REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL

Tribunal de Control Sección Adolescentes de la Circunscripción Judicial del estado Lara (Carora)
Carora, 28 de Marzo de 2011
200º y 152º

SENTENCIA POR ADMISIÓN DE LOS HECHOS

ASUNTO PRINCIPAL KP11-D-2010-000071
JUEZ: ABG. GERARDO PASTOR ARIAS.
SECRETARIO (A): ABG. ENRIQUE MONTENEGRO
ACUSADO: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
DELITO: POSESION ILICITA DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTROPICAS
FISCAL 24 DEL MINISTERIO PÚBLICO: ABG. DULCE PICON.
DEFENSORA PÚBLICA DE ADOLESCENTES: ABG. CARMEN ALICIA MONTILVA


DE LOS ACTOS PROCESALES QUE ANTECEDEN A LA AUDIENCIA PRELIMINAR

PRIMERO: En fecha 23-06-2010, funcionarios policiales adscritos al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalisticas del Estado Lara, Sub Delegación Carora se encontraban cumpliendo con sus labores del Plan Bicentenario y hacían un recorrido por el perímetro de la ciudad, y en la avenida Rotaria, con calle 05 de la Urbanización Francisco Torres, frente Tormoca, vía pública de esta ciudad se percataron que se encontraba un ciudadano con actitud sospechosa al cual de conformidad a las facultades de estos funcionarios otorgados en la ley, realizaron una revisión corporal de lo cual lograron incautarle en el bolsillo izquierdo delantero del pantalón que portaba dos (02) envoltorios de material sintético de color blanco de regular tamaño, contentivo en su interior de restos vegetales presuntamente droga, que posteriormente los expertos determinaron que se trata de la planta conocida como Marihuana que la misma era de un peso bruto de cinco (05) gramos con cuatrocientos (400), miligramos y para el peso neto arrojó cuatro (04) gramos con novecientos (900) miligramos, quedando identificada la persona aprehendida Carlos Luís Querales Bracamonte.

SEGUNDO: En fecha 25-06-2010, se realizo audiencia, donde el Fiscal 24 del Ministerio Publico, presentó al adolescente XXXXXXXXXXXXXXXX, por el delito que precalificó en la audiencia como Posesión Ilícita de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, previsto en el artículo 153 de la Ley Orgánica de Drogas y le fueron dictadas las Medidas Cautelares establecidas en el Articulo 582 literales b y c, de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, y se acordó el Procedimiento Ordinario.


DE LA AUDIENCIA PRELIMINAR

En el día de hoy 28 de Marzo de 2011, siendo la oportunidad para realizar Audiencia Preliminar, comparece ante el Tribunal de Control Nº 01 del Circuito Judicial Penal del Estado Lara, Sección de Adolescentes, de Carora, se encuentran presentes la Fiscala 24 del Ministerio Público, el adolescente XXXXXXXXXXXXXXXX y la Defensora Pública de Adolescentes. Acto seguido se procede a realizar Audiencia Preliminar, indicando a las partes del contenido y carácter de la presente audiencia así como de su comportamiento. Seguido se inicia la audiencia, el Juez advierte a las partes de las reglas internas de comportamiento, que la audiencia no tiene carácter contradictorio ni se pueden traer cuestiones propias del Juicio Oral, explica la finalidad de la misma y del alcance del contenido ético social, y seguidamente se le cede la palabra a la Fiscala del Ministerio Público, quien expone las circunstancias de modo tiempo y lugar en que ocurrieron los hechos, tal como consta en autos, por las razones expuestas y por existir suficientes elementos de convicción, solicita la admisión de la acusación así como de las pruebas documentales y testimoniales por ser lícitas, necesarias y pertinentes, señaladas en el escrito acusatorio, solicitó el enjuiciamiento del adolescente XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX por la comisión del delito de Posesión Ilícita de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, previsto en el artículo 153 de la Ley Orgánica de Drogas peticionando se admitan la pruebas ofrecidas y se le sancione con las medidas de Imposición de Reglas de Conducta y Libertad Asistida ambas por el lapso de un (01) año. Seguido toma la palabra la Defensa y manifestó que se le conceda la palabra a su defendido, el cual al ser informado de los hechos por el cual lo acusa el Ministerio Público y de sus derechos y garantías constitucionales y del precepto constitucional previsto en el artículo 49 numeral 5 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela manifestó que no desea declarar en relación al hecho. Oída la solicitud de la Defensa y la exposición del Ministerio Público, este Tribunal pasa Admitir Totalmente la acusación presentada en contra del adolescente XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, por la comisión del delito de Posesión Ilícita de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, previsto en el artículo 153 de la Ley Orgánica de Drogas y las pruebas ofrecidas por el representante fiscal, por ser lícitas necesarias y pertinentes de conformidad con los artículos 576 y 577 de la LOPNNA; en este estado se les impone al joven del Precepto Constitucional inserto en el artículo 49 ordinal 5° de la Constitución Nacional, de sus derechos, del procedimiento especial de admisión de los hechos y de las Fórmulas Anticipada. Se le cede la palabra al adolescente acusado quien expuso: Admito los hechos, por los cuales me acusa el Ministerio Público. Seguidamente se le cede la palabra a la Defensa quien oída la declaración de su defendido que han admitido los hechos, solicitó se les imponga de inmediato las sanciones correspondientes. Es todo.

ADMISION DE LOS HECHOS REALIZADA POR EL ACUSADO

Admitida como a sido, la acusación Fiscal, así como los medios de prueba ofrecidos por la Representación Fiscal del Ministerio Público, este Tribunal, oída la Admisión de los Hechos, formulada por el adolescente CXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, por la comisión del delito de Posesión Ilícita de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, solicitando en consecuencia la defensora pública de Adolescentes, la aplicación del procedimiento establecido en el artículo 583 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y de Adolescentes y la imposición inmediata de las sanciones por las cuales fue acusado por la Fiscala del Ministerio Público, este tribunal para decidir observa:

Sobre la aplicación del procedimiento sobre la Admisión de los Hechos la oportunidad de celebrar la audiencia preliminar, momento en el cual imputado puede acogerse a las Medidas Alternativas a la Prosecución del Proceso, es viable que se le otorgue al imputado la consecución de esa posibilidad, que en definitiva contiene un ahorro procesal de la justicia, al respecto el artículo 583 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño Niña y Adolescente, señala: “ En la audiencia Preliminar, admitidos los hechos objeto de la acusación , el imputado podrá solicitar al juez de control la imposición inmediata de la sanción. En estos casos si procede la privación de libertad, se podrá rebajar el tiempo que corresponda, de un tercio a la mitad” y el articulo 376 del Código Orgánico Procesal Penal señala: “En la audiencia preliminar, una vez admitida la acusación, el juez instruirá al imputado respecto al procedimiento por admisión de los hechos, concediéndole la palabra…” .

Es por ello que entendiendo que el procedimiento por admisión de los hechos esta instituido en la Ley especial, no habiendo hechos controvertidos, el objeto del proceso será, el mismo de la sentencia que consta en la acusación, y que lo acoge el juez; considerándosele acreditado con la sola manifestación del acusado; configurándose entonces la congruencia entre condena y acusación, pautada por el artículo 603 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y de Adolescentes, que expresamente establece: “…La sentencia de condena no podrá sobrepasar el hecho y las circunstancias descritas en el auto de enjuiciamiento o, en su caso, en la ampliación de la acusación”.

DETERMINACION DE LA SANCION

Este Tribunal antes de imponer la sanción considera pertinente hacer las siguientes observaciones:
PRIMERO: La Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, estipula en el Artículo 622 las pautas que el Juez debe seguir para determinar la sanción aplicable, entendiendo que tales medidas tienen una finalidad primordialmente educativa que se complementará según el caso, con la participación de la familia y el apoyo de especialistas.
Con ellas se requiere, tal y como lo señala la exposición de motivos de la Ley Especial. “Dar la pauta para la aplicación de una auténtica sanción, entendida como medio para lograr por una parte la concientización y reinserción del adolescente infractor de la Ley penal y por la otra, dar respuesta a la sociedad que exige seguridad y para ello, contención del fenómeno criminal.”
SEGUNDO: Además de las circunstancias mencionadas, para la aplicación de la sanción por la responsabilidad penal de los adolescentes, se deben tomar en cuenta que por los delitos que los acusó la representación fiscal y la sanciones que solicitó, se tomaron en cuenta cada una de las pautas penales y extra penales que prevé el artículo 622 Eiusdem.
TERCERO: Hechas las anteriores consideraciones relativas a la finalidad de las medidas en materia de responsabilidad del adolescente, éste Tribunal acuerda imponer las sanciones de conformidad con el artículo 620 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y de Adolescentes, y declara la Responsabilidad Penal del joven XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, por la comisión del delito de Posesión Ilícita de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, y se les sanciona con las medidas de Imposición de Reglas de Conducta y Libertad Asistida ambas por el lapso de un (01) año. Dentro de las reglas de conducta se establecen las siguientes obligaciones: 1) Mantenerse estudiando, debiendo consignar las constancias respectivas cada tres (03) meses. 3) Prohibición de verse involucrado en otros hechos delictivos 4) Prohibición de reunirse con personas de dudosa reputación. En cuanto sitio de la medida de Libertad Asistida corresponderá al Juez de Ejecución determinar el lugar de cumplimiento de dicha sanción

DECISIÓN
Por todo lo antes expuesto y en base a las disposiciones legales citadas, éste Tribunal de Control, Administrando Justicia, en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, declara la Responsabilidad Penal del adolescente XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, por la comisión del delito de Posesión Ilícita de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, previsto en el artículo 153 de la Ley Orgánica de Drogas y se le sanciona con las medidas de Imposición de Reglas de Conducta y Libertad Asistida ambas, por el lapso de un (01) año, para ser cumplidas en forma simultanea, previstas en los artículos 620 literales b, d, 624 y 626 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños Niñas y Adolescentes, Se decreta el cese de las medidas de cautelares impuestas al adolescente acusado Ofíciese al Director del Ambulatorio Tipo Tres de Carora.

El JUEZ DE CONTROL Nº 01

Abog Gerardo Pastor Arias El Secretario