REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL

Tribunal Penal de Primera Instancia Estadales y Municipales en Funciones de Control de Barquisimeto
Barquisimeto, 29 de mayo de 2013
203º y 154º

ASUNTO PRINCIPAL: KP01-P-2013-006696

Vistas las actuaciones que conforman el presente asunto, presentado por los Fiscales JUAN CARLOS TABARES HERNÁNDEZ, MERY GOMEZ CADENAS, ELVIS JOSE RODRIGUEZ MOLINA, ALBA INES MARTINEZ GEARA y HÉCTOR ALBERTO ALVARADO, actuando en nuestra condición de Fiscales Trigésimo Noveno (39°) del Ministerio Público a Nivel Nacional con Competencia Plena; Octavo (08º) del Ministerio Público a Nivel Nacional con Competencia Plena; Octogésimo (80º) del Ministerio Público a Nivel Nacional con Competencia en Protección de Derechos Fundamentales; Octogésima Tercera del Ministerio Público del Área Metropolitana de Caracas y Octogésimo Primero Auxiliar del Ministerio Público del Área Metropolitana de Caracas, mediante el cual solicita por estado de necesidad y urgencia se acuerde la ORDEN DE APREHENSIÓN A NIVEL NACIONAL, en contra del ciudadano CAMILO DE JESUS VETENCOURT ROJASpor la presunta comisión de los delitos de: 1.- LESIONES PERSONALES GRAVÍSIMAS, previsto y sancionado en el artículo 414 del Código Penal, 2.- ABUSO CONTRA DETENIDOS (TORTURA), previsto y sancionado en el artículo 181, único aparte del Código Penal, 3.- PRIVACIÓN ILEGITIMA DE LIBERTAD, previsto y sancionado en el artículo 176 del Código Penal, 4.-QUEBRANTAMIENTO DE PRINCIPIOS Y PACTOS INTERNACIONALES, SUSCRITOS POR LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, que constituyen una VIOLACIÓN GRAVE A LOS DERECHOS HUMANOS, previstos y sancionado en el artículo 155 numeral 3ro del Código Penal, este Tribunal procede a dictar pronunciamiento respectivo en los siguientes términos:

Se recibe solicitud procedente de la Fiscalía del Ministerio Público en el estado Lara donde solicita el decreto conforme a lo dispuesto en los artículos 285 ordinal 3º y 6º de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela, 11 numeral 6º y 13º de la Ley Orgánica del Ministerio Publico, artículos 236, 237, del Código Orgánico Procesal Penal, Privación Judicial Preventiva de Libertad en contra del ciudadano WILLIANS ANTONIO COLMENAREZ LINARES, titular de la cedula de identidad Nº 14.353.527
El Ministerio Público destaca que del curso de las averiguaciones realizadas, se desprende la comisión del delito de WILLIANS ANTONIO COLMENAREZ LINARES, por la presunta comisión del delito de: HOMICIDIO CALIFICADO previsto y sancionado en el articulo 406 numeral 1 del Código Penal, destacando que en fecha 7 de Febrero de 2011, toda vez que se tuvo conocimiento que en fecha 20 de diciembre de mil novecientos sesenta y cinco (1965), el ciudadano: JOSE EFRAIN LAVANA CORDERO, , víctima directa del presente caso, quien era activista del Partido Comunista de Venezuela (P.C.V.), fue aprehendido por razones políticas y sin haber cometido delito alguno, en las esquinas de Muñoz a Piñango, aproximadamente a las 6:00 horas de la tarde, por funcionarios del Servicio de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (SIFA), y trasladado a la sede de ese Servicio, específicamente al piso 3 del Palacio Blanco, donde fue agredido físicamente. Posteriormente, fue trasladado a la sede de DIGEPOL, ubicada en las Brisas de Los Chaguaramos, donde lo mantuvieron detenido, luego fue trasladado el 29 de diciembre de 1965, a la sede de la Policía en Barquisimeto Estado Lara, y el 01 de enero de 1966, al Teatro de Operaciones Nº 3, con sede en El Tocuyo, donde el Comandante era CAMILO DE JESUS VETENCOURT ROJAS, el segundo era el Mayor REVILLA y el Teniente Coronel MIGUEL ANGEL RODRIGUEZ CORRO, así como el Teniente PARRAGA NUÑEZ, para el momento de los hechos. Estando en el TO3, lo llevaron al Cuartel Corpahuaico, después al SIFA para interrogarlo. Vemos como se realizó un recorrido por diferentes lugares sin que estuviere justificada la detención, siendo que el mismo no había cometido delito alguno. Al momento del interrogatorio, señala que se encontraban los funcionarios que lo aprehendieron de nombres ALEXIS MARTINEZ alias TARZAN y CARLOS NUÑEZ TENORIO alias LUISITO, al lugar se presentó el Mayor REVILLA, quien preguntó si era hombre, haciendo alusión a que no había aportado ninguna información de los demás integrantes del partido, aún y cuando estaba siendo vejado física y verbalmente, por lo que, le contestaron que sí, que era hombre, es por lo que, el Mayor lo agarró por la garganta apretándolo fuertemente, causándole dolor, le preguntó su nombre y como no le contestaba, le dijo: “aquí a los mudos le damos lápiz y papel”, le preguntó tú como que quieres que te maten, a lo que escribió que sí y firmó el papel, respondiendo éste, pues te vamos a matar lentamente.

Al rato regresaron, lo montaron en una camioneta pick up de la Guardia Nacional, trasladándolo hasta una quebrada que estaba seca para ese momento, y después de varios minutos remontando el río, lo bajan sacan pico y pala, se los entregan, en un punto del camino dijeron este es el lugar, lo pusieron a cavar un hueco, donde lo enterraron vivo, cubriéndolo con tierra y piedra comenzaron de los pies hacia la cabeza, cubriendo su rostro y el teniente CONTRERAS de la Guardia Nacional, le colocó su arma en su cabeza diciéndole que iba a contar hasta cinco (5), para que empezara hablar, sin embargo como no habló lo dejaron ahí hasta que perdió el conocimiento, ellos lo jalaron por las manos, luego lo trasladaron al Comando Teatro de Operaciones N° 3, y de ahí lo llevan a la parte de atrás, donde había un aeropuerto y un almacén grande o galpón, le quitaron la camisa, y empezaron a pegarle las espinas de captus en la espalda, mientras hacían eso le preguntaban si iba hablar, después de eso el TENIENTE POLANCO y EL DISTINGUIDO BOLIVAR, agarraron como lápices con la punta perfilada, incandescente (como un tizón) y le pulsan la nalga izquierda, después con un menaje (envase de guardar alimento) lo calentó y le pegaron lo incandescente, paso días con fiebre, en mal estado de salud producto de las quemaduras, durante su detención siempre hubo torturas psicológicas, para tratar de obtener información.

En la investigación desarrollada por el Ministerio Publico, se puede constatar que aproximadamente cuarenta y ocho (48) años después, hay secuelas de las torturas en la humanidad del ciudadano JOSE EFRAIN LAVANA CORDERO, tanto físicas, como psicológicas, tal como consta en el Reconocimiento Médico practicado a la víctima, en el cual se vislumbra, que presenta cicatrices antiguas hipocrómica en región del glúteo izquierdo que mide quince por veinte centímetros (15x20 cm.) de superficie y la otra en tercio superior de cara anterior del muslo izquierdo que mide uno coma cinco centímetros (1,5 cm) de diámetro. Así como un cuadro Depresivo Grave, sin síntomas psicóticos, referidos exclusivamente a eventos de impacto emocional, referenciados hace mas de cuarenta años atrás y que condicionaron de manera directa su quehacer diario y posteriormente su personalidad, causando en él un Trastorno de Personalidad Post-Trauma.
Los delitos que se imputan, se realiza con base a la determinación como responsable para el momento de los hechos y la máxima jerarquía en el Teatro de Operaciones Nº 3º, del ciudadano CAMILO DE JESUS VETENCOURT ROJAS, donde fue torturado salvajemente la víctima directa LAVANA CORDERO, tanto física como psicológicamente, detenido injustamente, por varios meses sin que existiere razón jurídica alguna. El lugar de la detención por un período de aproximadamente once meses, fue en el Teatro de Operaciones Nº 3, a cargo del ciudadano CAMILO DE JESUS VETENCOURT ROJAS, siendo los Teatros de Operaciones, los sitios destinados para tales fines, ya que no eran propiamente lugares de reclusión ni centros penitenciarios, no llevaban un control de novedades de las personas que ingresaban, ni de detenidos, simplemente al margen de la ley, en contravención con la Constitución vigente para el momento de los hechos que establecía al igual que la actual, el derecho a la vida y a la integridad física de las personas, no obstante, se ejecutaban crueles actos contra los derechos humanos, como en el caso de la víctima directa del presente caso, cuyos meses de torturas lo marcaron para el resto de sus días por las secuelas psicológicas que trajo como consecuencia, aunado a las físicas, que aún se pueden evidenciar.

En este sentido, al haber sido perpetrado por funcionarios del Estado en ejercicio de sus funciones y traspasando los límites legales, lo que trae como consecuencia el reproche por parte del Estado, que está obligado a indemnizar íntegramente a la víctimas, una vez comprobada la responsabilidad penal, de los funcionarios que actuaron separándose de las atribuciones que por ley, le correspondían, violando así tratados y principios internacionales suscritos por la República.

Es importante resaltar, que no han sido pocos los juristas en los cuales alrededor del mundo despertó interés al calor de los juicios que se sucedieron posteriormente a la finalización de la segunda guerra mundial, vinculados a programas de exterminio masivo y ejecuciones bajo el supuesto enfrentamiento y, en casos como el que nos ocupa, donde las personas eran detenidas de manera ilegitima para ser torturados, sirviendo los Teatros de Operaciones como lugar para materializar los crueles actos.

Es a partir de 1963, con el caso “EICHMAN” que se introdujo en la dogmática penal, por parte del Profesor Universitario de Munich, Claus Roxin, que ha sido seguida por diversos autores tales como: WESSELS, BUSTOS RAMÍREZ, BACIGALUPO, MAURAH, entre otros, que según esta teoría son autores mediatos en el caso que agentes del Estado cometan delitos de Torturas, Homicidios y Desapariciones Forzadas, los cuales dieron la orden al controlar el aparato de poder.

Se trata pues, de una organización criminal de envergadura, que ordena a los ejecutores a realizar la actividad delictiva, quienes solamente ocupan una posición subordinada en el aparato de poder, los cuales son intercambiables, y no pueden impedir que el hombre de atrás “el autor del escritorio” (Schreibtisch Tañer) como le dicen en Alemania, alcance el resultado de la consumación de los delitos planificados.

Es el hombre de atrás quien controla el resultado típico a través del aparato, quien tiene el “dominio” propiamente dicho, por lo tanto se convierte en un autor mediato, como es el caso del ciudadano CAMILO DE JESUS VETENCOURT ROJAS, que era el superior en jerarquía del Teatro de Operaciones T03, donde se ejecutaban cruentas violaciones a los derechos humanos, por intermedio de los funcionarios que recibían ordenes ilegítimas, pero que en definitiva se ejecutaban materialmente, siendo responsables penalmente, tanto el que las ordenaba, en el presente caso, el autor mediato, así como los ejecutores, con la misma pena.

De manera que, en cuanto al delito de ACTO CRUEL A DETENIDO (TORTURA), el autor JOSÉ L. DE LA CUESTA ARZAMENDI, es una práctica inhumana y repugnante que consiste en todo acto por el cual se inflija intencionalmente a una persona dolores o sufrimientos graves, ya sean físicos o mentales, con el fin de obtener de ella o de un tercero información o confesión, de castigarla por un acto que haya cometido, o se sospeche que ha cometido, o de intimidar o coaccionar a esa persona o a otras, por cualquier razón basada en cualquier caso de discriminación, cuando dichos dolores o sufrimientos sean inflingidos por un funcionario público u otra persona en el ejercicio de sus funciones públicas, a instigación suya, o con su consentimiento o aquiescencia.

Para Bassiuni, en la obra Derecho Penal Internacional “la tortura es un medio para someter la voluntad del hombre por medio de actos que le generan dolor, suplicio y miedo o daño a su integridad física o moral; deliberadamente se somete a la persona a estos tormentos en procura de que confiese un delito, delate a sus cómplices, suministre alguna información, indique dónde o en qué lugar se encuentran objetos, personas, documentos o bienes, etc., o para castigarla”.


En la determinación del concepto sobre la tortura el artículo 5 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos del 10 de diciembre de 1948 dispuso: “Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes”. Y el artículo 7 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en Diciembre 16 de 1966, determinó que: “Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes. En particular nadie será sometido sin su libre consentimiento a experimentos médicos o científicos”. En similares términos, se expresa en el artículo 3 de la Convención Europea para la protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales del 04 de noviembre de 1950. Con ello, queremos significar, que la protección universal del derecho o protección de la tortura en el marco internacional, con aplicación de Tratados, Acuerdos y Principios Internacionales datan de años muy remotos, siendo que el bien jurídico protegido es la dignidad humana.

Establecido lo anterior, siendo la Tortura un delito de LESA HUMANIDAD al ser perpetrado, como un PLAN SISTEMATICO, en el marco de la reciente Ley para Sancionar los Crímenes, Desapariciones, Torturas y Otras Violaciones de los Derechos Humanos por Razones Políticas, en el período de 1958-1998, en la que se hace mención al Terrorismo de Estado, planificados y ejecutados para la época, amparados en la Doctrina de Seguridad Nacional, cuyo objeto de la ley, según lo establecido en el artículo 1°, es establecer los mecanismos para garantizar el derecho a la verdad y sancionar a los responsables de los hechos de violaciones a los derechos humanos y delitos de lesa humanidad, en el que se dispone taxativamente en el artículo 10° el Derecho a la Justicia, siendo señalado: “El pueblo tiene el derecho fundamental, preeminente e inalienable a la justicia, que conduzca a la identificación y sanción de las personas que, investidas de autoridad pública, cometieron violaciones a los derechos humanos, a los fines del CESE DE LA IMPUNIDAD y a obtener las reivindicaciones al honor y la dignidad que correspondan a las víctimas”. (Negrillas y subrayado nuestro).

Por las razones antes señaladas, es que se imputa la comisión de los delitos mencionados, al ser la TORTURA UN DELITO DE LESA HUMANIDAD y, los demás delitos conexos al mismo, siendo por principios de IUS COGENS INTERNACIONAL, imprescriptibles.


Se denota del análisis del contenido de la investigación parcialmente traída como elementos de convicción por el Ministerio Público al presente proceso, para estimar que el justiciable ha sido autor o partícipe en los hechos objeto de la presente, los cuales se señalan a continuación:

Igualmente estima ésta instancia judicial que se configura la hipótesis de peligro de fuga y obstaculización establecida en el parágrafo primero del artículo 237 y 238 que consagra la presunción juris tantum de peligro de fuga establecida para aquellos hechos punibles de privación de libertad, al presumir el legislador que las personas cuya presunta acción corresponde con éste tipo de punibles pudieran en atención a la posible pena a imponer, sustraerse de la persecución penal colocando en grave riesgo no solo la investigación sino el esclarecimiento cabal de los hechos, certificándose la hipótesis de peligro de fuga, tal como lo indicó el Ministerio Público al solicitar por vía de excepción Orden Judicial de Aprehensión en contra del justiciable, en atención a lo cual se observa el peligro de obstaculización en la búsqueda de la verdad, ya que en caso de quedar en libertad el procesado el mismo podría influir para que demás testigos del procedimiento se comporten de manera reticente o desleal, colocando en grave riesgo la obtención de la verdad por las vías jurídicas, circunstancia ésta que se hace común para el imputado y que genera la presunción de peligro de obstaculización.

Aunado a lo expuesto anteriormente, este Juzgado Octavo de Primera Instancia en Funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Lara realiza un análisis de nuestra Carta Magna que establece su artículo 44 ordinal 1° que: “La libertad personal es inviolable; en consecuencia: Ordinal 1° Ninguna persona puede ser arrestada o detenida sino en virtud de una orden judicial, a menos que sea sorprendida in fraganti... En este orden de ideas, se debe señalar que el artículo 236 del Código Orgánico Procesal Penal señala que “... El juez de control, a solicitud del Ministerio Público podrá decretar la privación preventiva de libertad del imputado siempre que se acredite la existencia de:
1° Un hecho punible que merezca pena privativa de libertad y cuya acción penal no se encuentre evidentemente prescrita; (Subrayada y negrilla de esta Juzgadora)
2° Fundados elementos de convicción para estimar que el imputado ha sido autor o partícipe en la comisión de un hecho punible
-PRIMERO: ACTA DE ENTREVISTA, de fecha 12 de abril de 2011, realizada en la sede de la comisión especial al ciudadano LAVANA CORDERO JOSÉ EFRAIN, quien señaló lo siguiente:

“El 20 de diciembre de 1965, fui detenido entre las esquinas de Muñoz a Piñango, siendo aproximadamente las 6:00 de la tarde, enseguida, se me dijo que yo iba a ser sometido a una serie de torturas y que iba a tener que hablar todo lo que yo supiera, me di a la fuga, en vista del temor de lo que me dijeron, salí corriendo, me caí y de ahí fui conducido al tercer piso del Palacio Blanco, sede del SIFA, Servicio de Inteligencia de las Fuerzas Armadas, ahí fui víctima de golpes y patadas, por tres funcionarios y me volvieron a decir que iba a ser torturado, me dijeron te vamos a quemar y te vamos a enterrar vivo, eso sucedió ahí, tres días después fui trasladado a la sede de la DIGEPOL, ubicada en Las Brisas de Los Chaguaramos, al llegar fui recibido, con golpes, patadas y empujones por el INSPECTOR MATHEO WISIS, le decían ULISES y el llamado CAPITAN VEGAS, luego fui trasladado el día 29 de diciembre a la ciudad de Barquisimeto, a la sede de Digepol, en Barquisimeto, y el día 07 de enero trasladado al Teatro de Operaciones 3 con sede de la ciudad del Tocuyo, el día 01 de febrero, me llevaron a la Sede del SIFA en el Cuartel Carpaguaico, allí comenzaron los primeros interrogatorios verbales, hasta que agotaron sus argumentos y empezaron a golpearme, aparecieron varios personajes y entre ellos el que me detuvo ARGENIS MARTINEZ, alias TARZAN y LUISITO seudónimo de CARLOS NUÑEZ TENORIO, de inmediato lo identifique entre los que me estaban interrogando como el causante de todos los males que me estaban pasando, por culpa de él y pedí que por favor se me aclarara las razones por las cuales yo estaba preso de una vez por todas, me dijeron, tu estas aquí por que tu tienes que hablar todo lo que tu sabes, yo les dije yo quiero que ustedes me digan a mi que es lo que ustedes creen que yo se y con muchos golpes se me pedía que dijera lo que yo se, y mis respuestas siempre fueron y que es lo que ustedes quieren que yo diga, que yo sé, siguieron golpeándome hasta que apareció un mayor del ejercito de apellido REVILLA, Jefe del G2 (Inteligencia), preguntando que si yo era el hombre que andaban buscando, dijeron si es el hombre pero esta duro y no quiere hablar, me agarró por la garganta, me dio golpes y dijo definitivamente a este lo que hay es que matarlo, se fueron todos, me dejaron solo con un guardia y al rato llegaron con la idea de que lo que iban era que me iban a enterrar, llegó el CAPITAN de la Guardia Nacional RIVAS y me dijo no seas pendejo habla que esta gente te va a matar, me metieron en una camioneta y con 6 Guardias Nacionales y un TENIENTE de apellido CONTRERAS, salimos con destino desconocido hasta que la camioneta se metió en el lecho de un río seco, subimos la cuesta de ese río seco, durante unos diez minutos, se paró la camioneta, me bajaron y entonces sacaron una pala, un pico y empezamos a caminar por el lecho del río, llegamos a un lugar determinaron y me pusieron a cavar el hueco donde me iban a enterrar, mientras cavaba fui objeto de muchas burlas por parte de los Guardias, hasta que la profundidad era suficiente a mi juicio, pero los Guardias dijeron que había que ayudarme y empezaron a ayudarme a cavar, se turnaban entre ellos, el nivel de mi molestia fue tal que me metí en el hueco y les dije entiérrenme, empezaron a lanzar tierra y piedras, me dejaron la cara recubierta y el TENIENTE CONTRERAS, sacó su arma, me la puso en la frente y empezó a contar hasta tres, en vista que no consiguió ningún tipo de respuesta de mi parte, llegó y dio la orden, entiérrenlo, empezaron a echar tierra en la cara, hasta un momento en que no aguantaba mas la respiración, respiré tierra y de repente todo se me hizo negro y como saliendo de un sueño, vi todo que se tornaba azul, sentí como si alguien tosiera y vomitaba, después me di cuenta que era yo, todo mi cuerpo saltaba, como electrificado, dos Guardias me tenías por los brazos, dándome golpes por la espalda para que yo terminara de vomitar la tierra, me lanzaron a la camioneta, me dijeron que ni se me ocurriera asomarme, de allí prendieron la camioneta, me llevaron de nuevo al cuartel y me metieron directamente bajo la ducha con la poca ropa, para quitarme la tierra, desde ese momento me aislaron de los prisioneros. El día 07 de ese mismo mes de febrero de 1966, me fueron a buscar, me amarraron, y me metieron en la camioneta, pero esta vez me condujeron al comando del TO3 y se dirigieron hacia un área, que había un helipuerto y un gran almacén, me introdujeron amarrado al almacén y me quitaron la camisa y empezaron a pegarme espinas de captus por todo el cuerpo especialmente por la espalda, hasta que aparecieron un Guardia Nacional y un policía militar con unos palos con forma de lápiz al rojo vivo, como tizones, empezaron a pegármelos en el cuerpo, especialmente me bajaron los pantalones y empezaron a pagármelos en el área de los glúteos, la pregunta era la misma, vas a hablar, que quiere usted que yo hable, lo que tu sabes, que es lo que usted cree que yo se, lo que tu sabes, eso era constante; luego apareció uno de los Guardias con un menaje, una bandeja de comida tipo militar, redonda, al rojo vivo y me la pegó en el glúteo izquierdo, sobre esa herida siguieron punzando con los tizones, en vista del ensañamiento que me fui dando cuenta en la acción que estaban realizando, decidí defenderme gritando, pararon durante un rato la tortura, salieron del almacén, escuché voces con las cuales ellos hablaban y de los cuales solo pude identificar la voz y una bota, que fue lo único que pude escuchar y ver, lo cual se notaba que era el Jefe y uno de los de mayor jerarquía de los que estaban ahí presentes, que con el tiempo después supe que era el CORONEL CAMILO VETANCOURT ROJAS y uno de los que me torturaba e interrogaba era un TENIENTE de la Policía Militar, de apellido POLANCO y un Guardia Nacional de apellido BOLÍVAR, los otros soldados no los identifiqué nunca, de ahí en adelante surgieron otros hechos de tortura tales como de tipo psicológico amedrentando, amenazando, en algunas oportunidades sometido al interrogatorio de Sub Oficiales y Oficiales, que estaban de curso, que ellos le llamaban curso de guerrilla y a nosotros nos tomaban como experimento, interrogando, preguntando y en medio de eso, había unos que otros que tenían una forma muy particular de dirigir sus preguntas, de acusar, de enjuiciar y de ofender, ya que para ellos todos los que estábamos ahí éramos culpables. En Octubre de 1966, logré ver con vida”. SEGUIDAMENTE SE PROCEDE A FORMULARLE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS PRIMERA ¿Diga usted, lugar, fecha y hora del hecho que narra? CONTESTO: “En la ciudad del Tocuyo, estado Lara, la entrada fue el día 01 de febrero de 1966 aproximadamente al mediodía y la quemada el día 07 de febrero aproximadamente a las 11:00 de la mañana. SEGUNDA: ¿tiene conocimiento que personas presenciaron su detención, en caso positivo mencione nombres y dirección donde se encuentran en la actualidad? CONTESTO: No TERCERA: ¿tiene conocimiento qué medios de locomoción utilizaban las personas que lo detuvieron (automóviles, motocicletas, patrullas identificadas, vehículos militares, entre otros)? CONTESTO: No puesto que la detención fue a pie. CUARTA: ¿tiene conocimiento que cantidad de funcionarios actuaron en el procedimiento? CONTESTO: Si participó un solo funcionario llamado Argenis Martínez alias “Tarzan”. QUINTA: ¿conoce la identificación del funcionario que comandaba dicha comisión, en caso positivo mencione nombres y apellidos, rango y lugar de adscripción? CONTESTO: Si Argenis Martínez, creo que estaba adscrito al SIFA. SEXTA: ¿Diga usted, conoce las características fisonómicas de esta persona? CONTESTO: Era aproximadamente de 1.68, contextura mediana, piel color cobrizo, pelo indio, le faltaban algunos dientes en la parte delantera. SEPTIMA: ¿diga usted, tiene conocimiento a que lugares fue trasladado durante su detención? CONTESTO: si, primero al piso 3 del palacio blanco, donde quedaba la sede del SIFA, después a los tigritos de las Brisas de los Chaguaramos, sede de la DIGEPOL, pabellón Nº 1 en la misma DIGEPOL, luego a la sede de la DIGEPOL de Barquisimeto en la calle 38 con carrera 18, luego a la sede de la Policía de Barquisimeto a un sitio llamado la nevera ubicado entre la calle 30 y carrera 28, luego me trasladaron al comando del TO3 en el Tocuyo (Úrica) después al cuartel Corpaguiaco, de nuevo al Comando de Úrica, después al 3er piso del SIFA en Caracas y después a Maiquetía con destino al Perú. OCTAVA: ¿tiene conocimiento que personas pudieran encontrarse involucradas en los hechos de tortura a los cuales fue sometido? CONTESTO: Si, el Cabo Toro Sanoja, Teniente Contreras, un Guardia de apellido Gómez, un Distinguido de apellido Bolívar. NOVENA: ¿Diga usted, en que consistía la tortura a la cual fue sometido? CONTESTO: bueno cuando me enterraron me echaron tierra hasta perder el conocimiento, cuando me quemaron la hacían con tizones que tenia preparados con unos palitos como si fuesen lápices, además un objeto de metal donde sirven la comida llamado menaje me hicieron una herida en el glúteo izquierdo. DECIMA: ¿Diga usted, si en su debida oportunidad se inicio alguna averiguación por los hechos que narró, en caso de ser positivo indique el Despacho Policial, Judicial, Militar del Ministerio Público o de la Defensoría que tuvo conocimiento. CONTESTO: No. DÉCIMA PRIMERA: ¿Diga usted, tiene conocimiento si intervino otra organización en esta investigación, tal como el antiguo congreso, Instituciones de Derechos Humanos u otras organizaciones Nacionales o Internacionales? CONTESTO: No, pero el PCV intervino en la denuncia a través de José Vicente Rangel. DÉCIMA SEGUNDA: ¿Diga usted, cual fue el motivo que fue alegado por la autoridades para su detención? CONTESTO: Supuestamente mi detención era porque ellos creían que yo era un enlace con el frente guerrillero Simón Bolívar. DÉCIMA TERCERA: ¿Diga usted, tiene conocimiento de hechos similares ocurridos durante esa época? CONTESTO: Si, pero no conocimiento profundo para describirlo. DÉCIMA CUARTA: ¿Diga usted, en otras oportunidades había sido detenido por autoridades Judiciales, Policiales o Militares? CONTESTO: Si, pero brevemente, es decir, fueron solo horas. DÉCIMA QUINTA: ¿Desea agregar algo más? CONTESTO: No.

SEGUNDO: ACTA DE ENTREVISTA de fecha 14 de abril de 2011, tomada ante la sede de la Comisión Especial a la ciudadana MARITZA BELLORIN MIRGADO, quien manifestó lo siguiente:
“Bueno se del caso, por la lectura de su libro, y por lo que el me dijo, que lo quemaron con una plancha en las nalgas, lo torturaron horriblemente, de esas planchas que eran de la época de antes que se calentaban en un anafe, el tiene las marcas, ellos tienen un video, lo vimos en la biblioteca nacional, cuando el estaba haciendo el documental, eso es lo que yo se de él, es emblemático para mi, porque es mi amigo y gracias a Dios es sobreviviente” SEGUIDAMENTE SE PROCEDE A FORMULARLE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS PRIMERA ¿Diga usted, lugar fecha y hora del hecho que narra? CONTESTO: Eso fue en el gobierno de LEONI, pero la fecha como tal no sé, eso fue en el TO, ahorita no recuerdo en cual. Segunda: ¿Qué otra información de interés tiene referente a esta caso? CONTESTO: Más ninguna. ¿Desea agregar algo más? CONTESTO: No. Es todo.

TERCEREO: RECONOCIMEINTO MÉDICO LEGAL Nº 129 4823-11, de fecha 14 de abril de 2011, suscrito por el ciudadano JORGE LUIS MARIN, Médico Forense adscrito a la Dirección Nacional de Ciencias Forenses de Caracas, practicado al (la) ciudadano (a): JOSE EFRAIN LAVANA CORDERO, se aprecia: Cicatriz antigua hipocrómica en región del glúteo izquierdo que mide quince por veinte centímetros (15 X20 cm) de superficie y la otra en tercio superior de cara anterior del muslo izquierdo que mide uno coma cinco centímetros (1,5 cm) de diámetro. ESTADO GENERAL: SATISFACTORIO.

CUARTO: EXPERTICIA RECONOCIMIENTO LEGAL, VERIFICACIÓN, TRANSCRIPCIÓN DE CONTENIDO, COHERENCIA TÉCNICA y FIJACIÓN FOTOGRAFICA Nro. 9700-228-DFC-707-AVE-153, de fecha 10 de Junio de 2011, suscrita por la Detective BARRIOS C. JUDITH B, funcionaria experta adscrita al Área de Análisis Audiovisual de la División Física Comparativa del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, en la cual consta:

EXPOSICIÓN: El material recibido para realizar el estudio solicitado consiste en: Un (01) dispositivo de almacenamiento de datos del comúnmente denominado disco compacto, marca “SANKEY”, de color blanco, con una capacidad de almacenamiento de datos hasta 4.7 Gb (equivalente a 120 minutos de grabación), exhibe en su borde interno inscripciones alfanuméricas donde se lee: 120609921C00HW”; en su superficie ehibe inscrita manuscritas donde se lee “DOCUMENTAL, TO3 LABANA CORDERO”, se encuentra inserto en su respectivo estuche elaborado en material sintético de color NEGRO. La pieza objeto de estudio se halla en regular estado de uso y conservación.
PERITACIÓN: A los fines de efectuar el estudio solicitado, el material recibido fue sometido a la siguiente observación y análisis.-
VERIFICACION DE CONTENIDO: Con el fin de determinar el contenido existente en el disco compacto suministrado, se procedió acceder al mismo, insertándolo en la unidad de CD-ROM de una computadora Pentium IV, provista de un sistema operativo “Windows XP”.
ANÁLISIS DE LA COHERENCIA TÉCNICA: Con el objeto de determinar si las conversaciones grabadas y contenidas en el disco compacto recibido, presentan signos de edición y/o Montaje; referentes a información auditiva registrada mediante la secuencia lógica del dialogo y continua de la misma, interrupciones, repeticiones de frases entre otras.
TRANSCRIPCIÓN DE CONTENIDO: El contenido del material suministrado, fue sometido a una minuciosa revisión y percepción auditiva, mediante su reproducción, utilizando para ello una computadora “PENTIUM IV”, provista de sistema operativo “WINDOWS XP” y la herramienta GOM PLAYER, (la misma para realizar su posterior trascripción).-
INICIO DE LA GRABACION
-Nombre
-Yo soy JOSE EFRAIN LABANA CORDERO, fui detenido el 20 de diciembre de 1965, en Caracas, luego fui trasladado a Lara, a Barquisimeto y después al Tocuyo.
-Antes de que fuese trasladado, que te hicieron?
-Bueno, en el, antes de ser trasladado, de ser trasladado a Barquisimeto, fui sometido, fue a, a golpes, en la DIGEPOL de Caracas y luego en la DIGEPOL de Mara, de Barquisimeto, fui sometido a varios tipos de torturas entre ellas, la, me enterraron vivo.
-Ininteligible, ¿Cómo fue? Echa el cuento.
-Todo, todo, comenzó como una, como una un día a las onces de la Mañana, me llevaron a la Oficina del Ininteligible, y luego, de que presuntamente había dos personas, queme identificaban, entre ellos el que me había detenido, yo, al someterme a un interrogatorio, a un interrogatorio, de donde fui detenido, donde fui, que hacia yo, que cial era mi profesión? Y que, cuantos años tenía?, depuse de eso llegaron y me, me empezaron a golpear, me empezaron a golpear, cuando empezaron a preguntarme de cosas, que presumiblemente yo sabía, que no sabía, luego, este.
-Luego, el Mayor G2, llego y llamó al teniente, llamo al teniente y decidió que debería enterrarme vivo, después, llegaron y me montaron en una camioneta, que se monto en la parte delantera del cuartel Copaguaico y se fue hacia, hacia la salida, como si fuese hacia Barquisimeto, ininteligible, rió, no pequeño rió, entonces, cuando íbamos caminando, por el río, ya bajado de la camioneta, se separaron varios guardias, se separaron varios guardias, se separaron los guardias y nosotros íbamos, el teniente, otro y yo, y yo, iba con el pico y la pala al hombro, luego en la marcha , el teniente, iba cantando, iba cantando, diciendo, este, hombre ya está muerto, este hombre lo vamos a joder, por pendejo, lo vamos a joder por guevon, porque no quiere hablar, cosas así, esotro era, iba al lado también, los otros guardias se habían como escondido, dentro de la maleza, o sabia yo, que podía pasar, íbamos caminando, entonces, llegaron y empezaron a decidir, entre los dos, donde era mejor, si era ahí cerca o era en la parte de arriba, entonces, ellos empezaron a decir, que era mejor ahí, era mejor ahí, porque, en la parte de arriba habían ya muchos, no, bueno, entonces, cuando llegamos a un sitio, a una, al lado derecho de una parte del río, estaba seco, había una parte que había como un hueco y en la parte derecha había como una cantidad de piedra, una cantidad de piedra, se notaba que había hecho como un hueco, ahí, entonces, llegaron y me dejaron, que , que sacara, que sacara arena y tierra que había ahí, entonces, yo agarre el pico y empecé a aflojar la tierra y el pico, y entonces, se me quedaban viendo y además empezaban de nuevo a cantar el teniente, cuando yo ya llevaba como aproximadamente como unos diez minutos ahí, sacando, sacando, sacando arena, sacando, se aparecieron todos, aparecieron todos, y empezaron a decir no, no, ese hombre va a morir, ese hombre hay que ayudarlo, para que, no lo vayan a jalar por las patas a uno después de muerto, entonces, llegaron y me quitaron el pico y otro la pala, no dale por aquí, dale por acá y empezaron a sacar y sacar, después empezaron a sacar y sacar, después empezaron a sacar a sacar, yo yo le decía, no yo lo abro, el me dejo, no no, no hay que ayudarte y eso, tu le has de morir y eso a un hombre se le debe conceder la último, las últimas voluntades y sobre todo para que no se te ocurra jalarnos las patas, después que mueras, ellos ya estaban ahí, aun lado, ahí, no quería, no pensar nada, después uno llego y me paso la pala y se, después uno de llego y me paso la pala y seguí sacando.
-Estaba ininteligible.
-No, no, no, yo pensaba que me iba a morir, pues, y es más, entonces, empezaron a dar vueltas alrededor mío, ahí uno se coloca, se ubican en una parte y otros en otra parte, entonces, trataban, se veía las caras y se reían no, se reían, no, entonces cuando yo llegue y decide y dije no, yo creo que está bien, me dijeron, que no, me dijeron que no, que faltaba un poco más del otro lado no, faltaba más de allá, de acá, aquella parte, porque si no, tus huesos van a salir al aire, y luego cuando venga la lluvia, y no, el me hace eso, empezaron, empezaron unos a decir, no eso necesita una profundidad mas grande, entonces yo llegue y agarre la camisa, me la había quitado y me eche, dije que no, que no ibas a picar mas.
_ininteligible
-Entonces, me eche, en la, en la zanja, eso que había abierto, me eche ya yo, ya yo no soportaba, pues, las mismas, las burla, todo lo que decían, la misma situación y todos eso, ya yo no soportaba mas de ahí, entonces, llega, llegaron ahí, se vieron entre ellos, y llegaron, bueno vamos a … concederle la última voluntad, entonces, yo le dije, bueno, también, vamos a llegar, empezamos a … me pidieron la correa, bueno, me quite la correa y se la dí, entonces, me pidieron los zapatos, entonces, yo le dije, no, esos zapatos, no sirven, porque están rotos, luego, este, alguien dijo, bueno si quieres nosotros, aquí concedemos todos la última voluntad, te podemos conceder la última voluntad tuya, te podemos traer aquí, a marilim monroe, a briggitt baldo, o a quien tú quieras, nosotros aquí le concedemos la última voluntad, todos, usted, decide, yo no le dije nada, no quería hablar, no quería, no si quiera pensar en nada, sino que, empezaron luego, ellos que empezaron a echar piedras, por la parte de los pies y empezaron a echar arena y tierra, unos se turnaban, unos se empezaban echar ahí, otros, unos echaban piedra y otro echaban arena y yo durante, ese tiempo, era aproximadamente como las doce, las doces y el sol estaba, estaba fuerte y estaba en todo el centro y estaba, tenía los ojos cerrados, no quería ver nada, tampoco, sentía que me empezaban echar tierra, arena, piedra y arena, piedra a los pies, luego empezaron por los pies, luego ponen en el pecho, me echaron en el pecho, me echaron todas las partes de la cabeza, aquí y aquí, me dijeron buenos, vas hablar ininteligible, si me va a empezar a preguntar algo, que ya yo he dicho, que yo no sé, entonces, empezaron a echarme en la cara, ininteligible, yo aguante la respiración, aguante la respiración, por ininteligible, todos, empezaron a echarme arena, arena en la cara, hasta que yo no aguante más y ininteligible, ahora las manos, yo me la había puesto en el pecho, ininteligible y me oprimía, ya todas las piedras, todo lo que tenía, ahí, la logre sacar, empecé a quitarme de la cara quitarme arena de la cara, entonces, ellos dejaron de, echarme arenas, luego, cuando estaba respirando, volví de nuevo a traer una nueva palada, volví a quitarme con las manos, y ya no, ya en esos momentos, ya la arena, ya la tenía metida por la narices y a la boca, y por las narices, ya yo no podía, ya tocía, ya empezaban a tarzan como arenas, no porque en el momento de ansiedad, sentía el pecho oprimido por las piedras y las arenas y no podía respirar bien, las piedras piernas todas las tenía, toda, dormidas por la presión de codo, ininteligible, ahí, empezaron en una de esa, que yo estaba respirando, llego el teniente y dijo, bueno, vamos a terminar esto y saco una pistola y me la coloco en la cabeza empecé a contar, me dijo, bueno yo voy a contar hasta cinco, entonces, empezó a contar, uno dos, tres, tres y cuarto, tres y medio, cuatro, cuatro y cuarto, cuatro y medio y cuatro y un poquito, bueno, después, llegó y dijo vamos a terminar, es de una vez, por todas y entonces, llego y el guardia Bolívar, empezó a eharme arena, ya esta vez, rápido en la cara, hasta que un momento, que yo no, yo perdí todo y vi todo negro, me sentí, me sentí muerto, yo no sé, yo creo que debí haber gritao, yo no sé, si grite o no, de eso ya no, ya no me acuerdo ya, lo que me recuerdo después, de que cuando me ví, veía todo, todo estaba azul, todo, el cuerpo me saltaba, me brincaba y estaba vomitando, y después, me tiraron a la camioneta.
-ininteligible ¿te había desenterrado?
-Yo me di cuenta que me habían desenterrado, fue cuando, casi estaba en la camioneta, cuando yo brincando, el cuerpo me brincaba, no sabía por qué, el cuerpo y todo y ininteligible, porque no y vomitando, no sabía qué.
-No te había dado cuenta que te había salvado.
-Si yo, me había dado cuenta que me había salvado, pero parecía también, que extraño como que si lo soñara, como que, si fuera cierto, como que no sabía que, cuando estaba en la camioneta que ya me recupere, bastante de tofo, ya me di cuenta que me había salvado, fue cuando me di cuenta, y uno de los guardias se me queda viendo mucho, entonces, llego y me dijo que si quería un cigarro, y yo llegue, no le dije nada, sino que, estire la mano y me lo dio el cigarro, me lo prendí, luego, luego de eso, eso fue el primero de febrero del año sesenta y seis, después me aislaron de todos los demás presos, me tenían ahí en un patio minero uno, luego un día como aproximadamente tre o cuatro días, cuatro días de eso llego y se presentó, un medico supongo empezó a preguntarme que porque estaba yo ahí, toda una serie de cosas, después el se fue, al rato regreso, regreso, prevenido con el G”, el que me había mandado a enterrar, entonces, el se fue, se quedo ininteligible, me dice, mira me han dicho, que tu dijiste que ibas hablar, por eso me supongo que está aquí con vida, entonces, yo lo único que hice me le quede viendo a él, voltee al lado, vi que estaba el Teniente, y el teniente llego y venía sonriéndose y dijo, bueno tu te acuerdas lo que tu dijiste, entonces, yo lo vi, lo único que hice fue quedármelo viendo y después llego y dijo, bueno para que aplicarle las baterías electricidad, entonces él, le dijo no, no, esto es lo que vamos hace, es que lo vamos a quemar, no no, mayor, le podemos hacer, tirarlo del helicóptero, entonces, él le dijo, no, no, no, el quiere morirse y nosotros no vamos a permitir que está bien, se va a morir, pero se va a morir, va a sufrir bastante, y quemado es que va a sufrir bastante, él le dijo bueno, es que podemos pegarle la batería, las ininteligible, todo eso, entonces, llegaron y empezaron a decir, no, no, no definitivamente, este lo que le vamos a hacer, es que lo vamos a quemar todo, le vamos a quemar las bolas, todo lo vamos a quemar, ininteligible, después de ese, se fueron.
-Ininteligible.
-Entonces, el día siete de febrero, fueron a buscarme en la mañana, como a las diez de la mañana, esta vez, me montaron de nuevo en la misma camioneta, pero ya con los pies amarrados, me llevaron al comando después que me llevaron al comando, me llevaron a una parte baja del comando, cerca de un aeropuerto, a un gran almacén ahí estaba un teniente con una libreta de nota y empezó a notar mi nombre JOSE EFRAIN LABANA CORDERO, edad, 21 años, padres y así, luego me mando a quitar la camisa, me mando a que me ataran muy fuerte, entonces me ataron, lo los pies, estaba atados, entonces me ataron las manos atrás, entonces, ataron las manos de los pies, me ataron, lo untaron todos atrás, entonces, llegaron y me llevaron a un pasillo del almacén, entonces llego a un pasillo del almacén, entonces llego el teniente y dijo que pasaran las plumas no, yo me supuse, no sabia que podía hacer, entonces se presentaron con eso grandes cactus, eso con las espinas muy gruesas, grandes, empezaron a pagármelo por la espalda, por los brazos, por el pecho, empezaron a pegarme, entonces, llego el teniente y dijo definitivamente prende la hoguera, entonces, después empezaron a caer, unos palitos finos tales como, los lápiz, como sacado de punto, palitos y tenía como encendido como, como un fogón, entonces, empezaron, a pagarme a los glúteos, empezaron a pegármelos, ya había pegado como quince o veinte veces, yo, soportando todo el dolor, hasta que llegaron y se presentó uno con, en la oscuridad en toda la oscuridad, y con el resplandor de todo eso, yo le vi como una plancha, pero se veía redondo, no sé, es algo así, se presentó y llego y le pregunto al teniente, se la pego, entonces, el le dijo pégasela, entonces, me la pego, en la nalga izquierda.
-¿Qué era eso?
-¿Qué era eso?, era encendido, al rojo vivo, ininteligible, al de metal, metálico, se veía como la marca de una plancha, con todo el resplandor, se veía como una plancha, como una plancha.
-Ininteligible.
-Bueno, yo, no sé, si era lo mismo, los otros que había sentido antes, que puyaban dentro de la carne, dentro de la carne y todo eso, era como, como un dolor, un dolor inmenso que va hacia toda la pierna, sentía como un dolor en toda la pierna y en la parte de la espalda, entonces.
-Ininteligible.
-El dolor era, el dolor, olía todo, a carne asada, olía a carne asada, después, de todo, traían unos palos, echando candela, que lo pagaban también, a la misma herida, que luego volvieron de nuevo, otra vez, con a misma plancha, le pegaron y volvieron a decir la pego de nuevo, ya yo no aguantaba los dolores, ya yo trataba de aguantar lo más posible, todo los dolores, pero ya no aguantaba más, empecé a gritar, a gritar y a gritar, entonces empezaron a pegarme por acá, por la parte, empezaron a pegarme también ahí, y ya no, ya no aguantaba más, entonces, vi mi brazo también, me lo lograron pegar uno acá, entonces, ya en un momento que, quede en un estado de semiconsciente, perdí la noción de casi todo, y empezaron a preguntarse si me había muerto, o no había muerto, empezaron a echarme agua, para revivirme, yo todo lo recuerdo, como en una semiconsciente, no sé, y después de eso, llegaron y había decidido que, si me iba a meter en una urna, que di me iban a meter en una urna, que si a donde me iban a llevar, ahora, en el transcurso, en el transcurso de todo esto, había, había venido, había venido el aguilucho, había a los oficiales y había dicho, bueno, que si ese hombre no habla, que lo raspen, bueno, yo me veía, que realmente iba, me iba a morir, me iba a morir, y que, ya no sabía, ya de qué forma, me podía morir pues, porque, yo me sentía, no sabía de qué forma.
-Ininteligible,
-Yo sentía, sentía que era, bueno que, quería morirme, esa situación así, que terminara de una vez, por toda, luego, luego de eso, llegaron y me montaron de nuevo en la camioneta, me llevaron al cuartel acostado, ahí, ininteligible, después de eso, dure no sé, creo que, que pocos días, tres o cuatro días inconsciente, una semiinconsciencia que era, del dolor, del de todo, de la fiebre, de todo y ya se había aglomerado ahí, ya se había hecho, pues, en esa parte de ahí y en toda y en todo el cuerpo, no, digo yo, que son 42, 45, 50 cicatrices y una grande así.
-Te quedan marcas de esos.
-Si me quedan marca todavía ininteligible, la quemadura más grande
-Como este.
-Que ininteligible la camisa
-Cuando hace que te hicieron eso
-esto fue hace cuatro años
-Ininteligible
-Eso fue en, el siete de febrero de, del sesenta y, del sesenta y seis.
-Cúbretelo.
-FIN DE LA GRABACIÓN….
FIJACIÓN FOTOGRÁFICA: Las grabaciones contenidas en el disco compacto ó “DVD”, fueron sometidas a un minucioso proceso de captación de imágenes instantáneas, utilizando para ello una computadora “PENTIUM IV”, provista de sistema operativo “WINDOWS XP2 y la herramienta “TOTAL VIDEO CONVERT” (la misma para realizar el proceso de captación de imágenes en las grabaciones).
CONCLUSIONES: Con base a las observaciones y análisis realizados al material recibido, que motiva la práctica de la actuación pericial, se concluye lo siguiente:
1) material suministrado lo constituye una (01) grabación de Video almacenado un dispositivo de almacenamiento de datos de los comúnmente denominados discos compactos marca: “SANKEY”, de color blanco, con una capacidad de almacenamiento de datos hasta 4.7 GB 8equivalente a 120 minutos de grabación), exhibe en su borde interno inscripciones alfanuméricas donde se lee: “P120609921C00HW”.-
2) De la Verificación de Contenido: Realizado a las Discos compactos se constató lo siguiente:
• Una Carpeta Identificada como VIDEO_TS, con un peso en el disco de 1,57 GB (1.687.267.328 bytes), con un tiempo de grabación de 23:22”
3) De la coherencia técnica efectuada, se logro determinar que de acuerdo a la información audiovisual registrada, se pudo constatar que el mismo presenta signos de edición en cuanto a inclusión de titulo y sub titulo, cambio brusco de imágenes e interrupciones.
4) De la Trascripción: Realizadas a las grabaciones de audio contenidos en los discos compactos, se aprecio declaraciones de una persona que se identifica como JOS EEFRAIN LABANA CORDERO, hablando en el idioma español, en la cual habla sobre los tratos cueles que padeció en la sede de un organismo policial DIGEPOL, entre el mes de diciembre de 1965 y el Mes de Febreros de 1966.
5) De la fijación Fotográfica: Se logró capturar la cantidad de un mil setenta y siete archivos de imágenes, en formato JPEG, con una resolución de 704x480 pixeles, con un peso en el disco de 13,5MB (14.237.696 bytes),las cuales fueron respaldad en una Carpeta identificada FIJACIÓN FOTOGRAFÍCA AVE-153.- Con lo anteriormente expuesto, se da por concluida la actuación pericial.-

QUINTO: COMUNICACIÓN Nº 1500-1700-170-02095, de fecha 05 de octubre de 2011, suscrita por el Director General MIGUEL EDUARDO RODRIGUEZ TORRES, del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, mediante la cual remiten copias certificadas del historial Nº 97, correspondiente al ciudadano JOSE EFRAÍN LAVANA CORDERO, titular de la cédula de identidad Nº V-2.142.685, constante de ocho (08) folios.

SEXTO: ACTA DE ENTREVISTA, de fecha 25 de abril de 2012, realizada en la ciudad de Barquisimeto Estado Lara, al ciudadano LAVANA CORDERO JOSE EFRAIN, quien manifestó lo siguiente:

“A mi me detienen el 20 de diciembre de 1965, y me llevan directamente al SIFA al Palacio Blanco, tal como indique en entrevista rendida en fecha 12 de abril de 2011, en la sede de la comisión pase por la DIGEPOL de Caracas, luego a la de Barquisimeto, tuve en calidad de deposito en la Policía de Barquisimeto, y el 1 de enero de 1966, me trasladaron al teatro de Operaciones 3, el comandante del era Camilo Betancourt, el segundo G2 era Mayor REVILLA, Teniente Coronel MIGUEL ANGEL RODRIGUEZ CORRO, teniente Coronel Parraga Núñez, y después me bajan al Cuartel Corpahuaico, donde estaba el Capitán Figuera (fue Gobernador de Caracas) también paso el teniente Puchi, que estaba dividido en tres patios, dos pabellones y tres habitaciones que eran utilizadas para las mujeres o los enfermos lo cual experimente posteriormente, los Guardias nacionales se encontraban en un pabellón central porque eran los encargados de custodiarnos, a nosotros nos llamaban prisioneros de guerras, no nos decían presos sino prisioneros, los soldados estaban en la zona del rancho eran los encargados de hacer la comida de los guardias y de los prisioneros, hice fraternidad con 20 o 22 compañeros. El 1 de febrero del 66, me llevan al SIFA al interrogatorio, se presentaron dos personas entre ellas el que me detuvo ALEXIS MARTINEZ (TARZAN), y CARLOS NUÑEZ TENORIO alias LUISITO, el cual conocí ese día, se presentó el Mayor REVILLA y les pregunto si yo era el hombre, le contestaron que si, y el Mayor me agarro por la garganta apretándome fuertemente, causándome un gran dolor sentí como fuego, no podía ni hablar, me pregunto mi nombre y como no conteste me dijo aquí a los mudos le damos lápiz y papel escribí ahí después me dijo tu como que quieres que te maten escribí que si y firme el papel, me dijo quieres que te maten pues te vamos a matar lentamente, se fueron y regresaron al rato con una decisión tomada, me montaron en una camioneta pick up de la Guardia Nacional y me llevaron saliendo del Tocuyo, por un puentecito se metieron hacia una quebrada que estaba seca para ese momento, y después de varios minutos remontando el río, llegaron me bajaron y sacaron pico y pala, me las entregaron y comenzamos a caminar y hubo un momento donde los Guardias se dispersaron y el único que quedaba acompañándome era el teniente CONTRERAS de la Guardia Nacional, iban en el camino y decía no mas arriba, esto esta lleno ya, para meterme miedo, en un punto del camino dijeron este es el lugar, y me pusieron a cavar un hueco, donde me enterraron vivo, me fueron cubriendo con tierra y piedra comenzaron de los pies hacia la cabeza, hasta que empezaron a cubrir mi rostro, el teniente se puso por mi cabeza y me puso un arma en la cabeza y me dijo que iba a contar hasta 5, y comenzó a contar, solo me repetía mentalmente que no sabía nada, seguía tirándome tierra en la cara, yo logre sacar las manos y limpiarme la cara, pero me seguían echando tierra, llegue a perder el conocimiento y todo se me puso negro, ellos me jalaron por las manos, cuando me di cuenta que estaba vivo, me iban llevando jalado, tenía la garganta y la boca llena de tierra, iba tosiendo, cuando ellos me tiran en la camioneta es que empiezo como a recobrar el conocimiento y me empiezo a sonreír para mis adentros, pensé concho por fin soy hombre, el guardia de apellido GOMEZ , que estaba en la camioneta como cuidándome que observa que me estoy sonriendo me ofrece un cigarrillo, yo estiro la mano y lo agarro, los guardias me veían con rabia, solo hablaron cuando me llevaron al Tocuyo de nuevo, a partir de ese momento me aislaron al patio 1, los guardias que habían participado pasaban y me lanzaban un bolívar, o cigarro, por complejo de culpa. El 5 de febrero el Mayor REVILLA, me pregunto que hacia yo todavía ahí, y el teniente CONTRERAS, le dijo que yo iba hablar, cuando el mayor me pregunto le digo que yo no iba hablar; después llamo de nuevo al teniente yo solo le decía hablar que; le dije que no podía hablar de lo que no sabía, se irritaron, me presionaron enfrentándome, y como no hable, a los dos días me vieron a buscar me montaron en la camioneta pero me amarraron los pies y los brazos, me subieron al Comando Teatro de Operaciones 3, y de ahí me llevaron hacia la parte de atrás, donde había un aeropuerto y un almacén grande o galpón, encontrándose el teniente Polanco, el Distinguido Bolívar de la Guardia Nacional, y policías militares, primero me quitaron la camisa, y empezaron a pegarme captus en la espalda, mientras me hacían eso me preguntaban si iba hablar, yo decía que no sabía nada, después de eso el TENIENTE POLANCO y EL DISTINGUIDO BOLIVAR, agarraron como unos palitos como lápices con la punta perfilada, incandescente (como un tizón) ello llegaba a pulsar mi nalga izquierda, por eso es que muchas de las quemaduras tienen forma cilíndrica perfecta, después uno trajo como un menaje (envase de guardas alimento9 y lo calentó y me lo pegaron, lo incandescente se veía redondo, el sitio no había mucha luz, ahí me hicieron una guerra psicológica, uno de los guardias trato de pegarme en el ojo y el teniente no se lo permitió, después me bajaron al comando Corpahauico, pero me llevaron a un sitio y decidieron llevarme a uno de los cuartos del cuartel, eso fue un procedimiento, para que ellos supieran que yo estaba en esas condiciones de quemado pasaron días porque yo no hablaba y estaba tirado ene. Suelo, empieza a darme fiebre, no me paraba ni comía, ni había el rumor entre los propios guardias que yo tenía una quemada, y deciden verme, ven la costra que tenía en la mano y cuando me movía expresaba queja de dolor, al quitarme los pantalones se dieron cuenta de la inmensa quemada que tenía, a esa altura el capitán FIGUEIRA, llego y dijo que yo me había ido bien y me había devuelto así me trataron de llamar por mi nombre, yo no hablaba, y empezó el tratamiento, era mil veces mas doloroso cada curo todos los días que lo que fue la quemada. Siempre hubo torturas psicológicas después de eso, pero no hubo mas físicas. En octubre de 1966, por primera vez veo una persona conocida y ese es Felipe Malaver, a quien la había conocido en la casa de mama Rosa (ROSA DE GIL), quien me lo presento como su hijo, me dijo que lo habían detenido en una alcabala junto a otro detenido, lo colocaron, primero en un cuarto contiguo al mío, y luego lo trasladaron a el junto con otros detenidos y a mi en unos calabozos que estaban recién construidos, en un traspatio y lo colocaron a él en el calabozo 3, y a mi me colocaron en el 4, y al detenido con FELIPE lo tenían en el calabozo numero 8 (posteriormente supe que era ANDRES PASQUIER), yo solo vi a ANDRES de forma furtiva cuando lo sacaban al baño, escuche en un momento a uno de los guardias decir que ese preso era el preso del paquete, no se que quería decir. Mi cumpleaños es el 11 de octubre, mi familia me había llevado una torta que tenía dos días de estar en manos de la custodia del comando, y decidieron entregármela tres días después, yo le pregunte a los guaridas si podía compartirla con los demás que estaba en los calabozos me dijo que sí, y entonces le fui entregando a cada uno de los detenidos un trozo, cuando le entregue a FELIPE me dijo que le regalara dos velitas porque quería tenerle de recuerdo porque tenía un hija de nombre IRANIA, que cumplía dos años en esos días y el en un cartón escribió con papel de caja de cigarrillo de forma destacada dos y decía IRANIA, hizo que todos los presos lo firmáramos, cuando pedí permiso para entregarle la torta al que estaba en el calabozo 8, no me dejaron pasar y la torta se la entrego un guardia. A FELIPE y ANDRES esa misma noche el 15 de octubre de 1966, aproximadamente a las 800 de la noche, aproximadamente a las 400 de la tarde se había llevado al dr. ANDRES PASQUIER, no lo volví a ver. ES TODO” A continuación esta Representación Fiscal procede a formular las siguientes preguntas. PRIMERA: ¿Diga usted, lugar fecha y hora de los hechos narrados? CONTESTO: “Eso comenzó el 20 de diciembre de 1965” SEGUNDA: ¿Conoce que funcionario que comandaba dicha comisión, en caso de ser positivo mencione nombres y apellidos, rango y lugar de adscripción? CONTESTO: “me detiene ALEXIS MARTINEZ (TARZAN) de Digepol, en el Teatro de Operaciones el Mayor REVILLA, da la orden de enterrarme vivo y quemarme, el Teniente Contreras, conjuntamente con BOLIVAR, TORO SANOJA, TORRES, son los que me enterraron vivo y Teniente Polanco y el Distinguido Bolívar son los que me queman” TERCERO: ¿Diga usted, de las lesiones sufridas quedaron marcas, cicatrices, secuelas psicológicas, entre otras? CONTESTO: “si, ya me fue practicado Reconocimiento Médico” CUARTO: ¿Diga usted, posee algún Registro Médico o Historia Médica en algún centro de salud con relación a las lesiones sufridas? CONTESTO: “no” QUINTO: ¿Diga usted, si tiene conocimiento la fecha aproximada en la que llegaron al Teatro de Operaciones 3, los ciudadanos FELIPE MALAVER y ANDRES PASQUIER? CONTESTO: “El 12 de octubre de 1966” SEXTO: ¿Diga usted, si tiene conocimiento la duración en el teatro de Operaciones 3; de los ciudadanos FELIPE MALAVER y ANDRES PASQUIER? CONTESTO: “yo lo vi como 4 días” SEPTIMO: ¿Diga usted, si tiene conocimiento de las condiciones físicas de los ciudadanos FELIPE MALAVER y ANDRES PASQUIER cuando se encontraban detenidos en el Teatro de Operaciones 3? CONTESTO: “mientras estuvieron ahí estaban bien, no los ví lesionados ni torturados” OCTAVO: ¿Diga usted, quienes eran los oficiales de mayor rango en el teatro de Operaciones 3, para el momento en el cual usted estuvo detenido? CONTESTO: “Camilo Betancourt, el segundo G2 Mayor REVILLA, MIGUEL ANGEL RODRIGUEZ CORRO, teniente Coronel Parraga Núñez” NOVENO: ¿Diga usted, si logro establecer algún tipo de comunicación con el ciudadano FELIPE MALAVER y ANDRES PASQUIER, durante su permanencia en el Teatro de Operaciones 3? CONTESTO: “Si solo me manifestó que lo aprendieron en una alcabala, que le avisara a la vieja (mama ROSA); DECIMA: ¿Diga usted, si en el teatro de Operaciones 3, se encontraba detenido el ciudadano ALEJANDRO TEJERA CUENCA, mientras usted tuvo detenido? CONTESTO: “no mientras yo estuve, yo supe de él después de regresar de mi exilio al Perú, que era un desaparecido”; UNDECIMA: ¿Diga usted, desea agregar algo más a la presente entrevista? CONTESTO: “`para cuando estaba Felipe Malaver y Andrés Pasquier, seguían siendo comandante el Coronel CAMILO BETANCOURT, y el Mayor Aguilar era el G2, y el Teniente coronel Parraga Núñez, en un momento pasaron revista por los calabozos, y después de ahí fue que decidieron trasladar o sacarlos de los calabozos”. Es todo.

SEPTIMO: ACTA DE PRUEBA ANTICIPADA, de fecha 05 de Junio de 2012, realizada ante el Tribunal Séptimo en Funciones de Control de la Circunscripción Judicial del Estado Lara, presidido por el ciudadano Juez Abg. RUMALDO VARGAS (suplente), y con la presencia de los ciudadanos Abg. YUSNAIBI QUINTERO Secretaría de Sala, Alguacil de Sala ÁNGEL GUÉDEZ; Abg. MERY GÓMEZ Fiscal Octava a Nivel Nacional del Ministerio Público; la Defensa Pública Abg JAIME RODRÍGUEZ, y el experto profesional Médico Psiquiatra Forense OSIEL JIMÉNEZ, constituyéndose el Tribunal en la población de Cúbiro, específicamente en la Clínica Hovinat, Estado Lara, a fin de tomar declaración del ciudadano JOSE EFRAIN LAVANA CORDERO, titular de la cédula de identidad Nº V-2.142.685, como prueba anticipada de conformidad con lo establecido en el Artículo 307 del COPP; el cual fue Impuesto de las generales de Ley en materia de testigos; no tiene vínculo o parentesco con ninguna de las partes; el mismo expone:

“Fui detenido el 20 de diciembre del año 1.965 en la esquina Muñoz y Piñango, de allí fui trasladado al Palacio Blanco sede del SIFA (Servicio de Información de las Fuerzas Armadas) de allí me trasladaron a la sede de la DIGEPOL (Dirección General de Policía, en las Brisas de los Chaguaramos. Caracas, luego me trasladaron a Barquisimeto; a la sede de la DIGEPOL; EN LA CARRERA 18 CON CALLE 38; ME DEPOSITAON EN LA Policía de Bqto, ubicada entre la calle 30 con carrera 28 en un sitio que llamaban la Nevera, el 07 de enero de 1.966 me trasladaron de nuevo a la DIGEPOL de Bqto; y luego ese mismo día al Comando de úrica llamado también Teo tres Campamento Antiguerrillero; Teotre es teatro de Operaciones tres; en el Tocuyo estado Lara, de allí me trasladaron al Cuartel Carpaguaico donde estaban retenidos todos los prisioneros de guerra no éramos detenidos; ni procesados nos llamaban prisioneros de Guerra; Los presos se clasificaban allí entre Pabellón I; Pabellón II; Rebelión I y rebelión II; eran los sitios de Reclusión unos abiertos otros cerrados, y los cuartos para las mujeres y al tiempo supe que también para los heridos. El día 01 de febrero de 1.966 me fueron a buscar al Pabellón I donde ya tenía casi un mes me trasladaron a la oficina del SIFA; y allí estaba el que me detuvo acompañado con otro grupo de personas; el que me detuvo en Caracas se llama Alexis Martínez Alias TARZAN acompañado de Carlos Núñez Tenorio; el cual me hizo varias acusaciones que no correspondían en lo absoluto a que yo pudiera pensar o había hecho con antelación, de allí en que insistieran en que yo hablara y que lo hiciera de lo que yo sabía y yo les preguntaba que creen Uds. Que yo se; nunca tuvieron coherencias las preguntas que me hacían de donde trabajaba, que hacia, etc. Sólo querían que en términos militares yo me quebrara; me querían desmoralizar; en vista de mi negativa empezaron a darme golpes con los pies, manos, puños y con algunos objetos contundentes; allí fue donde entró el Mayor Revilla quien para ese momento ostentaba el cargo G2 Jefe de Inteligencia, llegó preguntando si yo era el hombre y los funcionarios que estaban allí dijeron que si que era yo pero me negaba a hablar; me agarró por la garganta con mucha fuerza que sentí que me ardía; hice seña que me dolía la garganta y me dijeron que para los mudos tenían papel y lápiz; hicieron que escribiera mi nombre en un papel; me dijeron que si quería vivir o morí y les escribí en el papel Mátenme; todos se quedaron asombrados y se fueron sólo me dejaron con un Guardia; al regresar decidieron que me iban a enterrar vivo; llamaron al capitán Rivero y al Teniente de la Guardia Contreras; me llevaron en una camioneta, a la salida del Tocuyo cruzaron en un puente que daba entrada al espacio de una Quebrada que cuando llovía debía ser muy caudaloso pero se encontraba seca; rodaron en una camioneta varios Kms; se pararon me bajaron me entregaron un pico y una pala de más se quedaron en los alrededores; y caminamos como de 2 o 3 cuadras, unos 300 Kms iba cantando y burlándose; me dejo que empezara a cavar llegaron 2 guardias y para ese entonces las burlas eran incontenibles; y hasta aquí cave; pensé para mi que terminen de cavar ellos, yo les dije creo que así basta y me metí en el hueco y empezaron a echar piedra y tierra primero los pies; luego las rodillas yo estaba de manera horizontal; yo tenía los brazos cruzados en el pecho; el teniente Contreras empezó a contar uno; uno y medio de manera de burla con su arma para que hablara; me llenaron de tierra la cara y no podía respirar así, empezaron a echar más y más y más todo se me puso negro; al rato empecé a ver azul mi cuerpo saltaba como una pelota; me empezaron a arrastrar hasta la camioneta, allí empecé a notar lo que me había pasado; sabia que me estaba convirtiendo en hombre yo sonreí al regreso porque me di cuenta que era un hombre ya el Guardia Gómez, tembloroso me vio y le pedí que me pasara un cigarro; y me lo paso prendido, me llevaron al Cuartel me dijeron que me quitara la tierra me dieron una muda de ropa. Me pasaron del Pabellón al Patio I; a los 4 días apareció el Dr. Revilla y me preguntó que hacía en el Patio I si el me había mandado a que me mataran y le preguntó a Contreras que hacía yo ahí; y Contreras dijo el dijo que iba a hablar; y Revilla dijo el quiere que lo maten lentamente; el día 07 de febrero de 1.966 me fue a buscar un teniente de la Policía Militar de apellido Polanco con otros policías Militares y el Guardia Nacional de apellido Bolívar que estaba presente en las torturas de la enterrada; me llevaron al comando de Úrica y luego de ahí me llevaron a un almacén grande; una contracción antigua de techos altos; cerca de un aeropuerto puesto que allí estaba un helicóptero; en esta oportunidad me estaban llevando de los pies y manos amarrados hacia atrás, en ese espacio del almacén me llevaron al fondo y como eran horas cercanas al medio día venías encandilados del sol; me quitaron la camisa y me amarraron mejor los pies; manos y me bajaron los pantalones hasta la rodilla; y empezaron a traer captus amarrados con tiras y luego llegaron con lago que ellos llamaban plumas como el grueso de un lápiz eran tizones y me los pegaron en el glúteo izquierdo; hasta que se aparecieron con un Menaje Instrumento utilizado por los militares al rojo vivo y me lo pusieron en el glúteo izquierdo siguieron pegándome los tizones en la herida y siguieron pegándome hasta ver como mi piel se quedaba en este utensilio, me iban a poner el tizón en un ojo y eso fue un gesto de que no querían que quedara heridas o marcas visibles; me hacían preguntas sin sentido; habla; y yo decía de que y me decían de lo que tu sabes; ellos utilizaban tácticas para poder culparlo a uno de algo; opte por otro recurso y era gritar hasta la presente no había gritado; empecé a gritar y gritar; la tortura terminó cuando todo el espacio olía a carne asada y le dije tengo hambre y salieron todos despavoridos y me decían que era un maldito del coño; asumí una posición de semidesmayo; eso les sirvió a ellos para mostrarle a jefe como me encontraba y de allí me llevaron a una camioneta al cuartel Carpaguaico y en vista de que yo no me quería parar porque si no seguiría las torturas me llevaron a uno de los cuartos que se suponía que era para prisioneros de mujeres y alojamiento de oficiales; estando allí pasaron varios días a la hora que debía ir al baño a comer no acudían, apareció un enfermo cabo Sanoja que había participado como cosas de la vida en el enterramiento; este empezó a suministrarme suero y tenía quemaduras en el brazo izquierdo y se veía la parte purulenta de las heridas; este tenía la información de los heridos del Glúteo se desprendieron olores nauseabundos, el empezó a tratarme las heridas con merteolate; entro el Coronel Miguel Ángel Rodríguez Corro; preguntó si yo era soldado herido o un Prisionero; allí hable que eso me lo habían hecho Polanco y el Guardia Bolívar; éste llamó a Rivera y dejo que pasara aquí y él dijo que no sabía nada que se lo habían llevado y así lo trajeron; y el dijo que él no había sido informando de esa novedad, ocurrió un hecho que creo que fue lo que me salvó la vida en una visita que me habían hecho me hermano en enero yo le entregué una lista de medicamentos de primeros auxilios porque había notado que los prisioneros estaban con pequeñas heridas, llegó la caja de medicamentos la gente del SIFA pregunta que pasa con esa caja, me preguntaron si mi familia sabia que yo estaba a así y yoles dije que un Guardia vivía cerca de mi casa y había llevado la razón de que yo estaba en esa situación, en marzo de ese año ellos empiezan a hacerme la oferta de irme del país; pero yo me negaba por una razón militantes, porque en el año 64 y 65 se hizo una gran campaña por la libertas de los presos políticos y por una amnistía general; el Congreso sancionó una Ley de Amnistía que fue catalogada como una Ley chucuta porque era una ley de extradición por cárcel porque los presos que ya estuvieran penados y ya habían cumplido 2 o 3 años terminaban de pagar la pena fuera del país; la mayoría de los militares del Carupanazo y Porteñazo que tenían penas de 20, 25 o 30 años por Rebelión Militar se acogieron a esa Ley; pero los que tenían una posición militante no acogieron es Ley por ser una Ley chucuta por no ser una Ley de Amnistía General y esa era la razón principal por la que yo no acepté salir del país, que si me mandaban a Maracaibo yo iba a hacer utilizado como propaganda a los presos de Sabaneta. Esas fueron las últimas torturas físicas salvo unas fuertes discusiones que tuve con el teniente Coronel Parraga Núñez porque quería irme a Sabaneta; esto me llevó a hacer una huelga de hambre; me insultó me quitó los pequeños beneficios; como colchón etc; me fui a la huelga de hambre y la suspendí, cuando el teniente Coronel Miguel Ángel Rodríguez Corro se entero que un prisionero estaba en huelga de hambre y me vio desde arriba de los rejas se sorprendió que todavía estuviera allí yo le dije que quería era hablar con el Coronel porque quería que el decidiera; y allí empezamos a discutir; me dijo que me iba a conseguir entrevista con el Coronel quien me quiso hacer una jugada psicológica diciéndome que habían 3 personas que habían atestiguado en mi contra; yo le dije búsquemelos todos es mentira me mandó para el calabozo. Luego siguió la oferta de salir del país y hable con mi papá par que me dijera como era la diferencia con los soles, dólares y bolívares; y me preguntaron que porque yo estaba averiguando eso y se me presento un Juez de apellido Rivas y me dejo esta gente no te va a dejar en libertad y dije me tendré que ir fuera del país; y pasaron varios días me fui por esto a huelga de hambre; luego a no hablar; y les escribí en un papel sólo en Tribunales; eso causó un revuelo decidieron llevarme a la sede del SIFA; allí me tomaron de la declaraciones le dije que me acogía al artículo 208 de la Ley Militar que tenía entendido que era el mismo Precepto Constitucional les aclaró que me lo habían dicho un Guardia. Ese mismo día se construyeron en el tribunal con el mismo Juez en el año 66 en el mes de septiembre, y estaba el juez Rivas; un Fiscal otro que era defensor que primera vez que lo veía; entonces llegaron hicieron la solicitud con los dichos en el SIFA y lo Incorporaron; entonces me dijeron que todo había terminado y que si iba a comer y ahí comí. Asimismo hago referencia a los hechos de octubre del año 1.966; el 12 de octubre llevaron detenido al Cuartel Corpaguaico colocándolo en un cuarto al lado de donde yo me encontraba a un prisionera, al día siguiente en la mañana nos sacaron a los 2 juntos para ir al baño; al voltear me doy cuenta que es Felipe; en el baño era casi el único sitio donde los prisioneros teníamos contacto; Felipe me contó que lo habían detenido junto al dr. Pasquier; me dijo que cuando tenga oportunidad le avise a mamá Rosa de su detención; que se estaba presentando como un acompañante a quien le estaba dando la cola y que el Coronel le había dicho que le iba a mandar un telegrama a la familia y dijo eso es mentira novan a mandar un carajo no dio tiempo de decir más nada; me basaba porque cada vez que detenían a un campesino o quien sea pedían 3 nombres de personas que atestiguarán que él no estaba metido en nada por lo general deban nombres, de tíos, padrinos, hermanos o de personas muy vinculadas hasta familiarmente, para supuestamente garantizar que se trataba de personas honradas que no tenían vínculos con nada de la guerrilla; pero esto era mentira detenían esa gente de que tenían vínculos con la guerrilla; al llegar llegaban con renallas con los que estaban detenidos; todo era un regaño; felizmente lo mió tuve lo contrario porque dije que vivía en las sanjuanes como situación de calle; que yo era un vagabundo; la familia mía nunca estaba vinculada en nada de esto porque la apreciaba y no quería que nada malo le pasara. En relación a Felipe Malaver logramos comunicarnos entre los 2 cuartos yo logré pasar un repuesto de 1 bolígrafo y por una hendidura unos papelitos me escribió como lo detuvieron a él y a Pasquier; yo le escribía que tratara de comunicarse con mamá rosa y le decía para darle ánimos en este sitio somatan a nadie, a los 2 días más o menos nos trasladaron a unos calabozos recién hechos; inauguramos esos con otras personas que estaban en la policía en total éramos 8 personas; permanecimos sentados o en posición horizontal porque era muy bajo el techo; yo cumplo años el 11 de octubre; el juez se presentó con unos guardias con una torta en una caja; aún estaba comible un poco rancia; me dejo el Juez que me la había mandado mi familia; le pregunté al juez si podía compartirla con los prisioneros y me dijo que si; Felipe estaba en el calabozo III y yo en el IV; Felipe Malaver me pidió que le regalara 2 velitas porque su hija Irania estaba cumpliendo años, al rato él mandó un cartón en el cual con la parte brillante de la caja de cigarros decía Irania 2 años y todos los presos se lo firmaron; Felipe era veterano en esto, al único que no le pude entregar la torta fue al señor Pasquier. En ese mismo día en la tarde hubo una revista entre los cuarteles estaba el Mayor Aguilar; el Teniente Coronel Parraga Núñez y otros para ese entonces el mayor Aguilera el G2 y revisaron todos los calabozos en la noche nos hicieron un allanamiento son sacaron todas las cosas que podíamos tener en el calabozo nos dejaron sin nada y entre otras cosas supe que se llevaron a Felipe de ahí no supe más nada en lo físico de él; pero estuve pendiente pero a pesar de eso no supe más nunca de él. En el mes de noviembre de 1.966 me sacaron de los calabozos me llevaron al Patio I me tomaron una fotografía como a los 3 días me trasladaron a Bqto a sacar la cédula y el pasaporte y cosa curiosa me apellido natural es con B grande y en los archivos aparece con V pequeña por los errores de los escribientes y lo que me había costado tanto tiempo arreglar ellos lo arreglaron en un momentito; así eran ellos de poderosos porque lo que se necesitaba un Tribunal para arreglarme esto ellos lo hicieron en un 2x3. Luego el 10 de noviembre de 1.966 me trasladaron a Caracas a la sede del SIFA ya allí me encontré con un Capitán que estaba de Guardia o visita de apellido Márquez, me mandó a llamar casi en la noche, y lo reconocí y me dijo que yo quisiera que me mostraras la heridas y me dijo que con un buen cirujano plástico se me puede quitar se me desaparece; yo dije que si no hacia contacto con mi familia no salía del país; me mandaron una camisa que tenía unas iniciales que mi hermana le bordaba al esposo y eso era una prueba; el 11 de noviembre de 1.966 me llevaron temprano a Maiquetía y estuvieron esperando la hora del vuelo de la línea Holandesa KLM que viajaba Curacao, Panamá, Guayaquil y Lima; una vez llegado a Lima ya me había entregado un dinero y busqué un hotel y pedí que me cambiaran porque me metieron en el hotel bolívar que era 5 estrellas y me cambie al hotel Mauri ubicado en la calle Ucayali; compré todos los periódicos y vi ofertas de habitaciones, compré un plano de la ciudad; empecé a buscar y llamar por teléfono, conseguí una pensión con 3 comidas diarios y pagué 3 meses de adelantado; me dedique a tratar de comunicarme con la gente en Caracas; la familia; especialmente con mamá Rosa pero no lograba precisar la dirección de ella; conseguí en Lima por la calle a un conocido sindicalista Venezolano Horacio Scout Power me le identifique se puso muy nervioso; lo acompañe hasta su hotel y le conté de donde venía preso y que estaba preso Felipe Malaver que era un dirigente sindicalista muy conocido del Sindicato Bancario y él dijo que tenía entendido que habían 2 sindicalistas desaparecidos; por primera vez escuché el término desaparecido en relación a Felipe Malaver, le mandé una carta a mamá Rosa y un número telefónico donde yo vivía; para mi sorpresa a los días me llamó Reina de Malaver la esposa de Felipe, pidiendo que me regresara por que su esposo estaba desaparecido, de ahí en adelante mi preocupación por retornar sea por aire o por tierra no sabía si me habían puesto en los libros del aeropuerto y me preocupaba el pasaje de retorno: En la espera de esa economía empezaron las deudas allá en fin pase 7 meses; felizmente encontré gente amiga que una vez que llegó la economía para el pasaje y el regreso no aceptaron el pago de la deuda; me dieron la ayuda y que si una vez consiguiera un peruano en la misma situación lo ayudara; y así lo hice mas de una vez. A preguntas del MP este responde: En este acto Ratifico la lista de nombres y apellidos mencionados en la entrevista dada ante el Ministerio Público en el Primer Trimestre del año 2011; el jefe del Teatro de Operaciones era Coronel Camilo Betancourt; quien estaba al tanto de todo lo que estaba ocurriendo allí; el Guardia Nacional Bolívar me pegaba los tizones y el menaje por orden del teniente Polanco de la Policía Militar; además del Mayor Revilla quien mando a torturarme también lo ordenó a que me torturaran Teniente Parraga Núñez; Camilo Betancourt vive creo que en Guárico; estuve detenido II meses bajo estas circunstancias; por los hechos atribuidos a mi persona nunca se me apertura ninguna investigación; fui obligado a salir del país fue como una forma de exilia no tenía justificación; yo si tenía pruebas contra ellos de sus maltratos; de sus torturas y tenía lo más relevante la cicatriz; yo no lo vi como una presión que saliera del país pero esa -mi única salida no lo vi como una ayuda tampoco pero ellos no me iban a mandar a Sabaneta al piso II donde tenían los presos políticos para que no tuviera un vehículo del comunismo; porque si iba a hacer el gran escándalo al enterarse de lo que me había pasado; yo pienso que al Coronel no le convenía que mi caso se conociera porque el venía para un ascenso a general y eso era una raya para el por eso él fue el primero que me dijo que saliera del país; luego los demás Mayor teniente me decían que era la única salida; mi familia me consiguió el dinero para viajar a Lima; recuerdo que le mencioné brevemente a Felipe de esta propuesta y él me dijo eso fue al momento de entregarle la torta y me dijo es preferible estar en cualquier parte en libertad que preso; yo supe que efectivamente el dinero venia de mi familia por la prueba de la camisa bordada por mi hermana; antes de caer preso en esa oportunidad nunca antes me había detenido; ni ningún familiar mió fue víctima de alguna detención; cuando fuimos al baño ví a Felipe varios días después lo ví; pero después no supe más de él después del allanamiento, me di cuenta que Felipe ya no estaba porque no le escuché más la voz, no se escuchaban torturas en los calabozos, a mi me torturaban a muchos Kms de ese lugar; pero nadie escuchaba ahí; si los golpeaban, supe de muchos simulaciones de ahorcamientos; se le pasaron las manos y hubo una epidemia de ahorcados eso lo vi en una hemeroteca; es todo”. A preguntas de la defensa Pública Abg. Jaime Rodríguez este expone: “ para el año 65 momento de mi detención tenía 22 años, eso fue en diciembre; Argenis Martínez Tarzan eso lo supe porque así se identifico; de lo ocurrido hace ya 47 años y estando aquí en este lugar hace apenas un mes que descubrí a que se debió mi detención hace menos de un mes lo descubrí fue una delación fue una entrega; la persona que me delató fue Hugo Alercar Tovar; me delató por venganza; este ciudadano no se encuentra vivo en Amazonas, logro ser Disputado, Alcalde el hizo preso a miles; me entere que fue él porque estuve haciendo memoria de la trayectoria de ese día, en la mañana a eso de las 7:30 o 8:00 a.m. me había comunicado que Hugo Alentar Tovar alias Pedro Luís me había citado en la esquina de Yaguno a mi me pareció desde el primer momento que esa esquina no era un buen lugar para encontrarse con alguien menos que había recién salido de la cárcel pero accedí y cuando nos vimos le dije vamonos de aquí porque esta esquina no me gusta; él insistió sacó un papel y me lo entregó y me dijo que después lo leyera él me dijo cuando se reúne el distrito yo le dije que en 3 días; y me dijo que nos fuéramos por un lado y yo le dije que me iba por otro lado y baje por la baralt lo sorprendente de los Interrogatorios que me hacían en el SIFA y la DIGEPOL eran que donde estaban el papel; logré descubrir que Pedro Luís era un infiltrado me tendió muchas trampas y cayó preso en una de esas; recién salido él me busca es a mi el salió fue a vengarse; el viene a ocupar mi puesto; cuando le rindió cuenta a él insiste en preguntar si hablé o no y le dije que no, él me empezó a buscar por todas partes y detuvo mucha gente; para el 65 regia el Gobierno de Raúl Leoni; yo era el coordinador de todas las milicias del Partido Comunista Zona Norte, creo que hay unos cuantos vivos de los que estuvieron conmigo es esa lucha; para llegar a todo esto hay algo que está íntimamente ligada a la coherencia en al año 1.969 un libro donde el prologo es de José Vicente Rangel 2 años antes me hicieron una entrevista que tenía José Vicente yo consideré en ese año 11,9691 que ya podía ser publicada; allí hable de mi testimonio de las torturas fui uno de los ejemplos de tortura mas contundentes de la tortura en Venezuela y casi todas las reseñas de libros, de tesis de doctorados siempre toman como ejemplo el libro Teotres campamento Antiguerrillero (TO•); la Fiscal general de la República la sra. En una visita que se hizo con ocasión de la búsqueda de apoyo para la Ley Contra el Olvido escuchó entre la lista de asistentes a esa Reunión mi nombre; ella de inmediato se desplazó hacia el sitio donde yo estaba; se impresionó mucho me dijo que ella sabia de mi y José Vicente le dijo que iba a sacar un Prólogo y le dio mucha alegría eso fue en la parte de arriba de la Fiscalía General; y después en una oportunidad me dijeron que ella había hecho referencia a mi nombre en radio y televisión y me sorprendió que ella había dado declaraciones que yo estaba viviendo en Falcón y en un acto en el auditórium Germán Ferrer me dijo tu como que te mudaste y se rió y yo le dije me mudaron; cuando venía bajando la Fiscal le dije hace ratico pasó por acá el chino y le dije que me mudaron y ella empezó a reírse, con la Fiscal me ví 2 veces más de tropiezo, es todo” A preguntas del tribunal este responde “ Al llegar de Lima nunca hubo represalias ni en contra ni en contra de mis familiares ya había pasado a otro nivel; me empecé a relacionar con los presos políticos porque mi trabajo el clandestino estaba en riesgo; cuando regreso el Partido se había dividido muy grueso; parece algo misterioso pero yo no se como llegó la familia en el Tocuyo no se como supieron que yo estaba allá creo que fue por la vía de los presos que quedaron en la DIGEPOL porque ellos si supieron que me habían trasladado a Lara; no me instruyeron ningún expediente; en los Tribunales Penales no surgió nada que dijera que me estaban culpando de algo nunca llegué a Tribunales; imagínense el poder del comandante del TO3 era más grande que el poder del los gobernadores de Yaracuy, Lara, Trujillo, Portuguesa y Barinas, la jurisdicción de ellos era tan grande que todos esos gobernadores se subordinaban al poder militar; actuaban sobre todos esos estado que les estoy nombrando; era un supra gobierno con ese poder que tenían los militares en esos momentos hicieron que mucha gente abandonara tierras, fincas y ellos se apoderaron de eso; se supone que la guerrilla se nutre de los centro poblados. Se ordena expender Copia Certificada del presente Acto a los fines de dejarlo asentado en el presente asunto por cuanto este ejemplar original se entrega al fiscal del MP; tal como lo establece el artículo 308 del COPP: La Defensa Pública solicita copias simples del presente acto y el Tribunal las acuerda. Se termina el Acto siendo las 7:10 p.m. Quedan los presentes notificados.

OCTAVO: PERITAJE PSIQUIÁTRICO FORENSE, de fecha 05 de junio de 2012, suscrito por el ciudadano Dr. Osiel Jimenez, Medico Psiquiatra, Experto Profesional Especialista I, adscrito al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, quien expuso lo siguiente: DATOS DE IDENTIFICACIÓN: José Efraín Lavana Cordero, C.I: 2.142.685, 68 años, divorciado, 6to. Grado de primaria, natural de Caracas, fecha de nacimiento 11/10/1943, Parroquia San Juan, residenciado en la Ciudad de Barquisimeto, Edo. Lara. MOTIVO DE REFERENCIA:

“Esta causa se abre a raíz de los hechos ocurridos en las décadas del 60, 70 y 80, producto de esa situación Fiscalía abre la causa y nos inscribimos los que teníamos que denunciar hechos de esas décadas, yo me inscribí para hacer las declaraciones de mi caso. En el año 1966, yo estando detenido en el Comando de Úrica, llamado TO3 Campamento Antiguerrillero y el Cuartel Corpahuaico, vi a dos personas que luego fueron surgiendo como desaparecidas, eso me pareció insólito, pues yo las vi con vida y buen estado de salud, yo a una de ellas la conocía lo suficiente y se llama Felipe Malaver y a su acompañante de causa Andrés Pasquier, yo a el lo desconocía. A me detienen en Caracas en Diciembre de 1965 en las esquinas de Muños y Piñango, yo ignoraba la causa, yo desde abril de 1965 me inscribí en la juventud comunista, luego milite en el partido comunista, pero cuando me detienen no había ninguna razón ni siquiera con mis jornadas diarias, ellos al detenerme me llevaron al palacio blanco ahí estuve tres días, luego me trasladan a las brisas sede de la Digepol en los Chaguaramos, luego a Barquisimeto a Digepol, después como deposito a la Policía de Barquisimeto y de ahí el 07 de enero a Comando de Úrica y ese mismo día al Cuartel Corpahuaico, ahí estuve en el pabellón 1. ahí comenzó mi tortura, el día 01 de febrero, me presentan al que me detuvo cuyo nombre es Alexis Martínez, le decían Tarzan, el me dijo que me tocaba hablar, yo no sabia a que se refería y me estaba haciendo acusaciones de las cuales yo no tenia nada que ver, luego entra el Mayor Revilla, quien para ese entonces era el G2 o jefe de inteligencia, preguntó que si yo era el hombre, ellos dijeron que si y ahí es cuando me agarran por la garganta y a darme golpes con las manos y objetos contundentes, seguía preguntando y yo no tenia que responder, les dije que me dolía la garganta y no podía hablar, me pasaron papel y lápiz y me preguntaron el nombre y si querían que me mataran, yo les respondí que si, luego me montaron en una camioneta, me sacaron fuera del Tocuyo y se desviaron por el lecho de una quebrada, ahí me bajaron de la camioneta, todos al mando del Teniente Contreras, me hicieron agarrar un pico y una pala, es cuando me mandan a abrir una fosa, los guardias se burlaban, me metí en la fosa y empezaron a echarme piedras y tierra hasta cubrirme el pecho, yo prácticamente acostado, el Teniente Contreras me puso un arma en la cabeza y me instaba a que debería hablar porque sino me iba a matar, ahí empezó a contar, ahí yo pensé de todo y empecé a repetirme no se nada, ahí siguieron echando tierra hasta todo ponérseme negro, cuando tuve conciencia de que estaba vivió veía todo azul, me estaban dando golpes por la espalda me arrastraron hasta la camioneta, ahí me lanzaron y fue cuando sentí que estaba vivo, ahí un guardia de apellido Gómez, vi que estaba y yo me sonreí y el tenia cara de espanto y le pedí un cigarrillo, esa fue la primera sesión de tortura, ahí me llevaron nuevamente al cuartel, me hicieron que me duchara y me llevaron al patio 1, a los cuatro días llego el Mayor Revilla y me preguntó que hacia yo ahí, que el había dado órdenes que me mataran, él llamó a Contreras y éste le dijo que yo iba a hablar, el día 07 de febrero de 1966, me fue a buscar un teniente de la policía militar de apellido Polanco, ahí me metieron en una camioneta y me amarraron, de ahí al Comando de Úrica, luego a un almacén como una casona antigua de techo alto, era como un deposito, al lado había como un aeropuerto, ahí hacia el fondo, empezaron a desnudarme y me pegaban espinas en la espalda amarradas a una tela, luego trajeron unos tizones fino y me los pegaban por los glúteos en especial el izquierdo y la pierna izquierda, ahí empecé a gritar fuerte, ahí sucedió algo que nunca conté, todo el ambiente olía a carne asada, vi que era la hora de comer, yo les dije tengo hambre y se fueron todos despavoridos, yo seguía gritando, entró una autoridad a quien solo le vi las botas, me devolvieron a la camioneta y al cuartel, ahí permanecí 11 meses y no hubo mas torturas físicas, psicológicas constantes. El Mayor Revilla se molestó porque mi hermano me había ido a visitar. El Coronel Camilo Betancourt, quien era el comandante del TO3, me hace una oferta de trabajo, a la mayoría de los presos o le daban libertad o los trasladaban a Maracaibo para juicio, me dijeron que no me iban a dar la libertad para acá sino para Perú, para que me mataran allá. El Teniente Coronel Parraga Núñez, me insultó cuando le pedí mi traslado, yo lo que quería era me aclararan mi destino, él me mando a sacar del calabozo y ahí empecé una huelga de hambre y es el Teniente Coronel Miguel Ángel Rodríguez Corro, quien tuvo cierta humanidad conmigo hacia un tiempo, yo empecé a hacer ruido y el se dio cuenta y me vio y se sorprendió y consiguió que yo hablara con el coronel, ahí comí, logre la entrevista con el coronel. Ya estando en el Corpahuaico, mi familia empezó a visitar con regularidad. ANTECEDENTES FAMILIARES: Padre fallecido a los 68 años por infarto al miocardio, madre fallecida a los 33 años por complicación de cirugía de hígado, 06 hermanos (05 paternos y 01 materno), ha muerto uno por complicaciones de diabetes mellitas, no hubo antecedentes de enfermedad mental. ANTECEDENTES PERSONALES: Periodo perinatal, nacimiento normal, desarrollo psicomotor adecuado, escolaridad primaria completa, única relación estable durante 05 años, aunque informalmente 10 años, no hijos, laborales como comerciante informal, posteriormente en una encuadernadora, como dueño de una librería y mi ultimo empleo fue como asistente parlamentario en la asamblea nacional por 08 meses y medio, hasta 2010, hábitos tabaquitos menos de 140 cigarrillos al día, no alcohol, solo social, no quirúrgicos, diagnosticado con enfermedad bronco pulmonar obstructiva crónica en el año 2011 e hipertenso. Hospitalizado desde hace un mes, pues en Barquisimeto vivía solo. No ha tenido tratamiento psiquiátrico nunca.
EXAMEN MENTAL:
Se trata de adulto mayor masculino, de aspecto general no adecuado, luce abatido, cansado, triste, enfermo, esta alerta, hiperalerta, con marcada dificultad para respirar, orientada en tiempo, espacio y persona, inteligencia normal al promedio, atención, concentración aumentadas (reacción de alarma), memoria sin alteraciones, con absoluta claridad, leguaje coherente, quejumbroso, perseverante en el tema, pensamiento no delirante, con percepción del entorno como amenazante, coherente, con ideas de tristeza y minusvalía, afecto hacia el polo de la tristeza, actividad psicomotriz aumentada, angustia, juicio de la realidad no alterado.
DIAGNOSTICO:
1. Depresión mayor o grave, sin síntomas psicóticos (F.32.2 C.I.E.-10)
2. Trastorno de personalidad post trauma (F.62.0 C.I.E.-10)
CONCLUSIÓN:
Posterior a la exploración clínica psiquiatrita, se tiene que el evaluado presenta un cuadro Depresivo Grave, sin síntomas psicóticos, referidos exclusivamente a eventos de impacto emocional, referenciados hace mas de cuarenta años atrás y que condicionaron de manera directa su quehacer diario y posteriormente su personalidad, causando en él un Trastorno de Personalidad Post-Trauma.
El Trastorno de Personalidad Post-Trauma es un evento donde hay una transformación persistente de la personalidad que puede aparecer tras la experiencia de una situación estresante catastrófica. El estrés debe ser tan extremo como para que no se requiera tener en cuenta la vulnerabilidad personal para explicar el profundo efecto sobre la personalidad. Son ejemplos típicos: experiencias en campos de concentración, torturas, desastres, y exposición prolongada a situaciones amenazantes para la vida (por ejemplo, secuestro, cautiverio prolongado con la posibilidad inminente de ser asesinado). Puede preceder a este tipo de transformación de la personalidad un trastorno de estrés post traumático, acompañado de una depresión grave o mayor. Estos casos pueden ser considerados como estados crónicos o como secuelas irreversibles de aquel trastorno, no obstante, en otros casos, una alteración persistente en la personalidad que reúne las características que a continuación se mencionan, puede aparecer sin que haya una fase intermedia de un trastorno de estrés post traumático manifiesto.
Se encuentra en el evaluado
a) Actitud de desconfianza u hostilidad hacia el mundo
b) Aislamiento social
c) Sentimiento de vació o desesperanza
d) Sentimiento permanente de estar al limite, como si se estuviera constantemente amenazado
e) Vivencia de extrañeza de si mismo
Es de suma importancia, la urgente intervención psicoterapéutica y psicofarmacológica a fin de evitar secuelas mayores que comprometan la integridad física, mental y emocional del evaluado, logrando con ello garantizar una mejor calidad de vida. Los trastornos antes referidos, tienen carácter crónico en el evaluado, por lo tanto es imperativo el tratamiento psicoterapéutico y psicofármacológico de manera permanente y supervisada.

El peritaje Psiquiatrico Forense de la víctima, constituye un importante elemento de convicción que sustenta la presente solicitud de orden de aprehensión, toda vez que con ella se vislumbra la comisión de un delito de LESA HUMANIDAD, al adminicularlo con el resto de elementos de convicción donde se puede determinar que el ciudadano JOSE EFRAIN LAVANA CORDERO, tiene Trastorno de Personalidad Post-Trauma, que tal como lo señala la experticia antes transcrita puede aparecer tras la experiencia de una situación estresante catastrófica, y cicatrices antiguas en los glúteos, lo cual concatenado con su testimonio, dan certeza de las circunstancias de los hechos.

NOVENO: ACTA DE ENTREVISTA, de fecha 11 de diciembre de 2012, tomada en la sede la Comisión Especial al ciudadano CESAR CABRERA, quien manifestó lo siguiente:
“Yo pertenecía a las FALN en la guerrilla ubicada entre la zona de Lara, Portuguesa y Yaracuy, siendo el comandante para la época Algimiro Gabladon, pero el jefe del grupo donde me encontraba era Iván Daza Roque (fallecido), en virtud de las divergencias entre el Partido Comunista y el MIR hay un aprovechamiento para hacernos ver que teníamos que bajar de la montaña para ir a otro sitio, orden que no cumplimos inmediatamente porque nosotros bajamos varios días después, sin embargo, pudimos observar durante el recorrido que habían huellas del ejercito, cuya presencia según manifiesta el enlace que nos recibiría indicó que también habían estado en su casa durante varios días, cuando llegamos al lugar establecido nos pusimos en contacto con el enlace quien nos traslado hasta Barquisimeto ubicándonos a Tobias Torrealba y mi persona en una casa y a Dario Vivas en otro lugar, pasados mas de 15 días nos van a buscar con el pretexto de trasladarnos a otro sitio y nos conducen hacia Acarigua donde nos detiene la Digepol pero el operativo estaba comandando por el G2 (Grupo Militar) de ahí somos trasladados a la Digepol de Barquisimeto donde estuvimos aproximadamente dos días, allí fuimos torturados física y psicológicamente, posteriormente somos llevados al Teatro de Operaciones Nº 3 cuyo jefe era Camilo Betancourt, allí también se encontraba el Teniente Coronel Parraga Núñez, bueno estando allí Camilo Betancourt se dirige a nosotros específicamente a mi persona tocándome el hombro y me dice hola retrechero el morral no te ha hecho efecto tienes los músculos blanditos, posteriormente me saca fuera del TO3 por la puerta principal y me invita a que hable a lo cual contesto que no tengo nada que decir, me enseña la punta de una bala 22 le digo que no se que es eso, se la coloca en la palma de la mano y me dice esta es de las que se quiebran dentro del cuerpo, estas explotan, posteriormente me enseña una pistolita 22 y me pregunta que es eso, le contesto afirmativamente, me dice que me da la oportunidad de salir corriendo hasta 100 metros que si me pega me muero y sino me da la libertad porque a el nadie le había visto salir con armas, habiéndome yo preparado para alguna eventualidad me hace un disparo a la altura de el estomago por el lado izquierdo pero fuera de mi cuerpo, nuevamente me introduce hacia el TO3, en ese teatro de operaciones estuvimos dos días, de los cuales fui torturado en la oficina del Coronel Camilo Betancourt por parte de soldados que estaban en ese teatro y era Camilo Betancourt quien daba las ordenes, me pegaban con peinillas envainadas en cuero nuevo, con cables tejidos, los golpes que me daban lo hacían en la espalda, luego me mostró tres álbum donde se mostraban rostros y cuerpos de personas torturadas y muertas entre las cuales pude reconocer a Ivan Daza, después de esto nos llevan a la policía del Tocuyo y nos meten en un calabozo tratando de ocultarnos porque no teníamos comunicación con nadie varios días después nos trasladan al Cuartel Corpahuaico donde fuimos recibidos por el Teniente Pucchi y nos mantenían detenidos en el patio hasta que terminaron los calabozos porque al parecer los habían comenzado, estando ahí un Capitán de la Guardia Nacional de nombre Muñoz Cabrera es quien da la orden de llevarme hacia la zona de Quibor donde soy sometido a simulacro de fusilamiento, tortura, entre otros, esto fue en horas de la noche aproximadamente entre las 11:00 y la 01:00 de la madrugada, después de esto regresamos al Cuartel Corpahuaico, al poco tiempo nos ubicaron en los calabozos yo estaba en un principio en el calabozo Nº 3, Torrealba en el Nº 1 y a Dario lo dejan en el patio, al poco tiempo me trasladan al calabozo Nº 7, donde permanecí todo el tiempo de detención, el primero que vi llegar fue a Lavana Cordero a quien lo pusieron en el calabozo Nº 3 y uno se las ingeniaba para hablar con el, de hecho ya habíamos escuchado de una persona que había sido torturada en el TO3 y le habían quemado las nalgas, estando Lavana Cordero preso junto con nosotros ingresan a Felipe Malaver y Andrés Pasquier, a quienes los colocaron en los calabozos 5 y 8, al día siguiente que los llevaron, cuando fuimos a buscar el desayuno logre hablar con Felipe Malaver quien me manifestó que lo habían detenido junto con Andrés Pasquier en una alcabala por la zona de Barinas, ellos duraron aproximadamente detenidos en el cuartel dos días y de ahí los trasladan al Teatro de Operaciones Nº 3, donde por información del ciudadano Martín Crespo quien me comunicó personalmente que a Andrés lo mataron y a Felipe lo torturaron, pero como Felipe estaba con Andrés también lo mataron, tiempo después fui llevado a la Cárcel de Maracaibo específicamente al departamento de procesados militares, donde pase aproximadamente 1 año, momento en el cual en una de las visitas que me hiciera mi madre de nombre Lucrecia Rivero (fallecida) le entregue una carta donde aseguraba que había visto con vida en el Cuartel Corpahuaico a Felipe Malaver y a Andrés Pasquier. Es todo”. A continuación esta Representación Fiscal procede a formular las siguientes preguntas: PRIMERA: ¿En compañía de quienes se encontraba al momento de su detención, así mismo, Diga usted, lugar, fecha y hora del hecho que narra? CONTESTÓ: “Los tres que bajamos de la montaña Tobias Torrealba, Darío Vivas y mi persona, aproximadamente en el año 1965, en una zona ubicada en la ciudad de Acarigua, estado Portuguesa, fuimos detenidos por una comisión integrada por Digepol, Ejercito y Sifa. SEGUNDA: ¿Una vez realizada la detención a que lugares fueron llevados? CONTESTÓ: “Digepol de Barquisimeto, TO3 en el Tocuyo, estado Lara, y Cuartel Corpahuaico”. TERCERA: ¿Quiénes estaban al mando de las dependencias que acaba de señalar? “Solo recuerdo que el jefe del TO3 era Camilo Betancourt junto con el Teniente Coronel Parraga Núñez y el Capitán Muñoz Cabrera estaba en el Corpahuaico” CUARTA: ¿señale las torturas a las cuales fue sometido estando detenido? CONTESTÓ: “Golpes con peinillas envainadas, con rollos de cable, tortura psicológica, simulacro de fusilamiento, despojo de colchoneta y dormir en el suelo. QUINTA: ¿Cuánto tiempo estuvo detenido en el TO3? CONTESTÓ: “Fueron pocos días porque después nos trasladan al Cuartel Corpahuaico por orden del coronel Camilo Betancourt”. SEXTA: ¿Cuándo tiempo estuvo detenido en el Cuartel Corpahuaico? CONTESTÓ: “Aproximadamente 8 meses”. SEPTIMA: ¿Diga usted, estando detenido fue trasladado también a ese recinto Lavana Cordero? CONTESTÓ: Si, puesto que venia del TO3, y ya teníamos la información que había sido torturado y le quemaron las nalgas. OCTAVA: ¿Logró establecer contacto con Lavana Cordero? CONTESTÓ: “Llegamos a hablar cuando se podía y el me manifestó las torturas a las cuales fue sometido, para ese momento yo estaba en el calabozo Nº 7 y el estaba en el Nº 3”. NOVENA: ¿Diga usted, fueron llevados a ese cuartel los ciudadanos Felipe Malaver y Andrés Pasquier, en caso positivo señale la fecha? CONTESTÓ: “Si, fueron llevados en calidad de detenidos, aproximadamente el 22 de octubre de 1966” DÉCIMA: ¿Diga usted, Felipe Malaver y Andrés Pasquier estaban en el mismo calabozo? CONTESTÓ: “No, estaban en calabozos diferentes Felipe Malaver en el Nº 5 y Andrés Pasquier en el Nº 8” DÉCIMA PRIMERA: ¿Diga usted, con quien de los detenidos logró establecer contacto? CONTESTÓ: “Con Felipe Malaver, le pregunte su relación con Manuel Malaver y me contesto que eran hermanos, después pregunte donde caíste, en una alcabala cerca de Barinas. DÉCIMA SEGUNDA: ¿Diga usted, cuanto tiempo estuvieron detenidos Felipe y Andrés en el Cuartel Corpahuaico? CONTESTÓ: “Yo te digo dos días y de ahí fueron llevados al TO3, de donde no se supo mas sobre su paradero”. DÉCIMA TERCERA: ¿Quién le manifestó que Felipe y Andrés fueron desaparecidos? CONTESTÓ: “Martín Crespo, en uno de sus regresos del TO3 al Cuartel Corpahuaico”. DÉCIMA CUARTA: ¿Diga usted, tiene información donde puede ser localizado el ciudadano Martín Crespo? CONTESTÓ: “No” DÉCIMA QUINTA: ¿Diga usted, después del cuartel Corpahuaico a donde fue trasladado? CONTESTÓ: “A Maracaibo a la Cárcel de Sabaneta al área de Procesados Militares”. DÉCIMA SEXTA: ¿Diga usted, suscribió una carta indicando que había visto con vida a Felipe Malaver y a Andrés Pasquier? CONTESTÓ: “Si, se la hice llegar a la esposa de Felipe Malaver con mi mama, junto con la casualidad que ambas estaban haciendo las diligencias con José Vicente Rangel para ubicar a sus familiares desaparecidos” DÉCIMA SÉPTIMA: ¿Desea agregar algo mas a la presente entrevista? CONTESTÓ: en la oportunidad de encontrarnos en el cuartel Corpahuaico Felipe Malaver, Andrés Pasquier, Lavana, Tobías Torrealba, había otro de apellido Márquez y mi persona, al día siguiente de haber sido detenidos Andrés y Felipe, este ultimo manifestó que tenia una niña cumpliendo años oportunidad que aprovechó Lavana Cordero para compartir una torta que le habían llevado sus familiares consiguió el permiso se repartió la torta y posteriormente nos fuimos pasando un papelito o envoltorio de cigarrillo donde pusimos nuestra firma como recordatorio del cumpleaños de la niña de Felipe Malaver, la cual cumplía dos años. ES TODO.

La presente declaración constituye un importante elemento de convicción que sustenta la presente solicitud, al tratarse de una testigo presencial de los hechos, el cual da fe de haber estado detenido en el Teatro de Operaciones 3, conjuntamente con el ciudadano JOSE EFRAIN LAVANA CORDERO, por lo que, se toma en consideración para realizar la presente solicitud.
...
3° Una presunción razonable, por la apreciación de las circunstancias del caso particular, de peligro de fuga dada la pena que pudiera llegar a imponerse y la magnitud del daño causado. “Como en el presente caso es por la presunta comisión de los delitos de 1.- LESIONES PERSONALES GRAVÍSIMAS, previsto y sancionado en el artículo 414 del Código Penal, 2.- ABUSO CONTRA DETENIDOS (TORTURA), previsto y sancionado en el artículo 181, único aparte del Código Penal, 3.- PRIVACIÓN ILEGITIMA DE LIBERTAD, previsto y sancionado en el artículo 176 del Código Penal, 4.-QUEBRANTAMIENTO DE PRINCIPIOS Y PACTOS INTERNACIONALES, SUSCRITOS POR LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, que constituyen una VIOLACIÓN GRAVE A LOS DERECHOS HUMANOS, previstos y sancionado en el artículo 155 numeral 3ro del Código Penal
En consecuencia, este Tribunal considera que lo procedente en el presente caso es DECRETAR LA PRIVACIÓN JUDICIAL PREVENTIVA DE LIBERTAD contra el referido ciudadano de conformidad con lo establecido en los artículos 44 ordinal 1° de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en relación con el artículo 236 del Código Orgánico Procesal Penal, Y ASÍ SE DECLARA.-

Por todo lo antes expuesto, este Tribunal de Control Nº 8 del Circuito Judicial Penal del Estado Lara “ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY” DECRETA LA ORDEN DE APREHENSIÓN al ciudadano: CAMILO DE JESUS VETENCOURT ROJAS, titular de la cédula de identidad Nº V-93.441, por la presunta comisión de los delitos de: 1.- LESIONES PERSONALES GRAVÍSIMAS, previsto y sancionado en el artículo 414 del Código Penal, 2.- ABUSO CONTRA DETENIDOS (TORTURA), previsto y sancionado en el artículo 181, único aparte del Código Penal, 3.- PRIVACIÓN ILEGITIMA DE LIBERTAD, previsto y sancionado en el artículo 176 del Código Penal, 4.-QUEBRANTAMIENTO DE PRINCIPIOS Y PACTOS INTERNACIONALES, SUSCRITOS POR LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, que constituyen una VIOLACIÓN GRAVE A LOS DERECHOS HUMANOS, previstos y sancionado en el artículo 155 numeral 3ro del Código Penal todo de conformidad a lo establecido en los artículos 236, 237 y 238 del Código Orgánico Procesal Penal y, como consecuencia de ello, se dicta ORDEN DE APREHENSION, se acuerda oficiar a los Órganos de Seguridad del Estado; Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalìsticas, Policía del Estado y, Guardia Nacional, e informarles que deben notificar inmediatamente sobre la aprehensión del mencionado ciudadano, sean conducidos ante este Juzgado de Control Nº 8 y, así se decide. Publíquese, regístrese, cúmplase y ofíciese lo conducente.


LA JUEZA DE CONTROL Nº 08
ABG. LUISABETH MENDOZA PINEDA.

LA SECRETARIA.