REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
EN SU NOMBRE
LA CORTE MARCIAL
Magistrado de la Corte Marcial
Coronel RAFAEL MARTINEZ GAVIDIA
CAUSA: CJPM-CM-074-08
En virtud del Recurso de Apelación interpuesto por el abogado RIGOBERTO QUINTERO AZUAJE, defensor de los ciudadanos CLAUDIO JOSE VILORIA RIVAS y DARWIN JOSÉ LOPEZ SALAZAR, contra la sentencia condenatoria dictada por el Consejo de Guerra de Caracas, en fecha siete (07) de octubre de dos mil ocho, conforme a lo previsto en los artículos 451, 452 y siguientes del Código Orgánico Procesal Penal.
I
IDENTIFICACION DE LAS PARTES
IMPUTADO: Subteniente CLAUDIO JOSÉ VILORIA RIVAS, titular de la Cédula de Identidad Nº 13.632.290, plaza del 723 Batallón de Reserva “Batalla de Uriosa”, con sede en la ciudad San Juan de los Morros, estado Guárico.
IMPUTADO: Teniente DARWIN JOSÉ LOPEZ SALAZAR, titular de la Cédula de Identidad Nº 10.543.031, con domicilio procesal en Caracas, Distrito Capital, residenciado en “Residencias Longaray”, edificio Anaco, piso 10, apartamento 1-1, en el Valle.
DEFENSOR: abogado RIGOBERTO QUINTERO AZUAJE, con domicilio procesal en Avenida Vicente Lecuna, Torre Profesional del Centro, planta baja, oficina “1A”.
MINISTERIO PÚBLICO MILITAR: Capitán DIMAS DAVID SOJO GUERRA, fiscal Militar Sexto de Caracas, con domicilio procesal en la Fiscalía General Militar, Fuerte Tiuna Caracas, Distrito Capital.
II
FUNDAMENTACION DEL RECURSO DE APELACIÓN
El abogado RIGOBERTO QUINTERO AZUAJE, defensor de los ciudadanos CLAUDIO JOSE VILORIA RIVAS y DARWIN JOSÉ LOPEZ SALAZAR, ejerció recurso de apelación, contra la sentencia condenatoria dictada por el Consejo de Guerra de Caracas, en fecha siete (07) de octubre de dos mil ocho, señalando en su escrito lo siguiente:
“PRIMERO: LA INFRACCIÓN DEL CARDINAL 2. DEL ARTÍCULO 452, DEL CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL, AL NO CONTENER EL FALLO RECURRIDO, LA MOTIVACIÓN DE LA CONDENA, UNA MANIFIESTA AUSENCIA DE LOGICIDAD EN LA MOTIVACIÓN Y CONTRADICCIÓN AEN (SIC) EL FALLO(…).
SEGUNDO: DENUNCIO, la violación del artículo 452, cardinal 2.(sic) por la ILOGICIDAD MANIFIESTA Y LA AUSENCIA DE LA MOTIVACIÓN, sobre todo el acervo probatorio, para acreditar hechos narrados por el Tribunal, sin haber sido debatidos todavía en el juicio, Y HIERRA EL AQUO, AL CONSIDERARLOS CIERTOS, CUANDO APRECIA FALSAMENTE, a los folios 262,0263 y 264, CON SUPUESTOS INFUNDADOS POR EL FISCAL, por lo tanto la errónea apreciación del Tribunal recurrido, es falsa, porque esta óptica correspondía a la acusación fiscal.
Así mismo, señores jueces, al folio 264, en el Capítulo III, el A Quo, señala “HECHOS QUE EL TRIBUNAL ESTIMA ACREDITADOS”, VIOLANDO EL CARDINAL 3. DEL ARTÍCULO 364, QUE OBLIGA AL JUZGADOR, A DETERMINAR CON PRECISIÓN Y CIRCUNSTANCIADAMENTE (MODO, TIEMPO Y LUGAR) ESTIME QUE ESTAN ACREDITADOS, SIN HABER EVACUADO TODAS Y CADA UNA DE LAS PRUEBAS, TESTIMONIALES, DOCUMENTALES, VIDEOS, EXPERTICIAS, INSPECCIONES Y OTRAS, SINO INVIERTE EL ORDEN PRIMERO SE EVALUAN TODAS Y CADA UNA DE LAS PRUEBAS Y DESPUES SE DETERMINA SIN (SIC) CON ESOS (SIC) VALORACIONES PROBATORIAS SE ACREDITAN LOS HECHOS.
TERCERO: AQUÍ EL TRIBUNAL A QUO, ABSURDAMENTE EN EL CAPÍTULO IV, FUNDAMENTA HECHO Y DERECHO, SOLAMENTE CON LAS REFERENCIAS DE LOS FUNCIONARIOS ACTUANTES EN LA PLAZA WASHINTONG DEL PARAÍSO, pero veamos los fundamentos de HECHO.
Señores Jueces, aquí la situación procesal se empeora, por lo siguiente: El hecho, no es otra cosa que la valoración fáctica que ejercita el juzgador del acontecimiento, y las condiciones sobre las cuales se produce, y tiene que ser cosustentado (sic) con todas y cada una de las Pruebas,. (…)
CUARTO: Al folio 286, CARLOS ARTURO RUIZ ROSALES, Coronel (EJ), que para la fecha de los hechos, ERA EL PRIMER COMANDANTE DEL BATALLON 311 SIMON BOLIVAR, y al folio 291. “ERA EL RESPONSABLE DE TODO EL MATERIAL, ARMAS Y EQUIPOS, EXISTIA UNCENTINELA (sic) PERMANENTE EN EL POLVORIN, Y AL FOLIO 291, SEÑALA TODOS LOS CONTROLES RIGIDOS PARA SACAR MUNICION DEL POLVORIN, Y HIERRA el Tribunal A Quo, al afirmar que el material era de las fuerzas armadas, cuando todos los comandantes, y demás oficiales afirmaron claramente. NO HUBO FALTA ALGUNA. PORQUE SI ASI HUBIERE SIDO, FALTARIAN OTROS ACUSADOS PROVISTOS DE ESTRELLAS DORADAS Y SOLES. Folio 294.
Al folio 296, declaró el Coronel Juan Pablo Zavala, y al folio 298, señaló: El Teniente López, ES EXCELENTE, y que como jefe de la unidad, NO, NO TUVE NINGUNA COMUNICACIÓN CON EL, TODO ESTABA LEGAL, (sic) Y al folio 300, dijo: Hay varias personas que tienen llaves, para ingresar al Polvorín, entonces, si el Tribunal ESTIMA Y APRECIA ESA PRUEBA, DEBE SER A FAVOR DE MIS DEFENDIDOS.
Al folio 303, Declara el Capitán SIMON JOSE RANGEL ANGARITA, ESTE MILITAR, HIZO TODOS LOS ESFUERZAS (sic) PARA INVOLUCRAR A MIS DEFENDIDOS EN HECHOS QUE NO ACONTECIERON, y dijo al folio 308, “LOS CARTUCHOS SE RECONOCEN POR SU SIMBOLO DE CAVIN, NO SE SI DECIAN CAVIN”, y al folio 311, el Tribunal A Quo, las aprecia, pero las valora, a favor de mis defendidos, como es su deber en la motivación para condenar o absolver.
A los folios 311 al 326, rielan las declaraciones de los testigos del hotel colonial, KEILA MARIA RUBIO HERNANDEZ, trabajadora del Hotel Colonial, DONDE NO SE FIRMO NINGUN ACTA DE ALLANAMIENTO, LO CUAL ES NULA LAS ACTUACIONES CONFORME AL ART. 210, 211 Y DEMAS DEL CODIGO ORGANICO PROCESAL PENAL, Y EL TRIBUNAL NADA DIJO SOBRE EL PARTICULAR.
Al folio 313, declara el Coronel Eduardo José Salazar Meza, y al folio 322, el Tribunal señala SE COMPROBO NO EXISTIA NINGUNA NOVEDAD EN EL PARQUE DE ARMAMENTO, Y ENTONCES COMO CONDENA?????. (sic).
A los folio 350, al 411, rielan las declaraciones de los Testigos en el Hotel Colonial, y ninguno vio ningún distintivo en la cajas que dijeran que eran o son de las Fuerzas armadas (sic), y los funcionarios MINTIERON ANTE EL TRIBUNAL, PORQUE FILMARON EL ALLANAMIENTO EN EL HOTEL COLONIAL, PERO EL VIDEO O LAS FOTOGRAFIAS BRILLARON POR SU AUSENCIA. TAMPOCO LOCALIZARON UNA SOLA EVIDENCIA O FICHA, QUE INDICARA QUE CLAUDIO VILORIA O SALAZAR LOPES, ESTUVIERAN EN EL HOTEL COLONIAL, APARTE DE SER NULO ESE ALLANAMIENTO POR VIOLAR EL CODIGO ORGANICO PROCESAL PENAL.
QUINTO: POR ESTAS RAZONES, Y LAS QUE OBSERVEN VUESTROS CONOCIMIENTOS, QUE COMO PRUEBA FUNDAMENTAL PROMUEVO EN ESTE ESCRITO RECURSIVO, CUAL ES LA SENTENCIA RECURRIDA, ADMITA, Y DECLARE CON LUGAR ESTE RECURSO, Y ABSUELVA A MIS REPRESENTADOS, TTE DARWIN JOSÉ LOPEZ SALAZAR Y EL SUB. TT. (SIC) CLAUDIO JOSE VILORIA RIVAS, con todos los pronunciamientos de Ley (…)(Subrayado propio del recurrente)
III
ADMISIBILIDAD DEL RECURSO DE APELACIÓN
Esta Corte Marcial a los fines de resolver sobre la admisibilidad o no del recurso de apelación, observa:
Que el recurso de apelación fue interpuesto por el ciudadano RIGOBERTO QUINTERO AZUAJE defensor de los ciudadanos CLAUDIO JOSE VILORIA RIVAS y DARWIN JOSÉ LOPEZ SALAZAR, el cual fue ejercido ante el Juez que dictó la decisión y mediante escrito debidamente fundado.
El recurso de apelación fue interpuesto contra la sentencia condenatoria dictada por el Consejo de Guerra de Caracas, en fecha siete de octubre de dos mil ocho, en la que condenó a los acusados CLAUDIO JOSE VILORIA RIVAS y DARWIN JOSÉ LOPEZ SALAZAR, a cumplir la pena de cuatro (04) años de prisión, por la comisión del delito de SUSTRACCIÓN DE EFECTOS PERTENECIENTES A LA FUERZA ARMADA NACIONAL, previsto y sancionado en el artículo 570 ordinal 1º del Código Orgánico de Justicia Militar.
Ahora bien, el Código Orgánico Procesal Penal en su artículo 437, contempla las causales por las cuales las Cortes de Apelaciones pueden declarar inadmisible el recurso de apelación, fuera de estos casos, siempre deberán admitir y entrar a conocer el fondo de los mismos.
Esas causales son: 1) Cuando la parte que lo interpone carece de legitimación; 2) Cuando el recurso se interpone extemporáneamente; y 3) Cuando la decisión de la cual se recurre sea declarada inimpugnable o irrecurrible por expresa disposición de la ley.
Expuesto lo anterior, tenemos que del contenido de las actas del expediente, se evidencia que, consta en el folio veintidós (22) de la pieza diez (10), el cómputo de los días transcurridos en el Consejo de Guerra de Caracas, desde que se publicó la sentencia, vale decir, el día siete (07) de octubre del dos mil ocho, hasta la fecha de presentación del escrito de apelación en fecha veintiocho (28) de octubre de dos mil ocho, interpuesto por el abogado defensor RIGOBERTO QUINTERO AZUAJE. Consta en la referida certificación que transcurrieron desde la fecha de la publicación de la sentencia, los días miércoles 08, martes 14, miércoles 15, jueves 16, lunes 20, martes 21, miércoles 22, jueves 23, viernes 24 y lunes 27, del mes de octubre de dos mil ocho, fechas en que hubo despacho. Por lo que se desprende que transcurrieron once (11) días de despacho, al momento de interponer el recurso de apelación. Por lo que conforme al artículo 453 del Código Orgánico Procesal Penal, que establece que los recursos de apelación deberán ser interpuestos dentro de los diez días siguientes contados a partir de la fecha en que fue dictada o publicada el texto integro de la decisión, lo que hace al presente recurso de apelación, extemporáneo. En consecuencia, lo ajustado a derecho es declararlo inadmisible, en virtud de haberlo presentado extemporáneamente. Así se decide.
DISPOSITIVA
Por las razones antes expuestas, esta Corte Marcial, actuando como Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal Militar con Competencia Nacional y sede en Caracas administrando Justicia en nombre de la Republica, por autoridad de la Ley DECLARA: INADMISIBLE POR EXTEMPORANEO, el recurso de apelación interpuesto por el ciudadano abogado RIGOBERTO QUINTERO AZUAJE, defensor de los ciudadanos CLAUDIO JOSE VILORIA RIVAS y DARWIN JOSÉ LOPEZ SALAZAR, contra la sentencia condenatoria dictada por el Consejo de Guerra de Caracas, mediante la cual condenó a los mencionados acusados a cumplir la pena de cuatro (04) años de prisión por la comisión del delito de SUSTRACCIÓN DE EFECTOS PERTENECIENTES A LA FUERZA ARMADA NACIONAL, previsto y sancionado en el artículo 570 ordinal 1º del Código Orgánico de Justicia Militar, en fecha siete (07) de octubre de dos mil ocho, en virtud de haberlo interpuesto extemporáneamente.
Regístrese, publíquese, expídase la copia certificada de ley, hágase la participación correspondiente, líbrese las Boletas de Notificación a las partes, y remítase la presente, mediante auto separado, a su tribunal de origen, en su oportunidad legal.
Dada, firmada y sellada en el Salón de Audiencias de esta Corte Marcial, en Caracas, a los catorce días del mes de noviembre del año dos mil ocho Años: 198º de la Independencia y 149º de la Federación.
EL MAGISTRADO PRESIDENTE,
FRANCISCO EDUARDO RIVAS RODRÍGUEZ
GENERAL DE BRIGADA
LOS MAGISTRADOS
RAFAEL J. MARTÍNEZ GAVIDIA MATILDE RANGEL DE CORDERO
CORONEL CORONEL
EDALBERTO CONTRERAS CORREA JOSÉ DE LA CRUZ VIVAS SÁEZ
CORONEL CAPITÁN DE NAVÍO
LA SECRETARIA, ACC
LUPE DEPABLOS
ABOGADO
|