MARIN?, RESPONDIO: “Desde ese momento que le di trabajo”. OTRA: ¿USTED RECUERDA EL DIA EN EL QUE EL CIUDADANO FRANKLIN MARIN FUE APREHENDIDO?, RESPONDIO: “No”. OTRA: ¿USTED OBSERVO QUE LOS FUNCIONARIOS MILITARES LO HAYAN APREHENDIDO?, RESPONDIO: “No”. OTRA: ¿USTED OSBSERVO QUE LOS FUNCIONARIOS MILITARES LO HAYAN GOLPEADO?, RESPONDIO: “No”. OTRA: ¿USTED HA OBSERVADO QUE EN ALGUN MOMENTO EL SEÑOR FRANKLIN MARIN HAYA TRASPASADO LOS LIMITES DE LA ZONA MILITAR?, RESPONDIO: “No”. Interrogado por JUEZ PRESIDENTE: ¿USTED DICE QUE NO SABIA QUE ESOS TERRENOS ERAN DEL FUERTE PARAMACONI?, RESPONDIO: “No”. OTRA: ¿NO SABIA QUE ERA ZONA MILITAR?, RESPONDIO: “Eso todo el tiempo ha estado descubierto en su totalidad”. OTRA: ¿PARA USTED SABER HAY QUE PONERLE UN ANUNCIO Y UN SOLDADO?, RESPONDIO: “Debería haber un cercado perimetral y un anuncio como está por esta vía”. Interrogado por JUEZ DE JUICIO CORONELA CARMEN LUCIA SALAZAR: ¿USTED NUNCA HA OIDO TIROS, ALLÍ DONDE VIVE?, RESPONDIO: “Por ahí siempre se ha escuchado tiros”. OTRA: ¿DE LADO ADENTRO O DE LADO AFUERA?, RESPONDIO: “De lado afuera, cuando la policía hace una persecución, corren para allá y de lado adentro hay un polígono de tiros”. Interrogado por JUEZ PRESIDENTE: ¿USTED LO CONSIDERA UN TERRENO BALDIO?, RESPONDIO: “Si”. OTRA: ¿LOS INVASORES PUEDEN METERSE Y CONSTRUIR AHÍ?, RESPONDIO: “Eso hay que pedirlo al ente Gubernamental”.
De esta declaración se puede observar que el deponente establece que con respecto a las instalaciones que dicen existir, él tiene un año ocho meses viviendo por esa zona y vive a cincuenta metros, más o menos, de los terrenos baldíos que dicen existir la cerca perimetral de las cuales él nunca ha visto ninguna cerca perimetral por ahí, que al contrarío, más bien eso ha servicio de delincuencia, ha servicio de asesinato porque allí han matado gente, a preguntas formuladas respondió que ninguna autoridad militar le ha dado alguna instrucción que eso es una zona militar, que los efectivos militares jamás le han llamado la atención por pasar por ahí.
Lo que a criterio de quienes aquí deciden evidencia que el Fuerte Paramaconi no tiene cerca perimétrica ni distintivos o avisos de advertencia de ser Zona de Seguridad o Militar, que sus predios son utilizados por los moradores vecinos para transitar, y al concatenarla con las declaraciones del SARGENTO PRIMERO MANUEL JOSE MAICAN MAITA, CIUDADANA OLIVIA DEL VALLE GONZALEZ IDROGO, EXPERTO VICTOR PEDRO MEDINA, CIUDADANA MILAGROS DEL VALLE TRIANA, CIUDADANA MARILYN JOSEFINA LOPEZ GONZALEZ, CIUDADANA YUSMARIS JOSEFINA MAURERA CASTILLO, CIUDADANO LUIS ENRIQUE GONZALEZ CIUDADANO RAMÓN ISIDRO MAURERA y YANEISI JOSEFINA VEJAS GONZALEZ, son contestes en afirmar sus dichos valorándose la misma de conformidad con las disposiciones legales establecidas en los artículos 22 y 182 del Código Orgánico Procesal Penal, como plena prueba de las circunstancias establecidas con su deposición.
PRUEBAS DOCUMENTALES
01) Acta Policial de fecha 30 de mayo de 2013, suscrita por los ciudadanos Sargento Primero Manuel José Maicán Maita, Cabo Segundo Jesús Alfredo Rodríguez y Cabo Segundo José Gregorio Brito Gómez plazas del 3202 Escuadrón de Caballería Motorizada “Capitán Nicolas Machuca”.
Esta documental a criterio de quienes aquí deciden no tiene ningún valor procesal por cuanto las pruebas deben incorporarse en forma oral para quienes están llamados a decidir salvo las expresamente contenidas en la Ley Sustantiva Penal, ya que lo contrario sería atentar en contra de los principios procesales, razón por la cual se desestima y no se toma en consideración.
02) Inspección Técnica Ocular, de fecha 07 de Julio de fecha 2013, suscrita por el traductor Víctor Pedro Medina, plaza de la base de Contra Inteligencia Militar N° 31 Monagas; se deja constancia que dicha Prueba fue leída parcialmente y no fue objetada por la Defensa.
Esta documental a criterio de quienes aquí deciden solo demuestra que el ciudadano ACUSADO FANKLIN JOSE MARIN, fue aprehendido en los terrenos del Fuerte Paramaconi, siendo ratificada en juicio por el Experto y se aprecia y valora como plena prueba conforme lo establecido en los artículos 22, 182 y 228 del Código Orgánico Procesal Penal.
03) Resultas de la Reconstrucción de hechos, documento necesario a los fines que al ser incorporado por su lectura se demuestre que efectivamente el hecho se perpetró dentro de Zona de Seguridad e Instalación militar; se deja constancia que dicha Prueba fue leída parcialmente y fue objetada por la Defensa.
Esta documental a criterio de quienes aquí deciden solo demuestra que el ciudadano ACUSADO FANKLIN JOSE MARIN, fue aprehendido en los terrenos del Fuerte Paramaconi y se aprecia y valora como plena prueba conforme lo establecido en los artículos 22, 182 y 228 del Código Orgánico Procesal Penal.
04) Croquis de los terrenos del Fuerte de Paramaconi; documento necesario a los fines de ser exhibido al ciudadano General de Brigada Tito Urbano Melean, para que se demuestre con su coordenadas (Longitud y latitud) y explique en el debate oral y público la ubicación del 3202 Escuadrón de Caballería Motorizada “Capitán Nicola Machuca”; se deja constancia que dicha Prueba fue leída parcialmente y fue objetada por la Defensa.
Esta documental a criterio de quienes aquí deciden no tiene ningún valor por cuanto la misma fue ofrecida para serle exhibida al ciudadano General de Brigada Tito Urbano Melean, con la utilidad que se demuestre con su coordenadas (Longitud y latitud) y explique en el debate oral y público la ubicación del 3202 Escuadrón de Caballería Motorizada “Capitán Nicolás Machuca”; y el testigo antes mencionado no compareció al Juicio Oral y Público.
CONCLUSIONES DE LAS PARTES
En sus conclusiones interviniendo la Representación Fiscal, le solcito al acusado CIUDADANO FRANKLIN JOSÉ MARÍN, indocumentado, residenciado en la calle N° 8, Casa N° 03, Sector Alto de Paramaconi, Maturín Estado Monagas, le sea dictada sentencia condenatoria por la comisión del delito militar de VIOLACION DE ZONA DE SEGURIDAD, previsto en el Artículo 47 y sancionado en el Artículo 56 de la Ley Orgánica de Seguridad de la Nación, con la agravante prevista en la numeral 15, artículo 402, en grado de AUTOR de acuerdo al artículo 389 Numeral 1°, en concordancia con el artículo 390 numeral 1, del Código Orgánico de Justicia Militar.
Por su lado, la Defensa argumentó las consideraciones por las cuales estimaba que el Ministerio Público no había demostrado la comisión del delito imputado, en virtud que de las pruebas testificales y documentales, debatidas en este juicio no se ventilaron los supuestos previstos en el Articulo 56 de la Ley Orgánica de Seguridad de la Nación, no haciendo uso ambos del derecho a réplica.
MOTIVACION PARA DECIDIR
FUNDAMENTOS DE HECHO Y DE DERECHO.
De estudio de los elementos de pruebas evacuados con relación al hecho imputado por el Ministerio Público Militar, al analizar en conjunto las testimoniales del SARGENTO PRIMERO MANUEL JOSE MAICAN MAITA, CIUDADANA OLIVIA DEL VALLE GONZALEZ IDROGO, EXPERTO VICTOR PEDRO MEDINA, CIUDADANA MILAGROS DEL VALLE TRIANA, CIUDADANA MARILYN JOSEFINA LOPEZ GONZALEZ, CIUDADANA YUSMARIS JOSEFINA MAURERA CASTILLO, CIUDADANO LUIS ENRIQUE GONZALEZ CIUDADANO RAMÓN ISIDRO MAURERA y YANEISI JOSEFINA VEJAS GONZALEZ, y CIUDADANO ISMAEL JOSE ACAGUA, es criterio de este Consejo de Guerra que quedó demostrado que el ciudadano FRANKLIN JOSÉ MARÍN, efectivamente ingresó a las instalaciones del Fuerte Paramaconi, lugar en donde fue capturado por los ciudadanos S/2 MANUEL JOSE MAICAN MAITA, C/2 JESÚS ALFREDO RODRÍGUEZ Y EL C/2. JOSÉ GREGORIO BRITO GÓMEZ, ambos plaza de la 3202 Escuadrón de Caballería Motorizada “Capitán Nicolás Machuca”, de quienes solo compareció a juicio el ciudadano S/2 MANUEL JOSE MAICAN MAITA, por cuanto los efectivos de Tropa Alistadas no fueron localizados a fin de rendir la testimonial correspondiente y al analizar la declaración del acusado que expuso “En ningún momento yo iba a violar la zona se seguridad, yo lo que iba a hacer era una necesidad nada más y me agarraron los soldados que iban saliendo corriendo pa (sic) fuera (sic); soy un señor trabajador, tengo cinco (05) muchachos, no me he metido en peo (sic) en la calle, no me he metido nunca en problemas en la calle, de eso que me están acusando” y adminicularla con la de los ciudadanos antes mencionados se evidencia que el Fuerte Paramaconi no tiene cerca perimétrica ni distintivos o avisos de advertencia de ser Zona de Seguridad o Militar, que sus predios son utilizados por los moradores vecinos para transitar y hacer necesidades.
El Ministerio Público Militar en relación a este hecho, acusa al ciudadano ; FRANKLIN JOSÉ MARÍN, indocumentado, residenciado en la calle N° 8, Casa N° 03, Sector Alto de Paramaconi, Maturín Estado Monagas, por la comisión del delito de VIOLACION DE ZONA DE SEGURIDAD, previsto en el Artículo 47 y sancionado en el Artículo 56 de la Ley Orgánica de Seguridad de la Nación, el cual establece:
Artículo 47: se entiende por Zonas de Seguridad, los espacios del Territorio Nacional, que por su importancia estratégica, y elementos que los conforman, están sujetos a regulación especial, en cuanto a las personas, bienes y actividades que ahí se encuentren, con la finalidad de garantizar la protección de estas zonas ante peligros y amenazas internas o externas…”
Asimismo, el artículo 56 establece:
“…Cualquiera que organice, sostenga o instigue, a la realización de actividades dentro de las Zonas de Seguridad, que estén dirigidas a perturbar o afectar la organización y funcionamiento de las Instalaciones Militares…. Será penado con prisión de cinco (5) a Diez (10) años…”
Del artículo 47 de la Ley Orgánica de Seguridad de la Nación, el cual define lo que se entiende por zona de seguridad tenemos que son todas aquellas áreas que por su importancia estratégica y elementos que los conforman están sujetas a regulación especial, considerándose que las instalaciones militares están comprendidas dentro de estas áreas y especialmente, en el caso que nos ocupa, las instalaciones del Fuerte Paramaconi.
Siendo así las cosas, determinado que efectivamente las instalaciones militares del Fuerte Paramaconi son Zonas de Seguridad, nos corresponde examinar la conducta asumida por el ciudadano ACUSADO FANKLIN MARIN, y subsumirla en el tipo Penal invocado por la Vindicta Pública Militar; en este orden de ideas, Al hacer un examen detallado de la estructura del tipo penal establecida en el artículo In comento, se puede inferir que la conducta que debe asumir el sujeto activo quien ha de ser indeterminado, es decir, un militar o un civil, esta descrita en los verbos rectores, lo cuales son organice, sostenga o instigue a la realización de actividades dentro de las Zonas de Seguridad, que estén dirigidas a perturbar o afectar la organización y funcionamiento de las Instalaciones Militares. Este tipo penal contiene tres elementos objetivos o materiales, como lo son organizar, sostener o instigar, con la finalidad o el fin perseguido es el de la realización de actividades dentro de las Zonas de Seguridad, que estén dirigidas a perturbar o afectar la organización y funcionamiento de las Instalaciones Militares, siendo el bien jurídico tutelado la Seguridad de la Nación, ergo, las instalaciones Militares como textualmente lo establece, lo que el Ministerio Público no pudo demostrar con el acervo probatorio presentado y debatido en el juicio oral y público.
DISPOSITIVA
Por todos los fundamentos anteriormente expuestos este Consejo de Guerra de Maturín, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley ABSUELVE al ciudadanos: FRANKLIN JOSE MARIN, indocumentado, por encontrarlo NO CULPABLE de la acusación que le fue formulada por el Ministerio Público por la presunta comisión del Delito Militar de VIOLACION DE ZONA DE SEGURIDAD, previsto en el artículo 47 y sancionado en el artículo 56 de la Ley Orgánica de Seguridad de la Nación, aplicable por mandato expreso de los artículos 20 y 592 del Código Orgánico de Justicia Militar; y en relación a la Medida de Privación Judicial Preventiva de Libertad, la misma se deja sin efecto, razón por la cual se acuerda la libertad plena e inmediata desde la sede de esta sala, líbrese la respectiva boleta de excarcelación. Regístrese, Publíquese, Expídanse las Copias Certificadas de Ley; háganse las participaciones de rigor, y remítase la presente causa en su oportunidad legal a los fines que establece el Artículo 98 del Código Orgánico de Justicia Militar. Dada, Firmada, Sellada y Refrendada en la Sala de Audiencias del Consejo de Guerra de Maturín, a catorce días (14) días del mes de Enero de dos mil catorce (2014). AÑOS 203º de la Independencia y 154º de la Federación.
EL JUEZ PRESIDENTE,
JESUS EDUARDO GONZALEZ MONTSERRAT
CORONEL
LA JUEZA DE JUICIO, LA JUEZA DE JUICIO,
CARMEN LUCIA SALAZAR ROMERO CARMEN ARGELIS RODRIGUEZ
CORONELA CORONELA
EL SECRETARIO,
MOISES EDUARDO MARTINEZ CEDEÑO
TENIENTE
En esta misma fecha, se dio cumplimiento a lo ordenado precedentemente, se expidieron las Copias Certificadas de Ley, se participó al Circuito Judicial Penal Militar y a la Zona Operativa de Defensa Integral Monagas, mediante Oficios Nros.______ y _______¬.
EL SECRETARIO,
MOISES EDUARDO MARTINEZ CEDEÑO
TENIENTE
|