REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL MILITAR CUARTO DE JUICIO
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
EN SU NOMBRE:
CIRCUITO JUDICIAL PENAL MILITAR
CONSEJO DE GUERRA DE SAN CRISTOBAL
San Cristóbal, 23 de octubre de 2013
203° y 154°
AUTO MOTIVADO DE LA CAUSA Nº
CJPM-CGSC-004-13
JUEZ MILITAR PRESIDENTE: Coronel Gerardo Alberto Escalante
JUECES MILITARES: Tcnel. Ronald J. García Garellis
Tcnel. Benigno A. Medina Valero
SECRETARIA: Teniente Yuri X. Mora Chacón.
ACUSADO: Teniente MOISES ENRIQUE QUIJADA BARRETO, titular de la cédula de identidad 17.060.113.-
DELITO: Abuso de Autoridad, Desobediencia y Contra el Decoro y Honor Militar.-
PARTE SOLICITANTE: Abogado JOSE FLORENCIO CAMPOS ALVARADO, inscrito en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el número 31.338, en su condición de abogado defensor del ciudadano Teniente MOISÉS ENRIQUE QUIJADA BARRETO, titular de la cédula de identidad número V-17.060.113
DECISIÓN: DISPOSITIVA: Por todos los razonamientos de hecho y derecho anteriormente expuestos quien suscribe Teniente Coronel BENIGNO ANTONIO MEDINA VALERO, actuando en mis funciones como Juez Militar Relator de este Consejo de Guerra San Cristóbal, administrando justicia en nombre de la República y por autoridad de la Ley, emite el siguiente pronunciamiento: PRIMERO: Declara admisible, el escrito de recusación presentado por el Abogado JOSE FLORENCIO CAMPOS ALVARADO, inscrito en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el número 31.338, en su condición de abogado defensor del acusado Teniente MOISÉS ENRIQUE QUIJADA BARRETO, titular de la cédula de identidad número V-17.060.113, contra el ciudadano Coronel GERARDO ALBERTO ESCALANTE MONSALVE, Juez Militar Presidente del Consejo de Guerra San Cristóbal, conforme lo preceptuado en el artículo 89.8 del Código Orgánico Procesal Penal. SEGUNDO: Acuerda resolver sobre la procedencia de la cuestión planteada, al cuarto día hábil siguiente de haberse recibido las presentes actuaciones, de conformidad con lo establecido en el artículo 99 del Código Orgánico Procesal Penal. TERCERO: Notifíquese al Juez Militar recusado y a las partes intervinientes en la referida causa, de la presente decisión.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
CIRCUITO JUDICIAL PENAL MILITAR
CONSEJO DE GUERRA DE SAN CRISTÓBAL
San Cristóbal, 23 de octubre de 2013
203° y 154°
Causa: No. CJPM-CGM-004-13.
Ponente: Teniente Coronel BENIGNO ANTONIO MEDINA VALERO (Relator).
Corresponde a quien suscribe en mi carácter de relator de este Consejo de Guerra San Cristóbal, pronunciarse sobre la admisibilidad de la recusación planteada en la causa signada por la nomenclatura de este Tribunal Militar con el número CJPM-CGM-004-13, por parte del Abogado JOSE FLORENCIO CAMPOS ALVARADO, inscrito en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el número 31.338, en su condición de abogado defensor del ciudadano Teniente MOISÉS ENRIQUE QUIJADA BARRETO, titular de la cédula de identidad número V-17.060.113, quien ostenta la condición de acusado en la referida causa penal, seguida ante este órgano jurisdiccional militar, por la presunta comisión de los delitos militares de ABUSO DE AUTORIDAD previsto y sancionado en el artículo 509 ordinal 1 del COJM, DESOBEDIENCIA previsto en el artículo 519 y sancionado en el encabezado del artículo 520 ejusdem del Código Orgánico de Justicia Militar y CONTRA EL HONOR MILITAR previsto y sancionado en el encabezamiento del artículo 565 ibídem, en grado de autoría conforme a lo previsto en el artículo 390 numerales 1 y 2 del Código en comento; recusación ésta que es realizada en contra del ciudadano Coronel GERARDO ALBERTO ESCALANTE MONSALVE, Juez Militar Presidente del Consejo de Guerra San Cristóbal, conforme lo preceptuado en el artículo 89.8 del Código Orgánico Procesal Penal.
En mi condición de Juez Relator de este órgano jurisdiccional militar, de conformidad a la competencia que me es atribuida conforme a lo previsto en el cardinal 2 del artículo 118 del Código Orgánico de Justicia Militar, a los fines de decidir sobre la incidencia planteada, observa lo siguiente:
DE LA ADMISIBILIDAD DE LA RECUSACIÓN
Revisado como fue el escrito de recusación presentado por el Abogado JOSE FLORENCIO CAMPOS ALVARADO, inscrito en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el número 31.338, en su condición de abogado defensor privado del ciudadano Teniente MOISÉS ENRIQUE QUIJADA BARRETO, titular de la cédula de identidad número V-17.060.113, contra el Coronel GERARDO ALBERTO ESCALANTE MONSALVE, Juez Militar Presidente del Consejo de Guerra San Cristóbal, conforme lo preceptuado en el artículo 89.8 del Código Orgánico Procesal Penal, “Cualquiera otra causa, fundada en motivos graves, que afecte su imparcialidad” se observa que el recusante ha señalado de manera expresa en los términos del artículo 89 del mencionado Código Orgánico, la causal en la cual podría estar incurso el Juez Militar recusado para apartarse del conocimiento del asunto sometido a su conocimiento, signado bajo el número CJPM-CGM-004-13, nomenclatura de este Tribunal Militar en funciones de Juicio, al señalar que dicho funcionario judicial “… manifiesta aversión del ciudadano Juez hacia mi persona en donde se comporta de un manera poco amistosa e inclusive persecutora que lo ha hecho merecedor de mi rechazo y desconfianza como profesional en materia jurídica y a nivel personal, el comportamiento de este oficial superior lo ha llevado a averiguar e investigar mis movimientos y actuaciones dentro del tribunal colocándolo en una situación violatoria de mi privacidad y de mi libertad de movimiento y acción dentro de mismo. Deduzco que este proceder, claramente íntimamente, puede afectar el normal desarrollo, desenvolvimiento y la objetividad e imparcialidad que debe prevalecer ante cualquier decisión que se deba tomar apegada al derecho y a las Leyes de República dentro de un marco estrictamente jurídico…”.
Según se constató de las actas que conforman la presente causa, el Abogado JOSE FLORENCIO CAMPOS ALVARADO, inscrito en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el número 31.338, tiene legitimidad para recusar, conforme a lo preceptuado en el artículo 88 del Código Orgánico Procesal Penal, toda vez que actúa como abogado defensor del Teniente MOISÉS ENRIQUE QUIJADA BARRETO, titular de la cédula de identidad número V-17.060.113, quien ostenta la condición de acusado en la presente causa.
DE LA TEMPESTIVIDAD DE LA RECUSACIÓN
Asimismo, se constató que la recusación planteada en la causa N° CJPM-CGM-004-13 (nomenclatura del Consejo de Guerra San Cristóbal), fue realizada en la forma y dentro del lapso previsto en el artículo 96 del Código Orgánico Procesal Penal.
En base a los señalamientos hechos, se aprecia que la recusación planteada cumple con los requisitos exigidos en los artículos 88, y 96 del Código Orgánico Procesal Penal, en concordada relación a lo previsto en el cardinal 2 del artículo 118 del Código Orgánico de Justicia Militar, en cuanto a la procedencia, legitimación, interposición, y competencia de la autoridad judicial para conocer de la misma, razón por la cual lo procedente es admitir la incidencia planteada por el Abogado JOSE FLORENCIO CAMPOS ALVARADO, inscrito en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el número 31.338, conforme a la citadas normas adjetivas. Así se declara.
DE LOS MEDIOS DE PRUEBAS OFRECIDOS POR EL RECUSANTE
El Abogado JOSE FLORENCIO CAMPOS ALVARADO, inscrito en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el número 31.338, no ofreció ningún tipo de medio probatorio al momento de interponer la recusación objeto de la presente incidencia.
Es por ello, que admitido como ha sido el escrito de recusación presentado por el Abogado JOSE FLORENCIO CAMPOS ALVARADO, inscrito en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el número 31.338, en su condición de abogado defensor del acusado Teniente MOISÉS ENRIQUE QUIJADA BARRETO, titular de la cédula de identidad número V-17.060.113; no habiéndose promovido ningún medio probatorio para fundar dicha solicitud, quien suscribe acuerda resolver el fondo de la cuestión planteada al cuarto día hábil siguiente de haberse recibido las presentes actuaciones, de conformidad con lo establecido en el artículo 99 del Código Orgánico Procesal Penal. Así también se decide.
DISPOSITIVA
Por todos los razonamientos de hecho y derecho anteriormente expuestos quien suscribe Teniente Coronel BENIGNO ANTONIO MEDINA VALERO, actuando en mis funciones como Juez Militar Relator de este Consejo de Guerra San Cristóbal, administrando justicia en nombre de la República y por autoridad de la Ley, emite el siguiente pronunciamiento: PRIMERO: Declara admisible, el escrito de recusación presentado por el Abogado JOSE FLORENCIO CAMPOS ALVARADO, inscrito en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el número 31.338, en su condición de abogado defensor del acusado Teniente MOISÉS ENRIQUE QUIJADA BARRETO, titular de la cédula de identidad número V-17.060.113, contra el ciudadano Coronel GERARDO ALBERTO ESCALANTE MONSALVE, Juez Militar Presidente del Consejo de Guerra San Cristóbal, conforme lo preceptuado en el artículo 89.8 del Código Orgánico Procesal Penal. SEGUNDO: Acuerda resolver sobre la procedencia de la cuestión planteada, al cuarto día hábil siguiente de haberse recibido las presentes actuaciones, de conformidad con lo establecido en el artículo 99 del Código Orgánico Procesal Penal. TERCERO: Notifíquese al Juez Militar recusado y a las partes intervinientes en la referida causa, de la presente decisión. Publíquese, diarícese y déjese copia del presente auto. Cúmplase con lo ordenado. EL JUEZ MILITAR PROFESIONAL, (FDO) BENIGNO ANTONIO MEDINA VALERO TENIENTE CORONEL LA SECRETARIA JUDICIAL, (FDO) YURI XIOMARA MORA CHACON TENIENTE En la misma fecha se cumplió con lo ordenado. LA SECRETARIA JUDICIAL, (FDO) YURI XIOMARA MORA CHACON TENIENTE
QUIEN SUSCRIBE TENIENTE YURI XIOMARA MORA CHACON, SECRETARIA JUDICIAL DEL CONSEJO DE GUERRA DE SAN CRISTÓBAL, CERTIFICA QUE LA PRESENTE COPIA ES TRASLADO FIEL Y EXACTA DE SU ORIGINAL LA CUAL CORRE INSERTA EN EL EXPEDIENTE SIGNADO POR LA NOMENCLATURA DE ESTE TRIBUNAL MILITAR CON EL Nº CJPM-CGSC-004-13.-
LA SECRETARIA JUDICIAL,
YURI XIOMARA MORA CHACÓN
TENIENTE