REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL MILITAR PRIMERO DE CONTROL CON SEDE EN CARACAS
Caracas, 30 de octubre de 2012
202º y 153º
Vista la solicitud .de Privación Judicial Preventiva de Libertad y orden de Aprehensión, suscrito y consignado por el ciudadano CAPITAN DIMAS DAVID SOJO GUERRA, Fiscal Militar Sexto de Caracas, en fecha 20 de diciembre de 2010, fecha en la cual, se libro orden de aprehensión correspondiente de acuerdo a lo manifestado por la Fiscalía en su escrito, contra el ciudadano CIUDADANO CARLOS ANIBAL RODRIGUEZ RESTREPO, titular de la cedula de identidad N V-16.567.796, Plaza del Destacamento de Apoyo N 1 de la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela, a quien se le atribuye la presunta Comisión del delito militar de Deserción simple en tiempo de paz, previsto y sancionado en los artículos 523, 527 ordinal 1° y 528, del Código Orgánico Procesal Penal, aplicable en la jurisdicción Militar por Mandato expreso de los Artículos 20 y 592 del Código Orgánico de Justicia Militar.
Este Órgano Jurisdiccional para decidir previamente observa
PRIMERO
“…El ciudadano G/D CARLOS ENRIQUE ACOSTA PEREZ, Comandante de la Guarnición, mediante oficio Nº CG-2005/069 de fecha 17 de Enero de 2005, ordeno la apertura de investigación “relacionada con uno de los delitos contra los Deberes y el Honor Militar, donde está incurso el CIUDADANO CARLOS ANIBAL RODRIGUEZ RESTREPO, titular de la cedula de identidad N V-16.567.796, Plaza del Destacamento de Apoyo N 1 de la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela, en fecha 03 de Mayo de 2005, esta Ministerio Publico Militar dio formal inicio a la investigación penal militar signada con el numero FM6-214-2006, por la presunta comisión de uno de los delitos Contra los Deberes y el Honor Militar, como lo es el Delito Militar de Deserción tipificado en los artículos 523 y 527 ordinales 1º y 2º y 528 del Código Orgánico Justicia Militar.
SEGUNDO
Recibida la solicitud de Privación Judicial preventiva de Libertad contra del CIUDADANO CARLOS ANIBAL RODRIGUEZ RESTREPO, titular de la cedula de identidad N V-16.567.796, Plaza del Destacamento de Apoyo N 1 de la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela, en fecha veinte (20) de Diciembre del año 2010, se celebro la audiencia de presentación correspondiente, el fiscal militar expuso los fundamentos y motivo el cambio de la solicitud de privación judicial preventiva de libertad por una medida cautelar sustitutiva menos gravosa hasta tanto se celebre la audiencia preliminar, de conformidad con el artículo 256 del Código Orgánico Procesal Penal. para decidir este órgano jurisdiccional observa: El artículo 250 del Código Orgánico Procesal Penal, establece que “para decidir el peligro de fuga se debe atender a las cinco circunstancia previstas en la norma ut-supra indicada, analizada la solicitud que nos ocupa se observa que no se indica ni se alega la presunción razonable de peligro de fuga por parte del imputado, ni se acredita conforme a derecho las circunstancia dispuestas en el artículo 251 del Código Orgánico Procesal Penal y no corresponde a este Tribunal Militar suplir la omisión del solicitante, en lo que atañe a las exigencias de la norma indicada ut-supra en este orden de ideas la ley procesal ordena que para decidir sobre el peligro de fuga se debe atender a las circunstancias sobre el arraigo en el país, por parte del imputado y que econonómicamente no le resulta posible abandonar el mismo e manera definitiva o permanecer oculto, circunstancia que no acredita hasta la presente el Fiscal Militar actuante, igualmente se observa en cuanto a la pena que pudiera llegar a imponerse en atención al tipo penal, que indica el representante del ministerio Publico Militar (delito deserción) se encuentra afectada por la hipótesis de improcedencia que señala el artículo 253 del Código Orgánico Procesal, en relación a los otros extremos exigidos por la referida norma en la solicitud que nos ocupa, los mismo no fueron ni argumentados, ni acreditados por el solicitante además que nos ilustra la premisa de que una persona no puede ser castigada por lo que probablemente hará si no por lo que afectivamente hace. En síntesis, si efectivamente resulta acreditado conforme a derecho que el imputado no desea someterse a la persecución penal, de la que es objeto, que destruirá elemento de convicción, los falsificara, ocultara, que influenciara testigo, entonces no hay duda sobre la privación Judicial Preventiva de Libertad, pero si no ha quedado acreditada ninguna de estas circunstancias, resulta desapropiado sancionarlo por algo que aun no ha realizado
DISPOSITIVA
Por las razones antes expuestas, este Juzgado Militar Cuarto de Control con sede en Vargas, administrando justicia en nombre de la República y por autoridad de la ley, DECRETA: PRIMERO: SE DECLARA CON LUGAR la solicitud efectuada por la Fiscal Militar actuante, Capitán SILVIO JESUS ALBERTO GARCIA HERNANDEZ, Fiscal Militar Sexto con Competencia Nacional, de medidas cautelares sustitutivas de libertad del imputado ciudadano: CARLOS ANIBAL RODRIGUEZ RESTREPO, titular de la cedula de identidad N V-16.567.796, por cuanto este tribunal considera que no se encuentran llenos los extremos establecidos en los artículos 250 y 251 del Código Orgánico Procesal Penal, de otórgale al ciudadano CARLOS ANIBAL RODRIGUEZ RESTREPO, titular de la cedula de identidad N V-16.567.796, la Medida Cautelar Sustitutiva específicamente la señalada en el ordinal 3º “…La presentación periódica ante el Tribunal o la autoridad que aquel designe…” del artículo 256 del Código Orgánico Procesal Penal y a tal efecto se DECRETA al ciudadano imputado: CARLOS ANIBAL RODRIGUEZ RESTREPO, titular de la cedula de identidad N V-16.567.796, la presentación periódica por ante este Tribunal mensualmente contados a partir de la presente fecha, con la finalidad de firmar el Libro de Presentaciones que al efecto se lleva en este Despacho.- Así se decide.- La Medida Cautelar Sustitutiva anteriormente indicada tendrá una vigencia desde esta misma fecha y hasta que este Órgano Jurisdiccional disponga otra cosa, sin perjuicio a lo dispuesto en el artículo 264 del Código Orgánico Procesal Penal. Así se decide.-
LA JUEZ MILITAR
LORENZA DOMINGUEZ DE PONCE
CAPITAN DE CORBETA LA SECRETARIA,
YOHANA VELANDIA
TENIENTE
En la misma fecha de hoy, conforme a lo ordenado en decisión que antecede, se registro la misma, se público, se libraron las copias certificadas de ley.
LA SECRETARIA,
YOHANA VELANDIA
TENIENTE