MATURIN, 18 de DICIEMBRE de 2008.
197º y 149º
CAUSA N° CJPM-TM5J-012-07
01.- IDENTIFICACIÓN DE LA PRESENTE CAUSA
JUEZ DE JUICIO TENIENTE CORONEL JESUS EDUARDO GONZALEZ MONTSERRAT.
JUEZ DE JUICIO MAYOR RAMON ALI PEÑALVER VASQUEZ
JUEZ DE JUICIO CAPITAN WILLELVIS JOSE SOTO FLORES
FISCAL MILITAR: CAPITAN JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional y TENIENTE DE NAVÍO JAZMÍN KARINA AGUIRRE PASARELLA, Fiscal con Competencia Nacional.
ABOGADOS DEFENSORES Defensores Privados Abogados ELOY JOSÉ ZANCUDO GRILLO, ANTHONY JOHN ALFONZO MORALES, DARWYNS JOSÉ GARCÍA VELÁSQUEZ, LUZ ADRIANA SÁNCHEZ, ORLANDO TORRES ABACHE, JEANNETTE RAMÍREZ RANGEL y la Defensora Pública Militar Abogada LAUDYS MARTÍNEZ YÉPEZ
ACUSADOS: TENIENTE CORONEL (GNB) JOSÉ MIGUEL ZANCUDO GRILLO, C.I. 6.889.830, MAYOR (GNB) EDGAR WILFREDO PALACIOS MARTINEZ, C.I. 10.044.716, CAPITÁN (GNB) ADALBERTO JOSÉ VILLASMIL, C.I. 9.315.326, CAPITÁN (GNB) LUIS FERNANDO HERNÁNDEZ ESCOBAR, C.I. 11.120.686, TENIENTE (GNB) RICHARD JOSÉ COVA, C.I. 13.631.217, MAESTRO TÉCNICO DE TERCERA (GNB) FRANCIS JAVIER ORTEGA ACEVEDO, C.I. 9.244.453, SARGENTO TÉCNICO DE TERCERA (GNB) CRISBEL JOSÉ CHAPARRO VENEGAS, C.I. 14.408.776,. SARGENTO PRIMERO (GNB) MANUEL ZABE CAMACHO, C.I. 5.099.211, S/1 (GNB) JESÚS EMILIO GALEA, C.I: 18.879.213, 10. S/1 (GNB) GONTRÁN EUGENIO GONZÁLEZ MEDINA, C.I. 8.091.263, 11. ST/1 (GNB) MELVIN JOSÉ PEREDA, C.I. 18.436.430, 12. S/2 (GNB) EUDOMAR JESÚS PADILLA, C.I. 8.926.994, 13. C/1 (GNB) EDGAR DEL JESÚS LICONTI GONZÁLEZ, C.I. 9.945.256, 14. C/1 (GNB) OMAR JOSÉ GUZMÁN, C.I. 9.974.280, 15. C/2 (GNB) LUIS ENRIQUE CEBALLO MARTÍNEZ, C.I. 11.171.496, 16. C/2 (GNB) LUIS ALFONSO ZERPA FIGUEROA, C.I. 13.581.850. 17. DTGDO. (GNB) EUGENIO ANTONIO ABARULLO ABARULLO, C.I: 14.367.757, 18. DTGDO. (GNB) ALVARO RAFAEL SOLEDAD MERCHÁN, C.I. 12.270.735
DELITOS: AL TENIENTE CORONEL (GNB) JOSÉ MIGUEL ZANCUDO GRILLO, C.I. 6.889.830, ABANDONO DE FUNCIONES; AL MAESTRO TÉCNICO DE TERCERA (GNB) FRANCIS JAVIER ORTEGA ACEVEDO, C.I. 9.244.453, los delitos de ABANDONO DE FUNCIONES, ABUSO DE AUTORIDAD Y ACTOS CONTRA EL DECORO MILITAR, previstos y sancionados en el segundo aparte del artículo 534, ordinal 1º del artículo 509 y artículo 565 del Código Orgánico de Justicia Militar, en grado de cómplice del autor intelectual; y a los restantes, los delitos de ABANDONO DE FUNCIONES, ABUSO DE AUTORIDAD Y ACTOS CONTRA EL DECORO MILITAR, previstos y sancionados en el segundo aparte del artículo 534, ordinal 1º del artículo 509 y artículo 565 del Código Orgánico de Justicia Militar.
02.- IDENTIFICACION DE LOS ACUSADOS
La presente Causa es seguida en contra de los Ciudadano (s): TENIENTE CORONEL JOSÉ MIGUEL ZANCUDO GRILLO, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-6.889.830, Venezolano, mayor de edad domiciliado en la Urbanización Río Aro, Edif. A-2, Apto. 3, Puerto Ordaz, Estado Bolívar; MAYOR EDGAR WILFREDO PALACIOS MARTINEZ, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-10.044.716, Venezolano, mayor de edad, domiciliado en la Urbanización “La Paragua”, Edificio 2-15B, Apto. 21, Ciudad Bolívar, Estado Bolívar, CAPITÁN ADALBERTO JOSÉ VILLASMIL, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-9.315.326, Venezolano, mayor de edad domiciliado en la Calle Principal Nro. 208, frente a la iglesia de Santa Rosa de Lima, Sabana de Machango, Estado Zulia. CAPITÁN LUIS FERNANDO HERNÁNDEZ ESCOBAR, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-11.120.686, Venezolano, mayor de edad domiciliado en el Conjunto Residencial El Paraíso, 2da etapa, torre 2-B, piso Nro. 9, Apto. 95, El Paraíso, Caracas, D.C. TENIENTE RICHARD JOSÉ COVA, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-13.631.217, Venezolano, mayor de edad domiciliado en la Urbanización La Playa, sector Los Gavilanes, frente a Pequiven casa Nro. 3.B, Morón, Estado Carabobo. MAESTRO TÉCNICO DE TERCERA FRANCIS JAVIER ORTEGA ACEVEDO, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-9.244.453, Venezolano, mayor de edad domiciliado en la Urbanización La Cordereña, sector campo deportivo, parte baja, casa Nro. 9, Cordero, Municipio Andrés Bello del Estado Táchira. SARGENTO TÉCNICO DE TERCERA CRISBEL JOSÉ CHAPARRO VENEGAS, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-14.408.776, Venezolano, de 29 años de edad domiciliado en la Urbanización Ciudad Barinas, sector El Jabillo, casa Nro. 02, Barinas, Estado Barinas. SARGENTO PRIMERO MANUEL ZABE CAMACHO, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-5.099.211, Venezolano, mayor de edad domiciliado en el Barrio Guayana, Manzana 01, casa Nro. 26, sector Unare II, Puerto Ordaz, Estado Bolívar. S/1 JESÚS EMILIO GALEA, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-8.879.213. Venezolano, mayor de edad domiciliado en la Calle Principal, casa S/N, población de Ikabarú, Municipio Gran Sabana, Estado Bolívar. 10. S/1 GONTRÁN EUGENIO ROSALES MEDINA, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-8.091.263. Venezolano, mayor de edad domiciliado en la Calle Principal, casa S/N, Barrio El Corozo, frente al restaurante El Picoteo Criollo, Tumeremo, Municipio Sifontes del Estado Bolívar. 11. ST/1 MELVIN JOSÉ PEREDA, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-18.436.430. Venezolano, mayor de edad domiciliado en la Av. Libertador, casa Nro. 14, Caicara del Orinoco, Estado Bolívar. 12. S/2 EUDOMAR JESÚS PADILLA, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-8.926.994. Venezolano, mayor de edad domiciliado en la Urbanización Gran Sabana, Manzana Nro. 49, casa Nro. 9, Sector CORE 8, Puerto Ordaz, Estado Bolívar. 13. C/1 EDGAR DEL JESÚS LICONTI GONZÁLEZ, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-9.945.256. Venezolano, mayor de edad domiciliado en el Barrio El Macareo, Callejón FAC, casa Nro. 2, El Manteco, Estado Bolívar. 14. C/1 OMAR JOSÉ GUZMÁN, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-9.974.280. Venezolano, mayor de edad domiciliado en el sector el campito casa s/n, Tumeremo, estado Bolívar. 15. C/2 LUIS ENRIQUE CEBALLO MARTÍNEZ, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-.171.496. Venezolano, mayor de edad domiciliado en el Barrio El Cambao, Calle República, casa Nro. 74, Ciudad Bolívar, Estado Bolívar. 16. C/2 LUIS ALFONSO ZERPA FIGUEROA, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-13.581.850. Venezolano, mayor de edad domiciliado en la Urbanización Kewey II, Calle Ricauter, casa Nro. 050206, Santa Elena de Uairén, Estado Bolívar. 17. DTGDO. EUGENIO ANTONIO ABARULLO ABARULLO, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-14.367.757. Venezolano, mayor de edad domiciliado en la Urbanización Militar Karimanparú, Troncal 10, Santa Elena de Uairén, Estado Bolívar. 18. DTGDO. ALVARO RAFAEL SOLEDAD MERCHÁN, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-12.270.735, venezolano, mayor de edad domiciliado en Urbanización Brasil, calle 9, casa nro. 19, sector 2, Cumana Estado Sucre. Todos plazas del Comando Regional Nro. 8 de la Guardia Nacional, para el momento en que ocurrieron los hechos.
03.- HECHOS Y CIRCUNSTANCIAS OBJETO DE LA AUDIENCIA
DEL JUICIO ORAL Y PUBLICO
En la Audiencia Preliminar celebrada en fecha 06 de Noviembre de 2007, ante el Tribunal Militar Décimo Sexto de Control con sede en la Ciudad de Barcelona, Estado Anzoátegui, fue admitida parcialmente la Acusación presentada en fecha 11 de abril de 2007, por el Fiscal Militar Cuadragésimo Primero con Competencia Nacional; CAPITÁN JULIO CESAR PEÑA ARAQUE, en contra de los ciudadanos: TENIENTE CORONEL (GNB) JOSÉ MIGUEL ZANCUDO GRILLO, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-6.889.830, MAYOR (GNB) EDGAR WILFREDO PALACIOS MARTINEZ, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-10.044.716, CAPITÁN (GNB) ADALBERTO JOSÉ VILLASMIL, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-9.315.326, CAPITÁN (GNB) LUIS FERNANDO HERNÁNDEZ ESCOBAR, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-11.120.686, TENIENTE (GNB) RICHARD JOSÉ COVA, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-13.631.217, MAESTRO TÉCNICO DE TERCERA (GNB) FRANCIS JAVIER ORTEGA ACEVEDO, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-9.244.453, SARGENTO TÉCNICO DE TERCERA (GNB) CRISBEL JOSÉ CHAPARRO VENEGAS, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-14.408.776, SARGENTO PRIMERO (GNB) MANUEL ZABE CAMACHO, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-5.099.211, S/1º (GNB) JESÚS EMILIO GALEA, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-18.879.213, S/1º (GNB) GONTRÁN EUGENIO GONZÁLEZ MEDINA, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-8.091.263, ST/1 (GNB) MELVIN JOSÉ PEREDA, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-18.436.430, S/2 (GNB) EUDOMAR JESÚS PADILLA, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-8.926.994, C/1 (GNB) EDGAR DEL JESÚS LICONTI GONZÁLEZ, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-9.945.256, C/1º (GNB) OMAR JOSÉ GUZMÁN, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-9.974.280, C/2º (GNB) LUIS ENRIQUE CEBALLO MARTÍNEZ, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-11.171.496, C/2º (GNB) LUIS ALFONSO ZERPA FIGUEROA, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-13.581.850, DTGDO. (GNB) EUGENIO ANTONIO ABARULLO ABARULLO, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-14.367.757 y DTGDO. (GNB) ALVARO RAFAEL SOLEDAD MERCHÁN, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-12.270.735, por considerar que los delitos objeto de la presente causa en algunos de los casos no se materializaron y en otros casos revisten una calificación jurídica distinta a la imputada por el Ministerio Público Militar y admitió la acusación con respecto al TENIENTE CORONEL (GNB) JOSÉ MIGUEL ZANCUDO GRILLO por la presunta comisión del delito militar de ABANDONO DE FUNCIONES, previsto y sancionado en el primer aparte del artículo 534, al MAESTRO TÉCNICO DE TERCERA (GNB) FRANCIS JAVIER ORTEGA ACEVEDO por la presunta comisión de los delitos de ABANDONO DE FUNCIONES, ABUSO DE AUTORIDAD Y ACTOS CONTRA EL DECORO MILITAR previstos y sancionados en los artículos 534, Primer aparte, ordinal 1 del artículo 509 y 565, respectivamente, todos del Código Orgánico de Justicia Militar en calidad de cómplice del autor intelectual y a los restantes, por la presunta comisión de los delitos de ABANDONO DE FUNCIONES, ABUSO DE AUTORIDAD Y ACTOS CONTRA EL DECORO MILITAR previstos y sancionados en los artículos 534, Primer aparte, ordinal 1 del artículo 509 y 565, respectivamente, del citado texto legal.
En fecha 11 de Noviembre de 2007, se dictó el Auto de Apertura a Juicio Oral y Público fijándose como hechos del proceso los siguientes:
En fecha 01 de Agosto del 2005 la Representación Fiscal Militar recibió Orden de Apertura de Investigación Penal Militar Nº MD-DS-2005-255 de fecha 28 de Julio de 2005, emanada del Almirante Ministro de la Defensa, relacionada con la presunta comisión de Hechos Punibles de Naturaleza Militar, ocurridos en jurisdicción del Comando Regional Nº 8 de la Guardia Nacional de Venezuela, con sede en Ciudad Bolívar, Estado Bolívar, ya que el día domingo 29 de Mayo de 2005, en Carta Abierta al ciudadano Presidente de la República Bolivariana de Venezuela HUGO RAFAEL CHÁVEZ FRÍAS, fue publicado en el Diario Ultimas Noticias “LAS COMUNIDADES DE PEQUEÑA MINERÍA DEL ESTADO BOLÍVAR CLAMAMOS POR SU AYUDA PARA ERRADICAR LOS ATROPELLOS, LA EXTORSIÓN Y EL COBRO DE VACUNA APLICADA POR FUNCIONARIOS DE LA GUARDIA NACIONAL DE VENEZUELA”…….
Estos hechos denunciados públicamente, se individualizaron luego de iniciada la investigación penal, recayendo sobre algunos de los funcionarios antes identificados y quienes se mencionan a continuación, en virtud de existir presunción grave y pruebas testimoniales directas que al juicio de la representación Fiscal son suficientes para su enjuiciamiento por su participación Directa en hechos delictivos que constituyen delitos de naturaleza Penal Militar los cuales se describen seguidamente a cada uno:
1. Teniente Coronel (GN) JOSÉ MIGUEL ZANCUDO GRILLO, C.I. 9.480.634, venezolano, titular de la cédula de identidad N° V-6.889.830, procedió en el Kilómetro 88 Estado Bolívar, a desempeñar funciones muy distintas a las señaladas, entre las cuales podemos mencionar: Venta irregular a ciudadanos venezolanos y brasileros, de Guías y Autorizaciones para adquirir combustibles en las Estaciones de Servicio que operan en la zona minera, constriñendo al operador de los surtidores a expedir el combustible. Así mismo, cobraba la suma de CIEN MIL BOLIVARES (Bs. 100.000,00) por la venta de mil litros (1.000,00) de combustible a ciudadanos venezolanos y brasileros, por medio del Capitán (GN) ADALBERTO JOSE VILLASMIL, fomentando el contrabando de extracción y reventa de combustibles, lo cual es regulado por el Ministerio de Energía y Petróleo, y cobro de Vacuna en dinero u oro en el Puesto de Control situado en la Parroquia Ikabarú.
2. El Mayor (GN) EDGAR WILFREDO PALACIOS MARTÍNEZ, C.I. 10.044.716, durante su permanencia a cargo del Comando de la Tercera Compañía del Destacamento N° 85, con Sede en la Población del kilómetro 88 del Estado Bolívar, en el año 2005, se dedicó por el sector minero denominado “La Amarilla”, pertenecientes a la jurisdicción de la mencionada Unidad Militar de la Guardia Nacional, a cobrar de forma variada de quince (15), veinte (20), veinticinco (25) y hasta treinta (30) gramas de oro por equipo de minería, bajo la amenaza de decomisar o neutralizar los equipos de extracción de oro pertenecientes a los mineros en condición de legales o ilegales, a las personas que no pagara la cuota exigida, es decir, a este profesional, no le importaba si los mineros estuvieran laborando legalmente o autorizado por el Ministerio de Energía y Minas o ilegalmente en el caso de los mineros que no presentaran permisos o los tuvieran vencidos, o que no respetaran las limitaciones implementadas por el Ministerio del Ambiente, en referencia al resguardo de algunas zonas. Igualmente en la Estación de Gasolina ubicada en el Kilómetro 88, no regulaban el expendido de combustible, sino que cobraban por llenado calculado en CUARENTA MIL BOLÍVARES (Bs. 40.000,oo) y CINCUENTA MIL BOLÍVARES (Bs. 50.000,oo), por tambores despachados sin importar a quien se lo vendían, teniéndose en consideración que el precio aproximado de una tambor es de QUINCE MIL BOLIVARES (Bs.15000), valiéndose de su potestad de Órgano Policial Instructor, de ser zonas inhóspitas, selváticas, de difícil acceso, donde este era su propio supervisor directo.
3. Capitán (GN) ADALBERTO JOSÉ VILLASMIL, C.I.9.315.326, este oficial subalterno durante su permanencia en el año 2005, en el Comando del Destacamento N° 84 con Sede en santa Elena de Uairén, realizó la venta irregular de Guías y Autorizaciones para adquirir combustibles en las Estaciones de Servicio que operan en la zona, las cuales eran adquiridas por ciudadanos venezolanos por un monto de CIEN MIL BOLÍVARES (Bs. 100.000,oo) por cada mil (1.000) litros, cuota exigida para poder obtener la guía de despacho del combustible en la Estación de Servicio, aprovechándose de la necesidad del consumidor de retirar el combustible autorizado por el Ministerio de Energía y Minas, pero cuya compra era manipulada por este oficial para obtener el beneficio, sin importarle el control de asignación por sectores mineros y por cooperativa minera que verdaderamente debía llevar; fomentando el contrabando, extracción y reventa de combustibles.
4. Capitán (GN) LUIS FERNANDO HERNANDEZ ESCOBAR, C.I.: 11.120.686, durante su permanencia a cargo del Comando de la Segunda Compañía del destacamento 84 de la Guardia Nacional, con sede en al Población de Ikabarú, Municipio Gran Sabana del Estado Bolívar, en los años 2003 y 2004 se dedicó por varios de los sectores mineros pertenecientes a la jurisdicción del mencionado puesto, a cobrar de forma variada de quince (15), veinte (20) y hasta treinta (30) gramas de oro por equipo de minería, bajo amenaza de decomisar o neutralizar los equipos de extracción de oro pertenecientes a los mineros en condición de legales o ilegales, a las personas que no pagaban la cuota exigida, no importándole si los mineros estuvieran laborando legalmente o autorizados por el ministerio de Energía y minas, esto lo realizaba aprovechándose que era la máxima autoridad militar en estas zonas mineras, valiéndose de su potestad de Órgano de Policial Instructor, de ser zonas inhóspitas, selváticas, de difícil acceso, donde este era su propio supervisor directo.
5. Teniente (GN) RICHARD JOSÉ COVA, C.I.13.631.217, este oficial durante su permanencia en el Puesto de Comando ubicado en la Población de “El Manteco”, en el año 2005, se dedicó PRIMERO: Cobro de treinta (30) gramas de oro mensuales y/o quincenal, a todos los mineros en condición legal o ilegal, bajo amenaza de destrucción del material utilizado para extracción de referido mineral, en los sectores aledaños a la población de El Manteco, Municipio Piar, Estado Bolívar. SEGUNDO: Pago de comisión por cualquier repuesto para maquinaria que pasara por la Alcabala Móvil respectiva, donde dependiendo del mismo, cancelaban DOSCIENTOS MIL BOLÍVARES (Bs. 200.000,oo) si se trataba de un motor IZUSU de cuatro cilindro, y cuando el equipo era para uso minero, debían cancelar al mencionado Oficial Subalterno UN MILLÓN DE BOLÍVARES (Bs. 1.000.000,oo), aquellos ciudadanos que no cumplían con la vacuna exigida, se les desmantelaba o decomisaba la maquinaría. TERCERO: Por cargar los tambores de combustible, cobraban DIEZ MIL BOLÍVARES (Bs. 10.000,oo), por lo que fomentaba el contrabando de extracción y reventa de combustibles. todo esto valiéndose de su potestad de Órgano Policial Instructor, de ser zonas inhóspitas, selváticas, de difícil acceso, donde este era su propio supervisor directo.
6. MAESTRO TECNICO DE TERCERA (GN) FRANCIS JAVIER ORTEGA ACEVEDO, titular de la cédula de identidad N° 9.244.453; este Sub - Oficial Profesional de Carrera, quien ejercía el cargo de ayudante del Imputado General de Brigada (GN) Alberto Betancourt Nieves, se dedicó durante los años 2004 y 2005, en su permanencia en el prenombrado cargo, por instrucciones directas del oficial antes identificado, a coordinar con los diferentes Comandantes de Unidades adscritas al Regional Nº 8, específicamente el Comando del Destacamento 84 con sede en Santa Elena de Uairén, Segunda Compañía del Destacamento N° 84 con sede en la Población de Ikabarú, Tercera Compañía del Destacamento N° 85 con sede en el Kilómetro 88 Las Claritas, Segunda Compañía del Destacamento N° 85 con sede en la Población del Dorado, Cuarto Pelotón de la Tercera Compañía del Destacamento N° 88 con Sede en la Población del Manteco. acantonados en el territorio del Estado Bolívar, el pago por parte de estos de una cuota mensual en oro o dinero producto del cobro de vacuna a todos los mineros en condición legal o ilegal, en todas las zonas mineras del Estado y de cualquier otra actividad directa de estas personas que sea controlada por los mencionados comandos, es decir, cubría directamente al Comandante del Regional N° 8, para captar y coordinar con los comandantes de unidades, el pago por parte de estos de la cuota mensual en oro o dinero producto del cobro de vacuna a todos los mineros.
7. Sargento Técnico 3ra. (GN) GRISBEL JOSÉ CHAPARRO VENEGAS, C.I. 14.408.776, este Sub-Oficial en compañía de dos o tres efectivos militares adscritos a la misma unidad, exigían la cancelación de veinte (20) gramas de oro mensual que debían ser pagado en dos parte (quincenalmente), para poder continuar trabajando la minería, el no acatamiento de lo solicitado originaba acciones en represalias como la destrucción de los equipos, decomiso de los cilindros y las bombas de los monitores, los cuales eran trasladados hasta la sede de su Comando, allí realizaban un acta de retención y los amenazaban notificándoles que toda la maquinaria sería enviada al Ministerio de Minas o Ministerio del Ambiente, persuadiéndolos de esta manera, para obtener el pago de la vacuna exigida. De igual forma ocurría para el llenado de los tambores de combustibles, donde los consumidores debían cancelarle a este profesional, la cantidad entre DIEZ MIL (Bs. 10.000,oo) a QUINCE MIL BOLÍVARES (Bs. 15.000,oo) por cada tambor de combustible expedido en la estación de servicio ubicado en El Dorado, Estado Bolívar, asimismo le pedían a los ciudadanos venezolanos y extranjeros la cancelación de VEINTE MIL (Bs. 20.000,oo) a CINCUENTA MIL BOLÍVARES (Bs. 50.000,oo), en las Alcabalas de la Guardia Nacional de Venezuela de la zona, cada vez que pasaba repuestos de su maquinaria minera.
8. Sargento Primero (GN) MANUEL ZABE CAMACHO, C.I.5.099.211, durante su permanencia bajo el Comando del hoy Mayor (GN) Edgar Palacios, Comandante de la Tercera Compañía del Destacamento N° 85, con Sede en la Población del kilómetro 88 del Estado Bolívar, en el año 2005, se dedicó en compañía de este, por el sector minero denominado “La Amarilla”, pertenecientes a la jurisdicción de la mencionada Unidad Militar de la Guardia Nacional, a cobrar de forma variada de quince (15), veinte (20), veinticinco (25) y hasta treinta (30) gramas de oro por equipo de minería, bajo la amenaza de decomisar o neutralizar los equipos de extracción de oro pertenecientes a los mineros en condición de legales o ilegales, a las personas que no pagara la cuota exigida, es decir, a este profesional, no le importaba si los mineros estuvieran laborando legalmente o autorizado por el Ministerio de Energía y Minas o ilegalmente en el caso de los mineros que no presentaran permisos o los tuvieran vencidos, o que no respetaran las limitaciones implementadas por el Ministerio del Ambiente, en referencia al resguardo de algunas zonas. Igualmente en la Estación de Gasolina ubicada en el Kilómetro 88, no regulaban el expendido de combustible, sino que cobraban por llenado calculado en CUARENTA MIL BOLÍVARES (Bs. 40.000,oo) y CINCUENTA MIL BOLÍVARES (Bs. 50.000,oo), por tambores despachados sin importar a quien se lo vendían, teniéndose en consideración que el precio aproximado de una tambor es de QUINCE MIL BOLIVARES (Bs.15000), valiéndose de su potestad de Órgano Policial Instructor, de ser zonas inhóspitas, selváticas, de difícil acceso, donde este era su propio supervisor directo.
9. Sargento Primero (GN) JESUS EMILIO GALEA, C.I.8.879.213, durante su permanencia a cargo del Comando de la Segunda Compañía del Destacamento N° 84, con Sede en la Población de Ikabarú, Municipio Gran Sabana del Estado Bolívar, en los años 2003 y 2004, se dedicó por varios de los sectores mineros pertenecientes a la jurisdicción del mencionado Puesto de Comando de la Guardia Nacional, a cobrar de forma variada de quince (15), veinte (20) y hasta treinta (30) gramas de oro por equipo de minería, bajo la amenaza de decomisar o neutralizar los equipos de extracción de oro pertenecientes a los mineros en condición de legales o ilegales, a las personas que no pagara la cuota exigida, es decir, a este profesional, no le importaba si los mineros estuvieran laborando legalmente o autorizado por el Ministerio de Energía y Minas o ilegalmente en el caso de los mineros que no presentaran permisos o los tuvieran vencidos, o que no respetaran las limitaciones implementadas por el Ministerio del Ambiente, en referencia al resguardo de algunas zonas, todo esto lo realizaba aprovechándose que era la máxima autoridad militar en estas zonas mineras, valiéndose de su potestad de Órgano Policial Instructor, de ser zonas inhóspitas, selváticas, de difícil acceso, donde este era su propio supervisor directo.
10. Sargento Segundo (GN) GONTRAN EUGENIO GONZALEZ MEDINA. C.I. -8.091.263, este Tropa profesional se dedicó en conjunto con los ciudadanos Capitán (GN) EDGAR WILFREDO PALACIOS MARTÍNEZ y S/1. (GN) MANUEL ZABE CAMACHO, a cobrar vacuna en gramas de oro (por el orden de las treinta (30) gramas), para autorizarle a las personas trabajar la minería, en casos de negarse al pago exigido, procedían a sacar ese grupo de personas con sus equipos mineros y metían a otro que se comprometía a cancelar la vacuna impuesta, igualmente en la estación de servicio no regulaban el expendio de combustible, sino que cobraban por cada llenado de un tambor, calculado en CUARENTA MIL (Bs. 40.000,oo) y CINCUENTA MIL BOLÍVARES (Bs. 50.000,oo), sin importar a quien se lo vendían, esto lo hacían en las adyacencias de la Empresa CRISTALEX, en el sitio denominado La Amarilla, Kilómetro 88 del Estado Bolívar.
11. Sargento Segundo (GN) MELVIN JOSÉ PEREDA, C.I.8.436.430, durante su permanencia a cargo del Comando de la Segunda Compañía del Destacamento N° 84, con Sede en la Población de Ikabarú, Municipio Gran Sabana del Estado Bolívar, en los años 2003 y 2004, se dedicó por varios de los sectores mineros pertenecientes a la jurisdicción del mencionado Puesto de Comando de la Guardia Nacional, a cobrar de forma variada de quince (15), veinte (20) y hasta treinta (30) gramas de oro por equipo de minería, bajo la amenaza de decomisar o neutralizar los equipos de extracción de oro pertenecientes a los mineros en condición de legales o ilegales, a las personas que no pagara la cuota exigida, es decir, a este profesional, no le importaba si los mineros estuvieran laborando legalmente o autorizado por el Ministerio de Energía y Minas o ilegalmente en el caso de los mineros que no presentaran permisos o los tuvieran vencidos, o que no respetaran las limitaciones implementadas por el Ministerio del Ambiente, en referencia al resguardo de algunas zonas, todo esto lo realizaba aprovechándose que era la máxima autoridad militar en estas zonas mineras, valiéndose de su potestad de Órgano Policial Instructor, de ser zonas inhóspitas, selváticas, de difícil acceso, donde este era su propio supervisor directo.
12. Sargento Segundo (GN) EUDOMAR JESÚS PADILLA, C.I. 8.926.994, Durante su permanencia en el Puesto de Comando ubicado en la población de “El Manteco” se dedicó a realizar lo siguiente PRIMERO: Cobro de treinta (30) gramas de oro mensuales, donde el citado Sargento conjuntamente con otros efectivos militares, desarmaban los motores mineros y seguidamente eran llevados al Comando de EL MANTECO, cuando no cumplían con el pago en gramas de oro impuesto, caso en especifico del ciudadano RAFAEL ANTONIO RIVAS BASTARDO, portador de la cédula de identidad V-10.552.657, quien tuvo que cancelar para que le entregaran los repuestos de sus motores y así poder continuar trabajando, operación realizada bajo las ordenes del Teniente (GN) RICHARD JOSÉ COVA, y Comandante del Puesto de la población “El Manteco”. SEGUNDO: Detener a los ciudadanos venezolanos o brasileros que transportaban repuestos, en las alcabalas móviles ubicadas en el Manteco, Estado Bolívar, para exigirles la cancelación de CIEN MIL BOLÍVARES (Bs. 100.000,oo), porque de lo contrario no estaban autorizados para trasladar los repuestos, TERCERO: Por cargar los tambores de combustible cobraban DIEZ MIL BOLÍVARES (Bs. 10.000,oo) y de esta manera fomentaban el contrabando de extracción y reventa de combustibles, regulado por el Ministerio de Energía y Petróleo.
13. Cabo Primero (GN) EDGAR DEL JESÚS LICONTI GONZÁLEZ, C.I. 9.945.256, Durante su permanencia en el Puesto de Comando ubicado en la población de “El Manteco” del Destacamento N° 88, se dedicó a realizar lo siguiente PRIMERA: Cobro de treinta (30) gramas de oro mensuales, bajo la amenaza de destrucción del material utilizado para la extracción del oro, en los sectores aledaños a la población de El Manteco, del Municipio Piar del Estado Bolívar, sin importarle su condición legal o ilegal. SEGUNDO: Pago de comisión por cualquier repuesto para maquinaria que pasara por la Alcabala Móvil respectiva, donde dependiendo del mismo, cancelaban DOSCIENTOS MIL BOLÍVARES (Bs. 200.000,oo) si se trataba de un motor IZUSU de cuatro cilindro, y cuando el equipo era para uso minero, debían cancelar al mencionado funcionario UN MILLÓN DE BOLÍVARES (Bs. 1.000.000,oo), aquellos ciudadanos que no cumplían con la vacuna exigida, se les desmantelaba la maquinaría. TERCERO: Por cargar los tambores de combustible, cobraban DIEZ MIL BOLÍVARES (Bs. 10.000,oo), por lo que fomentaba el contrabando de extracción y reventa de combustibles, que estaba regulado por el Ministerio de Energía y Petróleo a nivel nacional
14. Cabo Primero (GN) OMAR JOSÉ GUZMÁN, C.I. 9.974.280, este tropa profesional durante su permanencia en los años 2004 y 2005, bajo el Comando de la Segunda Compañía del Destacamento N° 84, a orden del Capitán (GN) HERNANDEZ ESCOBAR, se dedicó por varios de los sectores mineros pertenecientes a la jurisdicción del mencionado Puesto de Comando de la Guardia Nacional, a cobrar de forma variada de quince (15), veinte (20) y hasta treinta (30) gramas de oro por equipo de minería, bajo la amenaza de decomisar o neutralizar los equipos de extracción de oro pertenecientes a los mineros en condición de legales o ilegales, a las personas que no pagara la cuota exigida, es decir, a este profesional, no le importaba si los mineros estuvieran laborando legalmente o autorizado por el Ministerio de Energía y Minas o ilegalmente en el caso de los mineros que no presentaran permisos o los tuvieran vencidos, o que no respetaran las limitaciones implementadas por el Ministerio del Ambiente, en referencia al resguardo de algunas zonas, todo esto lo realizaba aprovechándose que era la máxima autoridad militar en estas zonas mineras, valiéndose de su potestad de Órgano Policial Instructor, de ser zonas inhóspitas, selváticas, de difícil acceso, donde este era su propio supervisor directo.
15. Cabo Segundo (GN) LUIS ENRIQUE CEBALLO MARTÍNEZ, C.I.11.171.496, este Tropa Profesional durante el año 2005 en su permanencia bajo el Comando del Destacamento N° 84 de la Guardia Nacional, cuando desempeñaba funciones Resguardo Nacional, se dedicaba exigir al operador de los surtidores a expedir el combustible a las personas que le cancelaban la suma de VEINTE MIL BOLIVARES (Bs. 20.000,00), fomentando de esta manera el contrabando de extracción y reventa de combustibles, el cual se encuentra regulado por el Ministerio de Energía y Petróleo a nivel nacional.
16. Cabo Segundo (GN) LUIS ALFONSO ZERPA FIGUEROA, C.I.13.581.850, Profesional durante el año 2005 en su permanencia bajo el Comando del Destacamento N° 84 de la Guardia Nacional, cuando desempeñaba funciones Resguardo Nacional, se dedicaba exigir al operador de los surtidores a expedir el combustible a las personas que le cancelaban la suma de VEINTE MIL BOLIVARES (Bs. 20.000,00), fomentando de esta manera el contrabando de extracción y reventa de combustibles, el cual se encuentra regulado por el Ministerio de Energía y Petróleo a nivel nacional.
17. Distinguido (GN) EUGENIO ANTONIO ABARULLO ABARULLO, C.I.14.367.757; Profesional durante el año 2005 en su permanencia bajo el Comando del Destacamento N° 84 de la Guardia Nacional, cuando desempeñaba funciones Resguardo Nacional, se dedicaba exigir al operador de los surtidores a expedir el combustible a las personas que le cancelaban la suma de VEINTE MIL BOLIVARES (Bs. 20.000,00), fomentando de esta manera el contrabando de extracción y reventa de combustibles, el cual se encuentra regulado por el Ministerio de Energía y Petróleo a nivel nacional.
18. Distinguido (GN) ALVARO RAFAEL SOLEDAD MERCHÁN; C.I. 12.270.735, Durante su permanencia en el Puesto de Comando ubicado en la población de “El Manteco” del Destacamento N° 88, se dedicó a realizar lo siguiente PRIMERO: Cobro de treinta (30) gramas de oro mensual y quincenalmente, bajo la amenaza de destrucción de los equipos utilizado para la extracción del oro, en los sectores aledaños a la población de El Manteco, del Municipio Piar del Estado Bolívar. SEGUNDO: Pago de comisión por cualquier repuesto para maquinaria que pasara por la Alcabala Móvil respectiva, donde dependiendo del mismo, cancelaban DOSCIENTOS MIL BOLÍVARES (Bs. 200.000,oo) si se trataba de un motor IZUSU de cuatro cilindro, y cuando el equipo era para uso minero, debían cancelar UN MILLÓN DE BOLÍVARES (Bs. 1.000.000,oo), aquellos ciudadanos que no cumplían con la vacuna exigida, se les desmantelaba la maquinaría, sin tomar en cuenta que fuera ciudadano venezolano o brasilero. TERCERO: Por cargar los tambores de combustible, cobraban DIEZ MIL BOLÍVARES (Bs. 10.000, oo), por lo que fomentaba el contrabando de extracción y reventa de combustibles, que estaba regulado por el Ministerio de Energía y Petróleo a nivel nacional.
4.- PRUEBAS EVACUADAS EN EL DEBATE ORAL Y PÚBLICO
Durante la celebración del debate oral y público fueron evacuadas las pruebas siguientes:
4.1.- PRUEBAS TESTIMONIALES INCORPORADAS POR LA FISCALIA MILITAR
01) Coronel (GNB) MORALES MEDINA RODRIGO, titular de la cédula de identidad Nro. V-.678.882, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos y entre otras expuso: “Me desempeñé como Cmdte del Destacamento de Fronteras Nro. 84, ubicado en Santa Elena de Uairén desde el 2002, hasta que entregue en el 2004, como seis meses después desactivaron el Core 8, y posteriormente surgió el problema por el cual estamos aquí”. Es todo. Seguidamente el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabra al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSARPEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: CONOCE USTED AL CAPITAN FERNANDO HERNANDEZ ESCOBAR? RESPONDIÓ: Si, trabajó conmigo durante 2 años. OTRA: PUEDE DECIRLE AL TRIBUNAL QUE RELACION DE TRABAJO TENÍA CON ESTE PROFESIONAL, DESDE QUE FECHA HASTA QUE FECHA TRABAJÓ Y COMO ERA SU DESEMPEÑO DE TRABAJO? RESPONDIÓ: El trabajó conmigo desde que yo recibí, se mantuvo en el cargo por el lapso de 2 años en la Compañía de Ikabarú. Un año lo hizo con la gestión del General Rodríguez y el otro lo hizo con la gestión del General Betancourt Nieves, a mi me ratifican para el tercer año y el Capitán sale a hacer curso de Estado Mayor. El era comandante de una unidad fundamental, estaba bajo mi mando. OTRA: RECIBIO USTED ALGUNA DENUNCIA EN CONTRA DE ESTE OFICIAL CUANDO EL COMANDABA LA COMPAÑÍA EN IKABARU? RESPONDIÓ: Denuncia como tal, no. Nadie llegaba a formular una denuncia en contra de él. No obstante a ellos siempre surgían informaciones de algunas irregularidades que estaban ocurriendo en el puesto de comando de Ikabarú. OTRA: QUE TIPO DE IRREGULARIDADES ERAN? RESPONDIÓ: Irregularidades como que el oficial subalterno, en muchas ocasiones tenía que incurrir en ilicitudes pidiéndole a los mineros algunas dádivas para cubrir algunas cuotas que le imponía el Comando Superior pero denuncia como tal, yo nunca recibí porque en Ikabarú no existe esa particularidad esa gente es muy puntual, el minero como tal para trabajar porque no cumple con todos los permisos exigidos por la ley para la explotación de la minería, no completamente ilegales pero si incumpliendo con algunas normas, basado en eso porque eso era cultural, el minero siempre ofrecía para que no se metieran con él. OTRA: USTED HABLO DE CUMPLIR CON UNAS SOLICITUDES DEL COMANDO SUPERIOR, A QUE SE REFIERE? RESPONDIÓ: Bueno, era una cantidad de dinero que le imponían de Puerto Ordaz. OTRA: QUE QUEDA EN PUERTO ORDAZ? RESPONDIÓ: El Comando Regional Nro. 8. OTRA: QUIENE ESTABA A CARGO DE ESE COMANDO REGIONAL NRO. 8. RESPONDIÓ: Mi General BETANCOURT NIEVES TAGUARY. OTRA: USTED FUE DESTITUIDO DE SU CARGO COMO COMANDANTE O FUE DESTITUIDO? RESPONDIÓ: Fui destituido. OTRA: POR QUE RAZÓN USTED FUE DESTITUIDO? RESPONDIÓ: Se me vinculó con el tráfico ilegal de combustible una casa que yo estaba construyendo allá y otras acusaciones. OTRA: QUE ACCION TOMO USTED EN CONTRA DE LA DESTITUCION Y POR QUE SE LE VINCULO A USTED CON ESTAS ACUSACIONES QUE USTED MENCIONA? RESPONDIÓ: Bueno, en mi ocasión, el trasfondo de la destitución es otro. En si, digo que me vincularon con el tráfico de combustible porque el Mayor que formuló la denuncia en contra de mi, consignó ante la Inspectoría General de la Guardia Nacional, unas guías de circulación que yo había firmado, no obstante a ello cuando me correspondió presentar el informe de descargo consigné los permisos expedidos que amparaban legalmente esas guías de circulación de combustibles. OTRA: CUAL ERA EL RENDIMIENTO DEL OFICIAL ANTES MENCIONADO HERNANDEZ ESCOBAR DURANTE LA OPERATIVIDAD EN SU COMANDO? RESPONDIÓ: Bueno, como Comandante del Destacamento, en aquel entonces, debo decir lo que fue bastante deficiente. OTRA: PUEDE SER MÁS EXTENSIVO? RESPONDIÓ: Muy deficiente porque la operatividad en Ikabarú era prácticamente nula; nos circunscribíamos, desde el punto de vista operativo al rendimiento que se generaba en los puestos de la Primera Compañía que funciona en el resto de la jurisdicción del municipio autónomo de la Gran Sabana del Estado Bolívar. OTRA: QUE ACCIONES TOMO EN CONTRA DE ESTE OFICIAL SI SU ACTIVIDAD ERA NULA, POR QUE NO LO REEMPLAZO? RESPONDIÓ: No podía, como Comandante de Destacamento no estaba facultado para transferir a alguien sin estar autorizado por el Comando Regional Nro. 8. OTRA: QUE ACCIONES ADMINISTRATIVAS TOMO PARA LOGRAR LA SUSTITUCION DE ESE PROFESIONAL? RESPONDIÓ: En realidad ninguna porque las veces que lo intenté hacer era presionado por otros lados y decidí estar avocado al rendimiento operativo de la Unidad y con respecto a lo que era la Compañía decidí no hacer nada; cuando lo quise hacer me llamaban para el Comando Regional 8, me llamaban la atención, me devolvían trabajos que yo sé que iban desarrollados de manera excelente y sin embargo los regresaban, tomaban represalias desde el punto de vista administrativo con uno, no me sancionaban porque no daba pie para ello. OTRA: USTED HABLO DE PRESIONAR, PUEDE DECIR QUE ES? RESPONDIÓ: Bueno, si, yo le hacía la observación al Capitán por el bajo rendimiento operativo y el Jefe del Regional 8 me hacia ir hasta Puerto Ordaz y me llamaba por ejemplo “enana” hora en la cual yo no podía tomar una avioneta, que era lo que salía de allá, me hacía ir por tierra y de noche, que me tenía que presentar por decir a las 8 de la mañana; me tenía que ir en autobús; decía “para que ese huevón se queme el culo desde Santa Elena hasta aquí a Puerto Ordaz”, entonces uno como Comandante de Destacamento se siente presionado porque entonces eran las 2 de la tarde y no lo atendían, a sabiendas que uno no tenía nadie en la oficina, entonces usted puede imaginar como se puede sentir uno que es Comandante de Destacamento que tiene una responsabilidad funcional desde el punto de vista operativo de la Guardia Nacional, perdiendo el tiempo ahí y dejando de hacer cualquier cantidad de cosas en beneficio de la institución. OTRA: REALIZABA USTED ALGUN TIPO DE INSPECCION A LA COMPAÑÍA EN IKABARU? RESPONDIÓ: Si, permanentemente iba pero me circunscribía a la visita como tal, a la compañía ubicada en Ikabarú, difícilmente para uno se podía internar hacia los sectores mineros en atención que se requeriría un poquito más de tiempo para ir a supervisar hacia cualquier sector minero porque no había en qué regresarse. Yo iba, orientaba a la gente y me regresaba en la tarde. OTRA: QUE TIPO DE ORIENTACION DABA USTED A LA GENTE, ESPECIFICAMENTE A ESTE CAPITAN HERNANDEZ? RESPONDIÓ: Eran orientaciones vinculadas al incremento del rendimiento operativo, a las medidas de seguridad que se tenían que adoptar en las diferentes comisiones que se saliera, a la individualidad en el momento de desarrollar cualquier actividad. OTRA: USTED HABLO DE UN TRASFONDO EN SU EJECUCION, CUAL ERA ESE TRASFONDO? RESPONDIÓ: Yo llegué en Agosto del 2002, recibí el Comando del Destacamento de Fronteras Nro. 84, en diciembre de ese año se presenta el problema petrolero, hubo alta deficiencia de combustible y empezaron a escasear muchos productos de la cesta básica, en ese entonces la esposa del Jefe del Core 8 se convirtió en la principal contrabandista de cervezas y refrescos brasileros, las pasaba desde Brasil hacía Venezuela porque en aquel entonces comenzó a escasear la cerveza y los refrescos, en una ocasión a ella se le pararon, ella fue para mi oficina y estuvimos hablando ese problema, antes que ella incurriera en todos esos errores, y lo le dije en ese entonces, en presencia del Capitán Vitoria, hoy mayor, especialista en Tributos Internos; y se le dijo que eso no se podía hacer, el Capitán la asesoró desde el punto de vista legal y le dijo las razones por las cuales no se podía hacer ese tipo de actividad, sin embargo, la señora, haciendo caso omiso a lo sostenido en esa reunión, en las noches semanalmente pasaba aproximadamente tres gandolas de 30 toneladas cada una cargada de cervezas o pepsicola. En una ocasión yo le paré un cargamento entonces la señora me dijo que algún día se cobraba el hecho de que yo me haya metido con ella. El Jefe del Regional 8 que era en ese momento el General GARCIA RODRIGUEZ, hizo curso de IADEN creo que fue, en estados unidos, conjuntamente con el General RAMIREZ GONZALEZ, eso fue en el 2002, el General Comando su Regional hasta el 2003; en el 2004 a mi me ratifican para el 3er. Año y asume la Comandancia General RAMIREZ GONZALEZ y ellos dos en estados Unidos, hicieron una buena amistad a los extremos que una hija del General RAMIREZ GONZALEZ era la novia de uno de los hijos del General GARCIA RODRIGUEZ; la señora que me amenazó como consecuencia del problema que tuvimos por no permitirle que pasara las cervezas desde brasil hacia Venezuela, utilizó esa afinidad familiar que había en ese momento y junto con el mayor AVARIANO que era muy amigo de ella, me inventaron cualquier tipo de aventuras y me destituyeron del cargo, No obstante a ello yo les ascendí a Coronel porque no habían elementos de convicción ya que se determino que eran puras mentidas. OTRA: DIGA USTED, SI DURANTE EL PERIODO DE COMANDO DEL GENERAL BETANCOURT NIEVES, ENTABLO ALGUN TIPO DE COMUNICACIÓN CON EL MAESTRO TECNICO DE TERCERA FRANCIS JAVIER ORTEGA ACEVEDO, AYUDANTE GENERAL DEL GENERAL BETANCOURT NIEVES? RESPONDIÓ: Si, claro, él era el ayudante y tenía que hacer la antesala con él. OTRA: DIGA USTED SI SE LE ORDENO DURTANTE SU PERMANENCIA EN EL DESTACAMENTO NRO. 84, REALIZAR RECOLECCION DE DINERO DE ACTIVIDADES ILEGALES PARA SER ENVIADOS AL COMANDO REGIONAL NRO. 8? RESPONDIÓ: A mí específicamente en dos ocasiones se me hizo esa propuesta para guiarlas del Jefe del Comando Regional Nro. 8, el General Betancourt no lo citada a uno para su oficina, lo sentaba y le hablaba a uno de muchas cosas y al final del monólogo que él tenía con uno lo remitía al Maestro, él no era claro ni preciso, hablaba de una forma muy amplia y hablaba de forma indirecta, es decir, decía que las cosas había que hacerlas porque había que hacerlas, el autobús pasa una sola vez, cosas así, después de sostener un monólogo con uno durante unas horas, lo remitía a uno ante el Maestro Ortega y el Maestro si era más específico y le decía a uno, bueno “Mi General lo que quiere es esto, esto y esto”. OTRA: PUEDE SER MAS ESPECÍFICO? RESPONDIÓ: El decía, por ejemplo, mi General lo que quiere es que usted, de la bomba, recabe dinero y le envíe a él; de los sectores mineros que no son controlados por la Compañía ubicada en Ikabarú, ubicados desde el aeropuerto hasta Ikabarú y en las adyacencias, le exija una cuota a esos mineros y le envíe a él. OTRA: EN QUE CONSISTE SOLICITAR DINERO A LA BOMBA DE GASOLINA? RESPONDIÓ: Bueno, es decir, vincularse al tráfico de combustible hacia brasil, exigirles dinero a ellos. Una de las razones por las que también yo salgo es por qué dijo que no iba a hacer eso. OTRA: A QUIEN LE DIJO USTED ESO? RESPONDIÓ: Bueno, al General específicamente no porque como le dije anteriormente el no iba directo sino que iba en forma indirecta pero al maestro si se lo dije en las dos oportunidades que me hicieron esas propuestas. OTRA: POR QUE EL SECTOR IKABARU NO ESTABA INCLUIDO EN LOS QUE USTED MENCIONO? RESPONDIÓ: Porque ya ese sector generaba una cantidad de dinero mensualmente al General. OTRA: COMO ESE SECTOR GENERA DINERO Y A CARGO DE QUIEN GENERABA DINERO? RESPONDIÓ: Lo generaba específicamente a través de la corrupción, de la presión hacia el minero, que si no le entregaba cierta cantidad de dinero le paraban las maquinas, no le permitían el suministro de combustible pero sobre todo, le paralizaban las máquinas y como le dije anteriormente, los mineros siempre incurren en muchos ilícitos de la permisología como tal. Por permitirle trabajar en eras áreas, ellos tenían que dar un dinero para garantizar que no iban a ser paralizados o para garantizar que trabajaran en esa zona. OTRA: A CARGO DE QUIEN SE ENCONTRABA LA ZONA DE IKABARU PARA ESE MOMENTO? RESPONDIÓ: Bueno, ahí estaba el Capitán Hernández Escobar. OTRA: DIGA USTED, DE FORMA DETALLADA LAS CONVERSACIONES QUE EN DOS OPORTUNIDADES EFECTUO CON EL MAESTRO TECNICO FRANCIS ORTEGA? RESPONDIÓ: Bueno, el contenido de las conversaciones de aquel entonces, no voy a tener dominio, sin embargo en las dos ocasiones que fui llamado con el objeto de hacérseme la propuesta que tenía que recabar cierta cantidad de dinero de la bomba y de los sectores mineros no controlados por Ikabarú, después de esas conversaciones sostenidas con el General yo pasaba a la ayudantía, una oficina adyacente a la del General y ahí estaba el Maestro y me decía que lo que quiere mi general es que usted recabe dinero de los sectores no controlados por Ikabarú y de las dos estaciones de gasolina y garantizarle cierta cantidad al General, Jefe del Comando Regional Nro. 8, de la cantidad nunca se habló porque yo le dije que no. OTRA: CUANTOS AÑOS DE SERVICIO TIENE USTED? RESPONDIÓ: 23. OTRA: HA SIDO OBJETO DE ALGUN TIPO DE RETARDO O INVESTIGACION? RESPONDIÓ: De retardo no, de investigación si, cuando estaba el Destacamento 84, fue la única vez. Terminado el interrogatorio del Fiscal, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra a la Defensa, quien procedió a interrogar al testigo, solicitando dejar constancia en acta de las siguientes preguntas y respuestas: ¿DIGA USTED COMO COMANDANTE DE DESTACAMENTO COMO CATALOGA LAS GESTIONES DEL CAPITÁN, DURANTE LA GESTIÓN? RESPONDIÓ: “Muy deficiente”. OTRA: “DIGA USTED, COMO CATALOGA LA CONDUCTA DEL CAPITAN LUIS FERNANDO HERNANDEZ ESCOBAR? RESPONDIÓ: Su comportamiento fue bueno, ahora desde el punto de vista de operatividad profesional, su rendimiento fue mal; ahora bien, yo quiero aclarar algo, la Deficiencia del capitán no es porque el capitán fuera deficiente, su deficiencia era por la orden que le daba el General que tenía que llevarle cierta cantidad de dinero y el Capitán en vez de dedicarse a lo que dicen los procedimientos desde el punto de vista institucional, tenía que dedicarse a incurrir en actos ilícitos. OTRA: ¿DIGA USTED SI RECONOCE LA FIRMA QUE SUSCRIBE LA PRESENTE HOJA DE CALIFICACION?. Se deja constancia que le fue mostrado el documento para reconocer o no la firma. RESPONDIÓ: “Si, es mía la firma”. OTRA: ¿DIGA USTED SI RECONOCE LA FIRMA EN EL PRESENTE DOCUMENTO? Se deja constancia que se le puso de manifiesto otro documento para reconocer o no la firma. RESPONDIÓ: “Si, es mi firma”. OTRA: ¿DIGA USTED, SI COMO COMANDANTE DEL DESTACAMENTO NRO. 84, TOMO ALGUNA PREVISIÓN RECIBIR DENUNCIA CONTRA EL CAPITÁN LUIS HERNÁNDEZ? RESPONDIÓ: “Yo nunca recibí denuncia. Eran solo comentarios, los mismos mineros me decían cada vez que se hacían las discusiones o reuniones del combustible que era facultad del Destacamento. Yo reunía a los mineros y siempre, alguno, dos o tres se quedaban hablando conmigo después de la jornada o cuando se les iba a entregar la guía de movilización, y me manifestaban la inquietud o el problema que tenían en Ikabarú por las exigencias del dinero del Capitán, pero no formulaban la denuncia directamente”. OTRA: ¿DIGA USTED, SI LES TOMO DECLARACION A ALGUNO DE ELLOS? RESPONDIO: “No, yo le decía que fueran a hablar con el Comandante del Regional”. OTRA: ¿DIGA USTED SI ORIENTO A ALGUNO DE ESTOS MINEROS PARA QUE COMPARECIERAN POR ANTE LA FISCALIA MILITAR POR LOS PRESUNTOS HECHOS OCURRIDOS? RESPONDIÓ: “Si, si los orienté para que se dirigieran hacia la instancia superior, es decir ante el Core 8 pero nunca los oriente para que se dirigieran a la Fiscalía Militar”. OTRA: ¿DIGA USTED, SI CONOCE A UN CIUDADANO LLAMADO MASSIEL DESOUZA? RESPONDIÓ: “Si, si lo conozco”. OTRA: ¿DIGA USTED SI, TIENE USTED CONOCIMIENTO DE ALGUNA INVESTIGACION PENAL SEGUIDA EN SU CONTRA POR ANTE LA FISCALIA 4TA. DE CIUDAD BOLIVAR?”. RESPONDIÓ: “Que yo sepa, no”. Seguidamente, fue tomada la palabra por el Abogado ANTHONY JHON ALFONZO MORALES, quien procedió a interrogar al testigo, solicitando dejar constancia de las siguientes preguntas y respuestas; OTRA: ¿DIGA USTED, SI EN LA POBLACIÓN DE IKABARÚ EXISTE UNA BOMBA DE GASOLINA? RESPONDIÓ: “No, en Ikabarú no hay bomba de Gasolina”. OTRA: ¿DIGA USTED, EN QUE FECHA HIZO LA DENUNCIA? RESPONDIÓ: “Yo nunca formulé denuncia”. OTRA: ¿DIGA USTED, POR EL CONOCIMIENTO QUE DICE TENER DEL SARGENTO PRIMERO JESUS EMILIO GALEA, COMO HA SIDO SU CONDUCTA COMO MILITAR ACTIVO? RESPONDIÓ: “El se desempeñó durante mi gestión, en forma satisfactoria cumpliendo con las funciones encomendadas”. Finalizado el interrogatorio el testigo manifestó tener algo más que declarar y expuso: “Quiero aclarar que traté lo humanamente posible de hacer con probidad, responsabilidad esa gestión de comando, lamentablemente, por la distorsión que existe en cuanto a las gestiones por cumplir, me refiero a los superiores, cuando le dan ordenes a los subalternos. Ese Capitán Luís Hernández y los Guardias Nacionales por los que me preguntaron no tienen la culpa de lo que ocurrió allá. La culpa no es de ellos, no pasaron la novedad. Todos sabían lo que ocurría. Es todo”.
02) Ciudadano JOSÉ BERNARDINO BARRETO, titular de la cédula de identidad Nro. V-5.556.539, de profesión u oficio minero, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Yo trabajaba la minería en la zona de Faisca, nosotros teníamos una Cooperativa llamada La Faisca con autorización del Ministerio de Energía y Minas y que para sacar la guía de combustible tenía que pagar 100 Bs. por las guías de combustibles en el Comando de la Guardia al Capitán VILLASMIL. En la minería también había que pagar treinta gramas de oro pero yo me negué y a raíz de eso perdí mis equipos. Yo fui el único que denunció lo que estaba ocurriendo y a mí fue al único al que le quitaron los equipos”. Es todo. Seguidamente el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabra al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: QUE TIPO DE TRABAJO REALIZA USTED EN LA ZONA MINERA? RESPONDIÓ: Yo tenía una maquinaria ahí. OTRA: A QUE SE REFIERE CUANDO DICE “PERDI MIS EQUIPOS” RESPONDIÓ: Bueno que perdí mis equipos mineros, en la zona trabajábamos 11 equipos mineros y al único que se lo quitaron fue a mí por retaliaciones, el único que denunció fui yo y a mí fue que me quitaron los equipos a los demás no. OTRA: EN QUE SECTOR MINERO? RESPONDIÓ: En la Faisa. OTRA: POR QUE A USTED LE QUITARON LOS EQUIPOS Y A LOS DEMÁS NO? RESPONDIÓ: Bueno, eso es lo que quisiera yo saber, es más ni siquiera me dejaron una orden de retención. Se llevaron detenido a un hermano mío y ni siquiera una orden de retención yo fui a la Fiscalía y a la Defensoría del Pueblo y prácticamente lo que hicieron fue robarme los equipos. OTRA: TENÍA USTED PERMISO DEL MINISTERIO DE AMBIENTE PARA OBTENER EL COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: Si. OTRA: COMO ERA EL PROCEDIMIENTO PARA OBTENER ESA GUIA? RESPONDIÓ: Esa guía primero la daban aquí en Maturín y uno allá la discriminaba, es decir, eran tantos socios, eran tantos litros. Entonces uno allá le sacaba la guía a casa socio para que fuera a retirar su gasoil pero uno allá, tenía que ir al Comando a sacar la guía y que se la sellaran. Primero tenía que emitir la guía el Comando de la Guardia, una guía de circulación porque ese es un permiso que da el Ministerio de Energía y Petróleo, un permiso global de la cantidad de combustible. OTRA: EN CUANTAS OPORTUNIDADES USTED CANCELO 100 MIL BOLIVARES? RESPONDIÓ: Cada vez que teníamos que retirar. OTRA: CUANDO FUE ESO? RESPONDIÓ: En el 2004 y como hasta abril 2005. OTRA: A QUIEN USTED LE REALIZABA ESE PAGO DE 100 MIL BOLIVARES? RESPONDIÓ: En esa parte, más de una vez se la cancelé al Capitán VILLASMIL. OTRA: QUE LE ALEGABA ESA PERSONA? RESPONDIÓ: Que tenía que pagar porque si no, no se emitía la guía. OTRA: NO LE EMITIAN LA GUIA? RESPONDIÓ: O sea, no me entregaban la guía de circulación. OTRA: ESA GUIA ERA DISTINTA A LA QUE LE DABA EL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS? RESPONDIÓ: Claro, este era un permiso grande que da el Ministerio de Energía y Petróleo y el Comando de la Guardia emitía la guía para yo circular de la bomba a la mina. OTRA: QUE CONSECUENCIA TENIA EL NO CANCELAR LOS 100 MIL BOLIVARES? RESPONDIÓ: No podía retirar el gasoil. OTRA: TENIA USTED CONOCIMIENTO QUIEN LE ORDENABA AL CAPITAN VILLASMIL, SOLICITAR ESTOS 100 MIL BOLIVARES? RESPONDIÓ: En más de una oportunidad me dijo que era que él tenía que darle al Comandante Zancudo Grillo. OTRA: PRESENCIO USTED QUE EFECTIVAMENTE ERA EL COMANDANTE ZANCUDO GRILLO QUIEN LE PEDIA ESTE DINERO AL CAPITAN VILLASMIL? RESPONDIÓ: No. OTRA: LE PAGO USTED AL COMANDANTE ZANCUDO GRILLO LA CANTIDAD DE 100 MIL BOLIVARES? RESPONDIÓ: No, tampoco. OTRA: USTED HABLO DE 30 GRAMAS DE ORO EN LA ZONA MINERA, EN CUANTAS OPORTUNIDADES LE FUERON A COBRAR A USTED ESTE TIPO DE COBRO? RESPONDIÓ: Eso ocurrió en la mina, por tres oportunidades. OTRA: QUIEN FUE A REALIZAR ESE COBRO? RESPONDIÓ: Un Cabo de Apellido ZABE. OTRA: TENÍA USTED CONOCIMIENTO SI ALGUN OTRO MINERO HIZO UN PAGO DE ESTE TIPO? RESPONDIÓ: Ahí en esa zona la país, uno no se podía negar. OTRA: DIGA USTED SI ES PRESIDENTE DE ALGUNA COOPERATIVA O DUEÑO DE ALGUNA EMPRESA? RESPONDIÓ: En ese tiempo era Presidente de una Cooperativa. OTRA: CUAL COOPERATIVA ES ESA? RESPONDIÓ: La faisca OTRA: QUE ACTIVIDAD DESEMPEÑABA ESA COOPERATIVA? RESPONDIÓ: Cooperativa minera. OTRA: DONDE REALIZBA TRABAJO ESA COOPERATIVA? RESPONDIÓ: En la Zona minera la País. OTRA: CUANTO ERA EL CUPO AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE ENERGIA Y PETROLEO DE AQUÍ DE MATURIN? RESPONDIÓ: No recuerdo muy bien, pero teníamos primero como que eran 14.000 litros y luego fueron aumentando a 18.000. OTRA: HA SIDO USTED SOMETIDO A ALGUN TIPO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO O PENAL, EN LAS LABORES QUE USTED HACIA EN LA MINERIA? RESPONDIÓ: No, nunca. OTRA: CUANDO USTED HABLA QUE PERDIO SU EQUIPO, COMO LO PERDIO? RESPONDIÓ: Bueno, porque se lo llevaron. OTRA: QUIEN SE LO LLEVO? RESPONDIÓ: Bueno, el día que se prendió el peo, se lo llevó fue el ejército. OTRA: CUANDO FUE ESO? RESPONDIÓ: En junio-julio del 2005. OTRA: CONOCE USTED A ALGUNA PERSONA QUE HAYA SIDO SOMETIDA A ESTE COBRO DE 100 BOLIVARES POR GUIA? RESPONDIÓ: Conozco más de uno pero no quieren venir a declarar. Terminado el interrogatorio del Fiscal, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra a la Defensa, quien procedió a interrogar al testigo, solicitando dejar constancia en acta de las siguientes preguntas y respuestas: USTED PERTENECIA A LA COOPERATIVA LA PAIS? RESPONDIÓ: Pertenecía, ya no pertenezco. OTRA: PUEDE DECIR CUANTAS HECTAREAS TENIA SU COOPERATIVA? RESPONDIÓ: Yo tenía una solicitud de declaración de área, que está en el Ministerio, habían unos terrenos ahí y yo hice una solicitud de 5.000 hectáreas, por esa solicitud era que me daban los permisos de gasoil. OTRA: CUANDO USTED HIZO LA SOLICITUD, LE DIERON RESPUESTA? RESPONDIÓ: AUN NO LA HAN DADO. OTRA: DIGA USTED SI EL CAPITAN VILLASMIL LE COBRABA A USTED DINERO? RESPONDIÓ: Tenía que pagar, si no me daba la guía. OTRA: EL CAPITAN VILLASMIL, EN ALGUN MOMENTO LE DIO A USTED RECIBO, POR ESE COBRO? RESPONDIÓ: Quién va a dar recibo? OTRA: DIGA USTED SI HABIA ALGUNA PERSONA PRESENTE PARA EL MOMENTO QUE USTED HACIA ESE PAGO? RESPONDIÓ: No, porque si usted va a hacer una cuestión de esa, lo vamos a hacer público? OTRA: DIGA USTED, QUE FUNCIONES CUMPLIA LA CIUDADANA CANDELARIA MORALES EN LA COOPERATIVA LA PAIS, PARA ESE MOMENTO? RESPONDIÓ: Era secretaria. OTRA: QUE FUNCION CUMPLIA ELLA? RESPONDIÓ: Era Secretaria. OTRA: IBA ELLA EN ALGUNAS OPORTUNIDADES A BUSCAR LA GUIA PARA EL COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: Sí, cuando yo no podía ir, la mandaba a ella. OTRA: USTED MANIFESTO QUE ERA OBJETO DE COBRO, USTED EN ALGUNA OPORTUNIDAD FORMULO ALGUNA DENCUNCIA? RESPONDIÓ: en el momento cuando se presentó el peo, se hizo. OTRA: USTED MANIFESTO QUE FUE EL EJERCITO? RESPONDIÓ: Yo no he dicho nada que fue el Ejército. OTRA: DIGA USTED EL NOMBRE DE LOS MINEROS QUE USTED MANIFESTO, ERAN OBJETO DE COBROS POR PARTE DEL CAPITAN VILLASMIL. RESPONDIÓ: No, yo no puedo hablar por otro, yo hablo solo por mi. OTRA: USTED NUNCA FUE OBJETO DE UN PROCEDIMIENTO PENAL POR ALGUNA FISCALIA PUBLICA? RESPONDIÓ: No. OTRA: SUSCRIBIO USTED, CARTA ABIERTA AL PRESIDENTE CHAVEZ, EL 27 DE MAYO DEL AÑO 2005? RESPONDIÓ: Si. OTRA: USTED PUEDE DECIR, CUALES ERAN LOS COMANDANTES DE LA GUARDIA NACIONAL QUE HACIAN EL COBRO DE VACUNA, EXTORSION, DESMANTELAMIENTO DE VARIOS EQUIPOS Y HERRAMIENTAS MINERAS? RESPONDIÓ: Yo no he dicho eso, no creo que los comandantes salieran de su comando a desmantelar equipos. OTRA: CONOCE USTED AL TENIENTE GUARDIA NACIONAL RICHARD COVA? RESPONDIÓ: No. OTRA: CONOCE USTED AL SARGENTO EUDOMAR PADILLA? RESPONDIÓ: A Padilla lo conozco de vista. OTRA: CONOCE USTED AL DISTINGUIDO SOLEDAD MERCHAN? RESPONDIÓ: No. OTRA: CONOCE USTED AL CABO LICONTI? RESPONDIÓ: No. OTRA: CUANTAS PERSONAS ESTABAN ASOCIADAS A LA COOPERATIVA LA PAISA? RESPONDIÓ: En ese momento habíamos 11. OTRA: QUE SIGNIFICA SOCIOS Y DUEÑOS DE MAQUINAS? RESPONDIÓ: Dentro de la Cooperativa habíamos socios que teníamos equipos y había socios que no tenían pero eran socios. OTRA: DENTRO DE ESOS 11 SOCIOS, CUÁNTOS NECESITABAN COMBUSTIBLES PARA OPERAR SUS EQUIPOS? RESPONDIÓ: Todos los equipos, esos trabajan con gasoil. OTRA: DIGA USTED QUE CANTIDAD DE COMBUSTIBLE NECESITABAN LOS SOCIOS DE LA COOPERATIVA LA PAIS, MIENTRAS USTED EJERCIO EL CARGO DE PRESIDENTE DE LA COOPERATIVA? RESPONDIÓ: Es difícil uno contabilizarlo, solamente el ministerio lo puede hacer a través de una tabla. OTRA: DIGA USTED, EN CUANTAS OPORTUNIDADES SOLICITO LA PERMISOLOGIA DE COMBUSTIBLE EN LA CIUDAD DE MATURIN, A FAVOR DE SU COOPERATIVA LA PAIS, EN EL AÑO 2005? RESPONDIÓ: No recuerdo si fueron 2 o 3 veces. OTRA: CUANTO ERA EL APORTE QUE TENIA QUE PRESENTAR CADA SOCIO, MENSUAL, A LA COOPERATIVA DONDE USTED ERA PRESIDENTE? RESPONDIÓ: Ahí, casi nadie aportaba nada. OTRA: USTED REALIZO ALGUN PAGO EN LOS AÑOS 2004-2005 PARA SOLICITAR EL PERMISO DE COMBUSTIBLE EN LA CIUDAD DE MATURIN? RESPONDIÓ: No. OTRA: PUEDE DECIR USTED, LA CANTIDAD DE DINERO QUE PAGO AL CAPITAN VILLASMIL, EL MONTO Y LA FECHA? RESPONDIÓ: Era por cada guía que se emitía. OTRA: CONOCE USTED A LA CIUDADANA CANDELARIA MORALES? RESPONDIÓ: Ella estaba en la Cooperativa. OTRA: QUE CARGO TENIA ELLA DENTRO DE LA COOPERATIVA? RESPONDIÓ: Ella era la Secretaria de la Cooperativa. OTRA: ERA ELLA LA QUE ESTABA ENCARGADA DE RETIRAR LAS GUIAS EN EL COMANDO? RESPONDIÓ: Al no estar el Presidente, tenía que hacerlo ella. OTRA: CIUDADANA CANDELARIA MORALES, ESTABA AUTORIZADA PARA RETIRAR LAS GUIAS EN EL COMANDO? RESPONDIÓ: Si yo no estaba, ella tenía que presentar ese escrito en el Comando para retirar las guías. OTRA: DIGA USTED SI LA GUARDIA NACIONAL O EL EJERCITO, LE PARALIZÓ ALGUN TRABAJO QUE TENÍA LA COOPERATIVA? RESPONDIÓ: No. Cuando el Ejército me paralizó el trabajo fue cuando me confisco los equipos. OTRA: MEDIANTE QUE PROCEDIMIENTO FUE PARALIZADO SU TRABAJO? RESPONDIÓ: Me lo confiscaron. OTRA: USTED ALGUNA VEZ LE PAGO AL COMANDANTE ZANCUDO GRILLO, ALGUNA CANTIDAD DE DINERO? RESPONDIÓ: No. OTRA: USTED LE PAO ALGUNA CANTIDAD DE DINERO AL CAPITAN VELLASMIL? RESPONDIÓ: Si, al sacar la guía tenía que darle a él 100.000 bolívares. OTRA: A PARTIR DE QUE AÑO SE LE EXIGIA A USTED EL PAGO DE ALGUN DINERO PARA OBTENER LA GUIA DE COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: DESDE UN LAPSO DE TIEMPO COMO DESDE ABRIL DEL 2004 HASTA MAYO DEL 2005. OTRA: A QUE SE DEDICABA LA COOPERATIVA LA PAIS, ESPECIFICAMENTE? RESPONDIÓ: A la minería. OTRA: CUANTAS VECES FUE EL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS PARA HACERLE INSPECCION PARA CONCEDERLE EL PERMISO DE COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: Cada vez que había que hacer la renovación del combustible, ellos tenían que ir a levantar su informe. OTRA: CON RELACION A LA COOPERATIVA LA PAIS, CUANTOS SOCIOS POSEIAN EQUIPOS? RESPONDIÓ: Once equipos mineros. OTRA: COMO SE HACIA LA INCURSION DEL COMBUSTIBLE QUE RETIRABAN? RESPONDIÓ: Ya lo he dicho, esa es una tabla que hace el mismo Ministerio. OTRA: TIENE PRUEBAS USTED PARA DECIR QUE LE CANCELABA AL CAPITAN VILLASMIL POR LAS GUIAS DE COMBUSTIBLES? RESPONDIÓ: Como voy a tener prueba si eso no se hacía en público. OTRA: USTED PUEDE DECIR LA FECHA EN LA CUAL USTED CANCELO ALGUNA CANTIDAD DE DINERO? RESPONDIÓ: Yo no soy superman para tener fechas grabadas. OTRA: ALGUN OTRO MIEMBRO DE LA COOPERATIVA LA PAIS, QUE USTED TENGA CONOCIMIENTO, LE INCAUTARON EQUIPOS? RESPONDIÓ: No. OTRA: ALGUN OTRO MIEMBRO DE LA COOPERATIVA LA PAIS, CANCELABA ALGUNA CANTIDAD DE DINERO? RESPONDIÓ: Yo puedo responder solo por mí. OTRA: USTED LE ENTREGO ALGUNA CANTIDAD DE DINERO A LA CIUDADANA CANDELARIA PARA QUE PAGARA LAS GUIAS? RESPONDIÓ: Cómo podía yo entregarla algo a ella cuando yo no estaba? OTRA: USTED TIENE ALGUNA CLASE DE EVIDENCIA DE LO QUE HA DICHO EN ESTA SALA? RESPONDIÓ: Ellos no me dieron recibo y yo no uso filmadora.
3.- Ciudadana PROSTA ISABEL FLORES DE DO NASCIMIENTO, titular de la cédula de identidad Nro. V-4.983.044, de profesión u oficio minera, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Durante el tiempo que estuvo allá el señor RICHARD COVA, iban todos los meses a la mina. Allá iban todos los meses los ciudadanos COVA, SOLEDAD y LICONTI a cobrar 30 gramas de oro mensual, si no lo teníamos nos decían que les diéramos la mitad en ese momento y a final de mes le entregaran el resto. Eso era mensual y todos teníamos que entregar cada mes 30 gramas de oro por cada equipo, si no nos decían que nos iban a desmantelar las máquinas. El último que fue se llama SOLEDAD y dijo que él iba a cobrar las 30 gramas de oro mensual. Nosotros invitábamos a RICHARD COVA para las reuniones de la cooperativa y él nunca iba pero cuando llagábamos se aparecían a cobrar las 30 gramas de oro. LICONTI era el que menos tenía que hacer lo que hizo porque el tenía su mujer en el pueblo RICHARD COVA también era como familia y tampoco tenía que hacer eso, LICONTI era el que más iba para allá y el que más resumía el oro. Cuando pasábamos por la alcabala teníamos que dejarle de lo que llevábamos. Es todo. Seguidamente el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabra al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: EN EL PUEBLO DEL MANTECO, A QUE SE DEDICA? RESPONDIÓ: A las minas. OTRA: CDONOCE USTED LA COOPERATIVA SUPAMO PARAPAPOY? RESPONDIÓ: Si. OTRA: DONDE LABORABA ESA COOPERATIVA? RESPONDIÓ: Allá mismo en el Manteco. OTRA: ESTA AUTORIZADA ESTA COOPERATIVA PARA REALIZAR LA MINERIA? RESPONDIÓ: Si, tiene permiso de todo para trabajar la minería. OTRA: LE ENTREGO USTED, 30 GRAMAS DE ORO AL TENIENTE RICHARD COVA? RESPONDIÓ: Si señor. OTRA: EN CUANTAS OCASIONES LO HIZO? RESPONDIÓ: El tiempo que tuvo Richard Cova en el Manteco yo le cancelaba 30 gramas, mientras él estuvo allá se le pagaban 30 gramas. OTRA: POSEIA USTED MAQUINA PARA TRABAJAR LA MINERIA? RESPONDIÓ: Si. OTRA: EN ALGUNA OPORTUNIDAD LE DESMANTELARON LAS MAQUINAS QUE TENIA? RESPONDIÓ: Si. OTRA: QUIENES SE LAS DEMANTELABAN? RESPONDIÓ: Bueno, para allá los que iban eran SOLEDAD, RICHARD COVA Y PADILLA y cuando uno iba para allá tenía que entregarle lo que le quitaban viejo, los inyectores viejos para ellos entregarnos los nuevos. OTRA: EN DONDE CANCELABA USTED LAS 30 GRAMAS DE ORO? RESPONDIÓ: Se cancelaban allá cuando iban al campamento a buscar las 30 gramas y si uno no tenía, decían “bueno, mi jefe no se come este cuento” y uno tenía que parir para darle ese oro. OTRA: DONDE LLEVABA USTED LOS INYECTORES VIEJOS? RESPONDIÓ: Se los llevaba al Comando. OTRA: CUANDO LLEVO LOS EQUIPOS VIEJOS, LLEGO A CANCELAR 30 GRAMAS DE ORO? RESPONDIÓ: Si, se le cancelaban 30 gramas de oro, si no, no nos entregaban nada, si nosotros no llevábamos las 30 gramas, no recibíamos los repuestos, así lleváramos los viejos pero teníamos que pagar las 30 gramas. OTRA: CUAL ERA LA FINALIDAD DE LLEVAR LOS INYECTORES VIEJOS? RESPONDIÓ: Bueno, para ellos quedarse con los viejos y entregarnos los repuestos nuevos a nosotros y eso no lo hacían solo conmigo, lo hacían con todos los mineros que teníamos máquinas. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO DE MINEROS QUE REALIZABAN TRABAJOS EN SITIOS INDEBIDOS? RESPONDIÓ: Bueno, nosotros trabajábamos la mina porque la Guardia Nacional nos decía “lo legal aquí es pagarnos a nosotros, esa cooperativa no sirve, no vale nada”, así decía el TENIENTE RICHARD COVA, decía “Aquí lo que vale son las 30 gramas y si no nos dan las 30 gramas, no trabajan”. Terminado el interrogatorio del Fiscal, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra a la Defensa, En este estado la Defensa Privada acotó al Tribunal que la declarante tenía varios nombres anotados en la mano izquierda por lo que fue llamada a estrado, conjuntamente con la Defensa y la Fiscalía Militar. Se dejó constancia que la testigo tenía escrito en la mano izquierda los nombres de los efectivos militares LICONTI, COVA y SOLEDAD. Seguidamente procedió a interrogar al testigo, solicitando dejar constancia en acta de las siguientes preguntas y respuestas: EN QUE FECHA USTED PRESUNTAMENTE LE PAGO LAS 30 GRAMAS AL TENIENTE RICHAD COVA? RESPONDIÓ: No puedo decirle las fechas exactas porque ellos nunca nos daban un recibo, pedíamos un recibo y nunca nos lo daban. OTRA: USTED RINDIO ALGUNA DECLARACION EN LA SEDE DE LA FISCALIA MILITAR? RESPONDIÓ: Aquí y en Barcelona. OTRA: HOY, CON CUANTAS PERSONAS USTED VINO AQUÍ? RESPONDIÓ: Con todos los que están ahí afuera. OTRA: TODO EL TIEMPO ESTAN TODOS JUNTOS? RESPONDIÓ: Si. OTRA: CON LA GENTE CON LA QUE USTED ESTA ALLA AFUERA, HA CONVERSADO SOBRE SU DECLARACION DE HOY? RESPONDIÓ: Cada quien sabe lo que va a decir. OTRA: USTED TIENE ALGUN FAMILIAR QUE SE LLAMA JOSE DO NACIMIENTOS FLORES? RESPONDIÓ: Es mi hijo. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO SI A SU HIJO LE EFECTUARON PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS? RESPONDIÓ: No Se. OTRA: DIGA USTED SI TIENE PERMISO PARA TRABAJAR LA MINERIA Y DESDE CUANDO TIENE PERMISO? RESPONDIÓ: No me recuerdo desde que fecha pero el permiso que tengo es el que me daba la Guardia Nacional, ellos nos decían “Trabajen y paguen”, ese es el permiso que tenemos. OTRA: QUE CARGO TIENE USTED EN LA COOPERTATIVA SUPAMO PARAPAPOY? RESPONDIÓ: Era Tesorera y renuncié porque ya se nos venció el plazo. OTRA: USTED DIJO HACE UNOS MINUTOS ATRÁS, QUE CANCELABA DINERO, TIENE PRUEBA DE ESO? RESPONDIÓ: A la guardia yo le pagaba todos los meses pero ellos no me entregaban facturas. OTRA: ALGUNA PERSONA LA ACOMPAÑO CUANDO USTED IBA A HACER ESE PAGO? RESPONDIÓ: Tengo el Caporal de allá y una señora que está por aquí también sabe. OTRA: USTED HA SIDO OBJETO DE MALTRATO, VEJAMEN, POR FUNCIONARIOS DEL TO5. RESPONDIÓ: De ellos no, de la Guardia Nacional, si. OTRA: SABE USTED SI CUANDO LE INCUTARON LOS EQUIPOS, LA GUARDIA LEVANTO LOS INFORMES RESPECTIVOS? RESPONDIÓ: Ellos no daban nada de eso, no daban ninguna clase de papel a ningún minero, se lo pedíamos pero no nos daban nada, ellos solo llevaban un cuaderno y ahí anotaban, más nada. OTRA: QUISIERA PREGUNTARLE SI USTED SE HA ENFRENTADO EN ALGUNA SITUACION, ALGUNA REVUELTA CONTRA LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: El pueblo se alzó allá en el Manteco y le partieron la cabeza a un señor. OTRA: QUE TIPO DE MINERIA EJECUTA USTED? RESPONDIÓ: La minería, trabajo el oro. OTRA: USTED FIRMO ALGUNA ENTREVISTA EN LA INSPECTORIA GENERAL DE LA GUARDIA? RESPONDIÓ: No entiendo que es eso. OTRA: USTED PUEDE INFORMAR A ESTE TRIBUNAL DESDE QUE FECHA PERTENECE USTED A LA COOPERATIVA SUPAMO PARAPAPOY? RESPONDIÓ: No recuerdo, pero tengo dos años. OTRA: DESDE QUE FECHA USTED RESIDE EN EL MANTECO? RESPONDIÓ: Desde que yo nací en el Manteco. OTRA: DESDE QUE FECHA EJERCE LA MINERIA? RESPONDIÓ: Desde que nací en las minas. OTRA: QUE PRODUCCION MENSUAL TIENE USTED DE ORO? RESPONDIÓ: No le se decir. OTRA: CUANTAS PERSONAS LABORAN CON SU EQUIPO MINERO? RESPONDIÓ: A veces laboran 5, a veces laboran menos. OTRA: ESAS PERSONAS ESTAN CONSTANTEMENTE AHÍ, EN ESE CAMPAMENTO? RESPONDIÓ: Los mineros no son eternos en las minas, ellos están una semana y a las dos semanas, se van, ellos no están con una compañía ni tienen un sueldo fijo. OTRA: PUEDE USTED DESCRIBIR A LOS FUNCIONARIOS Y LAS PLACAS DE LOS VEHICULOS, EN LOS CUALES SE TRASLADABAN LOS FUNCIONARIOS QUE USTED LE PAGABA LAS 30 GRAMAS DE ORO? RESPONDIÓ: Yo no sé, ellos a veces llegaban en avión y yo no puedo darle las placas de un avión, a veces llegaban a pie, por la pica, cómo yo le puedo dar una placa de carro? OTRA: ME PUEDE DECIR LA FECHA EN LA CUAL OBSERVO AL DISTINGUIDO SOLEDAD MERCHAN, EN SU CAMPAMENTO? RESPONDIÓ: Tampoco le puedo decir, ellos no le daban a uno un recibo de nada, ellos llegaban allá los quince y los últimos y si no teníamos el oro el quince, ya el último llegaban con la orden. OTRA: CONOCE USTED LA UBICACIÓN DE LA CASA DEL CABO PRIMERO LICONTI? RESPONDIÓ: El vive al frente del comando. OTRA: USTED REALIZA ALGUNA ACTIVIDAD DONDE COINCIDA CON LA FAMILIA DEL CABO LICONTI? RESPONDIÓ: Cómo es eso? OTRA: DELANTE DE ALGUNA PERSONA EL CABO LICONTI LA AMENAZO A USTED? RESPONDIÓ: Era en las minas, nos amenazaba con quitarnos los repuestos, esa era la amenaza que nos hacía. OTRA: USTED PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL, QUE MONTO O QUE PRECIO ESTIMADO TIENE UN EQUIPO MINERO? RESPONDIÓ: No sé. OTRA: USTED PUEDE DECIR, CUANTO ES EL GASTO MENSUAL PARA MANTENER UN CAMPO MINERO? RESPONDIÓ: No sé porque todos los meses son gastos diferentes. OTRA: CUANTAS PERSONAS PRESENCIARON EL PAGO DE LAS 30 GRAMAS? RESPONDIÓ: El que estaba ahí le pagaba, si estaba yo, le pagaba, si estaba mi esposo, le pagaba, si estaba el Caporal, le pagaba. OTRA: EL CAPORAL QUIEN ES? RESPONDIÓ: Bueno, un señor llamado Pambelé que el Cabo Liconti lo conoce. OTRA: ESE CAPORAL ERA EMPLEADO SUYO? RESPONDIÓ: El ha sido empleado toda la vida, era el que más le pagaba a la Guardia allá. OTRA: QUE TIEMPO UTLIZA USTED PARA TRASLADARSE DESDE EL MANTECO HASTA LA ZONA DONDE TRABAJA LA MINERIA? RESPONDIÓ: No le se decir que tiempo hay. OTRA: QUE TRANSPORTE UTILIZA USTED PARA TRASLADARSE A LA MINA? RESPONDIÓ: Carro. OTRA: CUANTAS VECES SE TRASLADA USTED A LA MINA, EN EL MES? RESPONDIÓ: Todo el tiempo voy a las minas, soy minera desde que nací. OTRA: USTED, CON ESAS CINCO PERSONAS BAJO SU SUBORDINACION, QUE MONTO LE PAGABA USTED MENSUAL A LA COOPERATIVA SUPAMO PARAPAPOY? RESPONDIÓ: Eso lo sabían ellos. OTRA: DECLARA USTED MENSUALMENTE, SU PRODUCCION DE ORO AL MIBAN? RESPONDIÓ: Pagábamos mensual. OTRA: PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL, UN PROMEDIO QUE USTED PAGUE MENSUAL DE IMPUESTO? RESPONDIÓ: Ellos son los que llevan el control. OTRA: USTED PUEDE DECIR CUANTOS ASOCIADOS TIENE LA COOPERATIVA SUPAMO PARAPAPOY, EN ESTE MOMENTO? RESPONDIÓ: Como 35 Asociados. OTRA: CUANTOS EQUIPOS DE MINAS TIENE CADA ASOCIADO? RESPONDIÓ: No le puedo decir, unos se van, otros se quedan. OTRA: USTED SUSCRIBIO LA CARTA ABIERTA AL CIUDADANO PRESIDENTE? RESPONDIÓ: No, yo no he escrito carta. OTRA: DONDE SE ENCONTRABA USTED EL 22 DE MAYO DEL 2005? RESPONDIÓ: En el Manteco. OTRA: USTED PRESENCIO LOS HECHOS QUE SUCEDIERON EN EL PUESTO DEL MANTECO? RESPONDIÓ: No, estaba con mi mamá, que me falleció. OTRA: POR EL TIEMPO QUE TIENE EJERCIENDO LA MINERIA, EN OTRA OPORTUNIDAD FUE OBJETO DE MALTRATO POR PARTE DE EFECTIVOS MILITARES? RESPONDIÓ: Si, que yo sepa el maltrato que hacen en las minas, el cobro de las 30 gramas. OTRA: USTED EN EL AÑO 2002, PAGABA 30 GRAMAS DE ORO? RESPONDIÓ: Yo pago las 30 gramas mensuales, quince y último, si no tienes te desmantelan las máquinas. OTRA: USTED PUEDE SEÑALAR EN ESTA SALA LOS EFECTIVOS MILITARES A LOS QUE USTED LE PAGO LAS 30 GRAMAS EN EL AÑO 2003. RESPONDIÓ: Liconti, Soledad, Padilla Y Richard Cova. OTRA: USTED ME PUEDE DECIR SI EN EL AÑO 2002, USTED PAGABA LOS 5.000 BOLIVARES DE COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: Yo desde que tengo uso de razón le pago a la Guardia Nacional en el Manteco, allá cuando la Guardia Nacional iba. OTRA: QUE EDAD TIENE USTED? RESPONDIÓ: 59 años. OTRA: SE LE OLVIDAN LOS NOMBRES DE ALGUNAS PERSONAS? RESPONDIÓ: Algunas veces, hasta el nombre mío se me olvida. OTRA: DESCRÍBASE FISICAMENTE AL TENIENTE RICHARD COVA? RESPONDIÓ: Un señor gordo alto que tiene una cortada en la cara. OTRA: LICONTI? RESPONDIÓ: Uno bajito, flaquito. OTRA: PADILLA? RESPONDIÓ: Bajito y gordito. OTRA: SOLEDAD? RESPONDIÓ: ALTO, FORDITO. Los conozco a todos, si están acá se los enseño.
04.- Ciudadano ALEXIS STIRLING MUÑOZ FAJARDO, titular de la cédula de identidad Nro. V-13.619.854, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Me sentí atropellado por gente de la Guardia Nacional como, ellos eran el Teniente RICHARD COVA, el Cabo LICONTI y el Distinguido SOLEDAD. Estuve trabajando bajo el régimen de ellos durante 2 años. Fue una comisión y yo le pregunté al Teniente que qué pasaba y me dijo que pasaba algo y que él no se podía meter. Pasaba por el Comando y pagaba cualquier implemento que tuviéramos que llevar al campamento. Pagábamos cinco mil Bolívares por el tambor de combustible y después no los aumentaron a diez mil Bolívares”. Es todo. Seguidamente el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabra al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSARPEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: CONOCE USTED AL TENIENTE RICHARD JOSE COVA, AL SARGENTO EUDOMAR JESUS PADILLA Y CABO EDGAR DE JESUS LICONTI? RESPONDIÓ: Si. OTRA: DE DONDE LOS CONOCE? RESPONDIÓ: Del Manteco. OTRA: EN QUE SECTORES REALIZABA USTED LA MINERIA? RESPONDIÓ: En la parte que llaman el Limón, en el Manteco. OTRA: QUE TIPO DE PERMISO TENIA PARA EJERCER LA MINERIA? RESPONDIÓ: Bueno, yo cancelaba 30 gramas de oro y trabajaba. OTRA: A QUIEN LE PAGABA USTED 30 GRAMAS DE ORO? RESPONDIÓ: En varias oportunidades le pagué al propio Teniente RICHARD COVA y si no mandaba al Sargento LICONTI y se le pagaba a él. OTRA: USTED HABLO DE PAGO DE COMBUSTIBLE, QUE ES ESO? RESPONDIÓ: El pago de combustible era que cada vez que uno iba a llevar y como no había guía uno tenía que pagar 5.000 bolívares cuando se inició el trabajo y después aumentaron a 10.000 bolívares. OTRA: A QUIEN LE REALIZABA USTED ESOS PAGOS? RESPONDIÓ: En esos momentos, al que estaba de guardia. OTRA: QUE EFECTIVOS ERA ESE, USTED LO CONOCE? RESPONDIÓ: No los conozco pero ese pago siempre se hacía y era para los que estaban en el puesto. OTRA: USTED HABLO DE PAGAR POR REPUESTOS? RESPONDIÓ: Si, cada vez que uno veía de Upata, de San Félix y uno traía unos inyectores y como no tenía recibo le decían que eso era ilegal y uno tenía que pagar sus 20.000 bolívares y lo pasaba. OTRA: A QUIEN LE PAGABA USTED ESO? RESPONDIÓ: Al que estaba en el punto de control. OTRA: FUE USTED OBJETO DE ALGUN TIPO DE DESMANTELACION DE EQUIPOS MINEROS? RESPONDIÓ: Sí, en dos ocasiones, como ya éramos allegados al Comando nos hicieron un expediente administrativo que era para presentarlo, pagábamos lo que pagábamos y nos decían que era algo administrativo para justificar. OTRA: A QUE LLAMA USTED JUSTIFICAR? RESPONDIÓ: Para lo que ellos hacían, lo pasaban en computadora y uno iba a firmar. OTRA: SEGUIA USTED LABORANDO LA MINERIA, UNA VEZ HECHO EL EXPEDIENTE? RESPONDIÓ: Si. OTRA: QUE PROHIBICIONES EXISTIAN EN LAS MINAS PARA EJERCER LA MINERIA? RESPONDIÓ: No, porque estábamos trabajando con ellos y cuando buscábamos para meternos en una cooperativa, nos decían que no, que eso de cooperativa era chimbo. OTRA: A QUE SE REFIERE USTED CON ESO? RESPONDIÓ: Bueno, que si me quedaba con la Guardia o me quedaba con la cooperativa. OTRA: QUIEN LE DECIA ESO? RESPONDIÓ: El Teniente Richard Cova. OTRA: CUANDO LE REALIZARON EL EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO, COMO FUE EL PROCEDIMIENTO? RESPONDIÓ: Nos llamaban a una reunión y nos decían que iban a hacer expedientes administrativos, que le diéramos los tapa válvulas, balancín e inyectores, viejos. OTRA: : A QUIEN LE ENTREGABA USTED ESE TIPO DE MATERIAL? RESPONDIÓ: Una vez que uno llegaba al Comando, al que estaba ahí, uno le entregaba los repuestos y firmaba. OTRA: LE ENTREGABAN ALGUN RECIBO? RESPONDIÓ: No, solo nos decían “firma aquí”, y ya. OTRA: USTED ENTREGABA REPUESTOS, VIEJOS O NUEVOS? RESPONDIÓ: Repuestos viejos o nuevos que uno consiguiera por ahí, era para justificar. OTRA: PUEDE USTED EXPLICAR QUE ES LA DESMANTELACION DEL EQUIPO? RESPONDIÓ: Desmantelación era que si uno no pagaba, le sacaban los inyectores, el flauta, el balancín. OTRA: QUE HACIA USTED CUANDO LE DESMANTELABAN EL EQUIPO? RESPONDIÓ: No, porque siempre pagué y nunca me desmantelaron pero a otros mineros si, si no pagaban le desmantelaban. OTRA: VISUALIZO USTED A ALGUN OTRO MINERO QUE HAYA SIDO OBJETO DE ESTA ACTIVIDAD? RESPONDIÓ: Si, por cierto que hay uno llamado Vicente que acababa de llegar a la zona y no tenía para pagar y para que no le desmantelaran la máquina, le presté las gramas de oro y fue corriendo al campamento y pagó su máquina. OTRA: TENIA USTED CONOCIMIENTO SI SE REALIZABA LA MINERIA EN SITIOS PROHIBIDOS?. RESPONDIÓ: En ese tiempo no era prohibido, mientras estábamos pagando, estábamos legal. OTRA: SE REALIZABA LA EXPLOTACION MINERA EN LA CUENTA DEL RIO, EN LA ORILLA DEL RIO?. RESPONDIÓ: La cuestión era pagar. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO DE UN OPERATIVO DONDE DESTRUYERON LAS MAQUINAS? RESPONDIÓ: Esa operación llegó en mayo del 2005. OTRA: EN QUE CONSITIO? RESPONDIÓ: Llegaron y paralizaron ese sector, en vista de eso me dirigí al Comando y le pregunté al Teniente y me dijo que no, que me las arreglara como yo pudiera que esa comisión había venido de caracas. OTRA: QUE LE PREGUNTO USTED AL TENIENTE? RESPONDIÓ: Como yo pagaba, fui allá y le pregunté que qué pasaba, que hacía como 5 días que había pagado el mes y me dijo que no, que esa era una comisión que había venido y que él no se podía meter, que me las averiguara como yo pudiera. Terminado el interrogatorio del Fiscal, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra a la Defensa, quien procedió a interrogar al testigo, solicitando dejar constancia en acta de las siguientes preguntas y respuestas: DIGA USTED LA FECHA, DIA Y HORA, EN LOS CUALES USTED REALIZÓ LOS PRESUNTOS PAGOS. RESPONDIÓ: La hora no te la puedo decir, a veces llegaban en la noche, a veces en la mañana y llegaban a la casa de uno, y como es un pueblo pequeño se sabe cuando uno resume. OTRA: DIGA USTED DESDE QUE FECHA HA REALIZADO USTED, PAGOS A LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: 2003, 2004 Y 2005. OTRA: PARA ESTA FECHA HA REALIZADO USTED ALGUN TIPO DE PAGO? RESPONDIÓ: No. OTRA: QUE CANTIDAD DE ORO PRODUCE USTED MENSUALMENTE? RESPONDIÓ: Ahorita no estoy produciendo porque dejé de trabajar la minería. OTRA: QUE CANTIDAD DE ORO PRODUCÍA USTED MENSUALMENTE para el año 2004? RESPONDIÓ: Un kilo y medio, dos kilos. OTRA: USTED TIENE ALGUNA PRUEBA DE HABER CANCELADO ALGUN DINERO A ALGUN FUNCIONARIO DE LA GUARDIA NACIONAL O ALGUIEN QUE ESTABA CON USTED? RESPONDIÓ: La prueba soy yo, es que ellos llegaban a la casa en la mañana. OTRA: LE PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL, CUANTAS COOPERATIVAS DE MINERIA HAY EN EL SECTOR DEL MANTECO? RESPONDIÓ: Desde que llegó la misión Piar hay muchas, debe haber como unas 30. OTRA: PARA EL AÑO 2004 CUANTAS HABIAN? RESPONDIÓ: Se estaba iniciando la Supamo Parapapoy, la Candelaria de oro, Mi Teniente 2021. Cooperativa Moriche. OTRA: DE CUANTOS MIEMBROS, CONSTA LA COOPERATIVA SUPAMO PARAPAPOY? RESPONDIÓ: Hoy en día, debe constar, más o menos alrededor de unos 180 socios. OTRA: Y LAS DEMAS COOPERATIVAS? RESPONDIÓ: No tengo idea ahorita. OTRA: Y EN AQUEL ENTONCES? RESPONDIÓ: La candelaria de oro tenía como unos 12 socios. OTRA: CUANTOS MIEMBROS DE LA COOPERATIVA SUPAMO PARAPAPOY QUE USTED CONOCE, ESTAN HOY EN ESTA SALA? RESPONDIÓ: Está Luis Almeda, Isabel Flores, Ray Ventura, Casanova, un señor llamado Ramón Bastardo, Edecio Capella, OTRA: DURANTE EL TIEMPO QUE USTED TIENE ACA EN EL TRIBUNAL, SE HA REUNIDO CON ESAS PERSONAS PARA CONVERSAR SOBRE EL TEMA A DECLARAR AQUI? RESPONDIÓ: No. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO PORQUE NINGUN OTRO MIEMBRO DE ALGUNA OTRA COOPERATIVA, HA REALIZADO DENUNCIAS CONTRA LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: Ahí están otras señoras que son de otras Cooperativas. OTRA: USTED TIENE PERMISOLOGÍA PARA LABORAR LA MINERIA EN LA ZONA? RESPONDIÓ: No, porque dejé de trabajar la minería. OTRA: USTED EN EL 2004 TENIA PERMISOLOGIA? RESPONDIÓ: Si, porque estaba pagando. OTRA: USTED TIENE PERMISOLOGIA DE MIBAN? RESPONDIÓ: No, en ese entonces la misión piar comenzó a organizarse de cinco en cinco personas. OTRA: A USTED LE HAN EFECTUADO CUALQUIER TIPO DE EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO, PENAL O DE RESGUARDO NACIONAL? RESPONDIÓ: Administrativos, me hicieron dos. OTRA: EN ESOS OPERATIVOS ADMINISTRATIVOS LE DESMANTELARON EQUIPOS? RESPONDIÓ: No porque yo pagaba. OTRA: USTED DIJO, INICIALMENTE, QUE CANCELABA CIERTAS SUMAS DE DINERO, COMO ERA ESO? RESPONDIÓ: Es que cuando no se pagaba en oro, se pagaba en efectivo, si no estaban las 30 gramas de oro se pagaba en dinero lo que valía eso. OTRA: USTED INTERPUSO ALGUNA DENUNCIA SOBRE ESOS SUPUESTOS COBROS QUE LE HACIAN ESOS FUNCIONARIOS? RESPONDIÓ: La primera que hice fue en el Manteco cuando fue un Fiscal de la Guardia Nacional al Manteco y de ahí fue nuevamente en Upata. OTRA: RECUERDA USTED LA FECHA? RESPONDIÓ: Como que fue en junio. OTRA: USTED RECUERDA SI HUBO ALGUN TIPO DE ENFRENTAMIENTO, ALGUN TIPO DE CUESTION CONTRA EFECTIVOS DE LA GUARDIA NACIONAL? ESPONDIÓ: Si. OTRA: USTED PARTICIPO? RESPONDIÓ: No participé pero si el pueblo estaba en conflicto en esa ocasión, el pueblo estaba alterado porque estaba esa comisión allá. OTRA: USTED TUVO ALGUN PROBLEMA CON ALGUN FUNCIONARIO DE LA GUARDIA NACIONAL, DE MANERA PERSONAL? RESPONDIÓ: No, en ningún momento. OTRA: SE PUEDE DECIR QUE ESOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS QUE LE ABRIERON A USTED, LE OCASIONARON ALGUN TIPO DE DAÑO? RESPONDIÓ: No, porque estaba trabajando en ese entonces, ellos me decían que eso era para justificar, para que llegara allá arriba la información. OTRA: USTESD HA SIDO OBJETO DE ALGUN MALTRATO FISICO O VERBAL POR PARTE DE ALGUN FUNCIONARIO DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: No, pero si fui acosado en varias oportunidades porque a veces uno se tardaba para pagar y había que buscar el oro. OTRA: DIGA USTED SI FUNCIONARIOS MILITARES HAN DESTRUIDO EQUIPOS PARA TRABAJAR LA MINERIA? RESPONDIÓ: No. OTRA: DIGA EL TESTIGO SI HA PAGADO ALGUNA CANTIDAD DE DINERO POR AUTORIZACION DE GUIAS DE COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: Si. OTRA: USTED TIENE PRUEBA DE ESO QUE ESTA DICIENDO? RESPONDIÓ: No, si lo hacían escondido cómo me iban a dar recibo. OTRA: DESDE QUE FECHA PERTENECE A LA COOPERATIVA? RESPONDIÓ: Desde el 2004. OTRA: CUANTOS EQUIPOS MINEROS TIENE USTED? RESPONDIÓ: Ahorita, no tengo ninguno. OTRA: A QUE SE DEDICA ACTUALMENTE? RESPONDIÓ: Trabajo Mecánica. OTRA: APARTE DE SER MINERO, USTED TIENE ALGUNA OTRA PROFESION? RESPONDIÓ: Trabajo mecánica y tengo un Toyota de hacer viajes. OTRA: QUE MIEMBRO DE LA COOPERATIVA SUPAMO PARAPAPAOY SOLICITA LOS PERMISOS DE COMBUSTIBLES, ACA EN MATURIN? RESPONDIÓ: el Presidente de la Cooperativa. OTRA: PUEDE USTED INFORMAR, SI HAN SIDO EXPULSADOS ALGUNOS MIEMBROS DE LA COOPERATIVA SUPAMO PARAPAPOY? RESPONDIÓ: No. OTRA: HA PARTICIPADO USTED EN ALGUNA ASAMBLEA, ACTUALMENTE, EN LA COOPERATIVA SUPAMO PARAPAPOY? RESPONDIÓ: Si, hace mes y medio. OTRA: CUANTO ERA EL MONTO O LA CANTIDAD DE COMBUSTIBLE QUE LE ASIGNABA EL SEÑOR LUIS ALMEIDA A USTED? RESPONDIÓ: Me daba 20.OOO MIL LITROS PARA 2 EQUIPOS. OTRA: HABIA QUE HACER ALGUN APORTE ECONOMICO PARA LA DILIGENCIA DEL SEÑOR LUIS ALMEDA AQUÍ EN MATURIN? RESPONDIÓ: No. OTRA: USTED DICE QUE PAGABA 30 GRAMAS DE ORO, PUEDE USTED DECIR QUE TIEMPO LE LLEVABA PROCESAR ESAS 30 GRAMAS DE ORO? RESPONDIÓ: Eso era en dos momentos. OTRA: CUANTOS TRABAJADORES TENIA USTED EN SU CAMPAMENTO? RESPONDIÓ: 14-15. OTRA: EL 22 DE MAYO DE 2005, A USTED LE FUE DESMONTADO ALGUN EQUIPO MINERO? RESPONDIÓ: No porque cuando llegó la comisión yo las metí en un pozo de agua. OTRA: USTED PUEDE ILUSTRARNOS CUANTAS PERSONAS VINIERON A ESA COMISION? RESPONDIÓ: No sé cuántos eran. OTRA: PUEDE DECIR LA HORA EN QUE LLEGO ESA COMISION? RESPONDIÓ: Llegó en la mañana. OTRA: DONDE SE ENCONTRABA USTED EL 22 DE MAYO DE 2005? RESPONDIÓ: No recuerdo. OTRA: DONDE SE ENCONTRABA USTED EN ENERO DEL 2004? RESPONDIÓ: Trabajando en el monte. OTRA: CUANTO TIEMPO ESTUVO EN EL MONTE? RESPONDIÓ: A veces 10 días, a veces 15 días. OTRA: CON QUE FRECUENCIA USTED VISITABA LA POBLACION DEL MANTECO? RESPONDIÓ: A veces. OTRA: USTED LE PAGABA A ESOS TRABAJADORES, EN ORO O EN DINERO EN EFECTIVO? RESPONDIÓ: En oro. OTRA: FUE GOLPEADO USTED POR EL SARGENTO PADILLA? RESPONDIÓ: No. OTRA: FUE GOLPEADO USTED POR EL TENIENTE RICHARD COVA? RESPONDIÓ: tampoco. OTRA: FUE PRIVADO DE SU LIBERTAD? RESPONDIÓ: No. OTRA: FUE PRIVADO USTED POR EL DISTINGUIDO SOLEDAD, DE SU LIBERTAD? RESPONDIÓ: Tampoco. OTRA: CUAL FUE EL MOTIVO POR EL CUAL USTED NO EJERCE MAS LA MINERIA? RESPONDIÓ: Porque se dañaron los motores cuando los metí al agua. OTRA: EL CAMPAMENTO SUYO, QUEDABA CERCA DE UN RIO? RESPONDIÓ: Al lado. OTRA: DE CUAL RIO? RESPONDIÓ: Del Supamo. OTRA: EL SARGENTO PADILLA VIVIO EN EL AÑO 2004 EN EL MANTECO? RESPONDIÓ: Si. OTRA: PUEDE DECIRNOS CUALES ERAN LOS NOMBRES DE LOS EFECTIVOS MILITARES QUE TRABAJABAN EN EL MANTECO PARA EL AÑO 2003? RESPONDIÓ: No, el que si estaba en ese tiempo, que era Subteniente, era Richard Cova. OTRA: CUANTOS EFECTIVOS USTED VEIA CUANDO LE TOCABA IR A VISITAR EL COMANDO? RESPONDIÓ: Ellos siempre estaban en comisión. OTRA: USTED VIVIO EN LOS AÑOS 204, 2005 Y 2006 EN EL Manteco? RESPONDIÓ: Si.
05.- Ciudadano RAYVENTURA CASANOVA BOLIVAR, titular de la cédula de identidad Nro. V-11.998.757, de profesión u oficio, minero quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “En los años 2004-2005, allá en el Manteco nos cobraban 30 gramas de oro más cinco mil bolívares por cada tambor de combustibles. Me decían que ellos eran la Ley y que tenía que negociar con ellos”. Es todo. Seguidamente el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabra al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: PUEDE INDICAR A QUIEN LE PAGABA USTED 30 GRAMAS DE ORO? RESPONDIÓ: Al Teniente Richard Cova, al Cabo Liconti, al Sargento Padilla y al Distinguido Soledad. OTRA: DE DONDE CONOCE USTED A ESOS CIUDADANOS? RESPONDIÓ: Los conocí por allá, en las minas. OTRA: CUANTAS VECES LE CANCELO 30 GRAMAS? RESPONDIÓ: Alrededor de año y medio, mensual. OTRA: PAGABA USTED MENSUALMENTE? RESPONDIÓ: El iba mensual, los 15 o los 30 y si yo no tenía, el próximo mes tenía que pagar eso. OTRA: CUAL ERA LA FINALIDAD DEL PAGO DE LAS 30 GRAMAS? RESPONDIÓ: Poder trabajar tranquilo porque si uno no pagaba, no trabajaba. OTRA: FUE USTED OBJETO DE ALGUNA DESACTIVACION? RESPONDIÓ: Bueno, si uno no pagaba lo desactivaban y tenía que pagar para que lo activaran. OTRA: DONDE USTED PAGABA? RESPONDIÓ: En el Comando. OTRA: A QUIEN LE PAGABA? RESPONDIÓ: A Liconti o a Richard Cova. OTRA: EL COMBUSTIBLE, COMO LO CANCELABA? RESPONDIÓ: A mi me daban una facturita en la bomba, tenia que ir al comando, ahí estaba un efectivo y ese cobraba cinco mil bolívares por tambor. Si uno no cancelaba los 5.000 no me la firmaban. OTRA: EN QUE SECTOR REALIZABA USTED LA MINA? RESPONDIÓ: En el Supamo, el limón. OTRA: QUE TIPO DE PROHIBICION HABIA PARA REALIZAR LA MINERIA? RESPONDIÓ: Yo tenía una compañía. OTRA: PODIA REALIZAR LA MINERIA EN CUALQUIER SITIO? RESPONDIÓ: Yo la realizaba en esa área porque yo estaba pagando ahí. OTRA: CUAL ERA EL PROCEDIMIENTO PARA IR AL COMANDO Y CANCELAR LAS 30 GRAMAS DE ORO? RESPONDIÓ: Allá tenían una lista de todos los dueños de máquina y cuando uno iba, decían “llegó Ventura, bueno pasa por aquí y paga” y no le daban ningún recibo. OTRA: Y EL MATERIAL DECOMISADO, DEL IMPLEMENTO DE LA MINERIA? RESPONDIÓ: Estaban en el Comando y cuando uno iba pagaba y se lo daban. OTRA: EN ALGUNA OPORTUNIDAD FUE USTED OBJETO DE ALGUN EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO? RESPONDIÓ: Una vez me llevaron al Comando engañado, diciéndome que me iban a dar un permiso de combustible y me hicieron un expediente; me dijeron que eso era para ellos cubrirse las espaldas. Yo estaba por la plaza y el Sargento Padilla me dijo “mira, ven, vamos al Comando un momentito”. OTRA: QUE PUSIERON EN ESE PROCEDIMIENTO? RESPONDIÓ: Bueno, que me habían decomisado material porque estaba ejerciendo la minería ilegal, me dijeron que no iba a pasar nada que eso era para cubrirse las espaldas. Terminado el interrogatorio del Fiscal, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra a la Defensa, quien procedió a interrogar al testigo, solicitando dejar constancia en acta de las siguientes preguntas y respuestas: PUEDE INDICAR AL TRIBUNAL, EL DIA, LA FECHA Y LA HORA EN QUE REALIZABA LOS PRESUNTOS PAGOS? RESPONDIÓ: No, fueron tantos pagos, el lugar era el Comando y a veces ellos iban al campamento, la fecha estaba comprendida desde el 27 hasta el 2. OTRA: PUEDE DECIR AL TRIBUNAL, DESDE QUE FECHA, PRESUNTAMENTE HACE PAGOS A LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: Desde el 2004 y parte del 2005. OTRA: ACTUALMENTE, USTED CANCELA ALGUN TIPO DE MONTO POR EJERCER LA MINERIA? RESPONDIÓ: No. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO DE ALGUN PROCEDIMIENTO RECIENTE, REALIZADO EN EL MANTECO? RESPONDIÓ: No hace mucho entró una comisión de la Guardia y estaban haciendo otro procedimiento, decomisando hasta oro y no daban orden de retención. OTRA: INDIQUE COMO, CUANDO Y DONDE REALIZÓ LOS PAGOS? RESPONDIÓ: fueron tantas veces, en el Manteco lo cancelaba, no tengo específicamente la fecha porque a mi no me dieron recibo. OTRA: USTED TIENE ALGUNA PRUEBA DE HABER CANCELADO ALGUNA PRESUNTA CANTIDAD DE DINERO? RESPONDIÓ: Las 30 gramas de oro todos los meses. OTRA: TIENE ALGUNA PRUEBA? RESPONDIÓ: No, no la tengo, es que no me la dieron nunca. OTRA: ALGUNA PERSONA OBSERVO QUE USTED REALIZARA ALGUN TIPO DE PAGO? RESPONDIÓ: Los que trabajan conmigo. OTRA: CUANTAS COOPERATIVAS EXISTEN ACTUALMENTE, EN EL MANTECO? RESPONDIÓ: No sé. OTRA: USTED PERTENECE A ALGUNA ASOCIACION COOPERATIVA? RESPONDIÓ: No. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO, SI LOS MIEMBROS DE LA COOPERATIVA QUIENES SON LOS MIEMBROS DE LA COOPERATIVA SUPAMO PARAPAOY? RESPONDIÓ: No. OTRA: USTED HA OBSERVADO SI EN EL DIA DE HOY, ALGUNAS DE LAS PERSONAS QUE VINIERON A DECLARAR, SE HAYAN REUNIDO ENTRE ELLAS? RESPONDIÓ: No. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO SI LA SEÑORA MARIA FLORES Y EL SEÑOR RIGOBERTO BASTARDO, SON FAMILIARES? RESPONDIÓ: Si. OTRA: ELLOS SE ENCUENTRAN EN LA SEDE DE ESTE TRIBUNAL PARA DECLARAR? RESPONDIÓ: Si. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO SI LE FUE EFECTUADO ALGUN PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO POR FUNCIONARIOS DE LA GUARDIA NACIONAL EN LOS AÑOS 2003, 2004 O 2005? RESPONDIÓ: Bueno, como lo dije hace rato, ellos me llevaron al Comando para darme un permiso de combustible y luego me dijeron que eso era para ellos cuidarse las espaldas. OTRA: EN QUE MINA TRABAJA USTED? RESPONDIÓ: En supamo. OTRA: CUANTAS HORAS HAY PARA TRASLADARSE DESDE EL MANTECO HASTA ESA ZONA? RESPONDIÓ: Cuatro horas. OTRA: QUE MEDIOS DE ACCESO, EXISTEN HACIA ESAS ZONAS? RESPONDIÓ: En toyotas. OTRA: QUE TIPO DE MINERIA TRABAJA USTED? RESPONDIÓ: Minería con monitores hidráulicos. OTRA: QUE TIPO DE EQUIPOS TIENE? RESPONDIÓ: Monitores hidráulicos. OTRA: USTED PUEDE DECIR COMO ERA LA FORMA COMO ESOS FUNCIONARIOS SE TRASLADABAN HASTA ESA POBLACION? RESPONDIÓ: Se trasladaban en Toyota. OTRA: A USTED, EN ALGUNA OCASIÓN LE ENCAUTARON O LE DECOMISARON MATERIALES DE MINERIA? RESPONDIÓ: Me quitaron los inyectores, los tapa válvulas y el balancín, eso era lo que ellos quitaban. OTRA: USTED PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL SI EN ALGUNA OPORTUNIDAD PARTICIPO EN ALGUN ENFRENTAMIENTO CONTRA FUNCIONARIOS DE LA GUARDIA NACIONAL, ESPECIFICAMENTE, EN EL AÑO 2005? RESPONDIÓ: No. OTRA: LE PUEDE DECIR AL TRIBUNAL CUANTO TIEMPO DURA EL PERMISO DE COMBUSTIBLE Y CUANTOS LITROS SE AUTORIZAN? RESPONDIÓ: No. OTRA: DIGA EL NOMBRE Y APELLIDOS DE LAS PERSONAS A LAS QUE USTED LE SOLICITABA EL PRESTAMO DE LAS 30 GRAMAS DE ORO. RESPONDIÓ: A Feliciano Betancourt, era un vecino de allá. OTRA: SUSCRIBIO USTED UNA ACTA DE ASAMBLEA EN LA COOPERATIVA SUPAMO PARAPAPOY, EN EL 2004? RESPONDIÓ: Si. OTRA: CUANTO TIEMPO TIENE RESIDIENDO EN EL MANTECO? RESPONDIÓ: Soy nacido y criado en el Manteco. OTRA: EN QUE FECHA SOLICITO COMBUSTIBLE Y A QUE ORGANISMO? RESPONDIÓ: A los efectivos yo les solicitaba todos los meses lo que yo necesitaba para trabajar. OTRA: PUEDE INFORMAR DONDE ESTA UBICADA LA ESTACION DE GASOLINA EN EL MANTECO? RESPONDIÓ: En toda la entrada. OTRA: PUEDE DECIR EL NOMBRE DEL EFECTIVO MILITAR QUE SE ENCONTRABA EN ESA ESTACION DE GASOLINA? RESPONDIÓ: No, en ese tiempo no existía efectivo militar en esa estación de gasolina, ellos estaban el Comando, uno iba y pagaba los 5.000 bolívares por cada tambor, le firmaban su permiso. OTRA: CUAL ERA LA FORMA DE CONSERVACION DEL COMBUSTIBLE EN ESA BOMBA DE GASOLINA? RESPONDIÓ: No sé. OTRA: DIGA SI EXISTE ALGUN TIPO DE PERMISOLOGIA REALIZADO POR USTED, PARA LA EXPLOTACION MINERA. RESPONDIÓ: Si. A MI BAN. OTRA: A SIDO USTED, EN ALGUN MOMENTO, NOTIFICADO DE QUE SE LE HA OTORGADO LA PERMISOLOGIA? RESPONDIÓ: No. OTRA: PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL CUANTAS PERSONAS TRABAJAN EN LA MINA CON USTED? RESPONDIÓ: Diez personas. OTRA: QUE TIEMPO TARDA USTED EN TRASLADARSE DESDE EL MANTECO HASTA DONDE USTED EXPLOTABA LA MINA? RESPONDIÓ: 4 horas. OTRA: PUEDE INFORMARNOS QUE TIPO DE TRANSPORTE UTILIZA USTED PARA TRASLADARSE A LAS MINAS? RESPONDIÓ: Toyota. OTRA: USTED SE TRASLADABA DIARIAMENTE AL MANTECO? RESPONDIÓ: No, cada 4 días. OTRA: Y LA PRODUCCION DE LA MINA, DURANTE EL TIEMPO QUE ESTUVO USTED AHÍ TRABAJANDO, SIEMPRE ESTUVO OPERATIVA? RESPONDIÓ: No porque eso sube y baja. OTRA: QUE SIGNIFICA “SUBE” O QUE SIGNIFICA “BAJA” RESPONDIÓ: Que a veces es rentable y a veces no es rentable. OTRA: TIENE CONOCIMIENTO, QUIENES ERAN LAS AUTORIDADES QUE SE ENCONTRABAN EL 22 DE MAYO DE 2005 EN EL MANTECO? RESPONDIÓ: No. OTRA: FUE USTED EN ALGUN MOMENTO COACCIONADO A PAGAR? RESPONDIÓ: Si, bastantes veces, en varias oportunidades me obligaban porque si no pagaba me paraban las maquinas. OTRA: CUANTOS EQUIPOS DE MINERIA UTILIZABA USTED CUANDO PRODUCCION ESTABA BAJA? RESPONDIÓ: Uno solo. OTRA: SE CONDIDERA USTED ENEMIGO DEL TENIENTE RICHARD COVA?. RESPONDIÓ: No para nada. OTRA: SE CONDIDERA USTED ENEMIGO DEL DISTINGUIDO SOLEDAD? RESPONDIÓ: Tampoco. OTRA: SE CONDIDERA USTED ENEMIGO DEL SARGENTO PADILLA? RESPONDIÓ: No, de ninguno de ellos. OTRA: EL CABO LICONTI, USTED SABE DONDE ESTA UBICADA SU CASA? RESPONDIÓ: Si, varias veces me mandó a llamar que fuera a la casa de él para hablar conmigo para que le pagara y si no iba él allá y me decía “mira vale, ya llegó fin de mes, no vas a pagar?” DEFENSA; PUEDE INFORMAR CON QUIEN LO MANDABA A LLAMAR? RESPONDIÓ: Con cualquier conocido, en el comando había una lista con todos los dueños de máquina y entonces decían “mira, este pajarito no ha venido a pagar”. OTRA: USTED PUEDE INFORMAR A ESTE TRIBUNAL SI EL SARGENTO PADILLA LO MANDO A LLAMAR? RESPONDIÓ: No. OTRA: PUEDE DECIR A ESTE TRIBUNAL SI EL DISTINGUIDO SOLEDAD LO MANDO A LLAMAR? RESPONDIÓ: No. OTRA: PUEDE SEÑALAR A ESTE TRIBUNAL, LA PERSONA QUE FUE ENVIADA POR EL TENIENTE COVA A SU CASA? RESPONDIÓ: Eran varios, a alguien le decían dile a VENTURA que pase por aquí y yo no me iba a ir, yo vivo en el pueblo, le decían “dígale que pase que le voy a cortar la cabeza”. OTRA: OBSERVO USTED ALGUN PUESTO DE COMBUSTIBLE EN EL MANTECO? RESPONDIÓ: No. Bueno, habían tambores por ahí retenidos y se lo vendían a otros mineros; a mí me retenían un tambor de combustible y pasaba otro y se lo vendían. OTRA: LA SOLICITUD DE PERMISOLOGIA USTED LA HIZO POR ESCRITO? RESPONDIÓ: Si, al Comando no, a MIBAN, al comando yo iba y si necesitaba ellos me preguntaban que si llevaba los 5.000 bolívares entonces si. OTRA: USTED PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL DONDE QUEDA MIBAN? RESPONDIÓ: Quedaba cerca de la estación del servicio del Manteco pero ahorita, no sé. OTRA: PERTENECE USTED A ALGUNA COOPERATIVA MINERA? RESPONDIÓ: No. OTRA: PERTENECIO A ALGUNA COOPERATIVA MINERA? RESPONDIÓ: No. OTRA: SUSCRIBIO USTED ACTA DE ASAMBLEA EN LA COOPERATIVA SUPAMO PARAPAPOY? RESPONDIÓ: Asistí a una reunión pero no suscribí. OTRA: PUEDE DECIR A PARTIR DE QUE AÑO EMPEZO USTED A REALIZAR LO QUE LLAMA PAGO DE VACUNA? RESPONDIÓ: 2004 y parte del 2005. OTRA: EN ALGUN MOMENTO LLEGO A TENER USTED, NEGOCIACION CON ALGUN FUNCIONARIO DE LA GUARDIA NACIONAL A LOS FINES QUE LE PERMITIERAN REALIZAR EL TRABAJO MINERO. RESPONDIÓ: Durante todo ese tiempo yo trabajé de esa manera. OTRA: LLEGO USTED A NEGOCIAR CON LA GUARDIA NACIONAL A LOS FINES DE EJERCER LA MINERIA? RESPONDIÓ: De alguna manera me obligaban. OTRA: FUE USTED OBLIGADO? RESPONDIÓ: Si. OTRA: DURANTE LOS AÑOS 2001, 2002, 2003 Y 2004, SE REALIZO ALGUN TIPO DE DENUNCIA POR LOS TRABAJOS DE MINA? RESPONDIÓ: No. OTRA: DURANTE LOS AÑOS 2004-2005, REALIZO USTED ALGUNA DENUNCIA POR ANTE ALGUN ORGANISMO PUBLICO O PRIVADO POR LA SUPUESTA ACTUACION DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: No se podía hacer porque ellos decían “aquí las Cooperativas no valen, lo que valen son las 30 gramas de oro”. OTRA: A PARTIR DE CUANDO USTED COMIENZA A DENUNCIAR A LOS FUNCIONARIOS DE LA GUARDIA POR ESTA SUPUESTA ACTUACION? RESPONDIÓ: A partir del 2005. OTRA: ANTES QUE LLEGARA LA OPERACIÓN SUPAMO PARAPOY SE REALIZO ALGUN TIPO DE DENUNCIA CONTRA LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: No sé. OTRA: CONOCE USTED LA OPERACIÓN SUPAMO PARAPAPOY? RESPONDIÓ: No sé. OTRA: NO RECUERDA USTED SI EN ALGUN MOMENTO SE SUSCITO EN LA CERCANIA DEL PUESTO DEL MANTECO, ALGUN ALTERCADO ENTRE FUNCIONARIOS DE LA GUARDIA NACIONAL Y HABITANTES DEL MANTECO? RESPONDIÓ: No, no recuerdo. OTRA: RECUERDA USTED SI A PARTIR DEL AÑO 2005, SE EMPEZO A HACER ALGUNA RETENCION DE EQUIPOS MINEROS A TODOS LOS TRABAJADORES MINEROS POR ESA ZONA? RESPONDIÓ: Si, se hizo. OTRA: NO RECUERDA QUIENES FUERON LOS FUNCIONARIOS ENCARGADOS DE HACER ESE DECOMISO EN MAYO DEL 2005? RESPONDIÓ: No.
06.- Ciudadano ORLANDO JOSE MUÑOZ, titular de la cédula de identidad Nro. V-11.998.623, de profesión u oficio, chofer en el sector minero, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Yo estoy acá por la denuncia en contra de los señores RICHARD COVA, LICONTI, Y SOLEDAD, quienes cobraban mensual 30 gramas de oro, y cobraban veinticinco mil Bolívares por cada cinco tambores de combustibles”. Es todo. Seguidamente el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabra al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: EN QUE CONSISTE EL TRABAJO DE CHOFER DE LAS MINAS? RESPONDIÓ: Consiste en transportar combustible. OTRA: DE DONDE A DONDE ERA ESE TRABAJO? RESPONDIÓ: Toda la vía del supamo. OTRA: QUE TIPO DE VEHICULO REALIZA USTED ESE TRABAJO? RESPONDIÓ: En un Toyota. OTRA: ES DE SU PROPIEDAD EL TOYOTA QUE USTED MANEJA? RESPONDIÓ: Soy el chofer. OTRA: PRESENCIO USTED EL PAGO DE 30 GRAMAS DE ORO? RESPONDIÓ: Si señor. OTRA: DIGA USTED A QUIEN SE LE CANCELO EL PAGO DE 30 GRAMAS DE ORO. RESPONDIÓ: Al señor Liconti. OTRA: QUIEN LE CANCELABA EL PAGO? RESPONDIÓ: Alexis Muñoz. OTRA: QUIEN ES ALEXIS MUÑIZ? RESPONDIÓ: El dueño de la compañía donde yo trabajaba. OTRA: USTED ERA EMPLEADO DEL SEÑOR ALEXIS MUÑOZ? RESPONDIÓ: Si señor. OTRA: EN CUÁNTAS OPORTUNIDADES USTED PRESENCIÓ ESE HECHO? RESPONDIÓ: Tuve la oportunidad de presenciarlo durante seis meses. OTRA: SE ENCONTRABA PRESENTE USTE, CADA VEZ QUE SE REALIZABA ESTE TIPO DE PAGO? RESPONDIÓ: Si. OTRA: REALIZO USTED EL PAGO DE DINERO PARA ADQUIRIR COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: Si, 25.000 bolívares por cada tambor. OTRA: DE CONDE USTED SACABA ESE DINERO? RESPONDIÓ: Yo lo sacaba de la compañía. OTRA: A QUIEN LE PAGABA USTED ESE DINERO? RESPONDIÓ: Al señor Soledad. OTRA: CUANTOS EMPLEADOS CONFORMABAN ESA COMPAÑÍA? RESPONDIÓ: Cuatro, con mi persona. OTRA: LE AFECTABA DE ALGUNA MANERA, EL PAGO DE ESAS 30 GRAMAS A USTED? RESPONDIÓ: Si, porque a veces no tenía dinero para llevar para mi casa. OTRA: SI EL COBRO SE LO HACIAN AL SEÑOR ESTIRLIN MUÑOZ, EN QUE LO AFECTABA A USTED? RESPONDIÓ: Porque él sacaba de mi dinero para pagarle a ellos. OTRA: DE DONDE MAS SACABA DINERO PARA PAGAR LA CUOTA? RESPONDIÓ: A veces, conseguía prestado con los otros compañeros. OTRA: LAS DEMAS PERSONAS QUE CONFORMABAN LA COMPAÑIA, CANCELABAN ALGUN TIPO DE ORO? RESPONDIÓ: No cancelaban pero le prestaban el dinero al patrón para que cancelara. OTRA: PERTENECE USTED A ALGUN TIPO DE COOPERATIVA? RESPONDIÓ: A la supamo parapapoy. OTRA: ESA COMPAÑÍA TENIA ALGUN TIPO DE PROHIBICION PARA LABORAR LA MINERIA? RESPONDIÓ: Si. OTRA: EXPLIQUE. RESPONDIÓ: Uno trabajaba en la orilla del río sacando el oro y siempre trabajábamos escondido. OTRA: ESTABA PROHIBIDA LA MINERIA CERCA DEL RIO? RESPONDIÓ: Si estaba prohibida. OTRA: REALIZO USTED MINERIA CERCA DEL RIO? RESPONDIÓ: Si. OTRA: FUE DESALOJADO DEL SITIO POR LOS EFECTIVOS DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: Si señor. OTRA: LE HICIERON ALGUN TIPO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO? RESPONDIÓ: Si señor. OTRA: EN QUE CONSISTIO EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO? RESPONDIÓ: Consiste en que si no das las 30 gramas de oro, estás desalojado de la orilla del río. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO SI EXISTEN MINEROS TRABAJANDO EN LA MISMA FORMA, QUE NO FUERON DESALOJADOS? RESPONDIÓ: No. Terminado el interrogatorio del Fiscal, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra a la Defensa, quien procedió a interrogar al testigo, solicitando dejar constancia en acta de las siguientes preguntas y respuestas: QUE ACTIVIDAD DESEMPEÑABA USTED? RESPONDIÓ: Chofer. OTRA: USTED DIJO ANTE ESTE TRIBUNAL QUE A USTED LE AFECTABA EL COBRO DE LAS 30 GRAMAS DE ORO, QUE SUPUESTAMENTE SE LE CANCELABA, PERO A QUIEN? RESPONDIÓ: Al Cabo Liconti. OTRA: PUEDE DESCRIBIR AL SEÑOR LICONTI? RESPONDIÓ: Moreno, 170 de alto. OTRA: USTED TENIA PERMISO PARA LA COMPRA Y TRANSPORTE DE COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: Yo trabajaba con la Cooperativa Supamo Parapapoy. OTRA: PARA USTED ABASTECERSE DE COMBUSTIBLE, QUE TENIA QUE HACER? RESPONDIÓ: Pasar por la Cooperativa y había un guardia en la bomba. OTRA: HABIA UN GUARDIA EN LA BOMBA? RESPONDIÓ: Si señor. OTRA: A QUIEN MAS DE LAS PERSONAS QUE USTED NOMBRÓ AQUÍ, USTED PERSONALMENTE LE HACIA ALGUN PAGO? RESPONDIÓ: Al Cabo Liconti. OTRA: USTED DIRECTAMENTE? RESPONDIÓ: No, yo directamente, no.
07.- Ciudadano JOSE RAMON BERMUDEZ, titular de la cédula de identidad Nro. V-10.552.315, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Ratifico la denuncia que hicimos en el mes de mayo de 2005 contra unos funcionarios de la Guardia Nacional, de los cuales fuimos victimas por cobros de vacunas 15 y 30 de cada mes, cuando no pagábamos a los que estaban comandados por el Teniente COVA, ellos eran LICONTI, SOLEDAD. Nos cobraban vacuna, si no se les pagaba ellos cargaban un saco de llaves para desvalijar los equipos. Una vez al teniente RICHARD COVA mandó a cobrar y como no tenía solamente 300 mil bolívares. Ellos ponían a parir a todos. Me quitaban el pan de mis hijos. Nos quitaban todo, nos decomisaban las cosas, a veces no me aceptaban los permisos de la cooperativa, lo que verdaderamente valía era los bolsillos de uno”. Es todo. Seguidamente el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabra al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: TIENE USTED CONOCIMIENTO DE ALGUN OTRO HECHO O CIRCUNSTANCIA, DONDE HAYA SIDO OBJETO DE ALGUN COBRO DE GRAMAS DE ORO, POR FUNCIONARIOS DE LA GUARDIA NACIONAL?. RESPONDIÓ: Bueno, si, era quince y último que buscaban las gramas de oro y cuando no era 500 mil bolívares. OTRA: APARTE DE ESA SITUACION, PRESENCIO USTED CUALQUIER OTRA SITUACION IRREGULAR?. RESPONDIÓ: Bueno si, uno no podía dialogar con ellos ni nada. OTRA: ES DUEÑO USTED DE MAQUINAS MINERAS?. RESPONDIÓ: Si. OTRA: TIENE USTED ALGUN TIPO DE VEHICULO PARA TRANSPORTAR LAS MAQUINAS MINERAS?. RESPONDIÓ: Si. OTRA: ESOS VEHICULOS SON DE SU USO EXCLUSIVO?. RESPONDIÓ: Si. Terminado el interrogatorio del Fiscal, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra a la Defensa, quien procedió a interrogar al testigo, solicitando dejar constancia en acta de las siguientes preguntas y respuestas: OTRA: USTED PUEDE DESCRIBIR LAS CARACTERISTICAS DEL TENIENTE COBA, EL SARGENTO PADILLA Y DE LICONTI? RESPONDIÓ: Bueno, le voy a decir el Teniente RICHARD COVA COMO DE 176, gordo, trigueño y el señor LICONTI es un señor más delgado que el señor RICHARD COVA, bastante pelo canoso, cara espinillua. OTRA: USTED PUEDE INFORMARLE AL TRIBUNAL SI TIENE ALGUNA PRUEBA DE TODO LO QUE HA AFIRMADO EN ESTA SALA? RESPONDIÓ: Si, estoy diciendo la verdad. OTRA: USTED LE PUEDE DECIR AL TRIBUNAL, LUGAR HORA Y FECHA EN QUE SE HACIAN LOS PRESUNTOS PAGOS? RESPONDIÓ: Eran todos los quince y todos los últimos de cada mes, la hora, a veces iban a las ll:00, a las 12:00 o a las 12:00 o a la 1:00, es más cuando iban a las 12:00 o a la l:00 obligatoriamente había que hacerles almuerzo. OTRA: PARA LOS AÑOS 2.000-2001, USTED CANCELO ALGUNA CANTIDAD DE DINERO?. RESPONDIÓ: Desde el año 2005 para atrás hemos sufrido una tensión demasiado grande. OTRA: CUANTAS COOPERATIVAS EXISTEN ACTUALMENTE EN EL MANTECO? RESPONDIÓ: No sé decirle cuántas hay pero si hay bastante Cooperativas en el Manteco. OTRA: USTED PERTENECE A ALGUNA COOPERATIVA?. RESPONDIÓ: Si. OTRA: COMO SE LLAMA LA COOPERATIVA A LA CUAL USTED PERTENECE?. RESPONDIÓ: Supamo Parapapoy. OTRA: TIENE ALGUN CARGO DIRECTIVO EN ESA COOPERATIVA?. RESPONDIÓ: No, socio nada más. OTRA: ESA COOPERATIVA TENIA ALGUNA PERMISOLOGIA MINERA PARA TRABAJAR?. RESPONDIÓ: Yo creo que si la tiene pero eso es con el Ministerio de Ambiente y Sunaco eso lo maneja el presidente y sus miembros. OTRA: USTED SE HA REUNIDO EN LA FECHA DE HOY, PREVIA A ESTA DECLARACION, CON ALGUN OTRO TESTIGO?. RESPONDIÓ: Con mis compañeros que vinimos juntos. OTRA: CUANTAS PERSONAS VINIERON CON USTED?. RESPONDIÓ: Como 22 personas. OTRA: TODOS VENIAN JUNTOS?. RESPONDIÓ: Yo vine en mi carro. OTRA: QUIENES VENIAN EN SU CARRO?. RESPONDIÓ: En mi carro venía mi esposa Coromoto Rivas, el señor Roberto Suárez, mi persona, la señora Amparo Londoño y Venía la señora María. OTRA: USTED SOLICITO EN MIBAN, SOLICITUD DE PERMISOLOGIA PARA COMBUSATIBLE? RESPONDIÓ: Mira, eso lo hacía el Presidente de la Cooperativa. OTRA: PUEDE DECIRNOS QUIEN ES EL PRESIDENTE DE LA COOPERATIVA?. RESPONDIÓ: Es el señor Luis Almeida. OTRA: ERA PRESIDENTE PARA EL AÑO 2004 EL SEÑOR LUIS ALMEIDA, PRESIDENTE DE LA COOPERATIVA?. RESPONDIÓ: Si. OTRA: CONTINUÓ SIENDO PRESIDENTE EN EL 2005? RESPONDIÓ: Si. OTRA: LE OTORGA ALGUN CUPO DE COMBUSTIBLE EL SEÑOR ALMEIDA A USTED, COMO SOCIO DE LA COOPERATIVA?. RESPONDIÓ: Si. OTRA: CUANTO AL MES?. RESPONDIÓ: Esa cuestión ya seria de parte de SUNACO OTRA: RECIBEN TODO LA CANTIDAD, POR IGUAL?. RESPONDIÓ: Bueno, a mi todo el tiempo me han dado la cantidad igual, no sé los demás socios. OTRA: ENTREGO USTED AL SEÑOR LUIS ALMEIDA, PRESIDENTE DE LA COOPERATIVA, ALGUN DOCUMENTO PARA HACER LA SOLICITUD DE PERMISOLOGIA EN AMBIENTE?. RESPONDIÓ: Lo que yo le entregué a ese señor fue el papel de mi máquina.
08.- Ciudadana MARIA AMPARO LONDOÑO DE BOLIVAR, titular de la cédula de identidad Nro. V-15.347.599, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Yo vengo a ratificar la denuncia que hicimos sobre la vacuna que hacia LICONTI, COVA Y SOLEDAD. Ellos decían vengo a buscar lo mío, si uno no les pagaba procedían a desmantelar los equipos y uno para que no le dañaran sus cosas tenía que pagar. A veces iba PADILLA”. Es todo. Seguidamente el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabra al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: CANCELO USTED 30 GRAMAS DE ORO A LA GUARDIA NACIONAL?. RESPONDIÓ: Si la he cancelado. OTRA: A QUIEN?. RESPONDIÓ: Bueno, allá iba cuando no era el Cabo Liconti, era Padilla, era Soledad. OTRA: DURANTE CUANTO TIEMPO SE REALIZO ESO?. RESPONDIÓ: Eso se viene realizando desde el 2004 hasta el 2005. OTRA: HABIA ALGUN IMPEDIMIENTO DE RALIZAR LA MINERIA EN DETERMINADO SITIO?. RESPONDIÓ: No, no había impedimento porque mientras uno estaba pagando podía trabajar. OTRA: HABIA PROHIBICIONES AMBIENTALES PARA REALIZAR LA MINERIA? RESPONDIÓ: Mientras uno pagaba no tenía ningún problema para trabajar. OTRA: PODIA USTED REALIZAR LA MINERIA EN CUALQUIER LUGAR DEL MEDIO AMBIENTE?. ESPONDIÓ: Si. OTRA: ES USTED DUEÑA DE ALGUNA MAQUINA?. RESPONDIÓ: Si. OTRA: FUE USTED OBJETO DE DESMANTELACION DE LA MAQUINA?. RESPONDIÓ: Si, Me la rompieron cuando fue el operativo que fue cuando se derramó el vaso. OTRA: POR QUE USTED DICE QUE FUE CUANDO SE DERRAMO EL VASO? RESPONDIÓ: Porque fue cuando vino la gente y le rompieron las máquinas a todo el mundo. OTRA: QUIEN LE ROMPIO LAS MAQUINAS? RESPONDIÓ: La verdad, fue cuando vino el operativo grande ese que vino y andaba bastante guardias nacionales. OTRA: SE ENCONTRABA EL TENIENTE RICHARD COVA PRESENTE EN ESE OPERATIVO? RESPONDIÓ: El estaba en el Manteco. FISMIL HIZO USTED ALGUN RECLAMO? RESPONDIÓ: Si, nosotros vinimos a hablar con ellos ahí porque uno trabajaba y le pagaba y entonces vinimos a ver que podían ellos remediar sobre eso y dijeron que no podían hacer nada. OTRA: PARA LA ADQUISICION DEL COMBUSTIBLE, REALIZABA ALGUN PAGO? RESPONDIÓ: Si, pagaba 5.000,00 bolívares por cada tambor. OTRA: REALIZO USTED ESE PAGO?. RESPONDIÓ: Si lo realicé. OTRA: A QUIEN SE LO REALIZO?. RESPONDIÓ: Al que estuviera en el puesto, cuando no estaba Padilla estaba Liconti. OTRA: FUE USTED OBJETO DE ALGUN PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO POR PARTE DE LA GUARDIA NACIONAL?. RESPONDIÓ: Bueno, que yo tenga conocimiento, no. OTRA: DURANTE ESE TIEMPO DEL AÑO 2004 AL 2005, LE DECOMISARON INYECTORES, TAPA VALVULAS. RESPONDIÓ: En una época. OTRA: APARTE DEL OPERATIVO, SE LO HICIERON EN OTRA OPORTUNIDAD?. RESPONDIÓ: No. Terminado el interrogatorio del Fiscal, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra a la Defensa, quien procedió a interrogar al testigo, solicitando dejar constancia en acta de las siguientes preguntas y respuestas: USTED TIENE ALGUN PARENTEZCO CON EL SEÑOR JOSE RAMON BERMUDEZ? RESPONDIÓ: No. OTRA: USTED ES PROPIETARIA DE ALGUN EQUIPO MINERO?. RESPONDIÓ: Si. OTRA: DONDE USTED TIENE UBICADO ESE EQUIPO MINERO?. RESPONDIÓ: En Supamo Parapapoy. OTRA: USTED MANIFESTO AL TRIBUNAL, QUE UNOS FUNCIONARIOS DE LA GUARDIA NACIONAL LE SOLICITABAN EL PAGO DE 30 GRAMAS DE ORO?. .RESPONDIÓ: Y es verdad. OTRA: EL TENIENTE RICHAR COVA, ALGUNA VEZ LE HIZO LO REFERENTE DE ESE PAGO, A EL?. RESPONDIÓ: No, porque él no iba, él mandaba. OTRA: USTED TIENE LA CERTEZA DE QUE ERA EL TENIENTE RICHARD COVA, ERA QUIEN ENVIABA A ESAS PERSONAS A SU CAMPAMENTO PARA EL COBRO DE ESAS 30 GRAMAS DE ORO?. RESPONDIÓ: Si. OTRA: USTED HABLO SOBRE UN COMBUSTIBLE, USTED TENIA PERMISO PARA LA COMPRA Y EL TRANSPORTE DEL COMBUSTIBLE, DESDE LA ESTACION DEL SERVICIO AL CAMPAMENTO?. RESPONDIÓ: Bueno, el permiso era los 5.000 bolívares que uno pagaba. OTRA: QUIEN LE OTORGABA A USTED ESE PERMISO?. RESPONDIÓ: Los señores de la Guardia. OTRA: A USTED LE ENTREGABAN UN DOCUMENTO O ALGO?. RESPONDIÓ: No, nada. OTRA: INFORME AL TRIBUNAL, COMO SE LLAMA SU ESPOSO?. RESPONDIÓ: Yo soy divorciada y no tengo pareja. OTRA: USTED PUEDE INFORMARLE AL TRIBUNAL A QUE COOPERATIVA USTED PERTENECE?. RESPONDIÓ: A la Supamo. OTRA: PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL, SI USTED SE HA REUNIDO CON ALGUNA PERSONA DE LA COOPERATIVA SUPAMO, ANTES DE DECLARAR EN ESTA SEDE?. RESPONDIÓ: Bueno, ahorita estábamos nosotros todos ahí. OTRA: CUANTAS PERSONAS ESTÁN ALLA AFUERA?. RESPONDIÓ: Tres. OTRA: HAN CONVERSADO SOBRE ESTA DECLARACION? RESPONDIÓ: No. OTRA: USTED PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL, CUANTAS COOPERATIVAS EXISTEN ACTUALMENTE, EN EL MANTECO? RESPONDIÓ: Unas cuantas. OTRA: COMO CUANTAS?. RESPONDIÓ: No lo sé pero hay unas cuantas. OTRA: CUANTOS MIEMBROS TIENE LA COOPERATIVA SUPAMO PARAPAPOY? RESPONDIÓ: La verdad que no los he contado. OTRA: USTED OBSERVO ESE PRESUNTO PAGO DE DINERO QUE SE REALIZABA?. RESPONDIÓ: Yo lo viví. OTRA: USTED TIENE ALGUNA PRUEBA DE ESO?. RESPONDIÓ: La prueba es la palabra mía porque no daban para tener pruebas. OTRA: USTED TIENE PRUEBA?. RESPONDIÓ: Claro que tengo la prueba porque yo lo estoy diciendo, OTRA: TIENE ALGUNA OTRA PRUEBA DE LO QUE USTED ESTA DICIENDO?. RESPONDIÓ: No. OTRA: USTED PUEDE DECIR AL TRIBUNAL SI PARA EL AÑO 2.000-2001, USTED CANCELO ALGUNA CANTIDAD DE DINERO? RESPONDIÓ: Del 2004 en adelante fue que comenzamos a pagar. OTRA: USTED CONOCE A LOS SEÑORES, COROMOTO RIVAS, MARIA FLORES, ORLANDO MUÑOZ? RESPONDIÓ: Si. OTRA: CON QUIEN SE TRASLADO USTED PARA ACA? RESPONDIÓ: En un carrito. OTRA: CUANTAS PERSONAS VENIAN AHÍ CON USTED? ESPONDIÓ: Como tres. OTRA: QUIENES VENIAN? RESPONDIÓ: María Flores, mi persona y el chofer. OTRA: COMO SE LLA EL CHOFER? RESPONDIÓ: Ah, no sé porque ese fue un carrito que nosotros pagamos. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO QUE EL SEÑOR ORLANDO MUÑOZ DIJO QUE USTED VENIA EN EL VEHICULO CON EL? RESPONDIÓ: No. OTRA: DIGA USTED, CUANTOS EFECTIVOS MILITARES, USTED VIO, OBSERVO, EN EL PUESTO DEL MANTECO? RESPONDIÓ: Yo no sé, los veía cuando iban a cobrar y eran LICONTI, SOLEDAD y PADILLA, eran los que más iban por allá. OTRA: DIGA USTED, CUANTOS EFECTIVOS MILITARES REALIZABAN OPERATIVOS EN SU CAMPAMENTO? RESPONDIÓ: Ya se lo dije los que iban. OTRA: DIGA A ESTE TRIBUNAL SI ES SOCIO O EMPLEADO DE LA COOPERATIVA SUPAMO PARAPAPOY. RESPONDIÓ: Ahorita soy socia. OTRA: DIGA USTED SI LE PRESTA SERVICIO DE TRANSPORTE A ESA COOPERATIVA? RESPONDIÓ: Yo hacía transporte para los socios y para los que no eran, también. OTRA: DIGA USTED SI HA VENIDO EN ALGUNA OPORTUNIDAD, A LA CIUDAD DE MATURIN A SOLICITAR PERMISO DE COMBUSTIBLE. RESPONDIÓ: Esta es la primera vez que yo vengo a Maturín. OTRA: DIGA USTED SI OBSERVO ALGUN PUESTO DE COMBUSTIBLE EN EL MANTECO? RESPONDIÓ: No vi. OTRA: DIGA USTED SI CONOCE AL CIUDADANO LUIS GERARDO ALMEDA. RESPONDIÓ: Si lo conozco. OTRA: PUEDE EXPLICAR QUE SIGNIFICA PARA USTED, “YO LO CONOZCO” RESPONDIÓ: Bueno, puedo explicar que lo conozco así como la conozco a usted también, que lo he visto. OTRA: DIGA USTED, QUE MEDIOS DE TRANSPORTE UTILIZABA PARA IR A SU CAMPAMENTO MINERO? RESPONDIÓ: Toyota. OTRA: DIGA USTED SI ESE VEHICULO SE ESTACIONO EN EL PUESTO DEL MANTECO? RESPONDIÓ: Solo cuando íbamos a pedir el permiso, a pagar los 5.000 bolívares por tambor. OTRA: DIGA USTED, SI EN ALGUN MOMENTO FUE OBLIGADA A PAGAR ESA CANTIDAD QUE HA MENCIONADO ANTERIORMENTE. RESPONDIÓ: Claro que si porque si uno no pagaba lo paraban. OTRA: DIGA USTED CUANTAS VECES IBA A LA MINA EN LA SEMANA. RESPONDIÓ: 3 ó 4 veces en la semana. OTRA: DIGA USTED CUANTAS HORAS DE SU TIEMPO UTILIZABA USTED PARA TRASLADARSE A LA MINA Y DE REGRESO. RESPONDIÓ: Bueno, del Manteco a la mina hay 6 ó 7 horas. OTRA: LA RUTA LA CUBRIA EN 6 Ó 7 HORAS? RESPONDIÓ: No, 6 ó 7 horas para ir y 6 ó 7 horas para venir. OTRA: HA OBSERVADO USTED O HA VISTO ALGUN OTRO MIEMBRO DEL PUESTO DEL MANTECO HACIENDO OPERATIVO EN SU CAMPAMENTO? RESPONDIÓ: No. OTRA: DIGA USTED, CUANTAS PERSONAS LABORABAN CON USTED, EN SU CAMPAMENTO MINERO? RESPONDIÓ: 6 Trabajadores. OTRA: ERA USTED MINERA O EJERCIA TRANSPORTE PARA LAS MINAS? RESPONDIÓ: Yo soy minera y como tengo un Toyota, también hago transporte. OTRA: EL TENIENTE RICHARD COVA, ESPECIFICAMENTE, IBA HASTA SU CAMPAMENTO O USTED LE ENTREGABA A EL, EN SUS MANOS, 30 GRAMAS DE ORO? RESPONDIÓ: Ya se lo dije que iban a cobrar en nombre del Teniente Richard Cova, el señor LICONTI, SOLEDAD, PADILLA, BRITO, esos eran los que iban a cobrar en nombre del Teniente.
09.- Ciudadano JOSE RIGOBERTO BASTARDO, titular de la cédula de identidad Nro. V-11.532.509, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Una vez más estoy acá para ratificar el abuso por el cual fui víctima por parte de los efectivos militares, EDUDOMAR PADILLA, RICHARD COVA, nosotros les llamábamos vacuna, nos obligaban a pagarle y si no lo hacíamos nos decomisaban los motores hidráulicos, por cada 200 litros de combustibles nos cobraban cinco mil bolívares. Teníamos que darle 30 gramas de oro. Esto fue durante el año 2004 y parte del año 2005. Estos señores iban la mina y cuando no, nosotros íbamos al Comando. Cuando no teníamos con que pagarles teníamos que pedirle prestado a los demás para pagarles”. Es todo. Seguidamente el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabra al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSARPEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: USTED ES DUEÑO DE ALGUN MOTOR HIDRAULICO? RESPONDIÓ: Si. OTRA: PARA ESOS AÑOS 2004-2005, CUANTOS MOTORES TENIA USTED? RESPONDIÓ: Cuatro bombas. OTRA: USTED PAGABA ALGUNA CUOTA ESPECIAL POR CADA MOTOR? RESPONDIÓ: No. OTRA: EN CUANTAS OPORTUNIDADES USTED REALIZO LA CANCELACION DE ESOS PAGOS? RESPONDIÓ: Eso fue en el año 2004 y parte del 2005. OTRA: PUEDE DECIR, A QUIEN EXACTAMENTE LE CANCELO USTED? RESPONDIÓ: A RICHARD COVA, EDGAR LICONTI y otro señor. OTRA: FUE USTED OBJETO DE ALGUN DECOMISO DE MATERIAL EN ALGUNA OPORTUNIDAD, DURANTE EL AÑO 2004 Y PARTE DEL 2005? RESPONDIÓ: A nosotros nonos decomisaban porque siempre pagábamos. OTRA: USTED EN ALGUNA OPORTUNIDAD FUE OBJETO DE ALGUN DECOMISO POR NO PAGAR? RESPONDIÓ: No porque la mayoría siempre pagábamos. OTRA: A QUIEN LE REALIZABA USTED EL PAGO DE Bs. 5.000,00 POR COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: Al que estaba ahí en el Comando. Terminado el interrogatorio del Fiscal, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra a la Defensa, quien procedió a interrogar al testigo, solicitando dejar constancia en acta de las siguientes preguntas y respuestas: PUEDE USTED DECIR SI TIENE ALGUN NEXO FAMILIAR CON LA SEÑORA MARIA FLORES? RESPONDIÓ: Es mi cuñada. OTRA: ELLA SE ENCUENTRA PRESENTE HOY EN ESTE TRIBUNAL? RESPONDIÓ: Si. Pero en este momento no está. OTRA: ELLA, YA DECLARO? RESPONDIÓ: No, no la han declarado. OTRA: CUALES ERAN LOS EFECTIVOS QUE LABORABAN EN EL PUESTO DEL MANTECO? RESPONDIÓ: Los tres que ya nombre eran los encargados, los que iban con frecuencia para las minas. OTRA: USTED VISITO EL COMANDO PARA PAGAR ESA SUMA QUE DICE? RESPONDIÓ: Si. OTRA: USTED TIENE ALGUNA PRUEBA DE ESO? RESPONDIÓ: No porque ellos nunca daban facturas de ningún tipo. OTRA: COMO ES EL NOMBRE DE SU ESPOSA? RESPONDIÓ: Leandra Flores. OTRA: ELLA SE ENCUENTRA PRESENTE? RESPONDIÓ: No. OTRA: USTED HA SIDO OBJETO DE ALGUN MALTRATO FISICO, VERBAL, POR PARTE DE ALGUN FUNCIONARIO DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: Bueno, aparte del cobro de vacuna, una vez estaba yo por el limó y llegó el Señor LICONTI y me dijo “nos vemos allá en el Manteco, te voy a hacer la vida imposible” OTRA: USTED DENUNCIO ESA SITUACION EN ALGUNA OPORTUNIDAD? RESPONDIÓ: No, no la denuncié. OTRA: USTED TIENE ALGUN PROCEDIMIENTO PENAL, SEGUIDO EN SU CONTRA? RESPONDIÓ: No pero si creo que tengo un expediente administrativo. OTRA: ASISTIO USTED AL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS A FIN DE QUE SE PROCESARA ESE EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO? RESPONDIÓ: No. OTRA: ASISTIO A LA OFICINA DE AMBIENTE PARA EL PROCESAMIENTO DE ESER EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO? RESPONDIÓ: No. OTRA: A USTED LE HAN INCAUTADO, DETENIDO O DESTUIDO ALGUN MATERIAL DE MINERIA? RESPONDIÓ: Ese expediente administrativo viene por lo que usted me acaba de preguntar, fue porque ellos iban y abrían un expediente para justificar de que si estaban cumpliendo con sus funciones, uno le daba algún inyector viejo, ellos los metían en un saco y decían “vamos a abrir un expediente. OTRA: PERTENECE USTED A ALGUNA ASOCIACION COOPERATIVA? RESPONDIÓ: Si. OTRA: A CUAL? RESPONDIÓ: A la Supamo Parapapoy. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO CUANTAS COOPERATIVOS EXISTEN EN EL SECTOR DEL MANTECO? RESPONDIÓ: Hay varias. OTRA: APROXIMADAMENTE CUANTAS? RESPONDIÓ: No le puedo dar una cifra exacta pero si hay varias Cooperativas. OTRA: USTED PARTICIPO EN EL AÑO 2005 EN ALGUN ENFRENTAMIENTO CONTRA EFECTIVOS DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: No. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO CUANTO TIEMPO DURAN LOS PERMISOS DE COMBUSTIBLE Y CUANTOS LITROS SE LE OTORGAN A LA COOPERATIVA SUPAMO PARAPAPOY? RESPONDIÓ: Eso lo dan por dos meses. OTRA: QUIEN DA ESA PERMISOLOGIA? RESPONDIÓ: no sé. OTRA: QUIEN HACE ESOS TRAMITES? RESPONDIÓ: El Presidente de la Cooperativa. OTRA: COMO SER LLAMA? RESPONDIÓ: LUIS ALMEIDA. OTRA: CUANTOS LITROS SE ASIGNAN A LA COOPERATIVA SUPAMO PARAPAPOY? RESPONDIÓ: No lo sé. OTRA: EN QUE MINA USTED TRABAJABA? RESPONDIÓ: Trabajaba en la Laja OTRA: QUE DISTANCIA HABIA ENTRE ESE SECTOR MINERO Y LA POBLACION DEL MANTECO? RESPONDIÓ: 103 kilómetros. OTRA: QUE TIEMPO DE DSURACION HAY DESDE EL MANTECO HASTA ESA LOCALIDAD MINERA? RESPONDIÓ: Ahorita que es tiempo de lluvia uno se echa hasta 10 horas. OTRA: COMO SON LAS VIAS DE ACCESO HACIA ESE LUGAR? RESPONDIÓ: No muy buenas. OTRA: PERNOCTABAN LOS FUNCIONARIOS EN ESE SECTOR MINERO, CUANDO LLEGABAN AHÍ? RESPONDIÓ: No, ellos llegaban, cobraban su vacuna y por la misma se venían. OTRA: DIGA USTED SI TIENE CONOCIMIENTO QUE OTRAS COOPERATIVAS PAGARON LA SUPUESTA VACUNA? RESPONDIÓ: Yo creo que ahí no quedó una que no haya pagado. OTRA: EN FECHA 02 DE MAYO DE 2005, FUE PARALIZADA LA ACTIVIDAD MINERA DONDE USTED SE ENCONTRABA? RESPONDIÓ: Exactamente no sabré decirle si fue el o2 de mayo pero si se paralizó. OTRA: LE PARALIZO SUS ACTIVIDADES MINERAS, EL TENIENTE RICHARD COVA? RESPONDIÓ: No. OTRA: LE PARALIZO SU ACTIVIDAD MINERA EL SARGENTO PADILLA? RESPONDIÓ: No. OTRA: LE PARALIZO SU ACTIVIDAD MINERA, EL CABO LICONTI? RESPONDIÓ: Tampoco. OTRA: LE PARO SU ACTIVIDAD MINERA EL EFECTIVO MILITAR, SOLEDAD MARCHAN? RESPONDIÓ: No, en ningún momento. OTRA: FUE CONVOCADO USTED EL 22 DE MAYO DEL 2005, A PRESENTARSE EN EL PUESTO DEL MANTECO? RESPONDIÓ: Yo estaba en la plaza ese día porque murió mi suegra. OTRA: PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL, QUIEN LE ORDENO O LE NOTIFICO QUE TENIA QUE ESTAR EN EL PUESTO DEL MANTECO EL 22 DE MAYO? RESPONDIÓ: No, eso no fue así, eso fue cosa de los mineros, nos reunimos a raíz que nos rompieron los equipos, nadie nos convocó ni nos obligaron tampoco. OTRA: USTED SOLICITO, EN EL AÑO 2004, ALGUN PERMISO PARA TRABAJAR EN EL SECTOR EL LIMÓN, Y DIGA A QUIEN? RESPONDIÓ: No, no teníamos que hacerlo, si pagábamos trabajábamos. OTRA: DIGA USTED, SI EXISTE UNA AUTORIDAD CIVIL EN LA POBLACION DEL MANTECO. RESPONDIÓ: Un prefecto. OTRA: SE DIRIGIO USTED AL PREFECTO DEL MANTECO EN ALGUN MOMENTO A FORMULAR DENUNCIA? RESPONDIÓ: No. OTRA: PUEDE ILUSTRAR AL TRIBUNAL SI EN FECHA 02 DE MAYO DEL 2004, SE PRESENTO EN SU CAMPAMENTO, ALGUN FISCAL DE AMBIENTE? RESPONDIÓ: No. OTRA: SE PRESENTO EN ALGUN MOMENTO ALGUN FUNCIONARIO DEL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS, EN EL AÑO 2004? RESPONDIÓ: No. OTRA: CUANTO TIEMPO ESTUVO USTED FRENTE AL PUESTO DEL MANTECO? RESPONDIÓ: Ya lo dije, yo fui y me retiré.
10.- Ciudadano LUIS GERARDO ALMEIDA LIMA, titular de la cédula de identidad Nro. V-6.305.382, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Quiero expresar lo establecido en el artículo 55 de la Constitución Nacional, que dice que toda persona tiene derecho a la protección por parte del estado contra atropellos vergonzosos por quienes abandonaron sus funciones. Hemos estado viviendo durante muchos años estos atropellos. Solicito que se aplique la justicia. Ratifico las denuncias hechas cuando públicamente hicimos la denuncia a través del diario Vea y Ultimas Noticias. De los hechos fueron responsables los funcionarios RICHARD COVA, JESUS LICONTI, EUDOMAR PADILLA, SOLEDAD MARCHAN. Había que pagarle 30 gramas de oro mensual y cuando no teníamos para pagarle nos amenazaban con decomisarnos los equipos. Ellos iban mensualmente. Teníamos que ir al Comando a llevarle el oro para recoger los inyectores, Para adquirir el combustible había que pagarles 5 mil bolívares por tambor. Fuimos a la Plaza Bolívar e interpelamos al General Betancourt Nieves y le dijimos que él era indigno de portar el uniforme que cargaba”. Es todo. Seguidamente el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabra al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSARPEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: PUEDE SER MAS ESPECIFICO CUANDO DICE QUE PAGABA? RESPONDIÓ: Durante la permanencia que estuvo el Teniente Richard Cova en el Manteco, que fue aproximadamente dos años, en esos dos años se realizaron los cobros. OTRA: CANCELO USTED PERSONALMENTE ESTAS 30 GRAMAS DE ORO AL EFECTIVO QUE USTEWD MENCIONO? RESPONDIÓ: en una oportunidad, eso fue para el mes de abril, tenía un equipo de máquina que estaba trabajando en el sector el bajo, allí se resumía los fines de semana, allí se le hizo entrega a ese funcionario, al Sargento Padilla y al Cabo Liconti, FISMIL CUANTAS VECES PAGO USTED POR EL COMBUSTIBLE, ESE PAGO QUE USTED INDICA? RESPONDIÓ: Eso se pagaba cada vez que uno iba a cargar el combustible, estamos hablando de dos o tres veces al mes. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO DE DONDE VENIAN LOS MILITARES QUE REALIZARON LA OPORACION EN EL MES DE MAYO QUE USTED DICE? RESPONDIÓ: No tenemos conocimiento, incluso, para la fecha de hoy no tenemos conocimiento, nunca se nos dijo el motivo del denominado operativo. OTRA: HABIA ALGUNA RESTRICCION A LAS AREAS DE TRABAJO POR PARTE DE LOS FUNCIONARIOS QUE USTED MENCIONA? RESPONDIÓ: La Restricción que había precisamente en esta zona, nosotros nos encontrábamos laborando en el Decreto Presidencial 845, y del ministerio de minas que abarcaba una superficie que abarcaba 24.000 hectáreas, esa era la zona donde trabajamos hasta ahora. Terminado el interrogatorio del Fiscal, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra a la Defensa, quien procedió a interrogar al testigo, solicitando dejar constancia en acta de las siguientes preguntas y respuestas: USTED MANIFESTO QUE PUBLICO UN ANUNCIO EN LA PRENSA, QUIEN LO PAGO? RESPONDIÓ: Nosotros mismos, los mineros. OTRA: CUALES FUERON LAS SUPUESTAS FUNCIONES USURPADAS POR LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: A ellos le competía el Resguardo Nacional y ellos no podían autorizar a ningún dueño de equipo a continuar la minería, sin los equipos correspondientes, ellos tenían que proceder a retener todos los equipos y ponerlos a la orden del Ministerio de Ambiente para los permisos correspondiente y no lo hicieron. OTRA: USTED FORMULO ALGUNA DENUNCIA SOBRE ESO A ALGUN ORGANISMO REGIONAL, NACIONAL? RESPONDIÓ: Nosotros siempre hemos formulado esa denuncia. OTRA: DONDE FORMULO DENUNCIA? RESPONDIÓ: Ante el Ministerio de Energía y Minas, ante el Ministerio del Ambiente. OTRA: USTED MANIFESTO QUE TRABAJABAN OCHO FAMILIAS POR EQUIPOS MINEROS. RESPONDIÓ: Si, ocho padres de familia por cada equipo, trabajan todavía. OTRA: USTED HABLO DE DAÑOS AMBIENTALES Y AL ECO SISTEMA, USTED PARTICIPO EN ESO? RESPONDIÓ: Toda actividad de minería genera impacto ambiental. OTRA: DESDE CUANDO POSEE USTED EQUIPOS MINEROS? RESPONDIÓ: Desde el año 1983. OTRA: QUE NACIONALIDAD TIENE USTED? RESPONDIÓ: Venezolano. OTRA: USTED MENCIONO QUE EN LA POBLACION DEL MANTECO SE ESCENIFICO UN ENCUENTRO EN CONTRA DEL GENERAL BETANCOURT NIEVES, EXPLIQUE POR QUE SUCEDIERON ESOS HECHOS? RESPONDIÓ: Se suscitan por una comisión que vinimos del Manteco a caracas, formulamos una denuncia y yo tuve el derecho de palabras en la Asamblea Nacional y solicitamos por escrito que se trasladase a la comunidad del Manteco, una comisión de Diputados de la Asamblea Nacional para que recibiera la denuncia que estaban haciendo los mineros por los atropellos de la Guardia Nacional. OTRA: ANTES DE IR AL PUESTO DEL MANTECO, USTED PARTICIPO EN EL TRASALADO DE ESAS PERSONAS? RESPONDIÓ: No, ya todos estábamos ahí, cuando nosotros volteamos venía esa avalancha de gente porque solicitaban que salieran los diputados que estaban adentro. OTRA: USTED MANIFIESTA QUE ESO FUE GRABADO, LE PREGUNTO, LOS HECHOS AQUÍ NARRADOS FUERON PUBLICITADOS EL DIA SIGUIENTE EN LA PRENSA?. RESPONDIÓ: Por supuesto. OTRA: SABE USTED QUE SE LE PIDIO LA RENUNCIA AL GENERAL BETANCOURT NIEVES? RESPONDIÓ: Por supuesto. OTRA: HA SIDO USTED DENUNCIADO PUBLICAMENTE? RESPONDIÓ: Que yo sepa, no. OTRA: DIGA USTED SI HA TRAMITADO, EN LA CIUDAD DE MATURIN, PERMISOLOGIA DE COMBUSTIBLE PARA SU COOPERATIVA? RESPONDIÓ: Si, en el año 2004 nosotros hicimos una tramitación por acá por Maturín. OTRA: UNA SOLA TRAMITACION? RESPONDIÓ: Si. OTRA: Y EN EL AÑO 2005? RESPONDIÓ: En el año 2005, se hizo con un aval de Ciudad Bolívar. OTRA: CON EL OTORGAMIENTO DE COMBUSTIBLE, CUANTOS LITROS SE LE ASIGNO A SU COOPERATIVA? RESPONDIÓ: Eso variaba porque inicialmente el Ministerio otorgaba por 3 meses, posteriormente pasó a otorgar mensualmente dependiendo el consumo de los asociados. OTRA: USTED, DURANTE SU PERMANENCIA EN EL MANTECO, HA EJERCIDO ALGUN CARGO POLITICO POR ELECCION POPULAR? RESPONDIÓ: No, yo soy sub-prefecto del municipio piar. OTRA: PUEDE INFORMAR QUIEN LE OTORGO ESE NOMBRAMIENTO A USTED? RESPONDIÓ: El Señor Gobernador de entonces, Antonio Rojas Suárez, cuando estaba en el Movimiento Quinta República. OTRA: EL 22 DE MAYO DEL 2005, UTILIZO USTED UN MEGAFONO CERCA DEL PUESTO DE LA GUARDIA NACIONAL DEL MANTECO? RESPONDIÓ: No. OTRA: PARTICIPO EL TENIENTE RICHARD COVA EN LA PARALIZACION DE MAQUINAS EN EL 2005? RESPONDIÓ: Por supuesto que participaba. OTRA: SE ENCONTRABA USTED EN EL MOMENTO DE LA PARALIZACION, EN EL SECTOR DE PUERTO VIEJO? RESPONDIÓ: Para ese entonces, no me encontraba ahí. OTRA: TIENE CONOCIMIENTO SI ALGUNO DE LOS MIEMBROS DE SU COOPERATIVA, REALIZA ACTIVIDADES MINERAS EN EL SECTOR DE PUERTO VIEJO? RESPONDIÓ: No. OTRA: ASIGNO USTED EN EL MES DE JULIO, UNA CANTIDAD ESPECIFICA DE COMBUSTIBLE A LA CIUDADANA MARIA AMPARO LONDOÑO? RESPONDIÓ: No, porque el Ministerio otorgaba una cantidad de combustible para unos socios específicos. OTRA: CUANDO USTED ILUSTRO ACA, ACERCA DE LAS 24.000 HECTAREAS OTORGADAS, A USTED LE FUE CONCEDIDO UN TITULO PARA LA EXPLOTACION DE LA MINERIA EN PUERTO VIEJO? RESPONDIÓ: Hay que entender lo siguiente, la Cooperativa Supamo Parapapoy goza de un derecho firmado para explotar la minería en un área, esa área se denomina Supamo Parapapoy. OTRA: USTED DIJO QUE LA COOPERATIVA SUPAMO PARAPAPOY ESTABA AMPARADA POR UNA PERMISOLOGIA, LE FUE DADA POR EL MINISTERIO DEL AMBIENTE? RESPONDIÓ: Goza de un Derecho otorgado por la CVG y reconocida por el Ministerio de Energía y Minas. OTRA: QUE TIEMPO SE MANTENIA USTED EN EL CAMPAMENTO MINERO? RESPONDIÓ: Eventualmente. OTRA: QUE TIEMPO TIENE USTED RESIDIENDO EN LA POBLACION DEL MANTECO? RESPONDIÓ: Desde el año 80. OTRA: USTED PUEDE MENCIONAR LOS NOMBRES DE LOS EFECTIVOS MILITARES QUE LABORABAN EN EL PUESTO DEL MANTECO? RESPONDIÓ: Los que permanecían ahí son los cuatro efectivos que ya mencioné, normalmente, hasta actualmente es difícil describir porque los cambian de 45 en 45 días, e incluso nosotros hemos hecho observaciones que hasta se tapan los nombres. OTRA: DE LOS EFECTIVOS MILITARES QUE USTED DICE QUE VEÍA CADA 45 DIAS, VEIA EXACTAMENTE CADA 435 DIAS AL SARGENTO PADILLA? RESPONDIÓ: Disculpe, yo no he dicho eso, dije que actualmente el TO5, cambia de 45 en 45 días los funcionarios que están en el comando, seria muy difícil distinguir en corto tiempo los que están, en aquél entonces, cómo no voy a conocer al Teniente RICHARD COVA, SOLEDAD que hasta convive con uno en el Manteco, al Sargento Padilla, quién no lo va a reconocer en el Manteco si tuvo como dos años ahí. OTRA: TOMANDO EN CONSIDERACION LO QUE USTED DIJO ACA, QUE SOLO CONOCIA DE VISTA AL TENIENTE COVA, AL SARGENTO PADILLA, EN ALGUNA OPORTUNIDAD USTED FUE OBLIGADO A PERMANECER EN EL SECTOR MINERO? RESPONDIÓ: Esa es una pregunta que no tiene sentido y me disculpa pero cómo voy a ser obligado si es la actividad económica que yo realizo. OTRA: QUE CARGO TIENE USTED EN LA COOPERATIVA SUPAMO PARAPAPOY? RESPONDIÓ: Para este momento estoy como Presidente. OTRA: CUANTOS SOCIOS TIENE ESA ASOCIACION COOPERATIVA? RESPONDIÓ: Para este momento tiene aproximadamente 136 personas. OTRA: USTED PUEDE INDICARLE AL TRIBUNAL SI EL TENIENTE RICHARD COVA, DE MANERA PERSONAL, LE LLEGO A COBRAR A USTED ALGUNA CANTIDAD DE DINERO O LAS 30 GRAMAS? RESPONDIÓ: En una oportunidad cuando yo estaba en mi oficina, me citó al Destacamento y allí nos pidió una cantidad de dinero de 300.000 bolívares. OTRA: USTED CANCELO ESE DINERO? RESPONDIÓ: Si, yo cancelé ese dinero. OTRA: TIENE ALGUNA PRUEBA DE LO QUE ESTA AFIRMANDO? RESPONDIÓ: Por favor, usted va a pedir prueba de un cobro de esa índole. OTRA: USTED SE CONSIDERA AMIGO O ENEMIGO DEL TENIENTE RICHAD COVA? RESPONDIÓ: En lo personal, no tengo nada contra él, lo que esto y denunciando es un acto de injusticia y atropello. OTRA: USTED TIENE ALGUN INTERES DIRECTO EN LA RESULTA DE ESTE JUICIO? RESPONDIÓ: El interés que yo tengo es que se haga justicia en este juicio. OTRA: TIENE CONOCIMIENTO DE CUANTOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS, PENALES Y DE RESGUARDO AMBIENTAL, REALIZO LA GUARDIA NACIONAL EN LA ZONA SUPAMO PARAPAPOY? RESPONDIÓ: No tengo conocimiento. OTRA: SE REALIZARON ALGUN TIPO DE PROCEDIMIENTO PENALES, ADMINISTRATIVOS EN DICHA ZONA? RESPONDIÓ: No tengo conocimiento. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO, SI EL TENIENTE RICHARD COVA ORDENO LA OPERACIÓN SUPAMO 2005? RESPONDIÓ: No tengo conocimiento. OTRA: EN QUE LUGAR SE ENCONTRABA USTED EL DIA 22 DE MAYO, EL DIA DE LOS HECHOS ACAECIDOS EN EL MANTECO? RESPONDIÓ: En el Manteco. OTRA: SE ENCONTRABA USTED EN LA PLAZA O SE ENCONTRABA DENTRO DEL COMANDO, EN ESA FECHA INDICADA ANTERIORMENTE? RESPONDIÓ: En el Manteco, Llegó una comisión con unos diputados, había una cantidad de gente esperando a los diputados en la Plaza Bolívar, nos trasladamos al Comando a solicitar que la Comisión viniera a atender a la comunidad. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO QUE OTRAS AUTORIDADES O FUERZAS VIVAS SE ENCONTRABAN EN ESA SITUACION, ESE DIA? RESPONDIÓ: Habían muchas Cooperativas de varias partes, estaban el Alcalde, los Concejales. DEFENSA. SE ENCONTRABA ALGUN FISCAL DEL MINISTERIO PUBLICO? RESPONDIÓ: Que yo tenga conocimiento, no. OTRA: DIGA USTED, DESDE QUE AÑO EJERCE LA MINERIA Y SI EN ALGUN MOMENTO HA REALIZADO LA MINERIA CON ALGUNA PERMISOLOGIA LEGAL. RESPONDIÓ: Desde el año 83 yo ejerzo la minería. OTRA: ENTRE LOS AÑOS 2000-2005, EN ESE EJERCICIO QUE HACE USTED DE LA MINERIA, NOS PRODRIA DECIR SI SE TRATABA DE UNA MINERIA LEGAL O ILEGAL Y SI TENIA PERMISOLOGIA PARA EJERCER LA MINERIA? RESPONDIÓ: Cuando usted pregunta que si la minería era legal o ilegal, hay que interpretar lo siguiente, desde el año 1999, la pequeña minería pasa a ser legal de conformidad con el artículo 64 de la Ley de minas, es una actividad reconocida legalmente por el estado venezolano. Para ese entonces nos encontrábamos ejerciendo la minería legal. OTRA: SI USTED DICE QUE EJERCIA LA MINERIA LEGAL, POR QUE TENIA QUE PAGAR A LOS FUNCIONARIOS DE LA GUARDIA NACIONAL, A LOS FINES DE QUE LE DIERAN UN PERMISO PARA EJERCER LA MINERIA? RESPONDIÓ: Para esos funcionarios, la única minería legal era la que ellos permitían por el pago, tuviera permiso o no tuviera permiso, le ponían cualquier tipo de obstáculos para que tú cayeras en sus manos. La minería legal, era víctima también en ese entonces, porque por cualquier cosita te ponían obstáculos con tal que tú pagaras. OTRA: POR QUE, SI USTED TENIA CONOCIMIENTO DE LO QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 155 DE LA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, NO SE OPUSO EN CUALQUIER MOMENTO A LA ACTIVIDAD QUE REALIZABAN LOS FUNCIONARIOS DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: Nosotros lo hicimos. OTRA: QUE LO MOTIVO A USTED A REALIZAR LA DENUNCIA EN EL AÑO 2005? RESPONDIÓ: Los atropellos. OTRA: DESDE CUANDO ESTAN ESOS ATROPELLOS? RESPONDIÓ: Los atropellos los comenzamos a sufrir cuando llegó el Teniente RICHARD COVA, desde ahí se presionó más el cobro de la vacuna. Parece ser que cuando llegó la misión Piar y comenzó a organizar las Cooperativas, la guerra era en contra de ella, llegaban y decían que eso no servía, que eso era ilegal, nos decían que trabajáramos con ellos, que ellos eran los que mandaban ahí. OTRA: LE PAGO USTED PERSONALMENTE ESA VACUNA AL SARGENTO PADILLA, CABO LICONTI, EN SUPAMO? RESPONDIÓ: Yo creo que ya respondí esa pregunta, le expliqué hace rato que para el mes de abril del 2005, se presentaron LICONTI Y PADILLA y ahí se les pagó. OTRA: USTED LE PAGO EN SUS PANOS, DIRECTAMENTE GRAMAS DE ORO AL TENIENTE COVA? RESPONDIÓ: Al Teniente RICHARD COVA le pagué fue dinero. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO SI LA FISCALIA DEL ESTADO BOLIVAR, LE APERTURO ALGUN PROCEDIMIENTO PENAL POR LOS HECOS ACAECIDOS EN EL PUESTO DEL MANTECO? RESPONDIÓ: No, no tengo conocimiento.
11.- Ciudadana YUDI MARGOT MONTES AVILE, titular de la cédula de identidad Nro. V-22.464.256, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos y entre otras expuso: “Nosotros venimos a ratificar porque nos cobraban 30 gramas de oro mensual y nosotros teníamos que pagarlas, pagábamos todos los que teníamos máquina. Iban de parte del Teniente COVA pero iban LICONTI, SOLEDAD y PADILLA”. Es todo. Seguidamente el Magistrado Presidente, realizo la siguiente pregunta: ¿QUIEN LE COBRABA ESA CANTIDAD DE DINERO? RESPONDIÓ: Supuestamente el Teniente COVA pero iban era el Cabo LICONTI, Y SOLEDAD”. El Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabra al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSARPEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: ¿USTED DIJO QUE TRABAJABA LA MINERIA? RESPONDIÓ: Sí. OTRA: ¿ES DUEÑA USTED DE ALGUN TIPO DE MAQUINA? RESPONDIÓ: Sí. OTRA: ¿Cuántas MAQUINAS TIENE USTED? RESPONDIÓ: Un equipo. OTRA: ¿USTED PAGO 30 GRAMAS? RESPONDIÓ: Si, todos los trabajadores pagaban. OTRA: ¿SABE USTED DONDE QUEDA EL PUESTO DE LA GUARDIA NACIONAL DEL MANTECO? RESPONDIÓ: Sí. OTRA: ¿EN QUE FECHA SE HACIAN ESOS COBROS? RESPONDIÓ: Casi los últimos o los 3, por ahí era. OTRA: DURANTE QUE AÑO USTED REALIZO ESOS PAGOS? RESPONDIÓ: Bueno esos llevó como unos cuantos años. OTRA: QUIENES REALIZABAN ESOS COBROS? RESPONDIÓ: Bueno, a veces iba uno y a veces iba otro. A veces, no llevaban nombres. OTRA: PUEDE USTED DECIR LOS NOMBRES O DESCRIBIR A LAS PERSONAS QUE REALIZABAN ESOS COBROS? RESPONDIÓ: Si. OTRA: DIGALO A ESTE TRIBUNAL. RESPONDIÓ: El Cabo LICONTI, el Cabo PADILLA, SOLEDAD. OTRA: PERTENECE USTED A ALGUNA COOPERATIVA? RESPONDIÓ: Si. OTRA: A CUAL? RESPONDIÓ: A SUPAMO PARAPAPOI. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO QUE OTRA PERSONA FUE OBJETO DE ESTOS COBROS? RESPONDIÓ: Si. OTRA: CUAL ERA EL PROCEDIMIENTO PARA ADQUIRIR COMBUSTIBLE EN LA ESTACION DE GASOLINA DEL MANTECO? RESPONDIÓ: Bueno, uno lo compraba en la bomba cuando no había Cooperativa; ahora la Cooperativa le da el Gasoil. OTRA: ERA USTED OBJETO DE ALGUN COBRO PARA ADQUIRIR ESE TIPO DE COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: Si, a veces había que pagar. Terminado el interrogatorio del Fiscal, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra a la Defensa, quien procedió a interrogar al testigo, solicitando dejar constancia en acta de las siguientes preguntas y respuestas: USTED LE PUEDE INDICAR AL TRIBUNAL SI PARA EL DIA 06 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2007, ASISTIO A LA SEDE DEL TRIBUNAL 17 DE CONTROL EN BARCELONA? RESPONDIÓ: Si. OTRA: USTED NARRO QUE LE COBRABAN CIERTA CANTIDAD DE ORO, ¿Quién LE COBRABA? RESPONDIÓ: Bueno, ya lo dije, la Guardia. OTRA: ¿LA GUARDIA? RESPONDIÓ: Sí, iban comandando por el Teniente Richard Cova. OTRA: USTED LLEGO A VER AL TENIENTE RICHARD COVA EXIGIENDO DINERO A USTED? RESPONDIÓ: No. OTRA: QUIEN LE DECIA A USTED QUE VENIA DE PARTE DEL TENIENTE RICHARD COVA? RESPONDIÓ: El Cabo LICONTI. OTRA: ¿Qué OTRA PERSONA LE EXIGIA DINERO A USTED? RESPONDIÓ: SOLEDAD. OTRA: CUANDO USTED MANIFESTO AL PRINCIPIO QUE USTED ESTABA PRESENTA PARA NARRAR LOS HECHOS QUE OCURRIAN, Y DIJO “NOSOTROS VENIMOS”, QUIENES SOMOS NOSOTROS? RESPONDIÓ: Bueno, los que estamos citados para declarar. OTRA: CUANDO USTED LLEGO A ESTA SALA, USTED HABLO CON LAS PERSONASL CON LAS QUE VINO? RESPONDIÓ: No. OTRA: NO SE COMUNICARON? RESPONDIÓ: No. OTRA: NO SE HABLARON? RESPONDIÓ: No. OTRA: CUANTOS EQUIPOS TIENE USTED? RESPONDIÓ: Uno. OTRA: ¿CÓMO ES ESE EQUIPO? RESPONDIÓ: Como todos, con dos máquinas, dos mangueras. OTRA: USTED NOMBRO LA PALABRA QUE LE COBRABAN, ¿CUÁNTAS VECES LE COBRARON? RESPONDIÓ: Ellos cobraban mensualmente. OTRA: POR CADA EQUIPO? RESPONDIÓ: Claro. OTRA: USTED NARRABA SOBRE UNOS HECHOS QUE OCURRIERON EN EL MANTECO, LE PREGUNTO ¿Cuántas PERSONAS DE LA GUARDIA NANCIONAL USTED VIO REALIZANDO ESA ACTIVIDAD? RESPONDIÓ: Bueno, eran como tres. OTRA: ¿USTED VIVE EN LA POBLACION DEL MANTECO? RESPONDIÓ: Bueno, directamente, no pero siempre bajo al Manteco. OTRA: VIVE CERCANO A LA POBLACION DEL MANTECO? RESPONDIÓ: Si. OTRA: USTED PUEDE DESCIFRAR LA CANTIDAD DE PERSONAS QUE TRABAJAN PARA LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: No. OTRA: ¿LLEGO A PASAR POR EL PUESTO DEL MANTECO? RESPONDIÓ: Yo si pasé pero son muchos. OTRA: ¿MUCHOS QUE? RESPONDIÓ: Los que están el Comando son muchas personas. OTRA: USTED PUEDE DECIR FISICAMENTE COMO ES, COMO TIENE LA CARA, EL CABELLO, LA PERSONA QUE LLAMA COMO LICONTI QUE VINO A COBRAR EL DINERO? RESPONDIÓ: Es bajito, tiene canitas, medio calvo. OTRA: ¿Y EL FUNCIONARIO QUE USTED MENCIONA COMO SOLEDAD, COMO ES? RESPONDIÓ: Es alto……. OTRA: ¿PUEDE SEÑALAR A ESTE TRIBUNAL LA DIRECCION EXACTA DONDE USTED RESIDE? RESPONDIÓ: En vista Viejo, Parapapoy, pero yo siempre salgo al Manteco. OTRA: COMO SE TRASLADA USTED A LA POBLACION EL MANTECO? RESPONDIÓ: En Toyota. OTRA: TIENE ALGUN VEHICULO DE SU PROPIEDAD? RESPONDIÓ: No. OTRA: A QUE SE DEDICA SU PRODUCCIÓN MINERA? RESPONDIÓ: Bueno, para los gastos que uno necesita, para comprar lo que me haga falta. OTRA: PUEDE MENCIONAR EN QUE CONSITE SU EQUIPO? RESPONDIÓ: Consiste en dos máquinas, lleva turbina, lleva tubos, lleva mangueras. OTRA: DESDE CUANDO EJERCE LA MINERIA? RESPONDIÓ: Alrededor de 8 años. OTRA: DURANTE ESOS 8 AÑOS, USTED HA SIDO VICTIMA DE LO QUE USTED DICE EL PAGO DE DINERO PARA PODER EJERCER LA ACTIVIDAD? RESPONDIÓ: Bueno, exactamente no me acuerdo desde cuando empezaron. OTRA: EN QUE SECTOR TRABAJA USTED LA MINERIA? RESPONDIÓ: En supamo Parapapoy. OTRA: A CUANTO TIEMPO QUEDA ESO DEL MANTECO? RESPONDIÓ: En carro son 7 horas. OTRA: EN DONDE PRESUNTAMENTE, USTED CANCELABA ORO? RESPONDIÓ: Ellos iban para allá, para adentro. Se trasladaban hasta allá. OTRA: USTED PERSONALMENTE LE ENTREGABA A QUIEN, ESA CANTIDAD DE ORO? RESPONDIÓ: Siempre lo hacia mi esposo pero yo no. OTRA: SU ESPOSO ERA QUIEN ENTREGABA LA CANTIDAD DE ORO, USTED NO? RESPONDIÓ: No. Terminado el interrogatorio de la Defensa, el Juez Presidente, procedió a interrogar al testigo, solicitando dejar constancia en acta de las siguientes preguntas y respuestas: USTED ACABA DE DECLARAR QUE USTED NUNCA ENTREGABA UNA CANTIDAD DE ORO, SINO QUE LO HACIA SUS ESPOSO. RESPONDIÓ: Si, porque yo no estaba y el pagaba. OTRA: USTED LE ENTREGO ALGUNA VEZ, PERSONALMENTE A ALGUNA DE LAS PERSONAS QUE MENCIONO EN SU DECLARACION, ALGUNA CANTIDAD DE ORO O DINERO PARA CONTINUAR EJERCIENDO SU ACTIVIDAD MINERA? RESPONDIÓ: Algunas veces si, pero la mayoría lo hacia mi esposo. OTRA: A QUIEN PRESUNTAMENTE LE ENTREGO? RESPONDIÓ: Al Cabo LICONTI.
12.- Ciudadana RAFAELA IGUARAN, titular de la cédula de identidad Nro. V-3.506.255, de profesión u oficio minera, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Vine a ratificar una denuncia que hice en contra de unos funcionarios de la Guardia Nacional, por una actitud salvaje en contra de una población ubicada en la población minera. Yo vi, presencié y viví como las personas del pueblo eran maltratadas de parte del comandante del puesto del Manteco quien mandaba a SOLEDAD, LICONTI, este último muy conocido en el Manteco, no entiendo como se comporto así con nosotros; le tomaban los molinos a los demás para ellos cometer sus fechorías”. Es todo. Seguidamente el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabra al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: DE DONDE CONOCE USTED AL CABO LICONTI? RESPONDIÓ: Del Manteco. OTRA: CONOCE USTED A UN CIUDADANO DE APELLIDO LICONTI? RESPONDIÓ: Si. OTRA: DE DONDE LO CONOCE? RESPONDIÓ: Lo conozco desde el Manteco y el era el encargado de ir a cobrarle, todos los veintiocho, a la gente allá en la mina y ya eso se hacia común. OTRA: USTED HABLO DEL COMANDANTE DE PUESTO DEL MANTECO Y NOMBRO EL TENIENTE RICHARD COVA? RESPONDIÓ: Esa era el mismo que para el año 2004-2005 estaba de Comandante de Puesto. FISMIL; VIO USTED AL CIUDADANO ANTES MENCIONADO, COBRAR ALGUN TIPO DE DADIVA EN ORO O DINERO? RESPONDIÓ: El mandaba a los secuaces que era LICONTI y el otro más allegado a él que es el señor SOLEDAD, que estos ojos que se los han de comer los gusanos, él mismo los mandaba porque yo los vi cobrar y les decía ala gente que si ellos no pagaban ese día, porque se pagaban 30 gramas por equipo y si ese mes no pagaban entonces para el próximo mes ya era una deuda adquirida y ya no eran 30 para el próximo mes sino 60 gramas; esas cosas se dieron y se hacían por órdenes de RICHARD COVA. OTRA: FUE USTED OBJETO DE ALGÚN COBRO DE ESTE TIPO? RESPONDIÓ: Bueno, yo directamente no, pero si vi y en reiteradas oportunidades yo le prestaba a mi vecino que era dueño de maquina porque cuando ellos no tenían se les obligaba, le decían “bueno, ustedes tienen que parirlo porque si no, no van a trabajar” y algunas veces cuando iban los 3 porque en algunas oportunidades iba RICHARD COVA con ellos y él se sentaba a esperar y les decía ”usted va a tal campamento y usted va a tal y si no, me traen los inyectores”. OTRA: QUE EXACTAMENTE LE EXPRESABA SU VECINO AL PEDIRLE PRESTADO? RESPONDIÓ: El me decía que él tenía que seguir trabajando porque tenía que comprar el pan para sus hijos y tenía a su hijo trabajando fuera en la Universidad y le era muy incomodo dejar de trabajar y por lo tanto él, muchas veces cuando yo no le podía servir, vean si es así que le decían ¡¡quítenselo a los mismos compradores de oro!!”, a eso mismo obligaban estos señores a los mineros. OTRA: EXISTE ALGUNA PROHIBICION DE TRABAJAR EN ALGUNOS SITIOS DETERMINADOS EN LAS MINAS? RESPONDIÓ: Cómo iba a haber prohibición si el permiso lo daban ellos después que le gente le pagaban. Terminado el interrogatorio del Fiscal, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra a la Defensa, quien procedió a interrogar al testigo, solicitando dejar constancia en acta de las siguientes preguntas y respuestas: USTED PUEDE DECIR AL TRIBUNAL, SI DURANTE LOS AÑOS 2004-2005, LA GUARDIA REALIZO OPERATIVOS MINEROS EN LA ZONA DEL MANTECO? RESPONDIÓ: La Guardia Nacional como tal no, pero si estos señores de allá del Manteco, o sea la Comandancia del Manteco porque todo se hacía por ahí. OTRA: ¿DIGA AL TRIBUNAL SI USTED PERSONALMENTE PAGO ALGUNA CANTIDAD DE DINERO A ALGUN FUNCIONARIO DE LA GUARDIA NACIONA?. RESPONDIÓ: Yo si pagué porque cobraban 300 mil bolívares por negocios establecidos en la mina pero no como trabajadora de oro porque no trabajo con eso ahora, solo soy pregonera. OTRA: USTED LE PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL LOS NOMBRES O LA IDENTIFICACION DE ALGUNA PERSONA QUE SUPUESTAMENTE CANCELABA DINERO? RESPONDIÓ: Bueno, el señor JUVENAL MEDRANO si canceló dinero delante de mi. OTRA: TIENE USTED ALGUNA PRUEBA DE LO QUE ESTA AFIRMANDO? RESPONDIÓ: Bueno, la prueba soy yo misma porque ellos nunca dieron algún recibo. OTRA: USTED TIENE OPERATIVOS ADMINISTRATIVOS O PENALES ABIERTOS EN SU CONTRA? RESPONDIÓ: No, Jamás. OTRA: TIENE CONOCIMIENTO CUANTOS FUNCIONARIOS INTEGRAN EL PUESTO DEL MANTECO? RESPONDIÓ: Hasta ya si no se yo pero si se de las personas más resaltantes que iban a hacer ese negocio allá, comandados por RICHARD COVA, eran LICONTI, SOLEDAD, PADILLA y en aquel entonces BRITO también estaba. OTRA: USTED LE PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL SI TIENE ALGUN CARGO EN ALGUNA COOPERATIVA? RESPONDIÓ: En este momento no. OTRA: TUVO ALGUN CARGO EN ALGUNA COOPERATIVA? RESPONDIÓ: Pero eso fue hace bastantes años. OTRA: QUE CARGO TENIA EN ESA COOPERATIVA? RESPONDIÓ: Era Contralora. OTRA: PUEDE INFORMARLE AL TRIBUNAL CUANTAS COOPERATIVAS FUNCIONAN EN EL MANTECO? RESPONDIÓ: No se exactamente porque se viven formando cada día Cooperativas. OTRA: DIGA USTED SI PRESENCIO EN ALGUN MOMENTO ALGUNA DENUNCIA INTERPUESTA POR SU VECINO ANTE ALGUN ORGANISMO DEL ESTADO? RESPONDIÓ: No pero lo vi y vi que pagó. OTRA: DIGA USTED SI ESE SEÑOR QUE USTED NOMBRA COMO RICHARD COVA, SE HACIA ACOMPAÑAR POR USTED EN EL MOMENTO DE LOS OPERATIVOS? RESPONDIÓ: No, nunca lo fui a acompañar para ningún operativo pero si lo vi como ciudadana moradora y fundadora de esa comunidad. OTRA: PUEDE USTED DECIR DONDE QUEDABA ESPECIFICAMENTE SU PUESTO DE PERIODICO? RESPONDIÓ: En toda la esquina de lo que …el Aeropuerto y ellos mismos saben, el mismo LICONTI, el mismo BRITO y el mismo SOLEDAD también saben. OTRA: DIGA USTED SI PAGO Y DIGA DE QUE MANERA PAGO A EFECTIVOS MILITARES DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: El mismo mandaba a los mismos señores esos que yo les decía, negocio por negocio que les tenían que pagar 300 mil bolívares. OTRA: PAGO USTED EN ORO EN EL 2005? RESPONDIÓ: No, vuelvo y le repito, no pagué en oro porque yo no extraigo directamente, soy pregonero y trabajadora y moradora y fundadora de esa comunidad minera. OTRA: USTED PUEDE DECIRNOS QUE ES LA COMINAC RESPONDIÓ: Es la concesión que ha existido ahí y luego ellos abandonaron y nosotros tomamos eso.
13.- Ciudadano EDEN EDECIO CAPELLA, titular de la cédula de identidad Nro. V-4.601.807, de profesión u oficio minero, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Vengo a ratificar la declaración que le hicimos al DIM, sobre el pago que le hacíamos a la Guardia Nacional. Le pagamos 30 gramas de oro mensual, si no pagábamos éramos sancionados porque nos quitaban los equipos que teníamos y los desactivaban”. Es todo. Seguidamente el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabra al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: DIGA USTED EN QUE AÑO FUE OBJETO DEL COBRO? RESPONDIÓ: En el año 84. OTRA: ¿DESDE QUE AÑO REALIZA USTED LA MINERIA? RESPONDIÓ: “Aproximadamente 20 años”. OTRA: ¿ EN QUE SECTORES HA REALIZADO USTED LA MINERIA? RESPONDIÓ: Caroni, aguas negras, guariche supamo parapapoi, donde estoy ahorita. OTRA: EN QUE SECTOR DE LOS QUE USTED NOMBRO, CANCELO LAS 30 GRAMAS DE ORO? RESPONDIÓ: “Donde se pagaban las 30 gramas de oro a la que llegaron a un acuerdo, fue en el sector el guariche”. OTRA: ¿QUIEN LE REALIZABA EL COBRO? RESPONDIÓ: Lo mandaba a realizar el TENIENTE COVA, si no lo entregaban a él, lo mandaba a cobrar con el Cabo LICONTI. OTRA: USTED LE CANCELABA DIRECTAMENTE A ESOS CIUDADANOS ESE PAGO? RESPONDIÓ: Si. OTRA: APROXIMADAMENTE CUANTO TIEMPO LO REALIZO? RESPONDIÓ: Como dos años. OTRA: UTILIZABA USTED COMBUSTIBLE PARA REALIZAR SU TRABAJO? RESPONDIÓ: Si. OTRA: DE DONDE SACABA USTED EL COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: Uno pasaba por la bomba y el bombero le daba un ticket y uno iba al comando a sellarlo y le cobraban por cada tambor 5.000 bolívares para poder llevar el combustible. OTRA: A QUIEN LE REALIZABA A USTED ESE PAGO? RESPONDIÓ: El que estaba en ese momento de guardia. Ellos firmaban y sellaban y ya uno iba a la bomba a buscar el combustible. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO QUIEN ERA EL COMANDANTE DEL PUESTO DEL MANTECO PARA ESE MOMENTO? RESPONDIÓ: En aquel tiempo estaba el TENIENTE RICHARD COVA. OTRA: FUE USTED OBJETO DE ALGUN EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO DEL COMANDO DEL MANTECO? RESPONDIÓ: No. OTRA: EN ALGUNA OPORTUNIDAD A USTED, LE FUE DESMANTELADA LA MAQUINA POR EFECTIVOS DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: Si. OTRA: DIGA USTED, EN QUE MOMENTO?, EN CUANTAS OCASIONES?, CUAL FUE EL PROCEDIMIENTO QUE LE HICIERON? RESPONDIÓ: Ellos iban y si uno no tenía el oro al momento le desmantelaban la máquina y se la llevaban al comando, entonces uno iba y llevaba el pago y le daban lo que le sacaban. Terminado el interrogatorio del Fiscal, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra a la Defensa, quien procedió a interrogar al testigo, solicitando dejar constancia en acta de las siguientes preguntas y respuestas: Hace aproximadamente 4 ó 5 años. OTRA: INDIQUE AL TRIBUNAL SI USTED CONOCE UNA CIUDADANA DE NOMBRE JOSEFA GUZMAN. RESPONDIÓ: Si. OTRA: QUE PARENTEZCO TIENE USTED CON ESA CIUDADANA? RESPONDIÓ: Era la cuñada mía. OTRA: TIENE CONOCIMIENTO SI SE LE ABRIO ALGUN PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO A LA SEÑORA JOSEFA GUZMAN? RESPONDIÓ: No. OTRA: DONDE LABORA USTED? RESPONDIÓ: En supamo parapapoi. OTRA: USTED PERTENECE A ALGUNA COOPERATIVA? RESPONDIÓ: Si, a la Supamo Parapapoi. OTRA: QUE CARGO TIENE USTED EN ESA COOPERATIVA. RESPONDIÓ: Soy…. OTRA: EN ALGUNA OPORTUNIDAD A USTED LE HAN PARALIZADO EQUIPOS MINEROS? RESPONDIÓ: Si pero no ahorita. OTRA: LE HA PARALIZADO EQUIPOS LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: Si, anteriormente.
14.- Ciudadano ANGEL RAFAEL CASTILLO DELGADO, titular de la cédula de identidad Nro. V-13.619.854, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Me presento en este Tribunal por los hechos ocurridos en el sector el Manteco, en los cuales fui sometido por efectivos de la Guardia Nacional, donde me vi obligado a pagar 30 gramas de oro mensual, si no, me desmantelaban mi equipo. El señor Teniente que se encontraba en la zona decía que mientras nosotros pagáramos no nos decomisarían los equipos”. Es todo. Seguidamente el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabra al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: A QUE EFECTIVO USTED LE REALIZABA EL PAGO? RESPONDIÓ: Al Teniente Richard Cova, a Liconti, a Padilla, a Soledad, que eran los más que estaban en la zona. OTRA: EN CUANTAS OPORTUNIDADES USTED PAGO, CUANDO Y DONDE? RESPONDIÓ: En el ceje, la pantaleta, el limón, supamo y estuve pagándole a ellos más de año y medio. OTRA: USTED HABLO QUE LE HABIAN PROMETIDO, QUIEN LE PROMETIO? RESPONDIÓ: El Teniente RICHARD COVA, prometió custodiarnos y que en ningún momento, nunca nos iba a pasar nada mientras nosotros estuviéramos pagándole la vacuna a el, o sea las 30 gramas de oro mensual. OTRA: EL TENIENTE LE HACIA A USTEDES ALGUN TIPO DE PROHIBICION, DONDE PODIAN EJERCER LA MINERIA? RESPONDIÓ: Bueno en todos lados, incluso en una cascada el fue y dijo que dejáramos 30 metros, eso lo permite la ley y como no teníamos para pagar esa cascada se tapó. OTRA: QUE TIPO DE COMBUSTIBLE UTILIZA USTED PARA SU TRABAJO. RESPONDIÓ: Gasolina. OTRA: DONDE LA ADQUIERE? RESPONDIÓ: Nosotros le pagábamos a él y teníamos que cumplirle y teníamos que pagarle cinco mil bolívares por cada tambor. OTRA: A QUIEN LE PAGABA? RESPONDIÓ: A Cualquier funcionario que estuviera ahí, luego le daban un ticket y uno lo llevaba a la bomba, iba al comando ahí se lo firmaban y sellaban y luego retirábamos el combustible de la estación de servicio. OTRA: USTED HABLO DE UNA CASCADA QUE SE TAPO, PUEDE EXPLICAR ESO? RESPONDIÓ: El Salto Ceje porque la única parte donde se podía buscar era ahí, no había donde buscar y el nos autorizó con tal que nosotros le pagáramos sus 30 gramas de oro mensual. OTRA: DIGA QUE EFECTIVOS MILITARES SE ENCONTRABAN EN EL PUESTO DEL MANTECO? RESPONDIÓ: Los que conocíamos ahí, eran los que más iban a la Zona que era el Cabo LICONTI, PADILLA, SOLEDAD y otros más porque ellos no iban solos, cada uno iba con cuatro o cinco guardias. Terminado el interrogatorio del Fiscal, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra a la Defensa, quien procedió a interrogar al testigo, solicitando dejar constancia en acta de las siguientes preguntas y respuestas: PUEDE USTED EXPLICAR SI PARA EL AÑO 2005, PAGO LAS 30 GRAMAS? RESPONDIÓ: Si, todos los meses la pagaba, ni un mes se dejó sin pagar, cada final de mes había que pagar la vacuna si no la pagaba no trabajaba. OTRA: DIGA USTED DONDE PRACTICABA LA ACTIVIDAD MINERA? RESPONDIÓ: En el limón, Supamo, el ceje, la pantaleta. OTRA: PERTENECIA USTED A ALGUNA COOPERATIVA? RESPONDIÓ: Nosotros estábamos en el ceje, ya estábamos organizados en una cooperativa pero igualito, si uno estaba organizado tenía que pagarle. OTRA: SABIA USTED QUIEN OTORGABA LOS PERMISOS PARA EJERCER LA MINERIA? RESPONDIÓ: Para ese entonces era la Guardia que autorizaba los permisos. OTRA: USTED MANIFESTO UNA SERIE DE HECHOS AQUÍ, QUE ERAN OBJETOS DE AGRESION POR PARTE DE LA GUARDIA, USTED ME PUEDE DESCRIBIR FISICAMENTE A LOS GUARDIAS QUE USTED MENCIONO? RESPONDIÓ: Si, porque los conozco a todos, TENIENTE PADILLA, bajito, gordito, LICONTI: alto, pelo canoso, SOLEDAD: un hombre alto de estatura… y PADILLA: Gordito de bigoticos. Ellos eran los que uno más conocía. OTRA: POR QUE USTED NO DENUNCIO LO QUE ESTA NARRANDO EN ESTA SALA? RESPONDIÓ: Porque no tenía la oportunidad y por temor, porque ellos eran los que mandaban como dueños de las minas porque ellos eran que nos daban el permiso para trabajar. OTRA: USTED DENUNCIO POSTERIORMENTE, CUANDO LE DESMANTELARON EL EQUIPO? RESPONDIÓ: Si, a una comisión que vino de Caracas, hasta el DIM, quemaron el campamento, me estropearon el equipo. OTRA: QUIEN LES QUEMO EL CAMPAMENTO? RESPONDIÓ: La comisión que fue al limón. OTRA: USTED PUEDE IDENTIFICAR A LAS PERSONAS QUE LE QUEMARON EL CAMPAMENTO? RESPONDIÓ: No. Fue una comisión que llegó allá de repente, nosotros fuimos a hablar con el Teniente, fueron unos militares que no eran de la zona. OTRA: USTED ACABA DE DECIR EN ESTOS MOMENTOS QUE EL TENIENTE RICHARD COVA LE SACO EL CUERPO, POR ESO USTED LO DENUNCIO? RESPONDIÓ: Porque nosotros le pagábamos mensualmente una cantidad y el nos dijo que nunca nos iban a desmantelar ni nada, cualquiera cosa el iba a buscar la guardia. OTRA: A RAIZ DE LOS EQUIPOS MINEROS QUE ERAN DE SU PROPIEDAD, CUALES FUERON LAS ACCIONES SUBSIGUIENTES? RESPONDIÓ: Los desmantelaron y se quedaron rotos; se levantó el Manteco en una protesta y luego llegó una comisión del DIM. OTRA: EN LAS COMISIONES QUE IBAN A ESOS SECTORES, IBAN GUARDIAS NACIONALES DISTINTOS A LOS QUE USTED NOMBRO EN ESTA SALA DE AUDIENCIAS? RESPONDIÓ: Como le dije, por lo menos, iban LICONTI o PADILLA y ellos llevaban cuatro guardias más. OTRA: LE PAGO USTED LA SUPUESTA VACUNA A UNOS GUARDIAS DISTINTOS A ESTOS? RESPONDIÓ: No, siempre le pagaba a ellos, uno los conocía; eran los que contabilizaban todo. OTRA: TIENE USTED PRUEBA DE LO QUE ESTA DICIENDO? RESPONDIÓ: Estoy diciendo que hice la denuncia y el DIM fue allá y tomó nota al igual que la comisión que vino de Caracas. OTRA: POR QUE SOLO RECUERDA LOS NOMBRES DE LOS GUARDIAS QUE ACABA DE MENCIONAR Y NO LO DE LOS OTROS GUARDIAS? RESPONDIÓ: Porque a los otros los rotaban y ellos eran los que permanecían ahí, conozco a LICONTI porque hasta tenía una casa frente al Comando.
15.- Ciudadano GERARDO DE JESUS POBLETE HERNANDEZ, titular de la cédula de identidad Nro. V-23.502.194, de profesión u oficio, Técnico Mecánico, con actividad minera, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Estoy acá para testimoniar acerca de los hechos ocurridos en la población del Manteco, donde la Guardia Nacional, por lo general ejercía algo así decirlo, matraca, sin que se generalizara esa actividad. Nosotros fuimos citados a Upata por el Capitán RAUSSEO quien nos impuso las normas a seguir, las cuales consiste en pagar 30 gramas de oro mensual. La única manera que nosotros teníamos para trabajar era cancelar las 30 gramas de oro mensual. Posteriormente el Teniente COVA, comandante del puesto del Manteco tomó eso como norma y cobraba las 30 gramas de oro mensual. Iban a cobrar SOLEDAD, LICONTI Y PADILLA”. Es todo. Seguidamente el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabra al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: EN CUANTAS OPORTUNIDADES USTED CANCELO LAS 30 GRAMAS DE ORO? RESPONDIÓ: El numero exacto de las veces no las tengo anotadas pero creo que unas 20 o 30 veces porque el Cabo Liconti, mensualmente, iba a la zona minera a cobrar las 30 gramas. OTRA: CUANTOS EQUIPOS DE MINERIA POSEE USTED? RESPONDIÓ: Uno OTRA: QUE TIPO DE COMBUSTIBLE FUNCIONA EN ESA MINERIA? RESPONDIÓ: Gasoil. OTRA: Donde adquiría usted ese tipo de combustible? RESPONDIÓ: bueno, ahí había otro tipo de situación también, que a nosotros nos asignaban combustibles y pagábamos cinco mil bolívares en el comando del Manteco, por cada tambor. Uno iba al comando con los tambores, pagábamos cinco mil bolívares por los tambores, iba a la bomba y le llenaban sin ninguna dificultad. OTRA: TIENE USTED ALGUN TIPO DE ENEMISTAD CON LOS EFECTIVOS QUE USTED HA MENCIONADO. RESPONDIÓ: No, ni nunca tuve. con el Tte. Richard Cova, siempre en conversaciones personales que teníamos, le hice ver que no era normal el hecho que ellos estaban cobrando ese tipo de vacuna en contra de nosotros, porque iban a tener un fin mal, ya que en un interrogatorio que me hizo un fiscal del ambiente, insistió en una situación que yo pensé que era la clave para determinar que era lo que estaba sucediendo, ellos insistían que por que yo trabajaba la mina, yo le dije que no teníamos permiso para trabajar en la mina, no teníamos autorización del ministerio de energía y minas pero yo pagaba 30 gramas de oro a la Guardia Nacional y eso nos permite trabajar. OTRA: QUE PROHIBICIONES TENIA USTED COMO MINERO PARA ESOS MOMENTOS? RESPONDIÓ: MINAMBIENTE debe autorizar para trabajar la mina, pero ese permiso de ocupación territorial no lo necesitábamos, para que íbamos a ir al ministerio de energía y minas a hacer un tramite tremendamente difícil, si podíamos pagar las 30 gramos de oro y tener el problema resuelto para trabajar. lo que teníamos que haber hecho la Guardia Nacional eran decir: “miren señores, nosotros vamos a paralizar la mina, pongan sus equipos ahí, nosotros se los vamos a cuidar y ustedes vayan al ministerio de energía y minas a solicitar sus permisos, cuando lo obtengan, ustedes vienen para acá, se les entrega sus equipos y ustedes trabajan, por eso es que yo planteo que hubo abandono de funciones por el componente que estaba en el Manteco. OTRA: PUEDE USTED IDENTIFICAR PLENAMENTE A ESOS MILITARES QUE SE ENCONTRABAN EN EL MANTECO. RESPONDIÓ: Si, LOs identifico plenamente a Teniente Richard Cova, al Cabo Liconti, a Soledad a Padilla. Ellos estuvieron bastante tiempo ejerciendo estas funciones en el Manteco. OTRA: FUE USTED OBJETO DE ALGUN PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO? RESPONDIÓ: Si, el procedimiento administrativo consistía en lo siguiente: el Capitán Rausseo nos decía: “ustedes se consiguen por ahí un motor viejo, una tapa, un inyector, los tienen ahí y cuando nosotros vamos a simular un procedimiento administrativo de paralización y cuando ustedes tengan las 30 gramas vienen para acá y si los tienen en el momento, usted da los 30 gramas y sigue trabajando. esos eras los procedimientos que se realizaban en el Manteco, pienso que también se hacían en otras partes, en supamo parapapoi y toda aquella zona donde existe todavía minería. OTRA: EN ALGUN MOMENTO LE DESMANTELARON SU EQUIPO? RESPONDIÓ: exactamente, casi al final de este proceso que nosotros llevamos a cabo, yo me declare en contumacia y no pague las 30 gramas, incluso cuando se desactivo el componente Guardia Nacional del Manteco, el Cabo Liconti se quedo con 4 inyectores, era de uno de los motores que yo tenía, el saco los inyectores porque yo no le pague, porque como yo veía que la situación aparentemente se nos iba a resolver la cuestión de la matraca que la Guardia Nacional nos tenia en el Manteco. Hubo otros desmantelamientos que dirigía Richard Cova que fue el desmantelamiento general en la zona. En ese momento que yo me encontraba en la zona reunimos a una gran cantidad de mineros, yo fui en una moto recorriendo toda la zona y nos opusimos a aquella acción. La Guardia Nacional en esos momentos le había desarmado las maquinas a 2 mineros, a un brasilero y a uno que le dicen Juancito y nosotros de acuerdo a esa acción hicimos que les restituyeran sus piezas y que entraran a conversar con nosotros para poder ver la manera de cómo íbamos a acabar con la mina. Esa fue una acción bastante fuerte por parte de la Guardia Nacional porque allá llego el Capitán Quintero Orea, el Tte. Richard Cova y un componente de 21 efectivos de la guardia y destrozaron los equipos. OTRA: RECUERDA USTED EN QUE FECHA FUE ESO? RESPONDIÓ: SI, ESO FUE EN AGOSTO DEL 2005. OTRA: TIENE CONOCIMIENTO DE ALGUNA OPERACIÓN SUPAMO PARAPAPOI? RESPONDIÓ: Si tengo conocimiento de la operación pero esa fue por otro componente de la Guardia Nacional, no fue llevada por el componente del Manteco, fue llevada desde otro lugar que fue se llevaron maquinarias, no se si el Manteco participó pero tengo entendido que fue dirigida bajo otra Dirección de la Guardia Nacional. Terminado el interrogatorio del Fiscal, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra a la Defensa, quien procedió a interrogar al testigo, solicitando dejar constancia en acta de las siguientes preguntas y respuestas: USTED HABLABA DE UNOS SECTORES LLAMADOS EL TRIUNFO 1, 2 Y 3, DONDE ESTAN UBICADOS? RESPONDIÓ: Esos estaban ubicados más o menos a 110 kilómetros del sur del Manteco. OTRA: QUIEN ES EL CAPITAN RAUSSEO? RESPONDIÓ: El Capitán Rausseo, fue en comandante del componente Guardia Nacional que estuvo a cargo en Upata. OTRA: EN QUE AÑO ESTUVO ESE CAPITAN RAUSSEO? RESPONDIÓ: En el año 2003, 2004. OTRA: EL CAPITAN RAUSSEO, EN ALGUNA OPORTUNIDAD LE EXIGIO A USTED, DINERO? RESPONDIÓ: A mi directamente no me exigió dinero pero si nos llamó, nos citó a una reunión en Upata y nos dijo cual iba a ser el procedimiento que iba a ejecutar la Guardia Nacional del Manteco para que nosotros pudiéramos seguir trabajando la minería. OTRA: PARA ESA FECHA USTED TENIA CONFORMADA SU COOPERATIVA? RESPONDIÓ: Estábamos conformando la cooperativa. OTRA: ¿Qué ES MATRACA? RESPONDIÓ: Es que haciendo uso de un poder que me permite coercionar a alguien el cual yo lo declaro ilegal para que cumpla una función determinada entonces, yo al tener poder, utilizo ese poder para que esa persona me pague a mi un dinero para yo permitirle ejecutar una actividad económica. OTRA: POR QUE ESPERO USTED 3 AÑOS PARA POSTERIORMENTE DENUNCIAR. RESPONDIÓ: No, nosotros empezamos denunciando en forma inmediata esa acción de la Guardia Nacional, nos dirigimos a todos los estamentos que tiene la Guardia Nacional hasta que llegamos a Caracas al Director de la Guardia Nacional, el nos mando a conversar con un general que era el Director de Inteligencia Militar. El director de inteligencia militar comisionó a una dama que estuvo allá en el triunfo con nosotros más o menos 45 días. Esta dama que tengo entendido que era de inteligencia de la Guardia Nacional, estuvo allá todo ese periodo y desde ese momento para acá fue cuando se comenzaron a tomar ciertas medidas con relación a lo que estaba sucediendo. OTRA: EN QUE AÑO FUE ESO? RESPONDIÓ: en el 2005. OTRA: EN QUE AÑO COMENZO A HACERLE ESAS PROPUESTAS EL CAPITAN RAUSSEO? RESPONDIÓ: Fui bien claro que en año 2003, poquito antes de la semana santa, nos cito a una reunión a Edecio…la señora Josefa, como a 9 mineros que estábamos trabajando en esa zona, para establecer un mecanismo para poder seguir trabajando en esa mina. OTRA: COMO LLAMA USTED ESO? RESPONDIÓ: Método coercitivo y abandono de funciones. porque el Capitán Rausseo en vez de decirnos a nosotros que le teníamos que pagar 30 gramas de oro a cambio de entregarle unos repuestos viejos, tendría que habernos dicho, “mira, la ley de mina nos da a nosotros la potestad del resguardo nacional minero, mañana va para allá la Guardia Nacional, les va a paralizar todas las maquinarias, les va a hacer una orden de retención de todos sus equipos y va a poner esta situación a cargo del Ministerio de Minas ya que en ese momento estaba funcionando el Ministerio de Energía y Minas y eso era lo correcto que tenia que hacer. OTRA: USTED LLEGO A DENUNCIAR ESAS CUESTIONES DEL CAPITAN RAUSSEO? RESPONDIÓ: Ya lo he dicho en varias oportunidades que si lo he hecho. Fuimos a hablar con el director de la Guardia Nacional en caracas, que nos costo mas o menos una semana para poder entrevistarnos con el. No se que otra cosa se podía hacer para evitar que ocurriera lo que ocurrió. OTRA: USTED SE APERSONO AL CORE-8 A ENTREVISTARSE CON EL GENERAL BETANCOURT NIEVES? RESPONDIÓ: El General Betancourt Nieves, en esa oportunidad, delega funciones en un coronel de apellido Marin Cardona. El Coronel Marin Cardona nos atendió y cuando le dijimos lo que sucedía, dijo: “hay si?..Que bárbaros!!!! Eso hace la Guardia Nacional?... pienso que el también es cómplice. OTRA: USTED, TIENE COPIA DE ESE ESCRITO? RESPONDIÓ: si, la cooperativa tiene copia de ese escrito que le llevamos al Core 8 donde explicábamos la situación que estaba ocurriendo en la minería.
16.- Ciudadana BARBARA DEL VALLE PRIETO, titular de la cédula de identidad Nro. V-8.855.689, de profesión u oficio minera, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Estoy acá para una vez más reafirmar una denuncia hecha contra los señores RICHARD COVA, SOLEDAD, PADILLA y LICONTI, ya que en una oportunidad yo me encontraba trabajando y para hacerlo tenía que pagar una cantidad mensual que consistía en 30 gramas de oro. El Teniente Richard Cova me mandó a llamar para hablar de la forma como íbamos a trabajar, se hablo de 40 gramas mensual y después llegamos a un acuerdo de pagarles 30 gramas para que no paralizaran los equipos. A veces nos paraban en la alcabala y nos retenían los accesorios, después que llegamos a un acuerdo no pasó más nada durante un tiempo pero después me retuvieron los tubos y hablé con LICONTI y cuando fui los tubos no estaban. Después regresé a los días y le dije que iba a hablar con un superior de ellos para que me resolvieran el problema, lo que hicieron a los pocos días y aparecieron los tubos, pagué las 30 gramas en múltiples oportunidades”. Es todo.
17.- Ciudadano ADOLFO VENTURA FIGUERA JIMENEZ, titular de la cédula de identidad Nro. V-9.907.682, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Tengo 20 años trabajando la minería. La Guardia siempre nos ha atropellado pero recientemente el teniente RICHARD COVA y LICONTI, nos visitaron en el año 2004 y nos dijeron que teníamos que pagarle 30 gramas de oro para poder seguir trabajando en esa zona”. Es todo.
18.- Ciudadano FLAVIO CARTON CORNETTE GOMEZ, titular de la cédula de identidad Nro. V-14.960.804, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Yo declaré lo que ha pasado con el Componente de la Guardia Nacional, yo tenía que pagar para trabajar y también tenía que pagar el tambor de gasolina a 5 mil Bolívares y luego aumento a 10 mil bolívares, Llegaba el cabo LICONTI a cobrar. Yo hice la denuncia porque me afectaba porque compré una máquina en 18 millones y como salí y no dejé el pago le quitaron el inyector. Yo tengo una pistola y como no tenía el porte de arma encima en esos momentos, me la retuvieron de parte del Comandante del puesto del Manteco; fui a la casa y llevé el porte de arma y como no había pagado me dejaron el arma retenida. Me enviaron una citación para que fuera a Upata y el Capitán Quintero me tuvo todo el día me dijeron que fuera el siguiente día y no he ido más. Como a los tres días fui al puesto del Manteco a hablar con el Teniente RICHARD COVA y me dijo que el Capitán lo quería mucho y que si yo no pagaba no me devolverían la pistola, hasta ahora no me la han devuelto”.
19.- Ciudadano TOMAS VENTURA BETANCOURT, titular de la cédula de identidad Nro. V-9.903.115, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Yo estoy acá para ratificar mi denuncia que formule contra efectivos de la Guardia Nacional. Yo estuve trabajando directamente con el Teniente Richard Cova en el Manteco, por más de un año, y pagándole siempre 30 gramas, 20 gramas y hasta 15 gramas, cuando no la tenía me daban la oportunidad de completarla y si no la completaba me desmantelaban las maquinas. También ocurría con el combustible que pagábamos a 5.000 el tambor y luego aumento a 10 mil bolívares; el permiso lo firmaban en el comando, si uno pagaba. Uno pagaba mensualmente esas 30 gramas 0 20 gramas para que no le desmantelaran las máquinas.”. Es todo. Seguidamente el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabra al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: OTRA: HABLA QUE PAGABA 20 O 30 GRAMAS DE ORO, A QUIEN SE LAS CANCELABA? RESPONDIÓ: Al Teniente Richard Cova o al ciudadano Liconti o al Señor Padilla o al Señor Soledad, hay veces que iba el Tte. Personalmente con liconti, hay veces que no iba el Teniente pero iba Liconti o iba Soledad o iba Padilla. OTRA: QUE OBLIGACION TENIA USTED DE CANCELAR ESO? RESPONDIÓ: La obligación que yo tenía era la siguiente porque si yo no cancelaba esas 30 gramas, yo no podía trabajar en esa área. Si yo no pagaba, me desmantelaban la maquina y ¿Cómo iba yo a trabajar en esa área? OTRA: PRESENTABA USTED, LOS PERMISOS CORRESPONDIENTES PARA LABORAR LA MINERIA? RESPONDIÓ: En una oportunidad nosotros tratamos de organizarnos, en una oportunidad llegó el señor Luis Almeda, tratando de organizarnos con una cooperativa y nunca se daba efecto porque hubo un momento en el limón que por un lado salio Almeda y por otro llego el teniente y a mi, personalmente, me dijo que colaborara con el para informarle a los otros compañeros que estábamos para ese tiempo en el área del limón, para reunirnos, los convoque y siempre nos decía ¿cuándo alguien le va a firmar un documento a ustedes para que trabajen la minería ilegal?. Eso jamás, eso nunca!, ¿con quien ustedes pueden trabajar mejor que conmigo? trabajábamos con el porque nos daba el permiso para trabajar y si nos estaba yendo mal podíamos desviar hasta el cauce del río, incluso, y nos informaba que si nosotros nos íbamos del lado de una cooperativa nos llegaba muchos problemas. Teníamos muchos problemas, una que no nos podíamos acercar al río a menos de 100 metros, en cambio ¿para donde íbamos a halar sino era para el lado del teniente que estábamos libres para trabajar?. OTRA: FUE USTED OBJETO DE ALGUN EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO? RESPONDIÓ: Si, como en una o dos oportunidades nos hizo un expediente y buscábamos en alguna chivera un alternador, inyectores, viejos, ya desechos, los presentaba ahí y nos decía que nunca iba a haber algún problema que eso era para justificar OTRA: FUE USTED CITADO A AMBIENTE PARA DECLARAR ACERCA DE ESOS EXPEDIENTES? RESPONDIÓ: No, nunca. OTRA: FUE USTED OBJETO DE DESMANTELAMIENTO DE ESOS EQUIPOS? RESPONDIÓ: Si, una vez nos estaba yendo mal y llego el Señor Liconti y como siempre, cuando llegaba al área siempre cargaba un mazo de llaves, como que actualmente era un mecánico y cuando uno no tenia esas gramas el procedía a sacarle tapa válvulas, inyectores, balancines, la bomba de inyección del equipo. OTRA: USTED HABLO DE DESVIAR EL CAUCE DEL RIO, PUEDE EXPLICAR ESO? RESPONDIÓ: Cauce del río es porque uno viene trabajando por parte el río, cuando ya uno se acerca al río, taponea por una parte y el río corre por otra parte y uno se incorpora en el sitio, en lo que es cauce. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO SI ESO ESTA PERMITIDO POR LA LEY DE MINAS? RESPONDIÓ: Para mi, creo que no, pero en ese tiempo si estábamos permitido porque nunca tuvimos problemas hasta cierto momento cuando se confrontó aquel problema en el área, de un operativo que vino supuestamente de caracas en aquel entonces. Cuando nosotros recurrimos para ver que era lo que pasaba y por que nos desmantelaban muchos equipos. Cuando ese operativo yo estaba trabajando en un sitio que se llama el ceje, me dio tiempo irme del Manteco y sacar la maquina a la una de la madrugada, deje el campamento pero me llevé las máquinas en un carro. A mi no me desvalijaron pero a muchos compañeros si. Ahí donde se presentó ese gran problema, cuando nosotros recurrimos a ver que era lo quien pasaba y que si era orden de ellos que nos desmantelaran, ignoraban supuestamente la orden o quien era que los estaba comandando, en ese entonces el General se presentó por allá, se denunció, se fue una comitiva para caracas y vinieron unos diputados, se fueron hacia guariche con el capitán. Cuando llegaron, no llegaron al pueblo del Manteco donde todo el pueblo que trabaja en la minería, estaba esperando una respuesta. Nos sentimos burlados totalmente, en vez de ellos llegar y hablar con nosotros, se fueron directamente al Comando a reunirse con el General y el pueblo esperando la respuesta, no se la dieron. De ahí se vinieron agravando los problemas y el confrontamiento. Nosotros no llegamos al comando a formar ningún problema sino a hablar. Hubo ráfagas ahí y nosotros no podíamos pasar. En ocasiones que nosotros hablamos con el teniente y le preguntamos que hasta cuando la matraca, cuando uno no tenia en un momento de esos, decía que el recibía ordenes. Hubo un momento que yo no tenia para pagar, me dejo mi chance para seguir trabajando pero me dijo: “para la próxima no se porque yo vengo es recibiendo ordenes”, búsquelo usted porque yo no puedo presentarme allá y decir “Tomas aun no ha resumido nada, o Tomas aun no ha agarrado nada”, yo no me puedo presentar con las manos vacías. OTRA: DIGA USTED, SI MIENTRAS LABORABA DENTRO DEL CAUCE DEL RIO, ALGUN MIEMBRO DE LA GUARDIA NACIONAL QUE USTED MENCIONA, LE ORDENO DESALOJAR? RESPONDIÓ: No, en ningún momento. Ellos nos daban el permiso para que nosotros trabajáramos en esa área, porque nosotros trabajábamos con órdenes de ellos. Terminado el interrogatorio del Fiscal, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra a la Defensa, quien procedió a interrogar al testigo, solicitando dejar constancia en acta de las siguientes preguntas y respuestas: ¿USTED TIENE ALGUN NEXO FAMILIAR CON ALGUNA DE LAS PERSONAS QUE HAN VENIDO A DECLARAR HOY? RESPONDIÓ: Si tengo….con Bárbara Prieto, es mi esposa. OTRA: TANTO USTED COMO SU ESPOSA, TIENEN ALGUN PROCEDIMIENTO ABIERTO POR LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: No, abierto no porque lo que ellos nos hacían, nunca nos han llamado. OTRA: USTED TIENE ALGUN PROCIMIENTO, ALGUN EXPEDIENTE ABIERTO POR LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: Si, porque en aquel tiempo lo que nos hacían. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO SI LAS PERSONAS QUE VINIERON AYER Y HOY A DECLARAR, HAN SIDO OBJETO DE DESMANTELAMIENTO POR PARTE DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: No han venido todos. Nosotros vivimos en un pueblo pequeño y no creo que no haya uno que no haya sido desmantelado. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO DE CUANTAS OTRAS COOPERATIVAS HACEN EXPLOTACION MINERA POR DONDE USTED TRABAJA? RESPONDIÓ: Si. OTRA: APROXIMADAMENTE, CUANTAS COOPERATIVAS? RESPONDIÓ: En el Manteco se encuentra la Cooperativa “Moriche”, “mi Tte. 2001”, “Candelaria de Oro”, “Supamo Parapapoi”, y así sucesivamente. OTRA: DIGA USTED A ESTE TRIBUNAL, HA COMPARECIDO USTED, EN ALGUN MOMENTO A LA INSPECTORIA DE MINAS CON SEDE EN PUERTO ORDAZ? RESPONDIÓ: Si. OTRA: DIGA USTED A ESTE TRIBUNAL, HA COMPARECIDO A LA INSPECTORIA DE MINAS EN CIUDAD BOLIVAR? RESPONDIÓ: Si, yo he ido en solicitud de permisos, de Puerto Ordaz nos enviaban a Ciudad Bolívar para un traslado de una maquina pero en esos tiempos esos permisos de todas maneras no valían. OTRA: DIGA USTED SI HA SOLICITADO PERMISO EN ALGUN ORGANISMO EN LA CIUDAD DE MATURIN?. RESPONDIÓ: No.
20.- Ciudadano DANIEL ISIDRO BONILLA BONILLA, titular de la cédula de identidad Nro. V-11.502.613, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Sobre los imputados de la Guardia Nacional. En aquel entonces era un montón pero uno siempre tiene relación con los más grandes, ahí estaban los señores, LICONTI, SOLEDAD, PADILLA, COVA. Comenzaron pidiendo una colaboración para ayudarlos a ellos, eso consistía en 30 gramas de oro. Yo no podía darlos y daba menos, a veces pagaba con dinero. También pagaba para que me dieran el combustible, primero costaba 5 mil Bolívares y luego lo aumentaron a 10 mil Bolívares”. Es todo. Seguidamente el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabra al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: USTED FUE MALTRATADO, PUEDE EXPLICAR ESO? RESPONDIÓ: Si, verbalmente. Ellos les decían a uno alteraciones, es decir los uniformes son los que mandan y uno tiene que obedecer? OTRA: A QUIENES USTED LES PAGABA Y CUANTAS VECES PAGO? RESPONDIÓ: Uno no tenía control de eso, porque como uno trabajaba ilegal, la única forma de trabajar era esa. OTRA: QUE PASABA SI USTED NO PAGABA? RESPONDIÓ: Nos quitaban los motores hidráulicos, los inyectores, las tapa válvulas y uno tenia que estar pendiente y tener todo completo para que cuando ellos llegaran no nos volvieran a desmantelar. OTRA: TIENE USTED ANTECEDENTES PENALES? RESPONDIÓ: No, el único antecedente que tengo ahorita es con el fiscal público porque cargaba unos tanques y tambores vacíos, en el mes de abril, el Sbtte. Del peaje del Core 8 nos detuvo el camión que yo vine a traer a la señora que estaba enferma para Puerto Ordaz y como cargaba los tambores vacíos, yo nunca imagine que estaba cometiendo una infracción y ahí estoy desde mayo de este año con ese problema, aunque no creo que eso sea delito. OTRA: USTED HABLO DE PAGAR 5 MIL BOLIVARES MAS, PUEDE EXPLICAR ESO? RESPONDIÓ: Uno para llenar un tambor de combustible tenía que dar 5 mil bolívares más en la Guardia para poder llenar en la estación de servicio. OTRA: DIGA USTED SI EXISTEN PROHIBICIONES EN EL LUGAR EXACTO DE DONDE SE PUEDE REALIZAR LA MINERIA? RESPONDIÓ: Yo creo que no existan prohibiciones porque en el lugar donde yo estaba trabajando, eso lo trabajaron compañías. OTRA: FUE USTED OBJETO DE DESMANTELACION POR PARTE DE ALGUNO DE LOS EFECTIVOS QUE FUNCIONABAN EN EL MANTECO? RESPONDIÓ: Si, en varias oportunidades OTRA: EN QUE CONSISTIA ESO? RESPONDIÓ: Le sacaban los inyectores, los tapa válvulas y se las llevaban para el Comando. OTRA: RECUPERABA USTED ESE MATERIAL? RESPONDIÓ: Tenia que buscarlo porque si no, cómo uno trabajaba. OTRA: USTED HABLA QUE LE RETENIAN ESE MATERIAL? RESPONDIÓ: A muchos le retenían el material. OTRA: PERDIAN USTEDES ESE MATERIAL? RESPONDIÓ: Unos lo perdían OTRA: PUEDE USTED EXPLICAR EL PROCEDIMIENTO O FORMA DE RECUPERAR ESE MATERIAL? RESPONDIÓ: Llevábamos cierta cantidad de dinero para allá y nos lo devolvían. OTRA: A QUIEN LE ENTREGABA USTED ESE DINERO? RESPONDIÓ: Una vez directamente al señor COVA y en el sector minero a LICONTI, PADILLA o SOLEDAD. Terminado el interrogatorio del Fiscal, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra a la Defensa, quien procedió a interrogar al testigo, solicitando dejar constancia en acta de las siguientes preguntas y respuestas: ACTUALMENTE LABORA USTED LA MINERIA? RESPONDIÓ: Si señor. OTRA: CUANTO PAGAN ACTUALMENTE USTEDES POR UN TAMBOR DE COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: Cuando se trabaja por cooperativa, uno paga lo que es normal 16 mil bolívares, es un tambor que llaman integral. OTRA: Y CUANDO NO? RESPONDIÓ: Cuando no, uno se las arregla. OTRA: EXPLIQUESE. RESPONDIÓ: Siempre hay personas que traen gasoil y uno trata de comprarle un tambor, 100 lts. OTRA: CONOCE EL PRECIO DE ESE TIPO DE MATERIAL RESPONDIÓ: Ahí sube por lo menos 50 bolívares actual el barril. OTRA: QUIEN CONTROLA ACTUALMENTE ESA DISTRIBUCION DE COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: Realmente no se. OTRA: Y LA COOPERATIVA TIENE ALGUN TIPO DE CUPO DE COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: Si pero entonces nos lo recortan y no se por que. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO SI LOS EFECTIVOS DE LA GUARDIA NACIONAL DURANTE LOS AÑOS 2003 AL 2005, EFECTUARON PROCEDIMIENTOS PENALES Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS PARA ATACAR LA MINERIA? RESPONDIÓ: Hace como 2 años aproximadamente acabaron con el sector. OTRA: PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL, DONDE RESIDE USTED ACTUALMENTE? RESPONDIÓ: En el Manteco. OTRA: PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL SI TIENE EN ESTE MOMENTO SOLICITUD DE PERMISOLOGIA PARA TRABAJAR LA MINERIA? RESPONDIÓ: Sencillamente si, tengo copia ya que estoy dentro de una Cooperativas. OTRA: DIGA USTED SI HAY OTRAS COOPERATIVAS APARTE DE LA QUE USTED PERTENECE, QUE TRABAJEN LA MINERIA? RESPONDIÓ: Si, hay diferentes Cooperativas. OTRA: PODRIA NOMBRARME LAS QUE SE ACUERDE? RESPONDIÓ: Supamo Parapapoi, Candelaria…mi Tte. 2001, Moriche. OTRA: ENTREGA USTED ALGUN TIPO MATERIAL DE SU TRABAJO A LA COOPERATIVA A LA CUAL PERTENECE? RESPONDIÓ: Si OTRA: PODRIA EXPLICARLO? RESPONDIÓ: 3% a MI BAN y 3% a la Cooperativa de la producción bruta OTRA: ESA PRODUCCION BRUTA, PUEDE EXPLICAR QUE SIGNIFICA? RESPONDIÓ: Si usted tiene 10 gramas de oro, son 3 para MI BAN y 3 para la cooperativa. OTRA: QUIEN ES EL PRESIDENTE DE LA COOPERATIVA A LA CUAL USTED PERTENECE? RESPONDIÓ: El Señor José Luis, el apellido no lo recuerdo.
21.- Ciudadano JOSE ROBERTO SUAREZ SAAVEDRA, titular de la cédula de identidad Nro. V-11.998.678, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Yo vine a esta sala para hacer una declaración del cobro de vacuna que hacían unos guardias nacionales, eran 3 que son TENIENTE RICHARD COVA, CABO LICONTI, y SGTO. PADILLA. Yo trabajo la minería y durante el 2004-2005, se desató un cobro de vacuna feroz de que esta gente, si uno no tenía 30 gramas le quitaban los inyectores a las máquinas y no podíamos trabajar. Nosotros trabajábamos de acuerdo con ellos, que era el pago de 30 gramas y como ahí no hay empresa nosotros aceptábamos. Si uno no tenia las 30 gramas de oro se llevaban los inyectores al comando del Manteco que estaba a cargo del Teniente RICHARD COVA. Allí nadie sabe hacer más nada solo se trabaja la minería”. Es todo. Seguidamente el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabra al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: USTED HABLO DE MUCHAS COSAS, POR FAVOR, CUENTELAS RESPONDIÓ: Cosas de atropellos, de martillos. Uno es humilde, el gobierno no nos apoya nada y trabajamos con lo que sacamos ahí y compramos nuestra comida. Digo de anécdotas que también le han pasado a otros compañeros. OTRA: DIGA USTED, CUANTO DINERO EN EFECTIVO ENTREGABA EN EL PUESTO DEL MANTECO Y A QUIEN? RESPONDIÓ: Era en oro, en bolívares; no tengo la suma precisa ahorita pero era bastante. OTRA: DONDE REALIZABA USTED EL TRABAJO DE LA MINERIA RESPONDIÓ: En el sector el limón, eso queda en supamo parapapoi. OTRA: HAY PROHIBICIONES PARA REALIZAR LA MINERIA EN ESE SECTOR? RESPONDIÓ: Yo no se, nosotros trabajábamos en esa época con ellos. Nosotros nos agrupamos, se hizo cooperativa pero en aquella época trabajábamos con ellos, si tenias las 30 gramas trabajabas, si no la tenia no trabajabas. También pasaba con el combustible, ellos también tenían una costa, si uno compraba el combustible en el surtidor, allá el barril era a 10 mi, bolívares y ellos le ponían un obstáculo de 5.000 bolívares. Terminado el interrogatorio del Fiscal, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra a la Defensa, quien procedió a interrogar al testigo, solicitando dejar constancia en acta de las siguientes preguntas y respuestas: OTRA: DIGA USTED SI TRABAJO O EXPLOTO LA MINERIA EN EL SECTOR EL SUPAMO, EN EL SECTOR EL PLOMO? RESPONDIÓ: La ejercí en el supamo y en el caroni cuando era artesanal. OTRA: PUEDE EXPLICAR SI PARA LLEGAR AL SECTOR DEL MANTECO SE ATRAVIESA PRIMERO POR EL SECTOR DEL CARONI? RESPONDIÓ: Uno llega a una alcabala y llegas al Manteco y luego son 7 kms para llegar a todas las minas, esa es la entrada principal. OTRA: DIGA AL TRIBUNAL, SI POR EL CONOCIMIENTO QUE TIENE DE SU ACTIVIDAD MINERA, RECUERDA LOS NOMBRES O IDENTIFICACION DE OTROS EFECTIVOS MILITARES DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: No. OTRA: VIVE USTED EN EL MANTECO? RESPONDIÓ: Si, vivo y nací en el Manteco. OTRA: DIGA USTED SU DIRECCION EN EL MANTECO. RESPONDIÓ: Mi dirección es: el Manteco, calle el pilote, casa nro. 3. OTRA: DIGA USTED, SI PRESENTO SOLICITO DE PERMISOLOGIA EN LA CIUDAD DE MATURIN Y ANTE QUE ORGANISMO?. RESPONDIÓ: No. Seguidamente el tesigo fue interrogado por la DEFENSA HA COMPARECIDO USTED A LA INSPECTORIA DE MINAS CON SEDE EN PUERTO ORDAZ? RESPONDIÓ: Tampoco. OTRA: HA COMPARECIDO USTED A LA INSPECTORIA DE MINAS CON SEDE EN CIUDAD BOLIVAR? RESPONDIÓ: Tampoco, nosotros tenemos una cooperativa y ahorita estamos organizados. OTRA: PUEDE INDICAR CUANTAS COOPERATIVAS TRABAJAN EN ESAS 24 MIL HECTARES, O LAS QUE USTED SE ACUERDA? RESPONDIÓ: Hay como 10. OTRA: EN EL MES DE MAYO DEL 2005, ALGUN EFECTIVO MILITAR PERTENECIENTE AL COMANDO DEL MANTECO, DESMANTELO ALGUN EQUIPO SUYO. RESPONDIÓ: No, ninguno porque para esa parte no fueron. OTRA: EN EL AÑO 2003 HACIA ABAJO A QUIEN USTED LE CANCELABA LA VACUNA COMO USTED DICE. RESPONDIÓ: en el 2003 yo no tenía equipo, yo trabajaba como obrero. OTRA: CUANDO USTED TRABAJABA DE OBRERO EN LA MINA A QUIEN SE LE PAGABA LA VACUNA? RESPONDIÓ: no tengo idea, yo estoy diciendo que desde el 2004 para acá. OTRA: USTED MANIFESTO QUE SIEMPRE HA EXISTIDO EL MARTILLO EN LAS MINAS. RESPONDIÓ: claro que existía porque siempre entraban, lo digo con honestidad aquí, siempre entraban pero no como se presento en el 2004-2005. OTRA: USTED DIJO QUE UNA VEZ QUE USTEDES ACUSARON A LA GUARDIA NACIONAL FUE QUE CONSIGUIERON LA PERMISOLOGIA PARA TRABAJAR LAS MINAS. ESA ERA LA UNICA VIA, LA DE ACUSAR A LA GUARDIA NACIONAL PARA CONSEGUIR LA PERMISOLOGIA? RESPONDIÓ: No era la vía, si no que esa gente nos daba seguridad, nos decían “mira vale, trabaja ahí que yo te doy seguridad, aquí cooperativa no existe, los que mandamos somos nosotros y pagamos.
22.- Ciudadana MARIA LUISA FLORES, titular de la cédula de identidad Nro. V-4.983.043, En este estado y en virtud que la compareciente no presentó la Cédula de Identidad respectiva, se dejó constancia que se presento una señora con el nombre de María Torres, no pudiendo el Tribunal demostrar fehacientemente la identificación de la persona, razón por la cual no se procedió a obtener su declaración y en consecuencia se ordenó el retiro de la sala de la testigo. En este estado la Representación Fiscal solicitó al Tribunal la oportunidad para que la testigo procediera a obtener el documento requerido y comparecer nuevamente a objeto de rendir su declaración, lo cual fue declarado con lugar por el Tribunal.
23.- Ciudadana ROSA YASAIRA SUBERO HURTADO, titular de la cédula de identidad Nro. V-10.551.301, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Comparezco ante este Tribunal, en vista de los hechos ocurridos entre el día 4 y 5 de mayo del año 2005, en el sector del Manteco donde desde el año 2004 venían ocurriendo cosas. En virtud de mi trabajo yo era quien directamente escuchaba, como Secretaria recolectora de los impuestos, yo recibía el 3% para cancelar el impuesto por explotación y ahí recibía las anécdotas y quejas de vejámenes, porque los mineros me decían que no podían pagar ya que no les quedaban porque lo que ganaban era insuficiente para cubrir una cuota a los funcionarios de la Guardia Nacional y aparte la cuota que ellos le pagan a sus trabajadores. Cuando la revuelta social en el Manteco, nos encontrábamos un grupo; mi esposo es minero, tengo 20 años en el Manteco y mis hijos y yo subsistimos de eso. Cuando eso ocurre solicito conversar con el Teniente RICHARD COVA y que me diga lo que estaba ocurriendo y me respondió que si, que la Guardia Nacional va a los sectores mineros a paralizar, que es una orden de arriba y yo no puedo hacer nada. Luego se apareció el General Betancourt Nieves, fuimos repelidos, recibidos con tiros, los equipos fueron desvalijados”. Es todo. Seguidamente el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabra al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: SU ESPOSO ES MINERO? RESPONDIÓ: Si OTRA: USTED HABLO DE UN CIUDADANO RICHARD, QUE RELACION TIENE CON ESTE CIUDADANO?, DE DONDE LO CONOCIO? RESPONDIÓ: Bueno lo conocía como jefe del puesto, su nombre completo es Richard José Cova, jefe del puesto de comando de la población del Manteco y la relación era meramente laboral, yo era secretaria de una organización, cuando se presentaba alguna eventualidad, rechazaban alguna guía de transporte para el combustible o que si el minero saca una guía hoy y se le presenta un percance, yo tenia entonces que trasladarme al puesto del comando y solicitar con el que tuviera a cargo o con el Teniente Richard Cova y tratar de mediar para solucionar la cuestión que se presentara. Meramente, cuestiones administrativas. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO QUE SI DURANTE EL AÑO 2004-2005, EXISTIAN CUANTAS COOPERATIVAS? RESPONDIÓ: En el 2004 eran muy pocas, fue a partir del 2005 cuando llega la misión piar a la población y empiezan a organizar a los mineros en grupo de 5 o mas para conformar las cooperativas. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO SI ESTAS COOPERATIVAS QUE CONFORMARON TRABAJARON EN LA ZONA MINERAS…RESPONDIÓ: por supuesto. OTRA: PUEDE USTED INFORMAR CUANTAS ZONAS MINERAS EXISTEN EN EL MANTECO? RESPONDIÓ: Hay diferentes sectores. OTRA: USTED HABLO QUE LOS SOCIOS SE LE ACERCABAN Y DECIAN QUE NO PODIAN PAGAR EL IMPUESTO ¿Qué RAZONES EXPRESABAN EL NO PODER PAGAR EL IMPUESTO? RESPONDIÓ: Eso de que ya manifestó, que debían pagar la cuota impuesta por el comando que eran 30 gramas mensuales y cuando no había producción o la producción era insuficiente, se les dificultaba cancelar el impuesto, por lo tanto solicitaban que se le elaborara un acta de no producción o producción insuficiente para poder justificar ante la Fiscalía Minera de Puerto Ordaz el hecho de que ese socio no declara ese mes. OTRA: SU ESPOSO, EN ALGUN MOMENTO SOLICITO ESA CARTA DE POCA PRODUCCION? RESPONDIÓ: No, porque mi esposo no es dueño de equipos sino trabajador, el trabaja como caporal o supervisor de los equipos y directamente también era victima porque de la producción bruta tenían que sacar las 30 gramas antes de darle el porcentaje a cada trabajador. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO A QUIEN SE LE REALIZABA ESA CANCELACION DE 30 GRAMAS? RESPONDIÓ: Si, según referencia que me daban los socios, eran cobradas por los efectivos de la Guardia Nacional, el sargento soledad, el Cabo Primero Liconti y dos efectivos mas que no recuerdo en este momento y soledad, que eran quien iban hacia los campamentos a cobrar esta cuota establecida por ordenes, lineamientos o mando del Teniente Richard Cova. OTRA: TENIA USTED ALGUNA RELACION CON LAS DEMAS COOPERATIVAS? RESPONDIÓ: Solo trabaje con 2 organizaciones cooperativas, la supamo parapapoi y la candelaria. OTRA: PASABA ESTO EN AMBAS COOPERATIVAS? RESPONDIÓ: Si Señor. Terminado el interrogatorio del Fiscal, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra a la Defensa, quien procedió a interrogar al testigo, solicitando dejar constancia en acta de las siguientes preguntas y respuestas: DIGA USTED SI ERA SECRETARIA DE LA COOPERATIVA SUPAMO PARAPAPOI RESPONDIÓ: Si, hasta marzo del 2006. OTRA: PUEDE USTED INDICARLE AL TRIBUNAL BCUAL ES LA DIRECCION O SEDE FISICA DE ESA COOPERATIVA? RESPONDIÓ: Calle Monagas, local nro. 2, al lado de la bodega san salvador. OTRA: PUEDE USTED INFORMARLE AL TRIBUNAL SI USTED EN ALGUNA OCASIÓN TOMO ALGUNA ENTREVISTA A ALGUNA PERSONA EN ESA COOPERATIVA, SOBRE LOS HECHOS QUE HOY SE VENTILAN? RESPONDIÓ: Exacto, porque era mi lugar de trabajo y era ahí donde me iban a hacer el comentario y yo, como directivo de la cooperativa. no era escrita, era referencial. OTRA: USTED PRESENCIO CUANDO SE TOMARON ENTREVISTA EN LA SEDE DE ESA COOPERATIVA? RESPONDIÓ: No, yo me refiero, que era verbalmente. OTRA: USTED DIJO PUEDE NOMBRAR ALGUNOS. RESPONDIÓ: Luis Noriega, Héctor Nube, Poblete, Felicia García, Alirio Reyes,…..Belkys Muñoz? OTRA: PUEDE EXPLICAR EN QUE CONSISTE ESE TRABAJO SOCIAL? RESPONDIÓ: Tramitar ante los órganos, llevar operativos, suponte, cedulación bajo la figura de los concejos comunales, olvide decir, soy vocera principal del concejo comunal del sector el cementerio, se tramitan operativos de cedulación, de capacitaciones y todo lo que esta brindando el país actualmente como beneficios sociales. OTRA: CUANDO USTED NOS DICE QUE ERA ADMINISTRADORA DE LA JUNTA PARROQUIAL, NOS PUEDE DECIR ES PERSONAL ADMINISTRATIVO O ES DE ACTIVIDAD? RESPONDIÓ: Personal administrativo contratado a partir del 1ro. de junio de 2002.
24.- Ciudadano RAMÓN ANTONIO RIVAS OSORIO, titular de la cédula de identidad Nro. V-3.779.674, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Sobre los hechos puedo manifestar que en el mes de diciembre del año 2004 después de llegar de la universidad de los llanos donde doy clases, fui contratado por la empresa Texaco que surte combustible para la mina como Gerente de Operaciones, estaba el Comandante del Destacamento de Santa Elena, no me acuerdo el nombre, creo que estaba allí accidental, al estar allí sabía todo el procedimiento de la bomba para expender combustible tanto a venezolanos como a brasileros, para nadie es un secreto que dados los precios de nuestro combustible mucha gente se ayuda con esa venta por que es mas barato, uno sabía que era lo que estaba pasando, que a los brasileros por echar combustible les cobraban, a los venezolanos por echar combustible les cobraban y el responsable del control de ese combustible era la Guardia Nacional y recae la responsabilidad sobre el comandante de ese Destacamento. Después recibió el puesto de Comandante el Teniente Coronel Zancudo Grillo y la práctica continuó, era el encargado del Comando en una población pequeña, cuando llega gente nueva, cuado llegan oficiales nuevos es un hecho público y continuó esa práctica de la cual fui testigo por que trabajaba ahí, y un Sargento de apellido Castellano llegaba en las tardes a recabar el dinero en esa estación de servicio, también los brasileros que venían al país, que es mas grave todavía, que venían a surtir combustible se les exigía el pago de una cantidad de dinero para entrar a Venezuela, cuando nosotros vamos a Brasil y nadie nos cobra por entrar a Brasil. El Comandante Zancudo Grillo aumentó la alícuota de diez mil a quince mil, una vez en mi presencia y de la gerente de la bomba Sra. Gladis Bermúdez, Castellano tuvo el tupé de reunir dentro de la bomba a todos los chóferes que estaban en la cola y les manifestó que para el último de ese mes todos sin excepción deberían pagar de 3 a 4 mil reales si querían seguir surtiendo. Igualmente cuando la gente que va a la mina tiene una permisología por el Ministerio de Energía y Minas, que le otorgaban en Maturín, pero la gente de acá otorgaba permisos que sobrepasaban la capacidad de la bomba, para poder sacar permisos allá le cobraban a uno también, eso lo controlaba el Comandante de la Guardia, y allá se estableció una ola de terror, el Capitán Nelson Ortega, que lamento no esté aquí, ese señor como los brasileros dormían en ciertos sitios allá, se llevaba los vehículos al Comando y para sacarlos del Comando tenían que darle uno o dos millones, se los llevaba presos, si no le daban el millón no soltaba el carro, ellos no hablaban por el terror que tenían y así pasaron esos cinco meses de la gestión del Comandante Zancudo Grillo, aumentó los cobros, los cánones, para poder trabajar en zonas que no están permitidas entonces pagaban y se los se lo permitían y le cobraban un porcentaje, en este comando a veces se sacaba un permiso y se pagaba y mas adelante el Capitán Ortega, a pesar de que la gentes ya habían pagado les ponía una alcabala y tenían que volverle a pagar, ahí no se respetaba nada, lamento que este Consejo de Guerra quede tan distante del sitio de los hechos pues hay muchas personas que podrían declarar y no pueden venir, era un terror lo que se impuso ahí, yo no tengo dos días en la zona, no soy nuevo ahí, desdice mucho la actuación de estos oficiales ahí quedó mucha gente que todavía está herida por esos hechos, el tiempo cura las heridas, y la autoridad impone normas, y nos hace parecer tontos, el Comandante Zancudo Grillo salió diciendo por la radio que denunciaran a los vendedores de combustible, es un caradura para decir eso que dijo por la radio, por que el primero que vendía era él, la gente que actúa de esa manera no puede portar con orgullo ese uniforme, los que portan el uniforme para cometer irregularidades no tienen derecho a estar en la institución”. Es todo. Seguidamente el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabra al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: USTED DICE QUE TENIA UNA GUIA DE COMBUSTIBLE, EXPLIQUE CUAL ERA EL PROCEDIMIENTO PARA OBTENER ESE COMBUSTIBLE UNA VEZ ADQUIRIDA LA GUIA. RESPONDIÓ: Si, cuando uno tiene una empresa constructora, cualquier empresa que necesite combustible para ejercitar sus cuestiones, había una norma del Ministerio de Energía y Minas anteriormente, había que venir acá a Maturín con los elementos probatorios que uno iba a necesitar cualquier cantidad de combustible y entonces le daban a uno un cupo, eso tenía su formato de autorización, sacaba copia que le quedaba a la bomba y lo llevaba al comando de la guardia, entonces ahí le iban deduciendo a uno los litros que le iban dando. Si eran 60 litros y llegaban 90, ahí se formaba una pugna porque la guardia nacional te cobraba por meterte en esa lista. OTRA: A QUIEN USTED LE PAGO? RESPONDIÓ: Al CAPITAN VILLASMIL. OTRA: VILLASMIL ERA EL COMANDANTE DEL BATALLON? RESPONDIÓ: No, era su adjunto para esos fines. OTRA: CUANTO LE CANCELABA USTED AL CAPITAN VILLASMIL? RESPONDIÓ: Cuando quedaban 8.000 litros, 800,000 bolívares. OTRA: Había algún Sargento Castellano? RESPONDIÓ: Si, conocido popularmente como el Recaudador, porque entre ellos mismos se abrogaban esas cuestiones, le hacían ver al pueblo que ellos (el pueblo) eran los que estaban delinquiendo y ellos estaban cumpliendo. OTRA: EL COMANDANTE ZANCUDO GRILLO IBA CON EL RECAUDADOR? RESPONDIÓ: No, lo que yo vi porque no me echaron el cuentecito, el Sargento Castellano llegó ahí cuando el Comandante Zancudo Grillo se posesionó del Comando; llegaba todas las tardes pero como uno estaba ahí trabajando, ellos pasaban por la cola a recibir el dinero, la cuota, que eran 10.000 en diciembre y luego cuando llegó ZANCUDO GRILLO lo pusieron en 15.000 OTRA: USTED EN CUANTAS OCASIONES LE CANCELO AL CAPITAN VILLASMIL? RESPONDIÓ: Yo particularmente, una vez pero después vino el mío y le cancelaron varias veces. OTRA: CERTEZA TIENE? RESPONDIÓ: Bueno que decía que eran 300 para él y 500 para ZANCUDO GRILLO, yo juré aquí que iba a decir la verdad. Duraban dos minutos para firmarlo porque si no, no tenía uno combustible. Cobraban para pasar a brasil, hubo más de 30 brasileros que declararon porque se cansaron del maltrato del Capitán Ortega. OTRA: EN LA OPORTUNIDAD QUE USTED LE PAGO, QUE EXACTAMENTE LE DIJO ESTA PERSONA? RESPONDIÓ: Se daba 600 y me dijo, no, ahora son 800 porque son 300 para mi y 500 para el Comandante. Terminado el interrogatorio del Fiscal, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra a la Defensa, quien procedió a interrogar al testigo, solicitando dejar constancia en acta de las siguientes preguntas y respuestas: DIGA USTED QUE ACTIVIDAD COMERCIAL SE DEDICABA USTED, ESPECIFICAMENTE EN LOS AÑOS 2004-2005. RESPONDIÓ: En el año 2004, trabajaba la minería también trabajé construyendo 2 escuelas con una constructora mía, específicamente en la zona del Lago de Maracaibo y también en el supamo. En el 2005 me traslade a Santa Elena de Uairén. OTRA: ALLÍ, QUE ACTIVIDAD REALIZABA? RESPONDIÓ: Allí, hasta febrero o marzo estuve con la estación de servicio y tenía un camión para llevar combustible para la mina. OTRA: ESE CAMION TENIA PERMISO PARA TRASLADAR EL COMBUSTIBLE PARA LAS MINAS? RESPONDIÓ: Tenía no, tiene todavía porque todavía lo estoy haciendo. OTRA: USTED DIJO QUE HACIA FALTA UNA AUTORIZACION, UNA GUIA? RESPONDIÓ: Si. OTRA: EN ESA EPOCA, ESE CAMION TENIA PERMISO PARA TRASLADAR EL COMBUSTIBLE PARA LAS MINAS? RESPONDIÓ: Si. OTRA: CON QUE PERMISO? RESPONDIÓ: Yo tenía un permiso que saqué para mi empresa para 28.000 litros. OTRA: QUIEN LE DIO EL PERMISO? RESPONDIÓ: El Ministerio de Energía y Minas aquí en Maturín. OTRA: PARA LA EMPRESA, O PARA TRASLADAR EL GASOIL PARA LAS MINAS? RESPONDIÓ: La empresa es una cosa y mi camión yo lo empleo para muchas cosas, llevo madera, llevo combustible, ahorita el camión está contratado para llevar a una gente a sacar oro. OTRA: TIENE UN PERMISO PARA EJERCER ESA ACTIVIDAD DE LLEVAR COMBUSTIBLE PARA LAS MINAS? RESPONDIÓ: Claro. OTRA: EL PERMISO QUE USTED TENIA ERA INDUSTRIAL PARA USO O NO DE LA EMPRESA? RESPONDIÓ: El permiso para mi empresa es una cosa y el permiso para llevar combustible a las minas es otra cosa, hasta que venció ese permiso. OTRA: NO PUDO RENOVAR ESE PERMISO OTRA VEZ? RESPONDIÓ: No, cambiamos las reglas del juego, trasladaron para maturín esa cuestión, pasaron por allá y esto. OTRA: USTED EN ALGUNA OPORTUNIDAD FE OBJETO DE UN EXPEDIENTE PENAL? RESPONDIÓ: Si, si fui. OTRA: PUEDE EXPLICAR? RESPONDIÓ: Si, fui objeto precisamente, un día en la mañana tuvimos una reunión con el TCNEL. ZANCUDO GRILLO, las personas que teníamos ese permiso al que usted hace mención porque había cierto problemita con ambiente en cuanto al almacenamiento del combustible y nosotros nos reunimos con el Comandante para que nos dieran una guía, porque allá en la gran sabana es donde guardamos el combustible en unos pipotes de 200 litros, yo fui el primero que le dije, a mi me gustaría que vieras es donde yo guardo el combustible y cualquier guía que se me de…me fui para Barinas y cuando regreso el Capitán Ortega metido allá, no en mi casa, sino en la casa de mi chofer con un operativo porque estaban vendiendo el combustible a los brasileros, lo cierto fue que se llevaron al chofer y yo me trasladé al Comando porque fui a hablar por mi empleado, cuando llego al Comando después de hablar, me dice el Capitán que yo no puedo salir porque el carro y la cuestión y dice mi Comandante que usted es el dueño, eso fue un abuso de autoridad porque yo fui a dar la cara por un empleado y me retuvo a mi. Le dije no me salgo porque esta es una instalación militar y el sabe que yo soy un capitán en situación de retiro y cuando me fui, celebraron con Whisky 18 años, porque se habían dado el lujo de detener a un capitán pero yo celebré con 21 años cuando me dijeron que se había hecho justicia. OTRA: EL FISCAL ACTUO CUANDO USTED ESTUVO EN CIUDAD BOLIVAR? RESPONDIÓ: Ni siguiera tuvo el tupe de ir, le pidió el favor a un fiscal de tumeremo o de Puerto Ordaz para que le asistiera en ese evento. OTRA: CON RESPECTO A LOS PAGOS, YA DIJO QUE PAGO UNA SOLA VEZ? RESPONDIÓ: Yo sí. OTRA: ESA VEZ FUE AL COMANDANTE ZANCUDO GRILLO? RESPONDIÓ: Fue al Capitán Villasmil. OTRA: USTED DENUNCIO ALGUNA VEZ ESTAS IRREGULARIDADES? RESPONDIÓ: Si, yo llamé y dije ¡mire, al primero que hay que denunciar es a los guardias que están en la bomba que son los que están cobrándole al pueblo de Santa Elena y debe estar grabado. OTRA: DIGA USTED SI TIENE CONOCIMIENTO, SI SABE O SI CONOCE, SI LA GUARDIA NACIONAL PARA LOS AÑOS 2003-2005, EFECTUO OPERATIVOS DE RESGUARDO AMBIENTAL?, SI EFECTUO PROCEDIMIENTOS PARA ATACAR LA MINERIA ILEGAL?, SI EFECTUO PROCEDIMIENTOS PARA COMBATIR EL NARCOTRAFICO?, PARA ATACAR EL TRAFICO DE COMBUSTIBLE EN LA ZONA DE SANTA ELENA DE UAIREN? RESPONDIÓ: Cuando me hablan de Guardia Nacional, me están hablando de lo general, por supuesto que si, durante mi presencia allá se efectuó en lo que respecta al narcotráfico si detectaron en un galpón, cerca de mi casa una cantidad de presunta droga y para nadie es un secreto que esa es una Zona fronteriza y que se presta, en lo que respecta al aspecto ambiental, por supuesto que en lo que es allá y todo el sur del estado Bolívar, eran una de las funciones de la guardia nacional y los mineros tienen ciertas áreas para trabajar y algunas veces se salían y antes, entre la guardia nacional y los mineros había cierta elasticidad, digamos que los mineros trabajaban y el dinero era a manera de recompensa, los mineros decían, aquí está esto, el oro, el dinero, lo otro; sin embargo los últimos tiempos ya no se hablaba de esa voluntad de los mineros de dar dinero como recompensa por su trabajo, sino que ya eran imposiciones en la zona de ikabarú, donde los mineros para trabajar en ciertas áreas que no eras permitidas, le pagaban a la Guardia Nacional. OTRA: BAJO ESE CONOCIMIENTO QUE USTED DICE TENER PARA ESE PERIODO, USTED HIZO ALGUN TIPO DE DENUNCIA ANTE LAS AUTORIDADES? RESPONDIÓ: Mira, tengo 30 años allá y te voy a responder como le respondí una vez a un coronel superior mío, si tengo que denunciar usted tenía que haberse venido hace 10 años atrás para que se lleve a una cantidad de personas que tienen delito contra el ambiente; esto precisamente estalló en un momento determinado como todas las cosas, cuando la gente es sometida a presión constante y que afecta sobre todo el ingreso patrimonial, cuando le queman los equipos, cuando los matraquean, cuando los maltratan, que tenemos conocimiento de eso; un hecho muy notorio en la zona del 88, los mineros se mueven para todos lados y van allá y nos dicen, para que pudiera haber esto que esta ocurriendo hoy, tenía que haber una presión que reventara, primero porque nadie va a reclamar en contra de una institución donde hay tantos miembros. OTRA: USTED RECUERDA LA FECHA PRECISA EN LA CUAL LA GUARDIA NACIONAL LE EFECTUARON EL PROCEDIMIENTO POR FLAGRANCIA CONTRA USTED? RESPONDIÓ: Mira, eso fue en junio, julio o abril. OTRA: DURANTE ESE PROCEDIMIENTO SE LE INCAUTO ALGUN TIPO DE VEHÍCULO, COMBUSTIBLE, SE LE HICIERON SUS EXAMENES MEDICOS DE RIGOR, Y SE LE LEYERON SUS DERECHOS DENTRO DE ESE EXPEDIENTE? RESPONDIÓ: Mira, yo no era el detenido, yo fui a hablar por mi empleado y me dejaron ahí. OTRA: PUEDE DECIRNOS SI HA EJERCIDO LA MINERIA? RESPONDIÓ: En ese momento no, porque en ese momento estaba llegando pero ahorita si; tengo 30 años ahí y he ejercido todas las actividades permisibles que se han realizado allí. OTRA: EN QUE FECHA FUE USTED JEFE DE OPERACIONES DE LA BOMBA TEXACO? RESPONDIÓ: Entre el mes de diciembre y marzo OTRA: EN QUE AÑO? RESPONDIÓ: Diciembre de 2004 y marzo del 2005. OTRA: DURANTE ESE TIEMPO QUIEN ERA QUE RECABABA EL DINERO EN LA ESTACION DE SERVICIO? RESPONDIÓ: El Recaudador era el Sargento Castellano, el que pasaba todas las tardes con su vehículo; era un Sargento que vivía en un hotel donde se apagaban 80.000 bolívares diarios y duró como tres mese allá y comía en restaurants todos los días. OTRA: USTED COMO JEFE DE LA BOMBA TEXACO, OBSERVABA A ESTE SARGENTO CUANDO REALIZABA LOS SUPUESTOS COBROS? RESPONDIÓ: El lo que hacía era tomar el dinero de lo que se le cobraba al día a los brasileros y eso. OTRA: COBRARA EL O NO COBRABA? RESPONDIÓ: Mire, el le cobraba al cabo que estaba ahí, lo que recaudaba en el día por concepto de cobro a los ciudadanos brasileros. El Cabo cobraba 10 y le entregaba en la tarde a Castellano. OTRA: USTED COMO JEFE DE OPERACIONES DE LA BOMBA TEXACO, AL VER ESAS IRREGULARIDADES, ALGUNA VEZ DENUNCIO O REALIZÓ ALGUN INFORME DE ESAS IRREGULARIDADES EN LA BOMBA? RESPONDIÓ: Lo hice del conocimiento de mi jefe; Se le pasó al conocimiento del Comando de la Guarnición General Becerra, se le paso un informe de esas irregularidades. OTRA: USTED DICE QUE TIENE UN CUPO DE GASOLINA? RESPONDIÓ: Lo tuve. OTRA: VENDIA USTED ILEGALMENTE COMBUSTIBLE EN IKABARU? RESPONDIÓ: No, en Ikabarú yo no vendía. El combustible que me quedaba yo lo vendía, eso no era ilegal, y el que nos sobra allá los vendemos. Cuando eso lo tipifiquen como delito haremos otra cosa. OTRA: CUAL ES EL INTERES QUE TIENE USTED EN ESTE JUICIO? RESPONDIÓ: Mi único interés es que los oficiales que estén involucrados no puedan seguir. OTRA: EL TIEMPO QUE USTED ESTUVO AHÍ, USTED DICE QUE NO EJERCIO LA MINERIA QUE TRABAJO FUE COMO JEFE DE OPERACIONES, VENDIA USTED EL COMBUSTIBLE SOBRANTE PARA USTED? RESPONDIÓ: Si. OTRA: QUE MATERIA DA USTED? RESPONDIÓ: Geografía, geopolítica, Historia, introducción a la filosofía. OTRA: ESA UNIVERSIDAD DONDE USTED LABORA COMO PROFESOR, ES UNA UNIVERSIDAD PUBLICA? RESPONDIÓ: Todas son públicas. OTRA: QUE TIEMPO TIENE DANDO CLASES AHÍ? RESPONDIÓ: Este año nada más. OTRA: USTED NOS PUEDE EXPLICAR SI COMO EMPLEADO PUBLICO CONTRATO CON EL MINISTERIO DE EDUCACION COMO ORGANO DEL ESTADO? RESPONDIÓ: Yo soy capitán en situación de retiro y donde me desempeño como docente, soy contratado? OTRA: USTED CONTRATO CON EL ESTADO? RESPONDIÓ: Claro, mi empresa, ya se lo dije. OTRA: QUIEN ES EL PRINCIPAL ACCIONISTA DE ESA EMPRESA? RESPONDIÓ: Esa es una empresa de mi hija y mía. OTRA: SABIA USTED QUE HAY UNA PROHIBICION PARA QUE UN FUNCIONARIO CONTRATE CON EL ESTADO? RESPONDIÓ: La docencia es la única actividad que podemos ejercer y cobrar los funcionarios públicos. Terminado el interrogatorio de los Defensores el ciudadano JUEZ PRESIDENTE, lo interrogó de la manera siguiente: ¿USTED MANIFESTÓ AL TRIBUNAL SER CAPITÁN RETIRADO DEL EJÉRCITO, DIGA USTED EN QUE AÑO PASÓ A RETIRO? RESPONDIÓ: “Sí, en el año 1985, propia solicitud”.
25.- CIUDADANA: MARÍA DEL CARMEN DEVIA HERNÁNDEZ, titular de la cédula de identidad Nro. V-22.834.152, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Sobre los hechos más que todo como luchadora social coordinaba los círculos bolivarianos en la Parroquia San Isidro, en cuanto a los hechos puedo decir que en fecha once de enero de 2004 se reunió un grupo de personas que se encontraban preocupados apoyando a otra familia por que a su hijo se lo había llevado la Guardia Nacional y los habían desalojado de la mina que estaban trabajando, les dijeron que se tenían que ir de ahí, luego vinieron otras personas y decidimos ir allá a ver lo que pasaba al sitio de la mina denominada La Gallera, cuando vimos el grupo de guardias, al Capitán Palacios, al guardia Camacho quise hablar con ellos para ver que pasaba, preguntarles por que era la orden de desalojo, como allá se llevan las personas y desaparecen nos trasladamos allá y no nos prestaron atención, había un indígena que llevaba una cámara filmadora y la Guardia Nacional arbitrariamente actúa, por los nervios y que no sabia manejar la filmadora me entretuve y luego me percato después del hecho, cuando vemos es que están peleando la Guardia Nacional dándoles plan, no respetaron que había niños ni mujeres, nos sentimos impotentes como seres humanos me da sentimiento de ver las humillaciones y todo lo que nos ha pasado, planearon a ese hombre lo apuntaron con el arma, agarraron a catire y yo le dije que se entregara, nos salimos y los otros se metieron nos vinimos agarraron a el Capitán Palacios dijo mira ve lo que me hicieron, de ahí la gente se abocó, por que a veces los matan, a otro muchacho lo mataron en la piedra de la virgen, entonces con todas estas cosas nos daba miedo, se apersonaron un poco de gente y querían el video, en caracas llamamos a Wilmer Pereira el presidente de Misión Piar, le dijimos lo que estaba pasando, uno siempre anda con miedo, que siempre la gente hablaba de los funcionarios, del Capitán Palacios, de Camacho que cobraban la vacuna, a Levis Gregorio Brito a él también le cobraban, estamos aquí por todo lo que ha pasado, barbaridades que no tengo como haberlas grabado”. Es todo. Seguidamente el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabra al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: DIGA USTED SI TIENE CONOCIMIENTO, QUE PERSONA EXACTAMENTE COBRABA VACUNA? RESPONDIÓ: El Sargento CAMACHO con el CAPITAN PALACIOS. OTRA: USTED HABLO DE UN PROBLEMA, PUEDE DECIR CUAL FUE EL ORIGEN DE ESE PROBLEMA? RESPONDIÓ: Eso fue en enero del 2004, cuando iban a mandar a desalojar a los mineros y se llevaron a… se lo llevaron preso y el papá preocupado con muchas personas se trasladaron allá. OTRA: QUE ES LA GALLERA? RESPONDIÓ: Un sitio minero OTRA: POR QUE OCURRIERON ESAS COSAS EN LA GALLERA? RESPONDIÓ: Porque ellos son los dueños y si las personas están trabajando y no pagan vacuna las mandan a sacar. OTRA: USTED HABLO DEL COMPAÑERO SUYO, ES SU ESPOSO? RESPONDIÓ: Es mi concubino LEVIS BRITO OTRA: DONDE SE ENCUENTRA ESE SEÑOR? RESPONDIÓ: En las minas, estaba enfermo y no pudo venir. OTRA: EL ESTA CITADO PARA COMPARECER ACA? RESPONDIÓ: Si. OTRA: A QUE SE DEDICA LEVIS BRITO? RESPONDIÓ: Minero OTRA: TIENE CONOCIMIENTO USTED SI LEVIS BRITO FUE OBJETO DE ESE TIPO DE COBRO? RESPONDIÓ: Si. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO DE LOS SITIOS MINEROS DE ALLA DE DONDE ES USTED? RESPONDIÓ: La gallera, no tengo mucho conocimiento de las áreas, esta la danta, esta aguas negras, corazón de Jesús, san miguel, OTRA: ESAS PERSONAS QUE LE IBAN A HACER COMENTARIOS A USTED, DE DONDE PROVENIAN? RESPONDIÓ: Venían de…hueco, la gallera, la danta. OTRA: QUE LE DECIAN EXACTAMENTE? RESPONDIÓ: Que no hallaban que hacer, venía una mujer llorando decía que a veces se quedaba sin producción. OTRA: QUE ES CRISTALEC RESPONDIÓ: Es una concesión donde esta cristale que es una transnacional. OTRA: TODOS ESTOS SITIOS QUE USTED MENCIONO QUEDAN DENTRO DE LA CONSESION DE LA CRISTINA? RESPONDIÓ: Una parte si que es la gallera que queda cerca. Terminado el interrogatorio del Fiscal, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra a la Defensa, quien procedió a interrogar al testigo, solicitando dejar constancia en acta de las siguientes preguntas y respuestas: DIGA USTED SI LA GUARDIA NACIONAL REALIZO ALGUN TIPO DE DECOMISO DE MINERIA EN EL SECTOR LA GALLERA? RESPONDIÓ: Si. OTRA: USTED DIJO QUE ESE SECTOR LA GALLERA PERTENECIA A UNA CONSESION DE CRISTALE? RESPONDIÓ: No queda cerca de cristale. OTRA: QUE ENTIENDE USTED POR LINDERO? RESPONDIÓ: Que no se puede pasar para ningún lado. OTRA: USTED DICE QUE SU ESPOSO TAMBIEN ES MINERO, EN QUE SECTOR SE DEDICA A LA MINERIA? RESPONDIÓ: En la Gallera., OTRA: EL TIENE ALGUN TIPO DE PERMISO LEGAL PARA EJERCER LA MINERIA? RESPONDIÓ: ¿ OTRA: QUE TIPO DE MINERIA EJERCE SU ESPOSO? RESPONDIÓ: Con maquinas hidráulicas. OTRA: SABIA USTED QUE NO SE PODIA EJERCER LA MINERIA SIN PERSMISO CON ESTE TIPO DE MAQUINARIA? RESPONDIÓ: No OTRA: SABIA USTED QUE ESTABA PROHIBIDA LA ACTIVIDAD MINERA EN CRISTALE RESPONDIÓ: Si, pero cristale es cristale y yo estoy hablando de la gallera. OTRA: DIGA USTED SI ESTABA PRESENTE EN LO QUE OCURRIO EN LA GALLERA? RESPONDIÓ: Yo estaba ahí. OTRA: DIGA USTED SI EN EL MOMENTO QUE USTED ESTUVO EN LA GALLERA, PUDO OBSERVAR QUE AL MAYOR PALACIOS LO GOLPERAON FISICAMENTE? RESPONDIÓ: En ese momento, fue en cuestión de segundo, no lo vi porque estaba buscando la filmadora. OTRA: USTED SE ENCUENTRA BAJO ALGUNA MEDIDA DE PRESENTACION EN ALGUN TRIBUANL EN PUERTO ORDAZ? RESPONDIÓ: Si OTRA: POR QUE MOTIVO? RESPONDIÓ: Me encuentro basado en este mismo hecho de lo que ha pasado en la gallera. OTRA: ES UN EXPEDIENTE PENAL? RESPONDIÓ: Si OTRA: EL SECTOR DONDE SE ENCUENTRA LA GALLERA, SE ENCUENTRA DENTRO DEL SECTOR…? RESPONDIÓ: Ya especifique que la gallera no tiene nada que ver con el sector almir. OTRA: FORMA PARTE DE CRISTALE RESPONDIÓ: Tengo entendido que no. OTRA: USTED DIJO QUE SU ESPOSO UTILIZABA MOTORES HIDRAULICO? RESPONDIÓ: Si. OTRA: UTILIZABA SU ESPOSO PARA EL TRABAJO DE LA MINERIA, MERCURIO? RESPONDIÓ: Si. OTRA: DESVIABAN EN ALGUN MOMENTO LOS CAUCES DE LOS RIOS? RESPONDIÓ: Eso si es verdad que no, estábamos muy lejos. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO SI TODOS LOS SECTORES MINEROS QUE USTED NOMBRO, TODOS FORMAN PARTE DE LA CONCESION DE CRISTALE. RESPONDIÓ: No tengo conocimiento. OTRA: CON RESPECTO AL PROBLEMA DE LA GALLERA, USTED TIENE CONCOMIENTO SI DURANTE EL PERIODO 2003-2005, LA GUARDIA NACIONAL REALIZO OPERATIVOS DE RESGUARDO AMBIENTAL EN EL SECTOR DEL KILOMETRO 88, EN EL SECTOR LAS CLARITAS DENTRO DE LA CONCESION DE CRISTALE. RESPONDIÓ: Yo no vivo en la minas, me traslade ahí por solicitud de las personas, cuando pasó eso yo no vivía con mi pareja. OTRA: ES CIERTO O ES FALSO QUE EL SEÑOR….FERNANDEZ, AGREDIO AL HOY MAYOR PALACIOS? RESPONDIÓ: Es falso. OTRA: USTED OBSERVO SANGRE EN LA CARA DEL MAYOR PALACIOS? RESPONDIÓ: Honestamente no observé. OTRA: ES COMUN Y CORRIENTE QUE EN ESOS SECTORES MINEROS LAS PERSONAS TENGAN UNA CAMARA FILMADORA? RESPONDIÓ: Ahorita la gente carga teléfono. OTRA: QUIEN LE FACILITO ESA CAMARA FILMADORA? RESPONDIÓ: Un indígena. OTRA: CUAL ERA LA MOTIVACION DE TENER ESA CAMARA ESE DIA ESPECIFICO, AHÍ? RESPONDIÓ: Estábamos cansados de escuchar. OTRA: LE CONSTA SI EL SEÑOR ..FERNANDEZ TIENE UN FAMILIAR PARA RENDIR DECLARACION HOY EN ESTE TRIBUNAL? RESPONDIÓ: No. OTRA: CONOCE USTED A UN SEÑOR DE NOMBRE SALGAR. RESPONDIÓ: Si. OTRA: QUE NEXO TIENE ESE SEÑOR CON EL SEÑOR FERNANDEZ? RESPONDIÓ: Es su sobrino, él si estaba en la gallera, el trabajaba en la gallera, el Señor FERNANDEZ estaba llegando a visitar su sobrino. OTRA: USTED CONOCE UN SECTOR QUE SE LLAMA VISTA EITARRA? RESPONDIÓ: Si. OTRA: QUE DISTANCIA HAY ENTRE ESE SECTOR Y LA GALLERA? RESPONDIÓ: Es cerca, pero no tengo idea del tiempo. OTRA: USTED DIJO QUE ERA A USTED A QUIEN ACUDIAN LOS MINEROS, TIENE USTED CONOCIMIENTO SI HAY UNA QUEBRADA QUE PASA POR EL SECTOR LA GALLERA, LLAMADA LAS CLARITAS? RESPONDIÓ: Si. OTRA: USTED DIJO QUE SU PAREJA ACTUAL USA MERCURIO. RESPONDIÓ: Todos los mineros usan mercurio. OTRA: EN QUE LUGAR VIVE USTED? RESPONDIÓ: En las Claritas. OTRA: USTED CONOCE UN SITIO DENOMINADO CIUDAD GUARANA? RESPONDIÓ: Si. OTRA: ES EL SITIO DONDE USTED VIVE? RESPONDIÓ: No, vivo en las claritas. OTRA: USTED NOMBRO VARIOS SITIOS MINEROS, USTED SABE DONDE ESTAN UBICADOS ESOS SITIOS MINEROS? RESPONDIÓ: Puerto Hueco si. OTRA: CUATRO MUERTOS? RESPONDIÓ: Está ubicado en Cristalex OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO SI EN 4 MUERTOS SE TRABAJA CON MOTORES HIDRAULICOS O BOMBITAS? RESPONDIÓ: Bombitas OTRA: USTED HABLO QUE UNOS MINEROS LES PAGABAN A UNOS FUNCIONARIOS DE LA GUARDIA NACIONAL, ESTUVO USTED PRESENTE CUANDO ESOS MINEROS LE HACIAN EL PAGO A ESOS DOS FUNCIONARIOS QUE USTED NOMBRO, AL SARGENTO CAMACHO Y AL MAYOR PALACIOS? RESPONDIÓ: Cuando en eso ya yo vivía con mi pareja y yo me quedaba en el carro y él se bajaba a llevarle los reales a Camacho. OTRA: EJERCE USTED LA MINERIA? RESPONDIÓ: Si. OTRA: DE ESA SITUACION QUE OCURRIÓ EN LA GALLERA SALIO ALGUN MILITAR LESIONADO? RESPONDIÓ: Tanto civiles como militares, según lo que vi. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO SI EN EL PROCEDIMIENTO REALIZADO POR LA GUARDIA NACIONAL EN ESE SECTOR LA GALLERA, FUE INCAUTADO ALGUN EQUIPO MINERO? RESPONDIÓ: No. OTRA: USTED LLAMO A WILMER PEREIRA A CARACAS RESPONDIÓ: Si, yo lo llamé después de los sucesos, él es jefe de una misión y está organizando a los pequeños mineros.
26.- Ciudadana GLADIS JOSEFINA PÉREZ, titular de la cédula de identidad Nro. V-10.304.159, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Trabajo la pequeña minería en la zona de Las Cristinas, nos vimos en la obligación, ya cansados de atropellos y del cobro de vacuna, nos vimos en la obligación de reclamar, el 11 de enero de 2005 se presentó el Capitán Palacios y el Sargento Camacho pidiendo dinero y 30 gramas de oro, como no lo teníamos quedaron de regresar en la tarde, cuando llegaron en la tarde no teníamos el oro y fue cuando sucedió todo, nosotros para todo teníamos que pagar, para la gasolina, para pasar motores, para todo, así sucesivamente seguían los maltratos”. Es todo. Seguidamente el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabra al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: USTED HABLO DE QUE COBRABA, QUIEN LE COBRABA? RESPONDIÓ: Bueno, cuando ellos entraban a la gallera, 35 o 30 gramas de oro para uno poder seguir trabajando, si uno no tenía eso llegaban desvalijando los motores. OTRA: QUIEN REALIZABA ESE COBRO? RESPONDIÓ: El Señor Camacho. OTRA: DURANTE CUANTO TIEMPO FUE ESO? RESPONDIÓ: eso fue como un año o año y pico. OTRA: EN QUE AÑO? RESPONDIÓ: 2004 y 2005. OTRA: PAGO USTED A ESTOS FUNCIONARIOS? RESPONDIÓ: Si. OTRA: DONDE SE ENCONTRABA? RESPONDIÓ: En la gallera. OTRA: EN CUANTAS OCASIONES VIO? RESPONDIÓ: El día del problema. OTRA: COMO TIENE USTED CONOCIMIENTO QUE DURANTE UN AÑO SE HACIA ESO? RESPONDIÓ: Porque siempre venía ocurriendo, siempre atropellaban a uno el minero, ya los mineros estaban aterrados. OTRA: DONDE TRABAJABA USTED PARA ESE ENTONCES? RESPONDIÓ: En la gallera. OTRA: QUE TRABAJO DESEMPEÑABA? RESPONDIÓ: La pequeña minería. OTRA: QUE ES ESO?, COMO SE DESEMPEÑA ESO? RESPONDIÓ: Yo tengo bombitas y trabajo con 4 hombres a mi cargo y entonces uno tarda 4, 5 u 8 días y entonces uno va al resumen que era cuando iban a buscar la producción. OTRA: QUIEN IBA A BUSCAR LA PRODUCCION? RESPONDIÓ: Cuando fue el Sargento CAMACHO yo me encontraba de visita y en la tarde cuando llegaron a desvalijar los motores con varios guardias. OTRA: COMO FUNCIONA LA BOMBITA? RESPONDIÓ: Es como una máquina, trae una tanquilla abajo. OTRA: DURANTE EL AÑO 2004 LABORO USTED ESO? RESPONDIÓ: Tengo ya 7 años en eso. OTRA: DURANTE EL AÑO 2004, EN CUANTAS OCASIONES FUE PARA ALLA EL SARGENTO QUE USTED LLAMA CAMACHO? RESPONDIÓ: Bueno, yo vi ese día. OTRA: VIO USTED QUE LECANCELABAN? RESPONDIÓ: Ese día no pagaron y por eso fue que se prendió el problema. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO QUE HAYAN PAGADO EL DIA ANTERIOR? RESPONDIÓ: Si. OTRA: EN QUE MOMENTO? RESPONDIÓ: Le explico, siempre cuando iban allí uno el minero tenía que estar pendiente, en esa primera quincena ya el había pagado pero estaba molesto porque no le estaba yendo muy bien y ya estaba cansado de esa matraca; el nos llamó para decirnos lo que estaba pasando y justamente el día que ellos fueron para allá nosotros estábamos en el campamento. OTRA: USTED DICE QUE EL YA HABIA PAGADO? RESPONDIÓ: Si, ya el había pagado y nosotros estábamos en conocimiento. OTRA: USTED ESTABA PRESENTE CUANDO EL YA HABIA PAGADO. RESPONDIÓ: No, pero ya estábamos en conocimiento porque él nos había llamado para informarnos. OTRA: USTED TRABAJA PARA QUIEN TRABAJA USTED? RESPONDIÓ: Para mi y para mis hijos. OTRA: A USTED LE COBRABAN? RESPONDIÓ: Me cobraban gasolina en la bomba y siempre los guardias nos decían que teníamos que pagar 50 porque 20 era para el bombero y 30 para el capitán. OTRA: QUIEN LE DECIA ESO? RESPONDIÓ: Los Guardias a quienes yo le pague, eso fue hasta que llego la misión piar y nos organizó en cooperativas para que se acabara ese problema. OTRA: A QUIEN USTED LE PAGO EN LA ESTACION DE GASOLINA? RESPONDIÓ: A los guardias. OTRA: SABE LOS NOMBRES? RESPONDIÓ: No porque se tapaban los nombres. OTRA: A QUE CAPITAN SE REFERIA? RESPONDIÓ: Al Capitán Palacios. OTRA: ESTABA EL CAPITAN PALACIOS? RESPONDIÓ: No, el era el jefe del Comando. Terminado el interrogatorio del Fiscal, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra a la Defensa, quien procedió a interrogar al testigo, solicitando dejar constancia en acta de las siguientes preguntas y respuestas: QUISIERA SABER EL NOMBRE ESPECIFICO DE LA PERSONA QUE USTED DICE PAGABA RESPONDIÓ: El señor EDGAR HERNANDEZ. OTRA: USTED PRESENCIO ESE COBRO? RESPONDIÓ: Eso fue el día que ocurrió el problemón. El 11 de enero OTRA: USTED DICE QUE LLEGARON UNA CANTIDAD DE EFECTIVO, COMO CUANTOS FUERON? RESPONDIÓ: Como 17. OTRA: A QUE HORA FUE ESO? RESPONDIÓ: Como a las 7 de la noche. OTRA: COMO LLEGARON? RESPONDIÓ: En carro. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO QUE ES LA MISION PIAR? RESPONDIÓ: LA misión Piar es una misión que llegó como un asesoramiento a pequeños mineros, organizando cooperativas OTRA: SABE QUIEN ERA EL PRESIDENTE DE LA MISION PIAR? RESPONDIÓ: Para ese entonces era el señor Pereira? OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO QUE SUCEDIÓ CON LA MISION PIAR? RESPONDIÓ: La Misión Piar siempre existe. OTRA: EL SEÑOR PEREIRA ESTA AUN DE PRESIDENTE DE LA MISION PIAR? RESPONDIÓ: No, el está en caracas. OTRA: CONOCE LOS MOTIVOS POR LOS CUALES EL SEÑOR PEREIRA NO ESTA EN LA MISION PIAR? RESPONDIÓ: No. OTRA: EN QUE SECTOR TRABAJA USTED LA MINERIA? RESPONDIÓ: En las Cristinas con la gallera OTRA: CUANDO USTED DICE QUE EL DIA 11 DE ENERO OCURRIO EL PROBLEMA EN LA GALLERA, OBSERVO ALGUNA LESION A UN FUNCIONARIO MILITAR? RESPONDIÓ: Si. OTRA: USTED SABE A QUE FUNCIONARIO HIRIERON ESE DIA? RESPONDIÓ: Si, al Capitán Palacios. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO SI LA GUARDIA NACIONAL, EN ESE SECTOR DE VISTA ALEGRE, EFECTUARON OPERATIVOS ADMINISTRATIVOS, PENALES, DE RESGUARDO AMBIENTAL, ATAQUE A LA MINERIA? RESPONDIÓ: Ataque a los mineros, si. OTRA: LE PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL, SI USTED TIENE ALGUN TIPO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO O PENAL? RESPONDIÓ: Si. OTRA: CON QUE TIPO DE EQUIPOS SE TRABAJA EN LA GALLERA? RESPONDIÓ: Con monitores hidráulicos. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO EL DAÑO QUE LE HACE AL AMBIENTE, ESOS MONITORES HIDRAULICOS? RESPONDIÓ: Si. OTRA: EN QUE SECTOR DEL EDO. BOLIVAR vives RESPONDIÓ: En el kilómetro 88. OTRA: USTED DIJO QUE TRABAJABA EN LAS CRISTINAS, ES UNA MINA O UNA CONSESION? RESPONDIÓ: Es una concesión minera. OTRA: A QUIEN PERTENECE ESA CONSESION MINERA? RESPONDIÓ: No se. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO QUE PARA INGRESAR UNA BOMBITA LOS DUEÑOS DE LAS CONSESEIONES TIENEN QUE DARLES UN PERMISO? RESPONDIÓ: Si, ellos lo hacen. OTRA: ESTONCES USTED SI SABE QUIENES SON LOS DUEÑOS? RESPONDIÓ: No, porque allí nunca llegan los jefes, siempre mandan a un encargado. OTRA: A USTED EL SARGENTO CAMACHO, LE HIZO ALGUN PAGO POR DEJARLA TRABAJAR? RESPONDIÓ: NO. OTRA: USTED INFORMO QUE EN LOS MUCHOS OPERATIVOS DE LA GUARDIA NACIONAL, SE TAPABAN LOS DISTINTIVOS, COMO PUEDE USTED PRECISAR CUALES ERAN LOS EFECTIVOS? RESPONDIÓ: COMO ES EL SARGENTO CAMACHO, EL SARGENTO ROSALES Y EL CAPITAN PALACIOS. RESPONDIÓ: Por que son personas conocidas. OTRA: PUEDE DESCRIBIRLOS? RESPONDIÓ: Señor CAMACHO, alto, pelo crespo, moreno, canoso, ROSALES un señor gordo, pelo liso.
27.- CIUDADANO: ADEGAR RAFAEL FERNÁNDEZ, titular de la cédula de identidad Nro. V-8.907.625, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Soy minero y trabajo en el kilómetro 88, estoy aquí para acusar al Mayor Palacios y al Sargento Camacho por corrupción, el 11 de enero de 2005 el pueblo se revolucionó por que la Guardia Nacional comandados por el Capitán Palacios tenía al pueblo acosado, ellos eran los únicos dueños de los motores, y quien no les pagaba las 25 y 30 gramas de oro lo maltrataban y no lo dejaban trabajar, fui maltratado por Edgar palacios, durante toda la noche me dio una tortura con la cara tapada me golpeó, me guindaron, él me dio una tortura, en este estado el testigo procedió a mostrar una fotografía donde aparece maltratado, continuó manifestando: tengo los videos de lo que pasó, aquí están, y donde tenga que ir a decir la verdad la digo, y espero que le llegue la justicia divina”. Es todo. Seguidamente el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabra al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: USTED DICE QUE LE COBRABAN, QUE Y QUIEN LE COBRABA? RESPONDIÓ: Camacho y el otro guardia no está aquí, 25 y 30 gramas de oro por resumen, si yo resumía 2 veces al mes, tenía que pagarle 2 veces al mes y si no éramos desvalijados por Camacho, comandando por el Capitán Palacios OTRA: CUANTAS VECES LE CANCELO AL SARGENTO CAMACHO? RESPONDIÓ: Unas 20 veces. OTRA: USTED LE CANCELO PERSONALMENTE AL MAYOR PALACIOS? RESPONDIÓ: A el personalmente no, Camacho iba a cobrar para el. OTRA: USTED HABLO DE UNA TORTURA, DONDE FUE ESO? RESPONDIÓ: En el Comando de la Guardia Nacional. OTRA: EN QUE AÑO FUE ESO? RESPONDIÓ: En el 2005. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO POR QUÉ RAZONES? RESPONDIÓ: Bueno, porque no le di oro ese día. OTRA: A USTED EN ALGUN MOMENTO LE DESMANTELARON LOS MOTORES DE SU TRABAJO? RESPONDIÓ: NO. OTRA: DURANTE ESTOS AÑOS, DONDE REALIZABA USTED LA MINERIA? RESPONDIÓ: En Puerto hueco tuvimos dos años trabajando y el mismo Sargento CAMACHO, comandado por el Capitán Palacios, tuvo dos años cobrando, ellos trancaron la quebrada y luego cuando iba a ir una comisión para allá, el mismo con otro compañero destaparon la quebrada. Dos años cobrando cada vez del resumen. OTRA: POR QUE SE TAPO LA QUEBRADA? RESPONDIÓ: Por la Cola que ellos pusieron ahí. OTRA: QUE ES LA COLA? RESPONDIÓ: Una broma de palo. OTRA: ESOS MINEROS QUE AFECTABAN LA QUEBRADA, PAGABAN LA VACUNA? RESPONDIÓ: Si, claro que si. Ellos decían, tu vas a trabajar pero tienes que pagar 25 y 30 gramas de oro para trabajar y el que no tenía, tenía que parirlas. OTRA: CON QUE TIPO DE COMBUSTIBLE FUNCIONAN ESAS BOMBAS? RESPONDIÓ: Con Gasoil. OTRA: DONDE LO ADQUIEREN? RESPONDIÓ: En la bomba del kilómetro 88, cerquita del comando 88. OTRA: COMO ES EL PROCEDIMIENTO PARA ADQUIRIR GASOIL. RESPONDIÓ: El que trabajaba con gasoil, el que trabajaba ilegal iba a la bomba y pagaba 50 mil bolívares más por el tambor de gasoil. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO DE UN SUCESO QUE SUCEDIÓ EN LA GALLERA? RESPONDIÓ: Si, yo fui a la gallera a visitar a un sobrino mío, en la mañana yo estaba afuera y fue el Capitán Edgar Palacios con 17 Guardias más y dijo “A las 4 de la tarde yo vengo y no quiero ni uno solo aquí, si vengo y hay uno solo, lo reventaré a plomo, lo sacaré, me lo llevaré” y cumplió, a las 4 de la tarde llegó con sus guardias. OTRA: ESA EMPRESA CRISTALE ESTA TRABAJANDO? RESPONDIÓ: Si. OTRA: EL DIA DEL SUCESO EN LA GALLERA, TIENE CONOCIMIENTO SI ALGUN MILITAR QUE SE ENCONTRABA CON EL CAPITAN PALACIOS RESULTO LESIONADO? RESPONDIÓ: Si. OTRA: COMO FUE ESO? RESPONDIÓ: Luchando conmigo. OTRA: POR QUE USTED ESTABA LUCHANDO CON EL? RESPONDIÓ: Porque el llegó y agarro a mi sobrino por el cuello de la camisa, lo levantó y lo llevaba guindando por el cuello de la camisa, yo me levanté y le dije: Capitán, suélteme a ese muchacho y me dijo: “Quien coño eres tu para mandarme a soltar a ese muchacho. OTRA: UNA VEZ QUE USTED LESIONO AL MAYOR PALACIOS, QUE PASO? RESPONDIÓ: Me cayeron esos 17 guardias, Camacho me tiró un peinillazo y yo tengo evidencia de eso, eso esta grabado y en eso nos ayudó mucho la misión Piar. OTRA: QUIEN COMPRO LA CAMARA? RESPONDIÓ: Yo la conseguí prestada. OTRA: CUANDO CAMACHO FUE A COBRAR USTED LO GRABO? RESPONDIÓ: NO porque en esos momentos estábamos muy quedados todavía. OTRA: COMO DISTRIBUIA USTED ESE RESUMEN? RESPONDIÓ: LA MITAD ERA DE LOS TRABAJARORES, Y LA MITAD ERA MIA PERO DESPUES DE PAGAR LA VACUNA. OTRA: COMO CONOCE USTED AL SARGENTO CAMACHO? RESPONDIÓ: Porque cobraba la vacuna. OTRA: COMO ES EL SARGENTO CAMACHO? RESPONDIÓ: Un hombre alto, moreno, barrigón. OTRA: QUE CERTEZA TIENE USTED QUE EL SARGENTO CMACHO COBRABA ESA VACUNA PARA EL MAYOR PALACIOS MARTINEZ? RESPONDIÓ: Porque era comandado por el. OTRA: USTED VIO CUANDO EL SARGENTO CAMACHO PARTIA LA COCHINA CON EL MAYOR PALACIOS? RESPONDIÓ: El se iba para el comando y allá partían la cochina. OTRA: USTED TIENE ALGUN EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO O PENAL O DE AMBIENTE? RESPONDIÓ: No, no tengo. OTRA: Y POR LESIONES AL MAYOR PALACIOS? RESPONDIÓ: Si, el que me aplicó el Mayor PALACIOS como azote de barrio. OTRA: CUAL ES SU INTERES EN ESTE JUICIO? RESPONDIÓ: Que se haga justicia. Terminado el interrogatorio del Fiscal, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra a la Defensa, quien procedió a interrogar al testigo, solicitando dejar constancia en acta de las siguientes preguntas y respuestas: EN SU EXPOSICION USTED DIJO QUE LE COBRABAN, DESDE CUANDO VIENE ESO? RESPONDIÓ: Eso viene desde años atrás pero cuando se le puso seguimiento a esto fue desde el 2004 hasta el 2005. OTRA: USTED MANIFESTO QUE EL SARGENTO CAMACHO LE COBRABA ESA VACUNA? RESPONDIÓ: Si. OTRA: ALQUIEN PRESENCIO CUANDO LECOBRABA? RESPONDIÓ: Si. OTRA: QUIEN? RESPONDIÓ: Allá hay muchas personas OTRA: EN QUE MOMENTO? RESPONDIÓ: En el momento en que yo resumo. OTRA: CUANTAS VECES? RESPONDIÓ: Veinte veces. OTRA: Y ESAS 20 VECES ESTABA ESE SEÑOR CON USTED? RESPONDIÓ: Si. OTRA: TIENE ESE SEÑOR ALGUN VINCULO CON USTED? RESPONDIÓ: Si, es sobrino. OTRA: USTED LLEGO A VER CUANDO EL SARGENTO CAMACHO LE ENTREGABA EL DINERO AL MAYOR PALACIOS? RESPONDIÓ: No, porque el entraba al Comando con su dinero y con su oro y yo no estaba ahí dentro del Comando. OTRA: SI USTED NO LO VIO, NO LO PRESENCIO, POR QUE ALEGA USTED QUE SI OCURRIO? RESPONDIÓ: Porque era así, porque el Capitán Palacios era quien comandaba al Sargento Camacho para traer la vacuna y compartirla en el Comando. OTRA: USTED LLEGO A PRESENCIAR CUANDO EL CAPITAN PALACIOS LE GIRABA INSTRUCCIONES AL SARGENTO CAMACHO Y LE DECIA ¡VAYA A COBRAR!! RESPONDIÓ: El no lo hacía delante de mi, lo hacia en su oficina y él salía a cobrar. OTRA: USTED DICE QUE SE COMUNICABAN CON EL ING. PEREIRA, ERA LLAMADA DE USTEDES O LLAMADA DE EL? RESPONDIÓ: El venía de Caracas y nos reuníamos en el 88 y hablábamos de la extorsión. OTRA: CUANDO USTED DICE QUE BUSCO LA CAMARA, VAMOS A ESPERAR LA GUARDIA, NOS PUEDE EXPLICAR UN POQUITO MAS SOBRE ESO? RESPONDIÓ: Ellos fueron a las 10 de la mañana, 17 guardias, yo no estaba ahí; yo llegué a las 12, pero todos me dijeron ¡mira, vino la guardia y viene a las 4 p.m., pregunté quien vino y me dijo el Capitán Palacios y dije hay que buscar una cámara para grabar lo que ellos van a hacer. A las 4 cuando llegó, todo el mundo estaba asustado y decían que los iban a matar; me acordé de la cámara y comenzamos a grabar. OTRA: USTED DICE QUE CUANDO CAYO EN EL BARRANCO HAY AGUA, SE LANZARON 7 GUARDIAS NACIONALES? RESPONDIÓ: SI. OTRA: Y DE ESOS 7 GUARDIAS NACIONALES, A QUIEN DESARMO USTED? RESPONDIÓ: AL SARGENTO CAMACHO. OTRA: CUANDO USTED DICE QUE EL MAYOR PALACIOS LE DIO UN PALAZO EN LA GALLERA, USTED SE CAYO? RESPONDIÓ: Claro, yo caí de boca. OTRA: CUANDO USTED DICE QUE EL DISTINGUIDO JARA LE TAPA LA CARA, USTED TENIA ALGUN TIPO DE VISION CUANDO TENIA LA CARA CUBIERTA? RESPONDIÓ: Me esposaron y Edgar PALACIOS les dijo, no me los toque nadie, luego le dijo a Jara, tápale la cara y me la tapó con una almilla pero se veía clarito y luego el Mayor Palacios le quito la peinilla y le dijo que buscaran un palo y me dio con el palo de jugar pull, me entró a palo y yo gritaba. OTRA: UNA VEZ QUE EL CAPITAN LE OCASIONO LAS LESIONES, POR QUE USTED NO LO DENUNCIÓ EN UN ORGANO DEL MINISTERIO PUBLICO? RESPONDIÓ: Cómo lo iba a denunciar si el me tenía preso? OTRA: PORQUE CUANDO LO TRASLADARON A PUERTO ORDAZ POR QUE USTED NO DENUNCIO ESO? RESPONDIÓ: Claro que si, hasta en la prensa. Hicimos hasta rueda de prensa. OTRA: USTED TENIA ALGUN TIPO DE PERMISOLOGIA DONDE TRABAJABA, TENIA COOPERATIVA? RESPONDIÓ: Si. OTRA: ESA COOPERATIVA TENIA PERMISO RESPONDIÓ: Si OTRA: USTED REALIZABA LABORES DE MINERIA EN EL SECTOR LA GALLERA? RESPONDIÓ: No. OTRA: QUE SE ENCONTRABA USTED HACIENDO EN ESE LUGAR? RESPONDIÓ: Estaba visitando a un sobrino. OTRA: ¿USTED PERSONALMENTE ENTREGO O PAGO DINERO O GRAMAS DE ORO AL CAPITAN HOY MAYOR PALACIOS RESPONDIÓ: A el personalmente no. OTRA: ¿EN ESE PROCEDIMIENTO DONDE USTED DICE QUE LO DETIENEN, LO TRASLADARON A UN TRIBUNAL DE CONTROL EN PUERTO ORDAZ? RESPONDIÓ: A la PTJ y después a Guaiparo. OTRA: ESTUVO USTED DETENIDO EN CALIDAD DE DETENIDO EN UN TRIBUNAL DE PUERTO ORDAZ? RESPONDIÓ: Si. OTRA: EN ESE TRIBUNAL DE PUERTO ORDAZ SE LE REALIZO ALGUN TIPO DE ACTO PARECIDO A ESTE? RESPONDIÓ: No. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO LOS DELITOS POR LOS CUALES SE LE ACUSABA EN ESA OPORTUNIDAD? RESPONDIÓ: No se. OTRA: QUE EDAD TIENE SU SOBRINO? RESPONDIÓ: Como 30 años. OTRA: USTE TIENE CONOCIMIENTO DE LOS SECTORES MINEROS FORMAN PARTE DE LA CONSESIÓN CRISTALE? RESPONDIÓ: Una parte. OTRA: USTED TRABAJO O TRABAJA LA MINERIA CON MONITORES HIDRAULICOS? RESPONDIÓ: Utilizo mercurio cuando voy a resumir. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO DEL DAÑO AMBIENTAL QUE SE OCASIONA AL ECOSISTEMA? RESPONDIÓ: Si. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO SI LA GUARDIA NACIONAL REALIZO PROCEDIMIENTOS PARA RESGUARDAR EL AMBIENTE Y ATACAR LA MINERIA ILEGAL? RESPONDIÓ: No se escuchó la respuesta. Terminado el interrogatorio de la Defensa, el Juez Presidente que el tribunal considera conveniente y de acuerdo a lo preceptuado, solicitarle al Ciudadano ADEGAR RAFAEL FERNÁNDEZ, copia de la grabación que tomara en la mina el día de los hechos, con el objeto de agregarla a las actas de la Causa. En este estado el ciudadano antes mencionado procedió a hacer la entrega al Tribunal de dos (02) Discos Compactos (CD) Marca HP color azul con las inscripciones donde se lee “Caso la gallera 11-01-2004” y “Testimonios caso La Gallera 11-01-2004”, ordenando tomar los mismos como parte de la causa y agregarlos a los autos respectivos.
28.- Ciudadano SEGUNDO ANTONIO PANTOJA, titular de la cédula de identidad Nro. V-12.990.873, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Trabajo la minería en Las Cristinas, En el 2004 y 2005 fue para allá el Capitán Palacios y el Sargento Rosales, me detuvieron por que estaba trabajando y no quise pagarle la vacuna a ellos, me amarraron y me tiraron en una camioneta atrás, me llevaron a la empresa Cristalex, y allí yo les pregunté que por que me llevaban a Cristalex y no al Comando, entonces el sargento Rosales me dijo que el Comando era el 88 y le dije que me trasladaran para allá”. Es todo. Seguidamente el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabra al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: A QUIEN EXACTAMENTE PAGABA USTED VACUNA, CUANDO Y DONDE? RESPONDIÓ: Cuando ellos me detuvieron y yo no quise pagar, me decomisaron los motores porque yo pagaba un tambor de gasolina por 50 mil bolívares, la vacuna se la pagaba era al Capitán Palacios. OTRA: USTED PERSONALMENTE LE PAGABA? RESPONDIÓ: Se lo pagábamos allá en la bomba a uno que tenía el allá. OTRA: EN CUANTAS OCASIONES QUE USTED MENCIONA FUERON A VISITARLO ALLA? RESPONDIÓ: El me mandó como 7 citas y como yo no fui me fue a buscar preso, cada vez que iba yo me escondía porque yo debía una plata y tenía que pagarla. OTRA: EN ALGUNA OPORTUNIDAD USTED FUE OBJETO DE COBRO DE GRAMAS D EORO O DE DINERO, POR PARTE DE EFECTIVOS MILITARES? RESPONDIÓ: En una oportunidad me llevaron preso porque yo no quise pagar. OTRA: QUIEN LE ESTABA COBRANDO? RESPONDIÓ: El capitán Palacios y me llevó preso para negociar pero yo no pague. OTRA: EN QUE CONSISTIA ESE NEGOCIO? RESPONDIÓ: Bueno para que yo le pagara oro. OTRA: USTED HABLO DE PAGAR 50 MIL BOLIVARES POR TAMBOR DE COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: Yo pagaba 50 mil bolívares por tambor de combustible. OTRA: A QUIEN LE PAGABA USTED ESO? RESPONDIÓ: A los bomberos, yo le pagaba 65 mil bolívares y él mandaba a cobrar 50 mil. OTRA: LE PAGABA USTED A ALGUN EFECTIVO MILITAR? RESPONDIÓ: No. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO SI OTRA PERSONA SE HAYA NEGADO A PAGAR ESE TIPO DE VACUNA? RESPONDIÓ: No, toda la gente allá pagaba vacuna. OTRA: DESPUES QUE LO LLEVARON AL COMANDO, QUE PASO? RESPONDIÓ: Me tuvieron que soltar porque yo le dije, Capitán usted me detiene porque yo trabajo, entonces si robo me mete preso más rápido, vio la realidad y me soltó. OTRA: LO DETUVO POR NO PAGAR VACUNA O POR HACER TRABAJO ILEGAL? RESPONDIÓ: Me detuvo porque yo no quise negociar con él. OTRA: QUE PERMISO TENIA USTED PARA TRABAJAR EN ESE SITIO QUE TRABAJABA? RESPONDIÓ: El permiso lo daba la guardia. Terminado el interrogatorio del Fiscal, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra a la Defensa, quien procedió a interrogar al testigo, solicitando dejar constancia en acta de las siguientes preguntas y respuestas: DIGA USTED SI CUANDO TRABAJABA LA MINERIA EN LA EMPRESA CRISTALEX, TENIA ALGUN PERMISO? RESPONDIÓ: No. OTRA: DIGA USTED SI FUE OBJETO DE ALGUN PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO POR PARTE DE EFECTIVOS DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: Ellos hacen informes a cada momentito. OTRA: QUE TIPO DE MINERIA EJERCIA USTED EN LA EMPRESA CRISTALEX. RESPONDIÓ: Yo trabajo con una pistolita y una mara. OTRA: DIGA USTED, SI CUANDO EL EFECTIVO ROSALES SE HACIA ACOMPAÑAR CON OTROS EFECTIVOS PARA HACER LOS OPERATIVOS? RESPONDIÓ: A Veces pero cuando me detuvo andaba con el Capitán Palacios y un Guardia raso. OTRA: DIGA USTED SI TENIA SI TENIA CONOCIMIENTO QUE PARA EL AÑO 2004 HABIA UNA ORDEN DE EVACUACION A LAS PERSONAS QUE EJERCIAN LA MINERIA EN LA EMPRESA CRISTALE, EMANADA DE LA FISCALIA 12? RESPONDIÓ: No. OTRA: USTED DICE QUE TRABAJA CON UNA PISTOLITA, PUEDE EXPLICAR QUE ES ESO? RESPONDIÓ: Es una bandeja, una manguera y una bombita OTRA: CUANTO VALE ESA PISTOLITA? RESPONDIÓ: Ahorita valen 3.800.000 OTRA: USTED DIJO QUE ALLI DONDE TRABAJA LA MINERIA, TENIA 3 MOTORES FIAO? RESPONDIÓ: 4 OTRA: QUE PRECIOS TENIAN ESOS MOTORES? RESPONDIÓ: Eso depende la marca, hay de 8, de 3, de 2.700.000, de 11 de 9.
29.- CIUDADANO: JOSÉ GREGORIO ZACARÍAS, titular de la cédula de identidad Nro. V-8.883.237, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Trabajo actualmente de vigilante en una empresa, estoy acá por el caso de Las Cristinas, Las claritas, kilómetro 88, en el año 2004 comenzó un problema, problemas de los mineros, estoy para dar fe de los problemas que se presentaron desde la llegada del Capitán Palacios al Comando Regional Nro. 8, el problema se suscita por el trabajo de la minería, como dicen ilegal, pero con derecho por que somos venezolanos y podemos trabajar en cualquier lugar, la Guardia Nacional permitía que trabajáramos en esos lugares por una ayuda metálica o del producto que se saca allá que es el oro. El problema se suscitó por el comportamiento de la Guardia Nacional, cuando algunos mineros se negaron a pagar la vacuna comenzó la persecución, amenaza y coacción, de la Guardia Nacional, a raíz de esto algunos mineros se fueron molestando y ya cansados de ese tipo de comportamiento que nos quitaban el pan de la boca, el pueblo se fue enardeciendo y se suscitó el problema. Quiero decir también que cuando estábamos en la mina La Gallera en la zona de las Cristinas el Sargento Camacho en el campamento de Adegar iba a cobrar de parte del Capitán Palacios la vacuna, y si no se le daba esa cuestión a ellos nosotros no trabajábamos, quiero denunciar acá que yo tenía seis meses que no entraba a la mina, que en una oportunidad entré y el Sargento Rosales me atropelló y me detuvo, sentí temor por que eso es un monte, y me montaron en una unidad y me llevaron allá, no me hicieron nada gracias a Dios y para culminar quiero dejar sentado que nosotros tememos por nuestras seguridad física y de nuestra familia y cualquier cosa que nos pase a nosotros yo responsabilizo al Capitán Palacios al Sargento Camacho y al Sargento Rosales y lo que quiero es que se haga justicia en este caso. ”. Es todo. Seguidamente el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabra al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: DURANTE EL AÑO 2004-2005, QUE TIPO DE LABORES DESEMPEÑABA USTED EN EL SECTOR? RESPONDIÓ: Minero. OTRA: CUANTO COBRABA USTED AHÍ? RESPONDIÓ: El 50% dependiendo de la cantidad de mineral que obtuviéramos. OTRA: DURANTE SU PERMANENCIA AHÍ, VIO, VISUALIZO USTED, LA PRESENCIA DE LOS EFECTIVOS QUE USTED MENCIONO? RESPONDIÓ: Del efectivo CAMACHO si, en varias oportunidades porque nosotros éramos afectados porque si eran 20, 30, 40, siempre decía, mira aquí está el oro que va para la guardia. OTRA: QUE EXACTAMENTE IBA EL SARGENTO CAMACHO A HACER AL CAMPAMENTO? RESPONDIÓ: Exactamente a buscar la vacuna. OTRA: Quien le entregaba la vacuna al señor CAMACHO, la mayoría de las RESPONDIÓ: veces el señor IDERGAR. OTRA: SI NO SE ENTREGABA LA VACUNA QUE PASABA? RESPONDIÓ: Paralizaban los equipos y uno no podía seguir trabajando. OTRA: CON QUE TIPO DE COMBUSTIBLE FUNCIONAN ESOS MOTORES? RESPONDIÓ: Generalmente con gasoil. OTRA: DE DONDE PROVIENE ESE GASOIL? RESPONDIÓ: De la bomba que está en el kilómetro 88. OTRA: QUE TIPO DE PROCEDIMIENTO HABÍA PARA ADQUIRIR ESE GASOIL. RESPONDIÓ: Se pagaba en la bomba en efectivo pero los dueños de los equipos que eran los que compraban el gasoil lo pagaban a 50 mil bolívares el tambor aparte a la Guardia. OTRA: COMO USTED TIENE ESE CONOCIMIENTO? RESPONDIÓ: Porque a nosotros se nos informaba. OTRA: EN CUANTAS OPORTUNIDADES LES FUE DESCONTADA ESTA TARIFA PARA EL RESUMEN? RESPONDIÓ: En todos los resúmenes, cada 15 o 30 días, eso varía. Terminado el interrogatorio del Fiscal, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra a la Defensa, quien procedió a interrogar al testigo, solicitando dejar constancia en acta de las siguientes preguntas y respuestas: USTED MANIFESTO QUE PRESTABA SERVICIO EN AL CAMPAMENTO DEL SEÑOR ADEGAR, USTED PERTENECIA ALGUNA COOPERATIVA PARA ESE MOMENTO? RESPONDIÓ: “no” OTRA: DE QUE MANERA USTED EJERCIA LA ACTIVIDAD MINERA EN ESE MOMENTO? RESPONDIÓ: Bueno, todos los dueños de motores buscan sus trabajadores en el pueblo. OTRA: USTED MANIFESTO QUE EL SARGENTO CAMACHO ERA QUIEN COBRABA LA VACUNA? RESPONDIÓ: Exacto, él era quien iba a buscar la producción personalmente. OTRA: USTED PRESENCIABA ESO? RESPONDIÓ: Nosotros como trabajadores presenciábamos siempre eso. Eso no se hacía encima de uno pero se hacía cerca. OTRA: USTED PRESENCIO, OBSERVO, VISUALIZO CON SUS GLOBOS OCULARES, EN EL MOMENTO EN QUE EL SARGENTO CAMACHO RECIBIA UNA CANTIDAD DE DINERO POR PARTE DEL SEÑOR IDERGAR.? RESPONDIÓ: Yo no hablé de dinero, yo hablé de vacuna y eso no hace bulto y nosotros veíamos siempre que el señor Idergar le daba siempre y presenciábamos ocularmente que él recibía el pago. OTRA: EN CUANTAS OPORTUNIDADES? RESPONDIÓ: Son múltiples”. OTRA: USTED MANIFESTO TAMBIEN QUE EL SARGENTO CAMACHO VENIA DE PARTE DEL HOY EN DIA MAYOR PALACIOS? RESPONDIÓ: Eso era lo que se comentaba en el campamento que el Capitán era quien mandaba al sargento a buscar. OTRA: EN EL MOMENTO EN QUE USTED PRESENCIO ESOS HECHOS, HABIAN OTRAS PERSONAS PRESENTES EN EL HECHO AL LADO DE USTED? RESPONDIÓ: Si, la mayoría de los trabajadores. OTRA: ¿DIGA USTED SI OBSERVO, VISUALIZO, EL MOMENTO QUE EL SARGENTO CAMACHO RECIBIA LA VACUNA DE MANOS DEL SEÑOR ADEGAR?. RESPONDIÓ: “Sí visualicé, en más de una oportunidad”. OTRA: TENGO ENTENDIDO QUE USTED TRABAJA COMO VIGILANTE, ME PUEDE EXPLICAR COMO ES EL PROCESO DE EXTRAER ORO? RESPONDIÓ: Es un motor, una chupadora y un motor que envía agua y eso se va abriendo la tierra y extrayendo el material. OTRA: CUANTO COMBUSTIBLE NECESITA USTED PARA EXTRAER 30 GRAMOS DE ORO. RESPONDIÓ: Como 200 litros porque 30 puede salir en una semana, en un mes” OTRA: EN ALGUN MOMENTO APARTE DE TRABAJAR EN UNA EMPRESA DE VIGILANTE, TRABAJO VENDIENDO ALGUN TIPO DE CHUCHERIAS O PERIODICOS? RESPONDIÓ: Si. OTRA: EN QUE SITIO TRABAJABA EL SEÑOR IDERGAR? RESPONDIÓ: En la zona. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO SI EL SECTOR LA GALLERA SE ENCUENTRA UBICADO DENTRO DEL SECTOR PALMITO? RESPONDIÓ: No tengo conocimiento. OTRA: TIENE CONOCIMIENTO SI EL SECTOR LA GALLERA ESTA UBICADO DENTRO DE LAS AREAS DE LA EMPRESA CRISTALE? RESPONDIÓ: No. OTRA: USTED LE PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL SI EL DIA 11 DE ENERO DEL AÑO 2005, FUNCIONARIOS DE LA GUARID NACIONAL ESTABAN EFECTUANDO ALGUN PROCEDIMIENTO PARA ATACAR LA MINERIA EN EL SECTOR LA GALLERA? RESPONDIÓ: Bueno, estaban pero tengo entendido que no era para atacar la minería” OTRA: DURANTE ESE DIA LESIONARON AL CAPITAN PALACIOS? RESPONDIÓ: No tengo conocimiento. OTRA: USTED PARTICIPO O TIENE CONOCIMIENTO DE ALGUNOS SUCESOS QUE SE REALIZARON EN EL KILOMETRO 88, DONDE HUBO LA QUEMA DEL VEHICULO DEL COMANDANTE GUILLEN? RESPONDIÓ: Tengo conocimiento que hubo un levantamiento del pueblo y ahí quemaron un vehículo, no sé si era de ese personaje que usted nombra. OTRA: USTED APARECE EN ALGUNO DE LOS VIDEOS QUE APARECEN EN LA CAUSA? RESPONDIÓ: No sé de cuales videos me habla y no le puedo decir si o no” OTRA: USTED TENIA ALGUN TIPO DE PERMISO PARA ENTRAR A LA ZONA DE LA EMPRESA CRISTALE, SABIENDO QUE ESTA EMPRESA ERA PRIVADA? RESPONDIÓ: No, ahí no se exigía permiso, allí habían como 5 mil mineros trabajando. OTRA: ESOS MINEROS TENIAN ALGÚN TIPO DE PERMISO PARA LABORAR EN ESA ZONA? RESPONDIÓ: No. OTRA: DIGA USTED, SI TENIA CONOCIMIENTO QUE LOS FUNCIONARIOS DE LA GUARDIA NACIONAL QUE SE ENCONTRABAN APOSTADOS EN LA EMPRESA CRISTALEX, ESTABAN EJERCIENDO RESGUARDO DE ESTAS INSTALACIONES? RESPONDIÓ: De instalaciones, más no de terrenos” OTRA: DIGA USTED QUE ENTIENDE USTED POR CONSESION? RESPONDIÓ: Es algo otorgado por el estado a cualquier empresa. OTRA: TENIA USTED CONOCIMIENTO QUE LA EMPRESA CVG LE DIO A CRISTALEX CIERTA CANTIDAD DE HECTAREAS QUE ES EXCLUSIVAMENTE PARA EXPLOTACION DE ESTA EMPRESA? RESPONDIÓ: Si.
30.- Ciudadano LUIS DANIEL FLORES, titular de la cédula de identidad Nro. V-9.919.842, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Soy minero trabajo en la mina del kilómetro 88, estoy presente en esta sala por los hechos de extorsión y maltratos por parte de la Guardia Nacional al sector minero, como minero y habitante de la zona me metí a trabajar la minería por obligación de las circunstancias por no tener una profesión, había que trabajar de acuerdo a las condiciones, había que trabajar pagando vacunas, había momentos que uno no podía obtener suficiente dinero o mineral y se hacía larga la entrega de la vacuna, eso ocasionó que hubo un descontento en el sector minero y casualmente en el sector La Gallera donde yo estaba trabajando se presentó un día el Capitán Edgar Palacios con otro efectivo de la Guardia Nacional; quiero dejar claro que no tengo nada en contra de la Guardia Nacional, ni odio hacia nadie, me mueve el hecho de que se haga justicia. A nosotros nos dan una orden de desalojo en la mina, en esos días el Presidente Chávez había dicho que no había desalojo para nadie, que nos mantuviéramos en los sitios que estábamos trabajando, llega la Guardia Nacional a paralizamos los equipos, llegó el Capitán Palacios con el Sargento Camacho, el Sargento Rosales y decidieron desalojar los equipos por que no había para hacer el aporte, hicieron el intento de desarmar los equipos entonces uno de los mineros llamado Santana, conseguimos una cámara de video para filmar lo que sucediera esa tarde Santana le dijo Capitán no nos vamos a dejar desvalijar los equipos y allí estaba un tío de ese muchacho llamado Adegar Fernández y le dijo al Capitán que soltara a ese muchacho y ahí lo cierto es que se fueron a una lucha cuerpo a cuerpo luego vimos al Capitán con sangre en el rostro, el catire quiso huir en ese momento y buscó hacia abajo hacia un barranco o lo empujaron, y de ahí lo sacaron a peinillazos, yo le dije Capitán no le haga daño, aplíquele la ley; esa noche le dieron una paliza tremenda, desvalijaron los motores, los equipos, se fueron y el saco donde estaban esos implementos los tiró por el puente, en esos días estábamos apoyados por la Misión Piar, y nos dio entendimiento, del por qué nosotros teníamos que pagar vacunas, que no era debido, por que el minero estaba por organizarse en cooperativas, eso nos dio entendimiento agarrar valentía pero en ningún momento quisimos chocar contra ellos sino que su forma de actuar fue el detonante y en este caso espero que se haga la justicia”. Es todo. Seguidamente el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabra al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: EN QUE SECTOR MINERO TRABAJABA USTED PARA EL AÑO 2004-2005? RESPONDIÓ: En el Sector la Gallera. OTRA: TENIA USTED MOTORES HIDRAULICOS PARA TRABAJAR? RESPONDIÓ: Tenía 2 en sociedad con dos personas más. OTRA: USTED MANIFESTO EL PAGO DE UNA VACUNA, COMO ERA ESO? RESPONDIÓ: Bueno, en ciertas ocasiones para uno poder trabajar, le hacían ver a la ignorancia de uno que para poder trabajar ahí, tenía que aportar, nos parecía como lógica. OTRA: SI USTED NO APORTABA EL PAGO DE ESA VACUNA, QUE LE HACIAN? RESPONDIÓ: Paralizaban el equipo, lo inhabilitaban. OTRA: EN CUANTAS OPORTUNIDADES USTED REALIZO ESE PAGO Y A QUIEN SE LO HIZO? RESPONDIÓ: Al Capitán Palacios le dí una vez 500 mil bolívares y como 2 ó 3 veces al sargento Camacho y en otras oportunidades pero no fue de manos mías sino de Argenis que era socio. OTRA: VIO USTED CUANDO ELLOS APORTABAN ESO? RESPONDIÓ: Una vez vi cuando Argenis le entregó. OTRA: A QUIEN LE ENTREGO? RESPONDIÓ: Al Sargento Camacho. OTRA: ESOS 500 BOLIVARES SE LOS ENTREGO USTED AL CAPITAN PALACIOS, DEBIDO A QUE? RESPONDIÓ: Para continuar trabajando en la zona. OTRA: DONDE TRABAJABA PARA ESE MOMENTO? RESPONDIÓ: En el sector Romanilla. OTRA: EL FUE HASTA ALLA A COBRARLE, O DONDE SE LOS PAGO? RESPONDIÓ: En el propio Comando. OTRA: FUE USTED VOLUNTARIAMENTE AL COMANDO O FUE LLAMADO POR ALGUIEN? RESPONDIÓ: Fui voluntariamente, claro, traía la notificación por parte del Sargento Camacho. OTRA: QUE LE DIJO EL SARGENTO CAMACHO? RESPONDIÓ: Que pasara por el Comando” OTRA: QUE LE DIJO EL CAPITAN EXACTAMENTE? RESPONDIÓ: Bueno, que había que manifestarse, era como un acuerdo y otra cuestión era con el combustible; el tambor costaba 15 mil bolívares y entonces uno tenía que pagar 45 o 50 mil bolívares de sobreprecio por el combustible” OTRA: CUANTAS VECES Y A QUIEN PAGO POR EL COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: No recuerdo pero si fue mas de un año” OTRA: ESOS 500 MIL BOLIVARES SE LOS ENTREGO USTED EN LAS MANOS? RESPONDIÓ: Si. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO QUIEN MAS FUE OBJETO DE ESTE TIPO DE ACCION? RESPONDIÓ: A Rosales, Adegar Fernández y los del extranjero brasileros y colombianos, que para ellos era mejor que fuera así porque no tenían legalidad” OTRA: TIENE USTE CONOCIMIENTO QUE EXTRANJEROS LE PAGABAN A LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: Un Colombiano llamado Mario Pereza, una dominicana llamada Clara Muñoz. OTRA: EL CAPITAN PALACIOS LE INFORMABA PARA QUE ERA ESE DINERO? RESPONDIÓ: No. Terminado el interrogatorio del Fiscal, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra a la Defensa, quien procedió a interrogar al testigo, solicitando dejar constancia en acta de las siguientes preguntas y respuestas: USTED EN SU EXPOSICION ACABA DE DECIR QUE LE PAGO EN SUS PROPIAS MANOS AL CAPITAN PALACIOS, EN EL COMANDO, TIENE ALGUN TERCERO QUE PUEDA TESTIFICAR LO QUE USTED ESTA DICIENDO? RESPONDIÓ: No. OTRA: CUANTAS VECES FUE USTED DESALOJADO DE LAS CONCESIONES DE LAS CRISTINAS? RESPONDIÓ: 2 VECES. OTRA: USTED MANIFESTO QUE UTILIZABA Y UTILIZA MOTORES HIDRAULICOS, TIENE CONOCIMIENTO QUE EL USO DE ESOS EQUIPOS HACEN DAÑO ECOLOGICOS AL MEDIO AMBIENTE? RESPONDIÓ: Si. Pero había facilidades de trabajar porque no había otra cosa que hacer en la zona OTRA: PERO ESTABA CONSCIENTE DEL DAÑO? RESPONDIÓ: Si. OTRA: ESTABA CONSCIENTE DEL PROCEDIMIENTO DE LA GUARDIA NACIONAL POR CUESTIONES AMBIENTALES? RESPONDIÓ: Es que nunca se hizo por cuestiones ambientales. OTRA: USTED MANIFESTO QUE ESTUVO PRESENTE, QUE OBSERVO, VISUALIZO, CUANDO EL CIUDANANO COLOMBIANO MARIO PEREZA Y A LA CIUDANA CLARA MUÑOZ, LE COBRARON POR EJERCER LA ACTIVIDAD MINERA? RESPONDIÓ: No observé sino por comentarios. OTRA: USTED MANIFESTO UN SUPUESTO ACUERDO ENTRE USTED Y EL MAYOR PALACIOS, QUE ERA ESO? RESPONDIÓ: Trabaja, y entiéndete conmigo, o sea, me pagas y trabajas; era un acuerdo de palabras pero no había nada por escrito. OTRA: USTED DENUNCIO ESO? RESPONDIÓ: Fue denunciado y por supuesto nos tomaron declaraciones. OTRA: CUANDO LO DENUNCIO? RESPONDIÓ: Eso fue denunciado en el 2005. OTRA: ANTE QUIEN? RESPONDIÓ: Ante la Dirección de Inteligencia Militar. OTRA: POSTERIOR A LOS HECHOS O EN EL MOMENTO DE OCURRIR? RESPONDIÓ: Posterior a los hechos. OTRA: POR QUE NO LO HIZO EN EL MOMENTO QUE FUE OBJETO DE ESA MANIPULACION, ESA COACCION? OTRA: Por la sencilla razón de que casi nunca, cuando usted va a hacer una denuncia hay mucho temor por represalias o porque no trasciende o porque lo engavetan o porque no se da nunca nada, a veces uno no tiene los recurso de acudir a Fismil o a caracas. OTRA: POR QUE LO HIZO DESPUES? RESPONDIÓ: Porque se abocó una comisión de inteligencia militar al sector y nos tomo declaración? OTRA: USTED MANIFESTO QUE ESTUVO PRESENTE EN EL SECTOR LA GALLERA, USTED VIO, OBSERVO UN ESCENARIO DONDE UNA LUCHA CUERPO A CUERPO O VIOLENCIA FISICA, ES DECIR QUE SE FUERON A LAS MANOS? RESPONDIÓ: No vi puños, vi cuando el Capitán agarro al señor Fernández por la pechera y a las mujeres y niños gritando que lo dejaran. OTRA: TAMBIEN DIJO QUE VIO EL ROSTRO ENSANGRENTADO? RESPONDIÓ: Si lo vi. OTRA: CONOCE USTED DE VISTA TRATO Y COMUNICACIÓN AL CIUDADANO ADEGAR FERNANDEZ? RESPONDIÓ: Si. OTRA: POR EL CONOCIMIENTO QUE USTED TIENE DE EL, PODRIA DECIRNOS EN QUE SECTOR EJERCIA, ESPECIFICAMENTE, LA MINERIA ESTE SEÑOR? RESPONDIÓ: EN EL SECTOR EL CARIACO? OTRA: Y EN CALIDAD DE QUE SE ENCONTRABA EN EL SECTOR LA GALLERA EL DIA 11 DE ENERO DE 2005? RESPONDIÓ: En calidad de visita. OTRA: USTED INFORMO A ESTA AUDIENCIA QUE USTED SE ENCONTRABA EN EL SECTOR LA GALLERA DONDE SE PRESENTO EL CIUDADANO CAPITAN PALACIOS CON UNOS GUARDIAS, USTED PUEDE DESCRIBIRME CON CUANTAS PERSONAS LLEGO ESE CIUDADANO EN EL AÑO 2004? RESPONDIÓ: Como con 11.
31.-Ciudadano BERMÚDEZ SOSA ALEJO EDITH, titular de la cédula de identidad Nro. V-8.529.068, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Me dedico a la minería en una concesión de nombre Triunfo en el Municipio Autónomo Roscio cerca de la población de El Manteco, con relación a los hechos que se suscitaron en enero de 2004, cuando trabajábamos en la mina, nosotros constantemente éramos extorsionados y eso nos obligó a hacer una denuncia, se nos aplicaba vacuna mensual los días 28 de cada mes se nos cobraba 30 gramas de oro por trabajar ahí, se nos vendía la ilegalidad en ese comando de la Guardia Nacional se nos aplicaba la referida vacuna, cuando esa vacuna o impuesto no se podía pagar se acumulaba, llegaba el extremo de que no se pagaba y procedían a romper las máquinas en algunas oportunidades se le permitía a uno esperar pero cuando teníamos cierta cantidad acumulada de deuda nos rompían los equipos. Denunciamos en el Comando Regional Nro. 8 con el General Betancourt Nieves e hizo caso omiso. Nosotros optamos por ir a Caracas a hacer una denuncia por un medio de comunicación, no vimos salida por ningún lado e hicimos la denuncia a través de un medio de comunicación”. Es todo. Seguidamente el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabra al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: DIGA QUE FUNCIONARIOS LE COBRABAN ESA VACUNA A USTED? RESPONDIÓ: Yo la pagué varias veces la pagaron compañeros cuando yo no estaba, se la pagábamos al cabo LICONTI que iba a acompañado del Sargento PADILLA algunas veces, a veces iba con el Distinguido SOLEDAD y supuestamente, hablo de supuesto porque ellos decían que esa era una orden del Teniente RICHARD COVA y cuando uno hablaba con el Teniente RICHARD COVA, le salía con el siguiente argumento “bueno y qué quieren ustedes, les estoy permitiendo que trabajen” OTRA: DIGA USTED A QUE SE REFIERE A LA LEY? RESPONDIÓ: O sea, que el Componente guardia Nacional, como está establecido en la Ley de minas, debe ejercer el resguardo minero “ OTRA: LE HIZO USTED ALGUN PAGO DE ESTE TIPO AL TENIENTE RICHARD COVA? RESPONDIÓ: Se le hizo. OTRA: USTED PERSONALMENTE LO HIZO? RESPONDIÓ: No, se le hizo a través de las personas de las personas que iban: el Cabo LICONTI, el distinguido SOLEDAD y el Sargento PADILLA. OTRA: DICE QUE ACUDIO ANTE EL TENIENTE RICHARD COVA, DONDE ERA ESO? RESPONDIÓ: En el Puesto del Manteco. Terminado el interrogatorio del Fiscal, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra a la Defensa, quien procedió a interrogar al testigo, solicitando dejar constancia en acta de las siguientes preguntas y respuestas: USTED DICE QUE EJERCE LA MINERA EN EL SECTOR EL TRIUNFO 1, 2 Y 3, ESO QUEDA MUY LEJOS DEL MANTECO? RESPONDIÓ: No sabría decirle a que distancia. OTRA: DE ESOS SECTORES A LA POBLACION DEL MANTECO, QUEDA MUY LEJOS? RESPONDIÓ: no queda muy lejos. OTRA: QUE ES PARA USTED EXTORSION? RESPONDIÓ: Cuando me cobran por permitirme ejercer una actividad ilegal. OTRA: DESDE CUANDO LE EXTORSIONABAN? RESPONDIÓ: Todo el tiempo mientras estuvimos ahí y desde cuando estuvo el Teniente RICHARD COVA al frente de ese Comando, porque antes había un teniente de apellido GONZALEZ y hacía exactamente lo mismo” OTRA: USTED LO DENUNCIO? RESPONDIÓ: Nunca nadie lo hizo por miedo. OTRA: AHORITA TIENE MIEDO? RESPONDIÓ: Si tuviera no estuviera acá. OTRA: USTED HABLABA QUE CUANDO SE ACUMULABA SE LO COBRABAN? RESPONDIÓ: “Se lo cobraban, OTRA: USTED HABLO DE COBRO, EL TENIENTE RICHARD COVA, LE EXIGIO A USTED DIRECTAMENTE “PAGUEME”? RESPONDIÓ: El Teniente Richard Cova en conversaciones con él en su comando decía exactamente “ustedes saben que tienen que pagar todos los meses”, y quienes iban a cobrar eran las personas que antes les nombre e iban en nombre de el. OTRA: ¿HABIA OTRA PERSONA AL LADO SUYO AL MOMENTO QUE ESO OCURRIO? RESPONDIÓ: No. OTRA: USTED NUNCA LE MANIFESTO ESO A UN SUPERIOR INMEDIATO? RESPONDIÓ: Yo expresé acá cuando llevamos documentos al General Betancourt Nieves. OTRA: QUE LE MANIFESTO EL GENERAL? RESPONDIÓ: Que estábamos ilegal y que si nos estaban cobrando era porque estábamos ilegal y teníamos que pagar” OTRA: EL LE MANIFESTO ESO? RESPONDIÓ: Así fue. OTRA: USTED MANIFESTO TAMBIEN QUE OTRO OFICIAL DE NOMBRE QUINTERO VILORIA TAMBIEN LE EXIGIA EL PAGO? RESPONDIÓ: El Capitán QUINTERO VILORIA nos cita hasta Upata adonde conversamos con él de forma personal, todos, y nos manifestó que nosotros teníamos que pagar eso, 30 gramas de oro mensual. OTRA: USTED MANIFESTO TAMBIEN QUE USTED EXIGIA EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY? RESPONDIÓ: No sólo yo, todo el pueblo minero. OTRA: FUE USTED OBJETO POR PARTE DE UN PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO O PENAL POR PARTE DE LA GUARDIA NACIONAL POR LA ACTIVIDAD ILICITA? RESPONDIÓ: No, porque se pagaba. OTRA: USTED MANIFESTO QUE TENÍA TEMOR PORQUE CORRIA RIESGO QUE LE DAÑARAN LOS EQUIPOS? RESPONDIÓ: Si, es que el temor era constante, si usted no pagaba se lo iban a dañar y si denunciaba también. OTRA: USTED NOS HABLO QUE ANTERIOR A ESOS FUNCIONARIOS QUE NOMBRÓ USTED RECUERDA A UN TTE. GONZALEZ QUE LE COBRO, PUEDE USTED DECIR SI RECUERDA EL NOMBRE DE OTRO FUNCIONARIO QUE PERTENECIA AL PUESTO DEL MANTECO? RESPONDIÓ: Cuando yo nombré al Teniente González era porque era el jefe anterior al Teniente Richard Cova, en el Manteco. OTRA: USTED HABLO DE UNOS FUNCIONARIOS QUE IBAN A COBRAR, USTED PUEDE NOMBRAR OTROS FUNCIONARIOS QUE SE PRESENTARON DEL PUESTO DEL MANTECO, CUANDO USTED TRABAJABA LA MINERIA? RESPONDIÓ: Cuando trabajábamos eran constantemente los mismos, a excepción que una vez fue el sargento Brito que luego descubrimos que se fue para el triunfo porque ellos prácticamente se mudaron para allá. OTRA: USTED HABLO QUE ERA TECNICO DE MECANICA INDUSTRIAL Y QUE PERTENECIA A UNA COOPERATIVA, A CUAL? RESPONDIÓ: Mi Teniente 2021. OTRA: EXISTEN OTRAS COOPERATIVAS QUE TRABAJAN EN LOS SECTORES MINEROS DEL MANTECO? RESPONDIÓ: Claro. OTRA: Como cuántas aproximadamente? RESPONDIÓ: No tengo idea. OTRA: USTED DIJO QUE SI NO PAGABA SE ACUMULABA, CUANTAS VECES RESUMIA USTED AL DIA? RESPONDIÓ: El resumen no tiene tipificado una fecha ni un lapso, eso depende de la cantidad de factores que se presentan en el trabajo de minería. OTRA: USTED DIJO QUE PERTENECE A LA COOPERATIVA MI TENIENTE 2001, TENIA PERMISO O CONSESION MINERA EN EL TRIUNFO 1 Y TRIUNFO 3? RESPONDIÓ: Los Triunfos son 11”. OTRA: DIGA USTED SI OBSERVO FUNCIONARIOS PUBLICOS DE AMBIENTE EN LAS AREAS DEL TRIUNFO 1 Y el TRIUNFO 3 MIENTRAS USTED TRABAJO AHÍ? RESPONDIÓ: Fueron citados un grupo por funcionarios Fiscales con competencia de ambiente para Santa Elena de Uairén. En una oportunidad el Teniente Cova me sacó preso de la mina porque yo tenía que ir a atender una citación que tenía del Ministerio Público, y le dije que por qué la citación no la tenía yo sino que la tenía él y resulta que cuando llegamos al Manteco, no era ninguna citación, era un papel forjado que habían hecho, entonces llama de allá el Cabo LICONTI para que me llevara a descansar a la policía y yo me negué, ahí tuvimos una lucha de casi 3 horas, ellos buscaron la forma de agredirme; nosotros llamamos a un Fiscal de Ciudad Bolívar y cuando el Fiscal llamó al Comando el Cabo LICONTI le respondió que ahí no había ningún señor de apellido Bermúdez”. OTRA: DIGA USTED CUANTOS EQUIPOS POSEIA PARA ESE MOMENTO Y DE QUE TIPO? RESPONDIÓ: UN EQUIPO DE INYECTORES HIDRAULICOS. OTRA: PUEDE ILUSTRARNOS COMO SE USA ESE EQUIPO? RESPONDIÓ: De la misma forma como se usa en el mundo entero, chupando. OTRA: USTED UTILIZA COMBUSTIBLE PARA ESO? RESPONDIÓ: Si. OTRA: CUANTO COMBUSTIBLE UTILIZA USTED PARA CIEN GRAMAS DE ORO? RESPONDIÓ: Eso es indeterminable, el Ministerio de Energía y Minas tiene una tabla de cálculos a través del cual se puede determinar. OTRA: DE LOS FUNCIONARIOS QUE USTED NOMBRO EN ESTA AUDIENCIA DEL PUESTO DEL MANTECO QUE VISITABAN EL TRIUNFO 1 Y EL TRIUNFO 3, CUANTOS IBAN? RESPONDIÓ: A veces iba una cantidad, a veces iba otra cantidad” OTRA: CUANTOS EFECTIVOS TIENE EL PUESTO DEL MANTECO? RESPONDIÓ: No lo sé, no manejamos nada de eso. OTRA: CUANTAS VIAS DE ACCESO TIENE EL PUESTO DEL MANTECO? RESPONDIÓ: Infinidades. OTRA: EN TODOS ESOS ESPACIOS AEREOS SE ENCONTRABAN ESOS EFECTIVOS QUE USTED ACABA DE NOMBRAR? RESPONDIÓ: Yo no dije eso, yo dije que los efectivos iban a las minas a cobrar. OTRA: USTED PUEDE INFORMAR A ESTE TRIBUNAL CON CUANTOS SOCIOS CONTABA PARA EL MOMENTO QUE SUCEDIERON LOS HECHOS CONTADOS EN ESE OPERATIVO? RESPONDIÓ: La cooperativa fu fundada con 21 socios. OTRA: ESOS 21 SOCIOS USTED TIENE CONOCIMIENTO, SI ALGUNO TIENE PERMISO DE CARÁCTER AMBIENTAL EN LA ZONA DEL TRIUNFO 1 Y TRIUNFO 3? OTRA: No podría tener la persona sino la persona jurídica. Bastantes veces la solicitamos y nunca fue dada. OTRA: USTED, DICE QUE PAGABA CIERTA CANTIDAD? RESPONDIÓ: Cierta no, 30 gramas y para esos días iba a aumentar a 40. OTRA: USTED TIENE ALGUN DOCUMENTO O PRUEBA DE ESE PAGO? RESPONDIÓ: Yo no, a uno no le daban recibo. OTRA: ACTUALMENTE, DONDE ADQUIEREN USTEDES EL PERMISO? RESPONDIÓ: Actualmente el permiso nos los da el Ministerio de Energía y Petróleo. OTRA: EN DONDE LE EXPIDEN ESOS PERMISOS? RESPONDIÓ: En la ciudad de Caracas. OTRA: LOS CIUDADANOS PROPIETARIOS O DUEÑOS DE LA EMPRESA COMINAC, ALGUNAS VECES LO CONVOCO A USTED COMO MIEMBRO DE LA COOPERATIVA PARA HABLAR CON USTEDES? RESPONDIÓ: En una oportunidad, me sacaron de la mina para atender una citación de un fiscal y cuando llego no había citación sino una denuncia donde decía que parecía que yo los había robado o no se, luego cuando el fiscal llamó, rompieron eso. OTRA: ANTES DE LOS OPERATIVOS, USTEDES COMO MIEMBROS DE COOPERATIVA, TENIAN EL DERECHO DE SER INFORMADOS DE LOS OPERATIVOS? RESPONDIÓ: Claro” OTRA: SI ES VERDAD LO QUE USTED DICE, ENTONCES LA COOPERATIVAS DEL MANTECO A QUIEN LE DEBE OBEDIENCIA? RESPONDIÓ: Nosotros le debemos obediencia al estado. OTRA: SEGÚN EL CONOCIMIENTO QUE TIENE COMO MINERO, CREE USTED QUE EL CIUDADANO COVA RECIBIO ORDENES SUPERIORES? RESPONDIÓ: Si usted me pregunta que si yo creo, le digo que si creo. OTRA: QUE TIPO DE MINERIA EJERCIA USTED PARA EL PERIODO 2033-2005? RESPONDIÓ: Minería de aluvión. OTRA: CON CUANTOS EQUIPOS USTED TRABAJABA LA MINERIA? RESPONDIÓ: Con motores hidráulicos. OTRA: USTED, PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL CUAL FUE LA FORMA DE ADQUISICION DE ESOS EQUIPOS? RESPONDIÓ: Comprado con mi dinero” OTRA: TIENE FACTURA DE ESOS EQUIPOS? RESPONDIÓ: Si, yo si compré esos equipos. OTRA: POR QUE NO EXISTEN ESOS EQUIPOS? RESPONDIÓ: Porque fueron destruidos por la guardia nacional. OTRA: USTED, PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL SI EXISTIA UNA ORDEN DE DESALOJO EMITIDA POR EL MINISTERIO PUBLICO CON COMPETENCIA AMBIENTAL PARA LOS SECTORES, GUARICHE, SUPAMO y OTROS SECTORES DEL MANTECO? RESPONDIÓ: No se entendió la respuesta. OTRA: PUEDE USTED, INFORMAR LA FECHA Y HORA CUANDO USTED EFECTUO ESE PAGO? RESPONDIÓ: Imposible. OTRA: USTED TIENE ALGUNA EVIDENCIA DE LOS PAGOS QUE USTED INDICA? RESPONDIÓ: Yo. OTRA: APARTE DE SU COMENTARIO, TIENE ALGUN TIPO DE EVIDENCIA? RESPONDIÓ: yo.
32.- CIUDADANO RAMÓN ALIRIO MUÑOZ FAJARDO, titular de la cédula de identidad Nro. V-10.550.709, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Me dedico al transporte, soy transportista en Supamo y El Limón, trabajo para las minas llevando combustible, para poder llenar un tambor de gasoil tenia que pagar cinco mil después lo aumentaron a diez mil, para pasar un tubo tenía que pagar en la alcabala cincuenta mil, una maquinaria podía costar hasta trescientos mil y le cancelaba al que estuviera en el puesto”. Es todo. Seguidamente el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabra al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: ESE MATERIAL DE DONDE LO OBTENIA USTED? RESPONDIÓ: Lo buscaba en el Manteco para llevarlo para las minas. OTRA: USTED HABLO DE UN PAGO, A QUIEN LE PAGABA? RESPONDIÓ: Yo pagaba cinco mil por tambor. OTRA: A QUIEN LE PAGABA? RESPONDIÓ: En el Comando, al que estuviera ahí. OTRA: EN CUNTAS OPORTUNIDADES FUE USTED AL COMANDO A PAGAR? RESPONDIÓ: Si me pongo a sacar la cuenta, si casi a diario iba yo al comando. OTRA: DIGA USTED EL NOMBRE Y EL APELLIDO, SI TIENE CONOCIMIENTO, DE LA PERSONA A LA QUE USTED LE CANCELABA. RESPONDIÓ: Por lo menos a LICONTI, le pagué, a PADILLA le pagué, a veces habían trabajadores de las minas que no podían salir y me decían vamos para que me lleves al comando. OTRA: AL COMANDO A QUE? RESPONDIÓ: A pagar la mensualidad de ellos. OTRA: EN QUE CONSISTIA ESA MENSUALIDAD? RESPONDIÓ: Eso era 30 gramas que pagaban mensual al Comando. OTRA: A QUIEN LE ENTREGABAN ESAS GRAMAS? RESPONDIÓ: A LICONTI, al Teniente RICHARD COVA. OTRA: DE PARTE DE QUIEN TRAIA ESE PAGO? RESPONDIÓ: De dueños de máquinas que no podían traerlo y entonces me lo daban por la confianza que ellos me tenían. Terminado el interrogatorio del Fiscal, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra a la Defensa, quien procedió a interrogar al testigo, solicitando dejar constancia en acta de las siguientes preguntas y respuestas: USTED TIENE CONOCIMIENTO SI LA GUARDIA NACIONAL REALIZO OPERATIVOS PARA PARAR MAQUINAS EN EL SECTOR DONDE USTED LABORABA? RESPONDIÓ: Cuando no pagaban. En una ocasión yo me quedé encargado del equipo de mi hermano que está allá y coincidencia que ese mes fue el señor PADILLA a cobrar y me dijo a mí, me buscas las 30 gramas de oro o si no te desmantelo la maquina. OTRA: USTE LE PUEDE PRECISAR AL TRIBUNAL LA FECHA EXACTA DE LA OCURRENCIA DE ESOS HECHOS? RESPONDIÓ: LA FECHA EXACTA NO LA TENGO. OTRA: USTED LE PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL SI TIENE ALGUNA PRUEBA, EVIDENCIA O SOPORTES QUE CERTIFIQUE LO QUE USTED ESTA DICIENDO AQUÍ? RESPONDIÓ: La prueba soy yo que el señor PADILLA me dijo así. OTRA: CUANTOS FUNCIONARIOS TIENE EL PUESTO DEL MANTECO? RESPONDIÓ: No le se decir. OTRA: CUANDO USTED SE TRASLADABA QUE DECÍA QUE IBA Y VENIA, A CUANTOS FUNCIONARIOS USTED OBSERVABA EN ESE PUESTO? RESPONDIÓ: No le se decir el número exactamente pero había varios. OTRA: DURANTE EL TIEMPO QUE USTED DICE QUE REALIZO LOS PRESUNTOS TRANSPORTES DE MATERIAL, LOS REALIZABA POR LA MISMA VIA? RESPONDIÓ: Si, todo el tiempo viajaba para supamo-el limón. OTRA: CUANTAS VIAS DE ACCESO TERRESTE TIENE EL MANTECO? RESPONDIÓ: Una. OTRA: CUANTA DISTANCIA HAY DEL LIMON AL MANTECO? RESPONDIÓ: Varias horas. OTRA: QUE OTRA VIA DE ACCESO TIENE, HACIA LA VIA DEL LIMON APARTE DE LA VIA TERRESTRE? RESPONDIÓ: Nada más por vía terrestre al limón. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO DEL OPERATIVO SUPAMO 2005 EN EL LIMON? RESPONDIÓ: Recuerdo el operativo. OTRA: TIENE CONOCIMIENTO SI EN ESE OPERATIVO NEUTRALIZARON EQUIPOS EN ESE SECTOR? RESPONDIÓ: No tengo esa información. OTRA: USTED DIJO QUE SU HERMANO TIENE UN EQUIPO Y TRABAJA EN LA MINA? RESPONDIÓ: Trabajaba. OTRA: COMO SE LLAMA SU HERMANO? RESPONDIÓ: ALEXIS MUÑOZ. OTRA: SU HERMANO TIENE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS O PENALES REALIZADOS POR LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: No tengo conocimiento. OTRA: TIENE USTED NCONOCIMIENTO DE CUANTAS COOPERATIVAS TRABAJAN EN LA ZONA MINERA DEL MANTECO? RESPONDIÓ: No se decirle cuántas hay. OTRA: USTED PERTENECE A ALGUNA COOPERATIVA? RESPONDIÓ: No. OTRA: CUANTO TIEMPO TIENE USTED REALIZANDO TRANSPORTE PARA EL LIMON? RESPONDIÓ: Tengo aproximadamente 8 años. OTRA: DURANTE ESE TIEMPO USTED HA CONOCIDO A ALGUNOS EFECTIVOS MILITARES EN EL PUESTO DEL MANTECO? RESPONDIÓ: No. OTRA: USTED DIJO QUE AL QUE TUVIERA EN EL PUESTO. RESPONDIÓ: Le estoy diciendo que le pagaba a LICONTI que era el que siempre estaba ahí.
33.- Ciudadano PEDRO LORENZO PÉREZ PINTO, titular de la cédula de identidad Nro. V-5.208.853, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Mi trabajo es social soy defensor de la pequeña minería en Las Claritas, para el momento de los hechos, yo era integrante de la Misión Piar, luchador de la comunidad en defensa de los pueblos del sur, llegaban grupos de personas haciendo denuncias en contra de la Guardia Nacional por extorsión y maltratos, tráfico de combustible, yo nunca fui extorsionado pero la comunidad me manifestaba esas inquietudes”. Es todo. Seguidamente el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabra al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: PUEDE USTED EXPLICAR QUE TIPO DE DENUNCIA RECIBIA USTED, SOBRE QUÉ, DE QUIEN Y QUE HACÍA? RESPONDIÓ: Me gustaría que se trasladara una comisión a la Zona y se estableciera eso, OTRA: EN LOS AÑOS 2004-2005, RECIBIO USTED ALGUN TIPO DE DENUNCIA DE LA GENTE, POR LO QUE USTED MENCIONO, EXTORSION Y ESO por funcionarios de la guardia nacional? RESPONDIÓ: Si, recibí denuncias de varias personas por extorsión, pago de vacuna, maltrato, tráfico de combustible. OTRA: PUEDE USTED IDENTIFICAR A ESAS PERSONAS? RESPONDIÓ: Una es un señor llamado Rafael, no recuerdo el apellido pero estaba citado, el otro es Nery Brito, el otro es Rafael, no recuerdo el apellido, quien también fue citado porque hubo un maltrato físico de un señor llamado Adelgar Fernández y yo le brindaba defensa y protección a través de la Misión Piar; ellos llevaban la denuncia y yo la recibía. OTRA: QUE EXACTAMENTE LE EXPLICABAN ESTAS PERSONAS, CUANDO SE REFERIAN AL COBRO DE VACUNA? RESPONDIÓ: Bueno, la referencia era que había un grupo de la Guardia Nacional que se dedicaban a proteger a grupos de extranjeros como Colombianos, Dominicanos, Brasileros y los ubicaban en corte y si estaban pagando de ahí sacaban al grupo de venezolanos, de zonas que no estaba permitido porque la minería siempre ha sido ilegal, entonces a estas personas privilegiadas, para cobrarle vacuna, los ubicaban en este sitio. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO QUIEN REALIZABA ESO?. RESPONDIÓ: Funcionarios de la Guardia Nacional que estaban acantonados en la empresa Cristalex, que está dirigida por el Coronel Claudio Turchetti. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO DE LOS NOMBRES DE LOS FUNCIONARIOS DE LA GUARDIA NACIONAL QUE REALIZABAN ESO PARA ESOS MOMENTOS? RESPONDIÓ: En realidad, los Guardias que tengo acá anotados, los veía usurpando funciones, no sé cual eran sus Directores, sus Comandantes pero esta Veliz, Estanga y Lozada, inclusive, prestaban los uniformes para hacer atracos en la población y de eso yo soy testigo, esas personas maltrataron a mi esposa y es por eso que yo repudio el uniforme de la Guardia Nacional. OTRA: CUANDO ESTAS PERSONAS REALIZABAN LAS DENUNCIAS A SU PERSONA, LE INDICABAN QUIEN REALIZABA ESAS ACCIONES DE EXTORSION? RESPONDIÓ: Mira, los que ellos mencionaban eran más o menos a los funcionarios que yo mencioné. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO DEL PROBLEMA QUE HUBO EN UN SITIO DENOMINADO LA GALLERA? RESPONDIÓ: Si, en ese momento yo era de la Misión Piar y justamente fui hasta donde se atacó a un minero. OTRA: PUEDE EXPLICAR ESO, CON DETALLES? RESPONDIÓ: Mira, eso es complejo porque yo no estuve en el sitio, me llevaron el video y yo lo visualicé. OTRA: ESTABA USTED O NO ESTABA, EN EL SITIO? RESPONDIÓ: Yo no estaba en el sitio. OTRA: USTED HABLO DE TRAFICO DE COMBUSTIBLE, PUEDE EXPLICAR A QUE SE REFIERE CON ESO? RESPONDIÓ: Unos funcionarios se prestaban, en horas nocturnas, yo como funcionario de la misión piar, visualizaba a un funcionario de apellido Castañeda en negociación para el tráfico de combustible, en la única bomba que existe allá. OTRA: TIENE CONOCIMIENTO QUE ERA LO QUE HACIA ESE EFECTIVO CASTAÑEDA? RESPONDIÓ: El era quien tomaba la dirección de la venta del combustible, para ese entonces valía como 15.000, oo Bolívares y él lo negociaba en 50.000,oo Bolívares y tambor de combustible de 200 litros. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO SI EXISTE ALGUNA UNIDAD DE LA GUARDIA NACIONAL, ALLA DONDE USTED VIVE? RESPONDIÓ: Después de la desactivación del Core 8, ellos perdieron el Comando y se acantonaron en la empresa Cristalex Corporatión, que está ubicada dentro de las Cristinas. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO POR QUE FUE DESACTIVADA LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: Fue desactivada porque en esos momentos yo prestaba servicios a la misión y fui a varios sitios a verificar lo que estaba haciendo la Guardia Nacional y se verificó que habían otras cosas como el narcotráfico y el combustible también porque había un aeropuerto clandestino y se verificó en la comunidad minera que se hacía la extorsión y la vacuna. OTRA: PUEDE USTED DECIR SI TODAVIA EXISTE LA MISION PIAR? RESPONDIÓ: Después de ser misión pasó a ser Fundación Piar y perdió el nombre. OTRA: ACTUALMENTE, SE REALIZA LA MINERÍA ALLÁ EN LAS CLARITAS? RESPONDIÓ: Si. OTRA: ES LEGAL O ILEGAL? RESPONDIÓ: Siempre ha sido ilegal. OTRA: USTED HABLO QUE SACABAN VENEZOLANOS PARA METER EXTRANJEROS EN LOS COHORTES, PUEDE EXPLICAR ESO? RESPONDIÓ: Si, y todavía se sigue haciendo. OTRA: SABE USTED POR QUE SACABAN A VENEZOLANOS Y METIAN A EXTRANJEROS? RESPONDIÓ: Se saca al venezolano y se mete al extranjero porque no está permisado por el Ministerio de Energía y Minas, es más fácil extorsionarlo que a un venezolano. Terminado el interrogatorio del Fiscal, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra a la Defensa, manifestaron no tener preguntas para el testigo.
34.- Ciudadano LEVES GREGORIO BRITO, titular de la cédula de identidad Nro. V-8.906.582, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Me encuentro aquí para ratificar una declaración que hice en enero de 2005 por la extorsión y cobro de vacunas por parte de personal de la Guardia Nacional que se encuentran aquí, nosotros trabajábamos en una mina llamada “La Amarilla” donde para poder trabajar tenía que pagar la vacuna al Capitán Edgar Palacios, en varias oportunidades el Sargento Camacho iba a la casa y yo le pagaba la vacuna, a raíz de otros problemas que se presentaron nos desalojaron de ahí, luego trabajamos durante un tiempo más siempre pagando la vacuna, de ahí nos salimos y nos fuimos al sector “La gallera”, seguimos trabajando y ahí fue que se presentó el desalojo, llegó el Capitán Palacios con un grupo de subalternos diciendo que teníamos que desalojar la zona, eso fue como a las 9 de la mañana, nos fuimos al pueblo a preguntar pero nadie nos dijo si había orden de desalojo, luego volvió como a las 3 de la tarde, a la hora indicada que él había dicho se presentó con un grupo de guardias más la vigilancia, le exigimos la orden de desalojo y no la presentó, se generó un conflicto y hubo un problema ahí con unos golpes con un compañero que el Sargento Camacho golpeó con un palo, se lo llevaron al comando y le cayeron a palos, también quiero decir que en la bomba cobraban una vacuna por un tambor de combustible de 50 mil bolívares por tambor, el guardia de turno cobraba la vacuna y se la llevaba al Capitán Edgar palacios”. Es todo. Seguidamente el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabra al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: CUANTAS VECES FUE USTED AL COMANDO A LLEVAR LA VACUNA? RESPONDIÓ: Varias veces. OTRA: CUANTAS VECES? RESPONDIÓ: Cuatro o cinco veces. OTRA: POR QUE USTED IBA AL COMANDO A PAGAR? RESPONDIÓ: Porque allá era donde se encontraba el Capitán y en varias ocasiones fui y le pagué allá. OTRA: CUANTO DINERO LE PAGABA, CADA VEZ QUE IBA? RESPONDIÓ: No había una tarifa, todo depende lo que sacara. OTRA: QUE PASA SI USTED NO PAGABA? RESPONDIÓ: Lo sacaban del sitio de trabajo. OTRA: EN ALGUNA OPORTUNIDAD USTED FUE SACADO DEL SITIO DE TRABAJO? RESPONDIÓ: Si, del sector la amarilla. OTRA: POR QUE RAZON? RESPONDIÓ: Porque no estábamos pagando lo suficiente, mermó la producción y ya para ellos no era suficiente lo que se les daba. OTRA: USTED HABLO QUE AL SARGENTO CAMACHO TAMBIEN LE PAGABA? RESPONDIÓ: Si. OTRA: DONDE LE PAGABA? RESPONDIÓ: Donde me encontraba con él o él iba donde vivía. OTRA: QUE EXACTAMENTE LE DECIA ESTE SARGENTO CUANDO LO IBA A BUSCAR? RESPONDIÓ: Lo del pago. OTRA: USTED HABLO DEL PAGO DEL COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: Eso era en la bomba. OTRA: A QUIEN LE PAGABA USTED? RESPONDIÓ: Al Guardia que estaba de turno. OTRA: DE DONDE PROVENIA? RESPONDIÓ: Eso estaba bajo el mando del Capitán Edgar Palacios. OTRA: ELLOS LE EXPLICABAN POR QUE REALIZABAN ESE TIPO DE COBRO?¿RESPONDIÓ: Vacuna mano, no sabría decirle pero para poder llenar un tambor de combustible había que darle 20 al bombero y 30 a él, según que era para el Capitán Palacios. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO SI PARA ESE TIEMPO HABÍA EXTRANJEROS EN LAS MINAS? RESPONDIÓ: Si. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO SI ERAN SOMETIDOS A ESTE COBRO? RESPONDIÓ: Si. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO DE QUIEN? RESPONDIÓ: En la amarilla estaba un colombiano que una vez fue conmigo a la oficina del Capitán a pagar. OTRA: TIENE USTED ALGUN TEMOR DE ESTAR AQUÍ? RESPONDIÓ: Si, con estas declaraciones que estoy dando, vivimos en una zona que es riesgosa y si algo me llega a pasar hago responsable a estos señores a Edgar Palacios y a Camacho. OTRA: EXISTIA UNA PROHIBICION PARA REALIZAR LA MINERIA, APARTE DE LA DEL COBRO DE VACUNA? RESPONDIÓ: Prohibición no, ahí no hay una zona decretada por la pequeña minería y uno trabajaba clandestinamente y tenía que pagar. OTRA: LE DIJERON SI IBAN A RESOLVERLE EL PROBLEMA DE LA MINERIA? RESPONDIÓ: Hasta este momento, no. OTRA: HA PLANTEADO ESO DE LA MINERIA? RESPONDIÓ: Estamos organizados en grupo y hemos planteado eso allá en la oficina de MIBAN y no hemos obtenido respuesta. OTRA: QUIENES SON LAS PERSONAS QUE SUPERVISAN Y CONTROLAN LA MINERIA? RESPONDIÓ: MIBAN OTRA: VA MIBAN A HACERLES SUPERVISIONES ALLA? RESPONDIÓ: No. Terminado el interrogatorio del Fiscal, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra a la Defensa, quien procedió a interrogar al testigo, solicitando dejar constancia en acta de las siguientes preguntas y respuestas: DIGA USTED SI LOS SECTORES, AGUS NEGRAS, SAN MIGUEL, CORAZON DE JESUS, PUERTO HUECO, EL CAPACHO, LA AMARILLA Y LA GALLERA, FORMAN PARTE DEL SECTOR LAS CRISTINAS? RESPONDIÓ: Algunas. OTRA: DIGA USTED SI LOS SECTORES MENCIONADOS ANTERIORMENTE, ESTAN DENTRO DE LA CONCESION MINERA DE CRISTALEX? RESPONDIÓ: Algunas están otras no. OTRA: DIGA USTED SI LA GUARDIA NACIONAL REALIZO OPERATIVOS CONTRA LA MINERIA ILEGAL EN EL SECTOR DE LAS CRISTINAS, EN EL KILOMETRO 85. RESPONDIÓ: No sé porque yo no trabajé ahí. OTRA: DIGA USTED SI LA GUARDIA NACIONAL DESMANTELO EQUIPOS MINEROS EN EL SECTOR DE LA GALLERA O EN ESTOS SECTORES QUE LE MENCIONE? RESPONDIÓ: En la amarilla, donde yo trabajé, me decomisaban ciertos implementos de la maquinaria y en la gallera, que aún estamos sufriendo una pérdida por culpa del Capitán Palacios, nos desmanteló un motor que perdimos 5 ó 6 millones. OTRA: LE EFECTUARON ALGUN PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO O PENAL? RESPONDIÓ: Nada. OTRA: USTED DIJO QUE USTED TENIA UN NEXO CON LA SEÑORA CARMEN DEVIA, QUE NEXO TIENE CON ELLA? RESPONDIÓ: Es mi esposa. OTRA: USTED LE PUEDE DECIR AL TRIBUNAL SI LA SEÑORA CARMEN DEVIA HA SIDO OBJETO DE ALGUN PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO O PENAL? RESPONDIÓ: Si, ella ahorita está en un juicio. OTRA: PUEDE INFORMARLE AL TRIBUNAL LOS MOTIVOS DE ESE JUICIO Y LA FECHA?RESPONDIÓ: La fecha exacta no la sé pero la están involucrando en un problema que ella no tuvo nada que ver ahí. OTRA: QUE EQUIPOS DE MINERIA TRABAJA? RESPONDIÓ: Pequeña minería. OTRA: QUE TIPO? RESPONDIÓ: Motores hidráulicos. OTRA: UTILIZA MERCURIO PARA SUS LABORES DE MINERIA? RESPONDIÓ: Un poco pero si se utiliza. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO LO QUE ES LA DEGRADACION DEL AMBIENTE? RESPONDIÓ: Un poco. OTRA: EN LAS LABORES QUE USTED REALIZA, DEGRADA EL AMBIENTE? RESPONDIÓ: Yo no, todos los que trabajamos ahí. OTRA: USTED LE PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL, FECHA EXACTA Y PRECISA, EN LAS CUALES USTED EFECTUO LOS PRESUNTOS PAGOS QUE INDICA? RESPONDIÓ: No tengo una fecha exacta. OTRA: LE PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL LOS NOMBRES DE LOS SUPUESTOS GUARDIAS NACIONALES A LOS QUE USTED LE CANCELABA? RESPONDIÓ: Estanga. OTRA: USTED LE PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL SI TIENE ALGUNA EVIDENCIA DE LO QUE USTED ESTA AFIRMANDO AQUÍ? RESPONDIÓ: Prueba hay de que uno le pagaba en la bomba a este funcionario. OTRA: QUE PRUEBA TIENE DE ESO? RESPONDIÓ: tengo a Daniel Flores al mismo Pedro Pérez. OTRA: USTED LE PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL SI USTED TIENE ALGUN INTERES EN EL RESULTADO DE ESTE JUICIO? RESPONDIÓ: Lo que quiero es que todo esto se aclare. OTRA: TIENE USTED ALGO EN CONTRA DEL CAPITAN PALACIOS? RESPONDIÓ: Con ninguno y menos con la Guardia Nacional. OTRA: USTED ESTUVO PRESENTE EL DIA 11 DE ENERO EN LOS HECHOS QUE SE PRESENTARON EN EL SECTOR LA GALLERA? RESPONDIÓ: Si. OTRA: OBSERVO USTED EL MOMENTO QUE EL CAPITAN PALACIOS TENIA ALGUN TIPO DE HERIDA EN ALGUNA PARTE DEL CUERPO? RESPONDIÓ: Si, él salió lesionado. OTRA: TIENE CONOCIMIENTO QUIEN LO LESIONO? RESPONDIÓ: No tengo conocimiento. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO SI ESE DIA, SE INCAUTARON O SE PARALIZARON EQUIPOS MINEROS? RESPONDIÓ: Claro. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO SI EL SEÑOR ADELGAR FERNANDEZ, EN QUE SECTOR MINERO TRABAJABA? RESPONDIÓ: El tiene un área pero en ese momento se encontraba allá porque tiene un familiar trabajando ahí. OTRA: EN DONDE? RESPONDIÓ: En la Gallera. Seguidamente preguntaron al testigo los Jueces de Juicio Mayor (GNB) RAMÓN ALÍ PEÑALVER VÁSQUEZ, DIGA EL DECLARANTE SI USTED LE LLEVO DINERO AL MAYOR PALACIOS, AL COMANDO DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: Si, por eso nos desalojaron del sector la amarilla. OTRA: USTED DIJO QUE POR EFECTO DE LA PEQUEÑA PRODUCCION QUE TENIA SU ACTIVIDAD MINERA, NO PODIA CONTINUAR EL PAGO, USTED LLEVABA AL COMANDO DINERO O PRODUCCIÓN MINERA? RESPONDIÓ: Dinero. OTRA: COMO HACIA ENTONCES PARA CONSEGUIR ESE DINERO? RESPONDIÓ: Trabajando la minería. OTRA: QUE CANTIDAD? RESPONDIÓ: No había una cantidad específica. EL JUEZ PRESIDENTE Teniente Coronel (EJNB) JESÚS EDUARDO GONZÁLEZ MONTSERRAT. Pregunto: USTED REFIERE EN SU DECLARACION QUE CON RELACION A LO OCURRIDO EN LA GALLERA, ELLOS LLEGARON SIN NINGUN TIPO DE DESALOJO, QUE ENTIENDE USTED POR ORDEN DE DESALOJO? RESPONDIÓ: Una orden de desalojo es algo para desocupar algun lugar? OTRA: ESA ORDEN DE DESALOJO USTEDES LA NECESITABAN POR ESCRITO? RESPONDIÓ: Si a usted lo van a desalojar de su casa tienen que llevarle una orden de desalojo. OTRA: USTED LO HA DICHO, “DE SU CASA”, USTED CONSIDERA QUE ESTABA EJERCIENDO LA MINERIA LEGAL O ILEGAL? RESPONDIÓ: Ilegal porque no tenemos área. OTRA: NO CONSIDERA USTED, SI COMO LO ACABA DE DECIR, ESTABA EJERCIENDO LA MINERIA ILEGAL, LOS EFECTIVOS DE LA GUARDIA NACIONAL, CUMPLIENDO CON LAS FUNCIONES ESTABLECIDAS EN LA LEY DE MINAS, PODIAN DESALOJARLO SIN NINGUN TIPO DE ORDEN ESCRITA? RESPONDIÓ: Siempre se ha hecho así pero hay un pequeño problema porque supuestamente la empresa Cristalex quiere abarcar toda esa zona y eso estaba en los linderos, entonces ellos nos querían desalojar para explorar en esa zona; ese fue el problema, nosotros les exigíamos una orden de desalojo, así fuera de la empresa pero nunca la llevaron.-
35.- Ciudadano FRANCISCO ANTONIO COVA, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-9.058.572, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos y entre otras expuso: “Yo, la denuncia que hice fue de una maquinita que me decomisaron cuando estaba en la mina. Yo trabajaba en la amarilla, llegaron allá y me mandaron a resumir y les dije que no podía porque apenas tenia 4 días y me dijeron que me daban 4 días; fueron después a los 4 días y me mandaron a recoger las máquinas; las recogí y las metí en el campamento, luego llegó la comisión otra vez y se llevaron los motores, no sólo los míos sino de todos los que estaban ahí y se la llevaron para Upata”. Seguidamente el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabra al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: ¿TIENE USTED CONOCIMIENTO DEL COBRO DE VACUNAS POR PARTE DE EFECTIVOS DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: Solamente ellos me dijeron que tenía que pasarle unas gramitas y yo les dije que no estaba produciendo nada, por eso fueron a los cuatro días y se llevaron los motores. OTRA: ¿TIENE USTED CONOCIMIENTO DE DONDE VENIA ESA COMISION? RESPONDIÓ: Ahí estaba el Capitán Palacios. OTRA: QUE EXACTAMENTE LE EXIGIO LA COMISION? RESPONDIÓ: Ellos fueron y me dijeron que tenía que pasarle algo, me mandaron a resumir para que les diera algo y yo no tenía, estaba empezando; y cuando fue la comisión me mandaron a recoger todo eso y yo recogí. OTRA: QUE TIPO DE MINERIA TRABAJABA USTED? RESPONDIÓ: Trabajaba oro. OTRA: EN QUE FORMA LO REALIZABA? RESPONDIÓ: En aluvión. OTRA: EN QUE SECTOR EXACTAMENTE LABORABA USTED. RESPONDIÓ: En el Sector de la amarilla, entonces no dijeron que eso era de las Cristinas pero no era de las cristinas. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO SI OTRAS PERSONAS FUERON VICTIMAS DE ESTAS EXIGENCIAS POR PARTE DE EFECTIVOS DE LA GUARDIA NACIONAL. RESPONDIÓ: Todos los que habíamos en ese grupo le hicieron lo mismo. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO DE ALGUNA OTRA PERSONA QUE HAYA CANCELADA ALGUN TIPO DE GRAMA O DINERO. RESPONDIÓ: Ahí, todo lo que se escuchaba por donde quiera, era eso. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO QUE ACCIONES TOMABA ESA COMISION EN CONTRA DE LAS PERSONAS QUE NO CANCELARAN? RESPONDIÓ: Bueno, esa comisión, nosotros los mineros vivíamos azarados, por donde quiera nos salían, si pegábamos aquí nos quitaban, si pegábamos por allá, tampoco, no nos dejaban trabajar. No era a mi nada más, yo nunca les di nada pero los demás, imagínese. OTRA: CON QUE TIPO DE COMBUSTIBLES FUNCIONABAN ESOS TIPO DE BOMBITAS? RESPONDIÓ: Eran bombitas de 13 caballos, con gasolina. OTRA: TENIA USTED CONOCIMIENTO CUAL ERA LA FORMA DE ADQUIRIR ESE COMBUSTIBLE O GASOLINA? RESPONDIÓ: Bueno, por lo menos yo le compraba a los camioneteros, ellos le pagaban allá a la Guardia para poder sacar el combustible y nos los vendían a nosotros más caro. OTRA: DE DONDE TIENE USTED CONOCIMIENTO QUE A LA GUARDIA NACIONAL HABIA QUE PAGARLE PARA ADQUIRIR EL COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: Bueno, a mí esa vez me lo dijeron así, que tenía que resumir para que les diera algo, allá por ejemplo, en la zona minera todo lo que se escuchaba era eso. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO, CUANTOS MINEROS EXISTIAN EN ESA ZONA PARA ESA FECHA? RESPONDIÓ: Una cantidad, ese era un pueblo minero. OTRA: DESDE CUANDO USTED NO EJERCE LA MINERIA? RESPONDIÓ: Desde hace dos años me retire de la minería. OTRA: CUAL FUE LA RAZON PARA QUE USTED SE RETIRARA DE LA MINERIA? OTRA: Bueno, por problemas. Terminado el interrogatorio del Fiscal, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra a la Defensa, quien procedió a interrogar al testigo, solicitando dejar constancia en acta de las siguientes preguntas y respuestas: ¿USTED LE PUEE ESPECIFICAR AL TRIBUNAL, CUALES FUERON ESOS PROBLEMAS QUE TUVO, POR LOS CUALES DEJO DE TRABAJAR LA MINERIA?. RESPONDIÓ: Bueno, yo me ponía aquí y de aquí me sacaban y tenía uno que andar escondido por ahí. OTRA: ESO DE QUE USTED DICE QUE “SE PONIA AQUÍ”, SE PONIA DONDE? RESPONDIÓ: Bueno, me ponía en un sitio, me rodaba de ese sitio de ahí de donde llaman el onoto y de ahí me sacaban porque no era permitido. OTRA: EN QUE SECTOR USTED TRABAJABA? RESPONDIÓ: en el 88, específicamente en el onoto, el amarillo, en la gallera. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO SI EN ESTOS SECTORES DONDE USTED ESTABA TRABAJANDO EXISTE UNA CONCESION MINERA AUTORIZADA? RESPONDIÓ: Por ejemplo, vea, a lo último yo tenía mi cooperativa. OTRA: Y EL TIEMPÒ QUE USTED ESTABA DE MINERO, ESTABA LEGAL O ILEGAL? RESPONDIÓ: No estaba legal. OTRA: USTED DIJO HACE UNOS MOMENTOS, EN SU DECLARACION, QUE LE HICIERON UNOS PROCEDIMIENTOS Y LE INCAUTARON UNOS EQUIPOS, ESO ES CIERTO? RESPONDIÓ: Si eso es cierto. OTRA: EN CUANTAS OPORTUNIDADES LE EFECTUARON PROCEDIMIENTOS? RESPONDIÓ: Una sola vez y se llevaron los equipos, allá estuvieron como un mes. OTRA: QUIEN INTEGRABA LA COMISION QUE LE INCAUTO LOS EQUIPOS DE MINERIA OTRA: USTED DIJO TAMBIEN QUE ESCUCHABA QUE LA GENTE DECIA QUE PAGABAN POR EL COMBUSTIBLE, A QUIEN LE PAGABAN? RESPONDIÓ: Yo los escuchaba que decían “hay que pagarle 30 gramas, que hay que pagarles tal. OTRA: USTED PAGO, PERSONALMENTE? RESPONDIÓ: No, yo no pagué. OTRA: USTED VIO A ALGUIEN PAGANDO ALGUN DINERO? RESPONDIÓ: Lo escuchaba.
EL Ministerio Público Militar, solicitó la prescindencia de los testigos que a continuación se señalan, no habiendo objeción por parte de la Defensa de los Acusados, declarándose prescindidos por este Consejo de Guerra los siguientes testigos:
Ciudadana NIDIA TRINIDAD BOLIVAR, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-5.338.722, Ciudadano EMILIO GONZALEZ LOPEZ, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-12.471.769, Ciudadano VICTOR JOSÉ TORREALBA, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-15.035.993, Ciudadano PEDRO LORENZO PEREZ PINTO, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-5.208.853, Ciudadano JOSÉ REINALDO CARDOZO CARDOZO, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-24.848.004, Ciudadana RUTH JOSEFINA ASCANIO NARANJO, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-12.190.620, Ciudadano JOSE EVANGELISTA CARPIO MUÑOZ, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-8.907.015, Ciudadano HERNAN RAMON LEDEZMA, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-8.859.916, Ciudadano FREDDY RAMON BRITO, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-10.663.019, Ciudadano CARLOS ENRIQUE GIL, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-7.877.526, Ciudadano SANTANA RAMON GAMEZ FERNANDEZ, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-14.364.335, Ciudadano JUBILO MARTINEZ, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-24.521.372, Ciudadano FRAN REINALDO HERNANDEZ RODRIGUEZ, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-10.663.945, Ciudadano JUAN JOSÉ SAN JUAN HUETE, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-6.558.464, Ciudadano MANUEL ALBERTO VALDEZ, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-8.533.067, Ciudadano ANTONIO DORTA ESCALONA, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-8.912.831, Ciudadano ANGEL DEMISOBER QUINTO MOSQUEDA, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-24.796.353, Ciudadano HUGO ARMANDO IZQUIERDO VELASQUEZ, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-24.889.852, Ciudadano TEOLINDO GONZALEZ CEBALLOS, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-6.731.926, Ciudadano ALEXIS GIL VALLES, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-14.969.009, Ciudadano JOSE RAMON GUEVARA PEREZ, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-21.008.430, Ciudadana APOLINA LAILA MARQUEZ DE SOUSA, titular de la Cédula de Identidad Nro. E-224185, Ciudadano LUIS RAFAEL LIZARDI, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-4.600.065, Ciudadano WILLIAN PULIDO MONTILLA, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-8.533.067, Ciudadano FRANCISCO CALDERON, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-15.342.308, Ciudadano GERARDO GUTIERREZ, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-22.822.435, Ciudadano LUIS HERNANDEZ MARDONADO, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-9.211.707, Ciudadano ZURIMA CORDERO ALVARADO, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-8.623.181, Ciudadano FREDDY RAMON OLIVO, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-12.187.957, Ciudadano VIVIANO GAMEZ, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-6.616.260, Ciudadano OLEGARIO MORENO, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-15.164.307, Ciudadano JHONNY RAMON PERDOMO JIMENEZ, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-10.661.644, Ciudadano ARISTIDES FARIAS LOZANO, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-10.190.164, Ciudadano MARIO ZOLORZANO JIMENEZ, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-12.559.978, Ciudadano MANUEL GUAPE, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-7.178.260, Ciudadano RAMIRO ROLDAN MARTINEZ, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-15.207.771, Ciudadano SAID MEDINA LEZAMA, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-10.657.715, Ciudadana LEZAMA DIAZ MARLENYS JOSEFINA, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-8.896.694, Ciudadano RIVAS BASTARDO RAFAEL ANTONIO, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-10.552.657, Ciudadano SILVA SALAZAR TELMO JOSÉ, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-5.554.469, Ciudadano MARCOS ANTONIO BRITO, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-10.568.264, Ciudadana MATUTE NELLY SOL, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-11.044.620, Ciudadano ANGEL RAFAEL DELGADO CASTILLO, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-10.574.159, Ciudadano TIBALDO ORDINES CASTILLO SUAREZ, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-10.657.826, Ciudadano JOSÉ MONTES ARAY, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-5.552.452, Ciudadano GERVACIO GOMEZ RIVEIRO, titular de la Cédula de Identidad Nro. E- 83.594, Ciudadano JUAN CARLOS VASQUEZ PADILLA, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-13.919.836, Ciudadano YISMERI RENEIDA CRUZ BASTARDO, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-14.778.073, Ciudadano PEDRO FELIX REYES ROBLES, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-8.859.220, Ciudadano AFANADOR YVAN ALBERTO, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-6.923.903, Ciudadano SARGENTO SEGUNDO (GNB) JOSÉ GREGORIO BRITO RODRIGUEZ, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-9.947.639, Ciudadano LUCART ABRAHAN JOSE, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-6.305.382, Ciudadano JOSE BENITO PEÑA IBAÑES, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-9.793.403, Ciudadano JULIO CESAR ANGULO AMU, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-22.594.443, Ciudadana ALADINO BANGUERA VALENCIA, titular de la Cédula de Identidad Nro. E- 84.256.150, Ciudadana BELKIS JOSEFINA SALAYA ALCOCER, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-11.172.963, Ciudadano DELGADO LIZARAZO JULIO DOMINGO, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-11.648.995, Ciudadano RAIMUNDO RODRIGUEZ DE SOUSA, titular de la Cédula de Identidad Nro. E-83.792.106, Ciudadano CABURUCO PEREZ LUIS ENRIQUE, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-7.234.222, Ciudadano JOSE ANGEL BARRIOS, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-8.905.172, Ciudadano LUIS FERNANDO BENAVIDEZ SALAZAR, titular de la Cédula de Identidad Nro. E- 81.542.718, Ciudadano JULIO JOSE MORENO, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-5.931.220, Ciudadano JOSÉ RAFAEL MENDOZA CELIS, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-5.989.630, Ciudadano ANGEL JOSÉ MARTINEZ, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-5.931.220, Ciudadano HERMAN RAMON LEDEZMA, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-8.859.916, Ciudadano PATRICIO CASADO SUCRE, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-14.969.116, Ciudadano MARIO FIDEL SOSA VIÑA, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-5.342.547, Ciudadano JOSE ROSALINO JOSE, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-8.913.993, Ciudadano JOSE GREGORIO ZACARIAS, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-8.883.237, Ciudadano LUIS ALBERTO RODRIGUEZ, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-8.860.668, Ciudadano PATRICIO CASADO SUCRE, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-14.969.116, Ciudadano JOSÉ GREGORIO RODRIGUEZ, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-7.919.835, Ciudadana NIRZA FAJARDO OSMELIA, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-3.437.587, Ciudadano LUIS HIGINIO ALAJE CHIRE, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-8.913.219, Ciudadano CLAUDIO SOUSA SILVA, titular de la Cédula de Identidad Nro. E- 83.594.109, Ciudadano ESTEBAN FERNANDO GUZMAN, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-6.731.638, Ciudadano CESAR ANIBAL BERENGUEL OJEDA, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-9.909.317, Ciudadana ELIZABETH FARFAN LANZ, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-6.732.135, Ciudadano DEIVI BRAUNIS GONZALEZ PEROZO, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-12.190.742, Ciudadano RICARDO CASTELLANO GALEANO, titular de la Cédula de Identidad Nro. E- 81.076.064, Ciudadano OSCAR GENARO ACEVEDO, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-2.791.827, Ciudadano ALBERTO MIRANDA SILVA, titular de la Cédula de Identidad Nro. E- 81.019.720, Ciudadano ALEXIS RODOLFO VIVAS GONZALEZ, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-19.905.268, Ciudadano LUIS ALBERTO RIVERO BASANTA, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-11.176.404, Ciudadano BONOFACIO JESUS RODRIGUEZ, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-4.336.962, Ciudadano JOSÉ RAMÓN GUEVARA PEREZ, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-21.008.430, Ciudadana APOLIANA LAILA MARQUEZ DE SOUSA, titular de la Cédula de Identidad Nro. E- 224185, Ciudadano NICOLAS ANTONIO BARRADAS MARTINEZ, titular de la Cédula de Identidad Nro. V- 5.352.052, Ciudadano HERMAN RINCON RIVERO, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-22.808.089, Ciudadana YESSICA JOSEFINA PINZON, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-16.650.733,
Ciudadano SILVERIO RUBIO MENDOZA, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-5.233.208, Ciudadana HILDA JOSEFINA ROBLE, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-12.471.588, Ciudadano VELAZQUEZ CORASPE LUIS JOEL, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-12.599.019, Ciudadana SILVIA MARGO PINZON, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-14.043.922, Ciudadana MAIBE DE LA CRUZ BELISARIO MONAGAS, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-14.603.434, Ciudadana PIZARRO FRANCO GLORIA DE JESUS, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-9.857.063, Ciudadano ANGEL RAFAEL DELGADO CASTILLO, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-10.574.159.
4.2.- PRUEBAS TESTIMONIALES INCORPORADAS POR LA DEFENSA
01.- Ciudadano JOSE CANDELARIO MARIN, titular de la cédula de identidad Nro. V-8.906.157, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Yo vine a atestiguar la razón del Capitán HERNANDEZ ESCOBAR. Yo tengo veinte pico de años trabajando en Ikabarú. Todo el personal que pasa por ahí uno lo conoce. Cuando un funcionario hace un operativo amparado por la Ley la persona se molesta. Cuando viene una comisión militar a la zona los mineros no están de acuerdo. Cuando el funcionario va al área de labores a uno no le gusta. Yo tengo 18 años trabajando en eso y actualmente estoy en Cooperativas”. Es todo. Seguidamente, el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabras a la Defensa, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: USTED MANIFESTO QUE TIENE CUANTOS AÑOS VIVIENDO EN LA POBLACION DE IKABARU? RESPONDIÓ: 24-25 AÑOS. OTRA: USTED SE DEDICA A LA ACTIVIDAD MINERA? RESPONDIÓ: si. OTRA: CUANTOS COMANDANTES DE ESE COMANDO PASARON POR AHÍ? RESPONDIÓ: No tengo la cuenta de cuántos exactamente. OTRA: COMO PUEDE USTED EVALUAR LA GESTION DESARROLLADA DEL HOY EN DIA CAPITAN LUIS HERNANDEZ ESCOBAR? RESPONDIÓ: Normal, actuó apegado a la Ley. OTRA: USTED LLEGO A OBSERVAR CUANDO SE REALIZABAN PROCEDIMIENTOS EN LOS DIFERENTES SECTORES DONDE SE EJERCIA LA MINERIA? RESPONDIÓ: Si. OTRA: USTED LLEGO A RECIBIR ALGUN TIPO DE QUEJAS, CRITICAS EN CONTRA DE LA ACTIVIDAD QUE DESARROLLO EL CAPITAN LUIS HERNANDEZ ESCOBAR? RESPONDIÓ: Yo personalmente, no. OTRA: APARTE DEL CAPITAN HERNANDEZ ESCOBAR, DE ALGUN OTRO DESTACADO EN ESE COMANDO? RESPONDIÓ: Yo, en lo particular, no. OTRA: LLEGO A RECIBIR QUEJAS SOBRE EL CABO OMAR GUZMAN? RESPONDIÓ: No. OTRA: EN ALGUNA OPORTUNIDAD EL CAPITAN HERNANDEZ ESCOBAR LE LLEGO A COBRAR ALGUN TIPO DE DINERO A USTED? RESPONDIÓ: No. OTRA: A ALGUNA OTRA PERSONA QUE USTED TENGA CONOCIMIENTO? RESPONDIÓ: Tampoco. OTRA: INFORMACION DEL COBRO DE VACUNA POR PARTE DEL CABO OMAR GUZMAN? RESPONDIÓ: Tampoco, a mi, nadie me pidió ni me dijo nada. OTRA: USTED LLEGO A SABER DE LA PRESENCIA DE UN TENIENTE CORONEL DE NOMBRE MORALES MEDINA? RESPONDIÓ: No. OTRA: COMO ERA LA PRODUCTIVIDAD DEL CAPITAN ESCOBAR? RESPONDIÓ: Bien. OTRA: COMO USTED PUEDE VALORAR LA CONDUCTA O DESEMPEÑO DEL CAPITAN HERNANDEZ ESCOBAR? RESPONDIÓ: Normal. OTRA: INFORME USTED AL TRIBUNAL, SI USTED TIENE ALGUNA CLASE DE INTERES EN ESTE JUICIO? RESPONDIÓ: El interés mío de venir para acá es porque no estoy de acuerdo con las cosas que pasaron pero en lo personal, ninguno. OTRA: SE CONSIDERA USTED, AMIGO O ENEMIGO DEL CAPITAN ESCOBAR, DEL CAPITAN VILLASMIL O DE CUALQUIER FUNCIONARIO DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: Mire, nosotros no somos amigos, los conozco y nos respetamos, respetamos sus obligaciones. OTRA: USTED COMO MINERO DE LA ZONA Y REPRESENTANTES DE VARIAS COOPERATIVAS, LE PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL SI TENIA PERMISOLOGIA O EL PERMISO CORRESPONDIENTE PARA TRABAJAR EN ESA ZONA? RESPONDIÓ: Dentro del Municipio Gran Sabana, hay como 20 Cooperativas y de esas, hay 6 ó 7 que tienen permisología y declaran pero las demás, las que estamos ilegales buscamos algún medio para declarar. OTRA: USTED LE PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL, SI COMO MINERO DEL SECTOR GRAN SABANA o ALGUN OTRO MINERO, LE CANCELO ALGUNA CANTIDAD DE DINERO AL CAPITAN HERNANDEZ O CAPITAN VILLASMIL, POR ALGUNA GUIA DE COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: No tengo conocimiento de eso. OTRA: USTED, EN ALGUNA OPORTUNIDAD ACUDIÓ A LA FISCALIA MILITAR EN CIUDAD BOLIVAR PARA RENDIR DECLARACION? RESPONDIÓ: Si. OTRA: LE RECIBIERON SU DECLARACION EN LA FISCALIA MILITAR? RESPONDIÓ: Una vez apareció una lista de todos los presidentes de Cooperativas, donde decía que todos los que aparecían ahí estaban denunciando a los militare que estaban preso en Maturín, fue una comisión de la Fiscalía y me dieron una citación para que fuera a declarar a ciudad bolívar y fui dos veces y no me declararon. Terminado el interrogatorio de la Defensa, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra a la al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSARPEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: CUANTOS SECTORES MINEROS EXISTEN EN LA POBLACION DE IKABARU? RESPONDIÓ: Estamos hablando de Cooperativas entonces, hay como 20. OTRA: A QUE DISTANCIA APROXIMADA, QUEDAN DE IKABARU? RESPONDIÓ: Unas quedan a una hora, otras a dos horas. OTRA: ACOMPAÑO USTED A LAS COMISIONES DE LA GUARDIA NACIONAL A VISITAR A TODOS SECTORES MINEROS? RESPONDIÓ: No.
02.- Ciudadana TRINIDAD RIVERO ESPAÑOL, titular de la cédula de identidad Nro. V-4.054.164, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Soy dirigente vecinal de la comunidad, vine por que recibí una comunicación que debía presentarme como testigo, me extrañe, quiero aclarar por que hará como 3 años fueron a mi casa de inteligencia militar apara ratificar una denuncia contra la Guardia Nacional y me dijeron que habían ido por que tenía un expediente, una declaración que tenía que ratificar, incluso tenía mi firma y mis huellas digitales, pero lo único que coincidía era la dirección por que en ningún momento hice ninguna denuncia en contra de la Guardia Nacional”. Es todo. Seguidamente el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabra a la Defensa, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: QUE ACTIVIDAD REALIZA USTED? RESPONDIÓ: Yo representaba 30 comunidades indígenas, estaba bajo mi cargo y responsabilidad OTRA: ESA POBLACION DE CUANTAS PERSONAS ERAN? RESPONDIÓ: Como de 50 familias. OTRA: DESDE CUANDO REALIZA USTED ESAS ACTIVIDADES? RESPONDIÓ: Hace como 3 años, creo, después que hicimos censo porque estaba prohibido el combustible para las comunidades. OTRA: UTILIZAN USTEDES MUCHO COMBUSTIBLES? RESPONDIÓ: Si, porque hay comunidades que yo representaba y que estaban alejadas y se llegaba por vía fluvial, entonces a cada comunidad se le daba 1.000 litros de gasolina. OTRA: QUIEN LES DABA EL COMBUSTIBLE QUE USTEDES UTILIZABAN EN ESAS COMUNIDADES? RESPONDIÓ: Eso viene legalmente de caracas. OTRA: DONDE IBA USTED A BUSCAR ESE COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: Íbamos al Comando de la Guardia y ellos nos daban la guía OTRA: COMO LA TRABAN CUANDO IBA AL COMANDO? RESPONDIÓ: Bien. OTRA: EN ALGUN MOMENTO A USTED LE EXIGIAN ALGO PARA DARLE ESA GUIA? RESPONDIÓ: No. OTRA: QUIEN LA ATENDIA EN EL COMANDO? RESPONDIÓ: Primero estaba un Comandante y después el comandante ZANCUDO GRILLO, estaba VILLASMIL. OTRA: DIGA USTED, SI EN ALGUN MOMENTO EL CMDTE. ZANCUDO o el CAPITAN VILLASMIL, LE LLEGARON A EXIGIR A USTED PLATA? RESPONDIÓ: No. OTRA: EN ALGUN MOMENTO LE PIDIERON DINERO PARA ENTREGARLE UNA GUIA? RESPONDIÓ: No. OTRA: CUANTO USTED SOLICITABA ESA GUIA, ERA POR LA CANTIDAD COMPLETA DEL COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: Si. OTRA: EN ALGUNA OPORTUNIDAD LE PIDIERON ALGUNA CANTIDAD? RESPONDIÓ: No. Terminado el interrogatorio de la Defensa, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien procedió a interrogar al testigo, solicitando dejar constancia en acta de las siguientes preguntas y respuestas: A QUE HORA IBA USTED AL COMANDO A BUSCAR LA GUIA DEL COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: A las 8 de la mañana ya estaba abierta la oficina. OTRA: A QUE HORA SE IBA? RESPONDIÓ: Eso dependían, siempre llegábamos hasta las 9 o 10 de la mañana, porque íbamos muchas personas a hacer cola. OTRA: CUANDO USTED HABLA DE MUCHAS PERSONAS, A QUIENES SE REFIERE? RESPONDIÓ: Somos Varias Comunidades Indígenas. OTRA: PUEDE SER QUE 4 COMUNIDADES INDIGENAS LA ACOMPAÑARAN EL MISMO DIA A BUSCAR LA GUIA? RESPONDIÓ: No. OTRA: TIENE CONOCIMIENTO SI CUANDO IBA AL COMANDO EXITIAN OTRAS PERSONAS RETIRANDO GUIA PARA EL COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: Claro. En este estado tomó la palabra el Juez Presidente Teniente Coronel (EJNB) JESÚS EDUARDO GONZÁLEZ MONTSERRAT quien también interrogó a la testigo: EN ESOS MOMENTOS USTED LLEGO A OBSERVAR QUE ALGUN FUNCIONARIO DE LA GUARDIA NACIONAL LE PIDIERA A ESAS OTRAS PERSONAS, DINERO PARA ENTREGARLE LA GUIA DE COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: No, y luego también fue interrogada por el Juez de Juicio Mayor (GNB) RAMÓN ALÍPEÑALVER VÁSQUEZ. TIENE CONOCIMIENTO DE QUE EFECTIVOS MILITARES LE PEDIAN DINERO A LOS MINEROS? RESPONDIÓ: No.
03.- Ciudadano FERNANDO JAVIER JIMÉNEZ, titular de la cédula de identidad Nro. V-5.953.377, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Soy transportista de combustible en la zona de Ikabarú y Santa Elena, tengo treinta años en ese oficio, desde el año 1982 hasta el momento, cuando llegaba el combustible a uno le daban su guía en la Guardia Nacional”. Es todo. Seguidamente el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabra a la Defensa, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: OTRA: USTED MANIFESTO QUE ES TRANSPORTISTA DE COMBUSTIBLE, CUALES SON LAS ZONAS DE LLEVAR COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: Desde Santa Elena hasta la población de ikabaru. OTRA: USTED MANIFESTO QUE USTEDES NECESITABAN UNA GUIA PARA OBTENER EL COMBUSTIBLE, DONDE LE ENTREGABAN ESA GUIA? RESPONDIÓ: En el Comando de la Guardia nor. 85, en Santa Elena de Uairen. OTRA: QUE CANTIDAD DE COMBUSTIBLE LE ENTREGABAN? RESPONDIÓ: 40 TAMBORES. OTRA: ESA GUIA SE LAS ENTREGABAN EN EL COMANDO DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: SI. OTRA: CUANDO USTED IBA AL COMANDO A BUSCAR LAS GUIAS QUIEN LO ATENDIA? RESPONDIÓ: En esa época era el Capitán VILLASMIL y un guardia de comando que no me acuerdo. OTRA: CUANDO USTED IBA A BUSCAR ESAS GUIAS SIEMPRE LO ATENDIA ESA PERSONA? RESPONDIÓ: Si. OTRA: COMO ERA EL TRATO DEL CAPITAN VILLASMIL COMO FUNCIONARIO DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: Bien. OTRA: EN ALGUNA OPORTUNIDAD EL CAPITAN VILLASMIR LLEGO A DECIRLE A USTED O A PEDIRLE ALGUNA CANTIDAD DE DINERO? RESPONDIÓ: Bueno, no sé, nosotros solamente le transportábamos a la empresa Ikabaru y solo hacíamos transporte.
04.-Ciudadana CARMEN LUZ CHACÓN RONDÓN, titular de la cédula de identidad Nro. V-8.992.455, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Soy secretaria de la Asociación Cooperativa Mixta Mineros de Ikabarú, Yo era la encargada de ir al Comando a llevar las solicitudes de combustible de la cooperativa al Comando de la Guardia Nacional, se la entregaba al Capitán Villasmil que estaba en el Comando en ese tiempo, si había suficiente combustible me daban el camión completo, sino llevaba la mitad, sacaba el combustible cuando había, no solamente yo sacaba combustible, son muchas las personas que van a sacar”. Es todo. Seguidamente el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabra a la Defensa, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: QUE FUNCION ESPECIFICA EJERCIA USTED EN ESA COOPERATIVA? RESPONDIÓ: Yo era la encargada de la parte del combustible. OTRA: USTED ES LA SECRETARIA DEL COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: Si señor. OTRA: Y QUIEN LA AUTOIZABA A USTED A REALIZAR ESA ACTIVIDAD? RESPONDIÓ: El Presidente de la Cooperativa. OTRA: QUE CANTIDAD DE COMSUTIBLE SE LE OTORGABA POR GUIA, CUANDO USTED IBA A RETIRAR AL COMANDO DE LA GUARDIA? RESPONDIÓ: 2.600 litros. OTRA: DENTRO DE LA POBLACION DE IKABARU ESE COMBUSTIBLE ERA REPARTIDO PARA LAS ACTIVIDADES MINERAS? RESPONDIÓ: Directamente llegaba a la Sede de la Cooperativa y de ahí hay una secretaria que lo entrega y pone a las penas a firmar un libro. OTRA: PUEDE EXPLICAR COMO ERA EL PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR LA GUIA EN EL COMANDO DE LA GUARDIA? RESPONDIÓ: Uno enviaba la solicitud de acuerdo a la cantidad que uno necesitaba y la llevaba al Comando. OTRA: CON QUIEN CONVERSABA USTED EN EL COMANDO PARA LA ENTREGA DE GUIA? RESPONDIÓ: Uno hacia una cola ahí, esperando y luego pasaba a la oficina del Capitán. OTRA: A CUAL CAPITAN SE REFIERE USTED? RESPONDIÓ: Al Capitán Villasmil. OTRA: USTED MENCIONA QUE TIENEN QUE HACER UNA COLA? RESPONDIÓ: O sea, una cola, no; uno tiene que llegar allá y esperar que le llegue su turno. OTRA: EN EL MOMENTO QUE USTED LLEGABA AL COMANDO Y EL CAPITAN VILLASMIL LE DECIA QUE ESPERARA PARA ENTREGARLE LAS GUIAS DE COMBUSTIBLE, EN ALGUNA OPORTUNIDAD, EL LLEGÓ A EXIGIRLE DINERO A USTED? RESPONDIÓ: No, nunca. OTRA: CUANTO TIEMPO USTED REALIZO ESA ACTIVIDAD Y CONVERSO CON EL CAPITAN VILLASMIL? RESPONDIÓ: Tres meses porque después de eso fue que pasó lo que pasó. OTRA: CUANDO USTED LLEGABA EN LAS MAÑANAS Y SE ENCONTRABA A ESAS PERSONAS AHÍ QUE IBAN A BUSCAR LAS GUIAS, LLEGO USTED A OIR COMENTARIOS QUE LE IBAN A EXIGIR DINERO PARA LA ENTREGA DE LAS GUIAS? RESPONDIÓ: No. OTRA: SIEMPRE LE DABAN TODO EL COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: Cuando había, si. OTRA: NUNCA LE LLEGARON A EXIGIR DINERO PARA OFERTARLE LO QUE NO EXISTIA? RESPONDIÓ: No. OTRA: EN LA ESTACION DE SERVICIO, LLEGARON A EXIGIRLE DINERO PARA SURTYIRLE DE COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: No. Excepto la compra que uno hace y eso es muy normal. OTRA: ESE COMBUSTIBLE, POSTERIROMENTE ERA TRASLADADO A LA PROBLACION DE IKABARU? RESPONDIÓ: Si. OTRA: TIENE CONOCIMIENTO SI, UNA VEZ QUE LLEGABA EL COMBUSTIBLE O ERA TRASLADADO A IKABARU, FUESE OBJETO DE ALGUN CONTROL ECONOMICO PARA TRASLADARLO? RESPONDIÓ: Hasta la alcabala no sé, los camiones tenían sus guías y tenían que archivarlas allá. OTRA: PERO DE LA COOPERATIVA QUE USTED REPRESETABA, USTED LLEGO A OIR, LE COMENTARON QUE EN IKABARU LE COBRABAN DINERO POR EL COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: No, nunca. Terminado el interrogatorio de la Defensa, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSARPEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien procedió a interrogar al testigo, solicitando dejar constancia en acta de las siguientes preguntas y respuestas: USTED HABLO QUE PASO LOO QUE PASO, PUEDE EXPLICAR? RESPONDIÓ: O sea que, quiero decir que yo tenía tres meses ahí, en ese entonces, y luego nos dijeron que las guías las iban a pasar al escamoto. OTRA: TIENE CONOCIMIENTO PORQUE ESO PASO DE LA GUARDIA NACIONAL, AL ESCAMOTO? RESPONDIÓ: Al principio no tenía conocimiento, después fue que empezaron a decir. OTRA: USTED DICE QUE CUANDO IBA AL COMANDO, ESPERABA SU TURNO? RESPONDIÓ: Bueno, porque son varios y uno va rotando hasta que le llegué su turno de atenderlo. OTRA: USTED LLEVABA EL CONTROL DE QUE SI HABIA O NO, COMBUSTIBLE, O QUIEN LO LLEVABA? RESPONDIÓ: A uno le decían que tanta cantidad llegaba. OTRA: A TODA ESA GENTE LA ATENDIAN AL MISMO TIEMPO O COMO ERA EL PROCEDIMIENTO? RESPONDIÓ: Uno se anota, lo llamaban e iba pasando uno por uno. OTRA: SI USTED NO RETIRABA EL COMBUSTIBLE QUE LE TOCABA MENSUAL, SE LE ACUMULA PARA EL PROXIMO MES? RESPONDIÓ: No. OTRA: QUE HACEN CON ESE COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: Ay, ahí si yo no sé. OTRA: CUANTOS CAMIONES TIENE SU COOPERATIVA? RESPONDIÓ: Como 5 ó 6, más o menos. OTRA: CUAL ERA LA CAPACIDAD DE COMBUSTIBLE PARA ESOS CAMIONES? RESPONDIÓ: 1.325 litros. OTRA: CUAL ERA EL USO DE ESE COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: Para las máquinas. OTRA: LA COOPERATIVA REALIZABA EL TRANSPORTE PARA ENTREGARLE EL COMBUSTIBLE A LOS MINEROS? RESPONDIÓ: A Santa Elena, yo voy y llevo la solicitud, cuando me dan la guía y allí yo voy y lo retiro en la bomba con los camiones y allá en ikabarú me lo reciben. OTRA: ACTUALMENTE, CUANTO COMBUSTIBLE RECIBE SU COOPERATIVA? RESPONDIÓ: 30.000 litros. OTRA: Y ANTERIORMENTE CUANDO LA GUARDIA NACIONAL TENÍA ESE CONTROL? RESPONDIÓ: 120.000 LTS. OTRA: USTED SABE POR QUE FUE ESE CAMBIO? RESPONDIÓ: No sé porque eso se maneja es allá en Caracas. Seguidamente tomó la palabra el Mayor (GNB) RAMÓN ALÍ PEÑALVER VÁSQUEZ quien también interrogó a la testigo. DIGA USTED SI CONOCE DE VISTA Y TRATO A UNA PERSONA QUE SE LLAMA GLADYS BERMUDEZ? RESPONDIÓ: Si. Y AL SEÑOR RAMON RIVAS OSORIO? RESPONDIÓ: De trato no, de vista.
05.- Ciudadano MAYOR (GNB) GABRIEL ERNESTO QUINTERO ORIA, titular de la cédula de identidad Nro. V-10.627.722, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Para los hechos que se investigan en fecha 16 de septiembre de 2003 fui designado para ejercer funciones en la 3ra Compañía del Destacamento Nro. 88 de la Guardia Nacional en la población de Upata, Estado Bolívar, mediante Orden General fui asignado a ejercer funciones; una vez que llegué le recibí al Capitán Rauseo Salazar, es una jurisdicción muy grande donde de acuerdo a la tabla de organización está organizado en cuatro pelotones, la problemática, surge en diferentes escalas, por que las poblaciones tienen diferentes problemas, ambientales, saque ilegal de madera, mineros, de seguridad y orden público, abigeato, secuestro y en El Manteco los problemas mineros y ambientales, es una zona rica en materia forestal y minera, cuando llego a la organización cuento con 50 efectivos militares y 2 vehículos, nuestra misión fundamental es contribuir en la ejecución del orden interno, nuestros servicios son 4 resguardo ambiental nacional minero, en la parte Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas y de tal manera que en el ámbito de toda esta gama de leyes, en una inspección de la jurisdicción efectúo un sobrevuelo hago una evaluación inmediata de la situación 3 50 guardia 3 Toyotas y un duro, inicio operaciones de orden interno en mi jurisdicción, informando de mi limitación para cumplir esas funciones, los sectores mineros de mayor relevancia Supamo Parapapioi y el triunfo, en total se instruyeron 21 notas informativas, comienzo las operaciones con el fin de erradicar los sectores mineros a inicio de 2004 el lote boscoso san pedro, el aserradero el Manteco y aserradero matamoros tienen la concesión, activamos una operación militar denominada san pedro 1, llegamos al sector iniciamos comunicación con la Dra. Coromoto había un cadáver estábamos esperando las autoridades decidimos darle un plazo de siete días a los mineros para desalojar, la población minera accedió a salir, a los siete días regresamos y no quedaban mineros todo esto se hizo de manera ---después fuimos al sector Tagroima, desalojamos ese sector minero. A mediados del año 2004 fuimos a San Pedro de las Bocas, logramos sacar una balsa minera, el problema minero no es un problema de la GNBV es una corresponsabilidad, es un problema social de la Guardia Nacional del Ejército, de la Marina y de la Fuerza Aérea, ahora bien se tuvo información que en el sector Pedro CHeng una vez me llamó el Teniente Richard Cova y había intenciones de un campamento minero él retuvo todo lo que había ahí y se lo trajo, la última operación es Supamo 1 2005 es una operación ordenada por el comando superior pero nace a raíz de que la antigua ministra de ambiente se fue para Canaima y uno de los dirigentes indígenas le hizo un planteamiento de que se estaba perdiendo el río Supamo y se ordenó una comisión para ir a la zona yo lo acompañé no observamos ninguna actividad en Supamo Parapapoy si había la misión era erradicar la actividad minera instruimos más de 200 expedientes administrativos esos pequeños mineros no se habían organizado en Supamo Parapapoy, si se incautaron preventivamente y se paralizaron las actividades mineras a finales de abril principios de mayo ya la población de el Manteco estaba a punto de un estallido social, hay había una resistencia en contra de la Guardia Nacional por la operación”. Es todo. Seguidamente el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabra a la Defensa, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: DIGA USTED, COMO FUE USTED LA GESTION DEL TENIENTE COVA? RESPONDIÓ: La gestión del Teniente Richard José Cova, se caracterizó por el cumplimiento de las órdenes, se caracterizó por el cumplimiento de los servicios institucionales y por las responsabilidades que teníamos que cumplir allí en ese puesto de Comando como Comandante del 4to. Pelotón del Manteco, fue excelente, de hecho lo califiqué con la nota de 100. OTRA: DIGA USTED CUAL FUE LA CONDUCTA DE LOS EFECTIVOS DEL 4TO. PELOTON CON SEDE EN EL MANTECO? RESPONDIÓ: En líneas generales, porque no siempre eran los mismos efectivos que se encontraban ahí, quiero resaltar que yo tenía un sistema de cambio, de rotación del personal que eso es saludable para todo Comandante. Cambiaba al personal de tres a cuatro meses. OTRA: DIGA USTED, SI BAJO SU COMANDO EN LAS POBLACIONES DE UPATA, EL PALMAR Y EL MANTECO, SE EJECUTARON AMPLIAMENTE LAS FUNCIONES DE RESGUARDO AMBIENTAL MINERO, GUARDERIA FORESTAL, ATAQUE AL NARCO TRAFICO, DURANTE SU GESTION Y DURANTE LA GESTION DE SU PERSONAL SUBALTERNO? RESPONDIÓ: Logramos el primer lugar en dos oportunidades, o sea que desde el punto de vista operativo de la Guardia Nacional, la 3ra. Compañía cumplió cabalmente sus funciones, no dejó abandonado su servicio, cumplió con todas sus funciones, delito que había que atacar se atacaba. OTRA: INDIQUE AL TRIBUNAL, DE CUANTOS EFECTIVOS ESTABA COMPUESTO EL PUESTO DEL MANTECO? RESPONDIÓ: La Compañía oscilaba entre 50 y 60 hombres y el puesto del Manteco a veces tenía 13 ó 14 hombres. OTRA: PARA EFECTUAR PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS, EXISTIA ALGUNA ROTACION DE PERSONAL? RESPONDIÓ: En todo momento fueron diferentes funcionarios. OTRA: DURANTE SU GESTION EN ESE COMANDO, USTED RECIBIO ALGUNA DENUNCIA POR MALTRATO, VEJAMENES, COBRO DE VACUNA, POR PARTE DE ALGUNO DE SUS FUNCIONARIOS? RESPONDIÓ: Formalmente, no. Si yo hubiese tenido algo para poner a cualquier instancia administrativa a alguien, yo lo hubiera hecho. OTRA: USTED LE PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL, SI TUVO ALGUN CONOCIMIENTO EXPRESO DE COBRO DE VACUNA, DE COBRO DE DINERO, DE COBRO DE GRMAS DE ORO, POR PARTE DEL TENIENTE RICHARD COVA O DE ALGUN OTRO FUNCIONARIO? RESPONDIÓ: Si, eso fue una información que comenzó justamente a partir de la operación Supamo y que casualidad que fue en Supamo Parapapoy, precisamente el grupo relevante, el grupo que se atacó contundentemente, allí lo que se hizo fue erradicar la minería. A mi me ordenaron erradicar la minería y eso fue lo que hicimos. OTRA: TUVO USTED CONOCIMIENTO DEL COBRO DE DINERO POR LAS GUIAS DE COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: Nunca. OTRA: INFORMELE AL TRIBUNAL, SI DURANTE SU GESTION Y DEL TENIENTE COVA, LOS EXPEDIENTES ADMINISTRATIVOS QUE SE REALIZABAN, SE REALIZARON EN APOYO A ALGUNAS OTRAS INSTITUCIONES? RESPONDIÓ: Si, más que todo era MIBAN, nosotros siempre coordinábamos con él, los representantes de Energía y Minas nunca fueron con nosotros a los operativos pero si fueron dos funcionarias a mi Comando para interceder por el señor Alejo Bermúdez para que yo le regresara unas piezas que le había decomisado a unos equipos mineros que todavía deben estar allá en el depósito de la compañía de Upata. OTRA: USTED PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL DE UN SECTOR DENOMINADO TAGROI, A QUE PERSONA SE LE EFECTUO PROCEDIMIENTO Y QUE TIPO DE PROCEDIMIENTO SE EFECTUO AHI? RESPONDIÓ: Al señor Flavio Carlton Cornette Gómez, donde se le incautaron cilindros, tapa válvulas y otros, que fueron puestos a la orden del polvorín. El estaba haciendo minería en Tagroima y era el único que estaba. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO DE CUANTOS EXPEDIENTES ADMINISTRATIVOS SE INSTRUYERON AHÍ E INFORME AL TRIBUNAL LAS CARACTERISTICAS DE ESE TIPO DE EXPEDIENTE? RESPONDIÓ: El expediente administrativo es un acto administrativo en el cual nosotros ponemos a la orden del organismo competente los equipos, utensilios, herramientas, repuestos. OTRA: DIGA USTED AL TRIBUNAL, DE ACUERDO A SU CRITERIO, CONSIDERA USTED QUE ESTAS ACTUACIONES EFECTUADAS POR LA GUARDIA NACIONAL, A PARTIR DE ESE MOMENTO SE INICIAN LAS ACUSACIONES DEESTAS PERSONAS DE LA COOPERATIVA SUPAMO PARAPAPOI O VENIAN EFECTUANDOSE POR EVENTOS ANTERIORES Y SI SE PUDIERA CONSIDERAR DE UNA CONDUCTA DE ANIMADVERSION CONTRA LOS FUNCIONARIOS DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: La información de irregularidades contra efectivos del comando, se acentuaron contundentemente, fue a partir de la operación Supamo Parapapoy, porque se estaba paralizando una zona minera de alta envergadura, estamos paralizando su sustento, eran 1.500 personas, cuando los Diputados de la Asamblea Nacional fueron para allá, nosotros fuimos al sector Guariche-el triunfo y ellos, hay un video donde los diputados reunieron a los mineros y les preguntaron si la guardia nacional cobraba dádiva, dinero o algo y los mineros dijeron que no. OTRA: DURANTE SU GESTION, USTED RECIBIO ALGUNA DENUNCIA EN CONTRA LOS SIGUIENTES CIUDADANOS: SARGENTO PADILLA, CABO LICONTI O SOLEDAD MERCHAN? RESPONDIÓ: No. OTRA: EN QUE CONSISTE PRECINTAR UN EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO? RESPONDIÓ: De todos los procedimientos mineros que se hacían, que tenía como resultado la retención preventiva de equipos mineros el Ministerio de Energía y minas, para aquel entonces, hoy Ministerio de Energía y Petróleo enviaba funcionarias para corroborar que los expedientes que enviamos para allá era verdad y precintaban la bolsa plástica fuerte y le colocaban a quien pertenecía. Terminado el interrogatorio de la Defensa, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien procedió a interrogar al testigo, solicitando dejar constancia en acta de las siguientes preguntas y respuestas: QUE TIEMPO ESTUVO USTED A CARGO DE LA COMPAÑÍA, Y CUANDO SE FUE? RESPONDIÓ: del 27 de Septiembre de 2003 al 7 de junio de 2005. OTRA: USTED HABLO DEL RELEVO DEL PERSONAL DEL PUESTO DEL MANTECO, CADA CUANTO TIEMPO SE HACIA ESO? RESPONDIÓ: Aproximadamente tres o cuatro veces y en dos oportunidades los relevé completamente. OTRA: CUANDO USTED DICE TRES A CUATRO MESES, QUE QUIERE DECIR? RESPONDIÓ: Que no era algo constante, ellos lo dejaban a mi criterio como jefe de Comando, eso es una acción interna de comando, algunos los dejan un año, otros, seis meses. OTRA: CADA CUANTO SE HACIAN OPERACIONES MINERAS? RESPONDIÓ: Cada dos meses, aproximadamente. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO DESDE CUANTO ESTUVO HASTA CUANDO SE FUE, EL TENIENTE RICHARD COVA.?. RESPONDIÓ: Cuando yo recibí la compañía ya el Teniente estaba en el Puesto pero no sé en qué fecha recibió. OTRA: CUANDO USTED SE FUE, EL CONTINUO EN EL PUESTO? RESPONDIÓ: No, ya él había salido. OTRA: EN QUE FECHA SALIO? No me acuerdo, señor Fiscal. OTRA: CUANTAS VECES RELEVO DE AHÍ, AL MENCIONADO OFICIAL? RESPONDIÓ: En ningún momento. OTRA: ESTE OFICIAL, PUDO REALIZAR OPERATIVOS DE MINERIA, RESGUARDO AMBIENTAL, SIN SU COMPAÑÍA? RESPONDIÓ: El tenía su función y también podía hacer sus operativos pero las relevantes, las hacía cuando yo iba. OTRA: ESTE OFICIAL, LE PARTICIPABA CADA VEZ QUE HACIA UN OPERATIVO? RESPONDIÓ: Si, y me instruía un informe también. OTRA: DONDE SE ENCONTRABA USTED CUANDO ESTE OFICIAL EFECTUABA ESTOS OPERATIVOS? RESPONDIÓ: Mayormente en Upata. OTRA: VERIFICABA USTED, QUE ESTE CIUDADANO IBA A REALIZAR LOS OPERATIVOS? RESPONDIÓ: No, él me comentaba que hacía su trabajo. OTRA: QUIEN ERA EL COMANDANTE DEL COMANDO REGIONAL NRO. 8, PARA ESE ENTONCES? RESPONDIÓ: Mi General de Brigada ALBERTO TAGUARY BETANCOURT NIEVES. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO, CUANTOS EXPEDIENTES ADMINISTRATIVOS REALIZO EL TENIENTE RICHARD COVA, DURANTE SU COMANDO? RESPONDIÓ: En materia de minería ilegal, por lo menos unos 200 expedientes administrativos. OTRA: USTED HABLO DE SACAR A LA GENTE DEL SECTOR? RESPONDIÓ: Si. OTRA: ESO ES LO MISMO QUE DESMANTELAR MOTORES? RESPONDIÓ: Es diferente porque cuando yo desalojaba a los sectores mineros, ellos se llevaban sus equipos y sus pertenencias, eso era de ellos? OTRA: EN QUE CONSISTE DESMANTELAR MOTORES? RESPONDIÓ: En desarmarlos. OTRA: SE HACEN EXPEDIENTES ADMINISTRATIVOS? RESPONDIÓ: Si. OTRA: CUANTOS EXPEDIENTES LEVANTO ESTE OFICIAL POR DESARMAR MOTORES? RESPONDIÓ: Mucos. OTRA: CUAL ERA LA MISION DE DESMANTELAR MOTORES? RESPONDIÓ: Ya que no lo podíamos sacar y nuestra función era erradicar la minería ilegal, entonces se inutilizaban. OTRA: Y ESE MATERIAL QUE ERA DESARMADO DE LOS MOTORES, DONDE LO TRASLADABAN Y DONDE SE COLOCABA? RESPONDIÓ: En el depósito del Puesto del Manteco. OTRA: NO ERA ENVIADO A ALGUNA PÀRTE? RESPONDIÓ: No y una parte era llevada para Upata. OTRA: SI SE REALIBAZAN OPERATIVOS PARA DESMANTELAR MOTORES, POR QUE FUE NECESARIO EL OPERATIVO SUPAMO? RESPONDIÓ: Le repito, una inspección que pasaron resultó que necesitaban un operativo a gran escala por vía aérea, nunca se había hecho una operación a gran escala en esa zona minera. OTRA: EN ALGUNA OPORTUNIDAD, EL COMANDO DE UPATA SE REUNIO CON ALGUN MINERO? RESPONDIÓ: Nunca. OTRA: AQUÍ SE MENCIONAN A CUATRO PERSONAS, RICHARD COVA, SARGENTO PADILLA, CABO LICONTI Y DISTINGUIDO SOLEDAD, TRABAJABAN CON USTED? RESPONDIÓ: Si. OTRA: TRABAJABAN EN EL PUESTO DEL MANTECO? RESPONDIÓ: Si. OTRA: LOS TROPAS, TRABAJABAN PARA EL COMANDO DE RICHARD COVA? RESPONDIÓ: Si. OTRA: SABE USTED LAS RAZONES POR LAS CUALES DESACTIVARON EL COMANDO REGIONAL NRO. 8? RESPONDIÓ: Por ordenes del señor Presidente, esas fueron las razones que me dio mi General que estaba ahí para esos momentos. OTRA: SABE USTED LO QUE ES LA MISION PIAR? RESPONDIÓ: No, ahí en ese momento, fue que me informaron que estaba un señor llamado Williams Pereira pero de verdad que nunca supe que era la Misión Piar. OTRA: USTED HABLO DE LA ZONA DEL SUPAMO, QUE SE ENCONTRABA DESORGANIZADA, PUEDE EXPLICAR ESO? RESPONDIÓ: Estaba desorganizada porque la Ley establece, que aún cuando se da una cooperativa minera no es un simple documento registrado, ya que debe tener su permiso del Ministerio de Minas y también del Ministerio de Ambiente, para ese entonces no había linderos ni tributos parafiscales. OTRA: USTED DICE QUE SOBREVOLO EL RIO SUPAMO Y ESTA DESTRUIDO? RESPONDIÓ: Estaba afectada por los mineros. OTRA: SI SE REALIZABAN OPERATIVOS DE PARALIZAR ESOS MOTORES, POR QUE ESE RIO ESTABA AFECTADO? RESPONDIÓ: Porque si hay 2.000 mineros, cómo hace usted para desmantelar todos los equipos mineros, si me da una fuerza militar de 200 hombres, unos cuántos helicópteros, unas lanchas pirañas y suficientes vehículos para transportar, tal vez yo pueda cumplir una misión y lo más importante es que la sociedad este de acuerdo con esas operaciones. OTRA: A ESTOS EFECTIVO QUE LE MENCIONE, USTED LOS ACOMPAÑABA A REALIZAR OPERATIVOS? RESPONDIÓ: Yo no los acompañaba a ellos, yo estaba en mi Comando, ellos iban bajo mi mando. OTRA: USTED IBA Y LOS SUPERVISABA? RESPONDIÓ: Cuando iba yo, sí. OTRA: USTED DIJO QUE LOS CAMBIABA CADA DOS O TRES MESES? RESPONDIÓ: Cada tres o cuatro meses y en dos oportunidades los relevé completo. OTRA: ES POSIBLE QUE UN EFECTIVO ESTUVIERA CUATRO MESES SEGUIDOS EN EL PUESTO DEL MANTECO? RESPONDIÓ: No creo, sin embargo es posible, tendría que ver porque lo últimos seis meses fueron de mucha presión para la compañía.
06.- Ciudadano MANUEL BARROSO VALDIVIA, titular de la cédula de identidad Nro. V-12.068.832, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “soy de profesión abogado, tengo conocimiento que fui promovido por supuestos hechos irregulares en contra del Comandante José Miguel Zancudo Grillo y un grupo de funcionarios de la Guardia Nacional, sin embargo debo decir que durante año y medio trabajé como fiscal en el municipio Gran Sabana, Santa Elena de Uairén, en lo que respecta a la jurisdicción ordinaria jamás recibí ninguna denuncia en contra de ningún funcionario de la Guardia Nacional”. Es todo. Seguidamente el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabra a la Defensa, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: DURANTE QUE FECHA FUE USTED FISCAL DEL MINISTERIO PUBLICO DE SANTA ELENA DE UAIREN? RESPONDIÓ: 2005-2006 Ó 2004-2005, no recuerdo. OTRA: EN ESA MISMA FECHA, CORRESPONDE A LA FECHA DE COMANDO DE MI DEFENDIDO ELOY ZANCUDO GRILLO, DURANTE ESE PERIODO, RECIBIO ALGUNA DENUNCIA EN CONTRA DE EL O EN CONTRA DE ALGUN GUARDIA NACIONAL, POR PARTE DEL PUEBLO? RESPONDIÓ: No. OTRA: EL DELITO DE ABANDONO DE FUNCIONES TIENE DOS FORMAS, ABANDONAR LAS FUNCIONES O EL COMANDO, PARTICIPO USTED EN ALGUN PROCEDIMIENTO, O NO HICIERON NINGUN PROCEDIMIENTO? RESPONDIÓ: Que yo recuerde, logramos incautar 100 kilos de cocaína en el municipio gran sabana y anterior a eso, llegando el Comandante Zancudo Grillo porque agarraron a unos guardias y lo iban a matar, personas que estaban en la frontera. OTRA: EN SANTA ELENA DE UAIREN, EXISTE CUERPO DE POLICIA MUNICIPAL? RESPONDIÓ: Si pero el Ministerio Público se apoya más con la Guardia Nacional. OTRA: COMO FUE LA GESTION DEL COMANDANTE EN EL PERIODO QUE USTED LO CONOCIO, EN SUS FUNCIONES? RESPONDIÓ: Bien. OTRA: DIGA SI USTED, DURANTE SUS FUNCIONES COMO INTEGRANTE DE LA VINDICTA PUBLICA, MANJEO ACTUACIONES DE PROCEDIMIENTOS PENALES, ESPECIFICAMENTE A LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: Si, como 150 casos. OTRA: QUE TIPO DE CADOS? RESPONDIÓ: Combustible, tráfico de combustible, los más emblemáticos fue una pick-up, recuerdo que tenía cuatro tanques otro fue un Teniente o un Capitán retirado, creo que se le incautó dos tanques y otro caso bien interesante que fue de un tipo que vendía helados. OTRA: CUAL ERA SU AREA DE JURISDICCION? RESPONDIÓ: Todo el Municipio de la Gran Sabana, hasta las claritas. OTRA: PERSONALMENTE, USTED LLEGO A ACOMPAÑAR A LOS FUNCIONARIOS DE LA GUARDIA NACIONAL A REALIZAR PROCEDIMIENTOS? RESPONDIÓ: En la mayoría de los casos, eran dirigidos por mi y yo estaba presente en la mayoría de los casos. OTRA: TIENE USTE CONOCIMIENTO, RECIBIO USTED, TRAMITO USTED, ALGUNA DENUNCIA DE ALGUNA PERSONA DE HABER SIDO SOMETIDO A VEJAMENES, MALTRATO, MATRCA, COBRO DE VACUNA, AUTORIZACIONES DE COMBUSTIBLE, POR ALGUN FUNCIONARIO DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: No. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO, SI EN ALGUNA OPORTUNIDAD USTED RECIBIO ALGUNA DENUNCIA DE UN ATAQUE CONTRA ALGUN FUNCIONARIO DE LA GUARDIA NACIONAL, POR PARTE DE LAS PERSONAS QUE TRABAJABAN LA MINERIA? RESPONDIÓ: No recibí ninguna denuncia. OTRA: DIGA, CUANTOS DECOMISOS, CUANTAS DETENCIONES EN FLAGRANCIA, SEGÚN LAS ESTADISTICAS QUE LLEVA EL MINISTERIO PUBLICO, SE REALIZARON DURANTE SU GESTION? RESPONDIÓ: Algunas 70 personas, en la guardia las personas no eran venezolanas. OTRA: EN LA PRACTICA DE ESOS PROCEDIMIENTOS, ESPECIFICAMENTE EN EL AREA DE RESGUARDO MINERO, ATAQUE AL NARCOTRAFICO, AL TRAFICO DE COMBUSTIBLE, CONTO USTED CON EL APOYO DE LOS FUNCIONARIOS DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: Casi el 99% lo hacía con ellos. OTRA: USTED COMO DIRECTOR DE LA INVESTIGACION PENAL ORDINARIA, AL MOMENTO DEL ORDENAMIENTO, QUE LE ORDENABA A LOS FUNCIONARIOS DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: La materia de resguardo ambiental no la trabaja, era delito ordinario. OTRA: LAS DILIGENCIAS QUE USTED LE ORDENABA A LOS FUNCIONARIOS DE LA GUARDIA NACIONAL, SE REALIZABAN CABALMENTE? RESPONDIÓ: Si. OTRA: EN EL MUNICIPIO GRAN SABANA, USTED TUVO CONOCIMIENTO DE ALGUN TIPO DE COBRO DE DINERO, VACUNA, COBRO POR GUIA DE COMBUSTIBLE, POR PARTE DE ALGUN FUNCIONARIO DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: No. USTED MENCIONO UN CIUDADANO DE APELLIDO OSORIO, NOS PUEDE INFORMAR SI CUANDO USTED LE REALIZO OPERATIVOS A ESTE CIUDADANO CON QUE APOYO CONTO Y EN QUE CONSISTIO ESE PROCEDIMIENTO Y COMO SUPO USTED DE ESE CIUDADANO QUE ESTABA COMETIENDO ESE DELITO? RESPONDIÓ: No lo recuerdo al 100% pero me acuerdo que por instrucciones mías, se estaba haciendo seguimiento a unas 18 personas y dentro de esas estaba ese señor Osorio, al que nunca podíamos agarrar porque era muy hábil, hasta que un día por cuestiones de inteligencia lo agarramos, estuvo preso como un mes y se le dio una medida cautelar. OTRA: CUANDO USTED HABLA DE ESE PROCEDIMIENTO, ESTABA ZANCUDO GRILLO COMANDANDO SANTA ELENA? RESPONDIÓ: Si. Terminado el interrogatorio de la Defensa, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSARPEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien procedió a interrogar al testigo, solicitando dejar constancia en acta de las siguientes preguntas y respuestas: USTED TIENE CONOCIMIENTO POR QUE DESACTIVARON AL COMANDO REGIONAL NRO. 8? RESPONDIÓ: El General Wilmer Becerra, una vez me dijo que él estaba cansado de supuesta matraca en la frontera y yo le dije que con base y fundamente dijera eso en la Fiscalía, delito penal, me dijo que él iba a hablar conmigo que me iba a dar los nombres y él mismo lo iba a denunciar pero nunca lo hizo. Una vez me dijo para ir a Ikabaru por helicóptero pero le dije que estaba en un operativo con unos indígenas y me dijo que cuando regresara pondría la denuncia pero nunca lo hizo. OTRA: USTED DIJO QUE EL CICIP NO ESTABA CONFORMADO PARA ESE ENTONCES? RESPONDIÓ: No, porque estaba era un sub-comisario con cuatro funcionarios pero no tenían más nada. OTRA: ESTABA USTED OBLIGADO A TRABAJAR SOLAMENTE CON LA GUARDIA NACIONAL Y CON LA POLICIA? RESPONDIÓ: No. OTRA: USTED DICE QUE NO CONOCIA DE MINAS, QUE NO ERA SU ESPECIALIDAD? RESPONDIÓ: No era mi especialidad, estaban los Fiscales en materia ordinaria y estaban los fiscales en materia ambiental. OTRA: USTED HABLO DE VARIOS PROCEDIMIENTOS CON CONTRABANDO? RESPONDIÓ: Si. OTRA: USTED HABLO DE VAQRIOS CASOS HEMBLEMATICOS UNA CAMIONETA, UN CARRO DE HELADO? RESPONDIÓ: Si, son casos que son impresionantes. OTRA: QUE HACE ESA GENTE CON ESAS CAMIONETAS? RESPONDIÓ: Llenan los tanques, varias veces y luego lo venden en la frontera 6 veces más caro. OTRA: USTED PARA LLENAR EL TANQUE DE SU CAMIONETA, LO HACE EN VARIAS VECES? RESPONDIÓ: Bueno, aquí yo lleno el tanque con 4.000,oo Bs. Y allá lo lleno con 180.000, Bolívares. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO DE CUAL ES EL PROCEDIMIENTO PARA OBTENER GUIAS DE COMBUSTIBLES, EN LA POBLACION DE IKABARU? RESPONDIÓ: No. OTRA: TIENE CONOCIMIENTO BAJO QUIEN ESTA ESA RESPONSABILIDAD? RESPONDIÓ: Si, de la Guardia Nacional. OTRA: USTED TENIA ALGUN TIPO DE SUPERVISION DE ESTOS PROCEDIMIENTOS? RESPONDIÓ: No, a menos que haya que abrir algún procedimiento penal. OTRA: ESTABA USTED PRESENTE CUANDO LA GUARDIA NACIONAL HACIA PROCEDIMIENTO PARA LAS GUIAS DE COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: No. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO DE DONDE SALE EL COMBUSTIBLE PARA PASARLO A LA REPUBLICA DE BRASIL? RESPONDIÓ: De las bombas que están ubicadas en el municipio gran sabana. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO BAJO QUIEN ESTABA EL MANDO DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: De la Guardia Nacional. OTRA: ES POSIBLE QUE UN VEHICULO PASE 15 VECES Y EL EFECTIVO SE DE CUENTA DE ESO? RESPONDIÓ: Posiblemente, acuérdate que son muchos vehículos. PRESIDENTE: ¿USTED PUEDE AHONDAR MÁS EN LA IDENTIDFICACION DE LA PERSONA QUE MENCIONA OSORIO? RESPONDIÓ: Es un señor bajito creo que tiene la cara con huecos. PRESIDENTE: ES PROFESIONAL EN ALGUNA RAMA? RESPONDIÓ: El me había dicho que era capitán del ejército, recuerdo que había un coronel del ejército que trabajaba con el General Becerra y me dijo que ayudara al capitán Osorio.
07.- Ciudadano TEMÍSTOCLE JOSÉ GONZÁLEZ, titular de la cédula de identidad Nro. V-10.456.586, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Soy minero en la zona de Ikabarú, Municipio Gran Sabana del Estado Bolívar, Ikabarú es un pueblo pequeño de la frontera con Brasil, los residentes de ahí cuando hay algún problema nos reunimos los grupos, sucedió que en el mes de febrero o marzo de 2006, las diferentes cooperativas hicieron una convocatoria, por una información que salió en la prensa regional de unas denuncias que habían hecho algunos mineros, en la reunión se pudo constatar que no se había formulado ninguna denuncia, y la junta parroquial quedó con esa constancia, luego hace poco recibí una citación para comparecer en este tribunal, por eso estoy aquí”. Es todo. Seguidamente el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabra a la Defensa, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: USTED PERTENECIA A UNA COOPERATIVA DETERMINADA, EN LA POBLALCION DE IKABARU? RESPONDIÓ: En la actualidad, a dos. OTRA: QUE CANTIDAD EE PERSONAS TIENE REGISTRADA ESA COOPERATIVA? RESPONDIÓ: 31 asociados. OTRA: APARTE DE ESAS COOPERATIVAS, EXISTEN OTRAS, EN LA POBLACION DE IKABARU? RESPONDIÓ: Si, cuatro más. OTRA: USTEDES SE REUNIAN, DE FORMA CONSTANTE, PARA HABLAR DE LAS ACTIVIDADES QUE DESARROLLABAN? RESPONDIÓ: Si, cuando era actividad minera nos reuníamos en la cooperativa, cuando era de otra índole, nos reuníamos en otra parte. OTRA: CUANDO ERA ACTIVIDAD MINERA, USTEDES SE REUNIAN? RESPONDIÓ: Si, todo el tiempo. OTRA: QUE PLANTEABAN USTEDES, EN ESAS REUNIONES? RESPONDIÓ: Discutíamos la forma de llevar la minería, que fuera sustentable. OTRA: CUANDO USTEDES SE INFORMARON O TUVIERON INFORMACION DE UNA SUPUESTA DENUNCIA, A TRAVES DE UN MEDIO DE COMUNICACIÓN SOCIAL, USTEDES SE REUNIERON? RESPONDIÓ: Si. OTRA: QUE PLANTEABAN USTEDES EN ESAS REUNIONES? RESPONDIÓ: Que cada uno asumiera su responsabilidad y eso era de los coordinadores de los grupos de cooperativas OTRA: ALGUNO DE LOS COORDINADORES RATIFICO LA VERACIDAD DE ESAS DENUNCIAS HECHAS? RESPONDIÓ: Bueno, ninguno de los cuatro coordinadores dijo que sus asociados habían hecho denuncia en contra de la Guardia Nacional. OTRA: EN ALGUNA OTRAOPORTUNIDAD SE LLEGO A MANIFESTAR ALGUN TIPO DE CONDUCTA QUE NO FUERA HONROSA POR PARTE DE UN TENIENTE LUIS HERNANDEZ ESCOBAR? RESPONDIÓ: No, en ningún momento, de hecho, en el tiempo que el Teniente Hernández Escobar estuvo allá yo tuve la oportunidad de colaborar con las actividades que él realizaba. OTRA: Y A UN CABO LLAMADO JOSE GUZMAN, SE LLEGO A RECIBIR ALGUN TIPO DE QUEJA, MALTRATO DE PARTE DE EL? RESPONDIÓ: Bueno, en mi cooperativa, no. Lo llegué a ver en algún momento porque jugo softball. OTRA: EXISTIA ACERCAMIENTO ENTRE EL COMANDO DE LA GUARDIA DE LA POBLACION DE IKABARU, CON LA POBLACIÓN MINERA CON MOTIVO DE LLEVAR A CABO RESGUARDO AMBIENTAL? RESPONDIÓ: Si, eso se hacía con todos los Ministerios. OTRA: COMO PUEDE USTED CALIFICAR EL COMPORTAMIENTO DE, AQUEL ENTONCES, TENIENTE LUIS FERNANDO HERNANDEZ ESCOBAR COMO JEFE DEL COMANDO DE LA GUARDIA NACIONAL DE LA POBLACION DE IKABARU. RESPONDIÓ: Llegué a verlo varias veces y pienso que su comportamiento fue Institucional, las veces que requerimos de su apoyo, él lo prestó. Terminado el interrogatorio de la Defensa, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSARPEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien procedió a interrogar al testigo, solicitando dejar constancia en acta de las siguientes preguntas y respuestas: QUE TIPO DE MINERIA, TRABAJA USTED? RESPONDIÓ: Soy minero en la población de Ikabaru? OTRA: QUE TIPO DE MOTOR USA USTED? RESPONDIÓ: Motor Hidráulico. OTRA: USA MERCURO? RESPONDIÓ: En la actualidad no se usa mercurio. OTRA: ESA MINERIA ES LEGAL O ILEGAL? RESPONDIÓ: Es ilegal, eso fue fundada por los mineros. OTRA: hay extranjeros en esa zona? RESPONDIÓ: Si. OTRA: ESOS EXTRANJEROS SON MINEROS? RESPONDIÓ: Si. OTRA: TRABAJAN EL MISMO TIEPO DE MINERIA QUE USTED? RESPONDIÓ: En algunos casos trabajan la minería y en algunos casos también son comerciantes. OTRA: CON QUE TIPO DE COMBUSTIBLE TRABAJAN SUS EQUIPOS? RESPONDIÓ: Con gasoil. OTRA: DE DONDE LO SACAN? RESPONDIÓ: Cada cooperativa tiene un cupo que recibe por MIBAN. OTRA: DE DONDE VIENE ESE GASOIL? RESPONDIÓ: Está distribuido en la estación de gasolina ubicada en Ikabarú. OTRA: USTED, PERSONALMENTE, IBA A RETIRAR SU COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: En ocasiones, a veces se le da a alguien que se encarga de hacer esa gestión. OTRA: NECESITABA USTED ALGUNA AUTORIZACION POR ESCRITO, DE LA GUARDIA NACIONAL, PARA RETIRAR EL COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: Una guía, los cupos tenían una duración de 30 días y uno iba y firmaba esos cupos en la Guardia Nacional. OTRA: USTED PERSONALMENTE IBA A FIRMAR ESOS CUPOS? RESPONDIÓ: En ocasiones. OTRA: DESDE EL 2004 AL 2005, QUIEN LO ATENDIA AHÍ? RESPONDIÓ: No lo puedo decir con precisión porque no reconocía al personal, no todo el tiempo estaba la misma persona. OTRA: DURANTE LOS AÑOS 2004-2005, USTED LABORABA EN LAS MINAS DE DE IKABARU? RESPONDIÓ: Si, en el sector guasira. OTRA: APARTE DEL SECTOR GUASINA, QUE OTRA MINA EXISTE POR ALLA? RESPONDIÓ: Varias. OTRA: EN TODAS ESAS MINAS SE VE ESE TIPO DE MINERIA QUE USTED TRABAJA? RESPONDIÓ: Si. OTRA: TODAS ESAS COOPERATIVAS QUE LABORAN EN ESAS MINERIAS, SON LEGALES O ILEGALES? RESPONDIÓ: Legales.
08.- Ciudadano ABELARDO DÍAZ SÁNCHEZ, titular de la cédula de identidad Nro. V-4.632.705, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Soy comerciante minero en Santa Elena de Uairén, estoy aquí motivado a que en varias oportunidades fue a Santa Elena de Uairén una comisión buscándome para que yo declarara en contra de algún oficial de la Guardia Nacional, yo dije que no tenía nada que declarar en contra de ningún funcionario, y no sólo a mí me fueron a buscar, sino a varias personas de Santa Elena de Uairén”. Es todo. Seguidamente el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabra a la Defensa, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: EN ALGUNA OPORTUNIDAD COMPARECIO USTED POR ANTE LA FISCALIA MILITAR DE CIUDAD BOLIVAR A RENDIR TESTIMONIO EN CONTRA DE ALGUN FUNCIONARIO DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: A mi me citaron y cuando fui a Ciudad Bolívar, no estaba el Fiscal. OTRA: EN EL MOMENTO QUE USTED ASISTIO A LA FISCALIA MILITAR, FUE CON OTRAS PERSONAS? RESPONDIÓ: No, fui yo solo. OTRA: LE TOMARON DECLARACION EN ESA OPORTUNIDAD? RESPONDIÓ: No. OTRA: EN ALGUNA OPORTUNIDAD, USTED LLEGO A ESCUCHAR, OBSRVAR A ALGUNA PERSONA QUE LE CANCELARA ALGUN DINERO A ALGUN FUNCIONARIO DE LA GUARDIA NACIONAL, EN ESE SECTOR DE SANTA ELENA DE UAIREN DE IKABARU? RESPONDIÓ: No, ninguno. OTRA: CUANTAS COOPERATIVAS CONFORMAR SU FEDERACIONN DE COOPERATIVAS MINERAS? RESPONDIÓ: 14 cooperativas. OTRA: PUEDE DECIR CUALES SON? RESPONDIÓ: Ikabarú, Perro Loco, Guaripa 1, Guaripa Betania, el polaco, yasiman, la faenca, mayen, eisipuy. OTRA: EN ALGUNA OPORTUNIDAD, ALGUN MIEMBRO DE ESAS COOPERATIVAS, LE LLEGO A HACER ALGUNA DENUNCIA POR ALGUN COBRO DE VACUNA, MATRACA O COBRO DE COMBUSTIBLE, POR ALGUN FUNCIONARIO DE LA GUAREDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: No. OTRA: TUVO USTED CONOCIMIENTO DE ALGUN MALTRATO FISICO, ALGUN VEJAMEN, ALGUN ACOSO, POR PARTE DE ALGUN FUNCIONARIO DE LA GUARDIA NACIONAL, CONTRA ALGUN CIUDADANO EN ESOS SECTORES MINEROS? RESPONDIÓ: No. OTRA: COMO FUE LA ACTUACION DE LOS FUNCIONARIOS DE LA GUARDIA NACIONAL, EN ESAS LOCALIDADES DE SANTA ELENA DE UAIREN? RESPONDIÓ: Por parte de la mayoría de los oficiales, fue un trato respetuoso, era lo que uno observaba. OTRA: ENTRE LOS SECTORES DE SANTA ELENA DE UAIREN E IKABARU, EXISTE ALGUNA VIA DE COMUNICACIÓN TERRESTRE? RESPONDIÓ: Si, hay una carretera de asfalto y una parte de tierra. OTRA: ENTRA TRANSPORTE PUBLICO? RESPONDIÓ: Si hay, unas camionetas toyotas y unos camiones, que son los que llevan a las personas a las minas. OTRA: EN SANTA ELENA DE UAIREN, TUVO USTED CONOCIMIENTO SI LOS EFECTIVOS REALIZARON SUS FUNCIONES, EN ARMONIA CON LA COMUNIDAD O SI EXISTIA ALGUN TIPO DE CUESTION IRREGULAR? RESPONDIÓ: En el tiempo que yo estuve allá solamente hubo un oficial con el cual había problemas, de resto, no. OTRA: PUEDE ESPECIFICAR UN POCO MAS? RESPONDIÓ: Un Comandante que abusaba muchas veces, se extralimitada en sus funciones. OTRA: A QUE COMANDANTE SE REFIERE USTED? RESPONDIÓ: Al Comandante Morales. OTRA: USTED EFECTUO ALGUN TIPO DE DENUNCIA CON RELACION A ESA SITUACION? RESPONDIÓ: No, yo hablé primeramente con él, en dos oportunidades y en vista de que no había entendimiento, yo me dirigí al Core 8 a hablar con el General Betancourt Nieves. OTRA: SE LEVANTO ALGUN PROCEDIMIENTO ACERCA DE ESA DENUNCIA QUE USTED HIZO? RESPONDIÓ: Yo estuve en la Comandancia General de la Guardia Nacional. OTRA: LE TOMARON ESA DENUNCIA AHÍ? RESPONDIÓ: Si. OTRA: DECLARO USTED EN LA INSPECTORIA DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: Si. OTRA: CONOCE USTED AL COMANDANTE ZANCUDO GRILLO? RESPONDIÓ: Si. OTRA: ALGUNA VEZ, LE PIDIO A EL QUE LO RESPALDARA EN ALGUN PROCEDIMIENTO EN ALGUN PROBLEMA? RESPONDIÓ: Generalmente, a partir del 1ro. De cada mes, que llegaba el combustible, nosotros íbamos y presenciábamos el despacho del combustible. OTRA: ESEW PROCEDIMIENTO TENIA ALGUN COSTO? RESPONDIÓ: No, el costo era una estampilla que había que cancelar en el Ministerio de Energía y Petróleo. OTRA: CUANTOS AÑOS TIENE USTED VIVIENDO EN LA POBLACION DE SANTA ELENA DE UAIREN? RESPONDIÓ: 17 años. OTRA: EN ESAS FUNCIONES QUE USTED DESEMPEÑABA, LLEGABA EN ALGUN MOMENTO ALA POBLACION DE IKABARU? RESPONDIÓ: Si. OTRA: EN EJERCICIO DE SU FUNCION Y COMO HABITANTE DE ESA ZONA DE SANTA ELENA DE UAIREN Y LAS VECES QUE IBA A LA POBLACION DE IKABARU, LLEGO USTED A CONOCER A UN SARGENTO LLAMADO JESUS EMILIO GALEA? RESPONDIÓ: Si. OTRA: CUAL ERA EL COMPORTAMIENTO DE ESTE CIUDADANO? RESPONDIÓ: Yo tuve la oportunidad de solicitarle la colaboración para ir a las poblaciones mineras para que nos acompañara algún funcionario de la guardia Nacional a los funcionarios de Energía y Minas. OTRA: EL ALGUN MOMENTO LLEGO A RECIBIR ALGUNA QUEJA DE ESTE SARGENTO? RESPONDIÓ: No. Terminado el interrogatorio de la Defensa, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSARPEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien procedió a interrogar al testigo, solicitando dejar constancia en acta de las siguientes preguntas y respuestas: OTRA: DONDE VIVE USTED? RESPONDIÓ: Ahorita vivo en Ciudad Bolívar. OTRA: DURANTE LOS AÑOS 2004-2005, DONDE VIVIA USTED? RESPONDIÓ: Desde el 2002, estuve en Santa Elena de Uairén OTRA: EN ALGUNA OPORTUNIDAD, USTED TRABAJO LA MINERIA? RESPONDIÓ: Si, tengo 25 años trabajando la minería. OTRA: QUE TIPO DE MINERIA TRABAJO USTED? RESPONDIÓ: Estuve en agua y en tierra. OTRA: EN QUE SECTORES TRABAJO USTED? RESPONDIÓ: En varios sectores, Alto del Caroní, El pichí, El plomo, en otros. OTRA: USTED HABLO DE MINERIA DE AGUA Y MINERIA DE TIERRA? RESPONDIÓ: Si, la minería de agua se trabaja con balsa. OTRA: COMO FUNCIONAN LAS BALSAS? RESPONDIÓ: Es un equipo que está compuesto de cuatro tabacos, de 10 ó 15, se utilizan tambores de 200 litros, una vez que trabaja, se saca el material y se coloca sobre la alfombra. OTRA: ESO ES LO QUE LLAMAN MISIL? RESPONDIÓ: No. Las balsas trabajan con buzo, los misiles son más sofisticados porque trabajan con instrucciones. OTRA: Y COMO TRABAJAN LAS DE TIERRA? RESPONDIÓ: Esa se coloca en tierra en el sitio donde se haya hecho una exploración y se coloca el equipo, lo hala la turbina y lo pasa por otro equipo, lo lleva a un tambor de 200 litros. OTRA: CON QUE TIPO DE EQUIPO SE TRABAJA LA MINERIA EN IKABARU? RESPONDIÓ: De los ocho municipios que tiene el estado bolívar, en seis se trabaja con ese tipo de equipo. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO, SI EN LA ZONA DEL MANTECO SE EFECTUA ESE TIPO DE MINERIA? RESPONDIÓ: Si. OTRA: ESTAN LAS COOPERATIVAS AUTORIZAS PARA EFECTUAR TRABAJO DE MINERIA? RESPONDIÓ: La mayoría de las cooperativas están legalizadas. OTRA: DURANTE LOS AÑOS 2004-2005, USTED TRABAJABA COOPERATIVA? RESPONDIÓ: Yo tenía una cooperativa en el sector de la Paragua. OTRA: QUE TIPO MINERIA TRABAJABA SU COOPERATIVA? RESPONDIÓ: Tierra. OTRA: ESE TIPO DE MINERIA QUE USTED TRABAJA, ES LEGAL O ILEGAL? RESPONDIÓ: Es legal, puesto que nosotros tenemos un contrato con la Corporación Venezolana de Guayana, igual que las otras cooperativas que están en Santa Elena. OTRA: PARA QUE EXACTAMENTE, LE DA PERMISO LA CORPORACION VENEZOLANA DE GUAYANA, PARA REALIZAR LA MINERIA? RESPONDIÓ: Contratos para pequeña minería, desde hace 27 años. OTRA: NECESITABA USTED UN PERMISO DE AMBIENTE PARA REALIZAR LA MINERIA? RESPONDIÓ: Lo daba la misma corporación de Guayana, quien era la encargada de solicitarlo ante el Ministerio de Ambiente. OTRA: DURANTE CUANTO TIEMPO USTED TRABAJO LA MINERIA DE AGUA? RESPONDIÓ: En la minería de agua, trabajé año y medio. OTRA: EN QUE RIO? RESPONDIÓ: En Santa Elena. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO, DONDE SE ADQUIRIA, DURANTE EL AÑO 2004-2005, LA GUIA PARA TRANSPORTAR COMBUSTIBLE HACIA IKABARU? RESPONDIÓ: Hacia el Comando de la Guardia Nacional. OTRA: SABE USTED, QUIEN DABA ESAS AUTORIZACIONES? RESPONDIÓ: en el año 2002, estaba un Coronel, luego llegó el Comandante Morales Medina, después llegó el Comandante Zancudo. OTRA: USTED HABLO DE ARBIRTRARIEDADES POR PARTE DEL COMANDANTE MORALES MEDINA, QUE ES ESO? RESPONDIÓ: Tuvimos choque porque él me dijo que necesitaba cierta cantidad de combustible para él y me dijo que yo tenía que colaborar con él pero yo no podía porque yo tenía un inventario. OTRA: DURANTE EL 2004-2005, USTED MANEJABA LISTA DE COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: Si. OTRA: QUE IMPLICA ESA LISTA? RESPONDIÓ: Implica que hasta que no llegara el permiso del Ministerio de Energía y Minas, uno le daba el combustible, no para trabajar la minería, sino para la planta eléctrica. OTRA: QUE CANTIDAD DE COMBUSTIBLE MANEJABA USTED? RESPONDIÓ: 80.000 litros de gasoil y 20.000 de gasolina, mensual pero tenía una solicitud que era para las plantas de 90.000 litros de gasoil y la gasolina si era 20.000. OTRA: TODAS ESAS PERSONAS SE CONCENTRAN EN LA POBLACION DE SANTA ELENA? RESPONDIÓ: La mayor parte. OTRA: EN SUS AÑOS DE MINERO, EN ALGUNA OPORTUNIDAD REALIZÓ USTED LA MINERÍA ILEGAL? RESPONDIÓ: Si. OTRA: POR QUE RAZÓN REALIZABA LA MINERIA ILEGAL? RESPONDIÓ: La realizábamos un grupo de mineros, en virtud que se hizo una solicitud en la cuenca alta del Caroní, ahí se podía hacer minería y en vista que nunca nos dieron respuesta. OTRA: USTED PENSO QUE ERA UN DERECHO SUYO, TRABAJAR LA MINERIA? RESPONDIÓ: Como venezolano, si, puesto que todos los municipios que tiene el Edo. Bolívar. OTRA: QUE OPINION TIENE USTED DEL MINERO QUE TRABAJA POR NECESIDAD? RESPONDIÓ: Bueno, eso es como el campesino, que trabaja la tierra porque es lo que sabe hacer. OTRA: EL PUEBLO DEL MANTECO, ES MINERO? RESPONDIÓ: Por tradición. OTRA: ES UN DELITO, TRABAJAR LA MINERIA? RESPONDIÓ: Yo creo que no, sólo cuando se sale de las normas. OTRA: ACTUALMENTE, TRABAJAR LA MINA EN LA CUENCA DEL RIO CARONI, ES UN DELITO? RESPONDIÓ: Hay delito puesto que hay una resolución y están erradicando la minería allá.
09.- Ciudadano ORLANDO JOSÉ DELGADO ORTÍZ, titular de la cédula de identidad Nro. V-6.466.409, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Soy Licenciado en Ciencias Policiales soy funcionario del C.I.C.P.C., destacado actualmente en Higuerote, Estado Miranda, fui designado jefe de la Sub-Delegación de Santa Elena de Uairén en el año 2003, estuve por un lapso de dos años y medio en esa oficina, ahí conocí a varios funcionarios de la Guardia Nacional que se encuentran aquí en esta sala, en relación a los hechos que se están investigando, en mi oficina no se recibió ninguna denuncia en contra de los funcionarios que se encuentran hoy acá acusados ni en contra de ningún otro”. Es todo. Seguidamente el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabra a la Defensa, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: ACABA DE DECIR QUE TUVO DOS AÑOS EN LA DELEGACION DE SANTA ELENA DE UAIREN, USTED CONTO CON RECURSOS SUFICIENTES, EN SU AREA? RESPONDIÓ: No, era prácticamente, se formó la oficina pero no contamos con personal suficiente, ni siquiera con computadoras contábamos. OTRA: CON QUIEN SE APOYABA USTED PARA CUMPLIR SUS FUNCIONES, CUANDO TENIA LA NOTICIA DE UN DELITO? RESPONDIÓ: Principalmente en la Guardia Nacional pero también en la Fiscalía y otros organismos del estado. OTRA: Y EN EL ASPECTO DE MOVILIZACION DE VEHICULOS, POR LO EXTENSO DE LA ZONA?. RESPONDIÓ: Teníamos un vehículo pequeño, no era para grandes distancias y también nos apoyábamos con la Guardia Nacional. OTRA: CUANDO HABIA UN PROCEDIMIENTO DE DROGA, EN LA ZONA, ERA DE SU COMPETENCIA INTERVENIR? RESPONDIÓ: Si, se le informaba al Fiscal y procediamos a realizar todas esas diligencias del procedimiento. OTRA: USTED ELABORABA EL EXPEDIENTE O SOLO UNA PARTE DEL EXPEDIENTE? RESPONDIÓ: Si, nosotros al tener conocimiento, si algún organismo está realizando un procedimiento inmediatamente piden la apertura y nosotros nos trasladamos, le damos un número a esa averiguación y ese expediente va posteriormente a la Fiscalía. OTRA: USTED TAMBIEN TENIA FUNCIONES, EN LOS DELITOS DE LESIONES? RESPONDIÓ: Si, en todos los delitos. OTRA: EN EL AÑO 2005 EL COMANDANTE DE SANTA ELENA DE UAIREN, ERA EL COMANDANTE ZANCUDO GRILLO, EN ALGUN MOMENTO USTED TUVO ALGUNA NEGATIVA PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS FUNCIONES? RESPONDIÓ: No, todo lo contrario, nos apoyó en todo momento. OTRA: EN ALGUN MOMENTO HUBO NEGATIVA PARA QUE LOS FUNCIONARIOS COLABORARAN CON USTED? RESPONDIÓ: En ningún momento. OTRA: EL TRAFICO Y CONTRABANDO DE COMBUSTIBLE ERA INHERENCIA DE USTEDES? RESPONDIÓ: En caso que nos fuera solicitado pero no era inherencia. OTRA: COMO CONSIDERA USTED QUE FUE LA ACTUACION DE LA GUARDIA NACIONAL EN ESE PERIODO QUE ESTUVO USTED EN SANTA ELENA DE UAIREN? RESPONDIÓ: Excelente. OTRA: USTED MANIFESTO QUE ESTUVO DURANTE DOS AÑOS Y MEDIO EN LA SEDE DEL CICPC DE SANTA ELENA DE UAIREN, EN QUE AÑO LLEGO USTED? RESPONDIÓ: Desde el 2003 hasta el 2005. OTRA: SU JURISDICCION, EN QUE POBLACION TENIA ACTIVIDAD? RESPONDIÓ: Toda la Gran Sabana. OTRA: USTED MANEJABA HASTA AHÍ? RESPONDIÓ: Como dije en un principio, teníamos pocos funcionarios y no teníamos capacidad para llegar hasta ahí. OTRA: CUAL ERA EL DELITO MAS HABITUAL? RESPONDIÓ: Había variedad, Homicidio, Robo, Hurto. OTRA: DE ESOS DELITOS QUE USTED HACE MENCION EN LAS ZONAS MINERAS, CUAL ERA LA ZONA MAS AFECTADA? RESPONDIÓ: Sucedieron unos hechos en Ikabaru y hacia otros sectores mineros, no eran zonas pobladas sino cuestión de selváticas, se sucedían delitos. OTRA: USTEDES EN ESA POBLACIÓN, TENIAN POLICIAS DE INTELIGENCIA? RESPONDIÓ: Inteligencia no, ya dije que teníamos poco personal para esas funciones específicas actuábamos de acuerdo a las informaciones recibidas. OTRA: RECIBIAN USTEDES CON FRECUENCIA, QUEJAS, DENUNCIAS QUE OCURRIAN EN ESAS ZONAS MINERAS? RESPONDIÓ: Las denuncias eran por robo, lesiones y cualquier otro tipo de hechos. OTRA: USTED MENCIONO LA POBLACION DE IKABARU, LLEGO USTED A TENER CONTACTO EN ESA ZONA? RESPONDIÓ: En varias oportunidades estuve en esa zona. OTRA: QUE CANTIDAD? RESPONDIÓ: No sabría decir cuántas exactamente pero si, en varias ocasiones. OTRA: DURANTE ESAS VISISITAS A IKABARU, QUE DICE USTED QUE FUERON VARIAS, TUVO USTED CONOCIMIENTO, DIRECTA O INDIRECTAMENTE, DE PERSONAS QUE LE HAYAN COMENTADO QUE MIEMBROS DE LA GUARDIA NACIONAL REALIZABAN ACTIVIDADES QUE DELIBITABAN AL ORGANISMO? RESPONDIÓ: No. OTRA: TUVO USTED SEÑALAMIENTO EN CONTRA DEL TENIENTE, HOY CAPITAN, LUIS FERNANDO HERNANDEZ ESCOBAR? RESPONDIÓ: En ningún momento lo señalaron, lo conocí cuando estuve allá y nunca tuve quejas o denuncias en su contra. OTRA: Y CONTRA UN CABO LLAMADO OMAR JOSE GUZMAN? RESPONDIÓ: Tampoco, de ningún efectivo militar. OTRA: COMO PUDO USTED PERCIBIR, EL TRABAJO QUE HACIAN EN CONJUNTO CON LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: Lo acabo de decir, si no hubiese sido por el apoyo que nos prestó la Guardia Nacional, no hubiésemos podido concretar el objetivo que se perseguía. OTRA: ENTRE SU JURISDICCION, ENTRABA EL KILOMETRO 88? RESPONDIÓ: Si y más allá. OTRA: Y EN EL KILOMETRO 88, USTEDES TENIAN OFICINA? RESPONDIÓ: Teníamos dos funcionarios que los rotábamos porque la distancia desde Santa Elena al kilómetro 88, eran tres horas. OTRA: LOS DOS FUNCIONARIOS QUE USTED TENIA APOSTADOS EN EL KILOMETRO 88, LE LLEGARON A HACER MENCION DE QUE SE HIZO UN PROCEDIMIENTO DONDE SALIO LESIONADO EL CAPITAN PALACIOS? RESPONDIÓ: No. OTRA: TIENE CONOCIMIENTO USTED, COMO JEFE DE LA SUB-DELEGACION, QUE SE LE PRACTIVO UN EXAMEN MEDICO FORENSE AL CAPITAN PALACIOS Y A LA PERSONA QUE LESIONO AL CAPITAN PALACIOS? RESPONDIÓ: Todas esas diligencias no eran con mi persona. OTRA: USTED TUVO CONOCIMIENTO, COMO COMISARIO DEL CICPC, ESPECIFICAMENTE EN ESA AREA DEL KILOMETRO 88, ALGUNA DENUNCIA POR VEJAMEN, MALTRATO, COBRO DE VACUNA, COBRO DE DINERO, POR ALGUN FUNCIONARIO DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: No. OTRA: COMO COMISARIO DEL CICPC, EN ESA ZONA, USTED RECIBIO DENUNCIA CONTRA ALGUN FUNCIONARIO DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: No. OTRA: EN LA INSTRUCCIÓN DE UN EXPEDIENTE QUE ELEMENTOS DEBEN CONTENER UNA INVESTIGACION PARA QUE EL CICPC. PUEDA SIGNIFICAR QUE UNA INVESTIGACION ESTA COMPLETA? RESPONDIÓ: Indudablemente que se requiere una cantidad de elementos para que la fiscalía acuse a una persona OTRA: USTED CREE QUE SOLO CON UNA TESTIMONIAL SE PUEDE DETERMINAR UNA RESPONSABILIDAD PENAL? RESPONDIÓ: Indudablemente que no. OTRA: QUE HARIA FALTA EN CUALQUIER TIPO DE INVESTIGACION? RESPONDIÓ: Un cúmulo de diligencia, una persona puede dar un testimonio pero se necesita soporte de ese testimonio. Terminado el interrogatorio de la Defensa, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien procedió a interrogar al testigo, solicitando dejar constancia en acta de las siguientes preguntas y respuestas: DURANTE EL TIEMPO QUE ESTUVO EN SANTA ELENA, REALIZO USTED PROCEDIMIENTOS POR CONTRABANDO DE COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: No OTRA: A QUIEN LE CORRESPONDIA ESO? RESPONDIÓ: A la guardia Nacional. OTRA: TENIA USTED FUNCIONES DE REVISAR PERMISOS POR COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: No. OTRA: SUPERVISABA USTED, COMO JEFE DEL CICPC, A LA GUARDIA NACIONAL, EN SUS ACTIVIDADES CON LOS MINEROS? RESPONDIÓ: No. Eso no forma parte de mis funciones. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO POR QUE FUE DESACTIVADO EL COMANDO REGIONAL NRO. 8? RESPONDIÓ: Tengo entendido que fue por órdenes superiores. OTRA: CONOCE USTED LAS RAZONES POR LAS CUALES DESACTIVARON EL CORE 8? RESPONDIÓ: No. OTRA: DURANTE SU PERMANENCIA EN EL AÑO 2004-2005, EN SANTA ELENA DE UAIREN, REALIZO USTED PROCEDIMIENTOS O CONOCIO DE ALGUNOS DELITOS MILITARES? RESPONDIÓ: No.
10.- Ciudadana MARÍA FERNANDA BORGES DE SALOM, titular de la cédula de identidad Nro. V-9.698.705, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Soy consejera de Protección del niño niña y adolescente del Municipio Gran Sabana del Estado Bolívar, en primer término fui citada a este Tribunal para de narrar los hechos que tengo institucionalmente con la Guardia Nacional en Santa Elena de Uairén, en el momento en que el Comandante Zancudo Grillo se encontraba al frente del Comando de la Guardia Nacional durante el año 2005. Mientras el Comandante Zancudo Grillo estuvo al frente, se hicieron múltiples procedimientos, en los cuales estaban como víctimas y a veces como victimarios, niños y adolescentes, los procedimientos eran a altas horas de la noche, es bien complicado se prestaba el apoyo institucional, el Comandante solicitaba apoyo con el vehículo y existía la colaboración y los recursos de la policía son muy precarios, nos tocó trabajar muy duro aún estoy en el Consejo de Protección”. Es todo. Seguidamente el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabra a la Defensa, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: ACTUALMENTE LA GUARDIA NACIONAL, MANTIENE ESE CONTACTO Y ESA AYUDA CUANDO USTEDES PLANTEAN ESOS PROCEDIMIENTOS? RESPONDIÓ: La disposición de colaboran existe pero ellos tienen limitaciones por la situación que existe en el estado, no tenemos procedimientos constantes. OTRA: SE HICIERON MUCHOS PROCEDIMIENTOS? RESPONDIÓ: Muchísimos. OTRA: USTED CONSIDERA INHOSPITO, POR LOS MENOS LA REGION DE IKABARU? RESPONDIÓ: Es bastante accesible. OTRA: SIGUE HABIENDO ZONA INDIGENAS? RESPONDIÓ: La zona es muy compleja pero Santa Elena como tal, no es el eje que se suscita en la población, son las zonas mineras que no tienen vía de acceso sino picas y nos apoyaba la guardia, el comandante nunca dijo “NO PUEDO”. OTRA: CONCRETAMENTE, PASO ESO EN EL 2005? RESPONDIÓ: No. Nunca recibí una negativa del Comando en las funciones que yo desempeño, a veces le decía que necesitaba un apoyo de personal para ir a cierto sitio y me decía que no tenía vehículo, que consiguiera uno y él me apoyaba, si necesitaba algún apoyo para ir a los arawuaos, me decía que él me prestaba el personal porque no podía ir hasta allá. OTRA: ESO ES ABANDONO DE FUNCIONES DE PARTE DEL COMANDANTE? RESPONDIÓ: No soy abogado y no se como está tipificado en la Ley pero considero que no, por lo menos en el período que me tocó trabajar con él. OTRA: SI EL COMANDANTE ZANCUDO NO ESTABA, USTED CONTABA CON LA COLABORACION DEL QUE SE QUEDABA? RESPONDIÓ: Siempre existía como la instrucción, una prioridad. OTRA: LOS CASOS DE DROGA, CUANDO INTERVIENE ALGUN MENOR, EN QUE SITIO SE DETECTAN? RESPONDIÓ: Bueno, recuerdo que la Guardia Nacional tenía un punto de control y cuando hacían operativos y cuando estaban involucrados niños, nos participaban, yo pasaba muchas horas en el Comando mientras reseñaban a las personas. OTRA: VIVE USTED EN IKABARU? RESPONDIÓ: No, yo vivo en Santa Elena de Uairén. OTRA: PERO HA TENIDO RELACION CON ESA POBLACION POR SU ACTIVIDAD? RESPONDIÓ: QUE PROMEDIO DE VISITA USTED LE HACE EN UN MES A ESA POBLACION DE IKABARU? RESPONDIÓ: Es difícil accesar a la población de Ikabarú, nosotros vamos cuando existe una denuncia o elementos puntuales. OTRA: CUANDO HA VISITADO A IKABARU POR CASOS PUNTUALES, CUANDOS DIAS U HORAS PERMANECE ALLA? RESPONDIÓ: Hemos dormido allá, depende de la gravedad del caso. OTRA: DURANTE ESA PERMANENCIA ALLA, A TENIDO COMUNICACIÓN CON LOS MIEMBROS DE ESA COMUNIDAD? RESPONDIÓ: Si, como las comunidades quedan alejadas, cada vez que va un funcionario todo el mundo pone denuncias a expresar todos sus problemas. OTRA: EN ESAS OCASIONES, USTEDS LLEGO A PERCIBIR DE QUE HABIAN HECHOS IRREGULARES DE MIEMBROS DE LA GUARDIA NACIONAL, EN ESA POBLACION? RESPONDIÓ: Casos así como que el guardia tal, está enamorando a la hija de fulanito y dado que la chica era menor de edad, teníamos que proceder y se le hacía sus advertencias pero de otra naturaleza, no. OTRA: LLEGO A RECIBIR DENUNCIAS DE QUE MIEMBROS DE LA GUARDIA DE ESA POBLACION DE IKABARU ESTUVIESEN EXIGIENDO, DINERO, ORO O CUALQUIER OTRA COSA, EN BENEFICIO PERSONAL? RESPONDIÓ: No. OTRA: LLEGO USTED A ESCUCHAR NOMBRE COMO UN TENIENTE LUIS FERNANDO HERNANDEZ ESCOBAR O UN CABO OMAR JOSE GUZMAN? RESPONDIÓ: No, no tengo conocimiento. OTRA: USTED TIENE QUE ATENDER CASOS DE PROSTIBULOS EN SANTA ELENA DE UAIREN? RESPONDIÓ: Si. OTRA: USTED CONOCE EL MAS ANTIGUO QUE QUEDA ALLA? RESPONDIÓ: Si. OTRA: SABE USTED QUIEN ES EL FUNDADOR DE ESE NEGOCIO? RESPONDIÓ: Si, un Capitán Rivas Osorio. OTRA: EL VIVE EN SANTA ELENA DE UAIREN? RESPONDIÓ: Yo creo que si, lo conozco referencialmente pero no de trato, ahora se dedica al combustible porque el prostíbulo creo que lo vendió. OTRA: SI AHORA EL SEÑOR RIVAS OSORIO SE DEDICA AL COMBUSTIBLE, QUE HA OIDO USTED DE ESO? RESPONDIÓ: La expresión de tráfico de combustible y eso es muy común en Santa Elena de Uairén y el señor Rivas Osorio entra en eso. Terminado el interrogatorio de la Defensa, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien procedió a interrogar al testigo, solicitando dejar constancia en acta de las siguientes preguntas y respuestas: EN ALGUN MOMENTO USTED VIO U OBSERVO AL CIUDADANO RIVAS OSORIO, TRAFICANDO COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: No, ni a él ni a ningún otro ciudadano. OTRA: LOS HIJOS DEL SEÑOR OSORIO ESTAN INVOLUCRADOS EN EXPEDIENTES DE ESOS? RESPONDIÓ: No conozco a los hijos del señor Osorio, creo que ya son bastante adultos y creo que ya no están en Santa Elena.. OTRA: USTED HABLO DE UN PROSTIBULO, COMO SABE USTED QUE ESTE PROSTIBULO FUE FUNDADO POR ESTE SEÑOR OSORIO? RESPONDIÓ: Con toda la certeza, desde que tengo uso de razón que comencé a visitar ese lugar, se que ese sitio es de ese señor. OTRA: ACTUALMENTE, SIGUE FUNCIONANDO ESTE PROSTIBULO? RESPONDIÓ: No. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO POR QUE SE ENCUENTRA ACTUALMENTE EL EJERCITO LABORANDO EN LA POBLACION DE IKABARU Y NO LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: Tengo conocimiento por la prensa, que fue desactivado por instrucciones de la Presidencia de la República y en consecuencia, el Ejército tomó control de esos puntos que eran anteriormente de la Guardia Nacional. OTRA: DURANTE LOS AÑOS 2004-2005, EN CUANTAS OPORTUNIDADES FUE A IKABARU? RESPONDIÓ: No sé decirle la cantidad exacta. OTRA: SU TRABAJO INCLUIA, VIAJAR A TODAS LAS MINAS ADYACENTES A IKABARU? RESPONDIÓ: Dentro de las funciones, de acuerdo a las leyes, está visitar los sitios, para casos individuales, casos particulares. OTRA: HAY MUCHOS EXTRANJEROS EN ESAS ZONAS MINERAS? RESPONDIÓ: Si. OTRA: A QUE SE DEDICAN ESOS EXTRANJEROS? RESPONDIÓ: A la minería. OTRA: DURANTE LOS AÑOS 2003, 2004 Y 2005, USTED HABLO QUE REALIZABA LOS PROCEDIMIENTOS EN COMPAÑÍA DE LA GUARDIA NACIONAL, NUNCA SE APOYO CON LAS UNIDADES DEL EJERCITO QUE SE ENCUENTRAN EN LA ZONA? RESPONDIÓ: En esos momentos no nos apoyamos con el Ejército y con la policía no nos podíamos apoyar porque contaba sólo con una unidad y estaba en muy mal estado. OTRA: Y ACTUALMENTE, SE HAN APOYADO CON EL EJERCITO? RESPONDIÓ: Esporádicamente. En este estado El Juez Presidente interrogó a la testigo. USTED DIJO QUE ANTES HACIAN UN PROCEDIMIENTO DIARIO O UNO POR SEMANA Y QUE EN LA ACTUALIDAD NO ERA ASI, SABE USTED POR QUE ANTES HABIAN BASTANTES CASOS Y AHORA NO? RESPONDIÓ: Desconozco las razones por las cuales actualmente no se realizan ese tipo de procedimiento.
11.- Ciudadana ANTONIA MAGDALENA ALCOCER DE FERNÁNDEZ , titular de la cédula de identidad Nro. V-787.147, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Soy ama de casa, me dedico a los oficios del hogar y a atender una bodeguita que tengo allá, no he tenido problemas con ninguno de esos funcionarios, allá siempre que fui al Comando allá me atendieron bien, en la guardia y en el ejército y para mi han sido buenos ciudadanos todos”. Es todo. Seguidamente el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabra a la Defensa, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: USTED VISITABA LA SEDE DEL COMANDO DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: Si era necesario por cualquier cosa, si. OTRA: COMO QUE COSA? RESPONDIÓ: A retirar mi combustible. OTRA: COMO RETIRABA EL COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: Yo llevaba mi permiso. OTRA: IBA USTED A RETIRAR LA GUIA DEL COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: Si. OTRA: CUANDO USTED IBA A ESA SEDE DE LA GUARDIA NACIONAL, QUIEN LA ATENDIA? RESPONDIÓ: Allá habían expertos para eso, me atendían los militares y cuando estaba el Comandante, también me atendía. OTRA: SE ACUERDA USTED DEL NOMBRE DE ESE COMANDANTE? RESPONDIÓ: El que estaba y después el que vino pero creo que el que tiene problema es Zancudo pero me atendía bien y todos los muchachos me atendían bien. OTRA: CUANDO USTED IBA A RETIRAR ESA GUIA, A QUE HORA IBA USTED, EN LA MAÑANA? RESPONDIÓ: A veces iba en la mañana y a veces iba en la tarde pero siempre me atendían bien. OTRA: A LA HORA QUE USTED SE PRESENTABA LA ATENDIAN? RESPONDIÓ: Si. OTRA: Y LE ENTREGABAN LA GUIA? RESPONDIÓ: Si. OTRA: EN ALGUNA OPORTUNIDAD LE HICIERON OPOSICION O LE NEGARON LA ENTREGA DE LA GUIA? RESPONDIÓ: No, jamás. OTRA: EN ALGUNA OPORTUNIDAD LE LLEGARON A EXIGIR ALGO A CAMBIO PARA ENTREGARLE LA GUIA? RESPONDIÓ: No, jamás. OTRA: USTED CONOCIO AL CAPITAN ADALBERTO VILLASMIL? RESPONDIÓ: Si y me atendía bien. OTRA: Y LE ENTREGABA SUS GUIAS? RESPONDIÓ: Si. OTRA: ENJ ALGUNA OPORTUNIDAD LLEGO A EXIGIRLE A USTED DINERO? RESPONDIÓ: No. OTRA: QUE EDAD TIENE USTED? RESPONDIÓ: 74 años.
10.- CIUDADANA MERALIS ROSMELIA JARAMILLO MUÑOZ, C.I. Nº 8.896.694, de profesión u oficio, Docente, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Soy docente en Santa Elena de Uairén, me encuentro aquí debido a una citación que recibí, en cuanto a los hechos, hace dos o tres años estaba encargada de retirar un permiso de gasoil que tenía por la empresa Víveres y Licores Jaramillo”. OTRA: USTE MANIFESTO QUE ERA DOCENTE EN SANTA ELENA E IBA A RETIRAR GUIAS QUE TENIA POR LA EMPRESA, A QUE SE DEDICA SU EMPRESA? RESPONDIÓ: De víveres y licores y aparte tengo una planta eléctrica que da luz a una cuarta parte de la población. OTRA: DONDE RETIRABA USTED ESA GUIA? RESPONDIÓ: En el Comando. OTRA: A QUIEN BUSCABA USTED ESPECIFICAMENTE, EN EL COMANDO, PARA QUE LE ENTREGARA ESA GUIA? RESPONDIÓ: Siempre había una persona diferente que entregaba esa guía. OTRA: Y CUANDO USTED SE APERSONABA EN LA SEDE DEL COMANDO DE LA GUARDIA, COMO LA TRATABAN? RESPONDIÓ: Bien. OTRA: LE ENTREGABAN LA GUIA DE FORMA INMEDIATA? RESPONDIÓ: Si. OTRA: DURANTE ESA ENTREGA, EN ALGUN MOMENTO, USTED LLEGO A PERCIBIR O SE LLEGAR A PERCATAR QUE LE COLOCABAN OBSTACULOS O ALGUNAS TRABABAS PARA ENTREGARLE LAS GUIAS? RESPONDIÓ: No, de ninguna manera. OTRA: LE LLEGARON A DECIR QUE TENIA QUE ENTREGAR ALGUNA CONTRA PRESTACION O DINERO PARA ENTREGARLE ESAS GUIAS? RESPONDIÓ: No, de ninguna manera. OTRA: USTED CONOCIO AL COMANDANTE ZANCUDO GRILLO? RESPONDIÓ: Si. OTRA: EN ALGUNA OPORTUNIDAD TUVO RELACION CON EL PARA LA ENTREGA DE LAS GUIAS? RESPONDIÓ: No. OTRA: Y AL CAPITAN VILLASMIL? RESPONDIÓ: También. OTRA: EN ALGUNA OPORTUNIDAD LLEGO A CONVERSAR CON EL CAPITAN VILLASMIL? RESPONDIÓ: Nada más que para la entrega de la guía. OTRA: Y SE LA ENTREGABA? RESPONDIÓ: Si. OTRA: EN ALGUNA OPORTUNIDAD ESE OFICIAL LLEGO A PEDIRLE DINERO PARA LA ENTREGA DE LA GUIA? RESPONDIÓ: No. OTRA: POSTERIORMENTE, CUANDO LE ENTREGABAN LA GUIA, QUE HACIA USTED? RESPONDIÓ: Iba a retirar el combustible. OTRA: SE LO ENTREGABAN? RESPONDIÓ: Si. OTRA: EN ALGUNA OPORUNIDAD USTED LLEGO A OBSERVAR O A TENER INCOMODIDAD, CUANDO LE FUERON A ENTREGAR EL COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: No. OTRA: EN LA ESTACION DE SERVICIO, HABIA ALGUN FUNCIONARIO DE LA GUARDIA, PIDIENDOLE ALGUN DINERO PARA ENTREGARLE EL COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: No, nada de eso. OTRA: EN ALGUNA OPORTUNIDAD, USTED FORMULO ALGUNA DENUNCIA EN CONTRA DEL CAPITAN VILLASMIL O ALGUN FUNCIONARIO DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: No. Terminado el interrogatorio de la Defensa, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien procedió a interrogar al testigo, solicitando dejar constancia en acta de las siguientes preguntas y respuestas: USTED DECLARO EN LA FISCALI PUBLICA MILITAR? RESPONDIÓ: Hace como dos años, declaré. OTRA: EL CUPO QUE USTED HABLA DE GASOIL, DONDE LO CANALIZABA USTED? RESPONDIÓ: En el Ministerio de Minas. OTRA: CUANDO USTED IBA AL COMANDO DE LA GUARDIA NACIONAL, HABIAN VARIOS EFECTIVOS QUE LE DABAN LA GUIA, COMO ES EL PROCEDIMIENTO PARA QUE LE DEN ESA GUIA? RESPONDIÓ: Llevo el permiso. OTRA: QUIEN FIRMABA ESA GUIA QUE LE DABA? RESPONDIÓ: El Comandante que estaba de turno. OTRA: CUANDO USTED SE ACERCABA ESE SITIO, HABIA ALGUNA OTRAS PERSONAS SOLICITANDO ESOS MISMOS PERMISOS? RESPONDIÓ: Si. OTRA: USTED HABLO DE UNA COOPERATIVA? RESPONDIÓ: De un negocio, víveres y licores Jaramillo. OTRA: ESE CUPO DE COMBUSTIBLE ES POR ESE NEGOCIO? RESPONDIÓ: Si. OTRA: QUE CLASE ES? RESPONDIÓ: Es social. OTRA: ESE ES PAR A USO DE PLANTA, ESE COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: Si, gasoil. OTRA: CUANTO ES ESE COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: 40 TAMBORES. OTRA: ESCUCHO USTED EN IKABARU QUE PERSONAS, PARA OBTENER ALGUN TIPO DE COMBUSTIBLE, TENIAN QUE CANCELAR DINERO A LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: No.
12.- Ciudadana MERALIS ROSMELIA JARAMILLO MUÑOZ, titular de la cédula de identidad Nro. V-8.896.694, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Soy docente en Santa Elena de Uairén, me encuentro aquí debido a una citación que recibí, en cuanto a los hechos, hace dos o tres años estaba encargada de retirar un permiso de gasoil que tenía por la empresa Víveres y Licores Jaramillo”. Es todo. Seguidamente el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabra a la Defensa, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: USTE MANIFESTO QUE ERA DOCENTE EN SANTA ELENA E IBA A RETIRAR GUIAS QUE TENIA POR LA EMPRESA, A QUE SE DEDICA SU EMPRESA? RESPONDIÓ: De víveres y licores y aparte tengo una planta eléctrica que da luz a una cuarta parte de la población. OTRA: DONDE RETIRABA USTED ESA GUIA? RESPONDIÓ: En el Comando. OTRA: A QUIEN BUSCABA USTED ESPECIFICAMENTE, EN EL COMANDO, PARA QUE LE ENTREGARA ESA GUIA? RESPONDIÓ: Siempre había una persona diferente que entregaba esa guía. OTRA: Y CUANDO USTED SE APERSONABA EN LA SEDE DEL COMANDO DE LA GUARDIA, COMO LA TRATABAN? RESPONDIÓ: Bien. OTRA: LE ENTREGABAN LA GUIA DE FORMA INMEDIATA? RESPONDIÓ: Si. OTRA: DURANTE ESA ENTREGA, EN ALGUN MOMENTO, USTED LLEGO A PERCIBIR O SE LLEGAR A PERCATAR QUE LE COLOCABAN OBSTACULOS O ALGUNAS TRABABAS PARA ENTREGARLE LAS GUIAS? RESPONDIÓ: No, de ninguna manera. OTRA: LE LLEGARON A DECIR QUE TENIA QUE ENTREGAR ALGUNA CONTRA PRESTACION O DINERO PARA ENTREGARLE ESAS GUIAS? RESPONDIÓ: No, de ninguna manera. OTRA: USTED CONOCIO AL COMANDANTE ZANCUDO GRILLO? RESPONDIÓ: Si. OTRA: EN ALGUNA OPORTUNIDAD TUVO RELACION CON EL PARA LA ENTREGA DE LAS GUIAS? RESPONDIÓ: No. OTRA: Y AL CAPITAN VILLASMIL? RESPONDIÓ: También. OTRA: EN ALGUNA OPORTUNIDAD LLEGO A CONVERSAR CON EL CAPITAN VILLASMIL? RESPONDIÓ: Nada más que para la entrega de la guía. OTRA: Y SE LA ENTREGABA? RESPONDIÓ: Si. OTRA: EN ALGUNA OPORTUNIDAD ESE OFICIAL LLEGO A PEDIRLE DINERO PARA LA ENTREGA DE LA GUIA? RESPONDIÓ: No. OTRA: POSTERIORMENTE, CUANDO LE ENTREGABAN LA GUIA, QUE HACIA USTED? RESPONDIÓ: Iba a retirar el combustible. OTRA: SE LO ENTREGABAN? RESPONDIÓ: Si. OTRA: EN ALGUNA OPORUNIDAD USTED LLEGO A OBSERVAR O A TENER INCOMODIDAD, CUANDO LE FUERON A ENTREGAR EL COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: No. OTRA: EN LA ESTACION DE SERVICIO, HABIA ALGUN FUNCIONARIO DE LA GUARDIA, PIDIENDOLE ALGUN DINERO PARA ENTREGARLE EL COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: No, nada de eso. OTRA: EN ALGUNA OPORTUNIDAD, USTED FORMULO ALGUNA DENUNCIA EN CONTRA DEL CAPITAN VILLASMIL O ALGUN FUNCIONARIO DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: No. Terminado el interrogatorio de la Defensa, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien procedió a interrogar al testigo, solicitando dejar constancia en acta de las siguientes preguntas y respuestas: USTED DECLARO EN LA FISCALI PUBLICA MILITAR? RESPONDIÓ: Hace como dos años, declaré. OTRA: EL CUPO QUE USTED HABLA DE GASOIL, DONDE LO CANALIZABA USTED? RESPONDIÓ: En el Ministerio de Minas. OTRA: CUANDO USTED IBA AL COMANDO DE LA GUARDIA NACIONAL, HABIAN VARIOS EFECTIVOS QUE LE DABAN LA GUIA, COMO ES EL PROCEDIMIENTO PARA QUE LE DEN ESA GUIA? RESPONDIÓ: Llevo el permiso. OTRA: QUIEN FIRMABA ESA GUIA QUE LE DABA? RESPONDIÓ: El Comandante que estaba de turno. OTRA: CUANDO USTED SE ACERCABA ESE SITIO, HABIA ALGUNA OTRAS PERSONAS SOLICITANDO ESOS MISMOS PERMISOS? RESPONDIÓ: Si. OTRA: USTED HABLO DE UNA COOPERATIVA? RESPONDIÓ: De un negocio, víveres y licores Jaramillo. OTRA: ESE CUPO DE COMBUSTIBLE ES POR ESE NEGOCIO? RESPONDIÓ: Si. OTRA: QUE CLASE ES? RESPONDIÓ: Es social. OTRA: ESE ES PARA USO DE PLANTA, ESE COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: Si, gasoil. OTRA: CUANTO ES ESE COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: 40 TAMBORES. OTRA: ESCUCHO USTED EN IKABARU QUE PERSONAS, PARA OBTENER ALGUN TIPO DE COMBUSTIBLE, TENIAN QUE CANCELAR DINERO A LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: No.
13.- Ciudadano CÓRDOVA RAMÓN ARMINIO, titular de la cédula de identidad Nro. V-788.397, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Me dedico a la minería en el sector de Perro Loco, soy minero desde hace 25 años, respecto a los hechos que se averiguan, con efectivos militares jamás he tenido problemas, con ninguno de ellos ”. Es todo. Seguidamente el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabra a la Defensa, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: LA ACTIVIDAD MINERA QUE USTED DESARROLLA, LO HACE EN UNA COOPERATIVA? RESPONDIÓ: Si. OTRA: TIENE TODO EL TIEMPO TRABAJANDO EN ESE SECTOR? RESPONDIÓ: No, he trabajado en Ikabarú, en el Polaco y pero loco es donde tengo más tiempo. OTRA: ACTUALMENTE, DONDE VIVE USTED? RESPONDIÓ: En Santa Elena de Uairén. OTRA: DENTRO DE SU ACTIVIDAD DE MINERIA, UTILIZA COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: Si, Gasoil y gasolina. OTRA: TIENE SU RESPECTIVA PERMISOLOGIA? RESPONDIÓ: Si, con la cooperativa. OTRA: DONDE RETIRA USTED EL COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: En Santa Elena de Uairén. OTRA: LE OTORGABAN LAS RESPECTIVAS GUIAS DE COMBUSTIBLES? RESPONDIÓ: Todo, el tiempo. OTRA: DONDE LAS RETIRABAN? RESPONDIÓ: En el comando de la Guardia. OTRA: CON QUIEN IBA USTED DIRECTAMENTE A CONVERSAR EN EL COMANDO PARA OBTENER LAS GUIAS? RESPONDIÓ: Con los muchachos, son los que siempre han estado en el comando, nunca los conocí porque siempre los cambian. OTRA: ALGUNA VEZ TUVO TRATO CON EL CAPITAN VILLASMIL? RESPONDIÓ: Hacía que me firmara mi permiso y luego me iba. OTRA: DONDE SE LO FIRMABAN? RESPONDIÓ: Ahí, en el comando. OTRA: CUANDO USTED IBA AL COMANDO DE SANTA ELENA, TUVO ALGUN TIPO DE PRESION PAA QUE LE ENTREGARAN LAS GUIAS? RESPONDIÓ: Nunca, Jamás. OTRA: NUNCA FUE OBJETO DE PRESIONES PARA QUE ENTREGARA DINERO PARA LAS GUIAS? RESPONDIÓ: Nunca. OTRA: QUE CANTIDAD DE COMBUSTIBLE RETIRABA USTED? RESPONDIÓ: 2.000 litros. OTRA: POSTERIORMENTE, CUANDO LE ENTREGABAN LA GUIA, USTED IBA A LA ESTACION DE GASOLINA? RESPONDIÓ: Claro, del comando, uno iba a la bomba. OTRA: USTED EN ALGUN MOMENTO RECIBIO PRESION DE ESE CAPITAN PARA RECIBIR COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: De ninguno de ellos. OTRA: USTED TIENE CERCANIA CON LA ACTIVIDAD DE MINERIA CON EL PUESTO DE COMANDO DE IKABARU? RESPONDIÓ: Si, siempre voy. OTRA: COMO HA SIDO EL TRATO Y RECEPCION POR PARTE DE LOS FUNCIONARIOS DEL PUESTO DE COMANDO DE IKABARU? RESPONDIÓ: Igualito que en Santa Elena. OTRA: USTED HA RECIBIDO ALGUN TIPO DE QUEJA POR PARTE DE AQUEL ENTONCES, TENIENTE LUIS FERNANDO HERNANDEZ ESCOBAR? RESPONDIÓ: No. OTRA: Y DEL CABO PRIMERO OMAR JOSE GUZMAN? RESPONDIÓ: Tampoco. OTRA: DENTRO DE ESE GRUPO DE ESA COOPERATIVA A LA CUAL USTED PERTENECE, CUANTAS ESTAN ALLI? RESPONDIÓ: Como 100 personas? OTRA: Y DE ESAS CIEN PERSONAS, USTED HA RECIBIDO ALGUN SEÑALAMIENTO EN FUNCION DE QUE LOS MIEMBROS DE LA GUARDIA NACIONAL DEL PUESTO DE COMANDO DE IKABARU, EJERCIAN PRESION PARA DESARROLLAR LA ACTIVIDAD MINERA? RESPONDIÓ: No. Terminado el interrogatorio de la Defensa, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien procedió a interrogar al testigo, solicitando dejar constancia en acta de las siguientes preguntas y respuestas: QUE TIEPO DE MINERIA TRABAJA USTED? RESPONDIÓ: Oro y diamante. OTRA: UTILIZA MOTORES? RESPONDIÓ: Si, motores hidráulicos. OTRA: CUANTAS COOPERATIVAS EXISTEN EN EL SECTOR DE IKABARU? RESPONDIÓ: No se decirle porque yo trabajo en perro loco. OTRA: ESA MINERIA QUE USTED EJERCE, ES DE ALUVION? RESPONDIÓ: Si. OTRA: UTILIZA MERCURIO? RESPONDIÓ: No porque eso lo prohibieron desde hace mucho tiempo. OTRA: ESA MINERIA QUE USTED EJERCE ES LEGAL O ILEGAL? RESPONDIÓ: Legal. OTRA: ESTAR ORGANIZADO EN COOPERATIVA, ES LEGAL PARA EJERCER LA MINERIA? RESPONDIÓ: Si.
14.- Ciudadano MANUEL SILVESTRE CARO, titular de la cédula de identidad Nro. V-4.986.810, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “ Soy abogado, actualmente trabajo en Petróleos de Venezuela, S.A. mi presencia en este despacho es porque fui promovido a los fines de dar declaración testifical con respecto a la oportunidad en que fui designado Fiscal Auxiliar con competencia ambiental en el Municipio Gran Sabana, en Santa Elena de Uairén, donde ocurrieron delitos ambientales, se nombraban comisiones de la Guardia Nacional y se dejaba constancia de los ilícitos que se estaban cometiendo esas denuncias fueron procesadas por la Fiscalía”. Es todo. Seguidamente el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabra a la Defensa, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: DIGA CUAL ERA EL AREA DE LA COMPETENCIA TERRITORIAL QUE USTED TENIA EN EL ESTADO BOLIVAR? RESPONDIÓ: Municipio Caroní, Piar, Gran sabana, el callao. OTRA: PARA QUE AÑO USTED SE ENCONTRA DE FISCAL EN COMPETENCIA AMBIENTAL? RESPONDIÓ: La aperturamos, creo que fue en enero del 2004. OTRA: REALIZO USTED, DE MANERA FRECUENTE U ORDENO QUE SE REALIZARAN INVESTIGACIONES EN MATERIA DE RESGUARDO AMBIENTAL, EN TODOS LOS SECTORES DEL EDO. BOLIVAR? RESPONDIÓ: en todos los sectores no, más que todo fue en Ikabarú, Santa Elena, en el 88, Upata, el callao. OTRA: DURANTE SU GESTION, RECIBIO ALGUN TIPO DE DENUNCIA POR PARTE DE ALGUN CONCESIONARIO MINERO? RESPONDIÓ: Si, allá hay una concesión minera que se llama las cristinas y ahí se puso una denuncia por cuanto existían en el área de esa concesión, mineros que estaban ilegales. OTRA: EFECTUO O PARTICIPO USTED, EN ALGUN OPERATIVO, CONJUNTAMENTE CON FUNCIONARIOS DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: Si, claro que si, se hicieron operativos con el Teniente Richard Cova, en el Manteco, en la zona de guariche y estuvo dentro del marco legal. OTRA: ORDENO USTED QUE SE REALIZARAN PROCEDIMIENTOS EN MATERIA AMBIENTAL, EN EL SECTOR DEL DE LAS CLARITAS? RESPONDIÓ: Si. OTRA: DURANTE EL TIEMPO QUE USTED DIRIGIO ESA FISCALIA, USTED TUVO CONOCIMIENTO, TRAMITO O RECIBIO ALGUNA DENUNCIA DE ALGUNA PERSONA, CON RESPECTO A FUNCIONARIOS DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: No, para eso había otra Fiscalía. OTRA: USTED DIJO QUE HABIA PARTICIPADO EN UNOS PROCEDIMIENTOS EN EL SECTOR DEL GUARICHE, QUE SUCEDIÓ EN ESE PROCEDIMIENTO? RESPONDIÓ: Hicimos un recorrido por el área, con la guardia nacional, se determinó cuales eran las áreas que estaban siendo afectadas. OTRA: USTED TUVO CONOCIMIENTO SI ALGUN FUNCIONARIO DE LA GUARDIA NACIONAL, EFECTUO EXTORSION O COBRO DE DINERO A ALGUN CIUDADANO MINERO A ESA LOCALIDAD? RESPONDIÓ: Nunca tuve conocimiento. OTRA: TUVO CONOCIMIENTO A ALGUN FUNCIONARIO DE LA GUARDIA NACIONAL COBRABA POR AUTORIZACION DE GUIA DE COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: No. OTRA: EN CASO DE QUE ALGUNA PERSONA ACUDA A INTERPONER UNA DENUNCIA, CUAL ES EL PROCEDIMIENTO QUE SIGUE EL MINISTERIO PUBLICO? RESPONDIÓ: Se toma la denuncia, ordena la averiguación y comisiona al organismo competente, en este caso, a la Guardia Nacional, el Ministerio del Ambiente, Depende del delito en sí. OTRA: PUDIERA INFORMARLE AL TRIBUNAL, SI COMO FISCAL DEL MINISTERIO PUBLICO, CONTO CON EL APOYO INSTITUCIONAL DE LA GUARDIA NACIONAL, EJERCITO O TODOS LOS COMPONENTES DEL SECTOR? RESPONDIÓ: Si, con la Guardia Nacional y últimamente cuenta con el apoyo del ejército. OTRA: ACTIVIDADES DE SU AREA, SE COORDINAN CON EL MINISTERIO PUBLICO, EN MATERIA ORDINARIA, ES DECIR, ALGUNA VEZ TUVO CONOCIMIENTO DE LOS PROCEDIMIENTOS QUE LLEVABA A CABO EL DR. BARROSO? RESPONDIÓ: No, porque él era de delitos comunes y nosotros éramos Fiscalía Ambiental, si en la comisión del delito ambiental surgía otro delito nosotros le notificábamos a él. OTRA: USTED, EN SU NARRACIÓN INFORMO, QUE RECIBIO DE PARTE DEL CORONEL TURCHETTI, REPRESENTANTE DE LA EMPRESA CRISTALEX, UNA SERIA DE DENUNCIA POR EL IMPACTO AMBIENTAL QUE ESTABA OCURRIENDO EN LAS CRISTINAS? RESPONDIÓ: Fue una sola denuncia. OTRA: PUDE INFORMAR SI EN ESE PROCEDIMIENTO QUE USTED REALIZO EN LAS CRISTINAS, SE HIZO ACOMPAÑAR POR FUNCIONARIOS DE LA GUARDIA NACIONAL DEL DESTACAMENTO NRO. 88? RESPONDIÓ: Si, siempre nos acompañó el Capitán Edgar Palacios y otros funcionarios del comando que no recuerdo sus nombres. OTRA: COMO ERA ESE PROCEDIMIENTO? RESPONDIÓ: Igual, hacíamos recorrido, tomábamos foto y después les notificábamos a los mineros que tenían que salirse porque estaban perjudicando el ambiente. OTRA: ESO SE HACIA DENTRO DEL AMBITO LEGAL? RESPONDIÓ: Todo dentro del ámbito legal. OTRA: CUANDO USTED HACIA ESOS RECORRIDOS, APROXIMADAMENTE, CUANTOS EFECTIVOS MILITARES LO ACOMPAÑABAN? RESPONDIÓ: Depende de la comisión, a veces iban 2, 3. OTRA: ESPECIFICAMENTE EN EL SECTOR DEL GUARICHE, SE PERSUADIO VERBALMENTE A LOS MINEROS PARA QUE DESALOJARAN ALGUN SECTOR MINERO, DE MANERA VOLUNTARIA? RESPONDIÓ: Si. OTRA: EN ALGUN MOMENTO, ALGUN MINERO DE LA ZONA DEL MANTECO, ELEVO ANTE USTED ALGUNA DENUNCIA DE MALTRATO, VEJACION, POR PARTE DE FUNCIONARIOS DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: No. OTRA: TUVO USTED CONOCIMIENTO, DURANTE SU GESTION, SI EL DESPACHO QUE USTED REPRESENTABA, EMITIO ALGUNA ORDEN PARA CONTRARRESTAR O ATACAR, LOS ILICITOS MINERIA EN LOS SECTORES LA AMARILLA, LA QUEBARADA Y EL KILOMETRO 88?RESPONDIÓ: Si porque esos sectores formaban parte del área de las cristinas. OTRA: USTED TUVO CONOCIMIENTO ACERCA DE UNA ORDEN DE DESALOJO DEL SECTOR LLAMADO GUARICHE? RESPONDIÓ: No tengo conocimiento. Terminado el interrogatorio de la Defensa, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien procedió a interrogar al testigo, solicitando dejar constancia en acta de las siguientes preguntas y respuestas: DURANTE LOS AÑOS 2004-2005, ESTUVO USTED TRABAJANDO COMO FISCAL? RESPONDIÓ: Si, 2004 hasta mayo del 2005. OTRA: EN CUANTAS OPORTUNIDADES FUE USTED A LOS SECTORES MINEROS, GUARICHE, TRIUNFO I, TRIUNFO II, LA AMARILLA, TRIUNFO III? RESPONDIÓ: A guariche, creo que fui dos veces. OTRA: DURANTE ESAS VECES FUE SOLO? RESPONDIÓ: Si, porque a veces me turnaba con el Doctor Basanett y el iba y yo me quedaba, él también estuvo por esos sectores. OTRA: MENSUALMENTE, ACOMPAÑABA USTED A LOS FUNCIONARIOS DE LA GUARDIA NACIONAL A REALIZAR PROCEDIMIENTOS EN LAS MINAS? RESPONDIÓ: No, eso era cuando se interponía denuncia o cuando había que efectuar una inspección. OTRA: TUVO USTED CONOCIMIENTO DE UNA ORDEN DE DESALOJO DEL SECTOR LA GALLERA, EN EL KILOMETRO 88? RESPONDIÓ: No. OTRA: FUE USTED AL SECTOR IKABARU, A LAS ZONAS MINERAS? RESPONDIÓ: Si, en esa oportunidad también fue el Teniente HERNANDEZ, quien me acompañó en dos o tres veces. OTRA: EXISTEN TERRENOS HABILES PARA QUE LAS PERSONAS TRABAJEN LA PEQUEÑA MINERIA? RESPONDIÓ: como quiera que la minería lesiona el ambiente, en protección del ecosistema, para poder ejercer la pequeña minería hay que cumplir con normas que establece la Ley pero prácticamente toda esa zona es minera. OTRA: PUEDE DECIRSE QUE EL SUSTENTO EN EL ESTADO BOLIVAR, ES LA MINERIA? RESPONDIÓ: No, hay sectores mineros en la paragua y en varias partes que viven de esa actividad. OTRA: DURANTE SU GESTION, RECIBIO DENUNCIAS DE NATURALEZA MILITAR? RESPONDIÓ: No. OTRA: USTED HABLO QUE CON LA ORDEN DE INVESTIGACION QUE LE DABA A LA GUARDIA NACIONAL, ELLOS ESTABAN EN CAPACIDAD DE INVESTIGAR Y DECOMISAR BOMBITAS? RESPONDIÓ: Si, que a bien pudieran hacer lo necesario para decomisar esos repuestos, eso quedaba en depósito en el Comando de la Guardia y la investigación a cargo de la Fiscalía porque nosotros no teníamos sitio para mantener los decomisos. OTRA: EN CUANTAS OPORTUNIDADES USTED VERIFICO QUE ESE MATERIAL ESTABA AHÍ? RESPONDIÓ: En las oportunidades en que se iban a hacer las comisiones.
15.- Ciudadano LUIS DE JESÚS RODRÍGUEZ, titular de la cédula de identidad Nro. V-5.341.753, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Soy minero en la zona del Supamo Parapapoy, pertenezco a la cooperativa Candelaria de Oro desde hace 2 años, soy minero desde el año 91, en dos oportunidades molesté a la Guardia Nacional por materiales que se me habían perdido y atentamente me recuperaron el material y doy fe que por lo menos conmigo se portaron muy bien, respecto al combustible yo lo compraba dentro de la mina, allá llevaban y en ningún momento la Guardia Nacional me ha sobornado y nunca me ha quitado nada, eso es lo que yo puedo alegar ”. Es todo. Seguidamente el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabra a la Defensa, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: CUANTAS PERSONAS CONFORMAN LA COOPERATIVA “CANDELARIA DE ORO"? RESPONDIÓ: La conformamos 18 personas, de las cuales habemos ahorita 10 que estamos activos. OTRA: EN ALGUL MOMENTO USTED FUE INVITADO AL PUESTO DEL MANTECO POR ALGUN EFECTIVO MILITAR? RESPONDIÓ: No. OTRA: EN ALGUN MOMENTO USTED OBSERVO EN EL SECTOR SUPAMO, A ALGUN EFECTIVO MILITAR, SIN IDENTIFICACION? RESPONDIÓ: No, yo apenas tengo año y medio en Supamo. OTRA: LAS VECES QUE USTED OBSERVO O VIO, DIRECTAMENTE, COMISION DE LA GUARDIA NACIONAL RECORRIENDO EL SUPAMO, APROXIMADAMENTE CUANTOS EFECTIVOS MILITARES VIO? RESPONDIÓ: No tengo idea, yo no estaba en esa zona. OTRA: EN ALGUN MOMENTO A USTED LE SOLICITO EL SARGENTO PADILLA, ALGUNA DADIVA? RESPONDIÓ: No. OTRA: EL CABO LICONTI? RESPONDIÓ: Ninguno. OTRA: EL DISTINGUIDO SOLEDAD MERCHAN? RESPONDIÓ: En ningún momento. OTRA: USTED MANIFESTO QUE USTED ES MINERO, PERTENECE A UNA COOPERATIVA? RESPONDIÓ: Si, “Candelaria de Oro”. OTRA: EN LA ACTIVIDAD QUE USTED DESARROLLA, CUANTAS PERSONAS ESTAN CON USTED? RESPONDIÓ: Como nueve. OTRA: USTED RECIBIA VISITAS CONSTANTEMENTE, ERA SUPERVISADO? RESPONDIÓ: No, ahí solamente habían tres equipos. OTRA: QUE TIPO DE ACTIVIDAD MINERA REALIZABA? RESPONDIÓ: Aluvión, con monitores hidráulicos. OTRA: USTED ADQUIRIA COMBUSTIBLE ADENTRO DE LAS MINAS? RESPONDIÓ: Si, donde llaman “Toro Parao”. OTRA: EN ALGUNA OPORTUNIDAD USTED LLEGO A RECIBIR VISITAS DE MIEMBROS DE LA GUARDIA NANCIONAL?RESPONDIÓ: De visita, no, solamente cuando me robaron los repuestos, ellos se trasladaran hasta allá. OTRA: USTED REALIZO VISITAS AL COMANDO? RESPONDIÓ: No. OTRA: EN EL LUGAR DONDE USTED DESARROLLABA LA ACTIVIDAD MINERA, EXISITIAN OTRAS COOPERATIVAS? RESPONDIÓ: Si. OTRA: USTED MANTENIA CONTACTO CON LAS OTRAS COOPERATIVAS, CONVERSABAN? RESPONDIÓ: Si pero cada quien estaba en lo suyo y no nos molestábamos mucho. OTRA: Y EN ESAS CONVERSACIONES, LLEGO A TENER REFERENCIA O LLEGO A ESCUCHAR DE QUE ERAN OBJETO DE MALTRATO, POR PARTE DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: No. Terminado el interrogatorio de la Defensa, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien procedió a interrogar al testigo, solicitando dejar constancia en acta de las siguientes preguntas y respuestas: USTED TENIA PERMISO PARA EJERCER LA MINERIA DE ALUVION, ALLA DONDE ESTABA? RESPONDIÓ: No, estaba ilegal. OTRA: CUANTAS VECES LLEGO LA GUARDIA NACIONAL A DESMANTELAR LOS EQUIPOS? RESPONDIÓ: Ninguna, pero repito, yo compraba mi combustible allá adentro. OTRA: UTILIZA MERCURIO PARA SU MINERIA? RESPONDIÓ: Si. OTRA: A QUE DISTANCIA ESTABA EL SECTO DE DONDE USTED TRABAJABA AL SECTOR DEL SUPAMO? RESPONDIÓ: Yo no estaba en esa zona. OTRA: EN EL AÑO 2004-2005, USTED TRABAJABA AHÍ? RESPONDIÓ: No. OTRA: USTED TRABAJO EN ALGUNA OPORTUNIDAD EN EL SUPAMO? RESPONDIÓ: Si, ahora que estoy allá. OTRA: DONDE TIENE SU VIVIENDA EN EL MANTECO? RESPONDIÓ: En la Calle 6, Nro. 5, el Manteco. OTRA: CONOCE USTED A LA SEÑORA DORA CIERO? RESPONDIÓ: No. OTRA: CONOCE USTED AL DISTINGUIDO ALVARO SOLEDAD? RESPONDIÓ: No. OTRA: CONOCE USTED AL TENIENTE RICHARD COVA? RESPONDIÓ: Lo vi una sola vez que fui a poner una denuncia. OTRA: QUE FUNCIONARIOS FUERON A RECUPERARLE SUS REPUESTOS? RESPONDIÓ: El señor que usted me nombró ahorita, Soledad. OTRA: USTED DICE QUE NO LO CONOCE? RESPONDIÓ: Si, disculpe, él fue el que fuera para allá, luego yo vine al Comando y recuperé la BACULA OTRA: USTED TEIENE PERMISO DE BACULA? RESPONDIÓ: Si. OTRA: CUANTAS VECES USTED HABIA VISTO AL DISTINGUIDO SOLEDAD? RESPONDIÓ: Una sola vez. OTRA: TENIA ALGUN TIPO DE PERMISO PARA EJERCER LA MINERIA EN DOS BOCAS? RESPONDIÓ: No. OTRA: CUANDO LA GUARDIA FUE A RECUPERAR LOS EQUIPOS, TENIA USTED PERMISO PARA EJERCER LA MINERIA? RESPONDIÓ: No y todos los que estábamos en esa zona, estábamos ilegales. OTRA: LA GUARDIA NACIONAL QUE FUE A RECUPERAR LOS EQUIPOS LE PIDIO EL PERMISO PARA EJERCER LA MINERIA ILEGAL? RESPONDIÓ: No. OTRA: USTED ESTABA ILEGAL Y LA GUARDIA LE DIJO ALGO? RESPONDIÓ: No, eso no lo preguntó. OTRA: EN EL SECTOR DOS BOCAS, CUANTAS HECTAREAS ESTAN DEFORESTADAS POR LA MINERIA DE ALUVION? RESPONDIÓ: No hay muchas.
16.- Ciudadano JOSÉ LUIS CARMONA, titular de la cédula de identidad Nro. V-11.722.029, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Me dedico a la minería en el sector de Supamo, me encuentro aquí motivado a que vengo en defensa de los Guardias Nacionales que fueron señalados de que habían cometido algunos delitos y vengo a este tribunal en su defensa motivado a que muchas personal de El Manteco han dicho que la Guardia Nacional cometió atropellos, cosas mal hechas, y eso es falso la Guardia Nacional ha cumplido como manda la ley, ha controlado la seguridad del pueblo, ha cumplido con sus puntos de control, ha ido a las minas, yo personalmente he visto que han hecho una buena actuación, hay mucha gente de El Manteco que pusieron denuncias por que se sienten presionados por la Guardia Nacional, porque no han sacado sus permisos. Estoy aquí para decir la verdad, la Guardia Nacional ha hecho un buen papel en El Manteco, ni me han maltratado, en una oportunidad me retuvieron el combustible pero fue por que no tenia banderines, y pagué mi multa por que hay que cumplir las leyes como son”. Es todo. Seguidamente el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabra a la Defensa, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: EN QUE SECTOR MINERO USTED EJERCE SU ACTIVIDAD? RESPONDIÓ: En el sector minero del Supamo. OTRA: DESDE QUE EPOCA TRABAJA USTED LA MINERIA EN ESE SECTOR? RESPONDIÓ: Más o menos como hace siete años. OTRA: DESDE HAE SIETE AÑOS, SU CONDICION DE MINERO EN ESE SECTOR, ES LEGAL O ILEGAL? RESPONDIÓ: Motivado a muchos permisos exigente por parte de ambiente y minas, uno, a veces trabaja la minería ilegal. OTRA: EN ESE SECTOR MINERO EXISTEN ALGUNAS COOPERATIVAS? RESPONDIÓ: Si. OTRA: COMO SE LLAMAN ESAS COOPERATIVAS? RESPONDIÓ: Está la Supamo Parapapoy, está la Candelaria de Oro, Moriche. OTRA: considera usted que las actividades que realizan los miembros de la cooperativa Supamo Parapapoy, son legales o ilegales? RESPONDIÓ: De pronto, si hay 100 socios, hay 40 que trabajan legal y 60 ilegales. OTRA: EN ESE SECTOR SUPAMO, SEGÚN SU ENTENDER, HA HABIDO DEFORESTACION? RESPONDIÓ: Cierto. OTRA: CONSIDERA USTED QUE LOS MIEMBROS DIRECTIVOS DE ESA COOPERATIVA, HAN TENIDO CONOCIMIENTO DE ESA DEFORESTACION? RESPONDIÓ: Si, claro. OTRA: SE HAN TALADO ARBOLES, EN ESE SECTOR? RESPONDIÓ: Si. OTRA: QUE CANTIDAD APROXIMADAMENTE? RESPONDIÓ: Si hay tala pero la cantidad no la sé. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO SI EN LOS AÑOS 2004-2005, LA GUARDIA NACIONAL EFECTUO PROCEDIMIENTO EN CONTRA DE ESOS MINEROS EN ESE SECTOR? RESPONDIÓ: Si, en varias ocasiones. OTRA: USTED TUVO CONOCIMIENTO DE UN OPERATIVO LLAMADO SUPAMO 2005, QUE FUE ESE OPERATIVO? RESPONDIÓ: Bueno, ese operativo, cuando llegó la Guardia Nacional, yo estaba en mi campamento, eso fue un desarme de equipos en toda el área. OTRA: DURANTE EL TIEMPO QUE USTED HA ESTADO EN EL SECTOR OSUPAMO, HA ESCUCHADO, HA VISTO A ALGUNA PERSONA O HA TENIDO REFERENCIA QUE SE LE HAN CANCELADO GRAMAS DE ORO, O PAGO POR COMBUSTIBLE, A ALGUN EFECTIVO DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: Que yo sepa, no. OTRA: TIENE CONOCIMIENTO SI ALGUN MINERO LE HA CANCELADO DINERO AL TENIENTE RICHARD COVA, EN EL PUESTO DEL MANTECO? RESPONDIÓ: No. OTRA: LE HAN CANCELADO A PADILLA, A LICONTI? RESPONDIÓ: No. OTRA: TIENE CONOCIMIENTO SI HA HABIDO ALGUN VEJAMEN, MALTRATO, EN CONTRA DE ALGUN MINERO POR PARTE DE ALGUN FUNCIONARIO DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: No, que yo sepa no. OTRA: HA TENIDO USTED CONOCIMIENTO SI ALGUN FUNCIONARIO DE LA GUARDIA NACIONAL HA COBRADO POR PASAR ALGUN EQUIPO O PARTE DE ALGUN EQUIPO MINERO, HACIA ALLA? RESPONDIÓ: Bueno, que yo tenga entendido, no. OTRA: EN ALGUN MOMENTO USTED FUE INVITADO POR EL SARGENTO EUDOMAR PADILLA, AL PUESTO DE LA GUARDIA NACIONAL DE EL MANTECO? RESPONDIÓ: No. OTRA: EN ALGUN MOMENTO USTED FUE INVITADO POR EL CABO LICONTI, AL PUESTO DE LA GUARDIA NACIONAL DE EL MANTECO? RESPONDIÓ: No. OTRA: EN ALGUN MOMENTO USTED FUE LLAMADO POR EL DISTINGUIDO SOLEDAD AL PUESTO DE LA GUARDIA NACIONAL DE EL MANTECO? RESPONDIÓ: No. OTRA: EN ALGUN MOMENTO USTED VIO ALGUN MALTRATO POR PARTE DE ESTOS TRES EFECTIVOS, A ALGUN MIEMBRO DE SU COMUNIDAD? RESPONDIÓ: No. Terminado el interrogatorio de la Defensa, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien procedió a interrogar al testigo, solicitando dejar constancia en acta de las siguientes preguntas y respuestas: QUE TIPO DE MINERIA EJERCE USTED? RESPONDIÓ: La pequeña minería, de aluvión. OTRA: durante los años 2004-2005, donde trabajaba esa minería? RESPONDIÓ: En el Supamo, en el sector el Ceje. OTRA: TRABAJO USTED EN LA CAIDA DEL CEJE? RESPONDIÓ: No, antes. OTRA: CONOCE USTED AL CABO LICONTI, DTGDO. SOLEDAD Y SARGENTO PADILLA? RESPONDIÓ: Bueno, al decir si, como el pueblo del Manteco es pequeño y a veces uno se encontraba una alcabala móvil y uno siempre está pendiente es del apellido o de la jerarquía pero de otra relación, no. OTRA: USTED LOS CONOCE SOLAMENTE ES DEL MANTECO? RESPONDIÓ: Si y en algunas oportunidades. OTRA: TRABAJO USTED LA MINERIA EN GURI? RESPONDIÓ: No. OTRA: NUNCA FUE OBJETO DE UNA DETONACION DE SUS MAQUINAS, EN GURI? RESPONDIÓ: Si.OTRA: POR QUE LE DETONARON LAS MAQUINAS? RESPONDIÓ: Estuve en ese sector, tenía 12 días cuando llego la fuerza especial del ejército con sus actuaciones, fue bastante brutal. OTRA: CUANDO USTED EJERCIA LA MINERIA EN EL SUPAMO, ERA LEGAL O ILEGAL? RESPONDIÓ: En ese momento ya estábamos buscando trabajar con la candelaria de oro. OTRA: USTED FUE GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: Si. OTRA: EN QUE AÑO SE GRADUO COMO GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: En el año 93. OTRA: ES COMPAÑERO DE ALGUNO DE LOS IMPUTADOS? RESPONDIÓ: No. OTRA: CUAL FUE LA RAZON POR LA CUAL USTED SALIO DE LA INSTITUCION? RESPONDIÓ: Bueno, prácticamente por eso estoy aquí. Estoy aquí dándole la cara a los Guardias que están señalando, hubo un problema y me solicitaron la baja, lamentablemente hubo una acusación y el comandante dijo que se quitaba el nombre si no me botaba de la Guardia Nacional. OTRA: FUE USTED EXPULSADO DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: Si. OTRA: POR FAVOR, INFORME AL TRIBUNAL POR QUE LO EXPULSARON? RESPONDIÓ: La acusación fue por unos guardias nacionales en el sector el plomo, hicieron lo que hicieron y el comandante dijo que yo los había mandado, teniendo la jerarquía de guardia, incluso interrogaron a varios mineros y ellos dijeron que yo no estaba pero él dijo que yo los había mandado y me expulsaron. OTRA: TRABAJO USTED EN EL PUESTO DEL MANTECO, CUANDO ERA MILITAR? RESPONDIÓ: Si. OTRA: BAJO EL COMANDO DE QUIEN? RESPONDIÓ: Del Sub-teniente Bianco. OTRA: REALIZABA USTED OPERATIVO POR EL SECTOR EL PLOMO? RESPONDIÓ: Si, en algunas oportunidades, no era seguido.
17.- Ciudadano JHONNY ANTONIO GUANDA DÍAZ, titular de la cédula de identidad Nro. V-6.614.962, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Soy docente , trabajo en El Manteco, en el Liceo Bolivariano Ahuyantepuy, en el liceo se da la materia premilitar, por medio de eso conocí a algunos efectivos de la Guardia Nacional al Teniente Richard Cova, tenemos una relación de trabajo, siempre íbamos al Comando de la Guardia Nacional, esa era nuestra relación”. Es todo. Seguidamente el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabra a la Defensa, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: TIENE USTED CONOCIMIENTO, SI EN ALGUNA OPORTUNIDAD, ALGUNA PERSONA HA CANCELADO ALGUN DINERO, DADIVA, PREBENDA, ORO, PARA TRABAJAR LA MINERIA EN EL SECTOR EL MANTECO, POR PARTE DE LOS FUNCIONARIOS DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: No. OTRA: TIENE CONOCIMIENTO, SI EN EL TIEMPO QUE TIENE VIVIENDO EN EL MANTECO, HA ESCUCHADO DE ALGUNA PERSONA QUE LE HAYA CANCELADO DINERO AL TENIENTE RICHARD COVA O ALGUN FUNCIONARIO DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: No. OTRA: LE PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL, SI USTED TIENE CONOCIMIENTO, QUE ALGUNA PERSONA HAYA DENUNCIADO MALTRATO, VEJAMEN O ALGUN ATROPELLO POR PARTE DE FUNCIONARIOS DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: No. OTRA: USTED HA ESCUCHADO EN LA POBLACION DEL MANTECO, SI ALGUNA PERSONA HA PAGADO POR GUIAS DE COMBUSTIBLE A ALGUN FUNCIONARIO DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: No. OTRA: USTED TIENE ALGUN INTERES EN VENIR A DECLARAR HOY A ESTE TRIBUNAL? RESPONDIÓ: Bueno, el interés es que cuando estaba la Guardia Nacional en el Manteco, las cosas eran distintas, como comunidad, como ciudadano, como docente, yo veo con preocupación que ahora hay inseguridad, cuando estaba la Guardia hacían operativos en la noche, siempre. La guardia nos protegía y ahora quedamos a la deriva. OTRA: USTED HA SIDO SOMETIDO A ALGUN PROCEDIMIENTO PENAL, HA ESTADO ESTENIDO POR ALGUNA SITUACION? RESPONDIÓ: No. OTRA: USTED HA SIDO FUNCIONARIO DE ALGUNA INSTITUCION? RESPONDIÓ: Soy Reservista. OTRA: PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL SI TIENE CONOCIMIENTO DE LOS HECHOS QUE OCURRIERON EN EL SUPAMO PARA EL AÑO 2005? RESPONDIÓ: Yo no estaba ahí esa vez, no tengo conocimiento con profundidad de los hechos. OTRA: TIENE CONOCIMIENTO DE UNA COOPERATIVA DE NOMBRE SUPAMO PARAPAPOI? RESPONDIÓ: La he escuchado nombrar. OTRA: TIENE CONOCIMIENTO DE CUANTOS MIEMBROS SE COMPONE ESTA COOPERATIVA? RESPONDIÓ: No. OTRA: TIENE CONOCIMIENTO DE CÓMO ES EL PROCESO DEL CONTROL DEL COMBUSTIBLE, ACTUALMENTE, EN EL SECTOR DEL MANTECO? RESPONDIÓ: Exactamente, nunca me he interesado en esa parte de la minería. OTRA: EN ALGUN MOMENTO PRESENCIO USTED ALGUN MALTRATO FISICO QUE LE HAYA PROFERIDO EL TENIENTE RICHARD COVA A ALGUN CIUDADANO, EN EL SECTOR DEL MANTECO? RESPONDIÓ: No. OTRA: DEL SARGENTO PADILLA? RESPONDIÓ: Tampoco. OTRA: EN ALGUN MOMENTO, EL PUESTO DE LA GUARDIA NACIONAL DEL MANTECO PRESTO ALGUNA COLABORACION AL LICEO AHUYANTEPUY? RESPONDIÓ: Si, en la instrucción pre militar, con los efectivos. OTRA: EN ALGUN MOMENTO, ALGUN REPRESENTANTE DE UNO DE LOS ALUMNOS, LE MANIFESTO QUE EL DISTINGUIDO SOLEDAD MERCHAN LO HABÍA MALTRATADO FISICAMENTE? RESPONDIÓ: No. OTRA: EN ALGUN MOMENTO, ALGUN PADRE O REPRESENTANTE, LE REFIRIRO A USTED SI EL CABO LICONTI LO MALTRATO FISICAMENTE? RESPONDIÓ: No. OTRA: PUEDE INFORMAR A ESTE TRIBUNAL, SEGÚN SU CRITERIO, COMO FUE EL TRATO DE LOS FUNCIONARIOS DE LA GUARDIA NACIONAL PARA CON LA CIUDADANIA? RESPONDIÓ: La Guardia Nacional prestó un buen servicio allá con operativos, profilaxias. Terminado el interrogatorio de la Defensa, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSARPEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien procedió a interrogar al testigo, solicitando dejar constancia en acta de las siguientes preguntas y respuestas: CONOCE USTED A LOS EFECTIVOS MILITARES, SARGENTO PADILLA, CABO LICONTI, DISTINGUIDO SOLEDAD Y TENIENTE RICHARD COVA? RESPONDIÓ: Si, los conozco por medio de la instrucción pre-militar. OTRA: CONOCE USTED A LA CIUDADANA MERCEDES AROCHA? RESPONDIÓ: Si, es mi vecina. OTRA: EN ALGUNA OPORTUNIDAD, USTED HA SIDO MINERO? RESPONDIÓ: Hace muchos años. OTRA: EN QUE AÑO FUE ESO? RESPONDIÓ: En el año 80. OTRA: EL PUEBLO DEL MANTECO, DE QUE VIVE? RESPONDIÓ: De la ganadería, de la minería. OTRA: DICE QUE HAY INSEGURIDAD EN EL MANTECO HOY EN DIA, HA SIDO OBJETO DE ALGUN DELITO CONTRA SU PERSONA? RESPONDIÓ: No, pero se ve a diario, la gente se queja. OTRA: NO EXISTE COMANDO DE LA POLICIA AHÍ? RESPONDIÓ: Si, siempre hacían operaciones conjuntas. OTRA: USTED, EN LA RELACION QUE TENIA CON LOS EFECTIVOS QUE LE MENCIONE, EN ALGUN MOMENTO LOS ACOMPAÑO A HACER OPERATIVOS MINEROS EN LAS ZONAS MINERAS? RESPONDIÓ: No. OTRA: ACOMPAÑO A ESTOS EFECTIVOS A ELABORAR EXPEDIENTES ADMINISTRATIVOS EN EL COMANDO DEL MANTECO? RESPONDIÓ: No.
18.- Ciudadano CABO SEGUNDO (GNB) RUIZ CHACÓN MARIO ALEXANDER, titular de la cédula de identidad Nro. V-12.491.310, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Soy plaza del Destacamento 81 con sede en Ciudad Bolívar, en el año 2004 pertenecí al Destacamento 88, trabajé en la Tercera Compañía con sede en Upata, entre los meses de febrero a mayo fui trasladado al Cuarto Pelotón de la Tercera Compañía con sede en El Manteco”. Es todo. Seguidamente el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabra a la Defensa, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: QUIEN LO TRASLADADO AL CUARTO PELOTON? RESPONDIÓ: El Comandante actual de la Tercera Compañía. OTRA: CUAL FUE EL TIEMPO DE SU PERMANENCIA EN LA TERCERA COMPAÑÍA? RESPONDIÓ: Tres o cuatro meses. OTRA: QUIEN ERA EL COMANDANTE DE ESA COMPAÑÍA? RESPONDIÓ: El Teniente Richard Cova. OTRA: QUE ACTIVIDAD REALIZABA USTED AHÍ? RESPONDIÓ: Actividades de resguardo minero, seguridad ciudadana, guardería ambiental. OTRA: CUANDO USTED HABLA DE RESGUARDO AMBIENTAL, ESPECIFIQUE QUE ACTIVIDAD DESARROLLABA? RESPONDIÓ: El control de la explotación de madera, específicamente en el Manteco, matamoros. OTRA: DESARROLLO USTED ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA MINERIA? RESPONDIÓ: Si. OTRA: COMO LA RELAIZABAN? RESPONDIÓ: Íbamos de comisión, si veíamos motores trabajando paralizando el trabajo, decomisando los equipos y haciendo un acta de retención. OTRA: CUANDO USTED DICE “IBAMOS” A QUIEN SE REFIERE? RESPONDIÓ: Íbamos en comisión al mando del Teniente Richard Cova, seis efectivos. OTRA: SE RECUERDA USTED LOS NOMBRES DE ESOS SEIS EFECTIVOS? RESPONDIÓ: Iba el Cabo Primero, eran varios, en verdad no recuerdo, los rotaban. OTRA: HACIAN ESOS OPERATIVOS, MENSUAL? RESPONDIÓ: Mientras yo estuve allá, si. OTRA: COMO USTED PUDO PERCIBIR EL COMPORTAMIENTO DEL TENIENTE RICHAR COVA? RESPONDIÓ: Excelente mientras yo estuve allá. OTRA: ERA PARA USTED UN HONOR PERTENECER A ESE PELOTON? RESPONDIÓ: Si. OTRA: ERA PARA USTED UN HONOR COMPARTIR Y ESTAR SUBORDINADO AL TENIENTE RICHARD COVA? RESPONDIÓ: Si. OTRA: EN EL TIEMPO QUE USTED ESTUVO ASIGNADO AL PUESTO DEL MANTECO, OBSERVO USTED PERSONALMENTE, SOBRE COBROS, SOBRE DADIVAS, QUE FUERAN EXIGIDAS POR EL SARGENTO PADILLA, A ALGUN MINERO. OTRA: OBSERVO USTED, SI EN ALGUN MOMENTO EL CABO LICONTI HIZO ALGUN TIPÒ DE COBRO? RESPONDIÓ: No. OTRA: OBSERVO USTED, SI EN ALGUN MOMENTO AL DISTINGUIDO SOLEDAD RECIBIR ALGUN TIPÒ DE COBRO? RESPONDIÓ: No. OTRA: EN LOS MOMENTOS QUE USTED SALIA DE COMISION, CUANTOS EFECTIVOS FORMABAN ESA COMISION? RESPONDIÓ: Depende de la comisión, a veces eran 20 efectivos y era comandado por el Capitán Quintero Oria y nos apoyaba el Comando Rural. OTRA: EN ALGUN MOMENTO OBSERVO QUE UN EFECTIVO DE LOS COMANDO RURALES ESTUVIERA MAS DE CINCO MESES EN EL COMANDO DEL MANTECO? RESPONDIÓ: No, ellos eran rotados. OTRA: EN EL TIEMPO QUE USTED ESTUVO EN EL PUESTO DEL MANTECO, OBSERVO QUE EL DISTINGUIDO SOLEDAD ESTUVO MAS DE UN MES AHÍ.? RESPONDIÓ: No. OTRA: CUAL ERA LA INDUMENTARIA, CUANDO USTEDES SALIAN DE COMISION? RESPONDIÓ: Campaña. OTRA: QUE LLEVA ESE UNIFORME DE CAMPAÑA? RESPONDIÓ: La insignia y el nombre. OTRA: EN ALGUN MOMENTO, EL SARGENTO PADILLA MALTRATO A ALGUN MIEMBRO DE LA COMUNIDAD, EN SU PRESENCIA? RESPONDIÓ: No. OTRA: EN ALGUN MOMENTO, EL CABO LICONTI MALTRATO FISICAMENTE A ALGUNA PERSONA DE LA COMUNIDAD? RESPONDIÓ: No. OTRA: EN ALGUNA OPORTUNIDAD USTED OBSERVO QUE EL DISTINGUIDO SOLEDAD MALTRATARA FISICA O VERBALMENTE A ALGUNA PERSONA? RESPONDIÓ: No. Terminado el interrogatorio de la Defensa, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien procedió a interrogar al testigo, solicitando dejar constancia en acta de las siguientes preguntas y respuestas: CONOCE USTED LAS RAZONES POR LAS CUALES FUE DESACTIVADO EL COMANDO REGIONAL NRO. 8? RESPONDIÓ: Por órdenes Presidenciales. OTRA: USTED DIJO QUE TRAQBAJO DESDE EL MES DE ENERO HASTA MAYO DEL 2004 EN EL PUESTO DEL MANTECO? RESPONDIÓ: Si. OTRA: DE MAYO A MAYO DEL 2005, DONDE TRABAJO? RESPONDIÓ: En Sidor. OTRA: CUANDO USTED LLEGO EN FEBRERO LO RECIBIO EL TENIENTE RICHARD COVA EN EL COMANDO? RESPONDIÓ: Si. OTRA: CUANDO USTED SE FUE, EL SE QUEDO AHÍ COMO COMANDANTE? RESPONDIÓ: Si. OTRA: CONOCE USTED AL SARGENTO PADILLA, CABO LICONTI Y DISTINGUIDO SOLEDAD? RESPONDIÓ: Si. OTRA: DE DONDE LOS CONOCE? RESPONDIÓ: Trabajaban en el puesto, el distinguido Soledad era apoyo de los Rurales. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO DONDE VIVE EL CABO LICONTI? RESPONDIÓ: Si, en el Manteco, al frente del Comando. OTRA: CUANDO USTED LLEGO EN EL MES DE FEBRERO EN EL MES DE FEBRERO Y SE FUE EN EL MES DE MAYO, ESTE DISTINGUIDO SE ENCONTRABA EN EL PUESTO DEL MANTECO? RESPONDIÓ: Hubo una rotación, creo que fue en el mes de marzo y se que Liconti se había ido pero no me acuerdo si Soledad también. OTRA: TENIA EL PUESTO DEL MANTECO CON ESPACIO PARA RESGUARDO DE LOS EQUIPOS DECOMISADOS? RESPONDIÓ: Si, tiene un depósito. OTRA: USTED TENIA LA LLAVE? RESPONDIÓ: No, el Jefe del Puesto. OTRA: QUIEN? RESPONDIÓ: El Teniente Richard Cova. OTRA: USTED PODIA ENTRAR Y SALIR DE ESE DEPOSITO CUANDO USTED QUISIERA? RESPONDIÓ: No.
19.- Ciudadano CABO SEGUNDO (GNB) VÍCTOR JOSÉ VARGAS, titular de la cédula de identidad Nro. V-11.175.833, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Soy plaza del Destacamento 81, me encuentro acá porque fui llamado como testigo, trabajé en el año 2004 en el puesto El Manteco entre marzo y junio”. Es todo. Seguidamente el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabra a la Defensa, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: DIGA USTED EN QUE TIEMPO ESTUVO DESTACADO EN EL PUESTO DEL MANTECO? RESPONDIÓ: en el mes de marzo a junio del año 2004. OTRA: QUE ACTIVIDAD DESARROLLO USTED EN ESE PUESTO? RESPONDIÓ: Seguridad. OTRA: DESARROLLO USTED, ACTIVIDADES AMBIENTAL, DE GUARDERIA? RESPONDIÓ: Si, seguridad en minería. Se le decía a los ciudadanos que tenían monitores hidráulicos, se le daba una citación para que los señores comparecieran al Comando. OTRA: SE LEVANTABAN ALGUNOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN ESE SECTOR? RESPONDIÓ: Si, se instruían expedientes administrativos. OTRA: QUIEN LOS APERTURABA? RESPONDIÓ: Mi Teniente Cova. OTRA: EL TENIENTE RICHARD COVA COMANDABA ESAS ACTIVIDADES A LA MINERIA? RESPONDIÓ: Algunas veces si, otras veces, no. OTRA: CUANDO EL COMANDABA LAS ACTIVIDADES, QUIEN LO ACOMPAÑABA, APARTE DE SU PERSONA? RESPONDIÓ: Dependiendo de la orden de servicio, el personal que se encontraba disponible en el momento. OTRA: RECUERDA USTED LOS NOMBRES DE LOS EFECTIVOS QUE LOS ACOMPAÑABAN? RESPONDIÓ: Era relativo, algunas veces iban unos y a veces otros. OTRA: PUEDE MENCIONAR ALGUNO DE ELLOS? RESPONDIÓ: El Distinguido Martínez, el cabo Brito, el Guardia Nacional Peña, mi persona. OTRA: CON QUE FRECUENCIA SE REALIZABAN ESAS ACTIVIDADES? RESPONDIÓ: Una vez por semana. OTRA: CUANTAS HORAS DURABAN EN ESA ACTIVIDAD? RESPONDIÓ: Depende porque son sitios inhóspitos. OTRA: TENIAN LOS MEDIOS ADECUADOS PARA REALIZAR ESAS ACTIVIDADES? RESPONDIÓ: Era por Toyota, terrestre y no sabíamos que tiempo y si nos quedábamos en la vía accidentado. OTRA: EN EL MOMENTO QUE USTEDES LLEGABAN AL SITIO DONDE IBAN A HACER ESOS OPERATIVOS, ENCONTRARON ALGUN TIPÒ DE RESISTENCIA POR PARTE DE LOS MINEROS? RESPONDIÓ: A veces se molestaban bastante porque se le paralizaba el trabajo. OTRA: USTED LLEGO A OBSERVAR QUE EN ALGUN MOMENTO LOS MINEROS BUSCABAN LA MANERA DE CANALIZAR EL PROBLEMA, DANDOLE DINERO A USTEDES? RESPONDIÓ: No, en ningún momento. OTRA: LLEGO A OBSERVAR QUE EN ALGUN MOMENTO EL TENIENTE RICHARD COVA LLEGARA A EXIGIR DINERO PARA QUE PERMANECIERA ACTIVA ESA ACTIVIDAD MINERA? RESPONDIÓ: No, en ningún momento. OTRA: DURANTE EL TIEMPO QUE USTEDS TUVO PRESENTE EN ESE PUESTO, PUDO PERCIBIR UN COMPORTAMIENTO QUE FUERA DESLEAL AL ESPIRITU MILITAR, A LA DIGNIDAD MILITAR, POR PARTE DEL TENIENTE RICHARD COVA? RESPONDIÓ: En ningún momento. OTRA: POR QUE ESTA USTED EN LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: Porque me gusta,. OTRA: POR QUE LE GUSTA? RESPONDIÓ: Porque me brinda seguridad. OTRA: QUE ES PARA USTED, EL HONOR MILITAR? RESPONDIÓ: Es las actuaciones que hacemos nosotros siempre ajustadas a derecho. OTRA: PUDO USTED PERCIBIR QUE LAS ACTUACIONES, DURANTE EL TIEMPO QUE USTED ESTUVO EN EL MANTECO, DESARROLLADAS POR EL TENIENTE RICHARD COVA? FUERON AJUSTADAS A DERECHO? RESPONDIÓ: Si. Terminado el interrogatorio de la Defensa, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien no preguntó al testigo.
20.- Ciudadana ZAIDA JOSEFINA ALMEIDA, titular de la cédula de identidad Nro. V-3.743.192, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Yo estoy aquí porque escuché rumores en Ikabarú sobre denuncias que estaban formuladas, en contra de efectivos de la Guardia Nacional y creo que eso es totalmente negativo, que eso es mentira en cuanto a las tres personas que yo conozco, que trabajaban en Ikabarú; primero: soy presidenta de la Junta Parroquial de Ikabarú, soy la primera Autoridad Civil y como tal estoy dispuesta a dar testimonio con toda veracidad sobre el caso de estos señores, porque conozco todas y cada una de las comunidades adyacentes a la parroquia Ikabarú, tengo contacto permanente con todas estas y conozco a todas y cada una de los que allí viven. No sé por qué salen estos comentarios que dañan la imagen de estas personas. Soy Nativa de Ikabarú, tengo 59 años y como tal tengo contacto directo con todas y cada una de las personas que allí convivimos.” Es todo. Seguidamente el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabra a la Defensa, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: EN SU EXPOSICION USTED MANIFIESTA QUE TIENE UNA GRAN CANTIDAD DE AÑOS EN IKABARU ¿USTED, NACIO EN ESA POBLACION? RESPONDIÓ: Si, soy nativa de esa población. OTRA: USTED MANIFIESTA QUE USTED PRESIDE LA JUNTA PARROQUIAL DE LA POBLACION? RESPONDIÓ: Si señor. OTRA: DESE CUANDO USTED PRESIDE ESA JUNTA? RESPONDIÓ: Desde el año 2000, tengo 7 años. OTRA: DENTRO DE LAS FUNCIONES QUE USTED REALIZA COMO PRESIDENTA DE LA JUNTA PARROQUIAL, USTED SE REUNA CON LAS COMUNIDADES QUE CONFORMAN ESA PARROQUIA? RESPONDIÓ: Visito todas las comunidades adyacentes mensualmente. OTRA: DURANTE ESAS VISITAS QUE ACTIVIDADES DESARROLLA USTED? RESPONDIÓ: Sociales, reuniones participativas, deportivas, a todos los actos que ellos realizan allí y como trabajadora social, me compete todas las actividades que allí se realicen y conocer de cerca toda la problemática que ellos presenten. OTRA: DENTRO DE ESAS ACTIVIDADES QUE USTED MENCIONA, USTED RECIBE INFORMACION POR PARTE DE LAS RESPECTIVAS COMUNIDADES SOBRE DIVERSOS PROBLEMAS QUE PRESENTAS LAS COMUNIDADES MISMAS? RESPONDIÓ: Si OTRA: USTED RECIBE INFORMACION DETALLADA Y PRECISA? RESPONDIÓ: Si, de todo. OTRA: CON RESPECTO A LA ACTIVIDAD QUE DESARROLLAN MIEMBROS DE ESA COMUNIDAD, LLAMESE ACTIVIDAD MINERA, ¿USTED EN ALGUN MOMENTO RECIBIO INFORMACION, QUEJAS, DENUNCIAS QUE GUARDEN RELACION CON EL HOY EN DIA CAPITAN LUIS HERNANDEZ ESCOBAR? RESPONDIÓ: No señor. OTRA: DE ALGUN OTRO MIEMBRO DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: De ningún efectivo de la Guardia Nacional. OTRA: DESDE EL TIEMPO QUE USTED TIENE LABORANDO O EJERCIENDO UNA ACTIVIDAD SOCIAL EN ESA PARROQUIA, COMO USTED PUEDE CATALOGAR LA ACTIVIDAD DESARROLLADA POR LOS MIEMBROS DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: Sin menospreciar el trabajo que viene realizando el ejercito, el trabajo que realizo los efectivos de la Guardia Nacional a mi me parece que fue bastante positivo porque el índice de droga que entraba a la comunidad bajo, si se quiere en un 85%, cosa que ahorita vemos la droga a diestra y siniestra, no con esto estoy menospreciando a la gente del ejercito, si no estoy siendo honesta y diciendo la vedad de lo que me ha tocado vivir a mi allá. OTRA: DURANTE EL TIEMPO QUE USTED EJERCIO O EJERCE USTED, MANTUVO EN AQUEL TIEMPO 2004-2005, COMUNICACIÓN CON EL COMANDO DE LA GUARDIA NACIONAL CON SEDE EN IKABARU? RESPONDIÓ: Si. OTRA: QUE TEMA TRATABAN EN ESAS REUNIONES? RESPONDIÓ: La parte educativa, ellos siempre estuvieron brindándonos apoyo en la parte de mantenimiento de las instituciones educativas, deportiva, en cuanto a salud se refiere también. OTRA: USTED LLEGO A OBSERVAR EN ALGUN MOMENTO, RECHAZO O DESPLANTE POR PARTE DE LOS MIEMBROS DE LA GUARDIA NACIONAL, SOBRE LAS ACTIVIDADES QUE USTED PLANTEABA? RESPONDIÓ: No, es tanto así que para esa época el teniente Hernández le toco irse de Ikabarú porque lo transfirieron a otro sitio, nosotros le hicimos una despedida por agradecimiento a toda su buena labor que el desempeño en Ikabarú. OTRA: EN SU EXPOSICION USTED MANIFESTABA QUE TIENE CIERTO TIEMPO VIVIENDO EN LA POBLACION DE IKABARU, DURANTE ESE TIEMPO QUE USTED TIENE HABITANDO ALLI, LOGRO CONOCER A UN CIUDADANO DE NOMBRE JOSE EMILIO GALEA? RESPONDIÓ: Si. OTRA: DEL CONOCIMIENTO QUE USTED TIENE, DE ESTE SARGENTO DE LA GUARDIA NACIONAL, PUEDE DECIRNOS COMO CONSIDERA USTED EL COMPORTAMIENTO DEL MISMO DENTRO DE LA COMUNIDAD EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES COMO GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: Excelente fue el trabajo que realizo y el trato que obtuvimos de el también. OTRA: QUIERE DECIR QUE ESTE SARGENTO, EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES Y COMO PERSONA, CUMPLIO EN TODOS SUS ACTOS PUBLICOS, CONSERVABA LA MORAL Y LAS BUENAS COSTUMBRES? RESPONDIÓ: SI. Terminado el interrogatorio de la Defensa, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien procedió a interrogar al testigo, solicitando dejar constancia en acta de las siguientes preguntas y respuestas: USTED COMO PRESIDENTA DE LA JUNTA PARROQUIAL, CONOCE LAS ZONAS MINERAS DE IKABARU? RESPONDIÓ: Si, soy nativa de Ikabarú. OTRA: CUANTAS ZONAS, APROXIMADAMENTE, EXISTEN? RESPONDIÓ: Hay 13 comunidades indígenas. OTRA: ESTAS COMUNIDADES INDIGENAS EJERCEN LA MINERIA? RESPONDIÓ: No, las comunidades indígenas precisamente, no. hay sitios cercanos a las zonas indígenas. OTRA: QUE DIFERENCIA EXISTE ENTRE COMUNIDADES INDIGENAS Y ZONAS MINERAS, ES LO MISMO? RESPONDIÓ: No, porque la mayoría de los mineros no son indígenas, hay indígenas que ejercen la actividad minera pero no la mayoría. OTRA: LOS OPERATIVOS USTED LOS REALIZABA, EN LA COMUNIDAD INDIGENA O EN LA ZONA MINERA?. RESPONDIÓ: En toda la zona, minera e indígena. OTRA: USTED ACOMPAÑABA A LOS EFECTIVOS DE LA GUARDIA NACIONAL, CADA VEZ QUE ESTOS IBAN A REALIZAR OPERATIVOS EN LAS ZONAS MINERAS. RESPONDIÓ: No todo el tiempo pero si en varias oportunidades acompañe, en esa oportunidad al Teniente Hernández a varios sitios, zonas indígenas, en reuniones porque estaban en esos momentos porque estaban en una lucha, en lo que se llama por allá “currutelas”, que estaban comenzando y estábamos atacando eso pero con tan mala suerte que a el lo trasladaron a otro sitio y el trabajo que veníamos realizando se cayo. OTRA: EN CUANTAS OPORTUNIDADES USTED LO ACOMPAÑO? RESPONDIÓ: En cuatro oportunidades. OTRA: DURANTE CUANTO TIEMPO? RESPONDIÓ: El estuvo allá año y medio o dos años, algo así. Seguidamente el Juez de Juicio Mayor (GNB) RAMON ALI PEÑALVER VASQUEZ, interrogó al testigo. ¿QUE ES IKABARU? UN MUNICIPIO?, UNA PARROQUIA? RESPONDIÓ: Es una parroquia. Hay un aproximado de 22 mil, incluyendo a las comunidades indígenas, que están inmersas dentro de lo que es la parroquia Ikabarú. Pertenecemos al municipio gran sabana que su sede es Santa Elena de Uairén.
21.- Ciudadana YESICA DEL MAR VISELA GUEVARA, titular de la cédula de identidad Nro. V-16.250.221, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Como soy ciudadana de Ikabarú, estoy aquí para defenderlos a ellos porque dicen que sobornaban a los mineros, estoy aquí para dar fe que ellos no son culpables Es todo. Seguidamente el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabra a la Defensa, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: DESDE CUANDO VIVE USTED EN LA POBLACION DE IKABARU? RESPONDIÓ: 14 años. OTRA: QUE ACTIVIDAD DESARROLLA USTED EN ESA POBLACION? RESPONDIÓ: Soy comerciante, yo vendo ropa y tengo como 5 meses que me vine de ikabaru y estoy en santa Elena de Uairén actualmente. OTRA: ESA ACTIVIDAD QUE TU REALIZABAS ALLA, TE PERMITIA TENER CONTACTO, COMUNICACIÓN, CON LA GUARDIA NACIONAL DE LA POBLACION DE IKABARU? RESPONDIÓ: Si. OTRA: TENIAS QUE CAMINAR PARA VENDER LA ROPA? RESPONDIÓ: Si. OTRA: EN ESA ACTIVIDAD QUE DESARROLLABAS, PERCIBIAS INFORMACION U OBSERVABAS ACTIVIDADES QUE DESARROLLABA LA GUARDIA NANCIONAL? RESPONDIÓ: Más o menos. OTRA: RECIBIAS INFORMACION. RESPONDIÓ: No, yo no recibía ninguna información de la Guardia, al contrario para mi, cuando la Guardia estaba allá el pueblo estaba mejor, en la actualidad esta que si yo voy para allá así, ha cambiado bastante, antes el pueblo era mas sano. Cuando estaba la Guardia respetaban mucho y en la actualidad no veo eso allá. OTRA: DURANTE EL TIEMPO QUE DESARROLLASTE ESA ACTIVIDAD, AÑO 2004-2005, TUVISTE CONOCIMIENTO DE HECHOS IRREGULARES QUE COMETIERAN LOS MIEMBROS DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: No. OTRA: TU CONOCES AL HOY EN DÍA CAPITAN LUIS HERNANDEZ ESCOBAR? RESPONDIÓ: Si. OTRA: DURANTE EL TIEMPO QUE EL CAPITAN HERNANDEZ ESTUVO EN LA POBLACION IKABARU, TUVISTE ACERCAMIENTO AL COMANDO POR ACTIVIDADES QUE TU DESARROLLABAS? RESPONDIÓ: No. OTRA: TUVISTE CONOCIMIENTO DE ACTIVIDADES SUPUESTAMENTE IRREGULARES, DE LA ACTIVIDAD MINERA? RESPONDIÓ: No. OTRA: VIVIA USTED EN LA POBLACION DE IKABARU? RESPONDIÓ: Si, tengo 5 meses que ya no vivo allá. OTRA: CONOCIO USTED AL SARGENTO GALEA? RESPONDIÓ: Si. OTRA: COMO ERA, PARA TI, EL COMPORTAMIENTO DEL SARGENTO GALEA? RESPONDIÓ: Responsable, estaba siempre pendiente si sucedía algo malo. OTRA: ERAS COMERCIANTE? RESPONDIÓ: Soy comerciante. OTRA: EL SARGENTO GALEA TE COBRO ALGUNA VEZ UNA VACUNA POR EJERCER TU ACTIVIDAD COMERCIAL? RESPONDIÓ: No. Terminado el interrogatorio de la Defensa, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSARPEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien no interrogó al testigo.
22.- Ciudadano NICOLAS ANTONIO BARRADA MARTINEZ, titular de la cédula de identidad Nro. V-5.362.058: quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Las exposiciones mías son según, para averiguar algo que se refiere a la Guardia Nacional. Yo, en el tiempo que tengo ejerciendo la minería, nunca tuve problemas con ellos, ni un procedimiento absurdo, todo siempre legal bajo las normas, nunca he tenido ninguna discusión ni nada que se refiera en contra de mi persona en ningún momento”. Es todo. Seguidamente el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabra a la Defensa, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: PUEDE USTED INFORMARLE AL TRIBUNAL QUE TIEMPO TIENE USTED EJERCIENDO LA MINERIA? RESPONDIÓ: Tengo 23 años. OTRA: EN QUE SECTOR? RESPONDIÓ: En el sector de Ikabarú. OTRA: ES USTED MIEMBRO O PERTENECE ALGUNA ASOCIACION COOPERATIVA? RESPONDIÓ: Si, soy socio de una Sociedad Cooperativa que se llama mineros de Ikabarú. OTRA: DE CUANTOS MIEMBROS SE COMPONE ESA COOPERATIVA RESPONDIÓ: De doscientos y pico. OTRA: DEL CONOCIMIENTO QUE USTED TIENE COMO SOCIO DE ESA COOPERATIVA, HA LLEGADO A ESCUCHAR SI HA HABIDO ALGUN TRIPO DE ATROPELLO O MALTRATO POR PARTE DE LA GUARDIA NACIONAL CONTRA ALGUN MIEMBRO DE LA COOPERATIVA? RESPONDIÓ: En ningún momento. OTRA: DURANTE SU PERMANENCIA EN ESE SECTOR MINERO USTED HA TENIDO CONOCIMIENTO SI ALGUN FUNCIONARIO DE LA GUARDIA NACIONAL, HA MATRAQUEDADO, EXTORSIONADO O COBRADO VACUNA A ALGUNA PERSONA MINERA, INDIGENA O EXTRANJERO EN LA ZONA? RESPONDIÓ: En ningún momento. OTRA: USTED HA TENIDO CONOCIMIENTO SI FUNCIONARIOS DE LA GUARDIA NACIONAL HAN REALIZADO INSPECCIONES U OPERATIVOS EN EL PUESTO DE IKABARU? RESPONDIÓ: La Guardia Nacional siempre hace sus operativos en resguardo del ambiente para saber si uno trabaja bien, trabaja mal, no trabaja. OTRA: DURANTE LA GESTION DEL TENIENTE, HOY EN DIA CAPITAN LUIS HERNANDEZ ESCOBAR, SE REALIZABAN ESOS OPERATIVOS? RESPONDIÓ: Si, viendo como trabajaba uno, si esta legal, si no esta perjudicando el ambiente, por lo menos el río. OTRA: CONSIDERA USTED QUE LOS OPERATIVOS REALIZADOS DURANTE LA GESTION DEL HOY CAPITAN LUIS HERNANDEZ ESCOBAR, QUE CARACTERISTICAS TENIAN ESOS OPERATIVOS? RESPONDIÓ: Bueno, están bajo su derecho porque esa era la autoridad que teníamos dentro del área de trabajo. OTRA: QUE TIPO DE MINERIA EJERCE USTED EN LA ZONA? RESPONDIÓ: Minería de aluvión, son motores hidráulicos que trabajan perforando la tierra. OTRA: DEL CONOCIMIENTO QUE TIENE EN IKABARU, HA PERCICIBO O ESCUCHO QUE SE COBRABA ALGUNA CANTIDAD DE DINERO POR AUTORIZACION DE COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: En ningún momento. OTRA: DIGA USTED, SI HA TENIDO CONOCIMIENTO DE ALGUNA ACTUACION IRREGULAR POR PARTE DE ALGUN FUNCIONARIO DE LA GUARDIA? RESPONDIÓ: No. OTRA: HA TRABAJADO USTED EN ALGUN MOMENTO, EN EL SECTOR DE GUARMAPA? RESPONDIÓ: En esa zona trabajo, por las costas del río. OTRA: HA TENIDO USTED VICTIMA DEL COBRO DE VACUNA EN ALGUN MOMENTO POR ALGUN MIEMBRO DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: No. OTRA: ESPECIFICAMENTE, EL SARGENTO GALEA LE HA COBRADO ALGUN TIPO DE VACUNA POR EJERCER SU ACTIVIDAD? RESPONDIÓ: Jamás. OTRA: CONOCE USTED AL SARGENTO GALEA? RESPONDIÓ: Bastante lo conozco. OTRA: COMO ES EL COMPORTAMIENTO DE EL? RESPONDIÓ: Bastante bueno. Terminado el interrogatorio de la Defensa, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien procedió a interrogar al testigo, solicitando dejar constancia en acta de las siguientes preguntas y respuestas: OTRA: DURANTE LOS AÑOS 2004-2005, EN QUE SITIO ESPECIFICAMENTE USTED LABORO LA MINERIA? RESPONDIÓ: En la misma zona donde estoy, en San José de Guaramapa. OTRA: USTED DIJO QUE LA COOPERATIVA ESTA INTEGRADA POR DOSCIENTOS Y PICO DE PERSONAS, TODAS TRABAJAN EN ESE SITIO? RESPONDIÓ: No, todas estamos en diferentes sitios, todos no estamos juntos. OTRA: APARTE DEL SECTOR MINERO SAN JOSE DE GUARMAPA, CUANTOS OTROS SECTORES MINEROS EXISTEN EN IKABARU? RESPONDIÓ: Como veinti pico sitios mineros. OTRA: DURANTE EL AÑO 2004-2005 QUE SE ENCONTRABA EL TENIENTE HERNANDEZ ALLA, USTED LOS ACOMPAÑABA A ESOS VEINTE Y PICO SITIOS MINEROS A REALIZAR LOS OPERATIVOS? RESPONDIÓ: No. OTRA: SU COOPERATIVA ES LEGAL O ILEGAL? RESPONDIÓ: Legal. OTRA: LOS MINEROS QUE ESTAN Y TRABAJAN EN LA COOPERATIVA, SON LEGAL O ILEGALES? RESPONDIÓ: Legales. OTRA: DURANTE LOS 23 AÑOS QUE USTED TABAJA LA MINERIA, HA SIDO OBJETO DE ALGUN PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO POR PARTE DE LA GUARDIA NANCIONAL? RESPONDIÓ: En ningún momento, gracias a Dios. OTRA: ESA MINERIA DE ALUVION QUE USTED EJERCE, ESTA PERMITIDA O NO? RESPONDIÓ: Permisada porque le pagamos un impuesto al Gobierno. OTRA: DESDE CUANDO ESTA CONFORMADA ESA COOPERATIVA? RESPONDIÓ: Tiene mas o menos como cuarenta y pico de años. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO SI EN EL ESTADO BOLIVAR EXISTEN OTROS SECTORES MINEROS, APARTE DEL DE IKABARU? RESPONDIÓ: Si, La Paragua, El Manteco. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO SI EN ESOS SECTORES EXISTEN COOPERATIVAS LEGALES? RESPONDIÓ: Bueno, yo creo que la cooperativa legal que tenemos se llama.. De acuerdo a lo que he leído en mis contratos. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO POR QUE DESACTIVARON EL PUESTO DE LA GUARDIA EN IKABARU? RESPONDIÓ: Tengo conocimiento que por asuntos presidenciales.
23.-. MANUEL ENRIQUE ALCOCER, titular de la cédula de identidad Nro. V-4.076.302, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Yo no tengo que declarar porque yo solo soy transportista, ni en la minería estoy porque soy ilegal en la mina, me retire y vivo en el puerto Los Caribes y estoy ahí, me citan a mi y yo comparezco a esta sala”. Es todo. Seguidamente el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabra a la Defensa, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: EXPLIQUELE AL TRIBUNAL, CUAL ES SU TRABAJO CUAL ES LA FUNCION QUE USTED REALIZA EN EL SECTOR MINERO? RESPONDIÓ: Yo soy motorista, yo soy transportista con una lancha, transporto gente para arriba y para abajo. OTRA: SU TRABAJO LO REALIZA DE QUE DIA A QUE DIA? RESPONDIÓ: Diario. OTRA: CUANTAS HORAS DE JORNADAS HACE USTED? RESPONDIÓ: Algunas veces 2, otras, 6, 8. OTRA: CUANTAS GENTES MOVILIZA USTED EN ESE TRANSPORTE? RESPONDIÓ: Bueno, algunas veces 2, 3, 10, 15 personas al día. OTRA: QUE TIPO DE PERSONAS LLEVA USTED A ESOS SITIOS? RESPONDIÓ: Mineros. OTRA: UN VIAJE DESDE LA POBLACION DE IKABARU AL PUESTO DE LOS CARIBES, QUE TIEMPO DURA? RESPONDIÓ: Hora y media. OTRA: QUE TIPO DE EMBARCACION LLEVA USTED AHÍ. RESPONDIÓ: La comida, lo que realizan. OTRA: SEGÚN LO QUE USTED ESTA DICIENDO, TIENE MUCHO CONTACTO CON LA GENTE, USTED HA LLEGADO A ESCUCHAR QUE ALGUN MINERO, EN ESOS VIAJES QUE USTED HA REALIZADO, SE HAYA QUEJADO PORQUE LOS ATROPELLARON, LOS MALTRATARON, LES COBRARON ALGO? RESPONDIÓ: Yo no he oído nada porque, según ellos pueden hablar pero yo no he oído nada. OTRA: PUEDE INFORMARLE AL TRIBUNAL SI TIENE CONOCIMIENTO SI EN ALGUNO DE ESOS VIAJES ESCUCHO ALGUNA QUEJA DIRECTA CONTRA EL CAPITAN HERNANDEZ? RESPONDIÓ: No. OTRA: EN ALGUNO DE ESOS VIAJES USTED LLEGO A ESCUCHAR QUE SE PAGABA POR GUIAS DE COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: No. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO SI ALGUNA PERSONA HA SIDO MALTRATADA, EXTORSIONADA, EN ALGUNOS DE ESOS VIAJES QUE USTED HA HECHO? RESPONDIÓ: No tengo conocimiento de eso. OTRA: USTED LE PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL, COMO SE OBTIENE EL COMBUSTIBLE EN ESE SECTOR? RESPONDIÓ: Yo tengo un permiso que me lo dio la cooperativa y yo compro por la cooperativa. OTRA: A CUAL COOPERATIVA SE REFIERE? RESPONDIÓ: A la cooperativa mineros de Ikabarú. Terminado el interrogatorio de la Defensa, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien no hizo uso de la misma.
24.- Ciudadano DINARTY AMERICO SOSA GONZALEZ, titular de la cédula de identidad Nº V-.725.849, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Estoy aquí pero yo no tengo idea en que los puedo ayudar a ellos”. Es todo. Seguidamente el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabra a la Defensa, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: OTRA: CUANTO TIEMPO TIENE USTED VIVIENDO EN LA PARROQUIA IKABARU? RESPONDIÓ: Veinte años. OTRA: QUE TIPO DE ACTIVIDADES COMERCIALES USTED REALIZA? RESPONDIÓ: Víveres, compra de oro y diamantes. OTRA: DESDE QUE FECHA REALIZA ESAS ACTIVIDADES DE COMPRA ORO Y DIAMANTES? RESPONDIÓ: Como diez años. OTRA: DESDE ESE TIEMPO QUE TIENE EJERCIENDO SUS ACTIVIADES, TIENE TRATO DIRECTO CON LOS MINEROS? RESPONDIÓ: Si. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO, HA ESCUCHADO, DE ALGUNA SITUACION IRREGULAR POR PARTE DE LOS MIEMBROS DE LA GUARDIA NACIONAL CONTRA ALGUNO DE ESOS MINEROS A LOS QUE USTED LE COMPRA? RESPONDIÓ: No. OTRA: USTED HA TENIDO CONOCIMIENTO DE ALGUNA SITUACION IRREGULAR, MALTRATO, VEJAMEN QUE HAYA HECHO ALGUN FUNCIONARIO DE LA GUARDIA NACIONAL CONTRA ALGUN MINERO DE LOS QUE USTED LE COMPRA ORO Y DIAMANTE? RESPONDIÓ: No. OTRA: USTED, PERSONALMENTE, HA SIDO VICTIMA DE MATRACA, COBRO DE VACUNA, EXTORSION POR ALGUN FUNCIONARIO DE LA GUARDIA NANCIONAL? RESPONDIÓ: No. OTRA: DIRECTAMENTE, EL HOY CAPITAN LUS HERNANDEZ LE LLEGO A COBRAR A USTED ALGUN DINERO O MATRACA POR SU TRABAJO COMERCIAL? RESPONDIÓ: No. OTRA: USTED LE PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL, COMO CIUDADANO DE LA POBLACION DE IKABARU, COMO CONSIDERA USTED QUE FUE LA ACTUACION DEL CAPITAN HERNANDEZ EN ESE SECTOR? RESPONDIÓ: Fue una persona muy colaboradora en el aspecto de sus funciones a nivel de comercio siempre colaboró con nosotros, nunca tuvimos maltrato por parte de él. Terminado el interrogatorio de la Defensa, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien procedió a interrogar al testigo, solicitando dejar constancia en acta de las siguientes preguntas y respuestas: EN QUE SITIO USTED TIENE SU COMERCIO? RESPONDIÓ: En Ikabarú OTRA: TIENE UN LOCAL COMERCIAL O UN KIOSKO? RESPONDIÓ: Un local comercial. OTRA: EN ALGUN MOMENTO LLEGO A ENTREGARLE ALGUN TIPO DE COLABORACION, VIVERES, DINERO, ORO AL CAPITAN HERNANDEZ ESCOBAR? RESPONDIÓ: No. OTRA: VENDE USTED ALGUN OTRO TIPO DE MERCANCIA MINERA EN LA ZONA? RESPONDIÓ: No, todo es cuestión de víveres.
25.- Ciudadano PEDRO JOSE GARBAN FIGUEROA, titular de la cédula de identidad Nro. V-3.439.616, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “La citación obedece a una serie de denuncias formuladas ante la Fiscalía Militar, de funcionarios de la Guardia Nacional, en lo que me compete a mi, siempre mantuvimos una buena relación Inter institucional lo que es Guardia Nacional-Cooperativa mixta Mineros de Ikabarú, ya que ellos debido a lo que contempla la Ley, tienen la competencia de Resguardo Nacional y siempre mantuvimos esa relación sobre esa situación, ya que la cooperativa tiene sus áreas y requiere sus revisiones en lo que respecta a la materia ambiental, en lo que respecta a la minería dentro de su área de legalidad. Las cooperativas requieren de las revisiones en lo que respecta a la legalidad y siempre mantuvimos buena relación en la zona de Ikabarú”. Es todo. Seguidamente el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabra a la Defensa, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: CUAL ES EL AREA DONDE SE UBICA SU COOPERATIVA, EXACTAMENTE? RESPONDIÓ: En la Parroquia de Ikabarú.
OTRA: PERMISADA O NO PERMISADA? RESPONDIÓ: Permisada por el estado venezolano, cumplidores del pago de los tributos y pagamos el 4% especial, la ley de minas establece el 3% pero nosotros pagamos el 4% por el otorgamiento de las áreas. OTRA: CUANTO TIEMPO TIENE USTED PERTENECIENDO A ESA COOPERATIVA, MINEROS DE IKABARU? RESPONDIÓ: 20 años. OTRA: CUANTO TIEMPO TIENE USTED EN LA ZONA DE IKABARU? RESPONDIÓ: 20 años. OTRA: CUANTOS MIEMBROS TIENE ESA COOPERATIVA? RESPONDIÓ: Esta por el orden de los doscientos setenta asociados, tenemos 80 asociados que son dueños de equipos que ejercen la labor de minería. OTRA: USTED PUEDE INDICAR AL TRIBUNAL SI DEL CONOCIMIENTO QUE TIENE DE ESAS PERSONAS ASOCIADAS DENTRO DE LA COOPERATIVA, HA TENIDO CONOCIMIENTO, INFORMACION DE MALTRATO, COBRO DE VACUNA, COBRO DE DINERO, POR ALGUN MIEMBRO DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: Que yo sepa no. OTRA: USTED CONOCE AL CAPITAN LUIS HERNANDEZ ESCOBAR? RESPONDIÓ: Si, como no. OTRA: CUAL ERA LAS ACTUACIONES REALIZADAS POR EL CAPITAN HERNANDEZ EN ESA ZONA DE IKABARU? RESPONDIÓ: Bueno, la ley permite o le da la potestad a ellos de resguardo minero, donde ellos tienen la competencia de velar por la parte ambiental y que las cosas se hagan como deben de ser. Nosotros como cooperativas tenemos nuestra fiscalización de campo, lo cual vela por el buen funcionamiento y explotación, si se llegase a detectar anormalidades, se le comunicaba al asociado que debía ordenar la explotación y si el no acataba las normas nosotros solicitábamos el apoyo de la Guardia Nacional como resguardo minero para poner orden, si había que hacerle un expediente administrativo pues, se hacía para que la gente se ponga al día como debe ser. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO SOBRE ALGUN HECHO IRREGULAR COMETIDO POR FUNCIONARIOS DE LA GUIARDIA NACIONAL, DURANTE LA GESTION DEL CAPITAN LUIS HERNANDEZ ESCOBAR, EN EL SECTOR DE IKABARU? RESPONDIÓ: No, siempre mantuvimos esa buena relación, si yo necesitaba del apoyo de la Guardia Nacional yo le solicitaba cualquier tipo de información que yo requiriera en cuanto a la titularidad, permisologia se refiere. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO SI ALGUNO DE SUS ASOCIADOS EN LA ZONA MINERA EL POLACO 2, REALIZO ALGUNA DENUNCIA POR EL COBRO DE CINERO, VACUNA O MATRACA, POR PARTE DEL CAPITAN LUIS FERNANDEZ? RESPONDIÓ: Tu sabes que siempre algún asociado de la cooperativa cuando se siente afectado, extorsionado o matraqueado por alguien, directamente va a la cooperativa y mi deber como presidente es resolverle los problemas y de comunicarme con quien tenga que comunicarme para resolver los problemas. OTRA: RECIBIO USTED ALGUNA DENUNCIA? RESPONDIÓ: No. OTRA: USTE LE PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL SI CONOCE A UN CIUDADANO QUE SE LLAMA HUGO ALMANDO…? RESPONDIÓ: Si. OTRA: ESE CIUDADANO ES MINERO? RESPONDIÓ: No. OTRA: ES MIEMBRO DE SU COOPERATIVA? RESPONDIÓ: No, es un Señor Colombiano que vive en Ikabarú y ha sido muy cuestionado por la sociedad, ha intentado violaciones a menores, el pueblo ha tomado acciones porque ya está cansado porque se formulan las denuncias y no pasa nada. OTRA: DURANTE EL PERIODO DE SU GESTION COMO MIEMBRO DE LA COOPERATIVA, USTED HA CANCELADO ALGUN MONTO DE DINERO POR LAS AUTORIZACIONES DE LAS GUIAS DE COMBUSTIBLES EN SANTA ELENA DE UAIREN? RESPONDIÓ: Nosotros tenemos un cupo de combustible, autorizado por el mercado interno del Ministerio de Energía y Petróleo, mensualmente ellos emiten ese cupo. Anteriormente cuando estaba la Guardia Nacional en sus funciones en el destacamento 84, en Santa Elena de Uairén, nosotros les consignábamos el cupo y ellos nos emitían una guía de circulación que los derivados que se iban a trasladar a Ikabarú, ya que es una zona de régimen especial yo iba y solicitaba al comandante, al furriel o al asistente del comandante, mi combustible, ellos me expedían la guía y yo me trasladaba a la Bombay cargaba mi combustible a Ikabarú. Al llegar a Ikabarú, nosotros teníamos tanque o depósitos y si era muy apresurado el despacho se hacía directamente de los camiones a los asociados, ellos se benefician del combustible siempre que presenten un comprobante de liquidación de impuesto de explotación y se le hace entrega de acuerdo al requerimiento que ellos tengan. I tu me declaras 2 kilos de oro, yo te beneficio más a ti pero si me declaras miseria, que pasó, donde está el combustible?, pero nunca hemos pagado, siempre tramitamos eso. Ahorita lo hace el escamoto y esa es una papa caliente y no hallamos que hacer. Terminado el interrogatorio de la Defensa, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSARPEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien procedió a interrogar al testigo, solicitando dejar constancia en acta de las siguientes preguntas y respuestas: APARTE DE LOS OCHENTA DUEÑOS DE EQUIPOS QUE TRABAJAN EN ESA ZONA QUE USTED MENCIONO, EXISTEN OTRAS PERSONAS INDEPENDIENTES A OTRAS COOPERATIVAS? RESPONDIÓ: Si, a otras Cooperativas aledañas. OTRA: PERSONAS QUE NO ESTEN ADSCRITAS A LAS COOPERATIVAS? RESPONDIÓ: Yo me hago responsable de mi competencia, las otras cooperativas tienen sus asociados también. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO SI EXISTE ALGUN TIPO DE EXTRANJERO REALIZANDO MINERIA AHÍ EN ESE SECTOR? RESPONDIÓ: Ahí hay extranjero explotando la minería, no nos podemos negar eso. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO SI ESE TIPO DE EXTRANJERO QUE EXISTEN, REALIZAN LA MISMA MINERIA QUE USTED TRABAJA? RESPONDIÓ: Si, pero ellos están organizados como comunidades indígenas, son personas nacionalizadas. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO SI ELLOS ESTAN LEGALES O ILEGALES, REALIZANDO LA MINERIA? RESPONDIÓ: Bueno, si están en una comunidad indígena, deben estar legales. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO SI DURANTE EL AÑO 2004-2005, CUANTO COMBUSTIBLE ERA APROBADO PARA LA COOPERATIVA SUYA? RESPONDIÓ: En ese entonces teníamos como 120.000 litros. Eso ha variado rotundamente. hay una papa caliente que nadie la quiere agarrar; un mercado interno, teatro de operaciones, dirección de control fiscalización, eso ha variado porque yo tenía 180.000 litros de combustible hasta noviembre, de allí me redujeron el combustible a 15.000 litros, luego me lo subieron a 30.000 litros que son 2 tambores para cada asociado que no da para realizar la actividad; como manifiesta el Seniat “tienen que pagar los tributos”, OK, nosotros pagamos los tributos pero donde está la Energía con que nosotros desarrollamos la actividad. No sabemos, son órdenes del General Montilla Pantoja, del Ingeniero Luis Herrera, es una papa caliente. OTRA: ALGUNO DE LOS MIEMBROS DE SU COPERATIVA FUE OBJETO DE ALGUN EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO POR NO CUMPLIR LAS NORMAS AMBIENTALES PARA REALIZAR LA MINERIA? RESPONDIÓ: Si. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO EN QUE CONSISTIO ESE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO? RESPONDIÓ: Bueno, tú sabes que hay una ley que prohíbe trabajar a 25 metros del cauce de los ríos, siempre es violatorio. si tu no me entiendes ni le paras a lo que te estoy diciendo, yo como cooperativa, mediante un informe tengo que recurrir al resguardo minero para poder hacer hincapié a la gente que no se puede trabajar a la orilla del río y quebrada. OTRA: USTED ES DUEÑO DE EQUIPO? RESPONDIÓ: Si. OTRA: EN QUE SECTOR PARA EL 2004-2005? RESPONDIÓ: En Zapata. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO CUANTOS SECTORES MINEROS EN ESE MUNICIPIO? RESPONDIÓ: Infinidad.
26.- Ciudadano LUIS ALBERTO ZAMBRANO, titular de la cédula de identidad Nro. V-5.558.293, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “En el año 1995, fue constituida esta organización civil, solicitamos este contrato para trabajar la minera, el cual fue otorgado y desde esa fecha iniciamos nuestras labores en el sector perro loco en Santa Elena de Uairén”. Es todo. Seguidamente el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabra a la Defensa, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: USTED MANIFESTO QUE ES PRESIDENTE DE LA ASOCIACION CIVIL PERRO LOCO, A QUE SE DEDICA ESA ASOCIACION ESPECIFICAMENTE? RESPONDIÓ: A la explotación de oro y de diamante. OTRA: EN QUE SECTOR ESPECIFICAMENTE? RESPONDIÓ: En el Sector Minero Perro Loco. OTRA: CUANTAS PERSONA TIENE ESA ASOCIACION? RESPONDIÓ: En la actualidad habemos 12. OTRA: USTED UTILIZA COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: Si. OTRA: DONDE ADQUIERE USTED EL COMBUSTIBLE?
RESPONDIÓ: En Santa Elena. OTRA: EN EL AÑO 2005, USTED PUEDE EXPLICAR CUAL ERA EL PROCEDIMIENTO QUE UTILIZABA LA ASOCIACION SUYA PARA ADQUIRIR EL COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: Esta asociación un permiso para adquirir combustible y a la vez es controlada por la Guardia Nacional. Al momento que llegaba el camión con el combustible este comando hacia una reunión con todos los presidentes de las asociaciones y cooperativas que estábamos en actividad en el sector, para hacer las distribución del combustible. Una vez que se hacia la distribución de ese combustible, cada presidente de cooperativa tiene en su oficina una secretaria y ella es la que se encarga de retirar esa guía para adquirir el combustible y ser repartido a los socios. OTRA: ES DECIR, USTED LE ORDENABA, LE DELEGABA A LA SECRETARIA DE SU ASOCIACION CIVIL PARA QUE FUESE A RETIRAR LAS GUIAS DE COMBUSTIBLES EN EL COMANDO DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: Si. OTRA: USTED PUEDE DECIR EL NOMBRE DE ESA PERSONA? RESPONDIÓ: Herminia Mendoza. OTRA: ELLA ERA LA PERSONA QUE SE ENCARGABA SIEMPRE DE RETIRAR LAS GUIAS EN EL COMANDO? RESPONDIÓ: Se encargaba y se encarga. OTRA: ESA CIUDADANA QUE USTED MENCIONA, LE LLEGO A NOTIFICAR A USTED, COMO PRESIDENTE DE LA ASOCIACION, QUE ERA OBJETO DE UN MALTRATO DENTRO DEL COMANDO DE LA GUARDIA NACIONAL CUANDO IBA A BUSCAR LA GUIA DE COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: No, nunca. OTRA: NO LE LLEGO A INFORMAR QUE SE LE EXIGIA DINERO A CAMBIO DE CONTROLAR LA GUIA DE COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: No. OTRA: EN ALGUN MOMENTO A ESA ASOCIACION CIVIL PERRO LOCO, SE LE LLEGO A EFECTUAR ALGUN PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO? RESPONDIÓ: En una oportunidad se le hizo pero fue en cuanto al transporte, ya que no estaba adecuado para eso, pero fue algo rápido, se hizo los correctivos y seguí circulando con mi transporte. OTRA: QUIEN LE REALIZO ESE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO? RESPONDIÓ: Efectivos de la Guardia Nacional, llevaron la unidad al comando y allí abrieron expediente administrativo. OTRA: DIGA EL NOMBRE DEL FUNCIONARIO A QUIEN SE LE IBA A HACER DIRECTAMENTE LA SOLICITUD DE LA GUIA DE COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: Ante un Guardia de Comando que estaba siempre ahí. OTRA: ALGUNA VEZ ESA SECRETARIA, TUVO UN ACERCAMIENTO O CONTRATO CON EL CAPITAN ADALBERTO VILLASMIL CONTRERAS PARA LAS GUIAS DE COMBUSTIBLES? RESPONDIÓ: El Capitán Villasmil era quien entregaba las guías de combustibles. OTRA: EL CAPITAN VILLASMIL ERA QUIEN ENTREGABA LAS GUIAS A LA SECRETARIA? RESPONDIÓ: A todas. OTRA: ESA SECRETARIA LE HIZO MENCION QUE EN ALGUN MOMENTO EL CAPITAN ADALBERTO VILLASMIL LE EXIGIA DINERO O LE COBRABA ALGUNA VACUNA POR LA ENTREGA DE LA GUIA DE COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: No. OTRA: POSTERIORMENTE, CUANDO LE ENTREGABAN ESA GUIAS DE COMBUSTIBLES, QUE HACIA LA SECRETARIA? RESPONDIÓ: Se las entregaba a cada productor que le correspondía. OTRA: Y LES ENTREGABAN EL COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: Ella les entregaba la guía y con esa guía ellos iban a la estación de servicio y retiraban su combustible. OTRA: POSTERIORMENTE, CUANDO LE HICIERON EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO QUE USTED NARRO, QUE ACTUACIONES O QUE REFERENCIA FUE DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: Bueno, lo que puedo decirle es que las relaciones que mantenía con la guardia y ahora con el Ejército, es una relación de trabajo. Acudía a ese Comando cuando eran cuestiones de trabajo. OTRA: CUANDO USTED MENCIONA QUE SE REUNIAN TODOS USTEDES ERA PARA DISCUTIR LA CANTIDAD DE COMBUSTIBLE QUE LE IBAN A ENTREGAR A CADA COOPERATIVA? RESPONDIÓ: Si, en el Comando de la Guardia. OTRA: CUANDO USTED SE REUNIAN ALLI EN ESA REUNION, TODAS LAS PERSONAS QUE EJERCIAN LA ACTIVIDAD MINERA, USTED LLEGO A TENER INFORMACION O CONOCIMIENTO DE ALGUN COMPAÑERO O CONOCIDO EN ESA REUNION, QUE ERA OBJETO DE ALGUNA EXTORSIN CUANDO IBAN A SOLICITAR LA PLANILLA DE COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: No. OTRA: CON QUE FRECUENCIA SE REALIZABAN ESAS REUNIONES? RESPONDIÓ: Semanal. OTRA: Y SEMANALMENTE, CUANDO USTEDES SE REUNIAN, NUNCA LLEGO A TENER INFORMACION DE GENTE QUE ERAN OBJETO DE EXTORSION PARA LA ENTREGA DE COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: No. OTRA: DEL CONOCIMIENTO QUE USTED TIENE DE ESA ZONA DE ICABARU, SANTA ELENA DE UAIREN, PUEDE INFORMAR SI SABE SI EXISTEN ALGUNAS PERSONAS, VENEZOLANOS, EXTRANJEROS QUE SE DEDIQUEN A LA VENTA DE COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: No se. OTRA: USTED LE PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL, SI EN EL SECTOR DE IKABARU USTED TIENE CONOCIMIENTO DIRECTO O REFERENCIAL DE ALGUNA PERSONA QUE EL CAPITAN LUIS HERNANDEZ LE HAYA COBRADO ALGUN DINERO MINERO O ALGUNA PERSONA DE ESE SECTOR? RESPONDIÓ: En si, a Ikabaru son pocas las veces que yo voy y no conozco quien esta al frente de esos Comandos. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO DE UNA CARTA QUE APARECIO EN LOS MEDIOS EN EL PERIODICO ULTIMAS NOTICIAS? RESPONDIÓ: Yo vi esa Carta Pública. OTRA: USTED PUEDE EXPLICAR AL TRIBUNAL? RESPONDIÓ: Bueno, eso nada más, que vi esa Carta Pública. Terminado el interrogatorio de la Defensa, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien procedió a interrogar al testigo, solicitando dejar constancia en acta de las siguientes preguntas y respuestas: USTED TRABAJABA EN PERRO LOCO EN EL AÑO 2005? RESPONDIÓ: Laboro desde año 95. OTRA: QUE DISTANCIA HAY DESDE PERRO LOCO A SANTA ELENA DE UAIREN? RESPONDIÓ: 75 kilómetros. OTRA: USTED IBA SEMANALMENTE A BUSCAR EL COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: Si. OTRA: SU SECRETARIA IBA TAMBIEN? RESPONDIÓ: Íbamos a las reuniones donde iban a hacer el reparto. Y posteriormente va mi secretaria a retirar las guías. OTRA: ESTABAN AHÍ, TODOS LOS PRODUCTORES, MINEROS, AGROPECUARIOS, NO AGROPECUARIOS? RESPONDIÓ: Esas reuniones las realizaba el comando con los presidentes de las asociaciones y cooperativas y posteriormente los que estaban delegados en funciones a retirar las guías, que era la secretaria de la asociación. OTRA: EN ESA REUNION SE REPARTIA GASOIL? RESPONDIÓ: A cada cooperativa se le decía la cantidad correspondiente.
27.- Ciudadana MARIA DEL CARMEN BASTARDO BASTARDO, titular de la cédula de identidad Nro. V-10.041.305, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos y entre otras expuso: “Me encuentro acá primeramente por la citación que el Tribunal me ha hecho y en segundo lugar porque para los actuales momentos en que aconteció toda esta situación yo estaba como Presidenta de la Junta Parroquial de Pedro Cova, El Manteco. Mi trabajo era tramitar todas las peticiones de la Parroquia ante los diferentes entes, fue así como el grupo de mineros llegó a la oficina solicitando el apoyo de la junta parroquial; lo primero que hice fue trasladarme al lugar donde acontecieron los hechos para tratar de buscar la información necesaria para ver que era lo que se podía hacer y con quién podía comunicarme, y pude ver balsas explotadas y mucha gente pidiendo ayuda, quiero decirles que la actividad minera es el sustento de la población y fue así como nos trasladamos a Puerto Ordaz para hablar con el Viceministro pero él estaba fuera del País. Llegue al Comando de la Guardia tratando de canalizar esta situación y solicitamos una Reunión con el General Betancourt Nieves, nos atendió y se hizo presente el día que quedamos de hacer la reunión pero antes de ir pasó por el Comando para reunirse con la gente de ahí y fue cuando un grupo de personas estuvieron allí agitando la situación y bajaron al comando a tomar el Comando, yo no los acompañé porque sabía que eso era un acto de violencia y no era eso lo que estábamos buscando; estábamos buscando era la forma de tener una comunicación con el General sabiendo que podíamos tener la respuesta que andábamos buscando. Un grupo de personas bajaron, entre ellos puedo recordar, de eso hacen 3 años, puedo recordar que allí habían personas que llegaron de otros lugares, llegaron en unos autobuses y estaban agitando para que se tomara el Comando; bajaron y allá en el Comando se suscitaron algunos hechos; llegó un grupo de personas agitando y fue allí cuando llegaron agrediendo física y verbalmente al General y fue ahí cuando se esparció todo. Al otro día pasé una carta al General, pidiendo disculpas al General y diciéndolo que esos no eran los verdaderos mineros que estaban afectados, que los verdaderos mineros solo querían recuperar sus equipos para trabajar y le pedí que no fuera destituido al Teniente RICHARD COVA, ya que anteriormente a su gestión realizada pude percibir y escuchar a los asientos campesinos que esta nueva gestión del Teniente RICHARD les permitía hacer su trabajo sin nadie que los acosara; nos reunimos luego para brindarle apoyo al sector minero y a la Guardia Nacional y allí no había ningún efectivo de la Guarida Nacional del Manteco. En este estado, la declarante mostró documentos alusivos a la reunión sostenida con los diferentes medios de comunicación. Solicitamos que esas 29 mil hectáreas les fueran entregadas a los cooperativistas porque no era posible que solo se la entregaron a una sola cooperativista; Estuve en desacuerdo con la misión Piar porque me di cuenta que andaba buscando un ambiente de rivalidad del sector del 88 y lo que hacía era crear problemas, esta misión Piar no ha cumplido su propósito; La Viceministro fue quien mandó ese operativo para que se decomisaran los equipos y la minería se canalizara”. Seguidamente el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabra la Defensa, quien solicitó del Tribunal sea incluido a las Actas los documentos citados por la declarante. Preguntado el Fiscal Militar, manifestó que se oponía a la inclusión de dichos documentos por considerarlos extemporáneos. En este estado el Juez Presidente, admitió como pruebas el video y la copia del Recorte de Prensa, presentados por la declarante, no así el resto de los mismos. Seguidamente efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: ¿PUEDE USTED INFORMAR AL TRIBUNAL CUANTOS SECTORES MINEROS EXISTEN EN EL MANTECO? RESPONDIÓ: La verdad es que son bastantes sectores mineros, imagínate, por la parte del Caroní tenemos más de 30 sectores mineros, por el lado de supamo parapapoi, uff, la verdad es que no tengo una cifra fija pero puede pasar mas de 60 sectores mineros. OTRA: ¿PUEDE USTED INFORMAR AL TRIBUNAL, CUANTAS COOPERATIVAS QUE TRABAJEN LA MINERIA, LABORAN EN ESE SECTOR DE PEDRO COVA? RESPONDIÓ: Actualmente yo no tengo cifra pero la gente se ha avocado a formar su cooperativa. OTRA: ¿Y PARA LA EPOCA 2004-2005? RESPONDIÓ: Para esa fecha, unas 10 Cooperativas estaban vigentes. OTRA: ¿PODRIA USTED INFORMAR AL TRIBUNAL, CUANTOS MINEROS SE UBICAN EN EL SECTOR DEL MANTECO, PARROQUIA PEDRO COVA? RESPONDIÓ: Aproximadamente, unos 7 mil ó 8 mil mineros. OTRA: ¿USTED HABLO QUE SE REALIZARON UNOS HECHOS VIOLENTOS EN EL MANTECO EN UNA FECHA ESPECIFICA, USTED DIJO QUE ESOS HECHOS ERAN INTERMINABLES, QUE PERSONAS DIRIGIERON ESOS HECHOS VIOLENTOS? RESPONDIÓ: Esos hechos violentos, de verdad, una de las personas que estuvieron movilizando eso fue el Ingeniero CANACHE, quien movilizo la gente del 88 que esta bien lejos de la parroquia Pedro Cova y dentro de la población podemos ver al compañero LUIS ALMEDA quien también estuvo allí, moviéndose dentro de ese ambiente que fue de las persona que dijo: “Vamos a tomar el Comando”, también recuerdo al Doctor MORENO, quien también agredió al general, incluso mi persona también fue agredida totalmente por el. OTRA: CUANDO USTED MENCIONA A ESTOS SEÑORES, ¿Qué DEPENDENCIA, QUE ORGANISMO, CUALES EVENTOS, REPRESENTABAN ELLOS EN EL MANTECO EN ESA OPORTUNIDA, EL SEÑOR CANACHE y EL SEÑOR MORENO? RESPONDIÓ: CANACHE representaba a la Misión Piar, LUIS ALMEDA era una persona que estaba al frente comisionado del Gobernador ahí, para ese momento y el DR. MORENO es uno de los más adecos de la población. OTRA: ¿USTED TIENE CONOCIMIENTO, PARA EL AÑO 2005, QUIEN ERA LA PERSONA QUE DIRIGIA LA MISION PIAR EN ESE SECTOR DEL MANTECO Y QUIEN DIRIGIA LA MISION PIAR EN TODO EL ESTADO BOLIVAR? RESPONDIÓ: Si, en el sector del Manteco CANACHE y en el Estado Bolívar WILMER PEREDA. OTRA: ACTUALMENTE, ¿Quién DIRIGE LA MISION PIAR? RESPONDIÓ: En el Manteco, actualmente está un joven de nombre Freddy Pinto. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO POR QUE EL SEÑOR CANACHE Y EL SEÑOR PEREDA NO ESTAN AL FRENTE HOY DIA EN LA MISION PIAR? RESPONDIÓ: No, no tengo conocimiento. OTRA: ¿USTED LE PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL, PARA EL PERIODO 2004-2005, USTED COMO PRESIDENTA DE LA JUNTA PARROQUIAL, REALIZO ALGUN TIPO DE ACTUACION ARMONICA, INSTITUCIONAL, CON LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: Si, realizamos varias actividades cívico-militares, una la realizamos en el Hospital en la cual, ellos trajeron médicos, la persona del Teniente RICHARD COVA que fue una persona muy colaborada que brindaba todo el apoyo, asesoría incluso para realizar ese tipo de actividades, como también nombré al Capitán QUINTERO para ese entonces, quien también nos brindaba ese tipo de apoyo, en esa parte también se entregaba medicina, se le daban diferentes consultas de las cuales no gozábamos en la parroquia por ser un ambulatorio. También nos ayudaban en el alumbrado de la plaza Bolívar. Por esa parte yo, una vez más quiero felicitar la gestión del Teniente RICHARD allá en el Manteco. Quiero agradecerle en vista de lo que está pasando porque más que un militar, era un luchador social. OTRA: ¿PUEDE USTED INFORMAR AL TRIBUNAL, SI PARA EL PERIODO DEL TENIENTE RICHARD COVA, SE EFECTUARON PROCEDIMIENTOS PARA EL RESGUARDO MINERO? RESPONDIÓ: Si, se mantuvo mucho el orden en la población incluso, antes cuando habían las fiestas patronales había mucho desorden, muchas peleas y ellos estaban muy pendientes ahí, custodiando para que todo se mantuviera en completo orden y ellos si hacían sus actividades en toda la parroquia, daban la vuelta pero no maltrataban, en la oficina nunca me llevaron quejas las personas de maltrato alguno, en una oportunidad se presentó un ciudadano del sector el Carmen y me dijo que le habían decomisado un queso porque no llevaba guías y de la junta Parroquial, yo llamé al Comando al Teniente RICHARD, y le pregunté y él me dijo que si no tenía guía que no había problemas que lo mandara al Comando que allá se lo entregaban. OTRA: ¿USTED TIENE CONOCIMIENTO SI ALGUNA PERSONA LE DIJO QUE HABIAN PAGADO ALGUN DINERO A EFECTIVOS DE LA GUARDIA NACIONAL DEL MANTECO? RESPONDIÓ: A mi no, en ningún momento nunca nadie me dijo nada. OTRA: ¿TIENE USTED CONOCIMIENTO SI EN ALGUNA OPORTUNIDAD ALGUN FUNCIONARIO AGREDIO A ALGUNA PERSONA DEL MANTECO? RESPONDIÓ: De hecho, cuando se suscitaron esos atropellos allá ni los efectivos de la Guardia que llegaron de caracas atropellaron a ninguno de los mineros; simplemente decomisaron las máquinas, las piezas y destruyeron lo que destruyeron pero no atropellaron a nadie. OTRA: ¿USTED PUDIERA INFORMARLE AL TRIBUNAL CUAL FUE EL PUNTO DE PARTIDA PARA QUE SE SUSCITARAN ESOS HECHOS DE VIOLENCIA EN EL MANTECO? RESPONDIÓ: Si, el punto de partida de esa situación fue a raíz de la operación Supamo Parapapoi y en la plaza Bolívar de nuestra población donde la gente dijo “vamos a tomar la guardia”, eso fue lo que trajo la violencia en ese momento en la población. OTRA: USTED LE PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL, SI TIENE CONOCIMIENTO, POR QUE FUE DESACTIVADO EL COMANDO REGIONAL NRO. 8? RESPONDIÓ: Si, tengo conocimiento que fue desactivado por una orden presidencial. OTRA: ¿USTED LE PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL, DESPUES DE LA DESACTIVACIÓN DE LA GUARDIA NACIONAL EN EL MANTECO, QUE COOPERATIVA O QUE PERSONA SALIO BENEFICIADA CON ESTA ACCION? RESPONDIÓ: Bueno, la verdad es que allí, la única cooperativa beneficiada allí fue la Supamo Parapapoy, en la persona del amigo LUIS ALMEDA, se ha mantenido hasta el día de hoy y tampoco veo muy bien su gestión ya que se le quita dinero a la gente para el combustible. OTRA: ¿TIENE USTED CONOCIMIENTO QUE PERSONA LE QUITA DINERO A LOS COOPERATIVISTAS y QUE CANTIDAD? RESPONDIÓ: Son 10 mil bolívares por tambor, la cooperativa supamo Parapapoy, los que están al frente de esa cooperativa son los que le quitan dinero a los mineros para que puedan trabajar. OTRA: ¿USTED LE PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL SI LA COOPERATIVA SUPAMO PARAPAPOI TIENE AUTORIZACION PARA COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: La verdad es que he escuchado que le estaba suspendido el servicio de combustible. OTRA: ¿TIENE USTED CONOCIMIENTO POR QUE MOTIVO? RESPONDIÓ: Creo que son por irregularidades de la misma cooperativa. Escuche también que la tesorera de esa cooperativa había denunciado al ciudadano LUIS ALMEDA porque él tiene 40 personas registradas y resulta que son más de 100 personas las que están inscritas allí legalmente. OTRA: ¿PUEDE USTED DECIR AL TRIBUNAL SI DESDE EL AÑO 2003 HASTA EL PERIODO ANTES DE LO QUE USTED LLAMA SUPAMO PARAPAPOI, SE HABIA REALIADO ALGUN TIPO DE MANIFESTACION O ALGUN TIPO DE DENUNCIA QUE ALGUN GUARDIA NACIONAL O QUE ALGUNA COMISION DE ESTE CUERPO HUBIESEN REALIZADO ACTOS EN CONTRA DE ELLOS? RESPONDIÓ: Si, aproximadamente hacen unos 10 años antes de esa fecha paralizaron la actividad minera y la población también hizo algunas manifestaciones para que los dejaran seguir trabajando. OTRA: ¿CREE USTED QUE LOS INTEGRANTES DE LA SUPAMO PARPAPOI TIENEN ALGUN INTERES EN PERJUDICAR A LOS MIEMBROS DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: No se hasta donde será su interés pero el suministro de Gasoil la cual estaba a cargo de la Guardia Nacional, pasó a cargo de ellos y la verdad es que tienen un negocio allí. OTRA: ¿SABE USTED CUANTOS FUNCIONARIOS SE ENCONTRABAN EN EL PUESTO DEL MANTECO? RESPONDIÓ: Los funcionarios siempre eran rotados y fueron muy pocos los que yo conocí porque no me la mantenía metida en el Comando, tenía mis propias actividades que cumplir y cuando me dirigía al Comando me dirigía a la persona del Teniente RICHARD pero eran rotados constantemente. OTRA: ¿LOS FUNCIONARIOS DE LA GUARDIA NACIONAL DEL MANTECO PARTICIPARON EN ESA OPERACIÓN? RESPONDIÓ: No, ninguno, el Comando solo se utilizó como punto de apoyo para dejar allí lo que se decomisó en esa operación. Terminado el interrogatorio de la Defensa, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra a la al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: ¿USTED HABLO DE UNA PERSONA QUE LE DECOMISARON UN QUESO, PUEDE DECIR POR QUE LE DECOMISARON EL QUESO? RESPONDIÓ: Porque no tenía la guía. OTRA: A QUE GUIA SE REFIERE? RESPONDIÓ: A la guía que le dan en el MAC. Si no tiene esa guía es ilegal. OTRA: SI ES ILEGAL ¿Por qué USTED LLAMO AL TENIENTE COVA, ABOGANDO POR EL SEÑOR? RESPONDIÓ: Porque el Teniente Cova era una persona muy colaboradora y le pedí el favor. OTRA: ¿USTED HABLO DE UNAS BALSAS EXPLOTADAS? RESPONDIÓ: si, una balsa explotada que yo miré. OTRA: ¿DONDE VIO USTED ESA BALSA EXPLOTADA Y EN QUE FECHA? RESPONDIÓ: No recuerdo la fecha pero fue en el mismo mes de mayo cuando se llevó a cabo esa operación, allí en el río supamo Parapapoy yo vi una balsa explotada. OTRA: ¿ESA BALSA EXPLOTADA ES LA QUE EJERCE LA MINERIA DENTRO DEL RIO? RESPONDIÓ: Así es. OTRA: ¿TIENE USTED CONOCIMIENTO SI LA MINERIA DE AGUA ES PERMITIDA EN EL MANTECO? RESPONDIÓ: Actualmente no es permitida, para ese tiempo estaba en proceso, todavía no estaba definido cual era la minería que se iba a realizar, después de eso quedó totalmente descartada la minería de balsa. OTRA: USTED HABLO DEL TENIENTE RICHAR ¿CONOCE USTED A OTROS FUNCIONARIOS COMO EL CABO LICONTI, DISTINGUIDO SOLEDAD Y EL SARGENTO PADILLA? RESPONDIÓ: Yo creo que a LICONTI lo conoce todo el mundo porque el vive con su familia allá, bueno, lo que le queda de familia porque perdió a su esposa, perdió a su hija, lo que le queda de familia está allá, su casa está allá. A SOLEDAD tuve el privilegio de conocerlo hoy porque era muy nombrado allá pero no lo conocía y hoy, allá afuera, mientras estaba sentada fue que lo pude conocer; PADILLA, si lo conocía porque cuando llegaba al comando él estaba todo el tiempo allí, era la persona que recibía a las personas y les atendía. OTRA: CUALQUIER PERSONA EN EL MANTECO PUEDE CONOCER AL CABO LICONTI? RESPONDIÓ: La mayoría, los que son del Manteco pueden reconocerlo porque el es de allá. OTRA: USTED HABLO DE UNA REUNION QUE SE ENTREGO UN CD Y OTRO DOCUMENTO, ¿EN ESA REUNION ESTABAN LOS 7.000 ó 8.000 MINEROS DEL MUNICIPIO PEDRO COVA? RESPONDIÓ: No, no estaban todos, había un aproximado de 600 personas en esa reunión. OTRA: ¿USTED HABLO DE 29 MIL HECTAREAS? RESPONDIÓ: Si. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO CUANDO ESAS 29.000 HECTAREAS FUERON ENTREGADAS A LA COOPERATIVA SUPAMO PARAPAPOI? RESPONDIÓ: Después de todo lo acontecido con el problema minero. OTRA: USTED HABLO QUE NINGUN GUARDIA DEL MANTECO ESTUVO EN LA OPERACIÓN CUANDO FUERON DESMANTELADOS LOS EQUIPOS, ¿EN QUE FECHA FUE ESA OPERACION? RESPONDIÓ: En la misma fecha de mayo de 2005, porque yo misma estuve en el sitio y estuve hablando con los militares que estaban allí y ellos mismos me dijeron que venían de caracas y yo le pregunté que quien estaba ahí del Manteco y ellos me dijeron que ahí no había guardias del Manteco. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO SI LOS GUARDIAS DEL MANTECO, ADSCRITOS PARA ESA FECHA REALIZABAN OPERATIVOS EN LOS SECTORES MINEROS DEL MUNICIPIO PEDRO COVA? RESPONDIÓ: Si, realizaban operativos, no sólo en los sectores mineros sino en los sectores agrícolas y pecuarios y en toda la población. OTRA: CUANDO ELLOS IBAN A LOS SECTORES MINEROS, USTED LOS ACOMPAÑABA A REALIZAR LOS OPERATIVOS? RESPONDIÓ: No, nunca estuve con ellos en ningún operativo y cuando me trasladé en esos momentos no fue con ningún guardia, me trasladé con una comitiva de la Junta Parroquial. OTRA: ¿USTED HABLO QUE SOBREVOLÓ LA ZONA? RESPONDIÓ: Si. OTRA: EN QUE FECHA USTED SOBREVOLO LA ZONA? RESPONDIÓ: Esa fecha fue en ese mismo mes de mayo. OTRA: PUEDE USTED DECIR AL TRIBUNAL QUE VIO EN ESE SOBREVUELO? RESPONDIÓ: Se puede observar claramente el río, la suciedad, lo revuelto del río, yo no soy ninguna ecológica ni nada de eso pero cuando vi eso, da sentimiento ver como se está destruyendo eso, la naturaleza. OTRA: ¿ESO ES A CAUSA DE LA MINERIA? RESPONDIÓ: Si.
28.- Ciudadano CESAR NICOLAS JIMENEZ: titular de la Cédula de Identidad Nro. V-9.058.572, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos y entre otras expuso: “Bueno, yo soy guía turística en el lago de Guri y siempre he colaborado con la Guardia Nacional, con el Ejercito y con la Junta Parroquial del Manteco prestándole el siguiente apoyo, como tengo embarcaciones en el lago del Guri con las cuales presto apoyo a la Guardia Nacional, al Ejercito y a la Junta Parroquial del Manteco. En el Comando del Manteco hay un Comandante encargado del Puesto, para el año 2004-2005 se encontraba el Teniente Richard Cova y siempre me pedía colaboración para hacer recorridos y como yo trabajo en el lago de Guri, me daba cuenta quien estaba trabajando en el lago de Guri, si había alguna balsa, minería y le participaba al teniente Richard Cova y él siempre me pedía apoyo que lo llevara hasta allá y siempre desactivaba los equipos. Seguidamente el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabra a la Defensa, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: ¿USTED LE PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL SI EN ALGUNA OPORTUNIDAD, EN ESAS INSPECCIONES QUE USTED DICE QUE REALIZABA EN EL LAGO DEL GURI, USTED LLEGÓ A OBSERVAR ALGUNA CONDUCTA IRREGULAR POR PARTE DE LOS FUNCIONARIOS DE LA GUARDIA DEL MANTECO? RESPUESTA: No. OTRA: ¿LE PUEDE DECIR AL TRIBUNAL SI DURANTE ESAS OPORTUNIDADES QUE ACOMPAÑO A LOS FUNCIONARIOS DE LA GUARDIA, HACIA QUE SITIOS SE DIRIGIERON? RESPUESTA: Hacia San Pedro de las bocas, siempre habían balsas ahí, las veces que estaban el teniente Richard Cova, cuando no iba él, mandaba a varios guardias y desactivaban el equipo y las balsas tenían que irse porque ya estaban desactivadas. OTRA: EN ESAS OPORTUNIDADES EN QUE USTED IBA A HACER ESAS ACTUACIONES, USTED OBSERVO A ALGUN FUNCIONARIO COBRARLE DINERO A ALGUNA PERSONA, ALGUNA VACUNA? RESPUESTA: No, en ningún momento. OTRA: USTED LLEGO A ESCUCHAR A ALGUNA PERSONA DECIR QUE ALGUN FUNCIONARIO DE LA GUARDIA COBRABA ALGUN OTRO DINERO, COBRABA ORO, COBRABA POR COMBUSTIBLE? RESPUESTA: No. OTRA: USTED LE PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL, SI TIENE CONOCIMIENTO, CUANTOS SECTORES MINEROS HAY EN EL MANTECO? RESPUESTA: Hay varios sectores minero, muchos. OTRA: APROXIMAMENTE, CUANTOS SECTORES MINEROS? RESPUESTA: Por decir algo, 15. OTRA: USTED LE PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL, APROXIMADAMENTE, CUANTAS COOPERATIVAS QUE SE DEDIQUEN A LA MINERIA, HAY EN ESE LUGAR? RESPUESTA: Como 10. OTRA: USTED LE PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL, QUE CANTIDAD DE MINEROS, APROXIMADAMENTE, SE ENCUENTRAN UBICADOS EN ESE SECTOR DEL MANTECO? RESPUESTA: Bastante, yo diría que como 9.000 ó 10.000. OTRA: DE ESE CONOCIMIENTO QUE USTED TIENE, LA GUARDIA NACIONAL EFECTUO PROCEDIMIENTOS EN EL SITIO, APARTE DE LAS VECES QUE USTED LOS ACOMPAÑÓ? RESPUESTA: Bastantes. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO QUE ALGUNA PERSONA FUE MALTRATADA, HUMILLADA, VEJADA, POR LA GUARDIA NACIONAL?. RESPUESTA: No. OTRA: USTED SERIA TAN AMABLE DE INFORMARLE AL TRIBUNAL SI USTED TIENE CONOCIMIENTO QUIEN ES LA CIUDADANA MAMRIA BASTARDO? RESPUESTA: Si, ella fue Presidenta de la Junta Parroquial del Manteco. OTRA: PUEDE USTED DECIRLE AL TRIBUNAL, CUAL FUE LA ACTUACION DE ESTA SEÑORA EN LA EPOCA QUE ESTUVO EN LA JUNTA COMUNCAL? RESPUESTA: Trabajó bien, trabajó bastante. OTRA: DE ESE CONOCIMIENTO QUE USTED TIENE DEL TENIENTE RICHARD COVA, USTED LE PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL CUAL FUE LA ACTUACION DE ESTE FUNCIONARIO, CUANDO ESTUVO EN EL PUESTO DEL MANTECO? RESPUESTA: Muy buena, aquellos mineros que estaban en el sitio porque ningún minero en Guri está legal, todos los mineros que estaban en el sitio, los desactivaba. OTRA: USTED TIENE INFORMACION O CONOCIMIENTO, DE ALGUN PROCEDIMIENTO QUE SE HAYA REALIZADO EN UN SECTOR DENOMINADO EL PLOMO? RESPUESTA: Si, por algunas oportunidades, yo llevé al ejército a desactivar equipos ahí. OTRA: ¿USTED LE PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL SI EN ALGUNA OPRTUNIDAD USTED LE PAGO A ALGUN FUNCIONARIO DE LA GUARDIA NACIONAL, ALGUN DINERO, ALGUNA ESPECIE DE DADIVA? RESPUESTA: No. OTRA: USTED SE SINTIO PRESIONADO O TUVO ALGUNA COACCION PARA ACOMPAÑAR A LA GUARDIA NACIONAL A ESE APOYO? RESPUESTA: No, en ningún momento porque yo trabajaba en el lago y yo me sentía afectado con los mineros trabajando en el lago, por la razón siguiente que yo trabajaba en pesca deportiva, entonces ese equipo de mina ahuyentaba a los peces, ahí pescamos el pavón y al pavón no le gusta ni el agua sucia ni el ruido que provocan eso equipos. OTRA: HACE UNOS MINUTOS ATRÁS CUANDO SE LE PREGUNTO ACERCA DE LAS COOPERATIVAS MINERAS, USTED MENCIONO QUE HABIAN COMO CUANTAS COOPERATIVAS? RESPUESTA: Tengo entendido que como 10. OTRA: ¿CUAL ES LA COOPERATIVA MAS FUERTE QUE HAY EN EL SECTOR DEL MANTECO? RESPUESTA: La Supamo Parapapoy. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO QUIEN DIRIGE ESA COOPERATIVA? RESPUESTA: Si, el señor LUIS ALMEIDA. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO QUIEN ES EL SEÑOR LUIS ALMEIDA? RESPUESTA: Si, lo conozco bien. OTRA: QUE PUEDE USTED DECIR USTED AL TRIBUNAL DEL SEÑOR LUIS ALMEIDA? RESPUESTA: Bueno, que es Presidente de la Cooperativa. OTRA: EN EL AÑO 2005 SE EFECTUO UN OPERATIVO DE GRAN ENVERGADURA, USTED PUEDE DECIRLE AL TRIBUNAL EN QUE CONSISTIO ESE OPERATIVO? RESPUESTA: Bueno, eso fue cuando hubieron bastante manifestaciones, bastantes disturbios, cuestiones así, operativo por donde quiera. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO DE ESAS MANIFESTACIONES Y DISTURBIOS, QUIEN LOS PROVOCO? RESPUESTA: Bueno, eso estaba encabezado por el señor LUIS ALMEIDA, estaba ALEJO BERMUDEZ, que eran quienes estaban encabezando la cuestión esa de la cooperativa. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO, RECIENTE O ACTUAL POR QUE FUE DESACTIVADO EL COMANDO REGIONAL NRO. 8 DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPUESTA: Yo creo que eso fue por una orden Presidencial. OTRA: USTED LE PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL DESPUES DEL AÑO 2005, CUAL FUE LA COOPERATIVA QUE OBTUVO MAYOR BENEFICIO CON LA DESACTIVACION DE LA GUARDIA? RESPUESTA: La misma, Supamo Parapapoi. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO CUANTOS MIEMBROS COMPONEN ESA COOPERATIVA? RESPUESTA: No tengo conocimiento. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO, ACTUAL O RECIENTE, CUAL ES EL STATUS ECONOMICO DEL SEÑOR LUIS ALMEIDA? RESPUESTA: Bueno, ahorita tiene una situación bastante bien. OTRA: PUEDE EXPLICARLE AL TRIBUNAL COMO ES ESO? RESPUESTA: Bueno, cuando él llegó al pueblo del Manteco no tenía ni carro, ahorita tiene una Samurai bien cómoda y se ve que es un hombre que está bien arreglado. OTRA: ESE SEÑOR SE DEDICA, APARTE DE LA ACTIVIDAD MINERA, A OTRA ACTIVIDAD? RESPUESTA: Hasta donde yo tengo entendido, no tiene otra actividad. Terminado el interrogatorio de la Defensa, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra a la al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: ¿DE DONDE USTED CONOCE AL TENIENTE QUE MENCIONA CON EL NOMBRE DE RICHARD COVA? RESPUESTA: Lo conozco del Manteco del Comando de la Guardia Nacional. OTRA: ¿EN QUE FECHA EXACTAMENTE USTED LO CONOCIO? RESPUESTA: En el 2004-2005. OTRA: CONOCE USTED A LOS EFECTIVOS MILITARES, CABO LICONTI, EL SARGENTO PADILLA Y AL DISTINGUIDO SOLEDAD MERCHAN? RESPUESTA: Al Cabo LICONTI lo conozco porque él es del Manteco, vive en el Manteco, tiene todos los años en el Manteco. OTRA: El Sargento PADILLA si estuvo en el Manteco pero al distinguido no lo conozco. OTRA: SABE USTED DONDE VIVE EL CABO LICONTI? RESPUESTA: Si, vive en too el frente del Comando? OTRA: SABE USTED CUANTO TIEMPO TIENE AHÍ? RESPUESTA: Ese señor tiene, digo yo, más de 10 años que lo conozco. OTRA: TRABAJA USTED LA MINERIA. RESPUESTA: No. OTRA: EN ALGUNA OPORTUNIDAD TRABAJO USTED LA MINERIA? RESPUESTA: Si, la mina artesanal. OTRA: A QUE SE REFIERE USTED CON MINA ARTESANAL? RESPUESTA: Que es con una pala y una batea. OTRA: USTED HABLO DE DESACTIVACION DE BALSA? RESPUESTA: Si. OTRA: CUANTAS BALSAS SE DESACTIVARON, APROXIMADAMENTE, DURANTE ESE PERIODO 2004. RESPUESTA: en varias ocasiones había 5 ó 6 balsas y cuando llegaba la guardia todas esas quedaban neutralizadas, las desactivaban completamente. OTRA: EN CUANTAS OPORTUNIDADES DESACTIVABAN ESAS BALSAS? RESPUESTA: Varias veces. OTRA: USTED ERA LA PERSONA ENCARGADA DE LLEVAR A LA GUARDIA NACIONAL A ESAS BALSAS. RESPUESTA: Siempre, como ellos nunca tenían embarcación i nada de eso y yo tengo 3 disponibles y siempre los llevaba era yo. OTRA: QUE TIPO DE EMBARCACION TIENE USTED? RESPUESTA: Son lanchas con motores 46. OTRA: QUE TIPO DE ACTIVIDAD HACE USTED CON ESAS EMBARCACIONES? RESPUESTA: Pesca deportiva. OTRA: USTED HABLO DE UNOS SECTORES MINEROS EN EL MANTECO, A ESOS SECTORES MINEROS SOLO SE LLEGA CON ESAS EMBARCACIONES QUE USTED TIENE? RESPUESTA: En la parte del lago, si OTRA: EN LA PARTE TERRESTRE COMO SE LLEGA? RESPUESTA: En carro pero yo nunca fui a esa parte de minas de tierra. OTRA: EN LA PARTE DE SUPAMO PARAPAPOI, PERRO LOCO, SE LLEGA EN TIERRA O POR AGUA? RESPUESTA: Por agua, por tierra y por aire. OTRA: ACOMPAÑABA USTED A EFECTIVOS DE LA GUARDIA NACIONAL A REALIZAR OPERATIVOS EN CONTRA DE LA MINERIA ILEGAL EN TODO MOMENTO? RESPUESTA: No, en esos sitios donde había que ir por tierra o por avión yo nunca fui, yo les prestaba el apoyo y la colaboración era por agua. OTRA: CONOCE USTED LA COOPERATIVA TENIENTE 2021? RESPUESTA: Si, la he oído nombrar. OTRA: SABE USTED QUIEN ES EL PRESIDENTE? RESPUESTA: No. OTRA: CUANDO USTED LE REALIZABA LOS TRASLADOS A LOS FUNCIONARIOS DE LA GUARDIA NACIONAL, CON QUE COMBUSTIBLE IBAN? RESPUESTA: Gasolina de 91. OTRA: DE DONDE SACABA USTED ESA GASOLINA? RESPUESTA: De la estación de servicio el águila.
29.- Ciudadano JOSE RIOS, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-10.550.756, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos y entre otras expuso: “Me encuentro acá citado por la Fiscalía y en segundo lugar porque considero que el juicio que se les está haciendo a los funcionarios de la Guardia Nacional destacados en la población del Manteco como al Teniente (GNB) RICHARD JOSE COVA, Sargento PADILLA, Cabo LICONTI y Distinguido SOLEDAD, a quienes conozco de trato y vista por el vínculo que tienen con el liceo o institución a la cual yo pertenezco, porque ellos dan instrucción premilitar conmigo en el Liceo donde yo trabajo como Educador, en este sentido considero que la causa por la cual están siendo enjuiciados estos ciudadanos, funcionarios públicos es injusta, ya que considero que nunca los he visto cometiendo abuso de autoridad y tampoco los he visto haciendo cosas que vayan contra el decoro militar, en este sentido estamos acá para atestiguar a favor de ellos. Es todo. Seguidamente el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabra a la Defensa, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: USTED TIENE ALGUNA CLASE DE INTERES PARA DECLARAR EN ESTE JUICIO? RESPUESTA: No. OTRA: USTED PUEDE DECIRLE AL TRIBUNAL, EN ESE TIEMPO QUE USTED ESTUVO DANDOLE CLASE A LOS MUCHACHOS, EN QUE AÑOS ESTUVO USTED DANDOLE CLASE A LOS MUCHACHOS? RESPUESTA: Desde el año 2000 hasta el año 2005, aproximadamente. OTRA: A QUE AÑOS ESPECIFICAMENTE? RESPUESTA: 4to. Y 5to. Año. OTRA: APROXIMADAMENTE, CUANTOS MUCHACHOS HAN PASADO POR ESAS AULAS SUYAS? RESPUESTA: Miles. OTRA: CUANDO USTED, CONJUNTAMENTE CON FUNCIONARIOS DE LA GUARDIA NACIONAL, INCULCABAN VALORES A LOS MUCHACHOS QUE LES EN SEÑABAN? RESPUESTA: El programa premilitar, se basa en lo que son los valores patrios, lo que es el valor que debe tener el joven con la patria, se le daba orden cerrado y destreza militar. OTRA: PUEDE USTED DECIRLE AL TRIBUNAL ESPECIFICAMENTE, COMO ERA ESE TIPO DE APOYO QUE LE PRESTABAN ESOS FUNCIONARIOS DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPUESTA: La Guardia Nacional del Manteco porque es el único órgano, en aquel tiempo, era el único componente de la Fuerza Armada que estaba en esa localidad y por lo tanto, ellos nos prestaban siempre colaboración, sobre todo, vamos a decirlo claro el comandante de puesto que es con el que siempre tenemos el vínculo para llevar a los instructores a la institución, los instructores siempre son oficiales o miembros de la Guardia Nacional. En el caso del Teniente Cova siempre estuvo en la plena disposición de ayudar y colaborar con la institución con la mayor responsabilidad, lo cual representa un grado de honorabilidad y respeto hacia su trabajo, como parte del componente al cual pertenecía y los otros miembros del componente como el Sargento PADILLA EL Cabo LICONTI que también durante varios años fueron colaboradores conjuntamente con respecto a lo que es la parte de instrucción, de orden cerrado a los estudiantes del liceo. OTRA: USTED LE PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL SI USTED LLEGO A OBSERVAR ALGUN TIPO DE MALTRATO, ALGUN TIPO DE PROCEDIMIENTO O CIRUNSTANCIAS IRREGULAR POR PARTE DE LOS FUNCIONARIOS DE LA GUARDIA NANCIONAL, EN EL PUEBLO? RESPUESTA: Yo soy una persona que tengo bastante relaciones públicas en el Manteco por cuanto también soy aparte de docente, soy luchador social, en este caso las personas que están siendo procesadas jamás y nunca los he visto en situaciones que vayan contra el decoro del honor militar ni abuso de autoridad tampoco porque los jóvenes a los cuales ellos les daban sus orientaciones en la parte militar, tampoco presentaron quejas. OTRA: USTED LLEGO A ESCUCHAR EN EL PUEBLO O LLEGO A OBSERVAR EN ALGUNA OPORTUNIDAD, A ALGUN FUNCIONARIO DE LA GUARDIA NANCIONAL COBRANDO ALGUN DINERO, COBRANDO ORO, DE ESE CONOCIMIENTO QUE USTED TIENE DE AHÍ DEL PUEBLO? RESPUESTA: No, de eso no se escucha prácticamente. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO DE UNOS HECHOS DE VIOLENCIA DEL AÑO 2005 QUE OCURRIERON EN LA POBLACION DEL MANTECO? RESPUESTA: Si. OTRA: ¿PRODUCTO DE QUE SITUACION SE GENERARON ESOS HECHOS DE VIOLENCIA? RESPUESTA: Bueno, yo soy una persona, aparte del cargo que tengo también soy de la parte de investigación de desarrollo endógeno de la institución y nosotros sabemos que la problemática minera de la zona del Manteco es una cosa que no es de ese momento sino que trasciende en el tiempo, que es lo que sucede por ejemplo, que la población del Manteco y en la parte minera, yo personalmente lo puede observar en la investigación con los jóvenes, como ellos han realizado los trabajos que yo lo llamaría un Kit. Dentro de la ecología donde se han destruido ríos completos como el río supamo Parapapoy que estaba a cargo de la cooperativa supamo Parapapoy, yo pude observar como desviaron un río, cosa que va contra la ley de ambiente y a veces uno se extraña de ver como gente de una cooperativa como esta, que han cometido crímenes contra el ecosistema de la parroquia Pedro Cova a la cual yo pertenezco y de la cual soy habitante y nacido en esa zona y uno ve con dolor, como esas personas trabajan a escondidas, ilegal y cuando se les aplica la ley como tal ellos se ponen bravos y sienten que tienen derecho y tienen muchas cosas. Se hizo un operativo militar nacional en el cual tuvieron que accesar a esas zonas mineras e hicieron el operativo como tal y efectivamente le calló mal a algunos mineros. Ellos cometen actos ilegales y quienes lo pueden combatir son la Guardia Nacional porque son sus funciones de resguardo nacional y estas son cosas que no les gustan a los mineros, ellos han abusado de su derecho al trabajo y vienen cometiendo abuso contra la naturaleza. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO QUIEN DIRIGE A ESA COOPERATIVA QUE USTED MENCIONO, SUPAMO PARAPAPOI? RESPUESTA: Si, ahí han pasado varios miembros, los últimos que yo he conocido es al señor LUIS ALMEIDA, ROSA SUBERO, entre otros, esas son Cooperativas que están renovándose cada 2 años pero siempre se mantiene la misma directiva lo que hacen es rotar cargos. OTRA: DIGA USTED, SI TIENE CONOCIMIENTO CUANTOS MIEMBROS HAY DENTRO DE ESA COOPERATIVA SUPAMO PARAPAPOI? RESPUESTA: No lo sé. OTRA: PUEDE INFORMARLE AL TRIBUNAL CUALES OTRAS COOPERATIVAS EXISTEN EN EL MANTECO? RESPUESTA: Hay bastante desde el año 2000 para acá se han generado muchas Cooperativas, hay como 10. OTRA: CONFORMADA APROXIMADAMENTE, POR CUANTOS MIEMBROS? RESPUESTA: Hay bastante, aproximadamente 8.000 a 10.000 mineros. OTRA: DEL CONOCIMIENTO QUE USTED TIENE, APROXIMADAMENTE, CUANTOS FUNCIONARIOS PARA EL AÑO 2004-2005, INTEGRABAN EL PUESTO DE LA GUARDIA NANCIONAL DEL MANTECO? RESPUESTA: UNOS 10 Ó 12. OTRA: SIEMPRE ERAN LOS MISMOS? RESPUESTA: No, esos se rotaban OTRA: USTED PUEDE NOMBRAR ALGUNOS FUNCIONARIOS DE ESOS? RESPUESTA: Bueno, ahí conocí a BRITO, PADILLA, entre otros, muchísimas personas pasaron por ahí. OTRA: DIGA AL TRIBUNAL SI SABE, SI TIENE CONOCIMIENTO, POR QUE SE DESACTIVO EL COMANDO REGIONAL NRO. 8 DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPUESTA: Lo que pude leer a través de la prensa es que era una orden presidencial. OTRA: USTED LA PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL, EXISTEN DOS HECHOS, UNO: EL AÑO 2005 SE DESACTIVA LA GUARDIA NACIONAL QUE PASO DESPUES DE ESO? RESPUESTA: Bueno, a partir de ahí entro a comandar el puesto fue el T05. que es el que está ahorita en la población del Manteco. OTRA: A NIVEL DE LAS COOPERATIVAS, A PARTIR DEL AÑO 2005, QUIEN TIENE EL MONOPOLIO MINERO EN LA POBLACIÓN DEL MANTECO? RESPUESTA: Bueno, prácticamente, el monopolio está en la parte del Supamo Parapapoy, esos son los que mas dominan la parte minera. OTRA: USTED LE PUEDE INFORMAR A LOS SEÑORES MAGISTRADOS SOBRE EL STATUS ECONOMICO DEL SEÑOR ALMEDA? RESPUESTA: Bueno, pobre no es, más bien tiene ciertos modos, no puedo decir que es una persona rica o bastante rica pero si está bastante acomodado. OTRA: LE PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL SI TIENE HA HABIDO ALGUN TIPO DE COACCION, ALGUN TIPO DE PRESION POR PARTE DE LOS MIEMBROS DE ESTA COOPERATIVA EN EL MANTECO PARA QUE RINDAN DECLARACION EN ESTE TRIBUNAL? RESPUESTA: Bueno, se escucha por allá por el Manteco que han tratado de hablar, han conversado con algunas personas para que rindan declaración para poder mantener sus actividades dentro de la cooperativa. OTRA: USTED COMO PROFESOR EN EL PUEBLO DEL MANTECO, EN ALGUN MOMENTO RECIBIERON EL APOYO DE LOS FUNCIONARIOS DE LA GUARDIA NACIONAL DESTACADOS AHÍ, COMANDANDOS POR EL TENIENTE RICHARD COVA, CUANDO LAS MISIONES PRESIDENCIALES, MISIONES RIVAS, ROBINSON.? RESPUESTA: Bueno si, concretamente la misión Robinson que yo fui parte de esa misión coordinadora, si hubo bastante prestancia en lo que fue la labor de traslado de algunos equipos a las zonas campesinas del Manteco, cuando se amerito la colaboración de ellos la prestaron. OTRA: USTED COMO HABITANTE DEL MANTECO, EN ALGUNA OPORTUNIDAD ANTES DE LA OPERACIÓN SUPAMO 2005, LLEGO A OBSERVAR ALGUN TIPO DE MANIFESTACIÓN, ALGUN TIPO DE REUNIONES, DE LOS MINEROS PARA QUEJARSE DE LA ACTUACIONES DE LOS MIEMBROS DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPUESTA: Bueno, la reunión de los mineros se confabulan cada vez que vez que hay un operativo que vaya en resguardo del ambiente en lo que es la parte de la Parroquia Pedro Cova y ellos se reúnen para eso, para tratar de mantener su forma de trabajo. OTRA: CREE USTED QUE LOS INTEGRANTES DE LA COOPERATIVA SUPAMO PARAPAPOI TENIAN ALGUN INTERES QUE SACARAN A LA GUARDIA Y POR ESO FUE QUE REALIZARON ESE TIPO DE ACTOS?. RESPUESTA: Bueno, posteriormente al operativo se pudo presenciar que las Cooperativas asumieron el rol de la parte de lo que es la administración de la parte del combustible y para nadie es un secreto que ellos manejaban ese tipo de situación, pudiéramos decir que es un ataque a una organismo de Defensa como lo es la Guardia Nacional, cuestión que a ellos no les gustó y buscaron la manera de ir contra este cuerpo para poder establecerse ellos en el dominio y control de la actividad minera en esa población. Terminado el interrogatorio de la Defensa, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra a la al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: USTED DIJO QUE TENIA 9 AÑOS EN LA DOCENCIA, SIEMPRE TRABAJABA EN LA MISMA UNIDAD EDUCATIVA? RESPUESTA: Si. OTRA: CUAL ES SU HORARIO DE TRABAJO? RESPUESTA: Variado. OTRA: USTED CUMPLIA ALGUN TIPO DE HORARIO AHÍ, POR EL MINISTERIO DE EDUCACION? RESPUESTA: Yo cumplo, exactamente, 43 horas semanales. OTRA: ACOMPAÑABA A LOS EFECTIVOS DE LA GUARDIA NACIONAL A REALIAR OPERATIVOS EN LAS MINAS? RESPUESTA: No. OTRA: CONOCE USTED AL CABO LICONTI, AL SARGENTO PADILLA Y AL DISTINGUIDO SOLEDAD? RESPUESTA: Si. OTRA: DE DONDE LOS CONOCE? RESPUESTA: DEL MANTECO. OTRA: A LOS MUCHACHOS QUE USTED LE DA CLASES, SON ALGUNOS HIJOS DE MINEROS? RESPUESTA: Si. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO CUANTA GENTE, APROXIMADA, TIENE LAS MINAS EN EL MANTECO? RESPUESTA: Como 10.000 mineros, muchas de esas personas no son de la población del Manteco, son personas que han venido de afuera. OTRA: QUE ES MAS RENTABLE, LA MINERIA O LA AGROPECUARIA? RESPUESTA: Depende como se vea, si se agarra una buena cosecha tendrá buenos resultados, si agarra una mala cosecha, tendrá malos resultados, si se va para la mina y agarra buen corte, de repente tiene buenos resultados, si agarra un mal corte entonces tendrá un mal resultado. OTRA: SI TIENE UN BUEN CORTE, PUEDE TENER PARA COMPRAR UNA CASA EN UN MES? RESPUESTA: El oro da para eso y para muchas cosas más. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO DE LA OPERACIÓN SUPAMO PARAPAOI QUE HIZO LA GUARDIA NACIONAL EN MAYO DEL 2005? RESPUESTA: Si, tuve conocimiento por el movimiento que se estaba desarrollando en ese momento, se veía a simple vista. OTRA: QUE TIPO DE ACTIVIDAD VIO USTED? RESPUESTA: Bueno, el movimiento de militares que se ve que no es normal. OTRA: TIENE CONOCIMIENTO SI HUBO DESMANTELAMIENTO DE EQUIPOS MINEROS, DE BALSAS?. RESPUESTA: No tengo conocimiento, no presencié eso. OTRA: USTED HABLO DE INSTRUCCIÓN PRE-MILITAR, ESO SE REALIZABA EN LA UNIDAD EDUCATIVA O EN LA CALLE? RESPUESTA: Se hace en las instalaciones y a veces en el Comando. OTRA: APARTE DE SU EMPLEO COMO EDUCADOR, QUE OTRO TIPO DE EMPLEO TIENE USTED? RESPUESTA: Soy Zootecnista. OTRA: TRABAJO USTED EN LA SUPERINTENDENCIA DE GENERAL DE COOPERATIVAS? RESPUESTA: No.
OTRA: DE DONDE TIENE USTED INFORMACION ACERCA DE LA COOPERATIVA SUPAMO PARAPAPOI? RESPUESTA: Porque tuve mucho tiempo reuniéndome con ellos encaminando un proyecto de piscicultura con algunos miembros de la comunidad. OTRA: ES LEGAL ESA COOPERATIVA? RESPUESTA: Si.
30.- Ciudadana ANA MARIA SOLIS HERNANDEZ, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-12.856.540, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Yo vengo a este Tribunal a rendir declaraciones en contra de las denuncias hechas a efectivos militares de la población del Manteco, en contra de las acusaciones que se le han hecho a ellos en el Manteco“. Es todo. Seguidamente el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabra a la Defensa, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: EN QUE TIEMPO TRABAJASTE TU EL COMERCIO EN EL MANTECO? RESPUESTA: 2004-2005. OTRA: EN EL TIEMPO QUE TU LABORASTE EL COMERCIO EN ESA ZONA, LLEGASTE A OIR, A VER, A OBSERVAR PERSONAS HABLANDO EN CONTRA D ELA GUARDIA NACIONAL? RESPUESTA: No, porque yo iba a la mina a vender mi mercancía y nunca escuché nada de eso. OTRA: EN QUE MINA TRABAJABAS TU? RESPUESTA: En la mina del Limón. OTRA: EN ESA ZONA DEL LIMON, NUNCA LLEGASTE A ESCUCHAR A LOS MINEROS QUEJÁNDOSE QUE LA GUARDIA NACIONAL LOS EXTORSIONABA, LES COBRABA VACUNA O ALGUN TIPO DE EXTORSION? RESPUESTA: En el lapso que yo iba, no. OTRA: DURANTE ESE TIEMPO QUE TU IBAS ALLA, LLEGASTE A OBSERVAR ALGUN TIPO DE MANIFESTACION DE LOS MINEROS EN CONTRA DE LOS FUNCIONARIOS DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPUESTA: Ninguno. OTRA: APROXIMADAMENTE, CUANTOS FUNCIONARIOS DE LA GUARDIA NACIONAL SE ENCONTRABAN DESTACADOS EN EL PUESTO DEL MANTECO? RESPUESTA: La cifra no la sé pero aproximadamente como 10. OTRA: COMO CUANTOS MINEROS HAY EN ESA ZONA DONDE TU LABORASTE? RESPUESTA: COMO 2.000 ó 3.000 mineros. OTRA: LLEGASTE A OBSERVAR PROCEDIMIENTOS REALIZADOS POR EECTIVOS DE LA GUARDIA NACIONAL EN EL AÑO 2005? RESPUESTA: En algún momento que yo me mantuve ahí, ellos llegaban a hacer sus operativos y el que estaba ilegal le paraban su trabajo, yo no mantenía mucha relación ni con los mineros ni con la guardia. OTRA: RECIBISTE TU, EN ALGUNA OPORTUNIDAD, COMO COMERCIANTE, APOYO DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPUESTA: Si, yo iba y vendía mi mercancía, en ningún momento ellos se metieron conmigo. OTRA: COMO ERA LA SEGURIDAD AHÍ, POR PARTE DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPUESTA: Era bastante bien. OTRA: ACTUALMENTE, COMO ES LA SEGURIDAD EN EL MANTECO? RESPUESTA: Bueno, yo te digo que a raíz de la desactivación de la Guardia en el Manteco, yo me salí del Manteco por mucha inseguridad, pero después que desactivaron a la Guardia el temor es grande. Terminado el interrogatorio de la Defensa, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra a la al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien no interrogó al testigo.
31.- Ciudadana ESTHER MARGARITA LOPEZ SANCHEZ, titular de la cédula de identidad Nro. V-14.056.907, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “En primer lugar vengo porque yo estuve 3 años en el Manteco trabajando el comercio informal, específicamente en el Limón, desde el 2003-2005 y me enteré que venía una comisión de la Guardia Nacional que venía de caracas a desactivar y sacar a los mineros, hasta a mi me sacaron, y una vez que salgo de ahí me entero por el periódico que ellos matraqueaban y todo eso, y vengo a dar fe voluntariamente que el tiempo que yo estuve allá no fue así, nunca vi nada de eso. Yo estaba cuando llegaba la Guardia Nacional a desactivar a los mineros, le quitaban los motores y lo que le quitaban púes, y de hecho, fueron varias veces a mi negocio a revisar y yo siempre estuve legal con mi mercancía. Nunca llegue a presenciar que la Guardia Nacional cobrara para dejar trabajar a nadie”. Es todo. Seguidamente el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabra a la Defensa, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: PUEDE ESPECIFICAR EL SITIO DONDE EFECTUBA EL COMERCIO? RESPUESTA: En el Sector El Limón. OTRA: QUE TIPO DE ACTIVIDAD REALIZABA USTED? RESPUESTA: Venta de víveres, ropas. OTRA: QUIEN ERA SU PRINCIPAL CLIENTE AHÍ? RESPUESTA: Los mineros. OTRA: EN ALGUN MOMENTO LLEGO A ESCUCHAR USTED ALGUN COMENTARIO QUE LOS FUNCIONARIOS D ELA GUARDIA NACIONAL, ESTABAN EXTORSIONANDO?
RESPUESTA: No. OTRA: USTED HABLO DE UNA OPERACIÓN EN ESE SECTOR Y QUE DESACTIVARON VARIOS MINEROS E INCLUSIVE, LA DESALOJARON A USTED TAMBIEN DE AHÍ, TIENE USTED CONOCIMIENTO QUIEN REALIZO ESA OPERACIÓN O SI ESTABAN ALGUNOS FUNCIONARIOS DE LA GUARDIA NACIONAL DE EL MANTECO? RESPUESTA: No, no había funcionarios de la Guardia del Manteco, nos enteramos que era una comisión especial que había venido de Caracas. OTRA: COMO FUE LA ACTUACION DE ESOS GUARDIAS? RESPUESTA: Mire, fue fuerte, cuando yo llegué ya habían sacado a los mineros y habían tumbado los ranchos. OTRA: QUE PASO, LUEGO DE LA OPERACIÓN SUPAMO PARAPAPOI? RESPUESTA: bueno, nosotros nos salimos y después nos enteramos por la prensa de lo que estaba sucediendo. OTRA: OBSERVO USTED QUE SE REALIZARON DISTURBIOS EN LA POBLACIÓN MINERA, DEBIDO A LA ACTUACION DE LA GUARDIA? RESPUESTA: Si, los mineros se alzaron y que la rabia que había ahí era que la guardia no los dejaba trabajar. OTRA: ANTES DE ESA OPERACIÓN SUPAMO 2005, LLEGO USTED A OBSERVAR, SI LOS FUNCIONARIOS DE LA GUARDIA NACIONAL DEL MANTECO, LLEGARON A EFECTUAR OPERATIVOS EN LA ZONA DEL LIMON. RESPUESTA: Si, pero no tengo un número exacto, siempre iban, era constante. Terminado el interrogatorio de la Defensa, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra a la al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: DURANTE CUANTO TIEMPO EJERCIÓ SU COMERCIO INFORMAL EN LAS MINAS? RESPUESTA: 2004 completo y a mediados de 2005. OTRA: A QUIEN LES VENDIA USTED? RESPUESTA: A LOS MINEROS. OTRA: DE DONDE SACABAN EL DINERO PARA COMPRARLE MERCANCIA? RESPUESTA: De la mina, a veces me pagaban con oro. OTRA: SI LA GUARDIA NACIONAL NO DEJABA TRABAJAR A LOS MINEROS, DE DONDE SACABAN DINERO PARA COMPRARLE. RESPUESTA: No era todos los días que llegaban las comisiones.
32.- Ciudadana ZENAIDA RODRIGUEZ RUIZ, titular de la cédula de identidad Nro. V-5.339.724, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Yo estoy aquí por que he visto parte de la injusticia que se ha hecho con los efectivos de la Guardia Nacional; el señor Almeda quien era el Administrador se autonombró Presidente de la Cooperativa Supamo Parapapoy, el venía interponiéndose en todos los operativos de la Guardia Nacional. El le cobraba a los asociados y no pagaba los impuestos y ahora me encuentro que debe una cantidad enorme de impuestos. Mientras estuve laborando en esa zona nunca vi, que la Guardia Nacional cobrara ningún dinero. En cuanto al combustible, como es la guardia que tiene que ver con eso, nunca vía nada y si a mi no me lo hicieron no creo que se lo hayan hecho a otros”. Es todo. Seguidamente el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabra a la Defensa, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: ¿USTED TIENE O TENIA ALGUNA ASOCIACION MINERA? RESPUESTA: Si, tenía la PROVIDENCIA PARAPAPOI. OTRA: CUANDO USTED TRABAJABA LA MINERIA, TENIA ALGUN TIPO DE AUTORIZACION PARA TRABAJAR LA MINERIA EN EL SECTOR EL MANTECO? RESPUESTA: Si. Tenía un contrato que me lo otorgó la Corporación Venezolana de Guayana. OTRA: EN QUE AÑO LE DIERON A USTED ESE CONTRATO PARA TRABAJAR EN LAS MINAS? RESPUESTA: En 1996. OTRA: USTED TENIA UN ADMINISTRADOR EN LA CORPORACION? RESPUESTA: Si. OTRA: CUAL ES EL NOMBRE? RESPUESTA: Luis Almeida. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO SI ALGUNA PERSONA DEL SECTOR EL MANTECO HA SIDO COACCIONADA O PRESIONADA PARA DECLARAR EN CONTRA DE LA GUARDIA NACIONAL O DE ALGUNA OTRA PERSONA? RESPUESTA: Muchas veces uno tiene miedo de declarar a favor de las cosas porque si lo coaccionan y porque corren peligro las personas para declarar. OTRA: USTED PERSONALMENTE HA RECIBIDO ALGUNA PRESION, ALGUNA AMENAZA PARA DECLARA EN ESTE TRIBUNAL A FAVOR DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPUESTA: Directamente no pero directamente si. OTRA: EXPLIQUE: RESPUESTA: Anteriormente a esto, me quemaron un campamento, fui objeto de atraco en mi casa, los cuales anteriormente no fui y presumo que puede ser a raíz de este mismo impacto que ha pasado aquí. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO SI EN ALGUNA OPORTUNIDAD ALGUN GUARDIA NACIONAL EN EL SECTOR EL MANTECO, LE COBRO ALGUNA CANTIDAD DE DINERO, ALGUNA VACUNA, ALGUNA GRAMA DE ORO, POR DEJAR TRABAJAR AHÍ, A USTED O ALGUN OTRO MINERO DE SU ASOCIACION COOPERATIVA PROVICENCIA SUPAMO PAPAPOI, ACTUALMENTE HOY COOPERATIVA SUPAMO PARAPAPOI? RESPUESTA: En los tiempos en que yo estaba ahí y que conozco de esa situación, nunca los miembros de la Guardia nos cobraron nada. OTRA: USTED O ALGUNO DE LOS MIEMBROS DE SU COOPERATIVA, EN LOS MOMENTOS EN QUE IBAN A ADQUIRIR COMBUSTIBLE, CANCELARON ALGUNA CANTIDAD DE DINERO POR EL COMBUSTIBLE A LA GUARDIA NACIONAL? RESPUESTA: La Guardia nunca me cobró a mi por combustible. OTRA: LE PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL, SI EN ALGUNA OPORTUNIDAD EL SEÑOR ALMEDA, HA REALIZADO ALGUN TIPO DE DENUNCIA ANTERIOR EN CONTRA DE LA GUARDIA NANCIONAL? RESPUESTA: Si señor. OTRA: EN QUE EPOCA HA OCURRIDO ESO? RESPUESTA: En el 94-96, 97-98, lo venía haciendo paulatinamente, diciendo que la Guardia Nacional hacia cosas, la cuales nunca las pude observar, incluso en los medios de comunicación siempre trató de mal poner a los funcionarios de la Guardia. OTRA: USTED LE PUEDE MOSTRAR AL TRIBUNAL ESOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN QUE TIENE AHÍ. RESPUESTA: (La declarante mostró al Tribunal documentos escritos). OTRA: PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL SI TIENE CONOCIMIENTO DE ALGUN VEJAMEN POR PARTE DE LOS FUNCIONARIOS DE LA GUARDIA NACIONAL A ALGUNA PERSONA EN EL SECTOR EL MANTECO? RESPUESTA: No Señor. OTRA: USTED LE PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL, SI RECUERDA, APROXIMADAMENTE CUANTOS FUNCIONARIOS DE LA GUARDIA NACIONAL TRABAJABAN EN EL MANTECO? RESPUESTA: De 10 a 15 para ese entonces. OTRA: LE PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL, APROXIMADAMENTE, CUANTOS MINEROS ESTABAN EN ESE SECTOR DONDE USTED TRABAJABA LA MINERA. RESPUESTA: De 1.000 a 1.500. OTRA: USTED LE PUEDE INFORMA AL TRIBUNAL SI USTED PERSONALMENTE, HA TENIDO ALGUN TIPO DE PRESION O COACCION PARA QUE VINIERA A DECLARAR. RESPUESTA: Para que no viniera, como lo dije anteriormente, porque yo denuncié ante los organismos de la corporación de todo lo que me sucedía, nunca me dieron la oportunidad de expresarme como lo estoy haciendo hoy. OTRA: DIGA SI USTED TIENE CONOCIMIENTO, QUIEN TIENE EL MONOPOLIO MINERO EN EL MANTECO. RESPUESTA: LUIS ALMEDA. OTRA: USTED LE PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL, SI USTED TODAVIA VIVE EN EL MANTECO? RESPUESTA: Voy al Manteco periódicamente, semanalmente, estoy retomando mi parte del trabajo en el Manteco porque antes tenía miedo. OTRA: POR QUE TENIA MIEDO? RESPUESTA: Por lo que expuse anteriormente, me quemaron el campamento, me salieron encontrar en el medio de la vía, se metieron en mi casa, me atracaron y me hicieron de todo en mi casa. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO SI ALGUNA DE LAS PERSONAS QUE DECLARARON CONTRA LA GUARDIA NACIONAL FUERON SOMETIDAS A COACCION, ALGUIEN LAS AMENAZÓ PARA QUE VINIERAN NA DECLARA EN CONTRA DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPUESTA: No. La defensa solicitó al Tribunal incorporar a las actas un Recorte de Prensa presentada por la declarante, el Juez Presidente una vez preguntada a la representación Fiscal si había alguna objeción al respecto y habiendo manifestado esta que no tenía ninguna objeción, ordenó incorporar a las Actas el cuerpo de Información del diario Nueva Prensa. Terminado el interrogatorio de la Defensa, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra a la al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien no interrogó al testigo.
33.- Ciudadano CARLOS ANTONIO MARCANO, titular de la cédula de identidad Nro. V-11.170.957, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Yo soy un trabajador Buzo y Operador en el sector del Limón, El Manteco y vengo acá a desmentir la falsa que hay contra esos funcionarios, ellos se encargaban de resguardar el ambiente, como usted sabe la minería es ilegal. Ellos se encargaban de cualquier minero que estuviese trabajando ilegal. Le quitaban las maquinas; eso que vienen diciendo por ahí que ellos matraqueaban, es totalmente falso porque cuando la Guardia estaba ahí no pasaba absolutamente nada”. Es todo. Seguidamente, el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabras a la Defensa, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: EN QUE LUGAR DICE USTED QUE TRABAJABA COMO BUZO O COMO OPERADOR? RESPONDIÓ: En el Limón. OTRA: DONDE QUEDA UBICADA ESA MINA? RESPONDIÓ: En el Manteco, para adentro. OTRA: LE PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL, SI TIENE CONOCIMIENTO, SI LOS EFECTIVOS DE LA GUARDIA NACIONAL EFECTUAN PROCEDIMIENTOS CONTRA LA MINERIA ILEGAL, EN DICHO SECTOR DEL MANTECO? RESPONDIÓ: Claro, ellos procedían porque la minería es totalmente ilegal y los mineros no pueden trabajar ahí, cuando ellos llegaban uno tenía que esconderse y si agarraban a uno le quitaban los alternadores a los equipos y le hacían informes a uno. OTRA: A USTED, ESPECIFICAMENTE, LE REALIZARON ALGON TIPO DE PROCEDIMIENTO LOS FUNCIONARIOS DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: No porque yo soy operador y buzo. OTRA: EN ESE SECTOR DEL LIMÓN QUE CANTIDAD APROXIMADA DE MINEROS, EXISTIAN PARA AQUELLA EPOCA? RESPONDIÓ: No lo sé pero eran muchos. OTRA: USTED LE PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL, DE SU VIVENCIA ALLA, LUEGO QUE FUNCIONARIOS DE LA GUARDIA NACIONAL HACEN ALGUN PROCEDIMIENTO, INCAUTAN ALGUN TIPO DE MAQUINA, CUAL ES LA RESPUESTA DEL MINERO DESPUES QUE LA GUARDIA SE VA? RESPONDIÓ: Tienen que hacer las cuestiones legales, o si no, hacen como todo minero que tiene su repuesto por ahí escondido, los mineros son como los bachacos. OTRA: USTED LE PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL SI LLEGO A PAGAR ALGUNA CANTIDAD DE DINERO, ALGUN REAGLO, ALGUN OBSEQUIO, A ALGUN FUNCIONARIO DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: No, ni tampoco he visto a nadie. OTRA: USTED OBSERVO DE ALGUNA PERSONA QUE LE PAGADO ALGUN DINERO A ALGUN FUNCIONARIO? RESPONDIÓ: No. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO CUANTAS ASOCIACIONES COOPERATIVAS, EXISTEN EN EL MANTECO? RESPONDIÓ: Allá está una Cooperativa que es de un brasilero que está ahí y ese tipo, si tu no metes tus máquinas ahí y le echas peste a la Guardia, ellos no te meten a trabajar ahí. Esa es la única que yo conozco ahí. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO CUAL ES EL NOMBRE DE ESE SEÑOR MACUCHIE? RESPONDIÓ: Luis Almeida. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO DE ALGUNA OTRA PERSONA DEL MANTECO, QUE HAYA TENIDO ENEMISTAD CON LAN GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: No. OTRA: CUANTOS SECTORES MINEROS, EXISTEN EN EL MANTECO? RESPONDIÓ: No sé. OTRA: DURANTE ESE PERIORO QUE USTED TRABAJO AHÍ, OBSERVA ALGUN TIPO DE MALTRATO, VEJAMEN POR PARTE DE FUNCIONARIOS DE LA GUARDIA NACIONAL CONTRA ALGUNA PERSONA? RESPONDIÓ: No, nunca, la Guardia Nacional lo que hacía era resguardar el ambiente y tratar de mantener que no hubiera malandros y droga. OTRA: TIENE CONOCIMIENTO SI ALGUNA PERSONA CACELABA DINERO POR COMBUSTIBLE, POR GASOIL O POR AUTORIZACION PARA ADQUIRIR COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: No, ninguno. OTRA: LUEGO QUE A LA GUARDIA NACIONAL, LA SUSTITUYEN EN ESE SECTOR, QUE PASO EN EL MANTECO? RESPONDIÓ: Ahorita no sé porque no estoy metido allá. OTRA: CUAL FUE LA ACTUACION DE LOS FUNCIONARIOS DE LA GUARDIA NACIONAL PARA ESA EPOCA, ESPECIFICAMENTE DEL TENIENTE RICHARD COVA? RESPONDIÓ: Resguardar el ambiente, tratar que no entrara mucho malandros, tratar que no pasara el gasoil porque tu bien sabes que la mina es prohibida. Terminado el interrogatorio de la Defensa, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra a la al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: USATED COMO BUZO Y OPERADOR, PARA QUIEN TRABAJA? RESPONDIÓ: Trabajaba para un señor llamado Barras. OTRA: CUANTO TIEMPO TRABAJO EN ESE SECTOR? RESPONDIÓ: Un año. OTRA: ACTUALMENTE, EN QUE TRABAJA? RESPONDIÓ: Tengo una Cooperativa y hago casa para el Ministerio del Hábitat para el Gobierno Nacional. OTRA: DONDE? RESPONDIÓ: En Ciudad Bolívar. OTRA: RECUERDA USTED EN QUE AÑO TRABAJO EN EL LIMON? RESPONDIÓ: Hace como tres años atrás. OTRA: CUANTAS BALSAS, APROXIMADAMENTE, HABIAN EN ESE SECTOR? RESPONDIÓ: Yo conocí cuatro misil nada más. OTRA: CUANTO TIEMPO TRABAJO CON EL GUYANES? RESPONDIÓ: Trabajé como dos meses nada más. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO SI LA MINERIA DE ESTE TIPO ESTA PROHIBIDA DESDE HACE AÑOS ATRÁS? RESPONDIÓ: Si, eso está prohibido, lo que pasa es que el minero trabaja donde el pueda, mientras no llegue la Guardia. OTRA: USTED CONOCE SOLAMENTE, LA MINA DEL LIMON? RESPONDIÓ: No. OTRA: No, trabajé de buzo para los lados de Alcasa, Caruachi, Caruachito, casabe. OTRA: USTED ESTABA PRESENTE CADA VEZ QUE LA GUARDIA NACIONAL IBA A HACER ESOS OPERATIVOS? RESPONDIÓ: Si porque si estaba en el limón, llegaba la Guardia del Manteco.
34.- CIUDADANO: OWEN JESUS ROSAL DIAZ, titular de la cédula de identidad Nro. V-8.930.488, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “El motivo de la presencia acá es justificada para abogar por los ciudadanos de la Guardia Nacional que se encontraban en El Manteco, en el sentido de aclarar que ellos eran unos funcionarios de la Guardia Nacional apegado a la moral y a las buenas costumbres; en ese sentido yo estaría dispuesto a abogar por ellos”. Es todo. Seguidamente, el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabras a la Defensa, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: USTED TIENE CONOCIMIENTO COMO SE CATALOGA LA CONDUCTA DE LOS FUNCIONARIOS DE LA GUARDIA NACIONAL EN EL SECTOR DEL MANTECO?. RESPONDIÓ: Yo estuve presente en esa zona en el año 2002 y 2003 y principio de 2004, la conducta de ellos, para mi, fue ejemplar en el sentido que cuando me tocaba ingresar al pueblo, había un punto de control ahí, el Comando específicamente, y las funciones que yo veía era de vigilancia, de guarda y de custodia. OTRA: PARA ESE PERIODO QUE USTED DICE 2002-2004, OBSERVO USTED A FUNCIONARIOS DE LA GUARDIA NACIONAL EJECUTANDO PROCEDIMIENTOS CONTRA LA MINERIA ILEGAL? RESPONDIÓ: Tuve conocimiento que si se hacía. OTRA: SE HACIAN PROCEDIMIENTOS FRECUENTES, ESPORADICAMENTE, COMO SE HACIAN LOS PROCEDIMIENTOS, EN CANTIODAD DE VOLUMEN? RESPONDIÓ: Eran regulares. OTRA: OBSERVO A ALGUNA PERSONA O LLEGO USTED MISMO, A SER OBJETO DE MALTRATO, VEJAMEN O ALGUNA SITUACIÓN IRREGULAR POR PARTE DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: No. OTRA: USTED PERSONALMENTE, CANCELO ALGUN DINERO, DADIVA, ORO POR LABORES DE MINERIA EN EL MANTECO? RESPONDIÓ: No. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO SI ALGUN OTRO MINERO, PAGO ALGUNA CANTIDAD DE DINERO, ALGUNA MATRACA? RESPONDIÓ: Tampoco. OTRA: USTED PUEDE INFORMARLE AL TRIBUNAL SOBRE EL TEMA DEL COMBUSTIBLE, TIENE CONOCIMIENTO SI ALGUNA PERSONA PAGABA POR OBTENER COMBUSTIBLE DE MANERA ILEGAL, EN DICHO SECTOR? RESPONDIÓ: No, no tengo conocimiento OTRA: EN QUE SECTOR EEFECTUO LA MINERIA? RESPONDIÓ: En el supamo, en el limón. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO QUE CANTIDAD APROXIMADA DE MINERO, HABIA EN ESE SECTOR DEL LIMON? RESPONDIÓ: Yo nunca ingresé a ese sitio personalmente porque iban los trabajadores pero se escuchaba que había un número considerable de equipos trabajando allá. OTRA: Y DE PERSONAS, APROXIMADAMENTE? RESPONDIÓ: No tengo idea. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO SI EN ESE SECTOR, LA GUARDIA NACIONAL EFECTUO PROCEDIMIENTOS CONTRA LA MINERIA ILEGAL? RESPONDIÓ: Si efectuó porque se paralizaban los equipos y yo tenía conocimiento afuera. OTRA: CUANTAS COOPERATIVAS HAY TRABAJANDO LA MINERIA EN EL SECTOR DEL MANTECO? RESPONDIÓ: Desconozco porque no me involucré en ninguna de ellas. OTRA: TAMPOCO CONOCE QUIEN LIDERIZA COOPERATIVA? RESPONDIÓ: Si, hay un señor que llaman Macuchie que creo que tiene una cooperativa allá. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO SI ALGUNA PERSONA HA SIDO OBJETO DE PRESION, COACCION POR PARTE DE ALGUN DIRIGENTE DE COOPERATIVA PARA RENDIR DECLARACION EN ESTE TRIBUNAL? RESPONDIÓ: Para la fecha del 2005 yo salí por cuestiones de salud, creo que había un conflicto entre una cooperativa y el suministro de combustible pero yo no estaba involucrado directamente. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO ACTUALMENTE, COMO ES LA SITUACION EN EL MANTECO CON RESPECTO A LA MINERIA? RESPONDIÓ: No puedo decirle porque me salí hace dos años en el Manteco. Terminado el interrogatorio de la Defensa, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra a la al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: CUANDO USTED SE REFIERE A LA GUARDIA NACIONAL, USTED CONOCE A ESOS GUARDIAS CON NOMBRES Y APELLIDOS? RESPONDIÓ: Yo sabía que el Teniente Cova era el Comandante del Puesto. OTRA: EN QUE TIEMPO FUE ESO? RESPONDIÓ: 2004-2005. OTRA: USTED ACOMPAÑABA PERSONAL A ESTE TENIENTE A REALIZAR OPERATIVOS MINEROS EN LA ZONA? RESPONDIÓ: No. OTRA: PUEDE DAR USTED FE QUE ESE OFICIAL NO HACIA SOLICITUD DE DINERO NI DE ORO POR CADA MAQUINA MINERA? RESPONDIÓ: No lo sé porque no estaba presente. OTRA: QUE PROCEDIMIENTO LE HACIAN CUANDO USTED LLEGABA AHÍ, AL PUESTO DE CONTROL DEL MANTECO? RESPONDIÓ: El chequeo del vehículo, si se llevaba un equipo de línea blanca se llevaba la factura. OTRA: USTED PARA ESE TIEMPO TRABAJABA LA MINERIA? RESPONDIÓ: Si. OTRA: DONDE TRABAJO LA MINERIA? RESPONDIÓ: En el Limón. OTRA: CON QUE TIPO DE EQUIPOS TRABAJABA LA MINERIA? RESPONDIÓ: Con monitores. OTRA: DURANTE CUANTO TIEMPO USTED TRABAJO LA MINERIA CON ESOS MONITORES? RESPONDIÓ: Por tres meses. OTRA: FUE USTED OBJETO DE ALGUN PROCEDIMIENTO POR PARTE DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: No. OTRA: FUE USTED OBJETO DE ALGUNA VISITA POR PARTE DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: Tampoco. OTRA: DURANTE SU PERMANENCIA EN EL SECTOR DEL LIMON, TENIA USTED CONOCIMIENTO SI EXISTIA ALGUN TIPO DE MISIL O BALSA PARA SACAR ORO DEL RIO? RESPONDIÓ: No tengo conocimiento.
35.- Ciudadano JESUS ANTONIO CABELLO DIAZ, titular de la cédula de identidad Nro. V-3.695.549, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Bueno, yo estuve en el año 2004 trabajando en la zona del Manteco, donde ejercíamos la minería ilegal. Allí sufrí mucho conocimiento de la Guardia Nacional cuando realizaba sus operativos, no obstante cuando hubo una situación en caracas cuando hubo un desmantelamiento, yo solicite una ayuda para una cooperativa para seguir trabajando allí y ellos me obligaron a declarar contra la Guardia Nacional y yo les dije que no tenia ningún motivo contra la Guardia Nacional. La labor que cumplía la Guardia Nacional en el sector era muy bueno, posteriormente a eso, tuve que retirarme de la zona porque me sentía desprotegido y ya no había quien protegiera nada y por eso yo opte por retirarme de la zona Es todo. Seguidamente, el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabras a la Defensa, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: USTED DIJO QUE LE REALIZABAN DIVERSOS PROCEDIMIENTO, USTED LE PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL SI LA GUARDIA NACIONAL, EN ESOS PROCEDIMIENTOS QUE LE EFECTUARON, LO MALTRATARON O LE COBRARON ALGUNA ESPECIA DE DINERO? RESPONDIÓ: En ningún momento. OTRA: USTED LLEGO A OBSERVAR O A ESCUCHAR A ALGUNA OTRA PERSONA, EN ESE SECTOR DONDE USTED LABORABA LA MINERIA, QUE LLEGARON A PAGAR ALGUNA MATRACA, ALGUN DINERO, POR EJERCER LA MINERIA ILEGAL? RESPONDIÓ: En ningún momento. OTRA: EN QUE SECTOR MINERO LABORABA USTED LA MINERIA? RESPONDIÓ: en el alto supamo parapapoi OTRA: USTED RECUERDA, O TIRNE CONOCIMIENTO, LA CANTIDAD APROXIMADA DE MINEROS QUE SE ENCONTRABAN EN ESA ZONA? RESPONDIÓ: En la zona donde yo estaba había como 120 hombres. OTRA: TIENE CONOCIMIENTO CUANTOS SECTORES MINEROS HABIAN EN EL MANTECO? RESPONDIÓ: Dos bocas, toro parao, pista del medio, purgo, cuenca supamo, guariche, los caballos, los caballotes. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO LA CANTIDAD GLOBAL DE MINEROS, QUE EXISTIAN ENTRE ESOS SECTORES? RESPONDIÓ: Unos 2.500 ó 2.000 hombres. OTRA: TIENE CONOCIMIENTO SI TODOS ESOS SECTORES SE HABRAN AGRUPADOS EN ASOCIACIONES COOPERATIVAS? RESPONDIÓ: No tengo conocimiento, en el manteco surgieron 6 movimientos liderizados por el señor Almeida; el señor Almeida no tuvo la curiosidad no los sentimientos para agrupar a todos los grupos, sino gobernar con un solo grupo, su Cooperativa Supamo Parapapoy que era la que predominaba y la que continúa en ese mismo plan, las otras cooperativas él no quiso nunca agruparlas porque él era el Rey; decía que esas hectáreas que dio el gobierno las trabajaría con su gente y con los que estuvieran en contra de la Guardia Nacional. OTRA: LE PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL, CUANTOS FUNCIONARIOS DE LA GUARDIA NACIONAL ESTABAN EN EL PUESTO DEL MANTECO? RESPONDIÓ: Regularmente, ahí se rotaba mucho al personal, el comando casi nunca tenía hombres fijos. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO DE UNOS HECHOS VIOLENTOS QUE OCURRIERON EN EL MANTECO EN EL AÑO 2005? RESPONDIÓ: el único hecho violento que yo conocí fue el que auspició y dirigió ese señor. OTRA: CUAL SEÑOR? RESPONDIÓ: El señor Almeida, Presidente de la Cooperativa, él nos auspició en la plaza y nos llevó al comando, posiblemente quemando caucho, allá se cayó, él dice que le dieron pero fue que se cayó y se partió en la frente. OTRA: TIENE CONOCIMIENTO HACIA QUE IBA DIRIGIDO ESOS HECHOS VIOLENTOS? RESPONDIÓ: Hacia la Guardia Nacional, ellos querían que la Guardia Nacional no estuviera ahí porque eso le privaba sus cuestiones que ya tenía preparada, ellos tenían muchos intereses desde el año 90, salía declarando en contra de la Guardia Nacional en Ikabarú. OTRA: USTED LE PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL, LUEGO QUE SE DESACTIVA LA GUARDIA NACIONAL, QUE PERSONA O QUE ASOCIACION COOPERATIVA, OBTUVO ALGUN PROVECHO DE ESA SITUACION? RESPONDIÓ: La Supamo Parapapoy. Terminado el interrogatorio de la Defensa, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra a la al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: EN QUE AÑO TRABAJO USTED EN EL MANTECO? RESPONDIÓ: Desde el 2001 hasta el 2005 que me retiré. OTRA: POR QUE MOPTIVO SE RETIRO? RESPONDIÓ: No encontraba terreno ni tenía legalidad allá en el área porque ellos querían que yo declarara en contra de la Guardia para poder estar en el sitio. OTRA: QUIEN EXACTAMENTE LE DIJO QUE DECLARARA EN CONTRA DE LA GUARDIA? RESPONDIÓ: El mismo Presidente, el señor Almeida, yo solicité una inscripción en una cooperativa y me la negó porque yo tenía que hacer una declaración que apareciera en la prensa, acusando a la Guardia Nacional. OTRA: CONOCE USTED LA COOPERATIVA, CANDELARIA DE ORO?RESPONDIÓ: Si. OTRA: ACTUALMENTE ESTA FUNCIONANDO? RESPONDIÓ: No tengo conocimiento. OTRA: HA IDO USTED A PEDIRLE QUE LO DEJEN TRABAJAR AHÍ? RESPONDIÓ: Yo pertenecía a esa Cooperativa, esa la organicé yo. OTRA: TODAS LAS PERSONAS QUE PERTENECIAN A LA COOPERATIVA CANDELARIA DE ORO, SON DEL MANTECO? RESPONDIÓ: Si y nos retiramos de eso. OTRA: CONOCE USTED LA COOPERATIVA MI TENIENTE 2021? RESPONDIÓ: La oí nombrar, funcionaba en Guariche. OTRA: USTED HA IDO A HABLAR CON LOS INTEGRANTES DE ESA COOPERATIVA PARA QUE LE PERMITAN TRABAJAR, AHI? RESPONDIÓ: No. OTRA: QUIEN LE DA EL PODER AL SEÑOR ALMEIDA PARA IMPEDIR QUE OTRAS COOPERATIVAS LABOREN EN ESE SECTOR? RESPONDIÓ: Su misma causa, su misma cabeza. OTRA: CONOCE USTED EL COMANDO DE LA GUARDIA NACIONAL UBICADO EN EL MANTECO? RESPONDIÓ: Si. OTRA: HA ENTRADO USTED ALGUNA VEZ A ESE COMANDO? RESPONDIÓ: Varias veces, cada vez que hacían un operativo y me retenían mis cosas yo tenía que ir a firmar un acta de retención allá. OTRA: HA EJERCIDO USTED ALGUN TIPO DE LABORES A FAVOR DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: No OTRA: ACTUALMENTE, QUE HACE? RESPONDIÓ: Trabajo el comercio en tumeremo. OTRA: QUIEN LE EFECTUABA OPERATIVO A USTED? RESPONDIÓ: Esos operativos eran realizados por un Sargento, por un Cabo. OTRA: SABE USTED LOS NOMBRES? RESPONDIÓ: No los recuerdo, eran muchos. OTRA: USTED ACOMPAÑABA A ESTOS FUNCIONARIOS DE LA GUARDIA NACIONAL A EFECTUAR OPERATIVOS EN ESOS SECTORES MINEROS QUE USTED NOMBRO? RESPONDIÓ: No. OTRA: PUEDE DAR USTED FE QUE ESOS GUARDIA NACIONALES CUANDO IBAN A LOS DEMAS SECTORES MINEROS, NO COBRABAN A LOS MINEROS, ORO? RESPONDIÓ: Bueno, por lo menos a mi grupo que estaba ahí, en el supamo, ahí nunca. OTRA: PUEDE DAR USTED FE? RESPONDIÓ: No. OTRA: USTED DICE QUE TRABAJO LA MINERI DESDE 2001 HASTA EL 2005? RESPONDIÓ: Aproximadamente. OTRA: DONDE LA TRABAJABA? RESPONDIÓ: En el sector Supamo Parapapoy. OTRA: TRATO USTED DE ORGANIZAR ALGUN TIPO DE COOPERATIVA? RESPONDIÓ: No, era ilegal. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO DE PERSONAS QUE TRABAJEN LA MINERIA SIN ESTAR AFILIADOS A NINGUN TIPO DE COOPERATIVA? RESPONDIÓ: En estos momentos que me retiré del área, no sé.
36.- Ciudadano SANTOS RODOLFO CASTILLO HERNANDEZ, titular de la cédula de identidad Nro. V-8.852.713, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Yo vengo a cumplir con una citación que se me hizo por una denuncia de los Guardias Nacionales, en el sector Las Claritas, que están implicados en extorsión; yo nunca fui extorsionado. Al Mayor Palacios lo conoce uno porque era el Comandante de esa Zona”. Es todo. Seguidamente, el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabras a la Defensa, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: COMO CATALOGA USTED LA GESTION DEL MAYOR EDGAR PALACIOS, EN EL TIEMPO QUE ESTUVO COMO COMANDANTE DEL SECTOR LAS CLARITAS, KILOMETRO 88?. RESPONDIÓ: Todo lo hizo bien, ahora es peor porque ahora allá no tenemos ley. OTRA: USTED LE DIJO AL TRIBUNAL QUE ESTABA AUTORIZADO PARA TRABAJAR LA MINERIA EN EL PROYECTO VISTA ITARRA, USTED TIENE CONOCIMIENTO EN ESE PROYECTO, CUANTAS PERSONAS TRABAJAN LA MINERIA? RESPONDIÓ: Ese es el plan piloto del estado y somos varias cooperativas. OTRA: DE CUANTA AREA ESTAMOS HABLANDO? RESPONDIÓ: Yo tengo diez hectáreas. OTRA: Y EN TODO EL PROYECTO VISTA ITARRA, CUANTAS HECTÁREAS HAY? RESPONDIÓ: Mira, exactamente no se decir pero son bastantes. OTRA: USTED LE PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL, SI DURANTE EL TIEMPO QUE ESTUVO TRABAJANDO LA MINERIA, FUE OBJETO DE ALGUNA AGRESION, ALGUNA EXTORSION, ALGUNA MATRACA O ALGUN ABUSO, POR PARTE DE ALGUN FUNCIONARIO DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: No, yo OTRA: CONOCE USTED A UN SEÑOR DE NOMBRE FERNANDEZ ADELGAR? RESPONDIÓ: Eso lo quiero aclarar acá también porque esa persona me supo decir a mí que si yo venía a declarar en contra de los mineros y yo le pregunté que qué mineros, si toda esa gente que estaba acá estaban imputados por bochincheros. OTRA: SINTIO ALGUNA PRESION POR PARTE DEL SEÑOR ADELGAR PARA QUE RINDIERA O NO, DECLARACION EN ESTE TRIBUNAL? RESPONDIÓ: No. OTRA: USTED PERSONALMENTE, LLEGO A CANCELAR ALGUN MONTO DE DINERO PARA PERMITIRLE TRABAJAR LA MINERIA? RESPONDIÓ: No. OTRA: OBSERVO A ALGUNA PERSONA EN EL KILOMETRO 88, LAS CLARITAS, QUE PAGARA POR COMBUSTIBLE PARA TRABAJAR LA MINERIA? RESPONDIÓ: Yo me dedicaba a lo mío, no llegué a ver a nadie. OTRA: CONOCE USTED EN EL SECTOR LAS CLARITAS, EL PROYECTO CRISTALEX? RESPONDIÓ: Si. OTRA: QUE PUEDE DECIR USTED DE ESE SECTOR? RESPONDIÓ: Ese proyecto es del estado y de una compañía transnacional; hay parte de bomberitos que trabajan legal porque fueron autorizados con permiso del estado para combustible también. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO SI ESE SECTOR CRISTALEX HA SIDO INVADIDO POR MINEROS ILEGALES? RESPONDIÓ: Hasta ahorita, hay cierta gente metida pero está permitido. OTRA: CUANDO USTED DICE CIERTA GENTE, A QUE CANTIDAD DE PERSONAS SE REFIERE? RESPONDIÓ: A 4.000 ó 5.000 personas, que es bastante. OTRA: ESTAN INVDADIENDO? RESPONDIÓ: No, están trabajando, lo permitieron ellos mismos, incluso le dieron permiso de combustible. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO A QUE DISTANCIA SE ENCUENTRA EL SECTOR LA GALLERA DEL PROYECTO VISTA ITARRA? RESPONDIÓ: Puede haber unos 5 kilómetros. OTRA: TIENE CONOCIMIENTO SI ESE SECTOR LA GALLERA SE ENCUENTRA DENTRO DEL PROYECTO LAS CRISTINAS? RESPONDIÓ: Si, está dentro del proyecto. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO DE UNOS HECHOS OCURRIDOS DONDE RESULTO LESIONADO EL MAYOR PÀLACIOS? RESPONDIÓ: Eso se supo en las claritas, cuando le dieron un palo en un ojo, intervinieron algunos funcionarios, el Sargento Camacho, está otro muchacho que no me acuerdo mucho, creo que es Castañeda. OTRA: USTED SABE QUIEN AGREDIO AL MAYOR PALACIOS EN ESA OPORTUNIDAD? RESPONDIÓ: Bueno, se dice que fue catire, Fernández. OTRA: USTED SABE DONDE OCURRIERON ESOS HECHOS, ESPECIFICAMENTE, DONDE AGREDIERON AL MAYOR PALACIOS? RESPONDIÓ: En la Gallera. OTRA: USTED SABE SI EN ESE SECTOR SE ESTABA EJERCIENDO LA MINERIA ILEGAL? RESPONDIÓ: Si porque está dentro del proyecto. OTRA: EN CUAL PROYECTO? RESPONDIÓ: Las Cristinas. OTRA: EN ESE PROYECTO, TIENE USTED CONOCIMIENTO SI LA GUARDIA NACIONAL IEFECTO PROCEDIMIENTO, INCAUTARON EQUIPOS Y PARALIZARON LA MINERIA ILEGAL? RESPONDIÓ: Se supo que iban a paralizar, después fue cuando sucedió el problema ese. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO SI EN ESA SITUACION, HUBO ALGUN TIPO DE EXCESO POR PARTE DEL MAYOR PALACIOS CON RESPECTO A ESTE SEÑOR ADELGAR? RESPONDIÓ: Prácticamente, el exceso lo tiene el agredido, que está lesionado. OTRA: QUE HA OCURRIDO LUEGO DE LA DESACTIVACION DEL COMPONENTE GUARDIA NACIONAL, EN ESE SECTOR, COMO ESTA LA SITUACION AHORITA? RESPONDIÓ: Ahorita, en el 88 no hay Ley, todo es difícil ahora y los costos son más caros, salimos de algo malo para entrar a algo peor, ahí los atracos son a diestra y siniestra. Terminado el interrogatorio de la Defensa, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra a la al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: QUIEN VENDE GASOIL ACTUALMENTE ALLÁ? RESPONDIÓ: En la bomba. OTRA: DIGA EL NOMBRE Y APELLIDO DE LA PERSONA QUE VENDE EL GASOIL POR LA IZQUIERDA. RESPONDIÓ: Es difícil porque ahí cambian gente a cada rato, es cuestión de enviar personas a investigar. OTRA: USTED HA ACUDIDO AL MINISTERIO PÚBLICO A PONER LA DENUNCIA DE ESOS HECHOS ILICITOS? RESPONDIÓ: No, lo digo aquí porque estoy frente a ustedes. OTRA: CUANTO TIEMPO TIENE USTED TRABAJANDO LA MINERIA Y QUE TIPO DE MINERIA TRABAJA? RESPONDIÓ: Yo trabajo con monitores. OTRA: USTED ESTA LEGAL O ILEGAL? RESPONDIÓ: Estoy legal, en el proyecto Vista Itarra. OTRA: LOS MINEROS QUE TRABAJAN DENTRO DEL PROYECTO LAS CRISTINAS, ESTAN LEGALES O ILEGALES? RESPONDIÓ: Hay una parte que está legal que la misma compañía los aceptó, de hecho, salen en listado de guías. OTRA: ESA COMPAÑÍA ES VENEZOLANA O TRANSNACIONAL? RESPONDIÓ: Es transnacional, creo que es venezolana y canadiense. OTRA: QUIEN REALIZA LABORES DE SEGURIDAD EN ESTA EMPRESA VENEZOLANA-EXTRANJERA? RESPONDIÓ: La Guardia Nacional. OTRA: USTED HA PEDIDO ALGUNA AUTORIZACION PARA LABORAR DENTRO DEL PROYECTO LAS CRISTINAS? RESPONDIÓ: No, yo tengo mi parcela en el proyecto Vista Itarra. OTRA: ESE SEÑOR QUE USTED MENCIONA ADELGAR FERNANDEZ, CON QUE TIPO DE MINERIA TRABAJA? RESPONDIÓ: Trabaja con monitores, el pertenece al proyecto Vista Itarra también. OTRA: SABE SI ESTE SEÑOR ESTA LEGAL O ILEGAL? RESPONDIÓ: Cuando estaba en la gallera, estaba ilegal porque cuando uno trabaja dentro del proyecto esta legal porque tiene toda la permisología. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO SI DURANTE LOS AÑOS 2003-2005, EXISTIAN EXTRANJEROS TRABAJANDO EN ESTOS SECTORES MINEROS? RESPONDIÓ: Ahí, todavía hay extranjeros. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO SI PARA EL AÑO 2003-2005 LA GUARDIA DESALOJABA A ESTE TIPO DE MINERO EXTRANJERO? RESPONDIÓ: Mira, ahí los desalojos se hacían cuando la Compañía pedía desalojos, donde está el Comandante Turchetti, que era el gente que estaba en las Cristinas. OTRA: PARA QUIEN TRABAJA TURCHETTI? RESPONDIÓ: Para la Cristalex. OTRA: ESA EMPRESA ESTA REALIZANDO LABORES DE EXPLOTACION DE ORO? RESPONDIÓ: No. OTRA: QUE HACE ESA COMPAÑÍA AHÍ? RESPONDIÓ: Es lo que todo el mundo se pregunta porque tiene veinte años empezando y todavía no ha empezado. OTRA: CONOCE USTED AL SARGENTO CAMACHO? RESPONDIÓ: Si. OTRA: EN QUE TIEMPO TRABAJO ESE CIUDADANO EN LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: Estuvo trabajando ahí para esa época, ese es un pueblo pequeño y todo el mundo se conoce ahí. OTRA: ESE CIUDADANO LE REALIZO ALGUN TIPO DE PROCEDIMIENTO EN SU CAMPAMENTO? RESPONDIÓ: No. OTRA: FUE A REALIZAR ALGUN TIPO DE VISITA A SU CAMPAMENTO? RESPONDIÓ: Al proyecto vista Itarra lo visita es MIBAN, si estás trabajando dentro de las normas legales, si estás dentro o no de las cuestiones de ambiente. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO POR QUE FUE DESACTIVADO O POR QUE SE SALIO LA GUARDIA NACIONAL DE ESE SECTOR? RESPONDIÓ: Por decisión del Presidente. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO DE LAS RAZONES PRESIDENCIALES POR LA CUAL SE DESACTIVO ESA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: No te sé decir, hasta allá no llego yo.
37.- Ciudadana HERIBERTA MARIA PEREZ VELASQUEZ DE CASTAÑEDA, titular de la cédula de identidad Nro. V-4.188.220, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Bueno, yo vine por una citación y en la citación dice que los militares estaban acusados por el abandono de las funciones; en referencia a los problemas mineros que hubo en ese año con los mineros, conocí en ese entonces al mayor Palacios, siempre apoyé a los mineros porque me consideraba como familia de ellos. En las manifestaciones que se realizaron las últimas veces no asistí porque no les veía la razón; yo no iba a los cortes mineros pero estaba al tanto de todo cuanto ahí ocurría, cuando los mineros estaban en zonas ilegales no podía apoyarlos”. Es todo. Seguidamente, el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabras a la Defensa, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: DURANTE SUS FUNCIONES, LLEGO A ESCUCHAR O LLEGO ALGUN TIPO DE DENUNCIA A LA ALCALDIA, SOBRE LOS FUNCIONARIOS DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: No, los minero cuando iban, era para buscar apoyo de las reuniones que se hacían normalmente y para más seguridad y más respeto, buscábamos a la Guardia Nacional, ahorita no lo hay porque eso está a la deriva. Cuando estaba la Guardia Nacional se veía respeto y había mayor seguridad. OTRA: LA GUARDIA NACIONAL CUANDO ESTUVO EN EL KILOMETRO 88, APARTE DE HACER RESGUARDO MINERO TAMBIÉN HACIA OTROS PROCEDIMIENTOS DIRIGIDOS A LA CUESTION DE LAS DROGAS, LA DELINCUENCIA, PODRIA DAR FE QUE LA GUARDIA NACIONAL CUMPLIA CON TODAS SUS FUNCIONES? RESPONDIÓ: Si, eso es correcto. OTRA: USTED DIJO QUE EN EL KILOMETRO 88 HUBO CIERTAS MANIFESTACIONES, RECUERDA ALGUNA MANIFESTACION QUE SE PRODUJO EN EL SECTOR LA GALLERA? RESPONDIÓ: Yo fui invitada para allá por los mineros pero no les vi la razón porque ellos estaban en una parte que no era de ellos; ellos tenían un terreno que era Vista Itarra, yo los apoyaba a ellos cuando tenían la razón. OTRA: A MANERA DE ILUSTRACION, DIGA USTED, ESA MANIFESTACION QUE IBAN A HACER LOS MINEROS, ERA PARA PROTESTARE QUE? RESPONDIÓ: Porque ellos querían permanecer en una zona que era de una concesión minera, ellos estaban en esa parte ilegal y me recuerdo que la Guardia Nacional le dio a ellos varias prórrogas pero ellos insistieron en quedarse ahí y no podían quedarse ahí porque estaban ilegales. OTRA: USTED PUEDE DAR FE QUE LA GUARDIA NACIONAL HACIA PROCEDIMIENTOS PARA ERRADICAR LA MINERI ILEGAL? RESPONDIÓ: Se hicieron varias reuniones para explicarle a ellos la contaminación que producía la forma en que lo hacían y la Guardia si fue porque yo a bastantes reuniones asistí, conjuntamente con ellos. OTRA: USTED PUEDE DAR FE QUE ESOS PROCEDIMIENTOS FUERON AJUSTADOS A DERECHO? RESPONDIÓ: Si, cómo no, eso es correcto. OTRA: EL PROYECTO LAS CRISTINAS ESTA DENTRO DE LA GALLERA? RESPONDIÓ: Si pero la Cristina es una parte privada pero yo creo que eso pertenece a la misma parte, ellos iban armados y querían que yo los apoyara pero yo me negué. OTRA: USTED DICE QUE ESAS PERSONAS YA ESTABAN PREPARADAS? RESPONDIÓ: Si, estaban preparadas con palos y piedras. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO QUE EN ESTA MANIFESTACION FUE LESIONADO UN MIEMBRO DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: Si, es correcto. OTRA: QUE MIEMBRO FUE? RESPONDIÓ: Estaba para ese entonces el Comandante que era para ese entonces Edgar Palacios. OTRA: TIENE CONOCIMIENTO QUIEN FUE LA PERSONA QUE AGREDIO FISICAMENTE AL CAPITAN PALACIOS? RESPONDIÓ: Se llama Adelgar Fernandez, también vi unos videos y unas fotos, al Mayor Palacios le dieron por la cara. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO SI ALGUN FUNCIONARIO DE LA GUARDIA NANCIONAL ACTUO DE MANERA EXCESIVA, DE MANERA ABUSIVA O MALTRATO A ALGUNA PERSONA? RESPONDIÓ: No, no hubo exceso, lo que pasa es que el minero por su trabajo, porque es muy duro, actúa muy a la ligera, yo pienso que la Guardia actuó como tenía que ser. Terminado el interrogatorio de la Defensa, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra a la al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: DONDE FUE QUE LE DIERON AL MAYOR? RESPONDIÓ: En la Gallera. OTRA: QUIEN DICE USTED QUE FUE? RESPONDIÓ: Adelgar. OTRA: ESO FUE UN TIPO DE CONCENTRACION QUE SE HIZO EN LA GALLERA, ALGO ASI? RESPONDIÓ: Tengo entendido que ellos los estaban esperando porque a mi me llamaron para una reunión entre los mineros y yo no asistí porque no estaban legales. Ellos sabían que había una orden de la Guardia de desalojo, ya se les había dicho varias veces y se les habia dado la oportunidad de 15 días más. OTRA: VIO USTED CUANDO EL SEÑOR ADELGAR GOLPEO AL CAPITAN PALACIOS? RESPONDIÓ: Yo no estaba. OTRA: COMO SABE USTED QUE FUE EL? RESPONDIÓ: Yo lo vi en un video y también lo vi por foto. OTRA: CUANDO GOLPERAN AL MAYOR PALACIOS, QUE MAS PASOI EN ESE VIDEO? RESPONDIÓ: Se ve cuando la Guardia llega, ellos arreglaron el video y sacan al Mayor Palacios de escena, no ven cuando el Mayor tiene la cara rota, ellos grabaron casi todo pero no les convenía que se viera donde el mayor esta herido. OTRA: COMO HICIERON PARA SACARLO? RESPONDIÓ: Lo sacan en la segunda parte, los mineros hacen muchas reuniones, en el primer video se veía todo, en el segundo video ya pusieron lo que a ellos les convenía poner. OTRA: EL GOLPE DEL MAYOR PALACIOS, JUSTIFICA LOS GOLPES DEL SEÑOR ADELGAR? RESPONDIÓ: Usted tiene que defenderse, en todo caso fue una actuación en conjunto; le voy a recordar que no estaba presente. Ellos lo que querían era sacar a la Guardia porque pensaron que con el Ejército lo iban a hacer mejor y ellos dicen que abandono de funciones y hasta donde yo se el Mayor siempre estuvo ahí.
38.- Ciudadana GLORIA VIRGINIA RINCONES, titular de la cédula de identidad Nro. V-5.848.858, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Yo en el periodo de mando del Mayor Palacios, el Sargento Camacho y los funcionarios que trabajaban con ellos ahí, era funcionaria de una asociación minera llamada Asimiarteses en la cual yo era la tesorera, allí conocí al Mayor Palacios y a los funcionarios que cumplían las funciones que trabajaban el destacamento del puesto de las claritas, sus funciones fueron excelente donde ellos cumplían con lo que allí se hacía”. Es todo. Seguidamente, el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabras a la Defensa, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: USTED TIENE CONOCIMIENTO SI ALGUN FUNCIONARIO D ELA GUARDIA NACIONAL LLEGO A EXIGIR O A COBRAR ALGUNA CANTIDAD DE DINERO O ALGUNA PREBENDA, POR PERMITIR EJERCER LA MINERIA ILEGAL EN ESE SECTOR? RESPONDIÓ: En ningún momento. Allí iba la guardia cuando había operativo y retenían los equipos porque era su trabajo pero en ningún momento nos exigieron dinero ni oro, ni nada. OTRA: USTED PUEDE EXPLICARLE AL TRBIUANL ACERCA DE LA PROBLEMÁTICA DEL COMBUSTIBLE, ALGUN FUNCIONARIO DE LA GUARDIA COBRABABA POR LA EMISION DE COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: Allí el combustible se daba con un permiso que primero daba la misión Piar después las oficinas de minas y uno iba al Comando y el Capitán veía la cantidad de combustible que le correspondía a uno, por cooperativa y se lo iban dando a uno OTRA: USTED LE PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL CUANTOS FUNCIONARIOS ESTABAN ACANTONADOS EN ESE PUESTO DEL COMANDO? RESPONDIÓ: Como 20 ó 25. OTRA: USTED SABE LOS NOMBRES DE LOS FUNCIONARIOS? RESPONDIÓ: Que recuerde, estaban El Sargento Camacho, el Subteniente Rosario, el funcionario Guzmán, Castañeda, no recuerdo ahorita. OTRA: ENTRE ESOS FUNCIONARIOS, USTED LLEGO A OBSERVAR ALGUN TIPO DE ATROPELLO O COBOR DE DINERO, A USTED PERSONALMENTE LE LLEGARON A COBRAR ALGUN DINERO? RESPONDIÓ: En ningún momento. OTRA: USTED LE PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL SI EN ALGUN MOMENTO, ALGUNO DE ESTOS FUNCIONARIOS ATROPELLO A ALGUNA PERSONA? RESPONDIÓ: Tampoco. OTRA: VIO ALGUN TIPO DE ABUSO O EXCESO POR PARTE DE ESTOS FUNCIONARIOS? RESPONDIÓ: Tampoco, ellos cumplían con su función. OTRA: USTED PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL ACERCA DE LOS HECHOS QUE OCURRIERON EN EL SECTOR LA GALLERA? RESPONDIÓ: con respecto al señor Adelgar Fernández, él está dentro de un parcelamiento llamado Vista Itarra y de ahí a la gallera no le pertenece al parcelamiento donde el tenía los motores en esos momentos. En el kilómetro 88 ningún minero carga una filmadora, los turistas que pasan por la carretera es que cargan sus cámaras. OTRA: TIENE CONOCIMIENTO SI EN ESTOS HECHOS OCURRIDOS EN LA GALLERA, LESIONARON AL MAYOR PALACIOS? RESPONDIÓ: No ví quien lo lesionó pero si le vi el golpe en la cara cuando lo partieron. OTRA: TIENE CONOCIMIENTO DE LOS MOTIVOS POR LOS CUALES LESIONARON AL MAYOR PALACIOS ESE DIA? RESPONDIÓ: Porque ellos estaban trabajando la minería ilegal en el sector la gallera y el Mayor Palacios que estaba cumpliendo con una función de su trabajo; los mineros somos altaneros y así no tengamos la razón, queremos siempre tenerla. OTRA: TIENE CONOCIMIENTO SI POSTERIOR A ESAS LESIONES DEL CAPITAN PALACIOS, HUBO ALGUN EXCESO POR PARTE DE FUNCIONARIOS DE LA GUARDIA NACIONAL CONTRA ALGUN MINERO? RESPONDIÓ: En ningún momento. OTRA: USTED LE PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL SI TIENE CONOCIMIENTO DE UNOS HECHOS OCURRIDOS EN EL AÑO 2005 EN ESE SECTOR LAS CLARITAS? RESPONDIÓ: Eso fue cuando la tranca de la carretera, se tomó la troncal 10, se quemó una camioneta de la compañía, se le desarmó al mayor Guillen, los testigos que vienen aquí son imputados por ese caso pero la Guardia Nacional jamás procedió en contra del pueblo, por la tranca. OTRA: PUEDE NOMBRAR A ALGUNAS DE LAS PERSONAS QUE SON IMPUTADOS POR ESOS HECHOS? RESPONDIÓ: Si, Carmen Devia, Pedro Pérez Pinto, William Saud, Norma Márquez, Zacarías, no recuerdo a los otros. OTRA: HUBO ALGUN TIPO DE PLANIFICACION PARA REALIZAR ESOS HECHOS VIOLENTOS EN CONTRA D ELA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: No tengo conocimiento. OTRA: USTED LE PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL, HOY EN DIA, LUEGO QUE FUE DESACTIVADA LA GUARDIA NACIONAL, CUAL ES LA SITUACION SOCIAL EN EL PUEBLO? RESPONDIÓ: Me pregunto qué hace el Ejército, no hace operativos. Estamos en manos de la delincuencia. OTRA: EN LAS CLARITAS EXISTE PTJ, EXISTE ALGUN OTRO ORGANISMO DEL ESTADO? RESPONDIÓ: La Policía, MIBAN. Terminado el interrogatorio de la Defensa, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra a la al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: USTED MENCIONO UNOS HECHOS VIOLENTOS QUE TRANCARON LA TRONCAL 10 Y DESARMARON AL MAYOR GUILLEN, USTED VIO CUANDO LO DESARMARON? RESPONDIÓ: en el momento que lo desarmaron yo venía bajando pero no estaba en el sitio. Lo desarmaron los mineros, no se supo quién. OTRA: PUEDE USTED DECIR NOMBRES Y APELLIDOS DE LOS MINEROS QUE DESARMARON AL MAYOR GUILLEN? RESPONDIÓ: Ahí en motín, nadie sabe, fueron los mineros pero nadie sabe quién. OTRA: COMO SABE USTED QUE FUERON LOS MINEROS Y NO OTRAS PERSONAS? RESPONDIÓ: Me supongo que fueron los mineros porque cuando se hacen trancas, son los mineros reclamando por sus áreas de trabajo. OTRA: TIENE CONOCIMIENTO QUE RECLAMABAN ESOS MINEROS? RESPONDIÓ: Por problemas de combustibles y que la compañía los acosaba y no los dejaba trabajar dentro de las Cristinas. OTRA: POR QUE RECLAMABAN PROBLEMAS DE COMBUSTIBLES? RESPONDIÓ: Porque a veces MIBAN y Minas, no le daban el combustible que ellos pedían. OTRA: USTED ACOMPAÑABA PERSONALMENTE A LOS OPERATIVOS MINEROS QUE REALIZABA LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: Cuando fui Directiva de la Asimiartesis, en mi trabajo si, pero yo no puedo acompañarlos porque no soy funcionario. OTRA: EN EL PROBLEMA DEL SECTOR LA GALLERA, USTED SE ENCONTRABA PRESENTE? RESPONDIÓ: No.
39.- Ciudadano CARLOS JOSE ARENAS, titular de la cédula de identidad Nro. V-1.107.508, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Yo vivo en el Manteco desde hace 48 años, fui presidente de la Asociación de Ganaderos de esa población, la cual funde. Entiendo que el motivo de esta citación esta relacionado con una denuncia que hicieron un grupo de personas que del Manteco contra efectivos de la Guardia Nacional y vengo en defensa de ellos. Hay personas que no tienen calidad humana y que son capaces de denunciar a un grupo de personas de la Guardia Nacional”. Es todo. Seguidamente, el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabras a la Defensa, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: DURANTE EL PERIODO QUE USTED INDICA, MIENTRAS ESTUVO COMO PRESIDENTE DE LA ZONA DEL MANTECO, USTED SINTIO LA COLABORACION DE LOS FUNCIONARIOS DE LA GUARDIA NACIONAL EN SUS FUNCIONES, COMO INSTITUCION GARANTE DEL ORDEN PUBLICO? RESPONDIÓ: Totalmente, porque siempre estábamos prestos a colaborar nuestra colaboración, nuestros vehículos cuando ellos lo consideraran necesario, desde el punto de vista estratégico, cuando era necesario utilizar los vehículos de los ganaderos y no de la Guardia Nacional, para realizar operativos que se efectuaban durante las horas de la noche. Vivimos en una zona donde hay cuatreros y para nosotros, era el refugio, teníamos donde acudir cuando sentíamos esa presencia de los ladrones. OTRA: CONTO USTED CON EL APOYO DEL TENIENTE RICHARD COVA Y CON EL GRUPO DE FUNCIONARIOS DEL PUESTO DEL MANTECO, DURANTE EL TIEMPO QUE USTED ESTUVO AHÍ? RESPONDIÓ: Bueno, al Teniente Richard Cova, lo conozco más de comunicaciones que de forma personal, pero el trato fue más que todo institucional porque cuando él llegó a la población, a través de una comunicación se puso a la orden de la asociación y nosotros aceptamos esa invitación, lo invitamos a que estuviera con nosotros en esa oportunidad; y de ahí, cada vez que necesitábamos de su colaboración, de parte de la asociación, jamás hubo de parte de ellos una negativa a actuar o a acompañarnos en los casos en que hubiese ladrones de ganados en cualquiera de los fundos que conformaban la región. OTRA: USTED PERSONALMENTE, TIENE ALGUN CONOCIMIENTO QUE ALGUNA PERSONA CANCELARA ALGUN DINERO A LA GUARDIA PARA QUE REALIZARA SUS FUNCIONES EN EL MANTECO? RESPONDIÓ: No, yo conozco mucho a todos los ganaderos y ninguno ha entregado dinero, logística si, por supuesto, porque había que estar durante la noche y ellos colaboraban con un refresco, comida o cosas de esas, pero contribución económica, que yo sepa, no. OTRA: ALGUNA VEZ USTED LLEGO A ESCUCHAR DE PARTE DE ALGUNO DE LA ASOCIACION DE GANADEROS, ALGUNA DENUNCIA POR MALTRATO, ATROPELLOS O ALGUNA SITUACION IRREGULAR POR PARTE DE FUNCIONARIOS DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: No. De ninguna manera. OTRA: USTED, SI ES TAN AMABLE, PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL SI TIENE CONOCIMIENTO SI ACTUALMENTE SE EFECTUAN PROCEDIMIENTOS CONTRA EL ABIGEATO EN EL SECTOR DEL MANTECO, COMO SON ESOS PROCEDIMIENTOS HOY EN DIA?. RESPONDIÓ: Yo he declarado en varias oportunidades y no tengo nada que ver con el Ejército Venezolano, de ninguna manera pero entre lo que significa para nosotros la actuación de la Guardia que podía controlar el herrado, la parte sanitaria, entre los mataderos, el orden que debía dársele a lo que significa la entrada y salida del ganado, la guardia ha sido para nosotros ese punto de apoyo que siempre se requiere en la población, no tengo nada que objetar del ejército. Nosotros nos acostumbramos a la Guardia Nacional. OTRA: LE PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL, SI DE MANERA RECIENTE, SE HAYA EFECTUADO ALGUN PROCEDIMIENTO EN MATERIA DE ABIGEATO? RESPONDIÓ: Lamentablemente tengo que decirlo, en días pasados, muy reciente, hubo la actuación de un grupo de maleantes y fueron agarrados infraganti, según me lo dice el propio afectado, que no hubo prosperidad en la actuación porque el Acta que se instruyó en el expediente, estaba mal elaborada y los ladrones andan suelto haciendo de todo en el pueblo libremente. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO SI DURANTE EL PERIODO 2004-2008, SE EFECTUARON PROCEDIMIENTO A ALGUN FUNCIONARIO DE LA GUARDIA NACIONAL. RESPONDIÓ: Bueno, si lo hubo, yo lo desconozco. OTRA: ¿Y RECIENTEMENTE? RESPONDIÓ: Tampoco, aparte de los denunciados acá, no conozco algún otro caso. OTRA: PARA SU CONOCIMIENTO, DURANTE LOS AÑOS 2003-2005, LOS PROCEDIMIENTOS QUE EFECTUABA LA GUARDIA NACIONAL CONTRA EL ABIGUEATO, COMO PUEDE USTED DESCRIBIR ESOS PROCEDIMIENTOS? RESPONDIÓ: En primer término, visitamos las fincas de la región, no se ahora, pero anteriormente se hacía acompañar por un funcionario de la Guardia Nacional, quien siempre estaba al tanto del problema que existía con el abigeato. Terminado el interrogatorio de la Defensa, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra a la al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: APARTE DE LO QUE USTED CONOCE DE LA GANADERIA, EJERCIO LA MINERIA EN ESA ZONA? RESPONDIÓ: A mi, la minería como se lleva a efecto en la zona del manteco es un acto de devastación y yo estoy en desacuerdo con esa actividad. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO QUE TIPO DE CPÑABORACION LE DABA LA ASOCIACION DE GANADEROS A LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: Algunas veces, como por el ejemplo para el 4 de agosto, siempre tratábamos de hacerle un pequeño regalo pero nada en efectivo. Mientras estuvo el Teniente Richard Cova, con quien no me une nada como para saber de otro aspecto de su vida, sin embargo el grupo donde también se encontraba LICONTI, se dedicaba a ayudarnos en esos días. OTRA: PUEDE USTED SER MAS ESPECIFICO, QUE TIPO DE COLABORACION? RESPONDIÓ: Bueno, su presencia en si y algunos regalos así como carritos, refrescos, vasos plásticos, utilería más que todo para la cuestión hacia los niños. OTRA: PARA LA CONMEMORACION DEL DIA DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: Si, los 4 de Agosto. OTRA: USTED HA VICISTADO EN ALGUNA OPORTUNIDAD, CON LOS EFECTIVOS MILITARES QUE USTED MENCIONO, LOS SECTORES MINEROS DEL MANTECO? RESPONDIÓ: No he visitado zonas mineras porque esa devastación me causa horror.
40.- Ciudadano LUIS MANUEL FERRER ROJAS, titular de la cédula de identidad Nro. V-6.923.193, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Fui notificado para venir a atestiguar acá, referente a personas que no conozco, acusados. Conozco a los guardias porque en el kilómetro Nro. 88 jugábamos futbolito con los guardias”. Es todo. Seguidamente, el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabras a la Defensa, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: USTED TIENE CONOCIMIENTO SI EN ALGUN MOMENTO, ALGUN FUNCIONARIO DE LA GUARDIA NACIONAL, LE COBRO ALGUNA VACUNA, ALGUNA MATRACA O ALGO ASI EN LAS CLARITAS, KILOMETRO 88? RESPONDIÓ: No. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO QUIEN ERA EL COMANDANTE DEL PUESTO LAS CLARITAS PARA EL AÑO 2003-2004? RESPONDIÓ: Edgar Palacios. OTRA: USTED LE PUEDE DECIAR AL TRIBUNAL, COMO CATALOGA LA CONDUCTA DEL MAYOR PÀLACIOS EN LAS CLARITAS PARA ESA EPOCA? RESPONDIÓ: Muy Buena. OTRA: USTED COMO COMERCIANTE, LLEGO A ESCUCHAR A OTRO COMERCIANTE COLOCAR UNA DENUNCIA EN CONTRA DE ALGUN FUNCIONARIO DE LA GUARDIA NANCIONAL? RESPONDIÓ: Nunca- OTRA: EN ALGUNA OPORTUNIDAD USTED LLEGO A ESCUCHAR ALGUN COBRO DE VACUNA O ALGO ASI POR PARTE DE ALGUN FUNCIONARIO DE LA DIGNA GUARDIA NANCIONAL? RESPONDIÓ: No. OTRA: DURANTE EL TIEMPO QUE USTED DICE HABER ESTADO EN EL KILOMETRO 88, LAS CLARITAS, OBSERVO ALGUN PROCEDIMIENTO POR PARTE DE LA GUARDIA NACIONAL PARA ATACAR LA MINERIA ILEGAL? RESPONDIÓ: SI. OTRA: QUE TIPO DE PROCEDIMIENTO HA OBSERVADO? RESPONDIÓ: Lo normal dentro de sus funciones. OTRA: USTED OBSERVO ALGUN FUNCIONAMIENTO ANORMAL, EXCESIVO O ABUSIVO CONTRA ALGUNA PERSONA? RESPONDIÓ: No. OTRA: USTED LE PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL, SI USTED TIENE CONOCIMIENTO, APROXIMADAMENTE CUANTOS FUNCIONARIOS ESTAN EN EL PUESTO DE COMANDO DEL KILOMETRO 88 DE LAS CLARITAS? RESPONDIÓ: Como 18 ó 20 funcionarios. OTRA: RECUERDA A ALGUNOS DE ELLOS? RESPONDIÓ: Si, estaba GONTRAN, GUZMAN, no recuerdo los nombres de todos. OTRA: EN ALGUNA OPORTUNIDAD ALGUN FUNCIONARIO DE ESTOS, LO COACCIONO A USTED PARA TENER ALGUN DINERO, ALGUNA PREVENDA? RESPONDIÓ: No. OTRA: LE PIDIERON USTED LLEGO A PAGAR, GRAMAS DE ORO, DINERO, ALGUN FUNCIONARIO EN ESE LUGAR? RESPONDIÓ: No. Terminado el interrogatorio de la Defensa, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra a la al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: USTED DICE QUE COMPRA ORO, DONDE REALIZA USTED ESA ACTIVIDAD? RESPONDIÓ: En el kilómetro 88. OTRA: EN QUE PARTE DEL KILOMETRO 88? RESPONDIÓ: En las Claritas. OTRA: EN QUE PARTE DE LAS CLARITAS? RESPONDIÓ: Bueno, Las Claritas comprende lo que es el Kilómetro 85. OTRA: USTED COMPRA Y VENDE OROR POR TODAS LAS CALLES DE LAS CLARITAS, O TIENE UN LUGAR ESPECIFICO? RESPONDIÓ: Correcto, tengo mi licencia y mi permisología; en el Kilómetro 85, las claritas, esa es una sola calle. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO DE DONDE TRAEN EL ORO QUE LE VENDEN A USTED? RESPONDIÓ: Ese oro sale de esa ahí, esa zona toda es minera, todo echa oro por ahí. OTRA: USTED VIAJA A LAS ZONAS MINERAS A BUSCAR ORO. RESPONDIÓ: No. OTRA: VISITA USTED LOS COMPAMENTOS DONDE EXTRAEN EL ORO? RESPONDIÓ: No, nunca he entrado ahí.OTRA: HA ACOMPAÑADO A ESTOS FUNCIONARIOS DE LA GUARDIA NACIONAL A REALIZAR ALGUN PROCEDIMIENTO EN CONTRA DE LA GUARDIA NANCIONAL? RESPONDIÓ: No. Siempre nos conseguíamos jugando futbolito. OTRA: DE DONDE SABE USTED QUE ESTAS PERSONAS EFECTUABAN OPERATIVOS EN CONTRA DE LA MINERIA ILEGAL? RESPONDIÓ: Siempre resguardan lo que es los ríos, las Quebradas, para que no dañen el ambiente. OTRA: PUEDE USTED DAR FE DE ESO? RESPONDIÓ: Si. OTRA: COMO PUEDE DAR FE SI USTED NO HA ACOMPAÑADO A LOS FUNCIONARIOS A REALIZAR LOS OPERATIVOS? RESPONDIÓ: Eso es lo que regularmente están combatiendo ellos.
41.- Ciudadano NARCISO SENOVIO AQUINO LUAIZA, titular de la cédula de identidad Nro. V-5.152.642, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Era Presidente de la Junta Parroquial del Kilómetro 88, durante el tiempo que estuvo el mayor Palacios en el Comando del Kilómetro 88, era un hombre ejemplar que se daba a la comunidad, al deporte; yo lo considero como un hombre honesto”. Es todo. Seguidamente, el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabras a la Defensa, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: USTED, COMO PRESIDENTE DE LA JUNTA PARROQUIAL, EN QUE TIEMPO EJERCIO ESTAS FUNCIONES? RESPONDIÓ: En el 2005. OTRA: PARA LOS AÑOS 2004-2005, QUE FUNCIONES EJERCIA EN EL KILOMETRO 88? RESPONDIÓ: Presidente de la Asociación de Vecinos. OTRA: COMO PRESIDENTE DE LA JUNTA DE VECINOS, ME IMAGINO QUE DENTRO DE SU COMUNIDAD HAYA MINEROS. NEN ALGUNA OPORTUNIDAD ALGUN MIEMBRO DE LA JUNTA DE VECINO FUE A BUSCAR ALGUNA SOLUCION EN CONTRA DE ALGUNA ACCION DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: No. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO QUE LA GUARDIA NACIONAL DECOMISABA LOS EQUIPOS DE LA MINERIA ILEGAL? RESPONDIÓ: A los que estaban al margen de la Ley. OTRA: LOS EFECTIVOS DE LA GUARDIA NACIONAL DECOMISABAN LOS EQUIPOS, DE LAS PERSONAS QUE SE UBICABAN EN PUESTOS DONDE NO PODIAN EJERCER LA MINERIA? RESPONDIÓ: Si. OTRA: QUE INFORMACION PUEDE DAR A ESTE TRIBUNAL SOBRE LA GESTION DEL MAYOR PALACIOS COMO COMANDANTE DEL KILOMETRO 88? RESPONDIÓ: Fue un hombre ejemplar. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO DE LOS HECHOS QUE OCURRIERON EN EL SECTOR LA GALLERA EN EL AÑO 2005? RESPONDIÓ: Si, por rumores OTRA: USTED PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL DE LOS HECHOS QUE ACARREARON EN ESOS DIAS EN LA GALLERA? RESPONDIÓ: Hubo un problema porque la gente que estaban en ese sector, no debían estar. OTRA: POR QUE NO DEBIAN ESTAR AHÍ? RESPONDIÓ: Porque eso es parte de la Nación. OTRA: PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL, QUE CANTIDAD DE MINEROS TIENE ESE SECTOR DEL KILOMETRO 88, LAS CLARITAS? RESPONDIÓ: No tengo la cantidad pero hay un poco. OTRA: COMO 700 PERSONAS? RESPONDIÓ: Si. OTRA: USTED PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL, EN CUANTOS SITIOS DE ESE SECTOR DE LAS CLARITAS SE EJERCE LA MINERIA? RESPONDIÓ: Puerto Hueco, Isla del Manco otros que están por ahí.OTRA: EN QUE SECTOR SE UBICA EL POYECTO LAS CRISTINAS? RESPONDIÓ: Esta ubicado a 7 kilómetros del pueblo. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO SI EL SECTOR LA GALLERA SE ENCUENTRA DENTRO O FUERA DEL PROYECTO LAS CRISTINAS? RESPONDIÓ: No se. OTRA: USTED SABE DONDE SE ENCUENTRA EL SECTOR VISTA EL TAIPE? RESPONDIÓ: Hacia Santo Domingo. OTRA: USTED CONOCE A UN SEÑOR QUE SE LLAMA ADEGAR FERNANDEZ? RESPONDIÓ: Si, es el catire. OTRA: EN QUE SECTOR TRABAJABA ESE SEÑOR LA MINERIA? RESPONDIÓ: Estaba a casi una hora de Vista el Taipe. OTRA: USTED DIJO QUE CONOCIMIENTO DE LOS HECHOS OCURRIDOS EN LA GALLERA, USTED TIENE CONOCIMIENTO DE LO OCURRIDO EN LA GALLERA EN EL 2005? RESPONDIÓ: Yo no estaba en ese sitio, yo no soy minero. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO SI PARA ESE AÑO 2005, SE PRESENTARON ALGUNOS HECHOS DE VIOLENCIA EN EL SECTOR LAS CLARITAS DEL KILOMETRO 88? RESPONDIÓ: Trancaron la carretera. OTRA: QUE SUCEDIÓ AHÍ? RESPONDIÓ: Trancaron la carretera, quemaron caucho y obstaculizaron la vía. OTRA: EN ALGUNA OPORTUNIDAD, USTED RECIBIO DENUNCIA DE ALGUN MINERO QUE ESTABA SIENDO EXTORSIONADO POR FUNCIONARIOS DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: No, en ningún momento. OTRA: USTED LE PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL SI ENTRE LOS MINEROS, ES FRECUENTE QUE ALGUNO TENGA UNA CAMARA PARA FILMAR? RESPONDIÓ: Eso es raro porque están trabajando con agua todo el tiempo. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO, RECIENTE, SI DESPUES QUE DESACTIVARON A LA GUARDIA NANCIONAL, COMO ES LA SEGURIDAD EN EL PUEBLO DEL SECTOR DE LAS CLARITAS? RESPONDIÓ: A lo mejor hay que activar a la Guardia otra vez. OTRA: POR QUE USTED DICE ESO? RESPONDIÓ: Porque estamos allá en la zozobra de la delincuencia. Terminado el interrogatorio de la Defensa, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra a la al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien no efectuó interrogatorio.
42).- Ciudadana HILDA ESTERILLA GARCIA, titular de la cédula de identidad Nro. V-22.214.023, de profesión u oficio minera, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Trabajo en la zona de Cristalex, estoy acá porque me mandaron una citación porque la señora Carmen Devia declaró que yo dije en la DIM que ellos le dejaban oro en mi casa al Capitán Palacios, los conozco a ellos porque iban a la cancha, pero no los conozco de otra cosa ni tengo otra relación con ellos”. Es todo. Seguidamente, el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabras a la Defensa, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: CUANDO SE SUSCITARON LOS HECHOS EN LA GALLERA USTED SE ENCONTRABA AHÍ PRESENTE, EN EL AÑO 2005. RESPONDIÓ: No, no estaba presente.OTRA: EN ALGUNA OPORTUNIDAD, FUNCIONARIOS DE LA DIRECCION DE INTELIGENCIA MILITAR O FISCALIA MILITAR LA BUSCARON A USTED PARA QUE RINDIERA DECLARACION?.RESPONDIÓ: El DIM. OTRA: QUE LE DIJO EL DIM? RESPONDIÓ: Que s¡ conmigo le dejaban algún oro o dinero a ellos y le dije que no porque no tengo ninguna relación con ellos. OTRA: USTED FIRMO ALGUNA DENUNCIA EN CONTRA DE LOS FUNCIONARIOS DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: No. OTRA: EN ALGUNA OPORTUNIDAD USTED LLEGO A PAGAR COMBUSTIBLE, GRAMAS DE ORO O ALGUN DINERO A FUNCIONARIOS DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: No. OTRA: OBSERVO A ALGUN OTRO MINERO CANCELANDO ORO, COMBUSTIBLE, DINERO O ALGUNA OTRA PREVENDA A EFECTIVOS DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: No. OTRA: USTED PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL SI LA GUARDIA NACIONAL REALIZABA OPERATIVOS EN CONTRA LA MINERIA ILEGAL EN EL SENTOR LAS CLARITAS DEL KILOMETRO 88. RESPONDIÓ: No, contra la minería no. OTRA: USTED OBSERVO A LA GUARDIA NACIONAL HACER PROCEDIMIENTO CONTRA LOS MINEROS ILEGALES? RESPONDIÓ: No tengo conocimiento. OTRA: USTED EJERCIA LA MINERIA EN EL SECTOR LAS CRISTINAS? RESPONDIÓ: Si. OTRA: USTED DIJO QUE EJERCICIA LA MINERAI EN LA ZONA LAS CRISITNAS, USTED TIENE PERMISOLOGIA DE ALGUNA EMPRESA PARA REALIZAR SU MINERIA? RESPONDIÓ: Si porque yo pertenezco a la cooperativa sinestecia. OTRA: QUE MINERIA EJERCE USTED? RESPONDIÓ: Minería de aluvión. OTRA: UNA DE LAS FUNCIONES DE LA GUARDIA NACIONAL ES ERRADICAR LA MINERIA ILEGAL, USTED TIENE CONOCIMIENTO SI LA GUARDIA NACIONAL ERRADICABA A ESOS MINEROS QUE EJERCIAN LA MINERIA ILEGAL EN EL KILOMETRO 88? RESPONDIÓ: Si, tengo conocimiento. OTRA: TIENE CONOCIMIENTO SI ALGUN OTRO COMPEÑERO DE LA MINERIA, FUERON OBJETOS DE MALTRATOS POR PARTE DE LA GUARDIA NACIONAL? OTRA: QUE TIPO DE COMBUSTIBLE UTILIZA USTED PARA SU MINERIA? RESPONDIÓ: Gasoil. OTRA: COMO HACIA USTED PARA ADQUIRIR ESE GASOIL? RESPONDIÓ: Por medio de la cooperativa. OTRA: DONDE BUSCABA ESA COOPERATIVA LOS PERMISOS PARA ADQUIRIR EL COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: En el Comando de la Guardia. OTRA: TIENE CONOCIMIENTO SI EL COMANDO SE LE PIDIO UNA COLABORACION YA SEA EN ORO O EN EFECTIVO, PARA DARLE LAS GUIAS? RESPONDIÓ: No. OTRA: A USTED, QUE TRABAJABA LA MINERIA LEGAL, COMO LE AFECTABA A USTED LOS MINEROS QUE TRABAJABAN LA MINERIA ILEGAL ALREDEDOR DE LAS CRISTINAS? RESPONDIÓ: Si afecta porque ellos no tienen permiso y trabajan igual que nosotros que tenemos permiso. OTRA: Y USTEDES TENIAN REFUERZO DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: Si. Terminado el interrogatorio de la Defensa, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra a la al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: CUANTO TIEMPO TIENE USTED ACA, EN VENEZUELA? RESPONDIÓ: Desde el 79. OTRA: USTED DIJO QUE TRABAJABA EN CRISTALEX? RESPONDIÓ: Si. OTRA: APARTE DE USTED, CUANTOS MINEROS MAS TRABAJAN AHÍ? RESPONDIÓ: Trabajamos poco porque Turchetti poco a poco nos ha ido acorralando que ya casi no queda nadie. OTRA: DURANTE EL AÑO 2004 Y 2005, DONDE EJERCIA USTED LA MINERIA? RESPONDIÓ: En Cristalex. OTRA: COMO USTED ADQUIRIO EL PERMISO PARA ELABORAR EN CRISTALEX? RESPONDIÓ: Por medio de mi cooperativa. OTRA: CUANTOS SOCIOS TIENE SU COOPERATIVA RESPONDIÓ: 23. OTRA: Y LOS 23 TRABAJAN EN CRISTALEX? RESPONDIÓ: Si. OTRA: CUANTAS VECES VISITO LA GUARDIA NACIONAL A SU CAMPAMENTO PARA VER QUE ESTUVIERAN CUMPLIENDO LAS NORMAS DE AMBIENTE? RESPONDIÓ: Siempre iban. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO DE QUE EN EL SECTOR, EXISTÍA MINERIA DE BALSA? RESPONDIÓ: No tengo conocimiento. OTRA: APARTE DEL SECTOR CRISTALEX DONDE USTED EJERCIA LA MINERIA DE ALUVION QUE OTROS SECTORES EXISTEN EN ESA ZONA DONDE TRABAJAN LA MISMA MINERIA? RESPONDIÓ: Puerto hueco, La Papaya. OTRA: EN PUIERTO HUECO Y LA PAPAYA, CUANTOS MINEROS APROXIMADAMENTE TRABAJAN EN ESE SECTOR? RESPONDIÓ: Como 10, 15. OTRA: USTED ACOMPAÑABA A EFECTIVOS DE LA GUARDIA NACIONAL A EFECTUAR OPERATIVOS EN ESE SECTOR? RESPONDIÓ: No.
43.- Ciudadano OSCAR GREGORIO MANZANO BENAVIDES, titular de la cédula de identidad Nro. V-10.927.901, de profesión u oficio Operador de Máquinas de Herramientas, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Hace muchos años estando en el kilómetro 88, siendo presidente de la Asociación de vecinos fue cuando conocí al Capitán Palacios; habíamos cerrado la vía por problemas de agua, él era jefe del Comando Anti Motín de la Guardia Nacional y nos dijo que despejáramos la vía, hablamos y procedimos a despejar, después lo enviaron de comandante del Comando del Kilómetro 88. Yo tenía en ese tiempo una parcela en el sector Vista Itarra y allí era donde yo lo veía a él”. Es todo. Seguidamente, el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabras a la Defensa, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: USTED ACABA DE MENCIONAR QUE ERA DUEÑO DE UNA PARCELA EN EL SECTOR VISTA ITARRA,? RESPONDIÓ: Si, bt-42 OTRA: USTED COMO DUEÑO DE MAQUINA, FUE OBJETO DE ALGUN COBRO, DE ALGUN MALTRATO POR PARTE DE LOS EFECTIVOS DE LA GUARDIA NANCIONAL? RESPONDIÓ: Al contrario, ellos podían trabajar tranquilo que no lo iban a atracar porque ellos siempre iban, casi siempre lo que era el señor Camacho, junto con unos guardias patrullaban todo lo que era esa zona donde estábamos trabajando. OTRA: RECUERDA LOS NOMBRES DE ESOS OTROS GUARDIAS? RESPONDIÓ: No. OTRA: CUANTOS MIEMBROS MINEROS TRABAJAN EN SU COOPERATIVA? RESPONDIÓ: Éramos 5 socios. OTRA: QUE TIPO DE MAQUINARIA UTILIZABAN USTEDES PARA ENCONTRAR EL ORO? RESPONDIÓ: Monitores Hidráulicos OTRA: QUE CLASE DE COMBUSTIBLES UTILIZABAN ESOS MONITORES? RESPONDIÓ: Gasoil. OTRA: COMO ADQUIRIA SU COOPERATIVA LOS PERMISOS PARA LA COMPRA DE LOS COMBUSTIBLES? RESPONDIÓ: En DIVAN, dan una asignación de combustibles, tu llegabas al Comando, ellos lo firmaban ahí, lo llevabas al distribuidor del combustible y entonces ellos te lo llevaban a la parcela. OTRA: LES HACIAN UN COBRO EXTRA POR FIRMARLES LA GUIA DEL COMBUSTIBLE, EN LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: No. OTRA: ALGUN MIEMBRO DE LA COOPERATIVA FUE OBJETOS DE ESTOS COBROS? RESPONDIÓ: No. OTRA: USTED TUVO CONOCIMIENTO DEL PROBLEMA SUSCITADO EN LA GALLERA? RESPONDIÓ: Si. OTRA: QUE NOS PUEDE DECIR QUE OCURRIO EN ESE MOMENTO? RESPONDIÓ: Bueno, yo no estuve ahí, OTRA: QUE CONOCIMIENTO TIENE? RESPONDIÓ: Bueno, lo único que se es que hubo una discusión entre el Capitán y los Funcionarios de la Guardia Nacional que estaban ahí, que le estaban diciendo a ese señor que esa no era el área de su trabajo. OTRA: QUE SEÑOR ES ESE? RESPONDIÓ: El nombre no lo sé, pero se que le dicen el catire. Terminado el interrogatorio de la Defensa, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra a la al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien no efectuó su interrogatorio.
44.- Ciudadano JULIO CESAR PEREIRA, titular de la cédula de identidad Nro. V-8.860.875, de profesión u oficio comerciante quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Estoy acá porque me citaron a declarar a favor del ciudadano EDGAR PALACIOS, lo conocí en una manifestación en el kilómetro 88, estábamos protestando por cuestiones de la Luz. Lo conocí porque nos mandaron a detener pero luego el se dio cuenta que la protesta era justificada, luego lo mandaron de Comandante del Comando del Kilómetro Nro. 88,”. Es todo. Seguidamente, el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabras a la Defensa, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: USTED DIJO QUE ERA VICE-PRESIDENTE DE UNA ASOCIACION MINERA, A CUAL ASOCIACION SE REFIERE? RESPONDIÓ: A una asociación Minera que estaba en el Kilómetro 88 en ese momento. OTRA: COMO SE LLAMABA? RESPONDIÓ: Asociación minera Claritas. OTRA: CUANTOS MIEMBROS TENIA ESA ASOCIACION? RESPONDIÓ: 7 miembros. OTRA: USTED LE PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL SI EN ALGUNA OPORTUNIDAD, USTED PERSONALMENTE CANCELO ALGUNA CANTIDAD DE DINERO AL MAYOR PALACIOS O A OTRO FUNCIONARIO DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: No. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO SI EN ESE SECTOR LAS CLARITAS, LA GUARDIA NACIONAL REALIZABA PROCEDIMIENTOS CONTRA LA MINERIA ILEGAL? RESPONDIÓ: Contra la minería ilegal muchas veces si, cuando lo mandaban a Cristalex pero de que arremetieran contra el minero, nunca, los procedimientos eran apegados a la Ley. OTRA: USTED TUVO CONOCIMIENTO SI HUBO ALGUN TIPO DE ABUSO O ATROPELLO CONTRA ALGUNA PERSONA, POR PARTE DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: No tuve conocimiento. OTRA: USTED TUVO CONOCIMIENTO SI EL MAYOR PALACIOS COBRABA U ORDENABA COBRAR POR GUIAS DE COMBUSTIBLE O POR ATUROIZAR GUIAS DE COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: No tengo conocimiento. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO SI EN ALGUNA OCASIÓN HAYA OCURRIDO ALGUNA SITUACION QUE USTED HAYA CONSIDERADO UN EXCESO, CONTRA ALGUNA PERSONA O ALGUN MINERO, EN ESE SECTOR DE LAS CLARITAS? RESPONDIÓ: No, Nunca. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO DE LOS HECHOS QUE OCURRIERON EN EL SECTOR LA GALLERA EN EL AÑO 2005? RESPONDIÓ: Si y vi un video que pasaron. OTRA: QUE VIO EN ESE VIDEO? RESPONDIÓ: En ese video vi cuando el ciudadano Capitán botaba sangre, es decir, tenía el cuerpo lleno de sangre. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO SI AL CAPITAN, EN AQUELLA EPOCA, LO LLEGO A AGREDIR ALGUN MINERO Y EL POR QUE LO AGREDIERON? RESPONDIÓ: Se que lo agredieron. OTRA: SABE QUIEN LO AGREDIO? RESPONDIÓ: No sé el nombre del catire. OTRA: SABE EL MOTIVO DE LA AGRESION? RESPONDIÓ: El Motivo era porque estaba haciendo un procedimiento en contra de la minería ilegal. Terminado el interrogatorio de la Defensa, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra a la al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: EN LOS AÑOS 2004-2005, DONDE REALIZABA LA MINERIA? RESPONDIÓ: En el proyecto vista Itarra. OTRA: CUANTAS HECTAREAS ABARCA ESE PROYECTO? RESPONDIÓ: 10 hectáreas. OTRA: USTED SABE CUANTOS MOTORES HIDRAULICOS EXISTEN? RESPONDIÓ: 500 nada más. OTRA: USTED TENIA 10 HECTAREAS PARA USTED SOLO? RESPONDIÓ: Ese es un proyecto que el gobierno le dio 10 hectáreas a cada parcelero porque le iban a dar créditos pero a muchos le dieron y a mi no me dieron. OTRA: CUANTAS PARCELAS HABIAN EN ESE SECTOR? RESPONDIÓ: No sé cuántas parcelas habían pero eras muchísimas. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO SI EL MAYOR PALACIOS O ALGUN OTRO GUARDIA, REALIZABAN VISITAS A CADA UNO DE ESOS PARCELEROS? RESPONDIÓ: Cuando iban con los funcionarios de Energía y mina o cualquier funcionario que llegara de caracas yo lo veía allá. OTRA: QUE TIPO DE MINERIA REALIZA USTED? RESPONDIÓ: De aluvión. OTRA: USTED HABLO DE UN VIDEO, DÓNDE VIÓ ESE VIDEO? RESPONDIÓ: En la casa de un amigo creo que el mismo día que sucedió el problema. OTRA: USTED CONOCE LA CONCESIÓN CRISTINA O CRISTALEX? RESPONDIÓ: Cristalex, si. OTRA: POR QUE LOS MINEROS DE LA ZONA NO PUEDEN LABORAR EN ESA CONCESION? RESPONDIÓ: Creo que por que eso estaba asignado a la empresa Cristalex pero yo nunca trabajé ahí. Igualmente fue interrogado por el Mayor (GNB) RAMON ALI PEÑALVER, Juez de Juicio. EN EL TIEMPO QUE USTED LABORO LA MINERIA FUE OBJETO DE ALGUN PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO? RESPONDIÓ: No.
45.- Ciudadano MARIO ALVAREZ, titular de la cédula de identidad nro. E-81.789.639, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Yo allá en el 88 hago viajes a los mineros que van a las minas, los que llevan comida, los que necesitan arena yo les cargo arena, les llevo comida y los que van los llevo y me devuelvo para mi casa”. Es todo. Seguidamente, el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabras a la Defensa, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: EN ALGUNA OPORTUNIDAD USTED CANCELO ALGUN DINERO, ORO, ALGUNA MATRACA, AL CAPITAN PALACIOS, AL SARGENTO CAMACHO, EN ALGÚN SECTOR DE LAS CLARITAS? RESPONDIÓ: En ningún momento. OTRA: ¿DIGA USTED AL TRIBUNAL SI ACOMPAÑANDO A LOS SEÑOR LEBEL GREGORIO BRITO Y AL SEÑOR DANIEL FLORES, CANCELO O PAGO GRAMOS DE ORO O DINERO EN EFECTIVO AL MAYOR PALACIOS O AL SARGENTO CAMACHO O A ALGUN OTRO FUNCIONARIO DE LA GUARDIA NACIONAL?. RESPONDIÓ: En ningún momento yo le he pagado nada a nadie, simplemente les hacia viajes hacia las minas. OTRA: QUE TRABAJO USTED REALIZA EN ESE SECTOR MINERO, A QUE SE DEDICA? RESPONDIÓ: Soy toyotero. OTRA: PUEDE DECIRSE QUE SU TRABAJO ES TRANSPORTE DE PERSONAS? RESPONDIÓ: Al que está construyendo yo le llevo arena para las minas y al que lleva comida, yo se la llevo a las minas hasta su campamento y a los pasajeros. OTRA: CON QUE REGULARIDAD USTED EFECTUA ESE TRABAJO? RESPONDIÓ: Todos los días. OTRA: QUE CANTIDAD DE PERSONAS Y MINEROS, USTED HA TRANSPORTADO? RESPONDIÓ: A veces 10, 12 hasta 20. OTRA: CUANTO TIEMPO TIENE USTED TRABAJANDO ESO? RESPONDIÓ: Un poco más o menos como 18 años. OTRA: EN ALGUNA OPORTUNIDAD LLEGO A ESCUCHAR, DE ESAS PERSONAS QUE TRASLADABA, ALGUNA QUEJA O ALGUN COBRO DE DINERO POR PARTE DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: En ningún momento. Terminado el interrogatorio de la Defensa, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra a la al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: USTE CONOCE A LOS SEÑORES MERVIN GREGORIO BRITO Y LENIN FLORES? RESPONDIÓ: Los he visto desde el 88 que le he hecho viajes hacia las minas. OTRA: ELLOS SON MINEROS? RESPONDIÓ: Si. OTRA: TIENEN EQUIPOS MINEROS? RESPONDIÓ: Si. OTRA: EN QUE CONSISTE EL TRABAJO DE VIAJE QUE USTED LE HACE A ELLOS? RESPONDIÓ: La comida que llevan a las minas los pasajeros. OTRA: CUANTO TIEMPO TARDA USTED EN SALIR DE LAS CLARITAS, A LAS MINAS DONDE USTED LLEVA A ESTOS SEÑORES? RESPONDIÓ: Un poco más de 40 minutos yendo y 40 viniendo, queda por la vía de Puerto Hueco. OTRA: UNA VEZ QUE USTED LE HACIA EL VIAJE A LAS MINAS, USTED PERMANECIA TODO EL DIA CON ELLOS, ALLA? RESPONDIÓ: No, porque yo hago un viaje, entrego y me regreso a buscar otro viaje, otros clientes. OTRA: APARTE DE ESTOS DOS CIUDADANOS, EXISTEN MAS MINEROS EN LA ZONA? RESPONDIÓ: Si. OTRA: CUANTOS APROXIMADAMENTE? RESPONDIÓ: Bueno, en el sector del 88, como unas 3.000 ó 4.000 personas. OTRA: REALIZANDO LABORES DE MINERIA? RESPONDIÓ: Si, unos comercios y otros minerías. OTRA: EN ALGUN MOMENTO USTED TRASLADO A FUNCIONARIOS DE LA GUARDIA NACIONAL A REALIZAR OPERATIVOS EN ESA ZONA, EN CONTRA DE LA MINERIA? RESPONDIÓ: En ningún momento.
46.- Ciudadano RAMESH MAHADAI SINGH, titular de la cédula de identidad Nro. V-14.274.488, de profesión u Oficio, transportista quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Yo estoy aquí para desmentir la denuncias hecha por los señores de la corporativa supamo Parapapoy en contra de los funcionarios de la Guardia Nacional, prácticamente ellos me estaban obligando a que declarara en contra de los funcionarios de la Guardia Nacional si no iban a tomar represalias en mi contra y yo les dije que no tenía nada en contra de la Guardia Nacional y por eso me fui de las minas, yo trabajaba ilegal y muchas veces nos escondíamos y a veces ellos nos encontraban y nos desmantelaban los equipos pero uno siempre tenía repuestos escondidos y cuando se iban volvíamos a armar los equipos”. Es todo. Seguidamente, el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabras a la Defensa, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: CUANTOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS LE REALIZO LA GUARDIA NACIONAL A USTED? RESPONDIÓ: Bastantes, no sé cuantos. OTRA: QUE TIEMPO TIENE USTED TRABAJANDO LA MINA? RESPONDIÓ: Tengo 10 años trabajando en las minas. OTRA: EN QUE SECTOR TRABAJABA USTED LA MINERIA? RESPONDIÓ: En muchas partes pero en la parte del Supamo yo trabajaba en el Cauce del río, en el Ceje, en Parapapoy porque siempre nos rotamos. OTRA: QUE CANTIDAD DE MINEROS TRABAJABAN EN ESE SECTOR MINERO DONDE USTED TRABAJABA? RESPONDIÓ: Muchísimos mineros porque algunos trabajaban en balsas y otros en tierra pero uno no tiene la cuenta exacta. OTRA: CUANTOS SECTORES MINEROS HAY APROXIMADAMENTE, EN EL SECTOR EL MANTECO. RESPONDIÓ: Hay bastantes. OTRA: EN TODAS LAS MINAS, QUE CANTIDAD USTED ESTIMA QUE HABIAN PARA ESA EPOCA? RESPONDIÓ: Calculo más de 5.000. OTRA: USTED LE PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL SI USTED, PERSONALMENTE, LE PAGO ALGUN DINERO, GRAMAS DE ORO, A ALGUN FUNCIONARIO DE LA GUARDIA NACIONAL, POR DEJARLO TRABAJAR LA MINERIA?. RESPONDIÓ: No, nunca. OTRA: PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL SI USTED, PERSONALMENTE, LE PAGO ALGUN DINERO, GRAMAS DE ORO, POR ADQUIRIR COMBUSTIBLE, A LA GUARDIA NACIONAL EN EL SECTOR EL MANTECO? RESPONDIÓ: No. OTRA: EN ESE SECTOR DONDE USTED ESTABA, CUANTOS MINEROS APROXIMADAMENTE, LABORABAN LA MINERIA? RESPONDIÓ: Yo andaba en balsa y había como 5 balsas trabajando ahí. OTRA: EN EL MOMENTO EN QUE LA GUARDIA NACIONAL LE HACIA LOS OPERATIVOS, SOMETIERON A ALGUNA PRESION A ALGUN MINERO?. RESPONDIÓ: No. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO SI ALGUN OTRO MINERO PAGO? RESPONDIÓ: No. OTRA: LE PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL SI USTED SABE POR QUE FUE DESACTIVADA LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: Sinceramente, no sé. OTRA: LE PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL SI USTED TIENE CONOCIMIENTO DE CUANTOS FUNCIONARIOS SE COMPONE EL PUESTO DE LA GUARDIA NACIONAL, EN EL MANTECO? RESPONDIÓ: No sé. OTRA: LA GENTE QUE EFECTUABA EL PROCEDIMIENTO, ERAN LOS MISMOS O VARIABAN? RESPONDIÓ: Eran diferentes. Terminado el interrogatorio de la Defensa, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra a la al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: USTED TENIA LA BALSA EN LA CUENCA DEL RIO SUPAMO? RESPONDIÓ: Si. OTRA: CUANTAS VECES LE HICIERON PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS? RESPONDIÓ: Muchas. OTRA: EN ALGUN LE HICIERON PROCEDIMIENTO PENAL? RESPONDIÓ: No. OTRA: SABIA USTED QUE EL TRABAJO DE BALSA ESTA PROHIBIDO? RESPONDIÓ: Si. OTRA: FUE USTED NOTIFICADO POR ALGUN FISCAL DEL MINISTERIO PUBLICO DE ALGUN PROCEDIMIENTO PENAL EN SU CONTRA? RESPONDIÓ: No. OTRA: LE FUE RETENIDA LA BALSA POR PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS? RESPONDIÓ: Varias veces. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO DE QUIEN ERA ESAS CINCO BALSAS? RESPONDIÓ: Yo no conocía a la gente por nombre. OTRA: TENIA USTED CONOCIMIENTO QUE EN LA CUENCA DE LOS RIOS ESTA PROHIBIDO EJERCER LA MINERIA? RESPONDIÓ: Si. OTRA: TENIA USTED CONOCIMIENTO QUE ESTABA COMETIENDO UN DELITO DE AMBIENTE? RESPONDIÓ: Hasta cierto punto, Si. Retomo la palabra la defensa: OTRA: PUEDE DESCRIBIR EL EQUIPO QUE USTED LLAMA BALSA? RESPONDIÓ: Es una flotación hecha con hierro, como de 10 metros de largo y es como una chupadora. OTRA: Y DE PESO? RESPONDIÓ: No lo sé. OTRA: CUANDO HUBO LA OPERACIÓN SUPAMO PARAPAPOI, SUS BALSAS FUERON EXPLOTADAS? RESPONDIÓ: No. OTRA: FUERON DESMANTELADAS TOTALMENTE? RESPONDIÓ: No.
47.- Ciudadano GORGE GREGIRIO CATSAMATSAS SANDOVAL, titular de la cédula de identidad Nro. V-8.860.875, de profesión u oficio minero, piloto y comerciante quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Trabajaba la minería con un contrato CVG y estoy acá para desmentir o aclarar la situación de la Guardia Nacional allá en El Manteco”. Es todo. Seguidamente, el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabras a la Defensa, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: USTED DICE QUE ES COMERCIANTE, PILOTO Y MINERO? RESPONDIÓ: Si. OTRA: USTED LE PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL QUE MINERIA EJERCE USTED? RESPONDIÓ: Pequeña minería. OTRA: PUEDE EXPLICAR QUE ES LA PEQUEÑA MINERIA? RESPONDIÓ: Es el contrato que dio la C.V.G pero hace como 2 ó 3 años, dejé de ejercer la minería. OTRA: COMO TRANSPORTISTA AEREO, CUANTAS AERONAVES TIENE? RESPONDIÓ: 3 aeronaves y 1 helicóptero. OTRA: PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL SI EN LOS AÑOS 2003-2005, PRESTO COLABORACION A LA GUARDIA NACIONAL PARA REALIZAR ALGUN TIPO DE PROCEDIMIENTO EN EL SECTOR EL MANTECO, VIA AEREA? RESPONDIÓ: Si, en varias ocasiones y a otros cuerpos también porque era la única aeronave que había. OTRA: DURANTE ESE APOYO, ESE TRASLADO AEREO, USTED RECIBIO ALGUNA PRESION PARA ASUMIR, OBLIGADO, ESE PROCEDIMIENTO? RESPONDIÓ: No, ya es un compromiso con los clientes que uno tiene allá. OTRA: RECIENTEMENTE, USTED LE HA PRESTADO ESE TIPO DE APOYO AL T05? RESPONDIÓ: Si. OTRA: Si, en varias ocasiones, el año pasado llevé al General Puente; este año lleve al Coronel Briceño. OTRA: PRESTANDO APOYO INTERINSTITUCIONAL? RESPONDIÓ: Si. OTRA: PARA LOS AÑOS 2003-2005, PRESTANDO ESOS APOYOS INSTITUCIONAL, COMO CATALOGA LA GESTION DEL TENIENTE RICHARD COVA, EN EL SECTOR EL MANTECO? RESPONDIÓ: A lo personal, muy bien el desempeño, había menos delincuente ahí, había más respeto hacia la Guardia Nacional, cualquier problema uno le decía y ellos iban y resolvían. OTRA: CUANTOS MINEROS APROXIMADAMENTE, HAY EN EL MANTECO? RESPONDIÓ: Yo trabajo para cinco sectores mineros. OTRA: QUE CANTIDAD DE MINEROS APROXIMADAMENTE, HAY EN ESOS SECTORES? RESPONDIÓ: Debe haber más de 20.000 personas porque la zona de la Paragua la cerraron y casi todos se fueron al Manteco. OTRA: QUE DISTANCIA EXISTE, POR VIA AEREA, ENTRE ESOS SECTORES MINEROS Y EL MANTECO? RESPONDIÓ: La zona más lejos debe quedar como a 30 minutos. OTRA: COMO ERA EL TRAMITE DE COMBUSTIBLE PARA SUS ARENOVES? RESPONDIÓ: Yo tenía permiso por el Ministerio de Energía y Minas, lo daban en el estado Bolívar, hasta hace dos años que ya no lo daba el Ministerio de Minas sino Ambiente. OTRA: EN EL TIEMPO QUE USTED ESTUVO TRABAJANDO COMO MINERO, LLEGO A CANCELAR ALGUN DINERO O GRAMAS DE ORO A ALGUN FUNCIONARIO DE LA GUARDIA NACIONAL, ESPECIFICAMENTE AL TENIENTE RICHARD COVA? RESPONDIÓ: No, a ninguno, yo tenía mi permiso legal. OTRA: LLEGO A ESCUCHAR A ALGUNA PERSONAL, EN ESOS TRASLADO AEREOS, QUE SE QUEJARA DE MAL TRATO POR PARTE DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: Bueno, de escuchar si, a todo el que la Guardia Nacional le quitaba algo porque estaba ilegal, siempre venía con algún cuento con palabras obscenas. Terminado el interrogatorio de la Defensa, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra a la al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: USTED EN ALGUNA OPORTUNIDAD ACOMPAÑO AL TENIENTE RICHARD COVA O A SU GRUPO DE TRABAJO A EFECTUAR OPERATIVOS? RESPONDIÓ: Si iba como piloto, si lo acompañaba hasta la zona donde los dejaba porque allá en las minas es la pista pero nunca a acompañarlos porque la pista está lejos de la zona de trabajo. OTRA: DESDE LA PISTA SE VEÍA LAS ZONAS MINERAS? RESPONDIÓ: No, eso es inmenso. OTRA: USTED LOS LLEVABA Y LOS ESPERABA? RESPONDIÓ: No, yo los llevaba y si yo estaba saliendo, me los traía pero no había compromiso de esperarlos. OTRA: PUEDE DAR USTED FE QUE TIPO DE ACTIVIDAD REALIZABAN ESTO EQUIPO DE LA GUARDIA NACIONAL DENTRO DE ESOS SECTORES MINEROS? RESPONDIÓ: Me imagino que iban a hacer su trabajo, no se. OTRA: USTED VIO Y OBSERVO QUE TIPO DE REALIABA ESE EQUIPO DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: No, nunca llegué a ver, siempre veía que traían repuestos de maquinarias, que retenían. Seguidamente el Juez de Juicio RAMON ALI PEÑALVER interrogó al testigo. QUE VALOR TIENE EL PASAJE AEREO PARA ESA ZONA? RESPONDIÓ: En este momento sale en 750 mil el vuelo para 4 personas.
48.- Ciudadana PETRA MARIA SALAZAR DE RENDON, titular de la cédula de identidad Nro. V-6.614.168, de profesión u oficio comerciante, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Yo vengo a desmentir una de las acusaciones que se le hace a la Guardia Nacional. En ningún momento vi a nadie cobrando vacuna ni comentario de la Guardia Nacional, a lo contrario”. Es todo. Seguidamente, el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabras a la Defensa, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: COMO SE LLAMA SU RESTAURANTE? RESPONDIÓ: Tasca Restaurante “MARQUEZ” OTRA: DONDE QUEDA ESE RESTAURANT? RESPONDIÓ: En la Calle Santa Teresa, en el Manteco. OTRA: USTED LE PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL, SI EN ALGUNA OPORTUNIDAD EN SU RESTAURANT, LLEGO A PEDIRLE DINERO O ALGUNA PREBENDA para dejarla ejercer el comercio en esa zona? RESPONDIÓ: No, nunca. OTRA: ESPECIFICAMENTE, EL TENIENTE RICHARD COVA LLEGO A PEDIRLE DINERO? RESPONDIÓ: No, el Teniente RICHARD COVA más bien colaboraba en las cuestiones cuando venían operativos para el hospital, él iba y me pedía el favor para yo prepararle la comida al personal de médicos que venía pero nunca por dejarme trabajar. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO, SI EN SU RESTAURANT ALGUNA PERSONA HAYA COMENTADO DE ALGUN ATROPELLO O MALTRATO POR PARTE DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: Nunca escuché esos comentarios. Terminado el interrogatorio de la Defensa, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra a la al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien no efectuó su interrogatorio.
49.- Ciudadana AVILIA MERCEDES PAEZ, titular de la cédula de identidad Nro. V-4.695.200, de profesión u oficio comerciante quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Vengo a desmentir la injusticia que están haciendo con la Guardia Nacional porque nunca he visto que hayan atropellado a nadie en el Manteco, nunca vi nada de eso”. Es todo. Seguidamente, el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabras a la Defensa, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: USTED PERSONALMENTE, LLEGO A PAGAR ALGUN DINERO A ALGUN FUNCIONARIO DE LA GUARDIA NACIONAL, PARA DEJARLA TRABAJAR? RESPONDIÓ: Nunca. OTRA: USTED LLEGO A ESCUCHAR EN ALGUNA OPORTUNIDAD DE ALGUN MINERO QUE LE HAYA PAGADO A LA GUARDIA POR COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: No, nunca. OTRA: USTED LE PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL SI USTED LLEGO A OBSERVAR, ABUSOS ATROPELLOS, EXCESOS, PORPARTE DE FUNCIONARIOS DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: No, Nunca. OTRA: COMO CATALOGA USTED LA ACTUACION DEL TENIENTE COVA Y DE LOS FUNCIONARIOS QUE ESTABAN EN EL PUESTO DEL MANTECO, PARA AQUELLOS AÑOS 2003-2005? RESPONDIÓ: Trabajaban bien, nunca los vi haciendo cosas malas. Terminado el interrogatorio de la Defensa, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra a la al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: USTED EJERCE LA MINERIA? RESPONDIÓ: No. OTRA: DONDE TIENE SU DULCERIA? RESPONDIÓ: En el Manteco. OTRA: EN EL MUNICIPIO PEDRO COVA DEL MANTECO, USTED TIENE ALGUN TIPO DE NEGOCIO? RESPONDIÓ: No, la tengo en el sector del Manteco. OTRA: USTED CONOCE AL TENIENTE RICHARD COVA? RESPONDIÓ: Si. OTRA: DE DONDE LO CONOCE? RESPONDIÓ: Del Manteco. OTRA: CUANTO TIEMPO ESTUVO ALLA? RESPONDIÓ: No lo sé pero de que estuvo en el Manteco, estuvo. OTRA: USTED CONOCE AL CABO LICONTI, AL SARGENTO PADILLA? RESPONDIÓ: También. OTRA: DE DONDE LOS CONOCE? RESPONDIÓ: Del Manteco.
50.- Ciudadano RAMON BUENA VENTURA PAEZ, titular de la cédula de identidad Nro. V-2.173.518, de profesión u oficio comerciante, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Soy nativo del Manteco, tengo 68 años en esa población y vengo porque están acusando a unos oficiales Guardias Nacionales, cosa que es injusto; transito por la calles del Manteco y en ninguna oportunidad he escuchado que la Guardia Nacional vejó, le quitó oro o maltrató a alguno de los pobladores de la parroquia”. Es todo. Seguidamente, el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabras a la Defensa, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: DIGA USTED SI TIENE CONOCIMIENTO, SI ALGUN FUNCIONARIO DE LA GUARDIA NACIONAL PARA LOS AÑOS 2003-2005, LE QUITO ALGUN DINERO, GRAMAS DE ORO, HUBO ALGUNA COACCION O MALTRATO CONTRA ALGUNO DE SUS FAMILIARES O CONTRA ALGUNA OTRA PERSONA DEL MANTECO? RESPONDIÓ: No. OTRA: PUEDE USTED INFORMAR AL TRIBUNAL, SI EN ALGUNA OPORTUNIDAD ALGUN FUNCIONARIO DE LA GUARDIA, ESPECIFICAMENTE EL TENIENTE RICHARD COVA, LE LLEGO A COBRAR A ALGUNA PERSONA ALGUN DINERO POR COMBUSTIBLE O POR GUIAS DE AUTORIZACION DE COMBUSTIBLE, EN EL MANTECO? RESPONDIÓ: No. OTRA: TIENE CONOCIMIENTO CUANTOS MINEROS EXISTEN EN LA POBLACION DEL MANTECO? RESPONDIÓ: Cifra exacta no sé pero debe ser como unos 2.000 ó 3.000 mineros. OTRA: USTED PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL DE QUE TIPO DE ACTIVIDAD SE NUTRE EL PUEBLO? RESPONDIÓ: Ese poblado, de la minería y de la ganadería pero más la minería. OTRA: PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL SI LA GUARDIA NACIONAL EFECTUO SU TRABAJO EN DICHA JURISDICCIKON? RESPONDIÓ: Si efectuó su trabajo en la minería ilegal, en el Manteco no hay minería legal y la Guardia efectuaba su trabajo ajustado a la Ley. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO, PUEDE CATYALOGAR LA CONDUCTA DEL TENIENTE RICHARD COBA EN LA PARROQUIA PEDRO COVA, DEL MANTECO? RESPONDIÓ: Mientras estuvo el Teniente Richard Cova, los malandros, algo así, no existían y ahora hay por demás. OTRA: USTED LE PUEDE DECIR AL TRIBUNAL, SI USTED CONOCE O SABE, CUANTOS FUNCIONARIOS DE LA GUARDIA NACIONAL PARA AQUEL PERIODO 2003-2005, ESTABAN ACANTONADOS EN EL PUESTO DEL MANTECO? RESPONDIÓ: No sé exactamente pero habían bastantes, eran conocidos; conocí ahí al Sargento Brito y muchos más. OTRA: USTED CONOCE A UN FUNCIONARIO DE APELLIDO LICONTI? RESPONDIÓ: Si, como no, formó una familia en el Manteco. OTRA: PUEDE USTED INFORMAR CUANTAS COOPERATIVAS EXISTEN EN LA PARROQUIA PEDO COVA DEL MANTECO? RESPONDIÓ: No son muchas 5 ó 6, pero la más nombrada ahí es la Supamo Parapapoy, que la dirige un señor de origen brasilero, creo, y es la que tiene más relevancia ahí a raíz de la salida de la Guardia y es la cooperativa que autorizaba gasoil y todo. OTRA: EXPLIQUE COMO ES ESO QUE ESA COOPERATIVA AUTORIZABA GASOIL? RESPONDIÓ: Si, porque ellos tienen permiso para ir al Ministerio de Energía y la Secretaria da una guía y retiran en la bomba el combustible. OTRA: ACTUALMENTE, COMO ES LA SITUACION DE LA COOPERATIVA SUPAMO PARAPAPOY EN EL SECTOR? RESPONDIÓ: Parece que muchos mineros no están de acuerdo con esa cooperativa porque parece que ellos cobran a los asociados y no rinden cuenta al Ministerio de Energía y Minas. OTRA: USTED PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL SI EN ALGUN MOMENTO VIO, OBSERVÓ, ALGUN TIPO DE MALTRATO, ABUSO, DE ALGUN FUNCIONARIO DE LA GUARDIA NACIONAL, CONTRA ALGUNA PERSONA? OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO DE LOS HECHOS VIOLENTOS QUE OCURRIERON EN LA POBLACION DEL MANTECO, EN EL AÑO 2005? RESPONDIÓ: No estaba presente. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO, PARA EL AÑO 2005, QUIEN DIRIGIA LA MISION PIAR EN LA POBLACION DEL MANTECO? RESPONDIÓ: No le sé decir el nombre. Terminado el interrogatorio de la Defensa, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra a la al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: USTED ES MINERO? RESPONDIÓ: No, comerciante. OTRA: USTED DIJO QUE EL PUEBLO DEL MANTECO VIVE DE LA MINERIA? RESPONDIÓ: Si, vivimos porque yo pertenezco al pueblo. OTRA: CONOCE USTED A ALGUNA FAMILIA QUE VIVA DE LA MINERIA? RESPONDIÓ: Mi persona. OTRA: ESAS PERSONAS QUE TRABAJAN LA MINERIA, SON DELINCUENTES? RESPONDIÓ: Bueno, yo creo que en la minería no deben aceptar delincuentes. OTRA: TRABAJAN POR NECESIDAD O POR HOBBY? RESPONDIÓ: Por necesidad porque nadie trabaja por hobby. OTRA: CONOCE USTED AL TENIENTE RICHAR COVA Y AL CABO LICONTI? RESPONDIÓ: Si, conozco al Teniente, del Manteco. OTRA: CUANTO TIEMPO ESTUVO ESE SEÑOR AHÍ? RESPONDIÓ: No le sé decir. OTRA: HA SIDO USTED OBJETO SDE CUALQUIER TIPO DE COBRO? RESPONDIÓ: No, nunca.
51.- Ciudadano WILLIAMS SANCHEZ, titular de la cédula de identidad Nro. V-9.290.789, de profesión u oficio comerciante, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “En el año 2004-2005 trabajé en la zona del 88, cargaba pasajeros de las claritas al 88, no tengo queja de la Guardia Nacional, nunca tuve problemas, todo bien”. Es todo. Seguidamente, el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabras a la Defensa, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: USTED DICE QUE EN EL AÑO 2004-2005 TRABAJO CARGANDO PASAJEROS ENTRE NLAS CLARITAS Y EL 88, EN ESE TIEMPO LLEGO USTED A OIR, ESCUCHAR, MINEROS DE LA ZONA QUEJARSE POR MALTRATO, VEJACION POR PARTE DE FUNCIONARIOS DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: En ningún momento. OTRA: EN EL TRANSCURSO QUE SE TRASLADARA POR LOS CAMINOS PARA LLEVAR A ESA GENTE, HABIA ALGUNA ALCABALA CONFORMADA POR MIEMBROS DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: Yo nunca tuve problemas por ahí. OTRA: NUNCA FUE OBJETO DE COBRO, MALTRATO POR PARTE DE ALGUN MIEMBRO DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: No. OTRA: SABE USTED DONDE QUEDA EL SECTOR LA GALLERA, EN EL KILOMETRO 88? RESPONDIÓ: No. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO DE UN ENFRENTAMIENTO QUE HUBO ENTRE MINEROS Y LA GUARDIA NACIONAL, EN ESA ZONA? RESPONDIÓ: No. Terminado el interrogatorio de la Defensa, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra a la al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien no interrogó al compareciente.
52.- Ciudadano GLADYS MARLEY YANEZ JURADO, titular de la cédula de identidad Nro. V-9.357.848, de profesión u oficio comerciante, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Yo vendía ropa en Santa Elena, kilómetro 88, Las Claritas y me llamaron a este juicio sobre los guardias que están juzgando del 88 y como tengo años por allá me llamaron porque conozco bastante“. Es todo. Seguidamente, el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabras a la Defensa, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: PUEDE USTED INFORMAR AL TRIBUNAL QUIEN ERA EL COMANDANTE DEL DESTACAMENTO DEL 88, POR ALLA POR LOS AÑOS 2003,2004 Y 2005?. RESPONDIÓ: No me acuerdo. OTRA: PUEDE INFORMARLE AL TRIBUNAL SI USTED, PERSONALMENTE, LLEGO A PAGAR ALGUNA CANTIDAD DE DINERO A ALGUN FUNCIONARIO DE LA GUARDIA NACIONAL, O LA AMENAZABA O LA EXTORSIONABA? RESPONDIÓ: No, en ningún momento, nunca. OTRA: EN ALGUN MOMENTO LLEGO A OBSERVAR QUE ALGUN FUNCIONARIO DE LA GUARDIA, MALTRATARA, VEJARA O HUMILLARA A ALGUNA PERSONA? RESPONDIÓ: No, ni comentarios. Terminado el interrogatorio de la Defensa, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra a la al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien no efectuó preguntas.
53.- Ciudadano MANUEL ANTONIO NADALES, titular de la cédula de identidad Nro. V-6.014.987, de profesión u oficio antes minero y ahora comerciante, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Yo vengo a declarar a favor de los funcionarios de la Guardia Nacional del Manteco. Durante 16 años que tengo viviendo en el Manteco, estaba trabajando la minería, me retire porque la cosa estaba muy mala, mucha presión, conocía a la Guardia Nacional. En ese tiempo tuve la oportunidad de conocer al Teniente RICHARD COVA, quien ejerció una buena labor en el Manteco, así como al Cabo LICONTI; en la mina los vía ejerciendo operativos y yo también caí; yo era ilegal, nos arreglábamos para comprar gasoil dentro de la mina y en la bomba del Manteco. Durante el tiempo que estuve allá nunca vía alcabala en la bomba para comprar el gasoil, uno iba al comando, le firmaban y sellaban la factura y con eso uno iba a la bomba Es todo. Seguidamente, el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabras a la Defensa, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: ESPECIFICAMENTE, CUANTO TIEMPO LABORO USTED LA MINERIA EN EL SECTOR EL LIMON DEL MANTECO? RESPONDIÓ: Doce años. OTRA: ESTUVO USTED EN EL SECTOR EL LIMON ENTRE LOS AÑOS 2003-2005? RESPONDIÓ: Si. OTRA: FUE USTED OBJETO DE ALGUN PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO, LE DESMANTELARON LOS EQUIPOS, POR PARTE DE LOS FUNCIONARIOS DE LA GUARDIA NACIONAL DEL DESTAAMENTO NRO. 84 AL MANDO DEL TENIENTE RICHARD COVA? RESPONDIÓ: Si, me desmantelaron las máquinas, me quitaron inyectores, me decomisaron combustible. OTRA: LUEGO QUE LE DECOMISARON ESO, QUE HACIA USTED?, SEGUIA TRABAJANDO LA MINERIA EN EL SECTOR? RESPONDIÓ: Continuaba trabajando porque nosotros generalmente, cuando nos quitaban los inyectores, ya teníamos otro y cuando se iba la guardia yo ponía mis inyectores y seguía trabajando. OTRA: CONSIDERA USTED SI LA GUARDIA EJERCIA SUS FUNCIONES DE RESGUARDO MINERO, EN LA ZONA? RESPONDIÓ: Yo creo que si porque si a mi me quitaban inyectores, me decomisaban gasoil, me mandaban al ministerio de Energía y minas a declarar, lo estaban haciendo. OTRA: EN ALGUN MOMENTO, CUANDO LE QUITARON ESOS INYECTORES Y LE PARALIZARON LOS EQUIPOS, LE HICIERON ALGUN TIPO DE PROPUESTA, ES DECIR LO EXTORSIONABAN PARA DEJARLO TRABAJAR LA MINERIA? RESPONDIÓ: No. OTRA: NUNCA TUVO CONOCIMIENTO SI ALGUN FUNCIONARIO DE LA GUARDIA NACIONAL, LE HICIERA ESTE TIPO DE PROCEDIMIENTO A ALGUN OTRO MINERO? RESPONDIÓ: No, nunca los ví. OTRA: SOLO A USTED LE REALIZABAN LOS PROCEDIMIENTOS DE DESMANTELAMIENTO DE MAQUINAS? RESPONDIÓ: No, cuando ellos iban se lo hacían a todos los que estaban en el área. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO DE UNA OPERACIÓN DENOMINADA “SUPAMO 2005” EN EL MANTECO? RESPONDIÓ: Si, eso fueron las fuerzas especiales que vinieron de caracas, yo estaba ahí para esos momentos, a mi me decomisaron 9 tambores de gasoil. OTRA: PUEDE DECIRNOS SI TIENE CONOCIMIENTO DE CUANTOS MINEROS EXISTEN EN LA ZONA DEL MANTECO? RESPONDIÓ: Hay bastante, el pueblo del Manteco vive de la minería. OTRA: CUANTOS SECTORES MINEROS EXISTEN, APROXIMADAMENTE? RESPONDIÓ: Muchos, tal vez 30. OTRA: CONOCE USTED CUANTAS COOPERATIVAS MINERAS HAY EN EL MANTECO? RESPONDIÓ: Hay bastante. OTRA: A PARTIR DE CUANDO COMENZARON A ORGANIZARSE EN COOPERATIVAS, EN EL MANTECO? RESPONDIÓ: Creo que el auge comenzó en el 2003 ó 2002 pero la que lideriza es la Supamo Parapapoy. OTRA: USTED MANIFESTO QUE LA MINERIA, TODO EL TIEMPO HA SIDO ILEGAL EN EL MANTECO? RESPONDIÓ: Bueno, yo le decía a un Teniente del Ejército en estos días que por qué le tenían que dar combustibles a unos y a otros no, yo tenía que salirme de las minas porque no tenía combustible, pero la verdad es que estamos ilegal en el Manteco, estamos legal en un papel que dice Cooperativa. OTRA: ENTONCES USTED CONSIDERA QUE NINGUNA COOPERATIVA TIENE CONCESION AHÍ? RESPONDIÓ: No hay concesión ahí, están legales en el papel pero en las concesiones eso es totalmente negativo. OTRA: LUEGO DE LA OPERACIÓN SUPAMO PARAPAOY, EN EL AÑO 2005, DONDE SE TRATO DE DESMANTELAR EQUIPOS, DE ELIMINAR LA MINERIA ILEGAL EN EL MANTECO, QUE HICIERON DESPUES DE ESA FECHA, QUE SUCEDIÓ EN LA POBLACION DEL MANTECO DESPUES DE ESA FECHA? RESPONDIÓ: Antes de eso se estaba trabajando, después de eso, la Cooperativa Supamo Parapapoy que es la que lideriza el señor Luis, trajo gente del 88, del dorado, del callao y ese día fue que hubo ese gran problema ahí, yo nunca pensé que se iba a llegar a esos términos, yo estaba presente ahí. El señor Luis Almeida trató de brincar para adentro, trató de quitarle el FAL a un guardia y ahí fue cuando el guardia lo golpeó. Nosotros seguimos trabajando más o menos. OTRA: PARA QUE SE DIRIGIA ESE GRUPO DE PERSONAS AL MANTECO? RESPONDIÓ: Porque habían parado las minas y él decidió hablar con el General, el General había venido y el siempre nos ayudaba para que siguiéramos trabajando. OTRA: QUIEN FUE EL PROMOTOR DE ESO AHÍ, EN EL PUEBLO DEL MANTECO? RESPONDIÓ: En el pueblo del Manteco no fue, lo que comenzó los disturbios fue cuando el señor Luis Almeida trato de entrar a la fuerza en el Comando. OTRA: CONSIDERA USTED QUE ESA COOPERATIVA SUPAMO PARAPAPOY TIENE ALGUS INTERES EN QUE SALIERA LA GUARDIA NACIONAL DEL SECTOR EL MANTECO? RESPONDIÓ: Políticamente, tal vez, hay muchas personas que están declarando en contra de la Guardia Nacional, yo vengo a declarar por buen ciudadano por lo que yo considero que es una injusticia; yo todavía no me lo explico. OTRA: CUAL ES EL NOMBRE DE ESA PERSONA? RESPONDIÓ: Allá todo el mundo lo conoce por cabelludo, el tiene equipos mineros, la verdad es que no me acuerdo. OTRA: ESA PERSONA VINO A DECLARAR? RESPONDIÓ: Si. OTRA: ESA PERSONA LE MANIFESTO EN ALGUN MOMENTO QUE HABÍA SIDO VICTIMA DE EXTORSION, COBRO DE VACUNA, DE ESE TIPO DE SITUACIONES? RESPONDIÓ: No me dijo del cobro de vacunas, me dijo que si yo sabía que la Guardia Nacional estaba jodiendo a todo el mundo por qué yo venía declarar a su favor. OTRA: QUE CREE USTED QUE LE QUISO DECIR CON ESO? RESPONDIÓ: Me imagino que era eso, cobro de vacunas, pero a mi no me lo hicieron. OTRA: USTED PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL, A QUE COOPERATIVA PERTENECE ESE SEÑOR CABELLUO? RESPONDIÓ: A la Supamo Parapapoy. OTRA: TIENE ESE SEÑOR, ALGUN CARGO DIRECTIVO EN ESA COOPERATIVA? RESPONDIÓ: La verdad es que no sé, yo siempre lo veo con el grupo de directivo pero no sé. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO SI LA ESPOSA DEL SEÑOR CABELLUO VINO A DECLARAR? RESPONDIÓ: Si vino a declarar. OTRA: ELLA TAMBIEN FORMA PARTE DE LA COOPERATIVA? RESPONDIÓ: Si porque ella tiene equipos. OTRA: SABE USTED COMO SE LLAMA ELLA? RESPONDIÓ: No. OTRA: USTED LE PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL SI USTED, EN ALGUNA OPORTUNIDAD, HA INTENTADO PERTENECER A ESA COOPERATIVA? RESPONDIÓ: Si, hace cinco años, aproximadamente intente ingresar y no pude porque, según ellos, no podían meter más personas. OTRA: LAS PERSONAS QUE ESTAN EN LAS COOPERATIVAS, PUDIERA DECIRSE, QUE TIENEN MAS BENEFICIOS QUE LOS MINEROS QUE NO ESTAN ASOCIADOS? RESPONDIÓ: Si porque a ellos les dan sus permisos de gasoil y ellos pagan, creo que, un 3%. Terminado el interrogatorio de la Defensa, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra a la al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSARPEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: QUE TIEMPO TRABAJO EN EL SECTOR EL LIMON? RESPONDIÓ: Como doce años, aproximadamente. OTRA: DIJO QUE HABIA COMO 20 SECTORES MINEROS? RESPONDIÓ: Tal vez más. OTRA: USTED ACOMPAÑABA A LOS EFECTIVOS MILITARES CUANDO IBAN A HACER ESOS OPERATIVOS? RESPONDIÓ: No. OTRA: USTED GARANTIZA QUE LOS EFECTIVOS DE LA GUARDIA NACIONAL NUNCA REALIZARON UN COBRO DE VACUNA A OTROS MINEROS? RESPONDIÓ: No. OTRA: USTED DIJO QUE HABIA ALGUNAS COOPERATIVAS, NO HA INTENTADO USTED INCORPORARSE A OTRAS COOPERATIVAS? RESPONDIÓ: No. OTRA: DURANTE EL TIEMPO QUE ESTUVO TRABAJANDO EN EL LIMON, ESPECIFICAMENTE EN LOS AÑOS 2003-2005, TIENE CONOCIMIENTO SI HABIA ALGUN TIPO DE BALSAS EN EL RIO EL SUPAMOR? RESPONDIÓ: Si las vi. OTRA: CUANTAS HABIAN APROXIMADAMENTE? RESPONDIÓ: Tal vez 4, 5 ó 6 balsas en ese tiempo. OTRA: TIENE CONOCIMIENTO SI ESTE TIPO DE MINERIA ESTA PROHIBIDA? RESPONDIÓ: Hasta donde yo tengo conocimiento, está prohibido. OTRA: USTED HABLO QUE SU MAQUINARIA TENIA CUATRO INYECTORES, CUANTOS PROCEDIMIENTOS LE HIZO EL TENIENTE RICHARD COVA O DURANTE SU PERMANENCIA DE ESTE OFICIAL, EN EL COMANDO DEL MANTECO, A USTED ESPECIFICAMENTE? RESPONDIÓ: A mi especialmente no, lo hacían en la zona y ahí caía yo. Me lo hizo como cuatro veces, aproximadamente. OTRA: SI USTED QUEDA INHEBILITADO PARA TRABAJAR LA MINERIA, EN CUANTO TIEMPO USTED SE REINICIABA? RESPONDIÓ: Lo hacía rápido porque siempre teníamos repuestos. OTRA: DONDE CONSEGUIA USTED ESOS REPUESTOS? RESPONDIÓ: Nosotros los comprábamos. OTRA: CUAL ERA LA FORMA DE INTRODUCIR A LAS MINAS ESOS REPUESTOS, SI SIEMPRE TENIA QUE PASAR POR EL PUESTO DEL MANTECO? RESPONDIÓ: Yo tengo mi camión y como los inyectores son pequeños, yo los metía detrás del cojín y los pasaba y generalmente, la Guardia no estaba en una cola registrando si uno pasaba o no ni el ejército lo hace ahorita. OTRA: USTED DIJO QUE ESTABA PRESENTE CUANDO GOLPEARON AL SEÑOR ALMEIDA? RESPONDIÓ: Si, estaba. OTRA: USTED ESTABA PRESENTE CUANDO EL SEÑOR ALMEIDA INTENTO QUITARLE EL FUSIL AL GUARDIA? RESPONDIÓ: Si, le tiró un manotazo y ahí fue cuando el guardia le tiró un manotazo y le dio. OTRA: ESE SEÑOR ALMEIDA DE DONDE ES? RESPONDIÓ: Cuando yo llegué al manteco, hace 16 años, que venía del dorado, el señor Almeida también llegó con un Coronel que creo era retirado, ahorita el coronel está muerto, él trabajaba con el Coronel ayudándolo a comprar oro, todo el mundo lo llamaba el brasilero porque no hablaba bien el español y actualmente se le nota un poquito, después se metió a la política, pasó siendo prefecto, el no tiene mucho tiempo con maquinarias porque el todo el tiempo estuvo en la política. OTRA: USTED ES DEL PUEBLO DEL MANTECO? RESPONDIÓ: No. OTRA: USTED HABLO QUE CUANDO VINO LA OPERACIÓN SUPAMO, LE DECOMISARON NUEVE TAMBORES DE GASOIL, COMO ERA LA FORMA DE LLEVAR ESE GASOIL ALLÁ? RESPONDIÓ: Yo lo compré allá, llegaban los camiones con gasoil y yo los compré allá. También yo compraba mi gasoil en la bomba porque en ese tiempo no había alcabala, en la bomba le daban su factura, uno iba a la guardia y allá le firmaban el permiso y así era como uno echaba el combustible. OTRA: CUANDO A USTED LE ERA DECOMISADO LOS INYECTORES, HABIA ALGUNA FORMA O ALGUN PROCEDIMIENTO PARA RECUPERARLOS?. RESPONDIÓ: Generalmente, a uno lo mandaba a pagar al Ministerio de Minas y el Ministerio le cobraba a uno el 3%, pero en verdad a mi nunca me entregaron inyectores porque cuando uno venía de pagar le decían que eso ya había sido enviado al Regional y uno se evitaba ir hasta allá porque salía más barato comprarlos que trasladarse el Core-8. OTRA: USTED HA TRABAJADO CARGANDO GASOIL PARA EL MANTECO? RESPONDIÓ: No, yo cargaba mi gasoil. OTRA: USTED HABLO DE UN SEÑOR CABELLUO, DE QUE EL TENIA SUS RAZONES PARA VENIR ACA, PUEDE USTED DECIR QUE FUE LO QUE LE EXPRESO ESE CIUDADANO? RESPONDIÓ: No, no me lo expresó.
54.- Ciudadano HORACIO SUNIL CASTER, titular de la cédula de identidad Nro. V-14.487.850, de profesión u oficio minero, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Yo vengo para acá porque en verdad he escuchado la denuncia que han puesto en contra de los funcionarios de la Guardia del Manteco y yo también estoy involucrado porque yo trabajaba en el Limón. Unas personas me dijeron que declarara en contra de la guardia y que ellos me cobraban 30 gramas de oro para trabajar y yo les dije que no; ellos eran los Señores Almeida y otros más y entonces me dijeron que si yo no lo hacía ellos si, que ellos iban a sacar a la guardia de ahí. Hace poco me explotaron la daga y tuve que salirme de allá y me fui para otro lado”. Es todo. Seguidamente, el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabras a la Defensa, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: CUANTO TIEMPO TIENE USTED TRABAJANDO LA MINERIA? RESPONDIÓ: Toda la vida, me gustó tanto la minería que comencé a fabricar bombas, mísiles, dragas. OTRA: PUEDE USTED EXPLICAR COMO ES ESO DE FABRICAR BOMBAS? RESPONDIÓ: Un misil es algo bastante grande, lleva láminas de 3 mm. Toda la estructura llega a pesar 8 toneladas; he trabajado en todas las concesiones mineras. OTRA: EN ESAS CONCESIONES MINERAS, EXISTIA ALGUN TIPO DE AUTORIZACION POR PARTE DEL ESTADO PARA TRABAJAR LA MINERIA CON BALSAS? RESPONDIÓ: Si, era legal. OTRA: EN QUE AÑO FUE ESO? RESPONDIÓ: Bueno, yo empecé a partir de las concesiones legales, en Minerven con unos gringos, como en el año 89 hasta el 92, luego me pasé a pequeña minería, después que paralizaron la minería nos extendimos a otros sectores. OTRA: EN EL TIEMPO QUE USTED TIENE TRABAJANDO LA MINERIA, HA SIDO OBJETO DE EXTORSIONES, MATRACA, POR PARTE DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: No. OTRA: ALGUNA DE LAS PERSONAS QUE HA TRABAJADO CON USTED, HA SIDO VICTIMA DE ATROPELLO, DE VEJAMEN, DE EXTORSION POR PARTE DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: No, y el único maltrato que yo tuve fue cuando paralizaron el Manteco, para mí eso fue horrible, fue como si me fueron a buscar a mí; yo escuché que llegó de caracas, ahí nadie tenía nombre y esos acabaron con todo eso. OTRA: CUANDO LLEGO ESA OPERACIÓN, SUPAMO 2005, USTED FUE OBJETO DE ALGUNA DETENCION?, LO LLEVARON AL TRIBUNAL O LO LLEVARON PRESO? RESPONDIÓ: Bueno, ahí no me pidieron nada, después fue que llegó la misión piar y nos dijeron que teníamos que formarnos en cooperativas. Después que formamos la cooperativa y llevamos las planillas, todas las cooperativas que se formaron fueron rechazadas, solamente aceptaron a Candelaria, Mi Teniente y Supamo. A Mi me dijeron que mis documentos se perdieron. OTRA: NO LE INFORMARON POR QUE SE PERDIERON? RESPONDIÓ: No. OTRA: USTED LE PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL SI ALGUN DIRECTIVO DE ALGUNA COOPERATIVA, FORMULO ALGUNA DENUNCIA EN CONTRA DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: Cuando sucedió eso que sucedió, cuando nos paralizaron, Luis Almeida y la misión Piar que eran personas muy unidas, andaban juntos todo el tiempo, primero empezaron a recoger fondos para ir a caracas. Cuando vino la comisión y nos paralizaron, les pedimos respuesta a ellos, como Luis era el que se movía en todo, le preguntamos a él y nos dijo que la meta era sacar a la Guardia, que teníamos que decir que ellos nos están cobrando la vacuna de 30 gramas. OTRA: LE PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL SI CONOCE A LA SEÑORA FLORES PROSTA ISABEL? RESPONDIÓ: Si. OTRA: USTED CONOCE AL SEÑOR ALEXIS ESTIRLING MUÑOZ FAJARDO? RESPONDIÓ: Si. OTRA: LE PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL SI CONOCE AL SEÑOR ALEXIS BERMUDEZ? RESPONDIÓ: Si. OTRA: LE PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL SI CONOCE AL SEÑOR RAMON BERMUDEZ? RESPONDIÓ: Si. OTRA: SABE COMO SE LLAMA LA ESPOSA DE ESE SEÑOR? RESPONDIÓ: La verdad que no sé cómo se llama. OTRA: LE PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL SI CONOCE AL SEÑOR FRANK JOSE LUKAN? RESPONDIÓ: No sé. OTRA: ESAS PERSONAS QUE USTED INFORMA QUE LE ESTABAN MENCIONANDO QUE DIJERA TAL COSA, ENTRE ESAS PERSONAS ESTABAN ELLOS? RESPONDIÓ: Si. OTRA: ES NORMAL, FRECUENTE, COMUN, QUE UN MINERO TENGA UNA CAMARA ALLA EN LAS MINAS? RESPONDIÓ: No. Por lo menos allá en las minas, nosotros no aceptamos que nadie lleve cámara ni que vaya a filmar porque nosotros trabajamos con un material de mucho riesgo. OTRA: USTED PUEDE INFORMAR SI EN ALGUNA OPORTUNIDAD EL TENIENTE COVA LO COACCIONO A USTED PARA QUE LE PAGARA ALGUN DINERO? RESPONDIÓ: En ningún momento, sin embargo decían que la draga que yo tenía era del Teniente Cova y eso es mentira, yo me sacrifico mucho para tener lo mío, allá llegó un Capitán y me dijo que yo no debía trabajar más la minería, por mi bien y yo me salí. OTRA: EN EL AÑO 2005, A USTED LE DESACTIVARON ESE EQUIPO? RESPONDIÓ: Ese equipo, cuando llegó esa comisión fue mi ruina que ya no pude trabajar más. Terminado el interrogatorio de la Defensa, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra a la al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: CUANDO SALIO USTED DE TRABAJAR EN LA PARAGUA? RESPONDIÓ: No salí de trabajar, allí tenía las dragas. OTRA: CUANTAS FLOTACIONES TENIA USTED AHÍ? RESPONDIÓ: La que le compré al señor que le dije, en el Supamo yo compré la armazón y puse lo demás. OTRA: QUE CANTIDAD DE ORO SABA USTED EN EL LIMON? RESPONDIÓ: En el limón yo no pude hacer mi trabajo. OTRA: Y EN LA PAGUA? RESPONDIÓ: En la Paragua, todo dependía, tu no sabes que cantidad puedes sacar en un día pero por la medida pequeña algunas 30 gramas. OTRA: USTED HABLO DE CÓMO SE CONSTUYE UNA DRAGA, PUEDE DECIR COMO FUNCIONA? RESPONDIÓ: Uno la abre y eso lleva una tubería, la turbina es sumergible, lleva una transmisión y succiona material. OTRA: DE DONDE LO SUCCIONA? RESPONDIÓ: De debajo del río. OTRA: Y USTED UTILIZABA ESO EN EL LIMON? RESPONDIÓ: Ya le dije, no pude trabajar en el limón. OTRA: EN QUE FECHA USTED LA COMPRO? RESPONDIÓ: Para marzo del 2005. OTRA: TIENE CONOCIMIENTO SI ESA BALSA, ANTERIOR A SU COMPRA, ESTABA TRABAJANDO? RESPONDIÓ: No, estaba abandonada. OTRA: EXITIAN OTRAS EMBARCACIONES APARTE DE LA SUYA? RESPONDIÓ: No, balsitas así de tambores, con es estructura solo era la mía. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO SI ESTE TIPO DE MINERIA DE AGUA, ESTA PROHIBIDA EN EL ESTADO BOLIVAR? RESPONDIÓ: Desde que suspendieron las concesiones mineras, si.
55.- Ciudadano JHON LUIS HERNANDEZ, titular de la cédula de identidad Nro. V-21.386.965, de profesión u oficio minero, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Soy minero, desde hace 10 años estoy trabajando en la mina, compré una balsita en el año 2005 y la llevaba para trabajar en el limón”. Es todo. Seguidamente, el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabras a la Defensa, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: USTED PERSONALMENTE, LE PAGO A LA GUARDIA NACIONAL ALGUN DINERO POR DEJARLO TRABAJAR LA MINERIA? RESPONDIÓ: NO. OTRA: TIENE CONOCIMIENTO SI ALGUN OTRO MINERO HA PAGADO A FUNCIONARIOS DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: No, ningún otro minero ha pagado nada. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO SI ALGUN OTRO MINERO HA SUFRIDO COACCION O VEJAMEN POR PARTE DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: No. OTRA: CUANTOS MINEROS HABIAN EN ESE SECTOR DEL LIMON DONDE USTED ESTABA? RESPONDIÓ: Habían varios. OTRA: VARIOS COMO CUANTOS? RESPONDIÓ: 400 ó 500 personas. OTRA: EN EL MISMO SITIO? RESPONDIÓ: No, en varios sitios. OTRA: EN ESE SECTOR EL LIMON, CUANTAS COOPERATIVAS EXISTEN? RESPONDIÓ: Hay varias pero no se decirle. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO SI HAY UNA COOPERATIVA QUE ES LA QUE MAS SUENA? RESPONDIÓ: en el tiempo que estaba ahí, estaba una que no me acuerdo el nombre. OTRA: A USTED, PERSONALMENTE, LE REALIZARON PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS, LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: Si ellos llegaban pero en ningún momento llegaron maltratando a nadie. OTRA: SE ACUERDA SI EN EL AÑO 2005 LLEGO UN OPERATIVO GRANDE QUE SE LLAMABA SUPAMO 2005? RESPONDIÓ: Si. OTRA: LE PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL QUE OCURRIO EN ESE PROCEDIMIENTO? RESPONDIÓ: Llegaron y pararon a todo la gente que estaba ahí en las minas. Es lo que recuerdo de eso. OTRA: USTED PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL, SI TIENE CONOCIMIENTO DE ALGUN OTRO MINERO QUE PAGARA POR GUIAS DE COMBUSTIBLES A LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: No, en ningún momento. OTRA: CON QUE TIPO DE MAQUINA USTED TRABAJABA LA MINERIA? RESPONDIÓ: Con balsa y con misil. OTRA: ESAS MAQUINAS SE PUEDEN MOVER FACILMENTE? RESPONDIÓ: No, porque es demasiado pesadas. OTRA: EN ALGUN MOMENTO USTED ESCUCHO QUE LOS DUEÑOS DE MAQUINA LE PAGABAN A LA GUARDIA? RESPONDIÓ: No. Terminado el interrogatorio de la Defensa, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra a la al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: USTED ERA DUEÑO DE MAQUINA? RESPONDIÓ: No. OTRA: QUIEN ERA EL DUEÑO DE LA MAQUINA CON LA QUE USTED TRABAJABA? RESPONDIÓ: Horacio. OTRA: DONDE ESTABA PRODUCIENDO ESA BALSA? RESPONDIÓ: Esa balsa nunca produjo porque esa balsa no podía trabajar en el limón. OTRA: CUANTAS BALSAS HABIAN? RESPONDIÓ: Habían como cuatro. OTRA: ESAS ESTBAN TRABAJANDO O NO ESTABAN TRABAJANDO? RESPONDIÓ: Esas si estaban trabajando. OTRA: QUE FUNCION CUMPLIA USTED? RESPONDIÓ: Obrero. OTRA: DURANTE EL TIEMPO QUE USTED TRABAJO CON ESAS BALSAS, CUANTAS VECES LA GUARDIA NACIONAL REALIZO PROCEDIMIENTOS? RESPONDIÓ: Varias veces. OTRA: QUE HACIA LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: Le quitaba los inyectores. OTRA: PUEDE DECIR LOS NOMBRES DE LOS GUARDIAS QUE HACIAN ESE PROCEDIMIENTO? RESPONDIÓ: No sé OTRA: EN QUE FECHA HACIAN ESOS PROCEDIMIENTOS? RESPONDIÓ: Desde el 2003 al 2005. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO SI ESAS BALSAS FUERON EXPLOTADAS? RESPONDIÓ: En ese tiempo que yo estuve ahí, ninguna fue destruida. OTRA: TIENE CONOCIMIENTO SI EN ALGUNA OPORTUNIDAD QUE LA GUARDIA NACIONAL FUE PARA ALLA, EXPLOTO ALGUNA BALSA? RESPONDIÓ: No. OTRA: CUANTO ORO SACABA AHÍ? RESPONDIÓ: Eso depende porque a veces sacaba poquito o a veces un poquito más. OTRA: QUE ES MAS RENTABLE, SACAR EL ORO DEL AGUA O EL TRABAJO DE ALUVION? RESPONDIÓ: El de aluvión. OTRA: HA TRABAJADO USTED EN ALGUNA OPORTUNIDAD, LA MINERIA DE ALUVION? RESPONDIÓ: De agua y de misil.
56.- Ciudadano OSCAR RAMON RONDON CEDEÑO, titular de la cédula de identidad Nro. V-9.863.414, de profesión u oficio minero, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Yo me vine de la paragua con Sunil, de ahí nos fuimos al limón donde estábamos armando un misil que nunca se logro y entonces estábamos de chancero en unas balsas adyacentes, cuando había chance nosotros íbamos para allá, en el área del limón donde estábamos nunca pudimos trabajar”. Es todo. Seguidamente, el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabras a la Defensa, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: PUEDE EXPLICAR COMO ES ESO DE CHANCEAR? RESPONDIÓ: Bueno, que habían operadores y no estaban al momento trabajábamos e íbamos a buscar el bocado de comida y nos daban unas horas ya que nosotros sabíamos trabajar eso. OTRA: POR QUE NO TRABAJABAN LA MINERIA COMO TAL? RESPONDIÓ: Porque con la balsa nunca pudimos trabajar en el misil porque el misil nunca estuvo operativo. Nosotros intentamos trabajar pero la Guardia Nacional, cuando queríamos trabajar llegaba la Guardia y no pudimos. OTRA: ESAS OTRAS BALSAS QUE USTED DICE QUE TRABAJABAN, PUDO OBSERVAR SI LA GUARDIA NACIONAL LLEGO A REALIZARLE ALGUN OPERATIVO, ALGUN PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO, EN EL SENTIDO DE QUE PARARAN DE TRABAJAR? RESPONDIÓ: Cuando yo estaba chanceando llegó la Guardia Nacional, en ningún momento hubo atropello, en ningún momento hubo amenaza y en las otras balsas, como nosotros estábamos cerca, en ningún momento se vio maltrato, todo el tiempo fue con el respeto. Nosotros nos escondíamos y la Guardia quitaba los inyectores y todo eso, entonces dejaban la orden ahí luego, cuando llegaba el jefe nosotros se la entregábamos y el jefe iba al Comando. OTRA: HACIAN SEGUIDO ESOS PROCEDIMIENTOS? RESPONDIÓ: No, iba una vez y luego pasaban semanas, pero a sus operativos rutinarios, no es que iban a ofender ni a buscar plata ni oro, en ningún momento eso se observó. Terminado el interrogatorio de la Defensa, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra a la al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: USTED DICE QUE CUANDO LA GUARDIA IBA, QUITABA LOS INYECTORES? RESPONDIÓ: Si y nosotros nos escondíamos. OTRA: POR QUE SE ESCONDIAN? RESPONDIÓ: Por temor a que nos llevaran también a nosotros. OTRA: QUE DECIA ESA CITA? RESPONDIÓ: No sé. OTRA: CUANTAS BALSAS ESTABAN ARMADAS? RESPONDIÓ: Aproximadamente, 3 ó 4. OTRA: CUANTO TIEMPO TARDABAN EN ARMAR EL MISIL? RESPONDIÓ: Como un mes o mes y pico pero ese misil nunca trabajó, nunca funcionó. OTRA: POR QUE NO TRABAJO? RESPONDIÓ: Porque la Guardia nunca nos dejó trabajar. OTRA: DE DONDE TRAIAN EL MATERIAL PARA ARMAR ESE MISIL? RESPONDIÓ: De la Paragua. OTRA: ESAS CUATRO BALSAS ESTABAN JUNTAS? RESPONDIÓ: No, estaban un poco distanciadas. OTRA: A QUE DISTANCIA? RESPONDIÓ: No lo sé. OTRA: USTED LEVANTABA LA VISTA Y VEÍA LAS OTRAS 3 BALSAS? RESPONDIÓ: Si. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO EN QUE PARTE, EXTAMENTE DE ESE RIO, LABORABAN ESAS BALSAS? RESPONDIÓ: En el área del limón. OTRA: POR QUE MEDIO DE TRANSPORTE TRAIAN EL MATERIAL PARA ARMAR EL MISIL? RESPONDIÓ: En un camión. OTRA: DE DONDE VENIA ESO? RESPONDIÓ: De la Paragua. OTRA: PASABA POR EL MANTECO? RESPONDIÓ: Si. OTRA: DONDE TRABAJABA USTED EXTAMENTE, ALLA EN LA PARAGUA? RESPONDIÓ: Con Horacio. OTRA: CUANTAS BALSAS TENIA HORACIO? RESPONDIÓ: Yo trabajé con una sola con él. OTRA: CUANTO USTED SE VINO DE LA PARAGUA PARA EL LIMON, QUIEN QUEDO ENCARGADO DE LA BALSA? RESPONDIÓ: Nosotros sacamos esa balsa al limón pero no pudimos trabajar. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO SI ESE SEÑOR TENIA OTRA BALSA EN EL LIMON? RESPONDIÓ: No tengo conocimiento. OTRA: LA BALSA EN LA QUE USTED TRABAJO EN LA PARAGUA FUE LA QUE SE LLEVARON PARA EL LIMON? RESPONDIÓ: Si. OTRA: CUANTO TIEMPO ESTUVO USTED TRABAJANDO EN EL SECTOR EL LIMON? RESPONDIÓ: Desde el 2003, finalizando el 2005. OTRA: DURANTE TODO ESE TIEMPO ESTUVIERON ARMANDO EL MISIOL O TRABAJANDO ALLA? RESPONDIÓ: Nosotros empezamos armar y cuando ya estaba prácticamente, no pudimos trabajar. OTRA: DIGA USTED, EN CUATAS OPORTUNIDADES DESDE EL AÑO 2003 AL AÑO 2005, FUE LA GUARDIA NACIONAL A REALIZAR OPERATIVOS, EN LOS CUALES USTED SE HAYA ENCONTRADO PRESENTE? RESPONDIÓ: En Varias oportunidades. OTRA: CUANTAS APROXIMADAMENTE? RESPONDIÓ: En varias, de verdad que no sé decir. OTRA: ESTUVO USTED PRESENTE EN LA VISITA QUE LE EFECTUO LA GUARDIA NACIONAL A LAS OTRAS BALSAS? RESPONDIÓ: No.
57.- Ciudadano ELEAZAR ARTURO PÁEZ BETANCOURT, titular de la cédula de identidad Nro. V-6.923.855, de profesión u oficio minero y comerciante, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Estoy acá cumpliendo con una citación que se me hizo sobre un caso de unos efectivos de la Guardia Nacional que están siendo imputados por hechos en el Manteco y viendo que de una u otra forma no estoy de acuerdo yo me comprometo a defenderlos porque están haciendo algo muy malo contra estos funcionarios de la Guardia Nacional; de mi parte yo creo que nunca los he visto que ellos andaban en la calle abusando de su emblemática de su fuerza y abusando de maltrato a las personas del pueblo y por lo tanto me comprometo a esas declaraciones”. Es todo. Seguidamente, el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabras a la Defensa, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: EN QUE SECTOR TRABAJO USTED LA MINERIA? RESPONDIÓ: En guariche y también en el limón. OTRA: QUE TIEMPO ESTUVO EN EL SECTOR EL GUARICHE? RESPONDIÓ: Tres meses continuos, trabajando por mi propia cuenta. OTRA: CUANTOS MINEROS APROXIMADAMENTE, HAY EN EL SECTOR EL GUARICHE? RESPONDIÓ: como un total de 1.200 ó 1.300 personas. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO SI EN ESE SECTOR, LAS PERSONAS SE ORGANIZABAN EN ALGUN TIPO DE ASOCIACION, COOPERATIVA O ALGO? RESPONDIÓ: Allá sonaba bastante una cooperativa que se estaba formando que era del señor Alejo Bermúdez pero nunca se formó esa cooperativa allá; no sé si la formaría aquí en el Manteco o en otra parte. OTRA: EN ESE SECTOR DE GUARICHE, CUANTOS MOLINOS HAY? RESPONDIÓ: Allá estaba uno que era el que utilizábamos y luego llegó el señor Alejo Bermúdez y llevó otro y era el que acaparaba a todos y el que tenía mejor provecho. OTRA: EN ALGUNA OPORTUNIDAD USTED INTENTO FORMAR UNA COOPERATIVA PROPIA O INTENTO INGRESAR A ALGUNA COOPERATIVA EN EL SECTOR GUARICHE? RESPONDIÓ: Fue muy corto el tiempo que estuve allá y si pensé en formar una cooperativa porque si nos organizábamos trabajaríamos mejor. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO O USTED MISMO, LLEGO A PAGARLE ALGUN DINERO A LA GUARDIA NACIONAL PARA QUE LO DEJARAN TRABAJAR LA MINERIA RESPONDIÓ: Allá la Guardia, cuando llegaba a hacer su trabajo formal y jamás me pidieron ni yo tampoco les dije. OTRA: EN ESE SECTOR EL GUARICHE, USTED LLEGO A ESCUCHAR A ALGUNA QUEJA DE UNA PERSONA QUE PAGARA A LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: La queja que oía era que cuando la Guardia Nacional iba, los implementos que ellos tenían ahí, o sea los taladros, las plantas eléctricas, se le decomisaban porque de verdad que estábamos trabajando ilegal y ellos se quejaban porque le quitaban los implementos. OTRA: USTED LLEGO A CANCELAR ALGUN DINERO PARA TRAMITAR COMBUSTIBLE O PARA TRAMITAR ALGUNA GUIA DE COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: En ningún momento, allá llega todo y el minero, le cueste lo que le cueste, lo compra sin importar de donde viene. OTRA: LLEGO USTED A OBSERVAR ALGUN ABUSO, ALGUN VEJAMEN, ALGUN ATROPELLO, POR PARTE DE LA GUARDIA NACIONAL A ALGUN MINERO? RESPONDIÓ: Mientras estuve allá nunca lo vi. OTRA: USTED CONOCE AL TENIENTE RICHARD COVA? RESPONDIÓ: Si, lo conozco del Manteco. OTRA: EN ALGUNA OPORTUNIDAD OBSERVO USTED SI ALGUN FUNCIONARIO DE LA GUARDIA TUVO UNA ACTUACION INDECOROSA EN EL SECTOR DEL MANTECO? RESPONDIÓ: La verdad es que no. OTRA: EN EL SECTOR DEL LIMON, EXISTE ALGUNA ASOCIACION COOPERATIVA? RESPONDIÓ: Hay ciertas cooperativas que se distribuyen a nivel de zonas. OTRA: QUIEN DIRIGE LA SUPAMO PARAPAPOY? RESPONDIÓ: La supamo Parapapoy ha sido, desde mi punto de vista, un poco manipulada por un grupo, ahí está incluido el señor Alejo Bermúdez, el señor Luis Almeida. OTRA: USTED LE PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL DE LOS HECHOS VIOLENTOS QUE OCURRIERON EN LA POBLACION DEL MANTECO, EN EL AÑO 2005? RESPONDIÓ: Los hechos violentos que ocurrieron en el Manteco, yo todavía analizo que eso fue algo provocado, un grupo de personas que están reunidos y llega otra persona y comienza a darle licor a esas personas, no está en su juicio. Cuando se presenta el problema porque el general no llegaba, ellos llegaron al comando insultando a los efectivos de la Guardia y así sucesivamente. OTRA: EN ESOS HECHOS QUE USTED ESTA NARRANDO, LAS PERSONAS QUE ESTABAN MANIFESTANDO ERAN DEL PUEBLO? RESPONDIÓ: El grupo más extenso, si conocía no era mucho. Terminado el interrogatorio de la Defensa, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra a la al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: DESDE EL AÑO 2003 AL 2005, APARTE DE TRABAJAR EN EL GUARICHE, DONDE MAS TRABAJO USTED? RESPONDIÓ: Más que todo en el Supamo. OTRA: QUE IMPEDIMENTO TENIA PARA TRABAJAR LA MINERIA? RESPONDIÓ: Cuando no conseguía trabajar en equipo, me dedicaba a la minería artesanal. OTRA: CONOCE USTED AL SARGENTO PADILLA, AL CABO LICONTI Y AL GUARDIA SOLEDAD? RESPONDIÓ: Al Cabo Liconti lo conozco porque ha desarrollado su vida en el Manteco, obtuvo nupcias con una mantequera, Sargento Padilla yo lo conocí también en el Manteco, en el 2004. OTRA: Y SOLEDAD? RESPONDIÓ: A Soledad lo conocí muy poco, solo de vista pero creo que él le brindaba apoyo al Comando porque yo lo veía más que todo era en la rural. OTRA: CUANTOS MINEROS HAY EN EL SECTOR GUARICHE? RESPONDIÓ: Estamos hablando de 1.200 ó 1.300 personas, en la parte alta y en la parte baja. OTRA: ACOMPAÑABA USTED A LA GUARDIA NACIONAL PARA TODOS LOS SECTORES DEL GUARICHE? RESPONDIÓ: No porque a mí no me competía en nada acompañar a la Guardia Nacional. OTRA: POR QUE USTED MENCIONAO QUE SU SEÑORA MADRE TENIA UNA RELACION CON LA COOPERATIVA SUPAMO? RESPONDIÓ: Si porque cuando se formó la cooperativa, estamos hablando del 83-84, ella fue Secretaria de esa cooperativa. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO SI ELLA VINO A DECLARAR ACA? RESPONDIÓ: No, ella no vino, ella no tiene conocimiento de este caso. OTRA: DURANTE SU DESEMPEÑO COMO MINERO EN EL SECTOR EL LIMON, TUVO CONOCIMIENTO SI EXISTIA ALGUN TIPO DE BALSA EN EL RIO, TRABAJANDO LA MINERIA? RESPONDIÓ: en el sector el limón, como la minería es prácticamente ilegal, había balsas que cuando le daban oportunidad para trabajar, era de contrabando porque era ilegal. OTRA: USTED HABLO DE UNA MANIPULACION POR PARTE DE LA COOPERATIVA, A QUIEN MANIPULA? RESPONDIÓ: Habemos personas que somos un poco ignorantes, que no somos de amplia memoria y ellos se dejan llevar por cualquier motivo y lo incentivan a hacer cosas como esto que están imputándole a estos efectivos de la Guardia Nacional. OTRA: TIENE HA ESTADO PRESENTE CUANDO ESTE PRESIDENTE DE LA COOPERATIVA SUPAMO HA HECHO ACCIONES DE MANIPULACION A PERSONAS EN CONTRA DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: antes que surgiera el pequeño problema allá en la plaza, manipuló a un grupo para desestabilizar al pueblo. OTRA: EL CABO LICONTI ES DEL MANTECO? RESPONDIÓ: No, él llegó allá a cumplir funciones en la Guardia Nacional. OTRA: EL SARGENTO PADILLA NO ES DEL MANTECO? RESPONDIÓ: El convivía allí con una muchacha cerca de mi casa.
59.- Ciudadano RENNY RONALD SALAZAR MUÑOZ, titular de la cédula de identidad Nro. V-18.139.865, de profesión u oficio estudiante, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “En el tiempo que mi padre ha trabajado en el Manteco yo siempre lo he ayudado, siempre veía las condiciones de la Guardia Nacional en la zona, cuando mis padres salían yo me quedaba a cargo del negocio, nosotros sabíamos que estampamos ilegal y sabíamos que cuando había operativos nos iba a paralizar los equipos, pero como dice mi papa “siempre hay un vivo” y nosotros siempre teníamos un repuesto guardado; cuando nos quitaban las piezas casi nunca las recuperábamos y era mas factible comprar las piezas nuevas que irlas a buscar porque era más importante el tiempo que el dinero, también recuerdo que cuando la Guardia Nacional hacia los operativos era mas seguridad, siempre iban distintos guardias y no había forma de tener amistad con ellos, la Guardia Nacional estaba acaparando toda la situación del Manteco y pido acá que vuelva nuevamente la Guardia Nacional y vengo desde lejos, voluntariamente, a defenderlos. ”. Es todo. Seguidamente, el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabras a la Defensa, la cual no efectuó preguntas al testigo. El Juez Presidente le concedió el derecho de palabra a la al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: DURANTE EL TIEMPO QUE ESTUVO EN LAS MINAS, CUANTAS VECES FUE LA GUARDIA NACIONAL PARA ALLÁ Y QUE GUARDIAS FUERON? RESPONDIÓ: Guardias en si no los tengo, en una oportunidad fue el Cabo Brito, Liconti que es de la misma población que desde niño lo vi, pero el Cabo Brito si fue muy atento cuando hizo el operativo. OTRA: CADA CUANTO TIEMPO IBA LA GUARDIA PARA ALLA? RESPONDIÓ: Los operativos eran constantes, cada mes, cada dos meses. OTRA: USTED SIEMPRE ESTABA PRESENTE CUANDO IBA LA GUARDIA NACIONAL AL MANTECO? RESPONDIÓ: No porque yo andaba buscando cupo en la Universidad porque está muy difícil.
60.- Ciudadano VIRGILIO JOSE RENDON, titular de la cédula de identidad Nro. V-8.920.101, de profesión u oficio Transportista en la zona del Manteco y actualmente trabajo en una empresa, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Yo trabaje como transportista desde el Manteco a Upata, Ciudad Bolívar, San Félix como transportista, desde el año 2001 al 2006, transportaba a los pasajeros como mineros y la gente del mismo Manteco, de 10 a 15 personas diarias, a veces los llevaba hasta adónde estaban los toyoteros y ellos los transportaban hasta donde ellos iban. Es todo. Seguidamente, el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabras a la Defensa, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: DURANTE QUE TIEMPO ESTUVO USTED REALIZANDO LA ACVTIVIDAD DE TRANSPORTISTA? RESPONDIÓ: Cinco años. OTRA: A LOS HABITANTES DEL SECTOR DEL MANTECO? RESPONDIÓ: Bueno, los transportaba desde Upata al Sector del Manteco, Puerto Ordaz, Ciudad Bolívar y San Félix. OTRA: MANIFESTO USTED QUE EN ESA LABOR QUE REALIZABA COMO TRANSPORTISTA, TRASLADABA A VARIAS PERSONAS, MINEROS; CUANDO USTED LE HACIA ESOS VIAJES A LOS MINEROS, LOGRO ESCUCHAR ALGUN TIPO DE COMENTARIO QUE LOS MISMOS ERAN SOMETIDOS A ALGUN TIPO DE VACUNA, EXTORSION, QUE HAYAN SIDO MALTRATADOS POR FUNCIONARIOS DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: No. OTRA: EN ESE TRAYECTO DEL MANTECO A UPATA, CUANTAS ALCABALAS APROXIMADAMENTE HAY? RESPONDIÓ: No, la del Manteco y a veces que había alcabalas móviles. Siempre estaban chequeando los carros, revisando a las personas pero nunca escuché de cobrar dinero. OTRA: REALIZABAN ALGUNA LABOR PREVENTIVA? RESPONDIÓ: Si, siempre. OTRA: EN CUANTAS OPORTUNIDADES FUE OBJETO USTED, QUE LE PARARAN EL CARRO PARA REVISARLO? RESPONDIÓ: Siempre lo paraban, no era todos los días pero si constantemente. OTRA: CUANDO USTED HACIA ESA ACTIVIDAD, QUE COMPRABAN LOS MINEROS? RESPONDIÓ: A veces compraban repuestos de máquinas que les quitaban en las minas, inyectores, cosas pequeñas y ellos iban a comprarla. OTRA: Y CUANDO REGRESABAN NO LOS REVISABAN? RESPONDIÓ: No, porque la Traían en cajitas pequeñas y traían factura legal de donde los compraban. OTRA: DURANTE EL AÑO 2005, USTED TODAVIA TRABAJABA COMO TRANSPORTISTA EN EL MANTECO? RESPONDIÓ: Si. OTRA: USTED LLEGO A TENER CONOCIMIENTO DE UNOS DISTURBIOS QUE SE PRESENTARON? RESPONDIÓ: Bueno, cuando eso sucedió yo estaba para ciudad Bolívar haciendo unos viajes con unos mineros. OTRA: COMO PUEDE CATALOGAR USTED LA FUNCION DE LA GUARDIA NACIONAL EN EL SECTOR DEL MANTECO? RESPONDIÓ: Bien porque siempre nos hacían revisiones, a los carros, a los pasajeros y algunos que no estaban legales, los regresaban. Terminado el interrogatorio de la Defensa, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra a la al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: USTED ESTABA PRESENTE CADA VEZ QUE REVISABAN UN VEHICULO EN EL PUESTO DEL MANTECO? RESPONDIÓ: cuando yo pasaba nada más. OTRA: CUANTAS VECES PASABA USTED AL DIA? RESPONDIÓ: Dos o tres veces al día. OTRA: USTED DICE QUE PRESENTABAN FACTURAS POR LOS INYECTORES? RESPONDIÓ: Bueno si, ellos traían sus facturas legales y como eran cosas pequeñas, las pasaban ahí. OTRA: TENIAN ALGUN TIPO DE PERMISO? RESPONDIÓ: No sé, la factura si sé que la traían. OTRA: CON SOLO PRESENTAR LA FACTURA, PASABAN CUALQUIER INSTRUMENTO? RESPONDIÓ: No, sólo cosas pequeñas. OTRA: ESOS INYECTORES PARA QUE SON? RESPONDIÓ: Para las máquinas de inyectores.
61.- Ciudadano JOSE GREGORIO PRADO, titular de la cédula de identidad Nro. V-8.600.483, de profesión u oficio minero y actualmente agricultor, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Yo me encuentro aquí porque vine a desmentir las denuncias que hicieron en contra de la Guardia Nacional; el tiempo que yo estuve allí nunca vi a la Guardia Nacional cobrando nada ni maltratando a nadie, al contrario, la Guardia Nacional siempre hizo las cosas espontáneas; cuando la Guardia Nacional estaba allá que siempre entraban malandros, rokolitas, ladrones, drogas y nosotros siempre le decíamos a la Guardia Nacional”. Es todo. Seguidamente, el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabras a la Defensa, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: USTED LE PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL QUE ES ESO DE MINERO BATEERO, CON MAS DETALLES? RESPONDIÓ: Los mineros bateeros somos prácticamente los exploradores, somos los que estamos explorando en las montañas, cuando nosotros descubrimos que hay poco oro, ya que con la batea no se saca grande cantidad y los dueños de máquina se enteran y nos invaden, por lo que tenemos que inmigrar. OTRA: COMO DEFINE USTED LA MINERIA QUE USTED EJERCE? RESPONDIÓ: Artesanal. OTRA: COMO ES LA FORMA DE TRABAJAR DE ESA MINERIA? RESPONDIÓ: Es muy dura, con pico, pala y la batea. OTRA: EN CUALES SECTORES MINEROS USTED HA ESTADO TRABAJANDO? RESPONDIÓ: Estuve en muchos lugares, en Parapapoy, en las minas del limón, guariche. OTRA: CUANTO TIEMPO APROXIMADAMENTE, HA TRABAJADO LA MINERIA? RESPONDIÓ: Yo, nací y me crié en una mina. OTRA: PARA LA EPOCA 2003-2005, USTED LE PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL SI FUE OBJETO DE ALGUNA MATRACA, algún cobro o algún maltrato, por parte de la guardia nacional? RESPONDIÓ: Yo estuve en el área del Manteco desde el 1994 hasta el 2004. OTRA: ALGUN MOMENTO TUVO ALGUN PROBLEMA, VACUNA, MATRACA? RESPONDIÓ: Jamás. OTRA: QUE CANTIDAD DE MINEROS, APROXIMADAMENTE, TRABAJAN POR ESE SECTOR? RESPONDIÓ: En cada mina de esas, más o menos unas 200 ó 300 personas. OTRA: OBSERVO USTED A LA GUARDIA NACIONAL, REALIZANDO PROCEDIMIENTOS EN ESOS SECTORES? RESPONDIÓ: No. OTRA: Y CONTRA LA MINERIA ILEGAL? RESPONDIÓ: Si. OTRA: PUEDE USTED DECIR, SI EN ESOS VIAJE QUE HACIA, ALGUNA PERSONA LLEGO A DECIRLE QUE FUE OBJETO DE MALTRATO O COBRO POR PARTE D ELA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: No. OTRA: RECUERDA USTED SI PARA EL AÑO 2005 HUBO HECHOS DE VIOLENCIA EN EL SECTOR DEL MANTECO, EN LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: No, para ese tiempo yo ya me había mudado. Terminado el interrogatorio de la Defensa, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra a la al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: USTED DICE QUE VIENE A DESMENTIR? RESPONDIÓ: Si. OTRA: A DESMENTIR A QUIEN? RESPONDIÓ: Lo que están diciendo de la Guardia Nacional. OTRA: COMO SE ENTERO USTED? RESPONDIÓ: Me enteré por la prensa. OTRA: CONOCE USTED A LAS PERSONAS QUE ESTAN ACUSANDO Y QUE SALE EN LA PRENSA? RESPONDIÓ: No. OTRA: EN ALGUN MOMENTO USTED PUSO UNA DENUNCIA CONTRA LAS PERSONAS QUE ESTAN ACUSANDO A LA GUARDIA NACIONAL? OTRA: CONOCE USTED A ALGUNA PERSONA QUE LE FUERA SOLICITADO POR LA GUARDIA NACIONAL, ALGUN TIPO DE COBRO? RESPONDIÓ: No. OTRA: CUANTOS SECTORES MINEROS TIENE EL MANTECO? RESPONDIÓ: Tiene muchos, todo lo que es el sector del Manteco, es minero. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO QUIENES SON LOS GUARDIAS QUE REALIZABAN PROCEDIMIENTO EN LOS SECTORES MINEROS? RESPONDIÓ: No. No los conozco OTRA: TIENE CONOCIMIENTO DE DONDE ERAN ESOS GUARDIAS? RESPONDIÓ: Supongo que son del Comando del Manteco. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO SI EN EL LAPSO 2003-2005, EXISTIA ALGUN TIPO DE BALSA POR EL RIO EL LIMON? RESPONDIÓ: No. OTRA: USTED LABORABA SUS ACTIVIDADES, SOLO? RESPONDIÓ: Si, usted sabe que uno trabaja solo. OTRA: SE JUNTABA USTED CON OTRAS PERSONAS PARA EJERCER LA MINERIA? RESPONDIÓ: Si, nos juntábamos 3 ó 4 personas y nos íbamos de exploración. OTRA: EN ALGUN MOMENTO USTED NO HIZO GESTIONES PARA ENTRAR A UNA COOPERATIVA? RESPONDIÓ: No, me gusta trabajar solo.
62.- Ciudadana AMERICA DUMINIA MUÑOZ FAJARDO, titular de la cédula de identidad Nro. V-12.560.132, de profesión u oficio minera en el sector del Supamo, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Estoy aquí para desmentir el cobro de vacuna y todo lo que se acusan a los militares porque eso viene a razón de un problema que sucedió con una comisión que vino de caracas, enviadas por el Ministerio del ambiente, de ahí se reunión los mineros para ir a caracas a buscar una prórroga para seguir en las minas, cuando llegamos a caracas la mayor sorpresa fue que nos conseguimos con el Alcalde y Luis Almeida también, vimos a muchos de ellos con unas pancartas denunciando a la Guardia Nacional; fuimos a Miraflores y allí nos dijo el señor Luis Almeida, “bueno, acá nadie se va a echar para atrás, todo el mundo tiene que decir que la guardia le cobraba 30 gramas de oro a los mineros, luego nos fuimos allá y él andaba perifoneando que el General Betancourt Nieves estaba haciendo comercio con los diputados, luego nos fuimos al Comando de la Guardia y allí comenzó a forcejear con un guardia y se salió un disparo, de ahí yo agarré a mi muchacho y me fui de ahí“. Es todo. Seguidamente, el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabras a la Defensa, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas:¿GUARDA USTED REALACION O TIENE PARENTEZCO CON PERSONAS QUE HAN VENIDO A DECLARAR A ESTE TRIBUNAL? RESPONDIO: “Si, con los señores ALEXIS STIRLIN MUÑOZ FAJARDO Y RAMON MUÑOZ FAJARDO, quienes son mis hermanos”. OTRA: USTED TIENE ALGUN OTRO FAMILIAR QUE HAYA RENDIDO DECLARACION EN EL DIM, EN LA FISCALIA O EN ESTE TRIBUNAL? RESPONDIÓ: Si. OTRA: PUEDE INDICAR SUS NOMBRES? RESPONDIÓ: Bueno, ellos estuvieron declarando en el Tribunal de Barcelona, estuvo mi mamá y otro hermano mío. OTRA: COMO SE LLAMA SU MAMA? RESPONDIÓ: NILSA OMELIA FAJARDO. OTRA: Y SU OTRO HERMANO? RESPONDIÓ: Ovidio José Fajardo. OTRA: USTED DIJO QUE TOMO UNAS FOTOGRAFIAS? RESPONDIÓ: Si. OTRA: QUIENES APARECEN EN ESAS FOTOGRAFIA? RESPONDIÓ: Están Isabel Flore, Alejo Bermúdez, la Señora Amparo; hay personas que conozco por apodo porque allá nos conocemos por apodo, aquí está el señor que llaman cabelludo, la señora Coromoto, Leandro Flores, el señor trompito, Abraham, Gustavo, mi hermano Alexis, Angel, Fidel Gil, chico monchito, el adeco, el que llaman guate de piloto OTRA: ESAS PERSONAS QUE USTED NOMBRO FORMAN PARTE DE UNA ASOCIACION COOPERATIVA? RESPONDIÓ: Bueno, aquí la mayoría son de la Supamo Parapapoy. OTRA: USTED PUEDE INFORMAR PARA QUE ASISTIERON A CARACAS, LA MAYORÍA DE ESAS PERSONAS? RESPONDIÓ: A buscar una prórroga para que nos dejaran las minas abiertas. OTRA: USTED TENIA CONOCIMIENTO QUE SE IBA A DENUNCIAR A LA GUARDIA NACIONAL EN CARACAS? RESPONDIÓ: En ningún momento. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO CON QUE INTENCION FUERON ESAS PERSONAS A CARACAS? RESPONDIÓ: Bueno, la intención era buscar una respuesta, no se iba a denunciar a nadie pero yo creo que ellos quieren acaparar todo con la cooperativa; para meter más personas en la cooperativa y cobrar porque ahí se pagan 10 gramas de oro mensual más el 3% de la producción y el señor Almeida es el Presidente y es quien cobra y se da vuelto el mismo. OTRA: PUEDE DECIR AL TRIBUNAL POR QUE SUS HERMANOS VINIERON A DECLARAR? RESPONDIÓ: Ellos vinieron porque el señor Luis les propuso que iban a conseguir combustible más rápido para ellos trabajar, si declaraban. OTRA: USTED PERTENECE A ALGUNA COOPERATIVA? RESPONDIÓ: A la Supamo Parapapoy OTRA: EN ALGUNA OPORTUNIDAD USTED SUFRIO ALGUNA COACCION O ALGUN TIPO DE AMENENAZA PARA QUE NO VINIERA A DECLARAR? RESPONDIÓ: Ellos me dijeron que si yo declaraba me iban a sacar. OTRA: USTED PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL, LAS RAZONES POR LAS CUALES LA SEÑORA NELSA FAJARDO NO VINO A DECLARAR? RESPONDIÓ: No lo sé. OTRA: ESA SEÑORA FORMA PARTE DE LA COOPERATIVA SUPAMO? RESPONDIÓ: Tengo entendido que no. OTRA: TIENE CONOCIMIENTO POR QUE SU HERMANO NO VINO A DECLARAR? RESPONDIÓ: Tampoco, él si forma parte de la cooperativa. OTRA: USTED HA SOSTENIDO ALGUNA REUNICION CON SUS HERMANOSS, CON RESPECTO A LA DECLARACION, QUE LES DIJERON ELLOS? RESPONDIÓ: Si, con mi hermano Alexis, él me dijo que no viniera porque esto era muy fuerte y le hacen preguntas muy fuertes a uno. OTRA: DEL CONOCIMIENTO QUE USTED TIENE, DESPUES DEL PROCEDIMIENTO SUPAMO 2005, SE DESACTIVA LA GUARDIA NACIONAL, SEGÚN SU CONOCIMIENTO, QUE PERSONA O QUE COOPERATIVA RESULTO BENEFICIADA CON LA SALIDA DE LA GUARDIA NACIONAL DEL MANTECO? RESPONDIÓ: Luis Almeida. OTRA: USTED DIJO QUE LOS COOPERATIVISTA PAGAN UN BENEFICIO, A QUIEN?, CUANTO PAGAN? Y POR QUE? RESPONDIÓ: Se le paga al Señor Luis Almeida más el 3% y según dicen que ese 3% es para cancelar a MIBAN OTRA: EN ESA COOPERATIVA, QUIEN MANEJA EL PAPELEO PARA TRAMITE DE COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: El Señor Luis Almeida. OTRA: USTED HABLO DE DOS SITUACIONES, ESE VIAJE QUE USTEDES HICIERON A LA CIUDAD DE CARACAS, FUE ANTES O DESPUÉS DE LA OPERACIÓN SUPAMO PARAPAPOY? RESPONDIÓ: Después del operativo Supamo Parapapoy. OTRA: ANTES DE ESE OPERATIVO COMO ERA LA FUNCION DE LA GUARDIA NACIONAL, DESTACADOS EN EL PUESTO DEL MANTECO, CON LOS MINEROS? RESPONDIÓ: Buenos, ellos hacían su trabajo normalmente, yo no los vi haciendo nada fuera de lo normal. OTRA: HACIAN OPERATIVOS DE RESGUARDO MINERO?, DESACTIVABAN MAQUINAS? RESPONDIÓ: Si desactivaban máquinas. OTRA: FUE USTED OBJETO DE ALGUN EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO POR PARTE DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: En una oportunidad fui, me quitaron los inyectores. OTRA: COMO FUE ESE PROCEDIMIENTO? RESPONDIÓ: Ese procedimiento es como dicen ellos, me quitaron los inyectores y hubo que ir a pagar un impuesto, no sé dónde, pero yo nunca fui porque era más fácil comprar otro repuesto que ir a perder mi tiempo. OTRA: LOGRO OBSERVAR USTED LOS PROCEDIMIENTOS DE LA GUARDIA NACIONAL EN LOS CAMPAMENTOS MINEROS? RESPONDIÓ: No, porque uno siempre cuida lo de uno y no lo de los demás. OTRA: CREE USTED QUE EXISTIA QUE EXISTIA ALGUN INTERES, POR PARTE DE ESAS PERSONAS QUE FUERON A CARACAS, PARA DESACTIVAR LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: en mi concepto, creo que la Guardia Nacional le hacía peso a ellos por lo que yo veía que todo el mundo pagaba sus 10 gramas y era mejor que el gobierno no se enterara de lo que estaba sucediendo. OTRA: A QUIEN SE LE PAGABA ESAS 10 GRAMAS DE ORO? RESPONDIÓ: Se le pagaba al señor Luis Almeida. OTRA: RECUERDA USTED, CUANDO FUERON A CARACAS, QUE ESTABAN EN LA ASAMBLEA NACIONAL, LLEVABAN PANCARTAS USTEDES? RESPONDIÓ: Bueno, cuando salimos, yo no las vía pero cuando llegamos a Caracas, mi mayor sorpresa fue cuando sacaron unas pancartas. OTRA: QUIENES LA SACARON? RESPONDIÓ: La Supamo Parapapoy. OTRA: USTED LE PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL, QUE DICE ESA PANCARTA DE ESA FOTO QUE TIENE EN SU MANO? RESPONDIÓ: “Cooperativas Mineras del Manteco rechazan atropellos de la Guardia Nacional, respeten la propiedad privada”. OTRA: USTED LE DIJO AL TRIBUNAL QUE LA IDEA DE ESA VISITA A CARACAS, ERA PARA QUE LES PERMITIERAN TRABAJAR? RESPONDIÓ: Si. OTRA: USTED TENIA CONOCIMIENTO QUE IBAN A DENUNCIAR A LA GUARDIA? RESPONDIÓ: No. OTRA: QUIEN LIDERIZABA ESA DENUNCIA CONTRA LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: En esta oportunidad quien lideraba eso era el Señor Luis Almeida. OTRA: ESA FOTOGRAFIA, QUIEN LA TOMO? RESPONDIÓ: Yo. OTRA: POR QUE USTED TOMO ESA FOTOGRAFIAS? RESPONDIÓ: Como para recuerdo y como yo no conozco de leyes ni de nada y como era la única que cargaba cámara, las tomé. Terminado el interrogatorio de la Defensa, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra a la al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: USTED DIJO QUE EL SEÑOR ALMEIDA LE IMPUSO A LOS MIEMBROS DE LA COOPERATIVA QUE DECLARARAN EN CONTRA DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: Si, él nos dijo en Caracas. OTRA: QUE LES DIJO EL SEÑOR LUIS ALMEIDA? RESPONDIÓ: Que había que denunciar contra la Guardia y que se le daba 30 gramas de oro de vacuna a ellos. OTRA: CUANDO EL SEÑOR LUIS ALMEIDA DIJO ESO, DIJO ALGUN NOMBRE ESPECIFICO DE ALGUN FUNCIONARIO DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: No, dijo a la Guardia Nacional. OTRA: CUAL ES EL INTERES DE SUS FAMILIARES DE DECLARAR EN ESTE JUICIO? RESPONDIÓ: Porque el señor Luis les ofreció el combustible conseguirlo más fácil y les puso mil maravillas a ellos; lamentando que son mis hermanos pero si hay que hacer justicia, hay que hacerlo. OTRA: USTED CONOCE AL SEÑOR JOSE LUIS CARMONA? RESPONDIÓ: Si. OTRA: QUE RELACION TIENE USTED CON ESE SEÑOR? RESPONDIÓ: Si, él es mi marido. OTRA: EL VINO A DECLARAR EN ESTA AUDIENCIA? RESPONDIÓ: Si. OTRA: SABE SI DECLARO EN CONTRA O A FAVOR DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: No le sé decir. OTRA: TIENE CONOCIMIENTO SI EL SEÑOR LUIS CARMONA FUE MIEMBRO DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: Bueno, hace tiempo él fue militar. OTRA: TIENE CONOCIMIENTO POR QUE EL SALIO DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: No. OTRA: EL ES MINERO? RESPONDIÓ: Bueno, él es comerciante. OTRA: NO TRABAJA LA MINERIA? RESPONDIÓ: Bueno, el va y viene, así está. OTRA: USTED DIJO QUE ERA MIEMBRO DE LA COOPERATIVA SUPAMO PARAPAPOY? RESPONDIÓ: Si. OTRA: USTED CANCELA 10 GRAMAS DE ORO MENSUAL. RESPONDIÓ: Ahí, todos los miembros cancelan 10 gramas mensual más el 3% de la producción. OTRA: PARA QUE ERA UTILIZADO ESE DINERO? RESPONDIÓ: el dice que las 10 gramas es para los gastos de la cooperativa y el 3% que hay que pagar un impuesto. OTRA: DONDE SE ENCONTRABA ESA COOPERATIVA? RESPONDIÓ: Bueno, tiene su oficina en el Manteco. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO SI ESA COOPERATIVA LLEVA CONTROL, LIBROS? RESPONDIÓ: No tengo conocimiento. OTRA: DONDE TRABAJA USTED LA MINERIA? RESPONDIÓ: En el Supamo. OTRA: CON QUIEN TRABAJA USTED AHÍ? RESPONDIÓ: Con varios Mineros. OTRA: USTED TRABAJA CON SU FAMILIA? RESPONDIÓ: No, mi familia trabaja aparte. OTRA: TRABAJA CON EL SEÑOR LUIS CARMONA? RESPONDIÓ: El no, OTRA: USTED TIENE MAQUINAS? RESPONDIÓ: En una oportunidad tuve máquinas. OTRA: CUANTOS SECTORES MINEROS EXISTEN EN EL MANTECO? RESPONDIÓ: Existen varios. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO SI ESAS PERSONAS ESTAN AFLILIADAS A LA COOPERATIVA SUPAMO PARAPAPOY? RESPONDIÓ: Bueno, hay muchas personas que están metidas en la cooperativa Supamo Parapapoy. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO SI EXISTIA ALGUN TIPO DE BALSAS EN EL RIO SUPAMO? RESPONDIÓ: No sé. OTRA: USTED HABLO DE UN VIAJE PARA CARACAS, QUE EXACTAMENTE LE INFORMARON DE ESE VIAJE PARA CARACAS? RESPONDIÓ: Que iban a buscar una prórroga para que nos dejaran las minas abiertas. OTRA: CUANTAS PERSONAS FUERON EN ESE VIAJE A CARACAS? RESPONDIÓ: Como 30. OTRA: HABLARON CON ALGUNA PERSONA EN LA ASAMBLEA? RESPONDIÓ: Bueno, ahí el que entraba a hablar era el señor Luis Almeida y sacaba unas hojitas y nos decían que firmáramos aquí, allá. OTRA: DURANTE SU PERMANENCIA EN LAS MINAS, USTED FUE OBJETO DE ALGUN TIPO DE DECOMISO DE INYECTORES DE SUS MAQUINAS? RESPONDIÓ: Si, a mi me decomisaron. OTRA: COMO ERA EL PROCEDIMIENTO QUE LE HACIA LA GUARDIA NACIONAL Y QUIEN? RESPONDIÓ: En si, no recuerdo qué Guardia Nacional fue, pero si iban y me quitaban los inyectores, accesorios y cosas así. OTRA: CONOCE USTED AL TENIENTE COVA, SARGENTO PADILLA, CABO LICONTI Y DISTINGUIDO SOLEDAD? RESPONDIÓ: A Liconti lo conozco porque él vive en el pueblo, a Richard no es que lo conozco sino de vista porque era la máxima autoridad del pueblo. OTRA: USTEDES FUERON A CARACAS PORQUE LAS MINAS LAS IBAN A CERRAR O YA ESTABAN CERRADAS? RESPONDIÓ: Nosotros fuimos porque ya estaban cerradas, no dejaban entrar a nadie en las minas.
63.- Ciudadano HENRY JOSE SAAVEDRA, titular de la cédula de identidad Nro. V-11.995.923, de profesión u oficio minero y electricista, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Yo soy minero desde la edad de 17 años, nunca he sido objeto de un maltrato ni cobro de vacuna por ningún efectivo de la Guardia Nacional, en ningún momento Es todo. Seguidamente, el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabras a la Defensa, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: EN ALGUNA OCASIÓN EL TENIENTE RICHARD COVA O ALGUN FUNCIONARIO DE LA GUARDIA NACIONAL, LO EXTORSIONO O LO PRESIONO PARA QUE USTED PAGARA ALGUN TIPO DE VACUNA, DE GRAMAS DE ORO O DINERO EN EFECTIVO, PARA LABORAR LA MINERIA? RESPONDIÓ: No. OTRA: EN ALGUNA OPORTUNIDAD, ALGUNO DE ESOS FUNCIONARIOS, LO VEJARON, MALTRATARON, ABUSARON DE SU ATURIDAD CON USTED O CON ALGUNA OTRA PERSONA, EN EL SECTOR MINERO DONDE USTED TRABAJABA? RESPONDIÓ: No, tampoco. OTRA: USTED PUEDE INFORMAR SI EN ALGUNA OPORTUNIDAD USTED PAGO ALGUNA CANTIDAD DE DINERO A RICHARD COVA, POR AUTORIZACION DE GUIA DE COMBUSTIBLES? RESPONDIÓ: No, porque uno llenaba directamente en la bomba y ahí no le cobraban a uno por nada. OTRA: EN QUE SECTOR MINERO LABORA USTED? RESPONDIÓ: En el Supamo. OTRA: CUANTOS MINEROS APROXIMADAMENTE, HAY EN ESE SECTOR? RESPONDIÓ: Como unos 60 ó 80 mineros. OTRA: QUE CANTIDAD DE MINEROS HABIA APROXIMADAMENTE PARA EL AÑO 2004-2005? RESPONDIÓ: No manejo esa cifra pero hay bastante mineros. OTRA: CUANTAS COOPERATIVAS HAY EN ESE SECTOR? RESPONDIÓ: Ahorita, hay varias cooperativas. OTRA: CUANTOS MIEMBROS TIENE SU COOPERATIVA? RESPONDIÓ: Cinco. OTRA: USTED PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL, SI EN ALGUNA OPORTUNIDAD INTENTO INGRESAR A LA COOPERATIVA SUPAMO PARAPAPOY? RESPONDIÓ: No, nunca intenté porque esa Cooperativa tenía muchos problemas. OTRA: QUE TIPO DE PROBLEMAS? RESPONDIÓ: Precisamente por el presidente. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO QUIEN ES EL PRESIDENTE DE LA COOPERATIVA SUPAMO PARAPAPY? RESPONDIÓ: Luis Almeida. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO SI ALGUNO DE LOS MIEMBROS DE ESA COOPERATIVA O ALGUNO DE LOS MINEROS DE ESOS SECTORES CERCANOS, LE INFORMO O LE INDICO QUE SE PAGABA ALGUNA CANTIDAD DE DINERO A FUNCIONARIOS DE LA GUARDIA NACIONAL, O POR COMBUSTIBLE O QUE LE COBRABAN POR EL PUESTOS? RESPONDIÓ: No, a mi varias veces me desmantelaron las maquinas pero uno se la ingenia y siempre tiene otro por ahí porque en aquel entonces, la minería era ilegal. OTRA: CUANTOS PROCEDIMIENTOS EFECTUBA LA GUARDIA NACIONAL EN LOS SECTORES MINEROS, QUE USTED HAYA TENIDO CONOCIMIENTO? RESPONDIÓ: Son muchos lo que pasa es que cuando la Guardia iba a entrar y ya la gente sabía, el que podía escondía y el que no, desmantelaba. OTRA: A USTED LE REALIZARON PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS? RESPONDIÓ: Si, como en tres ocasiones. OTRA: USTED LE PUEDE INFORMAR AL TRIBUNAL, SI RECIBIÓ ALGUN TIPO DE AMENZA O COACCION PARA QUE DEJARA DE VENIR A DECLARAR? RESPONDIÓ: No, en ningún momento. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO, SI ALGUNA PERSONA EN EL MANTECO, HA SIDO AMENAZADA POR LOS MIEMBROS DE LA COOPERATITA SUPAMO PARA QUE VINIERAN O NO VINIERAN A DECLARAR? RESPONDIÓ: No tengo conocimiento. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO DE UNOS HECHOS QUE OCURRIERON EN EL AÑO 2005 EN EL MANTECO? RESPONDIÓ: Si. OTRA: QUE PUEDE INFORMARLE AL TRIBUNAL AL RESPECTO? RESPONDIÓ: Lo único que sé es que sacaron a la Guardia Nacional de ahí, pero no sé por qué, leí por la prensa que era una orden Presidencial. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO, DESDE QUE SE FUE LA GUARDIA NACIONAL, QUE PERSONA O QUE COOPERATIVA TUVO PROVECHO? RESPONDIÓ: Supamo Parapapoy, siempre estaban pendiente que todas las personas se inscribieran en su cooperativa porque decían que era la única cooperativa que podía trabajar en esa zona. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO, LUEGO DE LA OPERACIÓN SUPAMO QUE SE HIZO, DE UN TRASLADO DE UN GRUPO DE PERSONAS A LA ASAMBLE LEGISLATIVA, EN CARACAS? RESPONDIÓ: Yo estuve en ese traslado, ahí nosotros íbamos a reclamar porque nos habían paralizado; un comando que vino, nos paralizó las máquinas por todos lados, aunque a mí no me paralizaron porque yo escondí mis maquinas pero si a muchos, los paralizaron y les decomisaron las máquinas, entonces nosotros decidimos ir a caracas a reclamar por las minas. Cuando llegamos a Caracas, estos sacaron unas pancartas OTRA: EN ESA VISITA A LA ASAMBLEA NACIONAL, QUE PERSONAS SE ENCONTRABAN? RESPONDIÓ: Luis Almeida era quien comandaba al grupo de personas y también estaba el Concejal del Manteco. OTRA: LA SEÑORA AMERICA MUÑOZ SE ENCONTRABA AHÍ? RESPONDIÓ: Si se encontraba. OTRA: USTED TIENE CONOCIMIENTO SI EN ESA OPORTUNIDAD, ALGUNA PERSONA, GRABO O TOMO ALGUN TIPO DE FOTOS DE ESE EVENTO? RESPONDIÓ: No tengo conocimiento de eso. Terminado el interrogatorio de la Defensa, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra a la al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: QUE CARGO TIENE USTED EN LA COOPERATIVA NAZARENO? RESPONDIÓ: Socio. OTRA: QUIEN ES EL PRESIDENTE? RESPONDIÓ: Se llama Ayary Chacín. OTRA: USTED HABLO DE UN 3% QUE PAGAN LAS MINAS, USTED LOS PAGO? RESPONDIÓ: Los pagamos y tenemos factura de eso. OTRA: LO PAGA USTED PERSONALMENTE? RESPONDIÓ: No, lo paga la presidenta. OTRA: USTED DICE QUE FUE A CARACAS PORQUE LE PARALIZARON LAS MAQUINAS? RESPONDIÓ: Si, las paralicé yo mismo. OTRA: USTED DIJO QUE EN TRES OCASIONES FUE OBJETO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS POR PARTE D ELA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: Si. OTRA: COMO ERA ESE PROCEDIMIENTO? RESPONDIÓ: Me quitaron los repuestos y luego me citaron al comando para hacerme los procedimientos administrativos. OTRA: POSTERIORMENTE A ESE PROCEDIMIENTO, SIGUIO TRABAJANDO? RESPONDIÓ: Si, porque tenía repuestos. OTRA: CUANDO USTED LAS PARALIZO POR QUE NO SIGUIO TRABAJANDO? RESPONDIÓ: Porque estaba la Guardia Nacional adentro. OTRA: CUANTO TIEMPO DURO LA GUARDIA NACIONAL ALLA? RESPONDIÓ: No sé decirle. OTRA: CUANDO USTEDES FUERON A CARACAS, A LA ASAMBLEA, POR QUE NO ESPERARON QUE SE FUERA LA GUARDIA PARA SEGUIR TRABAJANDO? RESPONDIÓ: Porque teníamos que solicitar que nos legalizaran las minas para poder seguir trabajando legal. OTRA: CUANDO LE HACIAN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO, COMO ERA EL PROCEDIMIENTO QUE LE HACIAN EN EL COMANDO? RESPONDIÓ: Yo llevaba el acta de retención, me pedían todo los datos y me dejaban ir. OTRA: DESDE EL 2003 AL 2005, CUANTOS PROCEDIMIENTOS LE HICIERON? RESPONDIÓ: Tres procedimientos. OTRA: CUANTAS VECES FUE LA GUARDIA NACIONAL A LAS MINAS? RESPONDIÓ: La Guardia Nacional siempre estaba por ahí visitando pero uno sabía uy siempre escondía las máquinas porque los repuestos eran muy caro. OTRA: SI A UN MINERO LE DESMANTELAN LA MAQUINA, COMO HACE PARA SEGUIR TRABAJANDO? RESPONDIÓ: Comprar repuestos nuevos. OTRA: COMO HACE LA COOPERATIVA NAZARENO PARA ADQUIRIR EL COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: MIBAN es quien se encarga de eso. OTRA: LA COOPERATIVA NAZARENO TIENE SU CUPO DE COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: Si. OTRA: QUIEN COORDINA ESO? RESPONDIÓ: La presidenta es la que da la cara por todos los socios. OTRA: USTED CONOCE AL TENIENTE RICHARD COVA? RESPONDIÓ: Si. OTRA: DE DONDE LO CONOCE? RESPONDIÓ: Mientras estaba trabajando ahí. OTRA: CUANTO TIEMPO TRABAJO AHÍ? RESPONDIÓ: Como dos años. OTRA: CONOCE AL CABO LICONTI, AL SARGENTO PADILLA Y AL DISTINGUIDO SOLEDAD? RESPONDIÓ: Al Cobo LIconti lo conozco que vive frente al Comando, al Distinguido Soledad en verdad no lo conozco. OTRA: AL SARGENTO PA
DILLA? RESPONDIÓ: Lo veía cuando iba a jugar softball. OTRA: HA ENTRADO USTED AL COMANDO, APARTE DE ESAS TRES VECES QUE LO CITARON PARA HACERLE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS? RESPONDIÓ: No. OTRA: USTED HABLO QUE EN AQUEL TIEMPO ERA ILEGAL LA MINERIA, AHORA ES LEGAL? RESPONDIÓ: Si, ahora la minería es legal. OTRA: TODOS LOS QUE ESTAN ORGANIZADOS EN COOPERATIVOS SON LEGALES? RESPONDIÓ: Si.
64.- SARGENTO SEGUNDO (GNB) GUSTAVO RAMOS VILLASMINES, titular de la cédula de identidad Nro. V-6.499.302, de profesión u oficio Militar en servicio activo, plaza del Destacamento Nro. 88 de la Guardia Nacional, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Para empezar a exponer, yo fui dos veces a trabajar al Puesto del Manteco cuando se realizaban los cambios, aproximadamente cada 3 a 4 meses, mi función era recibir todo tipo de material que se recibía en el Comando, lo precintaba y lo embolsaba para llevarlo al Ministerio de Energía y Minas; fui 2 veces al Fiscal con competencia Ambiental porque se iba a efectuar un desalojo de Guariche, los mineros se opusieron y fueron a hablar con el Fiscal que andaba con nosotros y el Fiscal dijo que no se efectuara el desalojo, luego volví a ir con la comisión que llegó de caracas, le tocó entrevistarse con los mineros del sector El Guariche, cuando llegamos allá, estaba mi coronel y comenzó a explicarle que por qué estaba la misión Piar en ese sitio y los mineros comenzaron a dar su alegatos que no estaban de acuerdo con lo que se decía contra la Guardia Nacional. Mi coronel le preguntó a los mineros que si sabían que los funcionarios de la Guardia Nacional les cobraba vacuna o los extorsionaban y ellos comenzaron a explicar que nunca la Guardia Nacional les cobraba vacunas o los extorsionaba y nombraron a un señor Almeda. Allá está una empresa extranjera y él está en conchupancia con esa empresa, yo grabe todo y lo dejé también en mi computadora, ellos decían que querían entrevistarse con otras personas que no fuera la Misión Piar porque ellos no creían en esa misión y traigo un video para que el Tribunal vea lo que aparece grabado ahí, los mineros exigían que estuviera la Guardia Nacional porque era la única forma que ellos se sintieran seguro”. Es todo. Seguidamente, el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabras a la Defensa, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: ESE VIDEO HA SIDO PRESENTADO EN ALGUNA OTRA OPORTUNIDAD EN ALGUNA PARTE, LA FISCALIA? RESPONDIÓ: Cuando yo fui a Ciudad Bolívar, expliqué todo lo que dije aquí y me dijeron que tranquilo que yo ya no tenía nada que hacer allá, es tan así yo no firmé nada ni me aceptaron nada, yo manifesté que tenía un video que yo mismo lo filmé. Terminado el interrogatorio de la Defensa, el Juez Presidente le concedió el derecho de palabra a la al Representante del Ministerio Público, CAPITAN (EJB) JULIO CÉSAR PEÑA ARAQUE, Fiscal Militar 41º con Competencia Nacional, quien efectuó su interrogatorio, solicitando dejar constancia en actas de las siguientes preguntas y respuestas: DONDE ESTA EL CORONEL QUE USTED NOMBRA? RESPONDIÓ: En Caracas en la Inspectoría, en aquél entonces, no sé ahorita. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO SI ESTE CORONEL ELABORRO EXPEDIENTES ADMINISTRATIVOS POR PARTE DE LA INSPECTORIA? RESPONDIÓ: Cuando nosotros fuimos al sitio lo que hicimos fue recoger el censo y mi coronel explicarle las expresiones que venían del ciudadano Comandante de la Fuerza y del ciudadano Presidente, igualito a darle conocimiento a los señores mineros. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO DE UNA COMISION DE LA INSPECTORIA QUE LLEGO A REVISAR LOS EXPEDIENTES ADMINISTRATIVOS A CIUDAD BOLIVAR? RESPONDIÓ: Expedientes administrativos no, primero se iba a revisar las pruebas para recoger todas las pruebas dichos por los mismos mineros para luego hacer un informe. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO QUE DICE ESE INFORME? RESPONDIÓ: Desconozco. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO CUALES FUERON LAS PRUEBAS QUE RECOLECTARON? RESPONDIÓ: Ahí se hicieron censo y entrevistas. OTRA: DECLARARON A ALGUNA PERSONA? RESPONDIÓ: Allá se hizo el censo, debimos haber entrevistado a uno por uno pero eran demasiados y duraríamos años y años, entonces la idea fue hacerles un cuestionario donde ellos mismos firmaron, sellaron y colocaron sus números de cédulas. OTRA: EN CUANTAS OCASIONES TRABAJO BAJO EL COMANDO DEL TENIENTE COVA EN EL MANTECO? RESPONDIÓ: Dos veces. OTRA: CUANTO TIEMPO DURO CADA OCASIÓN? RESPONDIÓ: Una, más o menos tres meses y la otra como cuatro meses. OTRA: DURANTE ESE TIEMPO USTED TRABAJO CON EL SARGENTO PADILLA, EL CABO LICONTI Y EL DTGDO. SOLEDAD? RESPONDIÓ: Con Liconti siempre he trabajado porque somos de la misma promoción pero para ese entonces él estaba trabajando en un puesto y yo estaba en otro puesto. OTRA: DE QUE ESCUELA DE FORMACION DE LA GUARDIA NACIONAL, EGRESO USTED? RESPONDIÓ: De la Escuela de Punta de Mata. OTRA: DE ESA MISMA ESCUELA EGRESO CON USTED EL CIUDADANO LICONTI? RESPONDIÓ: Si. OTRA: USTED QUE GRADO TIENE? RESPONDIÓ: Sargento Segundo. OTRA: POR QUE EL CIUDADANO LICONTI ES CABO? RESPONDIÓ: Por el transcurso del mismo problema, por la injusticia misma él ha sido retardado. OTRA: CUANDO TIEMPO TIENE USTED LABORANDO EN EL DESTACAMENTO NRO. 88? RESPONDIÓ: Tengo alrededor de 3 años porque ahí uno sale cambiado, vuelve a ir, vuelve a venir y ahorita tengo alrededor de 5 años.
65.- Ciudadano PABLO MARTINEZ VALBUENA, titular de la cédula de identidad Nro. V-11.212.435, de profesión u oficio Dirigente Sindical, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Yo estoy acá presente por una citación por unos hechos imputables al Mayor Palacios en el año 2005, en el sector La Gallera. Conocí al Mayor Palacios en el año 2001 en la población de Guasipati. Habíamos tomado las calles y en eso llego el Mayor Palacios a hablar con nosotros para decirnos que esa no era la forma de arreglar las cosas. De ahí lo volví a ver en el año 2004 cuando fue a sentar plaza en el sector y de ahí comenzamos una relación laboral; nunca tuvimos ningún conflicto mientras el fue comandante de ese Puesto y mientras él duró ahí nunca más hubo confrontaciones”. Es todo. Seguidamente, el Magistrado Presidente le concedió el derecho de palabras a las partes, quienes no interrogaron al testigo.
Igualmente, los Defensores solicitaron la prescindencia de los testigos promovidos que no habían comparecido al Juicio, considerando el Tribunal con lugar la solicitud, y no habiendo objeción por parte del Ministerio Público declaró la prescindencia de los testigos que a continuación se señalan:
CIUDADANO MANUEL VALLES, CIUDADANO TOMAS ALFONSO BASSANET REQUENA, CIUDADANO ANGEL DEMISOBER QUINTO MOSQUEDA, titular de la cédula de identidad Nro. 24.796.352, CIUDADANO RUBÉN GONZÁLEZ RAFAEL, titular de la cédula de identidad Nro. 5.953.135, CIUDADANO REINALDO DE JESÚS CORREA ARROYARE, titular de la cédula de identidad Nro. 22.909.907, CIUDADANO JOSE OSWALDO VILLASMIL, titular de la cédula de identidad Nro. 10.149.789, CIUDADANA YOLANDA FERNANDEZ MONTOYA, titular de la cédula de identidad Nro. 25.601.683, CIUDADANO ARMANDO PARDO GUTIERREZ, titular de la cédula de identidad Nro. 22.549.244, CIUDADANO FELIX ELIAS TUA, titular de la cédula de identidad Nro. 7.353.860, CIUDADANA APOLIANA LAILA MARQUES DE SOUSA, CIUDADANO NATIVIDAD DE JESUS QUIÑONES, titular de la cédula de identidad Nro. 24.889.991, CIUDADANA LUCILA ALARCON DE VERGARA, titular de la cédula de identidad Nro. E- 80.445.922, CIUDADANO ANGEL DEMISOBER QUINTO MOSQUERA, titular de la cédula de identidad Nro. 24.796.352, CIUDADANA ELEONORA RODRIGUEZ DE PEREZ, titular de la cédula de identidad Nro. 17.047.277, CIUDADANO MARIO ALBERTO RANGEL, titular de la cédula de identidad Nro. 6.070.783, CIUDADANO NILSON MONTERO DANTAS, titular de la cédula de identidad Nro. 5.554.560, CIUDADANA CARMEN RAMON MERMEJO, titular de la cédula de identidad Nro. 4.671.238, CIUDADANA SOFIA GUZMAN DE PEREZ, titular de la cédula de identidad Nro. 13.060.344, CIUDADANO JOSE MARCELINO PARIAGUAN YANEZ, titular de la cédula de identidad Nro. 8.853.654, CIUDADANA LISBETH DEL VALLE JIMENEZ SABINO, titular de la cédula de identidad Nro. 8.278.330, CIUDADANO ERVING ENRIQUE CARDOZO PEREZ, titular de la cédula de identidad Nro. 5.553.323, CIUDADANA XIMENA ALEJANDRA PEREZ PARDO, titular de la cédula de identidad Nro. 22.816.010, CIUDADANO VIVIANO GAMEZ, titular de la cédula de identidad Nro. 6.616.260, CIUDADAN0 GERARDO GUTIERREZ, titular de la cédula de identidad Nro. 22.822.435, CIUDADANO JOSE TOMAS PERALES, titular de la cédula de identidad Nro. 8.472.006, CIUDADANO EDUARDO CELESTINO CEDEÑO, titular de la cédula de identidad Nro. 8.880.580, CIUDADANA MARIA INELDA PARDO DE PEREZ, titular de la cédula de identidad Nro. 13.016.090, CIUDADANO GIOVANNI RAMON PADILLA, titular de la cédula de identidad Nro. 9.281.357, CIUDADANO JAIME ENRIQUE MARTINEZ SARMIENTO, titular de la cédula de identidad Nro. E- 81.135.910, CIUDADANO JONNY RAMON PERDOMO JIMENEZ, titular de la cédula de identidad Nro. 10.661.644, CIUDADANO ANTONIO DORTA ESCOLANO, titular de la cédula de identidad Nro. 8.912.831, CIUDADANO SAIL RAMON MEDINA LEZAME, titular de la cédula de identidad Nro. 10.657.715, CIUDADANO ARISTIDES FRIAS LOZANO, titular de la cédula de identidad Nro. 10.190.164, CIUDADANA ZURITMA ANGELICA CORDERO ALVARADO, titular de la cédula de identidad Nro. 5.953.135
CIUDADANO RAMIRO ROLDAN MARTINEZ, titular de la cédula de identidad Nro. 15.207.771, CIUDADANO MARIO JOSÉ SOLORZANO JIMENEZ, titular de la cédula de identidad Nro. 12.559.978, CIUDADANO MANUEL FRANCISCO GUAPE, titular de la cédula de identidad Nro. 7.178.705, CIUDADANO HERNAN ACOSTA, CIUDADANO LUIS HERNANDEZ, CIUDADANA MELVA HERNANDEZ, CIUDADANO JOSE MONTESINOS, CIUDADANO ELEAZAR ENRIQUE TIRADO SOTILLO, titular de la cédula de identidad Nro. 8.858.387, CIUDADANA ENID BERMUDEZ, titular de la cédula de identidad Nro. 6.922.813, CIUDADANO ABELARDO JOSÉ SOUZA, CIUDADANO ISRRAEL MORONAT R., titular de la cédula de identidad Nro. 10.049.696, CIUDADANO FELIX HUMBERTO MUÑOZ, titular de la cédula de identidad Nro. 4.778.646, CIUDADANO HORDENE MONASTERIO, titular de la cédula de identidad Nro. 4.452247, CIUDADANO JOILSON COSTA MEDEIROS, titular de la cédula de identidad Nro. B-097847, CIUDADANA RUTH JOSEFINA ASCANIO NARANJO, titular de la cédula de identidad Nro. 12.190.620, CIUDADANO JOSÉ EVANGELISTA CARPIO MUÑOZ, titular de la cédula de identidad Nro. 8.907.015, CIUDADANO FRANCISCO ANTONIO COVA, titular de la cédula de identidad Nro. 9.058.572, CIUDADANO MARIO FIDEL SOSA VIÑA, titular de la cédula de identidad Nro. 5.342.547, CIUDADANO SEGUNDO ANTONIO PANTOJA, titular de la cédula de identidad Nro. 12.990.873, CIUDADANO RAMON VENTURA BOYER, titular de la cédula de identidad Nro. 6.922.937, CIUDADANA BLANCA AURORA FLORES ARIAS, titular de la cédula de identidad Nro. 15.635.251, CIUDADANAO LUIS DANIEL FLORES, titular de la cédula de identidad Nro. 9.919.842, CIUDADANO FREDDY RAMON BRITO, CIUDADANO CARLOS HENRIQUE GIL, titular de la cédula de identidad Nro. 7.877.526, CIUDADANA GLADYS DEL CARMEN BARRIOS, titular de la cédula de identidad Nro. 16.380.808, CIUDADANO JUBILO MARTINEZ, titular de la cédula de identidad Nro. 24.521.372, CIUDADANO FRANK REINALDO HERNANDEZ, titular de la cédula de identidad Nro. 10.633.945, CIUDADANO MANUEL ANTONIO ARIAS, titular de la cédula de identidad Nro. 24.521.363, CIUDADANO SIERRA HERNANDEZ, CIUDADANO EDGAR RAMOS, CIUDADANA MARIA DE LOS ANGELES MUÑOZ, titular de la cédula de identidad Nro. 13.546.354, CIUDADANO HECTOR RAMON HELARES, titular de la cédula de identidad Nro. 11.534.996, CIUDADANO ELICEO PRADO ARIAS, titular de la cédula de identidad Nro. 22.285.140, CIUDADANA MARCELINA BAUTISTA, titular de la cédula de identidad Nro. 81.285.140, CIUDADANO YASMIL MIGUEL CASTILLO, titular de la cédula de identidad Nro. 14.884.919, CIUDADANA SALCEDO ANDRADE BERKY GENOVEVA, titular de la cédula de identidad Nro. 9.950.896, CIUDADANA ANDRADE BETSI ROSIBEL, titular de la cédula de identidad Nro. 8.957.598, CIUDADANA DRA. DARLENY LOPEZ EXPERTA DEL (C.I.C.P.C), CIUDADANO DR. LUIS TRANSMONTE, MEDICO EXPERTO (C.I.C.P.C), CIUDADANO DR. ALFREDO DAIME, MEDICO EXPERTO (C.I.C.P.C), CIUDADANA DRA. ARISINA VILLEGAS, ODONTOLOGA M.S.D.S titular de la cédula de identidad Nro. 3.874.757, CIUDADANA NELLY PIEDA PARACO, titular de la cédula de identidad Nro. 8.853.104, CIUDADANO JOSE OSWALDO VILLASMIZAR, titular de la cédula de identidad Nro. 10.149.789, CIUDADANO IRVING CARDOZO, titular de la cédula de identidad Nro. 5.553.323, CIUDADANA MARINELDA PARDO GUTIERREZ, titular de la cédula de identidad Nro. 13.016.090, CIUDADANO FREDDY JESUS CASTRO VALDEZ, titular de la cédula de identidad Nro. 3.899.073. CIUDADANO FELIX IVA, titular de la cédula de identidad Nro. 7.353.860, CIUDADAN0 RAMON APURE BERMEJO, titular de la cédula de identidad Nro. 4.671.238, CIUDADANO CARLOS AUGUSTO NORIEGA, titular de la cédula de identidad Nro. 4.483.467, CIUDADANO FELIX ALBERTO BRAVO VARGAS, titular de la cédula de identidad Nro. 8.882.202, CIUDADANO NICOLAS BARRADA, titular de la cédula de identidad Nro. 24.235.765, CIUDADANA ELIZABETH FARFAN LANZ, titular de la cédula de identidad Nro. 7.654.897, CIUDADANA YANET ZAMBRANO, titular de la cédula de identidad Nro. 25.266.997, CIUDADANO JUAN RAMON TREMARIA, titular de la cédula de identidad Nro. 3.730.983, CIUDADANA ANDREA CADENA, titular de la cédula de identidad Nro. 24.855.766, CIUDADANA AUDELIA MARGARITA FAUDITO CAMPOS, titular de la cédula de identidad Nro. 3.590.200, CIUDADANA CARMEN DE ARCO TOVAR, titular de la cédula de identidad Nro. 23.502.164, CIUDADANA DIOMIRA ELENA GARCIA ARANGUAYA, titular de la cédula de identidad Nro. 8.943.615, CIUDADANO LUIS EDUARDO AREVALO RODRIGUEZ, titular de la cédula de identidad Nro. 24.849.952, CIUDADANO IGNACIO ANTONIO GUERRERA, titular de la cédula de identidad Nro. 3.202.981, CIUDADANO HERACLIO JOSE LEZAMA ESPAÑOL, titular de la cédula de identidad Nro. 11.995.466, CIUDADANO WILFREDO GARCIA PEREZ, titular de la cédula de identidad Nro. 16.844.612, CIUDADANO LUIS YOBANI AREVALO RODRIGUEZ, titular de la cédula de identidad Nro. 9.353.116, CIUDADANO SMITH RAFAEL BETANOURT TOVAR, titular de la cédula de identidad Nro. 15.542.086, CIUDADANA NACY ESTELLA SUAREZ RINCON, titular de la cédula de identidad Nro. 22.820.169, CIUDADANA YARITZA JOSEFINA BLANCO BASTARDO, titular de la cédula de identidad Nro. 14.050.897, CIUDADANO EDI BERMUDEZ, titular de la cédula de identidad Nro. 9.622.813, CIUDADANO ABELARDO JOSE SOUSA, titular de la cédula de identidad Nro. 69.222.828, CIUDADANO HERNAN RAMON LEDEZMA, titular de la cédula de identidad Nro. 8.859.916, CIUDADANA GLADYS JOSEFINA PEREZ, titular de la cédula de identidad Nro. 10.304.159, CIUDADANO JOSE ROSALINDO INFANTE, titular de la cédula de identidad Nro. 8-8.913.993, CIUDADANO JOSE GREGORIO ZACARIAS titular de la cédula de identidad Nro. 8.860.668, CIUDADANO SANTANA RAMON GAMEZ FERNANDEZ, titular de la cédula de identidad Nro. 14.364.335, CIUDADANA MARLENE VARGAS, CIUDADANO EDINSON LOZANO, CIUDADANO FRANCISCO PEREZ, titular de la cédula de identidad Nro. 5.787.886, CIUDADANO MIGUEL MADRIGAL, titular de la cédula de identidad Nro. 6.126.459, CIUDADANO ELIRAM NAVARRO, titular de la cédula de identidad Nro. 12.602.299, CIUDADANA ANDRADE BETSI RIOSIBEL, titular de la cédula de identidad Nro. 8.957.598, CIUDADANO ISIDRO CASTILLO, titular de la cédula de identidad Nro. 23.714.459, CIUDADANO PEDRO SILVA AMORIN, titular de la cédula de identidad Nro. 84.321.533, CIUDADANO VICENTE AIELLO MILLAN, titular de la cédula de identidad Nro. 11.143.441, EDUARDO LUIS BAEZ MARTINEZ, titular de la cédula de identidad Nro.18.637.372, CIUDADANA VIRGINIA DEL CARMEN MERCADO DIAZ, titular de la cédula de identidad Nro. 21.251.885, CIUDADANA ELIRAMY DEL CARMEN NAVARRO RONDON, titular de la cédula de identidad Nro. 12.602.299, CIUDADANO JOSE ALEJANDRO MALUEGA MAZA, titular de la cédula de identidad Nro. 14.059.019, CIUDADANO CLARO ANTONIO RON AULAR, titular de la cédula de identidad Nro.11.842.579, CIUDADANA GIANNINA AURA LANZ DE ZAMORA, titular de la cédula de identidad Nro. 10.552.259, CIUDADAN0 JEAN CARLOS LANZ ALVAREZ, titular de la cédula de identidad Nro. 12.051.997, CIUDADANO YAMIL MIGUEL CASTILLO CORNIELES, titular de la cédula de identidad Nro. 14.884.919, CIUDADAN0 YONNATHAN JOSE NUÑEZ ROMERO, titular de la cédula de identidad Nro.13.963.431, CIUDADAN0 YOILER ALONSO CARVAJAR GOMEZ, titular de la cédula de identidad Nro. 17.069.492, CIUDADANO ISIDRO CASTRO, titular de la cédula de identidad Nro.23.714.459, CIUDADANA GUDILA ROSA BECERRA QUINTERO, titular de la cédula de identidad Nro. 7.781.268, CIUDADANA SOBEIDA DE LOS SANTOS BRUCES, titular de la cédula de identidad Nro. 12.477.021, CIUDADANO SANTIAGO RODRIGUEZ, CIUDADANO CABO SEGUNDO (GNB) GRABADO PRADO GERMAN, titular de la cédula de identidad Nro. 12.147.558, CIUDADANO INSPECTOR (IPOL) GAVIER ENRIQUE GARCIA MORENO, titular de la cédula de identidad Nro. 8.892.765, CIUDADANO MARIO HERNANDEZ, titular de la cédula de identidad Nro.16.220.493, CIUDADANO ALI VENTURA TORRES, titular de la cédula de identidad Nro. 10.007.357, CIUDADANA KEILA ALVAREZ TRUJILLO, titular de la cédula de identidad Nro.15.687.786, CIUDADANO EUCLIDES BARBAS RENDON, titular de la cédula de identidad Nro.11.534.280, CIUDADANA PETRA SERILLA, titular de la cédula de identidad Nro. 8.539.738, CIUDADANO ABRAHAN GARCIA, titular de la cédula de identidad Nro.22.820.230, CIUDADANA MERCEDINA AROCHA, titular de la cédula de identidad Nro.9.368.840, CIUDADANO XAVIER VENTURA MUÑOS, titular de la cédula de identidad Nro. 17.288.488, CIUDADANA ZULEIBA MUÑOZ, titular de la cédula de identidad Nro. 6.614.763, CIUDADANA ANA ROSA MUÑOZ, titular de la cédula de identidad Nro.10.550.598, CIUDADANO MANUEL SIMOSA, titular de la cédula de identidad Nro.8.255.982, CIUDADANO LUIS CARLOS MENDEZ, CIUDADANO HERNAN VELASQUEZ, titular de la cédula de identidad Nro. 14.170.281, CIUDADANO JUAN PERALES, titular de la cédula de identidad Nro. 12.601.831, CIUDADANO HECTOR DIAZ titular de la cédula de identidad Nro. 8.969.933, CIUDADANA CHAILENE MARIU, titular de la cédula de identidad Nro.15.348.291, CIUDADANO HERNAN EROL LEROY, titular de la cédula de identidad Nro. 21.386.963, CIUDADANO SAMY WUASAF, titular de la cédula de identidad Nro.82.285.079, CIUDADANO RAFAEL RIOS, titular de la cédula de identidad Nro. 8.915989, CIUDADANO LUIS PUENTE LEAL, titular de la cédula de identidad Nro.80.808.213, CIUDADANA KEILA ALVARES, titular de la cédula de identidad Nro.15.687.786, CIUDADANA YAVELIS RIVAS, titular de la cédula de identidad Nro. 14.603.243, CIUDADANA FANNY BUSCAN, titular de la cédula de identidad Nro. 7.626.201, CIUDADANO FIDEL GIL, titular de la cédula de identidad Nro. 10.664.825, CIUDADANO VAL JUAN CASTER, titular de la cédula de identidad Nro.15.335.284, CIUDADANO BRUNO JOSE HERNANDEZ, titular de la cédula de identidad Nro. 17.055.537, CIUDADANO OMAR LORENSA CABELLO DIAZ, titular de la cédula de identidad Nro. 8.357.895, CIUDADANO CARRERA LEONEL JOSE, titular de la cédula de identidad Nro. 18.387.436, CIUDADANO PEDRO MATA ZAPATA, titular de la cédula de identidad Nro. 8.533.147, CIUDADANO JOSÉ GÓMEZ, C:I: V-14,968.237, CIUDADANO ANTONIO GÓMEZ, C:I: V- 15.688.948, CIUDADANO LUIS JOSÉ FERMÍN VALDEZ, C.I. V- 6.349.226, CIUDADANA GLADYS BRAVO, C:I. V- 8.899.741, CIUDADANO JOSÉ ADIAGA GUTIÉRREZ, C:I: V- 22.520.983, CIUDADANO GERMÁN MOLLEGAS, C:I. V- 9.910.754, CIUDADANO HERNÁN ACOSTA, CIUDADANA DALLYS FIGUEROA, C.I. V- 8.938.821, CIUDADANO AGUSTÍN F. HENRIQUEZ T. C.I. V- 13.311.008, CIUDADANO FRANCISCO GALEA, C.I. V- 8.881.017,
136.- CIUDADANO JOSÉ MONTESINOS, CIUDADANA ENID BERMÚDEZ, C.I. V- 6.922.813, CIUDADANO ISRAEL MORONAT R., C.I. V- 10.049.696, CIUDADANO FÉLIX HUMBERTO MUÑÓZ, C.I. V- 4.778.646, CIUDADANO HERNÁN RAMÓN LEDEZMA, C.I. 8.859.916, CIUDADANA GLADIS JOSEFINA PÉREZ, C.I. 10.304.159, CIUDADANO JOSÉ ROSALINO INFANTE, C.I. 8.913.993, CIUDADANO FREDDY RAMÓN BRITO, C.I. V-10.663.019, CIUDADANO CARLOS ENRIQUE GIL, C.I. V- 7.877.526, CIUDADANO SANTANA RAMÓN GÁMEZ FERNÁNDEZ, C.I. V- 14.364.335, CIUDADANA GLADIS DEL CARMEN BARRIOS, C.I. V- 16.380.808, CIUDADANO JUBILO MARTÍNEZ, CIUDADANO FRANK REINALDO HERNÁNDEZ, CIUDADANO FRANCISCO PÉREZ, C.I. 5.787.886, CIUDADANO SIERRA HERNÁNDEZ, CIUDADANA DIOMIRA ELENA GARCÍA ARAGUAYA, C.I. V- 8.943.615, CIUDADANO LUIS EDUARDO ARÉVALO RODRÍGUEZ, C.I. V- 24.849.952, CIUDADANO VICENTE AIELLO MILLÁN, C.I. V- 11.143.441, CIUDADANO HERACLIO JOSÉ LEZAMA ESPAÑOL, C.I. V- 11.995.466, CIUDADANO WILFREDO GARCÍA PÉREZ, C.I. V- 16.844.612, CIUDADANO LUIS YOVANI ARÉVALO RODRÍGUEZ, C.I. V- 9.353.116, CIUDADANO SMITH RAFAEL BETANCOURT TOVAR, C.I. V- 15.542.086, CIUDADANA NANCY ESTELLA SUÁREZ RINCÓN. C.I. V- 22.820.169, CIUDADANO EDUARDO LUIS BAEZ MARTÍNEZ, C.I. V- 18.637.372, CIUDADANA VIRGINIA DEL CARMEN MERCADO DÍAZ, C.I. 21.251.885, CIUDADANO GARCIA JOSE MAURICIO, C:I: V- 4.986.709, CIUDADANO OTTO VILLALOBOS, C:I. V- 12.758.329, CIUDADANO JESUS HERNANDEZ ALVELAEZ, C:I. V-82.036.059, CIUDADANO ANTONIO M. GUTIERREZ, C:I. V- 13.658.799, CIUDADANO LAUDE GUSTAVO SOSA, C.I. V- 11.189.618, CIUDADANO OSWALDO OLEAGA, C:I. V- 8.895.505, CIUDADANO JOSE GOMEZ, C:I. V- 14.036.299, CIUDADANO MIGUEL ALCEDO, C.I. V- 9.229.294, CIUDADANO JESUS CARRIZO ESTRADA, C.I. V- 4.196.838, CIUDADANO EULICES RAMOS, C.I. V- 5.470.620, CIUDADANO JESUS BENTACOURT C.I. V- 17.162.289, - CIUDADANO PEDRO LANDO, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD NRO.4.270.466, CIUDADANA ROSA COROMOTO GUEVARA, C.I. 4.005.793, CIUDADANO FREDDY MARTINEZ, C.I. V- 11.728.885, CIUDADANO NELSON ABIGAIL SALOMON, C.I. V- 15.971 .222, CIUDADANO BRAULIO RAFAEL MARTINEZ, C.I. V- 14.144.922, CIUDADANO CESAR BERENGEL, C.I. 9.909.317,CIUDADANO KAMON SAVIER SALOMON. C.I. 18.947.348, CIUDADANO RODOLFO LINDOMAR MARTINEZ, C.I. V- 12.600.491, CIUDADANA SANDRA DOMINGA GUERRERO, de la cédula de identidad Nº V-15.245.538, CIUDADANO DAVID VELAZCO, de la cédula de identidad Nº V-9.309.948, CIUDADANO GREGORI MERCHAN, de la cédula de identidad Nº V-17.161.133, CIUDADANO KROSUIM DIAZ. de la cédula de identidad Nº V-15.125.341, CIUDADANA YAQUELIN NAVARRO, de la cédula de identidad Nº V-16.944.889, CIUDADANO JOSE AFANADOR, de la cédula de identidad Nº V-8.859.019, CIUDADANO ANTONIO CORASPE, de la cédula de identidad Nº V-8.897.686, CIUDADANA LILIBET FERNANDEZ, de la cédula de identidad Nº V-12.655.586, CIUDADANO FRANKLIN FERNANDEZ, de la cédula de identidad Nº V-15.595.642, CIUDADANA MARINES RODRIGUEZ, de la cédula de identidad Nº V-13.443.258, CIUDADANA NELIDA PEREZ, titular de la cédula de identidad Nº V-10.566.882, y CIUDADANA YOHANA NATALY VISLELA GUEVARA, titular de la cédula de identidad Nº V- 17.658.639.
4.2.- PRUEBAS DOCUMENTALES INCORPORADAS POR EL MINISTERIO PÚBLICO.
01.- Comunicación oficial recibida del Comando de Operaciones de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, donde se establece la Misión, Función y Despliegue Operacional del Extinto Comando Regional Nro.8 de la Guardia Nacional. Es pertinente y necesario para establecer cuales son las funciones propias del componente Guardia Nacional abandonadas por los imputados. Se deja constancia que de esta prueba solo fue leída la parte donde se lee II. FUNCIONES, a petición de la Representación fiscal, dicha Prueba no fue objetada por ninguno de los cinco (05) miembros de la defensa y en consecuencia fue admitida en conformidad.
02.- Manual de Organización del Comando Regional Nro. 8, Destacamento 84, Primera Compañía (Santa Elena de Uairén), Destacamento 85, Primera Compañía (Tumeremo) y Tercera Compañía (Kilómetro 88), específicamente donde se establecen las funciones de cada una de estas Compañías, es decir, “Cumplir con el servicio de Guardería de Ambiente y los Recursos Naturales, Resguardo Nacional y otras funciones”. Es pertinente y necesario para establecer cuales son las funciones propias del Componente Guardia Nacional abandonadas por los imputados. Solicitando la Fiscalía que sólo se diera lectura a una parte del Manuel debido a lo extenso del mismo, solicitó la lectura de las funciones correspondiente al Destacamento Nro. 84, y desistió de la lectura de la 2da. Cia 84, Comando Regional Nro. 8, con sede en Ikabarú, lo cual no fue aceptado por la Defensa, en la persona del Abogado GERMAN QUIJADA, quien solicitó la lectura en cuestión, en este estado el Juez Presidente, ordenó la lectura de dicha prueba. Se deja constancia que la Defensa, en la persona del Abogado MANUEL QUIJADA objeto la prueba documental relacionada con el manual de Organización del Core 8, en virtud de considerarla una prueba parcial, manifestando la duda del por qué no aparecen las Unidades adscritas a esta Unidad Superior tales como los destacamentos, 89, 81, 82 y grupo GAES. Seguidamente, el Juez Presidente, oída a la Defensa, le cedió la palabra al Representante de la Fiscalía Militar, que los elementos de convicción de las investigaciones fueron guiadas exclusivamente hacia las otras unidades que no hubo imputación para el personas de esa Unidades. DARWYNS J. GARCIA VELASQUEZ, quien solicitó dejar constancia de las observaciones ya que el Fiscal Militar obvió las funciones del 4to. Pelotón, objetando dicha Prueba Documental. Oídas las exposiciones tanto de la Fiscalía como de la Defensa y oída la objeción de la última parte, admite la prueba documental presentada en lo que se refiere a las funciones de las unidades señaladas por el Ministerio Publico Militar, que fueron leídas en audiencia.
03.- Comunicación Oficial, Acta de Entrega y Recepción de la Segunda Compañía del Destacamento Nro. 84 del Comando Regional Nro. 8, de fecha 03 de Septiembre de 2004, suscrita por los Imputados para esa fecha Teniente (GN) LUIS FERNANDO HERNANDEZ ESCOBAR, Comandante saliente y Sargento 2do. (GN) JOSE PEREDA MERVIN, Comandante Entrante y del ciudadano Teniente Coronel (GN) RODRIGO MORALES MEDINA, Comandante del Destacamento Nro. 84 de la Guardia Nacional. Es pertinente y necesaria en virtud que por medio de la misma se demuestra que el imputado hoy Capitán (GN) HERNANDEZ ESCOBAR, Comandaba la Compañía en cuestión para el año 2004. En este estado y siendo las 11:00 se suspendió la Audiencia Oral Pública, para proceder a la ubicación de la Prueba promovida, acordándose reanudarla a las 11:30 horas. Siendo las 14:45 horas. Se reanudó Audiencia Oral y Pública a los fines de continuar con el lapso de las Pruebas Documentales, ubicada la Prueba citada se deja constancia que la misma fue leída en su totalidad, manifestando la defensa, en la Persona del ABOGADO GERMÁN R. QUIJADA, que no tenía objeción, solicitando dejar constancia que en dicho documento no consta que haya habido ninguna irregularidad durante la gestión del referido Oficial, fechada del 03 de septiembre, doce meses anterior a la fecha de la investigación. Se admitió la prueba, dejándose constancia en acta de la intervención por parte de la defensa y que dicho documento es del 03 de Septiembre de 2004, fecha anterior a la iniciación de la investigación.
04.- Lista del personal que integraban las unidades adscritas al Comando Regional Nro. 8 de la Guardia Nacional, antes de su activación, donde se establecen los efectivos Militares de cada Unidad adscrita a este Regional. Es pertinente y necesario para establecer los efectivos Militares que comandaban las unidades adscritas la Comando Regional Nro. 8, imputados en esta investigación. Se deja constancia que de esta prueba fue leída solamente los nombres de los imputados presentes en la sala, siendo impugnada por defensa, en la persona del ABOGADO GERMAN QUIJADA, por considerar que dicha prueba es parcial. Se Admitió la prueba presentada, dejándose constancia que la misma fue impugnada por la Defensa por considerarla una prueba parcial.
05.- Punto de Cuenta Nro. 005 de fecha 07 de junio del 2005. Promovida mediante oficio Nro. 07-446 del 26 de Junio de 2007, donde se informa la problemática existente en el Estado Bolívar con ocasión a la explotación indiscriminada de los recursos minerales y destrucción de la flora y fauna, recomendándose la desactivación del Comando Regional Nro. 8. Se procedió a dar lectura a la Prueba señalada anteriormente. En este estado solicitó el derecho de Palabra el Abogado DARWING GARCIA, y solicitó al Tribunal la verificación de la fecha de la prueba, a objeto de constatar si la misma fue presentada en el lapso legal correspondiente, siendo informado la Defensa que dicha prueba es el 26 de Junio de 2007. El Abogado GERMAN QUIJADA, considera que existe indefensión ya que no se le permitió conocer la prueba que se está incorporando y solicitó que se deje constancia que le mencionada Prueba es extemporánea, ya que la misma debió ser incorporada cinco (05) días antes de la Audiencia Preliminar. El Tribunal, oída la objeción por parte de la Defensa considera que efectivamente la prueba debió ser incorporada cinco días antes del acto de la Audiencia Preliminar o incorporadas en la Audiencia, tal y como lo establece el artículo 328 y la Decisión correspondiente conforme al artículo 330 del Código Orgánico Procesal Penal, razón por la cual, en base al principio de Legalidad y en base al postulado del debido proceso, se declara nulo conforme al artículo 190 y 191 del Código Orgánico Procesal Penal, el contenido del oficio Nro. de fecha 07 de junio 2007. En este estado el Fiscal Militar ejerció el Recurso de Revocación por considerar que efectivamente el documento fue promovido y admitido en su totalidad por el Tribunal, sin que la defensa ejerciera ningún recurso. Oído el Recurso de Revocación, el Tribunal Militar consideró que efectivamente el documento promovido fue presentado extemporáneo, considerando que fue un error del Tribunal de Control y declaró la nulidad del mismo, ratificando su decisión.
4.4.- PRUEBAS DOCUMENTALES INCORPORADAS POR LA DEFENSA.
El Juez Presidente solicitó a la Defensa señalar los medios de Pruebas documentales ofrecidos, las cuales fueron mencionadas de la manera siguiente:
El ABOGADO ELOY ZANCUDO GRILLO, presentó las Pruebas Documentales promovidas a favor de su defendido TENIENTE CORONEL JOSE MIGUEL ZANCUDO GRILLO, en el siguiente orden:
01.) Copia simple de HOJA DE CALIFICACION DE SERVICIO PARA OFICIALES Y SOPC, planilla número 372887, período evaluado del 01-01-2006 hasta el 30-06-2006, del Teniente Coronel (GNB) Zancudo Grillo José Miguel, cuya evaluación arrojó resultados de excelencia en dicho período. Recibió Felicitaciones. Evaluador: Coronel (GNB) Duran Pinto Omar Eduardo, CI V-7.021.272, contiene apreciación del Superior Inmediato del Evaluador General de Brigada (GNB) Rivas Wildman Ramón, C.I V-5.124.333. Se deja constancia que la Prueba no fue objetada por la Defensa.
02.) Copia simple de HOJA DE CALIFICACION DE SERVICIO PARA OFICIALES Y SOPC, planilla número 368878, período evaluado del 01-01-2005 hasta el 31-06-2005, del Teniente Coronel (GNB) Zancudo Grillo José Miguel, cuya evaluación arrojó resultados de excelencia como oficial superior en ese lapso. Recibió Felicitaciones. Evaluador: Coronel (GNB) Duran Pinto Omar Eduardo, CI V-7.021.272, contiene apreciación del Superior Inmediato del Evaluador General de Brigada (GNB) Rivas Wildman Ramón, C.I V-5.124.333. La prueba no fue objetada por el Ministerio Público, quien solicitó dejar constancia que la prueba presentada es copia simple lo que no certifica que sean originales de las mismas; el Juez Presidente ordenó dejar constancia de la solicitud presentada por la Fiscalía Militar.
03.) Copia simple de la HOJA DE CALIFICACION DE SERVICIO PARA OFICIALES Y SOPC, planilla número 364023, período evaluado del 01-07-2005 hasta el 30-06-2005, del Teniente Coronel (GNB) Zancudo Grillo José Miguel, cuya evaluación arrojó resultados de excelencia como Comandante de Destacamento en ese lapso. Recibió Felicitaciones. Evaluador: Coronel (GNB) Marín Cardona Eivan José, CI V-4655357. Contiene apreciación del Superior Inmediato del Evaluador General de Brigada (GNB) Nieves Alberto Taguary, CI V-5219547. La prueba no fue objetada por el Ministerio Público, quien solicitó dejar constancia que la prueba presentada es copia simple lo que no certifica que sean originales de las mismas; el Juez Presidente ordenó dejar constancia de la solicitud presentada por la Fiscalía Militar.
04.) copia simple de HOJA DE CALIFICACION DE SERVICIO PARA OFICIALES Y SOPC, planilla número 364023, período evaluado del 01-01-2005 hasta el 30-06-2005, del Teniente Coronel (GNB) Zancudo Grillo José Miguel, cuya evaluación arrojó resultados de excelencia como Comandante de Destacamento en ese lapso. Recibió Felicitaciones. Evaluador: Coronel (GNB) Marín Cardona Eivan José, CI V-4655357. Contiene apreciación del Superior Inmediato del Evaluador General de Brigada (GNB) Nieves Alberto Taguary, CI V-5219547. La prueba no fue objetada por el Ministerio Público, quien solicitó dejar constancia que la prueba presentada es copia simple lo que no certifica que sean originales de las mismas; el Juez Presidente ordenó dejar constancia de la solicitud presentada por la Fiscalía Militar.
05.) Copia simple de la HOJA DE CALIFICACION DE SERVICIO PARA OFICIALES Y SOPC, planilla número 39085, período evaluado del 01-07-2004 hasta el 31-12-2004, del Teniente Coronel (GNB) Zancudo Grillo José Miguel, cuya evaluación arrojó resultados de excelencia como Sud-director de Información y Relaciones Públicas en dicho período. Recibió Felicitaciones. Evaluador: Coronel (GNB) Alex Medina Briceño, CI V-4208804. Contiene apreciación del Superior Inmediato del Evaluador Coronel (GNB) Rivas Wildman Ramón, CI V-5124333, La prueba no fue objetada por el Ministerio Público, quien solicitó dejar constancia que la prueba presentada es copia simple lo que no certifica que sean originales de las mismas; el Juez Presidente ordenó dejar constancia de la solicitud presentada por la Fiscalía Militar.
06.) Copia simple de la HOJA DE CALIFICACION DE SERVICIO PARA OFICIALES Y SOPC, planilla número 30990, período evaluado del 01-01-2004 hasta el 30-06-2004, del Teniente Coronel (GNB) Zancudo Grillo José Miguel, cuya evaluación arrojó resultados de excelencia como Alumno del curso de Comando y Estado Mayor en dicho período. Recibió Felicitaciones. Evaluador: General de Brigada (GNB) Colmenares Gómez José, CI V-3773927. La prueba no fue objetada por el Ministerio Público, quien solicitó dejar constancia que la prueba presentada es copia simple lo que no certifica que sean originales de las mismas; el Juez Presidente ordenó dejar constancia de la solicitud presentada por la Fiscalía Militar.
07.) copia simple de HOJA DE CALIFICACION DE SERVICIO PARA OFICIALES Y SOPC, planilla número 30989, período evaluado del 01-07-2003 hasta el 31-12-2003, del Teniente Coronel (GNB) Zancudo Grillo José Miguel, cuya evaluación resultó en un Informe de Exaltación de Méritos en dicho período. Recibió Felicitaciones. Evaluador: General de Brigada (GNB) Colmenares Gómez José, CI V-3773927. la Defensa pretende demostrar la excelente labor y el historial de servicio como brillante del mencionado oficial. La prueba no fue objetada por el Ministerio Público, quien solicitó dejar constancia que la prueba presentada es copia simple lo que no certifica que sean originales de las mismas; el Juez Presidente ordenó dejar constancia de la solicitud presentada por la Fiscalía Militar.
08.) Original de FORMA DPN 25 / PLANILLA ELECTRONICA DECLARACION DEFINITIVA DE RENTAS PARA PERSONAS NATURALES, del Teniente Coronel (GNB) Zancudo Grillo José Miguel, RIF V-06889830-3, número de Certificado 202090000052500000867, para el ejercicio gravable desde el 01/01/2004 hasta el 31/12/2004. Declaración de Impuesto sobre la Renta efectuado en estricto cumplimiento de las previsiones de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y del Código Orgánico Tributario.
09.) Instrumento: Original de FORMA DPN 25 / PLANILLA ELECTRONICA DECLARACION DEFINITIVA DE RENTAS PARA PERSONAS NATURALES, del Teniente Coronel (GNB) Zancudo Grillo José Miguel, RIF V-06889830-3, número de Certificado 202090000052500000867, para el ejercicio gravable desde el 01/01/2005 hasta el 31/12/2005. Declaración de Impuesto sobre la Renta efectuado en estricto cumplimiento de las previsiones de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y del Código Orgánico Tributario. Se deja constancia que la prueba fue presentada a la Representación Fiscal, manifestando este que él considera que la prueba no es pertinente y que es copia fotostática. El tribunal ordenó dejar constancia de lo manifestado por el Fiscal Militar, haciendo la salvedad que la misma fue bajada a través de medio electrónico y que será valorada por el Tribunal, en su oportunidad.
10.) Copia Simple del Acta de Libro de Visita del Comando del Destacamento de Fronteras Nro. 84, de fecha 31/12/2004, suscrita por el General de Brigada (GNB) Alberto Taguary Betancourt Nieves, Comandante del Regional Nro. 8 GN, la cual se explica por si sola. Se deja constancia que la prueba fue leída en su totalidad y que no fue objetada por la Representación Fiscal.
11.) Copia Simple del Acta de Libro de Inspección del Comando del Destacamento de Fronteras Nro. 84, de fecha Enero 2005, suscrita por el Coronel (EJ) Julio César Ayala Farreras, Inspector de la 5ta. División de Infantería, la cual se explica por si sola. Se deja constancia que la prueba fue leída en su totalidad y que no fue objetada por la Representación Fiscal.
12.) Copia Simple del Acta de Libro de Visita del Comando del Destacamento de Fronteras Nro. 84, de fecha 28 de Enero de 2005, suscrita por el General de División (Ej) Jesús Vitelmo Wilhelm Becerra, Comandante de la 5ta. División de Infantería, Comandante de Guarnición de Ciudad Bolívar, la cual se explica por si sola. Se deja constancia que la prueba fue leída en su totalidad y que no fue objetada por la Representación Fiscal.
13.) Copia Simple del Acta de Libro de Visita del Comando del Destacamento de Fronteras Nro. 84, de la Guardia Nacional, de fecha 19 de Febrero de 2005, suscrita por el General de Brigada (GNB) Alberto Taguary Betancourt Nieves, Comandante del Regional 8 GN. La cual se explica por si sola. Se deja constancia que la prueba fue leída en su totalidad y que no fue objetada por la Representación Fiscal.
14.) Copia Simple de Acta de Libro de Inspección del Comando del Destacamento de Fronteras Nro. 84, de fecha 21 de Febrero de 2005, suscrita por el Coronel (GNB) Eirán Marín Cardona, 2do. Comandante y JEM del Comando Regional 8 GN, La cual se explica por si sola. Se deja constancia que la prueba fue leída en su totalidad y que no fue objetada por la Representación Fiscal.
15.) Copia Simple de Acta de Libro de Inspección del Comando del Destacamento de Fronteras Nro. 84, de fecha 21 de Febrero de 2005, suscrita por el Coronel (GNB) Eirán Marín Cardona, 2do. Comandante y JEM del Comando Regional 8 GN, La cual se explica por si sola. Se deja constancia que la prueba fue leída en su totalidad y que no fue objetada por la Representación Fiscal.
16.) Copia Simple de Acta de Libro Visita de Cortesía del Comando del Destacamento de Fronteras Nro. 84, de fecha 26 de Febrero de 2005, suscrita por el Coronel (Ej) Pedro L. Briceño Boyer, 2do. Comandante y JEM de la Brigada de Infantería de Selva, La cual se explica por si sola. Se deja constancia que la prueba fue leída en su totalidad y que no fue objetada por la Representación Fiscal.
17.) Copia Simple de Acta de Libro Visita de Inspección del Comando del Destacamento de Fronteras Nro. 84, de fecha 14 de Abril de 2005, suscrita por el Coronel Oscar Lárez González, 2do. Jefe del Equipo Auditor, La cual se explica por si sola. Se deja constancia que la prueba fue leída en su totalidad y que no fue objetada por la Representación Fiscal.
18.) Copia Simple de Acta de Libro Visita de Inspección del Comando del Destacamento de Fronteras Nro. 84, de fecha 04 de Julio de 2005, suscrita por el General de Brigada Orestes Soto, Director de Resguardo Nacional. La cual se explica por si sola. Se deja constancia que la prueba fue leída en su totalidad y que no fue objetada por la Representación Fiscal.
19.) Copia Simple de Acta de Libro Visita de Comando del Destacamento de Fronteras Nro. 84, de fecha 04 de Julio de 2005, suscrita por el General de División (GN) Miguel Ramírez González, Comandante General de la Guardia Nacional. La cual se explica por si sola. Se deja constancia que la prueba fue leída en su totalidad y que no fue objetada por la Representación Fiscal.
20.) Copia Simple de Acta de Libro de Visita de Inspección del Comando del Destacamento de Fronteras Nro. 84, de fecha 15 de Junio de 2005, suscrita por el General de División (GN) Alí de Jesús Uzcategui D., Comandante CUFAN Nro. 1. La cual se explica por si sola. Se deja constancia que la prueba fue leída en su totalidad y que no fue objetada por la Representación Fiscal.
21.) Copia Simple de Acta de Libro de Visita de Inspección del Comando del Destacamento de Fronteras Nro. 84, de la Guardia Nacional, de fecha 05 de Octubre de 2005, suscrita por el General de Brigada (Ej) Wildman Ramón Rivas, Comandante Comando Regional Nro. 8. La cual se explica por si sola. Se deja constancia que la prueba fue leída en su totalidad y que no fue objetada por la Representación Fiscal.
22.) Copia Certificada de Informe Diagnóstico de la problemática del Combustible Industrial, emitido en fecha 12 de Mayo de 2005, dirigido a la Lic., Gladis Parada, en funciones como Directora de Mercado Interno del Ministerio de Energía y Petróleo. La cual se explica por si sola. Constante de Once (11) folios útiles. Se deja constancia que esta prueba no fue leída en su totalidad y presentada a la Representación Fiscal, no fue objetada y solicitó que se deje constancia que efectivamente, uno de los imputados era el encargado del combustible. En este estado el Juez Presidente, acotó a la Fiscalía Militar que la valoración la hará el Tribunal, en su debida oportunidad.
23.) Copias simples del Expediente Penal número DF-84-SI-015-05, en el cual fueron detenidos e imputados: Abelardo José Souza CI V-69222828 y Ramón Rivas Osorio CI V-3779674, por la comisión de delitos de Tráfico de Combustible, remitido a la Fiscalía Quinta del Ministerio Público del Estado Bolívar, en fecha 20/04/2005. Con relación a las actuaciones realizadas por esa unidad a su mando. Contiene Acta Policial. Experticias de Reconocimiento de Vehículos. Actas de Lectura de Derechos de los Imputados detenidos. Informes Médicos de los encausados. Acta de Retención de Combustible. Actas de Entrevistas, etc, Constante de veintiocho (28) folios útiles. Se prescindió de la lectura integra de esta prueba y en tal sentido, se dio lectura a los folios 51 y 52, donde aparecen las Actas Policiales; el Fiscal Militar no objetó la no lectura del referido documento ni objeto la Prueba presentada por la Defensa
24.) Copias Simples de Nota Informativa Relacionada con la Problemática existente en el Municipio Gran Sabana, en materia de Tráfico de Combustible y otras irregularidades, realizado en fecha 11 de Mayor de 2005, en Comando del Destacamento de Fronteras Nro. 84 del Comando Regional Número 8 de la Guardia Nacional, dirigido al Teniente Coronel (GNB) Delegado de la Inspectoría General de la Guardia Nacional de Venezuela. Constante de Sesenta (60) folios útiles. El Tribunal prescindió de la lectura integra del mismo y en tal sentido, se ordenó dar lectura la los folios 80 al 83 y 85 de dicho documento, lo cual no fue objetada por la Defensa ni por la Fiscalía Militar. Leídos los folios ordenados, no hubo objeción por parte de la Fiscalía Militar.
25.) Instrumento: Copias Simples de Expediente Penal número DF-84-SI-018-05, en el cual fueron detenidos e imputados: Israel Moronat R. CI V-10049696, Félix Humberto Muñoz CI V-4778646 y Hordene Monasterio CI V-4452247, por la comisión del delito previsto en el artículo 82 numeral 4º de la Ley sobre Sustancias, Materiales y Desechos Peligrosos, remitido a la Fiscalía Quinta del Ministerio Público del Estado Bolívar, en fecha 02/05/2005. Con relación a las actuaciones realizadas por esa unidad a su mando. Contiene Actas Policiales. Experticias de Reconocimientos de Vehículos. Actas de Lectura de Derechos de los Imputados detenidos. Reseñas Fotográficas. Acta de Retención de Combustible. Actas de Entrevistas, etc. Constante de Treinta y Cuatro (34) folios útiles. El Tribunal prescindió de la lectura integra del mismo y en tal sentido, se ordenó dar lectura al folio 140 de dicho documento, lo cual no fue objetado por la Defensa ni por la Fiscalía Militar. Leído el folio ordenado, no hubo objeción por parte de la Fiscalía Militar.
26.) Copias Simples de Expediente Penal número DF-84-SI-017-05, en el cual fue detenido e imputado: Joilson Costa Medeiros, CI B-097847, por la comisión del delito previsto en el artículo 82 numeral 4º de la Ley sobre Sustancias, Materiales y Desechos Peligrosos, remitido a la Fiscalía Quinta del Ministerio Público del Estado Bolívar, en fecha 02/05/2005. Con relación a las actuaciones realizadas por esa unidad a su mando. Contiene Órdenes de Allanamiento o Registro de Morada. Actas Policiales. Actas de Lectura de Derechos de los Imputados detenidos, Oficios de Remisión al Comando Policial. Reseñas Fotográficas. Acta de Retención de Combustible. Experticias de Reconocimiento de Vehículos. Actas de Entrevistas, etc. Constante de Treinta y Dos (32) folios útiles. El Tribunal prescindió de la lectura integra del mismo y en tal sentido, ordenó dar lectura al folio 175 dicho documento, lo cual no fue objetado por la Defensa ni por la Fiscalía Militar. Leído el folio señalado, no hubo objeción por parte de la Fiscalía Militar.
27) Copias Simples de Resolución de Nombramiento del Teniente Coronel (GNB) JOSE MIGUEL ZANCUDO GRILLO, como Comandante del Destacamento número 84 del Comando Regional Nro. 8 con sede en Santa Elena de Uairén, Municipio Gran Sabana, del Estado Bolívar, de fecha 29 de Diciembre de 2004, suscrito por el General en Jefe (EJ) JORGE LUIS GARCIA CARNEIRO. Constante de un (01) folio útil. El Tribunal prescindió de la lectura integra del mismo y en tal sentido, se ordenó dar lectura al folio 88, dicho documento, lo cual no fue objetada por la Defensa ni por la Fiscalía Militar. Leídos los folios ordenados, no hubo objeción por parte de la Fiscalía Militar.
28.) Copias Simples de Resolución de Nombramiento del Comandante General de la Guardia Nacional, para el Teniente Coronel (GNB) JOSE MIGUEL ZANCUDO GRILLO, para desempeñar el cargo de Jefe de la División de Operaciones del Comando Regional Nro. 8, con sede en Puerto Ordaz, Estado Bolívar, de fecha 24 de Octubre de 2005, suscrito por el General de División (GNB) MARCOS JESUS ROJAS FIGUEROA. Constante de tres (03) folios útiles. El Tribunal prescindió de la lectura integra del mismo y en tal sentido, se ordenó dar lectura al folio 91, de dicho documento donde aparece el nombramiento del precitado Oficial Superior dicho documento, lo cual no fue objetada por la Defensa ni por la Fiscalía Militar. Leídos los folios ordenados, no hubo objeción por parte de la Fiscalía Militar.
29.) Copias Simples de una Designación para el Teniente Coronel (GNB) JOSE MIGUEL ZANCUDO GRILLO, para desempeñar el cargo de Jefe de la División de Operaciones del Comando Regional Nro. 8, con sede en Puerto Ordaz, Estado Bolívar, de fecha 02 de Noviembre de 2005, suscrito por el General de Brigada (GNB) WILDMAN RAMON RIVAS. Constante de un (01) folio útil. Se deja constancia de la lectura integra del citado documento el cual no fue objetado por la Fiscalía Militar.
30.) Copias Simples de una Felicitación Institucional para el Teniente Coronel GNB) JOSE MIGUEL ZANCUDO GRILLO, por su excelente desempeño en la supervisión y ejecución de la “Operación República I-2005”, realizada en el subsector “Alfa A-7”, del Municipio Gran Sabana del Estado Bolívar; de fecha 12 de Agosto de 2005, suscrito por el General de Brigada (EJ) Comandante de la 51 Brigada de Infantería de Selva y Z:C Nro. 01 del Teatro de Operaciones Nro. 5 GERSO NICOMEDES CHACON ESCALANTE. Constante de un (01) folio útil. Se deja constancia de la lectura integra del citado documento el cual no fue objetado por la Fiscalía Militar.
31.) Copias Simples de un agradecimiento para el Teniente Coronel (GNB) JOSE MIGUEL ZANCUDO GRILLO, por su valiosa y desinteresada colaboración prestada, en la evacuación de un personal militar, de fecha 02 de Marzo De 2004, suscrito por el Coronel (EJ) Jefe del Estado Mayor y Segundo Comandante de la 51 Brigada de Infantería de Selva PEDRO LUIS BRICEÑO BOYER. Constante de Un (01) folio útil. Se deja constancia de la lectura integra del citado documento el cual no fue objetado por la Fiscalía Militar. Copias Simples de la Declaración jurada de Patrimonio del Teniente Coronel (GNB) JOSE MIGUEL ZANCUDO GRILLO, para el año 2005. Constante de Seis (06) folios útiles. Se deja constancia de la lectura parcial del citado documento el cual no fue objetado por la Fiscalía Militar.
32.) Copias Simples de la Declaración jurada de Patrimonio del Teniente Coronel (GNB) JOSE MIGUEL ZANCUDO GRILLO, para el año 2006. Constante de Seis (06) folios útiles. Se deja constancia de la lectura parcial del citado documento el cual no fue objetado por la Fiscalía Militar.
33.) Copias Simples de Autorizaciones de Despacho de Gasolina y Gasoil, para personas naturales, asociaciones civiles, asociaciones cooperativas y personas jurídicas; Emitidas por la Dirección de Mercadeo Interno de la Oficina Regional de Maturín, adscrita al Vice-Ministerio de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas, para los años 2004 y 2005. Constantes de Veintiocho (28) folios útiles. El Tribunal prescindió de la lectura integra de dicho documento, debido a lo extenso del mismo, dejándose constancia que de la prueba en cuestión fue leído solamente los nombres y cédulas de identidad de los autorizados. Se deja constancia que la prueba fue puesta de manifiesto a la Representación Fiscal, así como al resto de los integrantes de la Defensa para su respectiva revisión, se deja constancia que dicha prueba no fue objetada.
34.) Copias Simples de Expediente administrativo Nro. 046 elaborada por el Destacamento de Fronteras Nro. 84 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, en fecha 22 de marzo de 2005 al ciudadano FRANCISCO NETO SANTANA, Cédula de Identidad Nro. B-37.290 por la presunta infracción de TRAFICO ILEGAL DE COMBUSTIBLE remitido al MINISTERIO DE ENERGIA PETROLEO en fecha 31 de Marzo de 2005. Suscrito por el Capitán (GN) NELSON PEREZ, Comandante de la Primera Compañía de la mencionada unidad táctica, constante de cinco (05) folios útiles. Se prescindió de la lectura de la totalidad de dicha prueba, debido a lo extenso de la misma, procediéndose a dar lectura al folio 47. No hubo objeción a esta Prueba.
35.) Copias Simples de Expediente administrativo Nro. 047 elaborada por el Destacamento de Fronteras Nro. 84 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, en fecha 22 de marzo de 2005 al ciudadano EMERSON GRANGEIRO DAS NEVES, Cédula de Identidad Nro. B-89.583, por la presunta infracción de TRAFICO ILEGAL DE COMBUSTIBLE remitido al MINISTERIO DE ENERGIA PETROLEO en fecha 31 de Marzo de 2005. Suscrito por el Capitán (GN) NELSON ORTEGA PEREZ, Comandante de la Primera Compañía de la mencionada unidad táctica, constante de cinco (05) folios útiles. Se prescindió de la lectura de la totalidad de dicha prueba, debido a lo extenso de la misma, procediéndose a dar lectura al folio 52. No hubo objeción a esta Prueba.
36.) Copias Simples de Expediente administrativo Nro. 048 elaborada por el Destacamento de Fronteras Nro. 84 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, en fecha 22 de marzo de 2005 al ciudadano FRANCISCO DA SILVA RODRIGUEZ, Cédula de Identidad Nro. B-121.442, por la presunta infracción de TRAFICO ILEGAL DE COMBUSTIBLE remitido al MINISTERIO DE ENERGIA PETROLEO en fecha 31 de Marzo de 2005. Suscrito por el Capitán (GN) NELSON ORTEGA PEREZ, Comandante de la Primera Compañía de la mencionada unidad táctica, constante de cinco (05) folios útiles. Se prescindió de la lectura de la totalidad de dicha prueba, debido a lo extenso de la misma, procediéndose a dar lectura al folio 57. No hubo objeción a esta Prueba.
37.) Copias Simples de Expediente administrativo Nro. 049 elaborada por el Destacamento de Fronteras Nro. 84 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, en fecha 22 de marzo de 2005 al ciudadano FRANCISCO DA CHAGA DA SILVA, Cédula de Identidad Nro. B-10.385, por la presunta infracción de TRAFICO ILEGAL DE COMBUSTIBLE remitido al MINISTERIO DE ENERGIA PETROLEO en fecha 31 de Marzo de 2005. Suscrito por el Capitán (GN) NELSON ORTEGA PEREZ, Comandante de la Primera Compañía de la mencionada unidad táctica, constante de cinco (05) folios útiles. Se prescindió de la lectura de la totalidad de dicha prueba, debido a lo extenso de la misma, procediéndose a dar lectura al folio 62. No hubo objeción a esta Prueba.
38.) Copias Simples de Expediente administrativo Nro. 050 elaborada por el Destacamento de Fronteras Nro. 84 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, en fecha 22 de marzo de 2005 al ciudadano JOSE DE RIBAMAR DOS SANTOS, Cédula de Identidad Nro. B-10.385, por la presunta infracción de TRAFICO ILEGAL DE COMBUSTIBLE remitido al MINISTERIO DE ENERGIA PETROLEO en fecha 31 de Marzo de 2005. Suscrito por el Capitán (GN) NELSON ORTEGA PEREZ, Comandante de la Primera Compañía de la mencionada unidad táctica, constante de cinco (05) folios útiles. Se prescindió de la lectura de la totalidad de dicha prueba, debido a lo extenso de la misma, procediéndose a dar lectura al folio 67. No hubo objeción a esta Prueba.
39.) Copias Simples de Expediente administrativo Nro. 051 elaborada por el Destacamento de Fronteras Nro. 84 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, en fecha 22 de marzo de 2005 al ciudadano MATEUS DOS SANTOS SILVA, Cédula de Identidad Nro. B-1.079.075, por la presunta infracción de TRAFICO ILEGAL DE COMBUSTIBLE remitido al MINISTERIO DE ENERGIA PETROLEO en fecha 31 de Marzo de 2005. Suscrito por el Capitán (GN) NELSON ORTEGA PEREZ, Comandante de la Primera Compañía de la mencionada unidad táctica, constante de cinco (05) folios útiles. Se prescindió de la lectura de la totalidad de dicha prueba, debido a lo extenso de la misma, procediéndose a dar lectura al folio 72. No hubo objeción a esta Prueba.
40.) Copias Simples de Expediente administrativo Nro. 052 elaborada por el Destacamento de Fronteras Nro. 84 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, en fecha 22 de marzo de 2005 al ciudadano NATANIEL JOSE DA SILVA, Cédula de Identidad Nro. B-127.699, por la presunta infracción de TRAFICO ILEGAL DE COMBUSTIBLE remitido al MINISTERIO DE ENERGIA PETROLEO en fecha 31 de Marzo de 2005. Suscrito por el Capitán (GN) NELSON ORTEGA PEREZ, Comandante de la Primera Compañía de la mencionada unidad táctica, constante de cinco (05) folios útiles. Se prescindió de la lectura de la totalidad de dicha prueba, debido a lo extenso de la misma, procediéndose a dar lectura al folio 77. No hubo objeción a esta Prueba.
41.) Copias Simples de Expediente administrativo Nro. 053 elaborada por el Destacamento de Fronteras Nro. 84 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, en fecha 22 de marzo de 2005 al ciudadano ADAILTON CHAVES DA SILVA, Cédula de Identidad Nro. B-129.963, por la presunta infracción de TRAFICO ILEGAL DE COMBUSTIBLE remitido al MINISTERIO DE ENERGIA PETROLEO en fecha 31 de Marzo de 2005. Suscrito por el Capitán (GN) NELSON ORTEGA PEREZ, Comandante de la Primera Compañía de la mencionada unidad táctica, constante de cuatro (04) folios útiles. Se prescindió de la lectura de la totalidad de dicha prueba, debido a lo extenso de la misma, procediéndose a dar lectura al folio 82. No hubo objeción a esta Prueba.
42.) Copias Simples de Expediente administrativo Nro. 054 elaborada por el Destacamento de Fronteras Nro. 84 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, en fecha 22 de marzo de 2005 al ciudadano NECY LIMA GOMEZ, Cédula de Identidad Nro. B-3891292 SSP PA, por la presunta infracción de TRAFICO ILEGAL DE COMBUSTIBLE remitido al MINISTERIO DE ENERGIA PETROLEO en fecha 31 de Marzo de 2005. Suscrito por el Capitán (GN) NELSON ORTEGA PEREZ, Comandante de la Primera Compañía de la mencionada unidad táctica, constante de cuatro (04) folios útiles. Se prescindió de la lectura de la totalidad de dicha prueba, debido a lo extenso de la misma, procediéndose a dar lectura al folio 86. No hubo objeción a esta Prueba.
43.) Copias Simples de Expediente administrativo Nro. 055 elaborada por el Destacamento de Fronteras Nro. 84 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, en fecha 22 de marzo de 2005 al ciudadano DANIEL ENRIQUE DE FREIRA, Cédula de Identidad Nro. B-30421565 SES S, por la presunta infracción de TRAFICO ILEGAL DE COMBUSTIBLE remitido al MINISTERIO DE ENERGIA PETROLEO en fecha 31 de Marzo de 2005. Suscrito por el Capitán (GN) NELSON ORTEGA PEREZ, Comandante de la Primera Compañía de la mencionada unidad táctica, constante de cuatro (04) folios útiles. Se prescindió de la lectura de la totalidad de dicha prueba, debido a lo extenso de la misma, procediéndose a dar lectura al folio 90. No hubo objeción a esta Prueba.
44.) Copias Simples de Expediente administrativo Nro. 058 elaborada por el Destacamento de Fronteras Nro. 84 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, en fecha 22 de marzo de 2005 al ciudadano REVERALDO SOUZA MOREIRA, Cédula de Identidad Nro. B-165.222, por la presunta infracción de TRAFICO ILEGAL DE COMBUSTIBLE remitido al MINISTERIO DE ENERGIA PETROLEO en fecha 31 de Marzo de 2005. Suscrito por el Capitán (GN) NELSON ORTEGA PEREZ, Comandante de la Primera Compañía de la mencionada unidad táctica, constante de cuatro (04) folios útiles. Se prescindió de la lectura de la totalidad de dicha prueba, debido a lo extenso de la misma, procediéndose a dar lectura al folio 94. No hubo objeción a esta Prueba.
45.) Copias Simples de Expediente administrativo Nro. 059 elaborada por el Destacamento de Fronteras Nro. 84 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, en fecha 22 de marzo de 2005 al ciudadano ERAIDES BARBOSA DE OLIVEIRA, Cédula de Identidad Nro. B-23.433, por la presunta infracción de TRAFICO ILEGAL DE COMBUSTIBLE remitido al MINISTERIO DE ENERGIA PETROLEO en fecha 31 de Marzo de 2005. Suscrito por el Capitán (GN) NELSON ORTEGA PEREZ, Comandante de la Primera Compañía de la mencionada unidad táctica, constante de cuatro (04) folios útiles. Se prescindió de la lectura de la totalidad de dicha prueba, debido a lo extenso de la misma, procediéndose a dar lectura al folio 98. No hubo objeción a esta Prueba.
46.) Copias Simples de Expediente administrativo Nro. 060 elaborada por el Destacamento de Fronteras Nro. 84 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, en fecha 22 de marzo de 2005 al ciudadano FRANCISCO CANINDE DOS SANTOS SILVA, Cédula de Identidad Nro. B-118806 SSP RR, por la presunta infracción de TRAFICO ILEGAL DE COMBUSTIBLE remitido al MINISTERIO DE ENERGIA PETROLEO en fecha 31 de Marzo de 2005. Suscrito por el Capitán (GN) NELSON ORTEGA PEREZ, Comandante de la Primera Compañía de la mencionada unidad táctica, constante de cuatro (04) folios útiles. Se prescindió de la lectura de la totalidad de dicha prueba, debido a lo extenso de la misma, procediéndose a dar lectura al folio 102. No hubo objeción a esta Prueba.
47.) Copias Simples de Expediente administrativo Nro. 061 elaborada por el Destacamento de Fronteras Nro. 84 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, en fecha 22 de marzo de 2005 al ciudadano RAIMUNDO ASSUNCAO CORREA, Cédula de Identidad Nro. B-18822946, por la presunta infracción de TRAFICO ILEGAL DE COMBUSTIBLE remitido al MINISTERIO DE ENERGIA PETROLEO en fecha 31 de Marzo de 2005. Suscrito por el Capitán (GN) NELSON ORTEGA PEREZ, Comandante de la Primera Compañía de la mencionada unidad táctica, constante de cuatro (04) folios útiles. Se prescindió de la lectura de la totalidad de dicha prueba, debido a lo extenso de la misma, procediéndose a dar lectura al folio 106. No hubo objeción a esta Prueba.
48.) Copias Simples de Expediente administrativo Nro. 062 elaborada por el Destacamento de Fronteras Nro. 84 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, en fecha 22 de marzo de 2005 al ciudadano ADIRLANDO BLANCO DA SILVA, Cédula de Identidad Nro. B-139588, por la presunta infracción de TRAFICO ILEGAL DE COMBUSTIBLE remitido al MINISTERIO DE ENERGIA PETROLEO en fecha 31 de Marzo de 2005. Suscrito por el Capitán (GN) NELSON ORTEGA PEREZ, Comandante de la Primera Compañía de la mencionada unidad táctica, constante de cinco (05) folios útiles. Se prescindió de la lectura de la totalidad de dicha prueba, debido a lo extenso de la misma, procediéndose a dar lectura al folio 111. No hubo objeción a esta Prueba.
49.) Copias Simples de Expediente administrativo Nro. 065 elaborada por el Destacamento de Fronteras Nro. 84 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, en fecha 22 de marzo de 2005 al ciudadano MIGUEL PEIXOTO VISINTAINER, Cédula de Identidad Nro. B-173614, por la presunta infracción de TRAFICO ILEGAL DE COMBUSTIBLE remitido al MINISTERIO DE ENERGIA PETROLEO en fecha 31 de Marzo de 2005. Suscrito por el Capitán (GN) NELSON ORTEGA PEREZ, Comandante de la Primera Compañía de la mencionada unidad táctica, constante de cinco (05) folios útiles. Se prescindió de la lectura de la totalidad de dicha prueba, debido a lo extenso de la misma, procediéndose a dar lectura al folio 116. No hubo objeción a esta Prueba.
50.) Copias Simples de Expediente administrativo Nro. 067 elaborada por el Destacamento de Fronteras Nro. 84 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, en fecha 22 de marzo de 2005 al ciudadano ELIEL COSTA OLIVEIRA RIBERO, Cédula de Identidad Nro. B-97392198-6, por la presunta infracción de TRAFICO ILEGAL DE COMBUSTIBLE remitido al MINISTERIO DE ENERGIA PETROLEO en fecha 31 de Marzo de 2005. Suscrito por el Capitán (GN) NELSON ORTEGA PEREZ, Comandante de la Primera Compañía de la mencionada unidad táctica, constante de cinco (05) folios útiles. Se prescindió de la lectura de la totalidad de dicha prueba, debido a lo extenso de la misma, procediéndose a dar lectura al folio 121. No hubo objeción a esta Prueba.
51.) Copias Simples de Expediente administrativo Nro. 069 elaborada por el Destacamento de Fronteras Nro. 84 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, en fecha 22 de marzo de 2005 al ciudadano EDINALDO AMANCIO DE SOUSA, Cédula de Identidad Nro. B-07641451 SSP, por la presunta infracción de TRAFICO ILEGAL DE COMBUSTIBLE remitido al MINISTERIO DE ENERGIA PETROLEO en fecha 31 de Marzo de 2005. Suscrito por el Capitán (GN) NELSON ORTEGA PEREZ, Comandante de la Primera Compañía de la mencionada unidad táctica, constante de cinco (05) folios útiles. Se prescindió de la lectura de la totalidad de dicha prueba, debido a lo extenso de la misma, procediéndose a dar lectura al folio 126. No hubo objeción a esta Prueba.
52.) Copias Simples de Expediente administrativo Nro. 070 elaborada por el Destacamento de Fronteras Nro. 84 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, en fecha 22 de marzo de 2005 al ciudadano RAIMUNDO JOSE GUERREIRO, Cédula de Identidad Nro. B-11640-SSP SSP, por la presunta infracción de TRAFICO ILEGAL DE COMBUSTIBLE remitido al MINISTERIO DE ENERGIA PETROLEO en fecha 31 de Marzo de 2005. Suscrito por el Capitán (GN) NELSON ORTEGA PEREZ, Comandante de la Primera Compañía de la mencionada unidad táctica, constante de cinco (05) folios útiles. Se prescindió de la lectura de la totalidad de dicha prueba, debido a lo extenso de la misma, procediéndose a dar lectura al folio 131. No hubo objeción a esta Prueba.
53.) Copias Simples de Expediente administrativo Nro. 071 elaborada por el Destacamento de Fronteras Nro. 84 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, en fecha 22 de marzo de 2005 al ciudadano VALTER ALMEIDA DE MORAIS, Cédula de Identidad Nro. B-271.249, por la presunta infracción de TRAFICO ILEGAL DE COMBUSTIBLE remitido al MINISTERIO DE ENERGIA PETROLEO en fecha 31 de Marzo de 2005. Suscrito por el Capitán (GN) NELSON ORTEGA PEREZ, Comandante de la Primera Compañía de la mencionada unidad táctica, constante de cinco (05) folios útiles. Se prescindió de la lectura de la totalidad de dicha prueba, debido a lo extenso de la misma, procediéndose a dar lectura al folio 136. No hubo objeción a esta Prueba.
54.) Copias Simples de Expediente administrativo Nro. 072 elaborada por el Destacamento de Fronteras Nro. 84 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, en fecha 22 de marzo de 2005 al ciudadano FRANCISCO DA SILVA RODRIGUEZ, Cédula de Identidad Nro. B-121442, por la presunta infracción de TRAFICO ILEGAL DE COMBUSTIBLE remitido al MINISTERIO DE ENERGIA PETROLEO en fecha 31 de Marzo de 2005. Suscrito por el Capitán (GN) NELSON ORTEGA PEREZ, Comandante de la Primera Compañía de la mencionada unidad táctica, constante de cinco (05) folios útiles. Se prescindió de la lectura de la totalidad de dicha prueba, debido a lo extenso de la misma, procediéndose a dar lectura al folio 141. No hubo objeción a esta Prueba.
55.) Copias Simples de Expediente administrativo Nro. 074 elaborada por el Destacamento de Fronteras Nro. 84 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, en fecha 22 de marzo de 2005 al ciudadano ANTONIO MARCOS FERNANDEZ DA SILVA, Cédula de Identidad Nro. B-139.814, por la presunta infracción de TRAFICO ILEGAL DE COMBUSTIBLE remitido al MINISTERIO DE ENERGIA PETROLEO en fecha 31 de Marzo de 2005. Suscrito por el Capitán (GN) NELSON ORTEGA PEREZ, Comandante de la Primera Compañía de la mencionada unidad táctica, constante de cinco (05) folios útiles. Se prescindió de la lectura de la totalidad de dicha prueba, debido a lo extenso de la misma, procediéndose a dar lectura al folio 146. No hubo objeción a esta Prueba.
56.) Copias Simples de Expediente administrativo Nro. 081 elaborada por el Destacamento de Fronteras Nro. 84 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, en fecha 22 de marzo de 2005 al ciudadano JOSE VICENTE TEIXEIRA MEIRELES, Cédula de Identidad Nro. B-83.592.126, por la presunta infracción al ARTICULO DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE MINAS remitido al MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS en fecha 09 de Mayo de 2005. Suscrito por el Cabo Primero (GN) VICTOR RAMON ROMERO GUATACHE, Comandante de la Primera Compañía de la mencionada unidad táctica, constante de siete (07) folios útiles. Se prescindió de la lectura de la totalidad de dicha prueba, debido a lo extenso de la misma, procediéndose a dar lectura al folio 151. No hubo objeción a esta Prueba.
57.) Copias Simples de Expediente administrativo Nro. 082 elaborada por el Destacamento de Fronteras Nro. 84 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, en fecha 22 de marzo de 2005 al ciudadano JOCEVAL ANTONIO PEREIRA DA SILVA, Cédula de Identidad Nro. B-894.407, por la presunta infracción al ARTICULO DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE MINAS remitido al MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS en fecha 10 de Mayo de 2005. Suscrito por el Capitán (GN) NELSON ORTEGA PEREZ, Comandante de la Primera Compañía de la mencionada unidad táctica, constante de cinco (05) folios útiles. Se prescindió de la lectura de la totalidad de dicha prueba, debido a lo extenso de la misma, procediéndose a dar lectura al folio 157. No hubo objeción a esta.
La Abogada LAUDYS MARTINEZ, en su carácter de Defensora del MAYOR EDGAR WILFREDO PALACIOS MARTINEZ, mencionó las Pruebas Documentales promovidas a favor de su defendido, en el siguiente orden:
01.) Copia de ORDEN DE INVESTIGACION y designación como ORGANO AUXILIAR DE INVESTIGACION A LA TERCERA COMPAÑÍA DEL DESTACAMENTO DE FRONTERAS NRO. 85, COMANDO REGIONAL Nº 8 DEL ESTADO BOLIVAR, número F12A-0008, de fecha 26-02-2004, emitido por el Abogado Manuel Caro Empio, Fiscal Auxiliar de la Fiscalía 12º del Ministerio Público del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar. Se deja constancia que la prueba presentada fue leída en su totalidad, no siendo objetada por la Representación Fiscal.
02.) Copia de ORDEN DE INVESTIGACION y designación como ORGANO AUXILIAR DE INVESTIGACION A LA TERCERA COMPAÑÍA DEL DESTACAMENTO DE FRONTERAS NRO. 85, COMANDO REGIONAL Nº 8 DEL ESTADO BOLIVAR, número F12A-0008-04, de fecha 01-03-2004, emitido por el Abogado Manuel Caro Empio, Fiscal Auxiliar de la Fiscalía 12º del Ministerio Público del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar. Se deja constancia que la prueba presentada fue leída en su totalidad, no siendo objetada por la Representación Fiscal.
03.) Copia de ORDEN DE INVESTIGACION y designación como ORGANO AUXILIAR DE INVESTIGACION A LA TERCERA COMPAÑÍA DEL DESTACAMENTO DE FRONTERAS NRO. 85, COMANDO REGIONAL Nº 8 DEL ESTADO BOLIVAR, número F12A-00010, de fecha 23-03-2004, emitido por el Abogado Tomás Alfonso Bassanet Requena, Fiscal Décimo Segundo del Ministerio Público del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar. Se deja constancia que la prueba presentada fue leída en su totalidad, no siendo objetada por la Representación Fiscal.
04.) Copia de ORDEN DE INVESTIGACION y designación como ORGANO AUXILIAR DE INVESTIGACION A LA TERCERA COMPAÑÍA DEL DESTACAMENTO DE FRONTERAS NRO. 85, COMANDO REGIONAL Nº 8 DEL ESTADO BOLIVAR, número F12A-00011, de fecha 23-03-2004, emitido por el Abogado Tomás Alfonso Bassanet Requena, Fiscal Décimo del Ministerio Público del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar. Se deja constancia que la prueba presentada fue leída en su totalidad, no siendo objetada por la Representación Fiscal.
05.) Copia de ORDEN DE INVESTIGACION y designación como ORGANO AUXILIAR DE INVESTIGACION A LA TERCERA COMPAÑÍA DEL DESTACAMENTO DE FRONTERAS NRO. 85, COMANDO REGIONAL Nº 8 DEL ESTADO BOLIVAR, número F12A-00012 de fecha 23-03-2004, emitido por el Abogado Tomás Alfonso Bassanet Requena, Fiscal Décimo del Ministerio Público del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar. Se deja constancia que la prueba presentada fue leída en su totalidad, no siendo objetada por la Representación Fiscal.
06.) Copia de ORDEN DE INVESTIGACION y designación como ORGANO AUXILIAR DE INVESTIGACION A LA TERCERA COMPAÑÍA DEL DESTACAMENTO DE FRONTERAS NRO. 85, COMANDO REGIONAL Nº 8 DEL ESTADO BOLIVAR, número F12A-00013, de fecha 23-03-2004, emitido por el Abogado Tomás Alfonso Bassanet Requena, Fiscal Décimo del Ministerio Público del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar. Se deja constancia que la prueba presentada fue leída en su totalidad, no siendo objetada por la Representación Fiscal.
07.) Copia de ORDEN DE INVESTIGACION y designación como ORGANO AUXILIAR DE INVESTIGACION A LA TERCERA COMPAÑÍA DEL DESTACAMENTO DE FRONTERAS NRO. 85, COMANDO REGIONAL Nº 8 DEL ESTADO BOLIVAR, número F12A-00014, de fecha 23-03-2004, emitido por el Abogado Tomás Alfonso Bassanet Requena, Fiscal Décimo del Ministerio Público del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar. Se deja constancia que la prueba presentada fue leída en su totalidad, no siendo objetada por la Representación Fiscal.
08.) Copia de ORDEN DE INVESTIGACION y designación como ORGANO AUXILIAR DE INVESTIGACION A LA TERCERA COMPAÑÍA DEL DESTACAMENTO DE FRONTERAS NRO. 85, COMANDO REGIONAL Nº 8 DEL ESTADO BOLIVAR, número F12A-00015, de fecha 23-03-2004, emitido por el Abogado Tomás Alfonso Bassanet Requena, Fiscal Décimo del Ministerio Público del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar. Se deja constancia que la prueba presentada fue leída en su totalidad, no siendo objetada por la Representación Fiscal.
09.) Copia simple de NOTIFICACION, según oficio DF-85-3RA.CIA-SO-116, de fecha 28-04-2004, suscrito por el Capitán Edgar Palacios Martínez, Comandante de la Tercera Compañía del DF-85 de la Guardia Nacional de Venezuela, dirigido al Capitán (GN) César Milano, Fiscal Militar Ciudad Bolívar, en el cual se notifica que en el área del proyecto las Cristinas, donde labora la empresa Cristalex, se está planificando una situación de alteración del ORDEN PUBLICO ORDEN para el 01-MAY-2004, por un grupo de personas liderizadas por el Alcalde del Municipio Autónomo Sifontes, ciudadano CARLOS CHANCELLOR FERRER, el Presidente de la Asociación de Bombiteros Pueblos Unidos ciudadano HERNAN MENDOZA y ciudadano WUILLIANS SAUD, quienes manifiestan en sus reuniones causar daños a los centinelas y atacar a los efectivos militares que patrullan en la zona. Recibida en la Fiscalía Militar el 30-09-2004. Se deja constancia que la prueba presentada fue leída en su totalidad, no siendo objetada por la Representación Fiscal.
10.) Copia simple de OFICIO DE COMISION ESPECIAL, NOTIFICACION, ORDEN DE INICIO DE INVESTIGACION Y DESIGNACION COMO ORGANO AUXILIAR DE INVESTIGACION dirigida al Comandante de la Tercera Compañía DF-85-CORE-8, Cap. (GN) EDGAR PALACIOS MARTINEZ, signada con el número BO-F12A-0336-04, de fecha 11-05-2004, emitido por el Abogado Tomás Alfonso Bassanet Requena, Fiscal Décimo del Ministerio Público del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, a fin de aperturar la investigación Nro. F12A-0025-04, para investigar la presunta comisión de delitos tipificados en la Legislación Ambiental Penal, debido a invasiones ocurridas dentro del denominado proyecto las Cristinas: 4, 5, 6 y 7 y que se encuentra ubicado en la población de las Claritas, Km. 88 del Municipio Sifontes de dicha entidad federal, autorizándole para el inicio de las investigaciones en los siguientes sectores: a) En las Quebradas que atraviesan indistintamente “El Proyecto Las Cristinas”: 1) Las Claritas; 2) Sofía y 3) Amarilla; hasta su confluencia en el Río Cuyuní y b) en las áreas afectadas e intervenidas e invadidas dentro del Proyecto Las Cristinas. Dicha orden del Ministerio Público es considerada una orden de actuación especial que se explica por sí sola. Se deja constancia que la prueba presentada fue leída en su totalidad, no siendo objetada por la Representación Fiscal.
11.) Copia simple del ACTA DE AUDIENCIA DE PRESENTACION de imputados, expediente IC-2942-04, de fecha 13-01-2005, efectuado dicho acto en el Tribunal Primero de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Bolívar, a cargo del Abg. Luís Eduardo Meléndez, Fiscalía del Ministerio Público actuante, Abg. Javier Lanz Lanza, victima: Cap. (GN) Edgar Palacios Martínez, imputado FERNANDEZ ADELGAR RAFAEL, CI V-8.907.625, en el cual el Juez competente consideró vista la declaración del imputado, sus defensores y la representación Fiscal, que es evidente la comisión de un hecho punible, enjuiciable de oficio, que merece pena corporal y que no está evidentemente prescrito, el cual es el delito de LESIONES GRAVES, previsto y sancionado en el artículo 417 del Código Penal Venezolano y el delito de RESISTENCIA A LA AUTORIDAD, previsto y sancionado en el artículo 219 del Código Penal Venezolano, en perjuicio del agraviado Cap. (GN) Edgar Palacios Martínez. Consta igualmente que el mencionado imputado ADELGAR RAFAEL FERNANDEZ, fue sometido a medidas coercitivas. Se deja constancia que la prueba presentada fue leída en su totalidad, no siendo objetada por la Representación Fiscal.
12.) Copia simple de NOTIFICACION, de fecha 25-01-2005, emitido por la ciudadana Alcaldesa Bolivariana del Municipio Sifontes Lic. Marlene Vargas, dirigido al Cap. (GN) EDGAR PALACIOS, Comandante de la 3ra. Compañía Km. 88, con el cual se dejó constancia que los ciudadanos CARMEN DEVIA, HERNAN MENDOZA Y HERNAN LEDEZMA, no son funcionarios adscritos a la nómina de dicha administración, que no tienen ninguna cualidad ni autorización expresa para actual a nombre de la Alcaldía Bolivariana de Sifontes, ni tampoco están autorizados por el Ministerio de Energía y Petróleo ni por el Despacho de la mencionada Alcaldía como enlace para el Fomento de Viviendas, llenado de Planillas ni recolección de firmas. Lo cual evidencia que dichas actuaciones irregulares efectuadas por estas personas son carentes de legitimidad y efectuadas a título personal por dichos ciudadanos. Se solicita en dicha comunicación al Cap. EDGAR PALACIOS MARTINEZ, tomar las precauciones necesarias que el caso amerita, suscribiéndose y en espera de la colaboración solicitada. Se dejó constancia que esta prueba no fue encontrada en la Causa y fue presentada por la Defensa, en original. En este estado el Fiscal Militar no objeto la prueba y solicitó que la misma fuera incorporada a la Causa. El Juez Presidente, oída a la Representación Fiscal, ordenó la incorporación de dicha prueba a las actas.
13.) Copia simple del ACTA DE REUNION EXTRAORDINARIA, fecha 05-02-2005, en la cual se acordó elaborar un CENSO UNICO de los habitantes de la comunidad de Santo Domingo y se procedió al nombramiento de la nueva Junta Electoral, conformada por JOSE GILBERTO FARFAN, RULDY MUÑOZ Y ZURIMA GONZALEZ REQUENA. Se deja constancia que la prueba presentada fue leída en su totalidad, no siendo objetada por la Representación Fiscal.
14.) Copia simple de ORDEN DE APREHENSION, fecha 11-09-2005, emitida por el Dr. Omar Alonzo Duque Jiménez, Juez cuarto de Primera Instancia en lo Penal en función de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Bolívar y con Competencia Territorial en el Estado Bolívar, dirigida hacia el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Sub-Delegación Santa Elena de Uairén, en contra de los ciudadanos imputados: CARLOS CHANCELLOR, C.I. 5.342.718, WUILLIAN SAUD, CI 3.606.592, PEDRO PABLO PEREZ PINTO, indocumentado, HERNAN LEDEZMA, CI 8.859.916, HERNAN MENDOZA, CI. 11.172.508, PEDRO TORRES, indocumentado, CARMEN DEVIA, indocumentada y NORMA MARQUEZ, indocumentada, por la comisión de los delitos de instigación a delinquir, lesiones personales intencionales causadas en refriega, todo conforme a los artículos 250 y 251 del Código Orgánico Procesal Penal. Relacionado con el expediente penal FP01-P-KM88-2005-01. Se deja constancia que la prueba presentada fue leída en su totalidad, no siendo objetada por la Representación Fiscal.
15.) Copia simple de ORDEN DE CAPTURA, de fecha 24-02-2006, emitida por el Dr. Francisco Álvarez Chacín, Juez Presidente de la Corte de Apelaciones Penal de Ciudad Bolívar, Estado Bolívar dirigido hacia el Comandante General de la Policía del Estado Bolívar, en contra de los imputados: NORMA JOSEFINA MARQUEZ CARRERA, C.I. V-8.447.799, DEVIA HERNANDEZ MARIA DEL CARMEN, CI. 22.834.152 y WUILLIANS DEL CARMEN DEL VALLE SAUD ALVAREZ, CI. 3.606.592, por la comisión de los delitos de instigación a delinquir, agavillamiento, incitación al pánico y a la zozobra de la comunidad, cierre de vías públicas, lesiones personales intencionales causadas en refriegas a título de provocador, actos antijurídicos dispuestos en los Artículos 283, 286, 296 literal “A”, 357 y 413 en relación con el artículo 425, todos del Código Penal, todo conforme a los artículos 250 y 251 del Código Orgánico Procesal Penal. Relacionado con el expediente penal FP01-R-2006-000037 (Anexo 15). Para demostrar que algunos de los presuntos denunciantes, poseen antecedentes penales por haber cometido delitos previstos y sancionados en la Legislación. Se deja constancia que el fotostato de la prueba presentada, se encuentra borroso lo que hace dificultoso su lectura. Se deja constancia que la prueba presentada no fue objetada por la Representación Fiscal.
16.) Copia simple de REMISION DE PROCEDIMIENTO PENAL, Oficio DF-85-3RA. CIA-SI 003, de fecha 12-01-2005, emitido por el Comandante de la Tercera Compañía del Destacamento de Fronteras Nro. 85, CORE 8, Cap. (GN) EDGAR PALACIOS MARTINEZ, dirigido al Fiscal 5º del Municipio Público del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar; el cual se explica por si solo. Se deja constancia que la prueba presentada fue leída en su totalidad, no siendo objetada por la Representación Fiscal.
17.) Copia simple de RECONOCIMIENTO MEDICO LEGAL, 9700-145-045, de fecha 12-01-2005, practicado por la Dra. DARLENY LOPEZ, al Comandante de la Tercera Compañía del Destacamento de Fronteras Nro. 85, al Comandante de la Tercera Compañía del Destacamento de Fronteras Nro. 85, CORE 8, Cap. (GN) EDGAR PALACIOS MARTINEZ, en el cual consta que tiene lesiones de mediana gravedad, ocasionadas por el imputado ADELGAR FERNANDEZ, relacionado con el Expediente F-723.079, nomenclatura del CICPC, Sub-Delegación Ciudad Guayana. El cual se explica por sí sólo. Se deja constancia que la prueba presentada fue leída en su totalidad, no siendo objetada por la Representación Fiscal.
18.) Copia Certificada de EXPEDIENTE ADMINISTRATIVOS CR.8/DF-85/3RA. CIA/ SO-082, Presunto Indiciado: JOSE REINALDO CARDOZO CARDOZO, CI 81-611.530, de fecha 12-10-2004, aperturado por el Comando de la Tercera Compañía del Destacamento de Fronteras Nro. 85, CORE 8, Cap. (GN) EDGAR PALACIOS MARTINEZ, el cual se explica por sí solo. En este estado la Defensa manifestó al Tribunal que la prueba promovida no fue encontrada en la Causa pero que ella posee el original y solicita que agregue a la Causa, no habiendo objeción por parte de la Representación Fiscal, se deja constancia que la promovida fue leída parcialmente debido a la extensa de la misma, no siendo objetada por la Representación Fiscal.
19.) Copia Certificada de EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO número CR.8/DF-85/3RA. CIA/ SO-079, Presunto Indiciado de autos: MARIO SOSA, CI 5-342.547, de fecha 25-09-2004, aperturado por el Comando de la Tercera Compañía del Destacamento de Fronteras Nro. 85, CORE 8, Cap. (GN) EDGAR PALACIOS MARTINEZ, el cual se explica por sí solo. En este estado la Defensa manifestó al Tribunal que la prueba promovida no fue encontrada en la Causa pero que ella posee el original y solicita que agregue a la Causa, no habiendo objeción por parte de la Representación Fiscal, se deja constancia que la promovida fue leída parcialmente debido a la extensa de la misma, no siendo objetada por la Representación Fiscal.
20.) Instrumento Copias Simples de NOTA INFORMATIVA SECTOR MINERO LA GALLERA (AGRESION A UNA COMISION DE LA GUARDIA NACIONAL), de fecha 17 de enero de 2005, suscrita por el Cap. (GN) Comandante de la 3ra. Compañía del Destacamento 85 de la Guardia Nacional, Edgar Palacios Martínez, dirigido al TCNEL. (GNB) Comandante del Destacamento Nro. 85 del Comando Regional 8 de la Guardia Nacional de Venezuela, constante de veintiocho (28) folios útiles. Con dicho documento público se comprueba la agresión ilícita contra un Comandante de la Guardia Nacional, producto de una rebelión concertada con el fin de crear el caos y poder dar inicio a la desarticulación del Comando Regional Nro. 8 de la Guardia Nacional. Se deja constancia que la promovida fue leída parcialmente, debido a lo extensa de la misma, no siendo objetada por la Representación Fiscal.
21.) Instrumento Copias Simples de expediente administrativo Nro 0371 elaborado por el Destacamento 85 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela en fecha 23 de marzo de 2004, al ciudadano BASTARDO VILERA ADINXON JOSE, Cédula de Identidad Nro. V-17730581 por la presunta infracción de ART. 52 DE LA LEY DE ORDENACION DE TERRITORIO Y OTROS, remitido al MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES, UPATA, ESTADO BOLIVAR en fecha 24 de Marzo 2004, Suscrito por el Capitán (GN) EDGAR WILFREDO PALACIOS MARTINEZ, Comandante de la Tercera Compañía de la mencionada Unidad táctica, constante de nueve (09) folios útiles. Se deja constancia que la prueba presentada fue leída en su totalidad, no siendo objetada por la Representación Fiscal.
22.) Instrumento Copias Simples de expediente administrativo Nro 0331 elaborado por el Destacamento 85 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela en fecha 23 de marzo de 2004, al ciudadano JOSE LOPEZ, Cédula de Identidad Nro. V-10570278 por la presunta infracción de ART. 52 DE LA LEY DE ORDENACION DE TERRITORIO Y OTROS, remitido al MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES, UPATA, ESTADO BOLIVAR en fecha 24 de Marzo 2004, Suscrito por el Capitán (GN) EDGAR WILFREDO PALACIOS MARTINEZ, Comandante de la Tercera Compañía de la mencionada Unidad táctica, constante de ocho (08) folios útiles. Se deja constancia que la promovida fue leída parcialmente, debido a lo extensa de la misma, no siendo objetada por la Representación Fiscal.
23.) Instrumento Copias Simples de expediente administrativo Nro 0321 elaborado por el Destacamento 85 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela en fecha 23 de marzo de 2004, al ciudadano OROPEZA TORREALBA NELSON, Cédula de Identidad Nro. V-14319184, por la presunta infracción de ART. 52 DE LA LEY DE ORDENACION DE TERRITORIO Y OTROS, remitido al MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES, UPATA, ESTADO BOLIVAR en fecha 24 de Marzo 2004, Suscrito por el Capitán (GN) EDGAR WILFREDO PALACIOS MARTINEZ, Comandante de la Tercera Compañía de la mencionada Unidad táctica, constante de nueve (09) folios útiles. Se deja constancia que la promovida fue leída parcialmente, debido a lo extensa de la misma, no siendo objetada por la Representación Fiscal.
24.) Instrumento Copias Simples de expediente administrativo Nro 0311 elaborado por el Destacamento 85 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela en fecha 23 de marzo de 2004, al ciudadano GILBERTO MENDOZA, Cédula de Identidad Nro. E-81436267, por la presunta infracción de ART. 52 DE LA LEY DE ORDENACION DE TERRITORIO Y OTROS, remitido al MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES, UPATA, ESTADO BOLIVAR en fecha 24 de Marzo 2004, Suscrito por el Capitán (GN) EDGAR WILFREDO PALACIOS MARTINEZ, Comandante de la Tercera Compañía de la mencionada Unidad táctica, constante de SEIS (06) folios útiles. Se deja constancia que la promovida fue leída parcialmente, debido a lo extensa de la misma, no siendo objetada por la Representación Fiscal.
25.) Instrumento Copias Simples de expediente administrativo Nro 018 elaborado por el Destacamento 85 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela en fecha 04 de febrero de 2004, al ciudadano MUÑOZ NOEL ANTONIO, Cédula de Identidad Nro. 18913462, por la presunta infracción de ART. 52 DE LA LEY DE ORDENACION DE TERRITORIO Y OTROS, remitido al MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES, UPATA, ESTADO BOLIVAR en fecha 05 de Febrero 2004, Suscrito por el Capitán (GN) EDGAR WILFREDO PALACIOS MARTINEZ, Comandante de la Tercera Compañía de la mencionada Unidad táctica, constante de cinco (05) folios útiles. Se deja constancia que la promovida fue leída parcialmente, debido a lo extensa de la misma, no siendo objetada por la Representación Fiscal.
26.) Instrumento Copias Simples de expediente administrativo Nro 017 elaborado por el Destacamento 85 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela en fecha 04 de febrero de 2004, al ciudadano PETROCELLI MENDEZ FREDDY, Cédula de Identidad Nro. 8892592, por la presunta infracción de ART. 52 DE LA LEY DE ORDENACION DE TERRITORIO Y OTROS, remitido al MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES, UPATA, ESTADO BOLIVAR en fecha 05 de Febrero 2004, Suscrito por el Capitán (GN) EDGAR WILFREDO PALACIOS MARTINEZ, Comandante de la Tercera Compañía de la mencionada Unidad táctica, constante de cinco (05) folios útiles. Se deja constancia que la promovida fue leída parcialmente, debido a lo extensa de la misma, no siendo objetada por la Representación Fiscal
27.) Instrumento Copias Simples de expediente administrativo Nro 016 elaborado por el Destacamento 85 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela en fecha 04 de febrero de 2004, al ciudadano GOMEZ ENRIQUE JOSE, Cédula de Identidad Nro. 11744536, por la presunta infracción de ART. 52 DE LA LEY DE ORDENACION DE TERRITORIO Y OTROS, remitido al MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES, UPATA, ESTADO BOLIVAR en fecha 05 de Febrero 2004, Suscrito por el Capitán (GN) EDGAR WILFREDO PALACIOS MARTINEZ, Comandante de la Tercera Compañía de la mencionada Unidad táctica, constante de cinco (05) folios útiles. Se deja constancia que la promovida fue leída parcialmente, debido a lo extensa de la misma, no siendo objetada por la Representación Fiscal.
28.) Instrumento Copias Simples de expediente administrativo Nro 012 elaborado por el Destacamento 85 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela en fecha 23 de enero de 2004, al ciudadano MONTES MONTOYA JONNY, Cédula de Identidad Nro. 12656359, por la presunta infracción de ART. 52 DE LA LEY DE ORDENACION DE TERRITORIO Y OTROS, remitido al MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES, UPATA, ESTADO BOLIVAR en fecha 28 de enero de 2004, Suscrito por el Capitán (GN) EDGAR WILFREDO PALACIOS MARTINEZ, Comandante de la Tercera Compañía de la mencionada Unidad táctica, constante de cinco (05) folios útiles. Se deja constancia que la promovida fue leída parcialmente, debido a lo extensa de la misma, no siendo objetada por la Representación Fiscal.
29.) Instrumento Copias Simples de expediente administrativo Nro 013 elaborado por el Destacamento 85 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela en fecha 23 de enero de 2004, al ciudadano RODRIGUEZ YAENIS MIGUEL, Cédula de Identidad Nro. 10656359, por la presunta infracción de ART. 52 DE LA LEY DE ORDENACION DE TERRITORIO Y OTROS, remitido al MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES, UPATA, ESTADO BOLIVAR en fecha 28 de enero de 2004, Suscrito por el Capitán (GN) EDGAR WILFREDO PALACIOS MARTINEZ, Comandante de la Tercera Compañía de la mencionada Unidad táctica, constante de cinco (05) folios útiles. Se deja constancia que la promovida fue leída parcialmente, debido a lo extensa de la misma, no siendo objetada por la Representación Fiscal.
30.) Instrumento Copias Simples de expediente administrativo Nro 075 elaborado por el Destacamento 85 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela en fecha 28 de septiembre de 2004, al ciudadano APONTE MARRERO GEOMAR ENRIQUE, Cédula de Identidad Nro. 16498230, por la presunta infracción de ART. 7 DE LA LEY DE MINAS, remitido al MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES, UPATA, ESTADO BOLIVAR en fecha 10 de enero de 2004, Suscrito por el Capitán (GN) EDGAR WILFREDO PALACIOS MARTINEZ, Comandante de la Tercera Compañía de la mencionada Unidad táctica, constante de cinco (05) folios útiles. Se deja constancia que la promovida fue leída parcialmente, debido a lo extensa de la misma, no siendo objetada por la Representación Fiscal.
31.) Instrumento Copias Simples de expediente administrativo Nro 083 elaborado por el Destacamento 85 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela en fecha 22 de octubre de 2004, al ciudadano RAMIREZ CONTRERAS LUIS ERNRIQUE, Cédula de Identidad Nro. 11971374, por la presunta infracción de ART. 7 DE MINAS, remitido al MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES, UPATA, ESTADO BOLIVAR en fecha 26 de octubre de 2004, Suscrito por el Capitán (GN) EDGAR WILFREDO PALACIOS MARTINEZ, Comandante de la Tercera Compañía de la mencionada Unidad táctica, constante de doce (12) folios útiles. Se deja constancia que la promovida fue leída parcialmente, debido a lo extensa de la misma, no siendo objetada por la Representación Fiscal
32.) Instrumento Copias Simples de expediente administrativo Nro 074 elaborado por el Destacamento 85 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela en fecha 05 de septiembre de 2004, al ciudadano JUAN ZACARIAS AYUSO RIVAS, Cédula de Identidad Nro. 12656359, por la presunta infracción de ART. 49 DE LA LEY DE MINAS, remitido a la OFICINA DE LA DIRECCION GENERAL SECTORIAL DE HIDROCARBUROS CIUDAD BOLIVAR, ESTADO BOLIVAR en fecha 08 de septiembre de 2004, Suscrito por el Capitán (GN) EDGAR WILFREDO PALACIOS MARTINEZ, Comandante de la Tercera Compañía de la mencionada Unidad táctica, constante de cinco (05) folios útiles. Se deja constancia que la promovida fue leída parcialmente, debido a lo extensa de la misma, no siendo objetada por la Representación Fiscal.
33.) Instrumento Copias Simples de expediente administrativo Nro 076 elaborado por el Destacamento 85 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela en fecha 17 de septiembre de 2004, al ciudadano LEMUS PEASPAN SIMON ANTONIO, Cédula de Identidad Nro. 18787840, por la presunta infracción de ART. 49 DE LA LEY DE MINAS, remitido a la OFICINA DE LA DIRECCION GENERAL SECTORIAL DE HIDROCARBUROS CIUDAD BOLIVAR, ESTADO BOLIVAR en fecha 07 de octubre de 2004, Suscrito por el Capitán (GN) EDGAR WILFREDO PALACIOS MARTINEZ, Comandante de la Tercera Compañía de la mencionada Unidad táctica, constante de diez (10) folios útiles. Se deja constancia que la promovida fue leída parcialmente, debido a lo extensa de la misma, no siendo objetada por la Representación Fiscal
34.) Instrumento Copias Simples de expediente administrativo Nro 078 elaborado por el Destacamento 85 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela en fecha 20 de Septiembre de 2004, al ciudadano INFANTE RODRIGUEZ JOSE LUIS, Cédula de Identidad Nro. 10659893, por la presunta infracción de ART. 49 DE LA LEY DE MINAS, remitido a la OFICINA DE LA DIRECCION GENERAL SECTORIAL DE HIDROCARBUROS CIUDAD BOLIVAR, ESTADO BOLIVAR en fecha 07 de octubre de 2004, Suscrito por el Capitán (GN) EDGAR WILFREDO PALACIOS MARTINEZ, Comandante de la Tercera Compañía de la mencionada Unidad táctica, constante de diez (10) folios útiles. Se deja constancia que la promovida fue leída parcialmente, debido a lo extensa de la misma, no siendo objetada por la Representación Fiscal.
35.) Instrumento Copias Simples de expediente administrativo Nro 080 elaborado por el Destacamento 85 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela en fecha 25 de Septiembre de 2004, al ciudadano FREDDY JOSE OLIVEIRA GUEVARA, Cédula de Identidad Nro. 12188272, por la presunta infracción de ART. 49 DE LA LEY DE MINAS, remitido a la OFICINA DE LA DIRECCION GENERAL SECTORIAL DE HIDROCARBUROS CIUDAD BOLIVAR, ESTADO BOLIVAR en fecha 07 de octubre de 2004, Suscrito por el Capitán (GN) EDGAR WILFREDO PALACIOS MARTINEZ, Comandante de la Tercera Compañía de la mencionada Unidad táctica, constante de nueve (09) folios útiles. Se deja constancia que la promovida fue leída parcialmente, debido a lo extensa de la misma, no siendo objetada por la Representación Fiscal.
36.) Instrumento Copias Simples de expediente administrativo Nro 081 elaborado por el Destacamento 85 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela en fecha 12 de Octubre de 2004, al ciudadano GUEVARA ENIL LARRY JOSE, Cédula de Identidad Nro. 11168066, por la presunta infracción de ART. 49 DE LA LEY DE MINAS, remitido a la OFICINA DE LA DIRECCION GENERAL SECTORIAL DE HIDROCARBUROS CIUDAD BOLIVAR, ESTADO BOLIVAR en fecha 07 de octubre de 2004, Suscrito por el Capitán (GN) EDGAR WILFREDO PALACIOS MARTINEZ, Comandante de la Tercera Compañía de la mencionada Unidad táctica, constante de doce (12) folios útiles. Se deja constancia que la promovida fue leída parcialmente, debido a lo extensa de la misma, no siendo objetada por la Representación Fiscal.
37.) Instrumento Copias Simples de expediente administrativo Nro 035 elaborado por el Destacamento 85 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela en fecha 23 de Marzo de 2004, al ciudadano DELGADO IBARRA JESUS, Cédula de Identidad Nro. 81422585, por la presunta infracción de ART. 52 DE LA LEY DE ORDENACION DE TERRITORIO Y OTROS, remitido al MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES, UPATA, ESTADO BOLIVAR en fecha 24 de marzo 2004, Suscrito por el Capitán (GN) EDGAR WILFREDO PALACIOS MARTINEZ, Comandante de la Tercera Compañía de la mencionada Unidad táctica, constante de cinco (05) folios útiles. Se deja constancia que la promovida fue leída parcialmente, debido a lo extensa de la misma, no siendo objetada por la Representación Fiscal.
38.) Instrumento Copias Simples de expediente administrativo Nro 036 elaborado por el Destacamento 85 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela en fecha 23 de Marzo de 2004, al ciudadano DEVERA MANRIQUE JOSE RAFAEL, Cédula de Identidad Nro. 8544072, por la presunta infracción de ART. 52 DE LA LEY DE ORDENACION DE TERRITORIO Y OTROS, remitido al MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES, UPATA, ESTADO BOLIVAR en fecha 24 de marzo 2004, Suscrito por el Capitán (GN) EDGAR WILFREDO PALACIOS MARTINEZ, Comandante de la Tercera Compañía de la mencionada Unidad táctica, constante de siete (07) folios útiles. Se deja constancia que la promovida fue leída parcialmente, debido a lo extensa de la misma, no siendo objetada por la Representación Fiscal.
40.) Instrumento Copias Simples de expediente administrativo Nro 038 elaborado por el Destacamento 85 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela en fecha 23 de Marzo de 2004, al ciudadano GONZALEZ SOFIA RAMON, Cédula de Identidad Nro. 10043219, por la presunta infracción de ART. 52 DE LA LEY DE ORDENACION DE TERRITORIO Y OTROS, remitido al MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES, UPATA, ESTADO BOLIVAR en fecha 24 de marzo 2004, Suscrito por el Capitán (GN) EDGAR WILFREDO PALACIOS MARTINEZ, Comandante de la Tercera Compañía de la mencionada Unidad táctica, constante de ocho (08) folios útiles. Se deja constancia que la prueba promovida fue leída parcialmente, debido a lo extensa de la misma, no siendo objetada por la Representación Fiscal.
41.) Instrumento Copias Simples de expediente administrativo Nro 038 elaborado por el Destacamento 85 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela en fecha 23 de Marzo de 2004, al ciudadano JOSE ANGEL SANDOVAL RIZZO, Cédula de Identidad Nro. 14288090, por la presunta infracción de ART. 52 DE LA LEY DE ORDENACION DE TERRITORIO Y OTROS, remitido al MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES, UPATA, ESTADO BOLIVAR en fecha 24 de marzo 2004, Suscrito por el Capitán (GN) EDGAR WILFREDO PALACIOS MARTINEZ, Comandante de la Tercera Compañía de la mencionada Unidad táctica, constante de ocho (08) folios útiles. Se deja constancia que la prueba promovida fue leída parcialmente, debido a lo extensa de la misma, no siendo objetada por la Representación Fiscal.
42.) Instrumento Copias Simples de expediente administrativo Nro 041 elaborado por el Destacamento 85 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela en fecha 23 de Marzo de 2004, al ciudadano HERNANDEZ LAUREANO ANTONIO, Cédula de Identidad Nro. 3365519, por la presunta infracción de ART. 52 DE LA LEY DE ORDENACION DE TERRITORIO Y OTROS, remitido al MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES, UPATA, ESTADO BOLIVAR en fecha 24 de marzo 2004, Suscrito por el Capitán (GN) EDGAR WILFREDO PALACIOS MARTINEZ, Comandante de la Tercera Compañía de la mencionada Unidad táctica, constante de ocho (08) folios útiles. Se deja constancia que la prueba promovida fue leída parcialmente, debido a lo extensa de la misma, no siendo objetada por la Representación Fiscal.
43.) Instrumento Copias Simples de expediente administrativo Nro 042 elaborado por el Destacamento 85 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela en fecha 23 de Marzo de 2004, al ciudadano RODRIGUEZ JOSE ALCIDES, Cédula de Identidad Nro. 8908217, por la presunta infracción de ART. 52 DE LA LEY DE ORDENACION DE TERRITORIO Y OTROS, remitido al MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES, UPATA, ESTADO BOLIVAR en fecha 24 de marzo 2004, Suscrito por el Capitán (GN) EDGAR WILFREDO PALACIOS MARTINEZ, Comandante de la Tercera Compañía de la mencionada Unidad táctica, constante de siete (07) folios útiles. Se deja constancia que la prueba promovida fue leída parcialmente, debido a lo extensa de la misma, no siendo objetada por la Representación Fiscal.
44.) Instrumento Copias Simples de expediente administrativo Nro 043 elaborado por el Destacamento 85 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela en fecha 23 de Marzo de 2004, al ciudadano AURA DE JESUS BOLIVAR, Cédula de Identidad Nro. 14288090, por la presunta infracción de ART. 52 DE LA LEY DE ORDENACION DE TERRITORIO Y OTROS, remitido al MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES, UPATA, ESTADO BOLIVAR en fecha 24 de marzo 2004, Suscrito por el Capitán (GN) EDGAR WILFREDO PALACIOS MARTINEZ, Comandante de la Tercera Compañía de la mencionada Unidad táctica, constante de siete (07) folios útiles. Se deja constancia que la prueba promovida fue leída parcialmente, debido a lo extensa de la misma, no siendo objetada por la Representación Fiscal.
45.) Instrumento Copias Simples de expediente administrativo Nro 046 elaborado por el Destacamento 85 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela en fecha 22 de Marzo de 2004, al ciudadano SANDRA MICHELLI SANTANA DE JESUS, Cédula de Identidad Nro. 16219981, por la presunta infracción de ART. 52 DE LA LEY DE ORDENACION DE TERRITORIO Y OTROS, remitido al MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES, UPATA, ESTADO BOLIVAR en fecha 24 de marzo 2004, Suscrito por el Capitán (GN) EDGAR WILFREDO PALACIOS MARTINEZ, Comandante de la Tercera Compañía de la mencionada Unidad táctica, constante de siete (07) folios. útiles. Se deja constancia que la prueba promovida fue leída parcialmente, debido a lo extensa de la misma, no siendo objetada por la Representación Fiscal.
46.) Instrumento Copias Simples de expediente administrativo Nro 047 elaborado por el Destacamento 85 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela en fecha 22 de Marzo de 2004, al ciudadano CUELLO DANIS MARIA, Cédula de Identidad Nro. 14650876, por la presunta infracción de ART. 52 DE LA LEY DE ORDENACION DE TERRITORIO Y OTROS, remitido al MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES, UPATA, ESTADO BOLIVAR en fecha 24 de marzo 2004, Suscrito por el Capitán (GN) EDGAR WILFREDO PALACIOS MARTINEZ, Comandante de la Tercera Compañía de la mencionada Unidad táctica, constante de ocho (08) folios útiles. Se deja constancia que la prueba promovida fue leída parcialmente, debido a lo extensa de la misma, no siendo objetada por la Representación Fiscal.
47.) Instrumento Copias Simples de expediente administrativo Nro 048 elaborado por el Destacamento 85 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela en fecha 22 de Marzo de 2004, al ciudadano CEBALLO SISO JOSE, Cédula de Identidad Nro. 14884108, por la presunta infracción de ART. 52 DE LA LEY DE ORDENACION DE TERRITORIO Y OTROS, remitido al MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES, UPATA, ESTADO BOLIVAR en fecha 24 de marzo 2004, Suscrito por el Capitán (GN) EDGAR WILFREDO PALACIOS MARTINEZ, Comandante de la Tercera Compañía de la mencionada Unidad táctica, constante de nueve (09) folios útiles. Se deja constancia que la prueba promovida fue leída parcialmente, debido a lo extensa de la misma, no siendo objetada por la Representación Fiscal.
48.) Instrumento Copias Simples de expediente administrativo Nro 049 elaborado por el Destacamento 85 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela en fecha 22 de Marzo de 2004, al ciudadano JOSE CANACHE, Cédula de Identidad Nro. 7296228, por la presunta infracción de ART. 52 DE LA LEY DE ORDENACION DE TERRITORIO Y OTROS, remitido al MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES, UPATA, ESTADO BOLIVAR en fecha 24 de marzo 2004, Suscrito por el Capitán (GN) EDGAR WILFREDO PALACIOS MARTINEZ, Comandante de la Tercera Compañía de la mencionada Unidad táctica, constante de nueve (09) folios útiles. Se deja constancia que la prueba promovida fue leída parcialmente, debido a lo extensa de la misma, no siendo objetada por la Representación Fiscal.
49.) Instrumento Copias Simples de expediente administrativo Nro 244 elaborado por el Destacamento 85 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela en fecha 15 de Noviembre de 2004, al ciudadano LUCERO DEL PILAR PINZON, Cédula de Identidad Nro. 15955003, por la presunta infracción de ART. Y 79 DE LA LEY FORESTAL DE SUELOS Y AGUAS, remitido a la OFICINA DEL AREA 3 DE VIGILANCIA CONTROL AMBIENTAL DEL MARNR, UPATA, ESTADO BOLIVAR en fecha 21 de Noviembre 2004, Suscrito por el Capitán (GN) EDGAR WILFREDO PALACIOS MARTINEZ, Comandante de la Tercera Compañía de la mencionada Unidad táctica, constante de seis (06) folios útiles. Se deja constancia que la prueba promovida fue leída parcialmente, debido a lo extensa de la misma, no siendo objetada por la Representación Fiscal.
50.) Instrumento ORIGINAL “JUSTIFICATIVO DE TESTIGOS DENOMINADO (A) DE LOS CIUDADANOS QUE SE MENCIONAN EN DICHO DOCUMENTO”, plenamente identificados en actas, con residencia en Las Claritas, Kilómetro 88 del Estado Bolívar; emitido por la Notaría Pública en Upata, de fecha 24/04/2007, suscrita por el funcionario acreditado legalmente. Contiene la rúbrica del funcionario y el sello húmedo de la Institución. En dicho documento hubo la retractación y además retiraron las denuncias las personas que allí aparecen, además están plasmadas sus rúbricas, sus huellas latentes y sus números de cédulas de identidad. Con dicho documento público de certeza se pretende pre constituir prueba de orientación sobre los dichos de algunos testigos en la presente causa. Se deja constancia que la prueba promovida fue leída parcialmente, debido a lo extensa de la misma, no siendo objetada por la Representación Fiscal.
51.) Instrumento ORIGINAL “JUSTIFICATIVO DE TESTIGOS DENOMINADO (B) DE LOS CIUDADANOS QUE SE MENCIONAN EN DICHO DOCUMENTO”, plenamente identificados en actas, con residencia en Las Claritas, Kilómetro 88 del Estado Bolívar; emitido igualmente por la Notaría Pública en Upata, de fecha 24/04/2007, suscrita por el funcionario acreditado legalmente. Contiene la rúbrica del funcionario y el sello húmedo de la Institución. En dicho documento indican la verdadera situación de los hechos ocurridos en autos por parte de las personas que allí aparecen, además están plasmadas sus rúbricas, sus huellas latentes y sus números de cédulas de identidad. Con dicho documento público de certeza se pretende pre constituir prueba de orientación sobre los dichos de algunos testigos en la presente causa. Se deja constancia que la prueba promovida fue leída parcialmente, debido a lo extensa de la misma, no siendo objetada por la Representación Fiscal.
52.) Instrumento ORIGINAL “JUSTIFICATIVO DE TESTIGOS DENOMINADO (A) DE LOS CIUDADANOS QUE SE MENCIONAN EN DICHO DOCUMENTO”, plenamente identificados en actas, con residencia en Las Claritas, Kilómetro 88 del Estado Bolívar; emitido igualmente por la Notaría Pública en Upata, de fecha 02/05/2007, suscrita por el funcionario acreditado legalmente. También contiene la rúbrica del funcionario y el sello húmedo de la Institución. En dicho documento hubo la retractación de las personas que allí aparecen, declaran la realidad de los hechos con respecto a estos dos militares encausados, además, están plasmadas sus rúbricas, sus huellas latentes y sus números de cédulas de identidad. Con dicho documento público de certeza se pretende preconstituir prueba de orientación sobre los dichos de algunos testigos en la presente causa. Se deja constancia que la promovida fue leída parcialmente, debido a lo extensa de la misma, no siendo objetada por la Representación Fiscal.
53.) Oficio Nro. CG-CP-DAP-DOS-2784, suscrito por el ciudadano General de Brigada (GN) JEFE DEL COMANDO DE PERSONAL DE LA GUARDIA NACIONAL. Relacionado con la transferencia del CAPITAN EDGAR PALACIOS MARTINEZ. Se deja constancia que la prueba promovida fue leída parcialmente, debido a lo extensa de la misma, no siendo objetada por la Representación Fiscal.
El ABOGADO ELOY JOSE ZANCUDO GRILLO, en su carácter de Defensor del acusado CAPITAN ADALBERTO JOSE VILLASMIL, quien basándose en la comunidad de la prueba, presentó las correspondientes al referido imputado, como sigue:
01.) a. Copia Simple del Acta de Libro de Visita del Comando del Destacamento de Fronteras Nro. 84, de fecha 31/12/2004, suscrita por el General de Brigada (GNB) Alberto Taguary Betancourt Nieves, Comandante del Regional Nro. 8 GN, la cual se explica por si sola. Se deja constancia que la prueba fue leída en su totalidad y que no fue objetada por la Representación Fiscal. b. Copia Simple del Acta de Libro de Inspección del Comando del Destacamento de Fronteras Nro. 84, de fecha Enero 2005, suscrita por el Coronel (EJ) Julio César Ayala Farreras, Inspector de la 5ta. División de Infantería, la cual se explica por si sola. Se deja constancia que la prueba fue leída en su totalidad y que no fue objetada por la Representación Fiscal. c. Copia Simple del Acta de Libro de Visita del Comando del Destacamento de Fronteras Nro. 84, de fecha 28 de Enero de 2005, suscrita por el General de División (Ej) Jesús Vitelmo Wilhelm Becerra, Comandante de la 5ta. División de Infantería, Comandante de Guarnición de Ciudad Bolívar, la cual se explica por si sola. Se deja constancia que la prueba fue leída en su totalidad y que no fue objetada por la Representación Fiscal. d. Copia Simple del Acta de Libro de Visita del Comando del Destacamento de Fronteras Nro. 84, de la Guardia Nacional, de fecha 19 de Febrero de 2005, suscrita por el General de Brigada (GNB) Alberto Taguary Betancourt Nieves, Comandante del Regional 8 GN. La cual se explica por si sola. Se deja constancia que la prueba fue leída en su totalidad y que no fue objetada por la Representación Fiscal. e. Copia Simple de Acta de Libro de Inspección del Comando del Destacamento de Fronteras Nro. 84, de fecha 21 de Febrero de 2005, suscrita por el Coronel (GNB) Eirán Marín Cardona, 2do. Comandante y JEM del Comando Regional 8 GN, La cual se explica por si sola. Se deja constancia que la prueba fue leída en su totalidad y que no fue objetada por la Representación Fiscal. f. copia Simple de Acta de Libro de Inspección del Comando del Destacamento de Fronteras Nro. 84, de fecha 21 de Febrero de 2005, suscrita por el Coronel (GNB) Eirán Marín Cardona, 2do. Comandante y JEM del Comando Regional 8 GN, La cual se explica por si sola. Se deja constancia que la prueba fue leída en su totalidad y que no fue objetada por la Representación Fiscal. g. Copia Simple de Acta de Libro Visita de Cortesía del Comando del Destacamento de Fronteras Nro. 84, de fecha 26 de Febrero de 2005, suscrita por el Coronel (Ej) Pedro L. Briceño Boyer, 2do. Comandante y JEM de la Brigada de Infantería de Selva, La cual se explica por si sola. Se deja constancia que la prueba fue leída en su totalidad y que no fue objetada por la Representación Fiscal. h. Copia Simple de Acta de Libro Visita de Inspección del Comando del Destacamento de Fronteras Nro. 84, de fecha 14 de Abril de 2005, suscrita por el Coronel Oscar Lárez Gonzáles, 2do. Jefe del Equipo Auditor, La cual se explica por si sola. Se deja constancia que la prueba fue leída en su totalidad y que no fue objetada por la Representación Fiscal. i. Copia Simple de Acta de Libro Visita de Inspección del Comando del Destacamento de Fronteras Nro. 84, de fecha 04 de Julio de 2005, suscrita por el General de Brigada Orestes Soto, Director de Resguardo Nacional. La cual se explica por si sola. Se deja constancia que la prueba fue leída en su totalidad y que no fue objetada por la Representación Fiscal. j. Copia Simple de Acta de Libro Visita de Comando del Destacamento de Fronteras Nro. 84, de fecha 04 de Julio de 2005, suscrita por el General de División (GN) Miguel Ramírez González, Comandante General de la Guardia Nacional. La cual se explica por si sola. Se deja constancia que la prueba fue leída en su totalidad y que no fue objetada por la Representación Fiscal. k. Copia Simple de Acta de Libro de Visita de Inspección del Comando del Destacamento de Fronteras Nro. 84, de fecha 15 de Junio de 2005, suscrita por el General de División (GN) Alí de Jesús Uzcategui D., Comandante CUFAN Nro. 1. La cual se explica por si sola. Se deja constancia que la prueba fue leída en su totalidad y que no fue objetada por la Representación Fiscal. L. Copia Simple de Acta de Libro de Visita de Inspección del Comando del Destacamento de Fronteras Nro. 84, de la Guardia Nacional, de fecha 05 de Octubre de 2005, suscrita por el General de Brigada (Ej) Wildman Ramón Rivas, Comandante Comando Regional Nro. 8. La cual se explica por si sola. Se deja constancia que la prueba fue leída en su totalidad y que no fue objetada por la Representación Fiscal.
02.) Copia Certificada de Informe Diagnóstico de la problemática del Combustible Industrial, emitido en fecha 12 de Mayo de 2005, dirigido a la Lic., Gladis Parada, en funciones como Directora de Mercado Interno del Ministerio de Energía y Petróleo. La cual se explica por si sola. Constante de Once (11) folios útiles. Se deja constancia que se prescinde de la lectura integra de este documento, en virtud de que ya fue leído en la oportunidad de la Defensa del acusado TENIENTE CORONEL JOSE MIGUEL ZANCUDO GRILLO, no hubo objeción por parte de la Representación Fiscal, no hubo objeción por parte de la Representación Fiscal.
03.) Copias simples de Expediente Penal número DF-84-SI-015-05, en el cual fueron detenidos e imputados: Abelardo José Souza CI V-69222828 y Ramón Rivas Osorio CI V-3779674, por la comisión de delitos de Tráfico de Combustible, remitido a la Fiscalía Quinta del Ministerio Público del Estado Bolívar, en fecha 20/04/2005. Con relación a las actuaciones realizadas por esa unidad a su mando. Contiene Acta Policial. Experticias de Reconocimiento de Vehículos. Actas de Lectura de Derechos de los Imputados detenidos. Informes Médicos de los encausados. Acta de Retención de Combustible. Actas de Entrevistas, etc, Constante de veintiocho (28) folios útiles. Se deja constancia que se prescinde de la lectura integra de este documento, en virtud de que ya fue leído en la oportunidad de la Defensa del acusado TENIENTE CORONEL JOSE MIGUEL ZANCUDO GRILLO, no hubo objeción por parte de la Representación Fiscal, no hubo objeción por parte de la Representación Fiscal.
04.) Copias Simples de Nota Informativa Relacionada con la Problemática existente en el Municipio Gran Sabana, en materia de Tráfico de Combustible y otras irregularidades, realizado en fecha 11 de Mayor de 2005, en Comando del Destacamento de Fronteras Nro. 84 del Comando Regional Número 8 de la Guardia Nacional, dirigido al Teniente Coronel (GNB) Delegado de la Inspectoría General de la Guardia Nacional de Venezuela. Constante de Sesenta (60) folios útiles. Se deja constancia que se prescinde de la lectura integra de este documento, en virtud de que ya fue leído en la oportunidad de la Defensa del acusado TENIENTE CORONEL JOSE MIGUEL ZANCUDO GRILLO, no hubo objeción por parte de la Representación Fiscal, no hubo objeción por parte de la Representación Fiscal.
05.) Copias Simples de una Felicitación Institucional para el Teniente Coronel GNB) JOSE MIGUEL ZANCUDO GRILLO, por su excelente desempeño en la supervisión y ejecución de la “Operación República I-2005”, realizada en el subsector “Alfa A-7”, del Municipio Gran Sabana del Estado Bolívar; de fecha 12 de Agosto de 2005, suscrito por el General de Brigada (EJ) Comandante de la 51 Brigada de Infantería de Selva y Z:C Nro. 01 del Teatro de Operaciones Nro. 5 GERSO NICOMEDES CHACON ESCALANTE. Constante de un (01) folio útil. Se deja constancia que se prescinde de la lectura integra de este documento, en virtud de que ya fue leído en la oportunidad de la Defensa del acusado TENIENTE CORONEL JOSE MIGUEL ZANCUDO GRILLO, no hubo objeción por parte de la Representación Fiscal, no hubo objeción por parte de la Representación Fiscal.
06.) Copias Simples de Autorizaciones de Despacho de Gasolina y Gasoil, para personas naturales, asociaciones civiles, asociaciones cooperativas y personas jurídicos; Emitidas por la Dirección de Mercadeo Interno de la Oficina Regional de Maturín, adscrita al Vice Ministerio de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas, para los años 2004 y 2005. Constantes de Veintiocho (28) folios útiles. Se deja constancia que se prescinde de la lectura integra de este documento, en virtud de que ya fue leído en la oportunidad de la Defensa del acusado TENIENTE CORONEL JOSE MIGUEL ZANCUDO GRILLO, no hubo objeción por parte de la Representación Fiscal, no hubo objeción por parte de la Representación Fiscal.
Los Abogados ANTHONY J. ALFONZO MORALES y GERMÁN R. QUIJADA MERCADO presentaron las Pruebas Documentales promovidas a favor de su defendido CAPITAN LUIS FERNANDO HERNANDEZ ESCOBAR, de la manera siguiente:
01.) ORIGINAL “JUSTIFICATIVOS DE TESTIGOS DENOMINADO DE LOS CIUDADANOS QUE SE MENCIONAN EN DICHO DOCUMENTO”, plenamente identificados en actas, con residencia en Ikabarú, Puerto de Los Caribes, Municipio Gran Sabana del Estado Bolívar; emitidos por la Notaría Pública de Gran Sabana, de fecha 18/04/2007, suscrita por el funcionario acreditado legalmente. Contiene la rúbrica de la funcionaria y el sello húmedo de la Institución. En dicho documento hubo la retractación y además retiraron el 15% de las denuncias, las personas que allí aparecen, además están plasmadas sus rúbricas, sus huellas latentes y sus números e cédulas de identidad. Con dicho documento público de certeza se pretende pre constituir prueba de orientación sobre los dichos de algunos testigos en la presente Causa. Se deja constancia que la prueba promovida fue leída parcialmente, debido a lo extensa de la misma, no siendo objetada por la Representación Fiscal.
02.) ORIGINAL “JUSTIFICATIVOS DE TESTIGOS DENOMINADO (b) DE LOS CIUDADANOS QUE SE MENCIONAN EN DICHO DOCUMENTO”, plenamente identificados en actas, con residencia en Ikabarú, Puerto de Los Caribes, Municipio Gran Sabana del Estado Bolívar; emitido por la Notaría Pública de Gran Sabana, de fecha 18/04/2007, suscrita por el funcionario acreditado legalmente. Contiene la rúbrica de la funcionaria y el sello húmedo de la Institución. En dicho documento hubo la retractación y además retiraron el 16% de las denuncias las personas que allí aparecen, además están plasmadas sus rúbricas, sus huellas latentes y sus números e cédulas de identidad. Con dicho documento público de certeza se pretende pre constituir prueba de orientación sobre los dichos de algunos testigos en la presente Causa. Se deja constancia que la prueba promovida fue leída parcialmente, debido a lo extensa de la misma, no siendo objetada por la Representación Fiscal.
03.) Copias simples ACTAS DE VISITAS DE INSPECCION EN IKABARU, realizadas en Ikabarú, Puerto de los Caribes, y los demás lugares de la jurisdicción Militar del Municipio Gran Sabana de Estado Bolívar; donde cumplía funciones el Capitán (GNB) Luís Fernando Hernández Escobar. En apego a la Carta Magna y a las leyes que rigen la materia. y
04.) Copias simples ACTAS DE VISITAS DE INSPECCION EN IKABARU, realizadas en Ikabarú, Puerto de los Caribes, y los demás lugares de la jurisdicción Militar del Municipio Gran Sabana de Estado Bolívar; por el mismo Comandante Morales Medina, superior jerárquico del encausado, donde realza el buen cumplimiento de las funciones por parte del Capitán (GNB) Luis Fernando Hernández Escobar. En apego a la Carta Magna y a las leyes que rigen la materia. Se deja constancia que la prueba promovida fue leída íntegramente, no siendo objetada por la Representación Fiscal.
05.) Copias simples ACTAS DE VISITAS DE INSPECCION REALIZADAS EN IKABARU, Se deja constancia que la prueba promovida fue leída íntegramente, no siendo objetada por la Representación Fiscal.
06.) Original de CONSTANCIA DE EXCELENTE GESTION DEL TENIENTE (GNB) LUIS FERNADO HERNANDEZ, COMANDANTE DE LA 2DA. COMPAÑÍA EN IKABARU, emitida el 01/03/2007, por la Prof. Saida Almeida, C.I. V-3.743.192, Presidente de la Junta Parroquial de la Población de Ikabarú, Municipio Gran Sabana. Se deja constancia que la prueba fue leída en su totalidad, no siendo objetada por la Representación Fiscal.
07.) Original de CONSTANCIA DE EXCELENTE GESTION DEL CAPITAN (GNB) LUIS FERNADO HERNANDEZ ESCOBAR, COMANDANTE DE LA 2DA. COMPAÑÍA EN IKABARU, emitida el 16/04/2007, por los integrantes de las ASOCIACIONES COOPERATIVAS MINERAS (LOS CASTILLOS 2021 RL; HERMANOS GONZALEZ 15341 RL, COOPERATIVA MIXTA MINEROS DE IKABARU), suscrita por las instancias de administración respectivas; contienen los sellos originales de dichas entidades. En la Población de Ikabarú, Municipio Gran Sabana. Se deja constancia que la prueba fue leída en su totalidad, no siendo objetada por la Representación Fiscal
08.) Solicitud de Exhibición de Documentos Público suscrito por el Teniente (EJ) Gregorio Gómez López, médico del Departamento de Procesados Militares de Oriente, “La Pica”, ubicado en Maturín, Estado Monagas, donde le efectuó una serie de estudios físicos a su defendido: Cap. (GNB) Luís Fernando Hernández Escobar; con la finalidad de verificar su estado de salud, e igualmente ordenó que se practicara una serie de exámenes de laboratorio a dicho ciudadano, entre ellos Hematología completa, exámenes de sangre, orina, de colesterol, de diabetes, etc. Pido formalmente se requiera a dicho galeno un Informe Médico Certificado de las condiciones físicas de mi patrocinado, y que se consigne a los autos. Igualmente pido que se ordene la práctica de todos los exámenes de laboratorio indicados. Se deja constancia que la prueba fue leída en su totalidad, no siendo objetada por la Representación Fiscal.
El Abogado GERMAN R. QUIJADA MERCADO presentó las Pruebas Documentales promovidas a favor de su defendido TENIENTE RICHARD JOSE COVA, en el siguiente orden:
1º) Gestión de Comando del Teniente RICHARD JOSE COVA, al mando del 4º Pelotón de la 3ª Compañía del Destacamento 88 del Comando Regional Nº 8 que comenzó el 9 de septiembre de dos mil tres (09-09-2003) y culminó el veintiséis de Mayo de dos mil cinco (26-05-2005). Consta de tres (03) legajos, que contienen expedientes relacionados con guardería ambiental, resguardo nacional, seguridad y orden público, resumen general de operaciones de la Unidad, notas informativas enviadas al Comando Superior y notas de prensa: El legajo “A”, (consignado con letra “B”) consta de cuatrocientos noventa y nueve (499) folios; el legajo “B” (consignado con letra “C”, consta de cuatrocientos veinticuatro (424) folios; y el legajo “C” (consignado con la letra “D”) consta de setecientos cuarenta y ocho (748) folios. Sus originales constan en los archivos del Ministerio de la Defensa. Se deja constancia que se dio lectura al documento cursante a los folios uno (01) hasta el folio cinco (05), ambos inclusive. En este estado el Juez Presidente conforme al artículo 258 del Código Orgánico Procesal Penal, informó que debido a lo extenso y voluminoso de la prueba presentada se prescindía de la lectura integra de la misma y en consecuencia se daba lectura a la parte esencial de la referida prueba documental, no habiendo objeción por parte de la Defensa ni de la Representación Fiscal, se dio lectura a la prueba, como sigue:
A.) informe de operatividad de la Tercera Compañía del Destacamento Nro. 88 del Comando Regional Nro. 8 de la Guardia Nacional de Venezuela. Se deja constancia que esta prueba no fue objetada por la Representación Fiscal.
B.) Oficio Nro. GNV.CR-8.D-88.3.CIA.SIP 112 DEL 08FEB2005. Se deja constancia que esta prueba no fue objetada por la Representación Fiscal.
C.) Oficio Nro. GNV.CR-8.D-88.3.CIA.SIP 166 DEL 07MAR2005. Se deja constancia que esta prueba no fue objetada por la Representación Fiscal.
D.) Oficio Nro. GNV.CR-8.D-88.3.CIA.SIP 358 DEL 09MAY2005. Se deja constancia que esta prueba no fue objetada por la Representación Fiscal.
E.) Oficio Nro. GNV.CR-8.D-88.3.CIA-S.O- 1132 DEL 25OCT2004. Se deja constancia que esta prueba no fue objetada por la Representación Fiscal.
F.) Oficio Nro. GNV.CR-8.D-88.3.CIA. S.O 477 DEL 15ABR2004. Se deja constancia que esta prueba no fue objetada por la Representación Fiscal.
G.) Relación de Procedimientos Sancionatorios Pendientes Inspectoría Fiscal de Minas Puerto Ordaz. Se deja constancia que esta prueba no fue objetada por la Representación Fiscal.
H.) Memorando Nro. IFPO-278/03 del 23-09-2003. Se deja constancia que esta prueba no fue objetada por la Representación Fiscal.
I.) Oficio Nro. CR-8.D-88.3RA.CIA-4TO. PLTN.RN 190 DEL 13ABR2004. Se deja constancia que esta prueba no fue objetada por la Representación Fiscal.
J.) Oficio Nro. SO-M.E.M. 227 DEL 09MAY2005. Se deja constancia que esta prueba no fue objetada por la Representación Fiscal.
K.) NOTA INFORMATIVA GUARICHE-EL TRIUNFO. Se deja constancia que esta prueba no fue objetada por la Representación Fiscal.
L.) OFICIO NRO. CR-8.D-88.3RA.CIA-4TO. PLTN.SIP. 030 DEL 25ENE2005. Se deja constancia que esta prueba no fue objetada por la Representación Fiscal.
M.) OFICIO NRO. CR-8.D-88.3RA.CIA-4TO. PLTN.SIP. 041 DEL 25ENE2005. Se deja constancia que esta prueba no fue objetada por la Representación Fiscal.
N.) OFICIO NRO. CR-8.D-88.3RA.CIA-4TO. PLTN.SIP. 265 DEL 24SEP2004. Se deja constancia que esta prueba no fue objetada por la Representación Fiscal.
Ñ.) OFICIO NRO. CR-8.D-88.3RA.CIA-4TO. PLTN.SIP. 279 DEL 04OCT2004. Se deja constancia que esta prueba no fue objetada por la Representación Fiscal.
O.) OFICIO NRO. CR-8.D-88.3RA.CIA-4TO. PLTN.SIP. 273 DEL 01OCT2004. Se deja constancia que esta prueba no fue objetada por la Representación Fiscal.
P.) OFICIO NRO. CR-8.D-88.3RA.CIA-4TO. PLTN.SIP. 211 DEL 01OCT2004. Se deja constancia que esta prueba no fue objetada por la Representación Fiscal.
Q.) OFICIO NRO. CR-8.D-88.3CIA-SO-261 DEL 07ABR2005. Se deja constancia que esta prueba no fue objetada por la Representación Fiscal.
R.) OFICIO NRO. CR-8.D-88.3RA.CIA-4TO. PLTN.SIP. 271 DEL 01OCT2004. Se deja constancia que esta prueba no fue objetada por la Representación Fiscal.
S.) OFICIO NRO. CR-8.D-88.3RA.CIA-4TO. PLTN.SIP. 275 DEL 01OCT2004. Se deja constancia que esta prueba no fue objetada por la Representación Fiscal.
T.) OFICIO NRO. CR-8.D-88.3RA.CIA-SIP. 272 DEL 01OCT2004. Se deja constancia que esta prueba no fue objetada por la Representación Fiscal.
U.) OFICIO NRO. CR-8.D-88.3RA.CIA-SIP. 246 DEL 01OCT2004. Se deja constancia que esta prueba no fue objetada por la Representación Fiscal.
V.) OFICIO NRO. CR-8.D-88.3RA.CIA-SIP. 270 DEL 01OCT2004. Se deja constancia que esta prueba no fue objetada por la Representación Fiscal.
W.) OFICIO NRO. CR-8.D-88.3RA.CIA-SIP. 274 DEL 01OCT2004. Se deja constancia que esta prueba no fue objetada por la Representación Fiscal.
X.) OFICIO NRO. CR-8.D-88.3RA.CIA-SIP. 278 DEL 01OCT2004. Se deja constancia que esta prueba no fue objetada por la Representación Fiscal.
Y.) OFICIO NRO. CR-8.D-88.3RA.CIA-SIP. 037 DEL 26ENE2005. Se deja constancia que esta prueba no fue objetada por la Representación Fiscal.
Z.) OFICIO NRO. CR-8.D-88.3RA.CIA-SIP. 040 DEL 27ENE2005. Se deja constancia que esta prueba no fue objetada por la Representación Fiscal.
Seguidamente El Abogado DARWYNS GARCIA continuó con las Pruebas Documentales promovidas a favor de su defendido TENIENTE RICHARD JOSE COVA:
Legajo “C” constante de cuatrocientos veinticuatro (424) folios. Correspondiente a la Gestión de comando del Ciudadano RICHARD JOSE COVA, durante el Período comprendido 09SEP2003-26MAY2005. El Juez Presidente, vistas las pruebas consignadas en el Legajo “C”, y de conformidad con el articulo 258 del Código Orgánico Procesal Penal, informó que debido a lo extenso y voluminoso de la prueba presentada, se prescindía de la lectura integra de la misma y en consecuencia se daba lectura a la parte esencial de la referida prueba documental, no habiendo objeción por parte de la Defensa ni de la Representación Fiscal, se dio lectura parcial a los documentos indicados por la Defensa desde el folio Uno (01) hasta el folios Trescientos Ochenta y seis (86), folio trescientos ochenta y siete (387) hasta el folio cuatrocientos veinticuatro (424), relacionadas con notas de Prensas; no hubo objeción por parte del resto de la Defensa ni por la Representación Fiscal: 01.) Nota Informativa EL PLOMO-PARAPAPOY-PISTA-EL MEDIO de fecha 13NOV03. Se deja constancia que esta prueba no fue objetada por la Representación Fiscal.
02.) Nota Informativa de fecha 20MAY04. Se deja constancia que esta prueba no fue objetada por la Representación Fiscal.
03.) Nota Informativa SOBRE ASUNTOS MINEROS ILEGALES EN EL LOTE BOSCOSO SAN PEDRO, UNIDAD DE MANEJO FORESTAL Nº 1 COMPARTIMIENTO 29 Y 30 DEL ASERRADERO EL MANTECO de fecha 18MAY04, se prescindió de su lectura integra y en consecuencia se ordenó dar lectura a la parte esencial de la referida prueba documental. Se deja constancia que esta prueba no fue objetada por la Representación Fiscal.
04.) Nota Informativa SOBRE JORNADAS COMUNITARIAS de fecha 12ABR04, se prescindió de su lectura integra y en consecuencia se ordenó dar lectura a la parte esencial de la referida prueba documental. Se deja constancia que esta prueba no fue objetada por la Representación Fiscal.
05.) Nota Informativa DENUNCIA DEL CAPITAN DE LA COMUNIDAD INDIGENA EL PLOMO de fecha 13ABR04. Se deja constancia que esta prueba no fue objetada por la Representación Fiscal.
06) Comunicación al Capitán de las Comunidades Indígenas. Se deja constancia que esta prueba no fue objetada por la Representación Fiscal.
07.) Nota Informativa COMISIÓN REALIZADA EN EL SECTOR MINERO EL TIROL COMPARTIMIENTOS 26 Y 27 DEL LOTE BOSCOSO SAN PEDRO de fecha 13abr04. Se deja constancia que esta prueba no fue objetada por la Representación Fiscal.
08.) Nota de prensa, folios (135) AL (136). Se deja constancia que esta prueba no fue objetada por la Representación Fiscal.
09.) Copia simple, comunicación de la unidad de atención a la victima de la Fiscalía del Ministerio Público de fecha 06ENE04. Se deja constancia que esta prueba no fue objetada por la Representación Fiscal.
10.) Nota Informativa GUARICHE-EL TRIUNFO de fecha 13NOV03. Se deja constancia que esta prueba no fue objetada por la Representación Fiscal.
11.) Nota Informativa COMISION CONJUNTA GUARDIA NACIONAL Y MINISTERIO DEL AMBIENTE AL LOTE BOSCOSO SAN PEDRO de fecha 15DIC03, se prescindió de su lectura integra y en consecuencia se ordenó dar lectura a la parte esencial de la referida prueba documental. Se deja constancia que esta prueba no fue objetada por la Representación Fiscal.
12.) Copia simple, ACTA POLICIAL de fecha 27NOV03. Se deja constancia que esta prueba no fue objetada por la Representación Fiscal.
13.) Nota y recorte de prensa. Se deja constancia que esta prueba no fue objetada por la Representación Fiscal.
14.) RADIOGRAMAS GNV-CR-8-3RA.CIA-SO-307,309 y 368, GNV-CR-8-3RA.CIA-4PLTN-015, 020, 021, 022,023 y 024. Se deja constancia que esta prueba no fue objetada por la Representación Fiscal.
15.) Instrumento Copias Simples de expediente administrativo Nro 028 elaborado por el Destacamento 88 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela en fecha 07 de abril de 2005, al ciudadano JESUS VICENTE FLORES, Cédula de Identidad Nro. V-5.339.130, por la presunta infracción de ART. 07 DE LA LEY DE MINAS, remitido al MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS, PUERTO ORDAZ, ESTADO BOLIVAR en fecha 07 de abril de 2005, Suscrito por el Teniente (GN) RICHARD JOSE COVA, Comandante de la Cuarto Pelotón de Tercera Compañía de la mencionada Unidad táctica. Se deja constancia que la promovida fue leída parcialmente, debido a lo extensa de la misma, no siendo objetada por la Representación Fiscal.
16.) Instrumento Copias Simples de expediente administrativo Nro 029 elaborado por el Destacamento 88 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela en fecha 02 de abril de 2005, al ciudadano AURELIO JOSE VILLALBA MUÑOZ, Cédula de Identidad Nro. V-13.452.021, por la presunta infracción de ART. 07 DE LA LEY DE MINAS, remitido al MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS, PUERTO ORDAZ, ESTADO BOLIVAR en fecha 02 de abril de 2005, Suscrito por el Teniente (GN) RICHARD JOSE COVA, Comandante de la Cuarto Pelotón de Tercera Compañía de la mencionada Unidad táctica. Se deja constancia que la promovida fue leída parcialmente, debido a lo extensa de la misma, no siendo objetada por la Representación Fiscal.
17.) Instrumento Copias Simples de expediente administrativo Nro 030 elaborado por el Destacamento 88 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela en fecha 02 de abril de 2005, al ciudadano ALCIDE JOSE RIVAS BASTARDO, Cédula de Identidad Nro. V-14.066.147, por la presunta infracción de ART. 07 DE LA LEY DE MINAS, remitido al MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS, PUERTO ORDAZ, ESTADO BOLIVAR en fecha 02 de abril de 2005, Suscrito por el Teniente (GN) RICHARD JOSE COVA, Comandante de la Cuarto Pelotón de Tercera Compañía de la mencionada Unidad táctica. Se deja constancia que la promovida fue leída parcialmente, debido a lo extensa de la misma, no siendo objetada por la Representación Fiscal.
18.) Instrumento Copias Simples de expediente administrativo Nro 031 elaborado por el Destacamento 88 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela en fecha 08 de abril de 2005, al ciudadano MARIA LUISA FLORES, Cédula de Identidad Nro. V-4.983.043, por la presunta infracción de ART. 07 DE LA LEY DE MINAS, remitido al MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS, PUERTO ORDAZ, ESTADO BOLIVAR en fecha 08 de abril de 2005, Suscrito por el Teniente (GN) RICHARD JOSE COVA, Comandante de la Cuarto Pelotón de Tercera Compañía de la mencionada Unidad táctica. Se deja constancia que la promovida fue leída parcialmente, debido a lo extensa de la misma, no siendo objetada por la Representación Fiscal.
19.) Instrumento Copias Simples de expediente administrativo Nro 040 elaborado por el Destacamento 88 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela en fecha 18 de abril de 2005, al ciudadano CARLOS BOLIVAR, por la presunta infracción de ART. 07 Y 34 DE LA LEY FORESTAL DE SUELOS Y AGUA, remitido al JEFE DE VIGILANCIA Y CONTROL DEL MARN, UPATA, ESTADO BOLIVAR en fecha 18 de abril de 2005, Suscrito por el Teniente (GN) RICHARD JOSE COVA, Comandante de la Cuarto Pelotón de Tercera Compañía de la mencionada Unidad táctica. Se deja constancia que la promovida fue leída parcialmente, debido a lo extensa de la misma, no siendo objetada por la Representación Fiscal.
20.) Instrumento Copias Simples de expediente administrativo Nro 043 elaborado por el Destacamento 88 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela en fecha 18 de abril de 2005, al ciudadano TEOFILO JOSE RAMIREZ, Cédula de Identidad Nro. V-4.849,273, por la presunta infracción de ART. 07 Y 34 DE LA LEY FORESTAL DE SUELOS Y AGUA, remitido al JEFE DE VIGILANCIA Y CONTROL DEL MARN, UPATA, ESTADO BOLIVAR en fecha 18 de abril de 2005, Suscrito por el Teniente (GN) RICHARD JOSE COVA, Comandante de la Cuarto Pelotón de Tercera Compañía de la mencionada Unidad táctica. Se deja constancia que la promovida fue leída parcialmente, debido a lo extensa de la misma, no siendo objetada por la Representación Fiscal.
21.) Instrumento Copias Simples de expediente administrativo Nro 044 elaborado por el Destacamento 88 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela en fecha 18 de abril de 2005, al ciudadano AMERICO FERNANDEZ, Cédula de Identidad Nro. V-1.902.158, por la presunta infracción de ART. 07 Y 34 DE LA LEY FORESTAL DE SUELOS Y AGUA, remitido al JEFE DE VIGILANCIA Y CONTROL DEL MARN, UPATA, ESTADO BOLIVAR en fecha 18 de abril de 2005, Suscrito por el Teniente (GN) RICHARD JOSE COVA, Comandante de la Cuarto Pelotón de Tercera Compañía de la mencionada Unidad táctica. Se deja constancia que la promovida fue leída parcialmente, debido a lo extensa de la misma, no siendo objetada por la Representación Fiscal.
22.) Instrumento Copias Simples de expediente administrativo Nro 046 elaborado por el Destacamento 88 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela en fecha 20 de abril de 2005, al ciudadano MARTIN RAMON JIMENEZ, Cédula de Identidad Nro. V-10.332.345, por la presunta infracción de ART. 07 Y 34 DE LA LEY FORESTAL DE SUELOS Y AGUA, remitido al JEFE DE VIGILANCIA Y CONTROL DEL MARN, UPATA, ESTADO BOLIVAR, en fecha 20 de abril de 2005, Suscrito por el Teniente (GN) RICHARD JOSE COVA, Comandante de la Cuarto Pelotón de Tercera Compañía de la mencionada Unidad táctica. Se deja constancia que la promovida fue leída parcialmente, debido a lo extensa de la misma, no siendo objetada por la Representación Fiscal.
23.) Instrumento Copias Simples de expediente administrativo Nro 037 elaborado por el Destacamento 88 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela en fecha 28 de abril de 2005, al ciudadano ILDEMARO DE JESUS MUÑOZ, Cédula de Identidad Nro. V-9.908.370, por la presunta infracción de ART. 07 DE LA LEY DE MINAS, remitido al MINISTERIO DE ENERGIA Y PETROLEOS, PUERTO ORDAZ, ESTADO BOLIVAR, en fecha 28 de abril de 2005, Suscrito por el Teniente (GN) RICHARD JOSE COVA, Comandante de la Cuarto Pelotón de Tercera Compañía de la mencionada Unidad táctica. Se deja constancia que la promovida fue leída parcialmente, debido a lo extensa de la misma, no siendo objetada por la Representación Fiscal.
24.) Instrumento Copias Simples de expediente administrativo Nro 038 elaborado por el Destacamento 88 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela en fecha 01 de Mayo de 2005, al ciudadano MARIO RAFAEL PLAZ GUEVARA, Cédula de Identidad Nro. V-8.885.914, por la presunta infracción de ART. 07 DE LA LEY DE MINAS, remitido al MINISTERIO DE ENERGIA Y PETROLEOS, PUERTO ORDAZ, ESTADO BOLIVAR, en fecha 01 de Mayo de 2005, Suscrito por el Teniente (GN) RICHARD JOSE COVA, Comandante de la Cuarto Pelotón de Tercera Compañía de la mencionada Unidad táctica. Se deja constancia que la promovida fue leída parcialmente, debido a lo extensa de la misma, no siendo objetada por la Representación Fiscal.
25.) Instrumento Copias Simples de expediente administrativo Nro 036 elaborado por el Destacamento 88 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela en fecha 28 de abril de 2005, al ciudadano ASCANIO MAURO DEL VALLE, Cédula de Identidad Nro. V-4.942.439, por la presunta infracción de ART. 07 DE LA LEY DE MINAS, remitido al MINISTERIO DE ENERGIA Y PETROLEOS, PUERTO ORDAZ, ESTADO BOLIVAR, en fecha 28 de abril de 2005, Suscrito por el Teniente (GN) RICHARD JOSE COVA, Comandante de la Cuarto Pelotón de Tercera Compañía de la mencionada Unidad táctica. Se deja constancia que la promovida fue leída parcialmente, debido a lo extensa de la misma, no siendo objetada por la Representación Fiscal.
26.) Instrumento Copias Simples de expediente administrativo Nro 034 elaborado por el Destacamento 88 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela en fecha 28 de abril de 2005, al ciudadano JOSE VICENTE GONZALEZ GUZMAN, Cédula de Identidad Nro. V-2.743.113, por la presunta infracción de ART. 07 DE LA LEY DE MINAS, remitido al MINISTERIO DE ENERGIA Y PETROLEOS, PUERTO ORDAZ, ESTADO BOLIVAR, en fecha 28 de abril de 2005, Suscrito por el Teniente (GN) RICHARD JOSE COVA, Comandante de la Cuarto Pelotón de Tercera Compañía de la mencionada Unidad táctica. Se deja constancia que la promovida fue leída parcialmente, debido a lo extensa de la misma, no siendo objetada por la Representación Fiscal.
27.) Instrumento Copias Simples de expediente administrativo Nro 040 elaborado por el Destacamento 88 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela en fecha 09 de mayo de 2005, al ciudadano RAYMUNDO PORTELA GONCALVES, Cédula de Identidad Nro. E-81.608.033, por la presunta infracción de ART. 07 DE LA LEY DE MINAS, remitido al MINISTERIO DE ENERGIA Y PETROLEOS, PUERTO ORDAZ, ESTADO BOLIVAR, en fecha 09 de mayo de 2005, Suscrito por el Teniente (GN) RICHARD JOSE COVA, Comandante de la Cuarto Pelotón de Tercera Compañía de la mencionada Unidad táctica. Se deja constancia que la promovida fue leída parcialmente, debido a lo extensa de la misma, no siendo objetada por la Representación Fiscal.
28.) Instrumento Copias Simples de expediente administrativo Nro 033 elaborado por el Destacamento 88 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela en fecha 29 de abril de 2005, al ciudadano HAYMARU VENTURA GUTIERREZ, Cédula de Identidad Nro. V-17.069.571, por la presunta infracción de ART. 07 DE LA LEY DE MINAS, remitido al MINISTERIO DE ENERGIA Y PETROLEOS, PUERTO ORDAZ, ESTADO BOLIVAR, en fecha 29 de abril de 2005, Suscrito por el Teniente (GN) RICHARD JOSE COVA, Comandante de la Cuarto Pelotón de Tercera Compañía de la mencionada Unidad táctica. Se deja constancia que la promovida fue leída parcialmente, debido a lo extensa de la misma, no siendo objetada por la Representación Fiscal.
29.) Instrumento Copias Simples de expediente administrativo Nro 035 elaborado por el Destacamento 88 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela en fecha 28 de abril de 2005, al ciudadano ANGEL OSORIO GUZMAN, Cédula de Identidad Nro. V-3.901.428, por la presunta infracción de ART. 07 DE LA LEY DE MINAS, remitido al MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS, PUERTO ORDAZ, ESTADO BOLIVAR, en fecha 28 de abril de 2005, Suscrito por el Teniente (GN) RICHARD JOSE COVA, Comandante de la Cuarto Pelotón de Tercera Compañía de la mencionada Unidad táctica. Se deja constancia que la promovida fue leída parcialmente, debido a lo extensa de la misma, no siendo objetada por la Representación Fiscal.
30.) Instrumento Copias Simples de expediente administrativo Nro 032 elaborado por el Destacamento 88 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela en fecha 06 de abril de 2005, al ciudadano JOSE ANTONIO SUAREZ CASTILLO, Cédula de Identidad Nro. V-14.366.193, por la presunta infracción de ART. 07 DE LA LEY DE MINAS, remitido al MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS, PUERTO ORDAZ, ESTADO BOLIVAR, en fecha 06 de abril de 2005, Suscrito por el Teniente (GN) RICHARD JOSE COVA, Comandante de la Cuarto Pelotón de Tercera Compañía de la mencionada Unidad táctica. Se deja constancia que la promovida fue leída parcialmente, debido a lo extensa de la misma, no siendo objetada por la Representación Fiscal.
31.) Instrumento Copias Simples de expediente administrativo Nro 041 elaborado por el Destacamento 88 de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela en fecha 04 de mayo de 2005, al ciudadano JOSE RAFAEL ELADIO MENDEZ, Cédula de Identidad Nro. V-3.015.402, por la presunta infracción de ART. 240 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE IMPUESTO SOBRE ALCOHOL Y ESPECIES ALCOHOLICAS, UPATA, ESTADO BOLIVAR, en fecha 04 de mayo de 2005, Suscrito por el Teniente (GN) RICHARD JOSE COVA, Comandante de la Cuarto Pelotón de Tercera Compañía de la mencionada Unidad táctica. Se deja constancia que la promovida fue leída parcialmente, debido a lo extensa de la misma, no siendo objetada por la Representación Fiscal.
32.) Recortes de prensa, Folios (387) al Folio (424), Se deja constancia que la promovida fue leída parcialmente, debido a lo extensa de la misma, no siendo objetada por la Representación Fiscal.
Legajo “D”, constante de Setecientos veinticinco (725) folios útiles, correspondiente a la referida Gestión de comando del Ciudadano RICHARD JOSE COVA, durante el Período comprendido 09SEP2003-26MAY2005, las cuales, igualmente por lo extenso y voluminoso, se prescindió de su lectura integra y en consecuencia se ordenó dar lectura a la parte esencial de la referida prueba documental; no habiendo objeción por parte de la Defensa ni de la Representación Fiscal, como así mismo, presentó al Tribunal, las nuevas pruebas documentales admitidas durante el debate, contenidas en dos (02) recortes de prensa folio 238 de la pieza 37, las cuales una vez leídas, no fueron objetadas por la Representación Fiscal:
01.) Nota Informativa SOBRE COMISION REALIZADA EN EL SECTOR MINERO DE TAGROIMA – DESOCUPACION DEL SECTOR MINERO de fecha 13NOV04. Se prescindió de su lectura integra y en consecuencia se ordenó dar lectura a la parte esencial de la referida prueba documental; no habiendo objeción por parte de la Defensa ni de la Representación.
02.) Nota Informativa SITUACION Y ACCIONES REALIZADAS EN EL SECTOR MINERO EL GUARICHE-EL TRIUNFO, LOTE OPERACIÓN SAN PEDRO I de fecha 20DIC04. Se prescindió de su lectura integra y en consecuencia se ordenó dar lectura a la parte esencial de la referida prueba documental; no habiendo objeción por parte de la Defensa ni de la Representación.
03.) ACTAS PENALES INSTRUIDAS.
03.1 Oficio Nro. 041, GNV.CR-8.D-88.3.CIA.SIP 041 DEL 13SEP04. Se deja constancia que esta prueba no fue objetada por la Representación Fiscal.
03.2 ACTA PENAL, GNV.CR-8.D-88.3.CIA.SIP 042 DEL 09SEP04. Se prescindió de su lectura integra y en consecuencia se ordenó dar lectura a la parte esencial de la referida prueba documental; no habiendo objeción por parte de la Defensa ni de la Representación.
03.3 ACTA PENAL, GNV.CR-8.D-88.3.CIA.SIP 043 DEL 09SEP04. Se prescindió de su lectura integra y en consecuencia se ordenó dar lectura a la parte esencial de la referida prueba documental; no habiendo objeción por parte de la Defensa ni de la Representación.
04.) INFORME DE INSPECCION TECNICA REALIZADA EN LAS MINAS EL GUARICHE - EL TRIUNFO, LOTE OPERACIÓN SAN PEDRO de fecha 25FEB04. Se prescindió de su lectura integra y en consecuencia se ordenó dar lectura a la parte esencial de la referida prueba documental; no habiendo objeción por parte de la Defensa ni de la Representación.
05.) DENUNCIA RECIBIDAS ASERRADERO MATAMOROS Y EMPRESA COMINAC. Se prescindió de su lectura integra y en consecuencia se ordenó dar lectura a la parte esencial de la referida prueba documental; no habiendo objeción por parte de la Defensa ni de la Representación.
LETRA A. Denuncia en la Unidad de Atención a la Victima de la Fiscalía del Ministerio Público de fecha 06 de enero de 2004.
LETRA B. Denuncia enviada al Comandante del 4to pelotón, 3era compañía, Destacamento 88 del Manteco estado Bolívar, de fecha 05 de enero de 200. se prescindió de su lectura integra y en consecuencia se ordenó dar lectura a la parte esencial de la referida prueba documental; no habiendo objeción por parte de la Defensa ni de la Representación.
LETRA C. INVITACION, de fecha 07 de enero de 2004. Se prescindió de su lectura integra y en consecuencia se ordenó dar lectura a la parte esencial de la referida prueba documental; no habiendo objeción por parte de la Defensa ni de la Representación.
LETRA D. Estado de la Concesión Sección Nº 1 de El Triunfo, enviada al Comandante del 4to pelotón, 3era compañía, Destacamento 88 del Manteco estado Bolívar, de fecha 02 de agosto de 2004. Se prescindió de su lectura integra y en consecuencia se ordenó dar lectura a la parte esencial de la referida prueba documental; no habiendo objeción por parte de la Defensa ni de la Representación.
LETRA E. Informe de Inspección Judicial enviado al Comandante de la 3era compañía, Destacamento 88 del Manteco estado Bolívar, de fecha 17 de junio de 2004. Se prescindió de su lectura integra y en consecuencia se ordenó dar lectura a la parte esencial de la referida prueba documental; no habiendo objeción por parte de la Defensa ni de la Representación.
06.) Nota de Prensa desde el Folio (117) hasta el Folio (129), se prescindió de su lectura integra y en consecuencia se ordenó dar lectura a la parte esencial de la referida prueba documental; no habiendo objeción por parte de la Defensa ni de la Representación.
07.) Radiogramas y parte especial GN-CR-8-D-88-3RA-CIA-SO- 161, 160, 230, 192, 088 y 191, se prescindió de su lectura integra y en consecuencia se ordenó dar lectura a la parte esencial de la referida prueba documental; no habiendo objeción por parte de la Defensa ni de la Representación.
08.) Nota Informativa EL TRIUNFO de fecha 15 de abril de 2003, se prescindió de su lectura integra y en consecuencia se ordenó dar lectura a la parte esencial de la referida prueba documental. Se deja constancia que esta prueba no fue objetada por la Representación Fiscal.
09.) Expedientes Administrativos, se prescindió de su lectura integra y en consecuencia se ordenó dar lectura a la parte esencial de la referida prueba documental. Se deja constancia que esta prueba no fue objetada por la Representación Fiscal.
10.) Nota Informativa SECTOR MINERO EL LIMON – LA LAJA ubicada en la Zona Supamo al sur de la parroquia Pedro Cova del Municipio Autónomo Piar del Estado Bolívar de fecha 20AGO04, se prescindió de su lectura integra y en consecuencia se ordenó dar lectura a la parte esencial de la referida prueba documental. Se deja constancia que esta prueba no fue objetada por la Representación Fiscal.
11.) Nota Informativa COMISIÓN REALIZADA EN EL SECTOR MINERO DE SAN PEDRO DE LAS BOCAS de fecha 12MAY04, se prescindió de su lectura integra y en consecuencia se ordenó dar lectura a la parte esencial de la referida prueba documental. Se deja constancia que esta prueba no fue objetada por la Representación Fiscal.
12.) Copia simple, Remisión de Procedimiento, expediente administrativo M.E.M-2004-0888883RA/CIA-068, instruido a la ciudadana LILIA COROMOTO RIVAS GUZMAN, Cédula de Identidad Nro. V-11.996.606, por la presunta infracción de ART. 07 DE LA LEY DE MINAS, remitido al MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS, PUERTO ORDAZ, ESTADO BOLIVAR, en fecha 06 de abril de 2005, Suscrito por el Teniente (GN) RICHARD JOSE COVA, Comandante de la Cuarto Pelotón de Tercera Compañía de la mencionada Unidad táctica. Se deja constancia que la promovida fue leída parcialmente, debido a lo extensa de la misma, no siendo objetada por la Representación Fiscal.
13.) Nota Informativa CUMPLIMIENTO DE LA ORDEN DE OPERACIONES “RESGUARDO MINERO BOLIVAR I-2005” de fecha 26ENE05, se prescindió de su lectura integra y en consecuencia se ordenó dar lectura a la parte esencial de la referida prueba documental. Se deja constancia que esta prueba no fue objetada por la Representación Fiscal.
14.) INFORME FINAL DEL OPERATIVO SUPAMO 1-2005 de fecha 18MAY05, se prescindió de su lectura integra y en consecuencia se ordenó dar lectura a la parte esencial de la referida prueba documental. Se deja constancia que esta prueba no fue objetada por la Representación Fiscal.
15.) ACTA DE RETENCION PREVENTIVA ubicada del folio SEISCIENTOS SESENTA Y UNO (661) al folio SEISCIENTOS OCHENTA Y SEIS (686), se prescindió de su lectura integra y en consecuencia se ordenó dar lectura a la parte esencial de la referida prueba documental. Se deja constancia que esta prueba no fue objetada por la Representación Fiscal.
Igualmente fueron incomparados como nuevas pruebas conforme lo preceptuado en el artículo 359 del código Orgánico Procesal Penal, los elementos que a continuación se señala:
1.- En fecha 21 de julio de 2008, durante la declaración del ciudadano Mayor Edgar Palacios Martínez, fue incorporado copia del Oficio Nro. 2789 del Jefe del Comando de Personal de la Guardia Nacional.
2.- En fecha 04 de Agosto del 2008, durante la declaración del ciudadano Adegar Fernández se incorporo dos (02) Disco Compactos Marca H.P., de color Azul en donde se lee “Caso la Gallera 11-01-2004” y “Testimonios caso la Gallera 11-01-2004”
3.- En Audiencia de fecha 03 de septiembre del 2008, fue incorporado durante la declaración de la ciudadana María del Carmen Bastardo Bastardo, un Disco Compacto Color Naranja, marca “EPRO” donde se lee: “Video reunión El Manteco” y fotocopia de las páginas 16 y 17 del diario El Progreso, de fecha 25 de mayo de 2005, en cuyo encabezamiento se lee: “Mineros del Manteco repudian Acciones desestabilizadora”.
4.- En Audiencia de fecha 04 de septiembre del 2008, fue incorporado un Original de recorte de prensa durante la declaración de la ciudadana Zenaida Rodríguez, de fecha 09 de julio del año 1999, del diario nueva Prensa, pagina 3-C, donde se lee: “La acción depredadora de mineros ilegales en el Manteco se siente en el Comercio, Sociedad y Trafico Aéreo”.
5.- En fecha 23 de Septiembre del 2008, durante la declaración del ciudadano S/2 (GNB) Gustavo Ramos Villasmines, se incorporo un (01) Disco Compactos Marca “IMATION”, de color plata donde se lee: “23/09/08. DEFEN. STO. RAMOS”
DECLARACION DE LOS ACUSADOS
En este mismo orden, el ciudadano: TENIENTE CORONEL JOSÉ MIGUEL ZANCUDO GRILLO, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-6.889.830, impuesto por el Juez Presidente del contenido del Ordinal 5º del artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, explicándole los hechos de que se le acusan y advirtiéndole sobre su derecho a declarar o no, sin que su silencio le perjudique, y en caso de hacerlo lo hará sin juramento, manifestó su deseo de declarar y expuso entre otras cosas lo siguiente:
“Soy un oficial con 23 años de servicio en la Guardia Nacional, hizo un recuento de su carrera como militar, sus condecoraciones, manifestando que con los cuatro años de escuela y los cuatro del Liceo Militar son casi 30 años portando orgullosamente el uniforme. En cuanto a los hechos manifestó que el día 31 de diciembre del 2004 recibió el Comando del Destacamento de Fronteras Nro. 84, ejerciendo el comando desde el 31DIC04 hasta el 05OCT05, nueve meses y 5 días; el día 5 de junio que se desactivó el Comando Regional Nro 8, él había sido el único Comandante de Unidad que permaneció en su cargo, que había sido ratificado en su cargo, que su gestión de mando fue evaluada con 100 puntos por los encargados de evaluar la gestión de mando, que se le acusa de Abandono de Funciones previsto en el artículo 534, que existen calificaciones de servicio, evaluadas con 100 puntos, que ninguna de sus calificaciones del grado de Teniente Coronel tiene menos de 100 puntos, que durante la gestión de comando recibió innumerables felicitaciones, que todos estos documentos fueron consignados a la Causa y mediante ellos se demuestra que en ningún momento él Abandonó sus funciones, prosiguió diciendo que también riela en la Causa su Declaración Jurada de Patrimonio, la cual consigna anualmente a la Contraloría General de la República, que él no ha tenido la necesidad de caer en hechos de corrupción; de la acusación fiscal, manifestó que los Oficiales de la Guardia Nacional en la escuela reciben como parte de la enseñanza materias de derecho, y se considera con bastante conocimiento de derecho, se refirió a que la acusación fiscal habla de unos hechos sobre una carta abierta publicada en el diario Ultimas Noticias, pidiendo a los señores magistrados lean la carta abierta para que se den cuenta que en ninguna parte dice Santa Elena de Uairén o Destacamento 88 de la Guardia Nacional, ni nombra ninguno de sus subalternos, que ni su Unidad ni su persona son mencionados en esa carta, luego continuó diciendo el Tcnel José Miguel Zancudo Grillo, que el Destacamento 84 no tiene jurisdicción en el kilómetro 88, que su jurisdicción terminaba en Piedra la Virgen, en ningún momento se especifica en el artículo publicado que su persona realizara algún hecho punible a través de un subalterno, y considera que esos hechos están fuera de la verdad, el Destacamento 84 controlaba, no administraba, y la Guardia Nacional no es autoridad, se ejercía un control , por lo cual solicitó al tribunal sean desestimadas las declaraciones de los testigos que presenta el Ministerio Público Militar, de los cuales hizo una relación sucinta sobre sus actuaciones. En lo que se refiere a los preceptos jurídicos aplicables Abandono de Funciones, previsto y sancionado en el artículo 534 primer aparte, y de las pruebas documentales no solicitó las desestimen por que son a su favor. Manifestó que la acusación fiscal no tiene ningún basamento para demostrar el delito que se le imputa, por el contrario la defensa promovió 103 testigos a su favor y mediante el testimonio de sólo cinco se demostraría la calidad de su trabajo en ese comando, por lo cual, muy respetuosamente, ratificó la solicitud de que sean desestimadas las fundamentos de la acusación fiscal presentada en su contra”. Es todo”.
Seguidamente, el ciudadano: MAYOR EDGAR WILFREDO PALACIOS MARTINEZ, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-10.044.716, impuesto por el Juez Presidente del contenido del Ordinal 5º del artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, explicándole los hechos de que se le acusan y advirtiéndole sobre su derecho a declarar o no, sin que su silencio le perjudique, y en caso de hacerlo lo hará sin juramento, manifestó su deseo de declarar y expuso entre otras cosas lo siguiente:
“Desestimo, los delitos que me fueron imputados por la Fiscalía Militar, los cuales son Abandono de Funciones, tipificado en el Código de Justicia Militar y que el delito de Abandono de Funciones es aplicable por ausentarse del Comando sin autorización y que cause un daño tal para incurrir en este tipo de delito, pero la Fiscalía Militar la interpretó con unas testimoniales y las llevó a una acusación formal en su contra, tratando de demostrar que él no cumplía con sus funciones como Comandante de la Tercera Compañía del Destacamento Nro. 88, sino que se dedicaba a otro tipos de actividades; la jurisdicción que comandaba era la Parroquia San Isidro del Municipio Bolívar, y cumplía los demás servicios que cumple la Guardia Nacional; la Fiscalía Militar lo me acusa de que autorizaba los trabajos de minería, que aparece en la causa minería en el sector de las Cristinas y ésta fue autorizada por un acta de convenio por varios organismos, y bajo ningún concepto mi comando autorizaba el trabajo de minería, doy lectura a documentos enviados a la Fiscalía del Ministerio Público con sede en Santa Elena de Uairén, donde se inició la investigación que se encuentra en la causa y con la cual constantemente había el intercambio de comunicaciones con su Comando; que se me ordenó hacer un censo el cual fue bastarte arduo que duro casi 2 meses, igualmente, mostró los expedientes enviados al Ministerio de Energía y Minas y a la oficina de Hidrocarburos, donde consta la recuperación de equipos, decomiso de armas de fuego y oro retenido, asimismo manifestó que en la zona se realizó una asamblea con Diputados de la Asamblea Nacional y nunca hubo denuncia de que él cometiera Abuso de Autoridad, que no señala una queja de abuso por parte de la autoridad militar, mostró documentos que evidencian que él no cometió delito de Abuso de Autoridad, dijo que todas las pruebas que tomó la Fiscalía Militar para su imputación fueron testimonios de un altercado donde la victima fue él, donde las personas fueron manipuladas por un dirigente minero, que ni siquiera están declarando, que esa manipulación ya venía suscitándose muchos meses atrás, que eso era desde que estaba el Capitán César Milano, Fiscal Militar, que las autoridades de la zona se organizaban para impedir que ocurriera un encuentro, la Alcaldía estaba al tanto de lo que se estaba orquestando y manifestaron que hasta que no sacara al Capitán Edgar Palacios de la zona no se iban a quedar tranquilos, existen en la causa, órdenes de captura contra varios de esos ciudadanos. Igualmente manifestó que en el delito que se le imputa por Decoro Militar, las pruebas que presentaba la Fiscalía Militar eran testifícales de ciudadanos de la zona pero que no se demuestra que él haya rebajado su dignidad, que en la acusación fiscal no se toma ningún aspecto que demuestre que el Capitán Edgar Palacios Martínez andaba rebajándose en el sector del kilómetro 88. Solicitó que se revise la Carta Abierta al Presidente de la República, que si habían atropellos por parte de la Guardia Nacional debía haber algún tipo de denuncia en cualquiera institución en su contra, por parte de los mineros del kilómetro 88, en ningún momento había trabajo en las Claritas Guroy, que decían que él vendía combustible en las bombas de gasolina, y que para él realizar esa actividad él debía tener cisternas y no existen denuncias por parte de los bomberos o administradores de las bombas, también hablan de zona inhóspita y eso no puede ser ya que existe una sub-delegación de CICPC, una Oficina de Energía y Minas, una oficina de la misión Piar, todas aglomeradas en el mismo sector; que la Fiscalía Militar nombró 19 personas que declararon en su contra, las cuales por una u otra forma están incursas en delitos en la jurisdicción ordinaria y fueron manipuladas. Asimismo, dio lectura a la acusación que presentara en su contra la Fiscalía Militar, solicitando se incorpore a las actas el Documento de su transferencia a la Comandancia de la Guardia Nacional, también expuso que la fiscalía militar no presentó una prueba técnica científica que demuestre el delito que él cometió, manifestando que el 26 de mayo de 2006 fue imputado por los delitos Contra el Decoro Militar y Abuso de Autoridad y el 30 de marzo de 2007, fue imputado por los delitos Contra el Decoro Militar, Abuso de Autoridad y Abandono de Funciones, procediendo a declararse absolutamente inocente de los delitos que se le acusan y manifestando que en la audiencia de presentación se le solicitó en la audiencia preliminar y a través de su representante, un dinero para ponerlo en libertad y que esta denuncia ya fue formulada con anterioridad por ante la Corte Marcial, me fue solicitada una cierta cantidad de dinero, un estipulado para mi libertad y una estipulada para un sobreseimiento. Es todo”.
Seguidamente, el ciudadano: CAPITÁN ADALBERTO JOSÉ VILLASMIL, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-9.315.326, impuesto por el Juez Presidente del contenido del Ordinal 5º del artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, explicándole los hechos de que se le acusan y advirtiéndole sobre su derecho a declarar o no, sin que su silencio le perjudique, y en caso de hacerlo lo hará sin juramento, manifestó su deseo de declarar y expuso entre otras cosas lo siguiente:
“El 24 de octubre de ese mismo año fue designado por el General Betancourt Nieves para cumplir funciones en el municipio gran sabana, para ese momento el comandante de la unidad era Teniente Coronel Rodrigo Morales Medina, con quien trabajó 31 días en virtud de que fue destituido de su cargo, recibiendo el cargo el Mayor Azuaje Briceño por una semana, el 31 de diciembre de 2004 recibió el Tcnel. José Miguel Zancudo Grillo quien lo ratificó en el cargo y paralelamente ejerció como cargo colateral el de Energía y Minas continuó especificando el uso que se le da a los combustibles, el cupo de combustible para las cooperativas existentes en la zona, narrando las circunstancias de tiempo, modo y lugar de la ocurrencia de los hechos, con respecto a la acusación negó y contradijo la acusación presentada por carecer de valor probatorio, las pruebas documentales que presenta el Ministerio Público adolecen de valor probatorio, que no se le puede acusar de abandono de funciones por que él sí cumplió con todas las funciones de su cargo, con respecto a la fundamentación de la acusación considera que carece de valor probatorio, e igualmente las testimoniales, considera que está fundamentada en hechos utópicos, irreales e inciertos, solicitando que su desestimación”. Es todo.
Seguidamente, el ciudadano: CAPITÁN LUIS FERNANDO HERNÁNDEZ ESCOBAR, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-11.120.686, impuesto por el Juez Presidente del contenido del Ordinal 5º del artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, explicándole los hechos de que se le acusan y advirtiéndole sobre su derecho a declarar o no, sin que su silencio le perjudique, y en caso de hacerlo lo hará sin juramento, manifestó su deseo de declarar y expuso entre otras cosas lo siguiente:
“Durante su gestión de Comando tuvo bastantes limitaciones para cumplir las funciones institucionales dentro de la Guardia Nacional en un área jurisdiccional de 17.000 kilómetros, que iba desde el Salto de Aripichí hasta la población indígena de parapopó, en la zona de Pacaraima, la cual es una zona inhóspita, haciendo una relación detallada con mapas y fotografías de la zona indicada. Refiriéndose a las limitaciones de transporte, indicó que se contaba sólo con 2 vehículos en alto estado de deterioro, y que su personal con un alto espíritu de cuerpo realizaba, sin embargo, las labores que les eran encomendadas, durante su permanencia en los cargos desempeñados fue objeto de supervisiones y calificaciones máximas, en sus calificaciones se certifica, que su comportamiento y gestión de comando fue de manera excelente, durante sus once años no ha sido objeto de sanción disciplinaria alguna. En cuanto a la acusación fiscal manifestó que hay catorce (14) personas dentro de los propuestos para testigos, en cuya declaración dice exactamente lo mismo, y otro de los testigos está acusado de violación y es su enemigo manifiesto por habérsele instruido un expediente en su comando”. Es todo.
Seguidamente, el ciudadano: TENIENTE RICHARD JOSÉ COVA, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-13.631.217, impuesto por el Juez Presidente del contenido del Ordinal 5º del artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, explicándole los hechos de que se le acusan y advirtiéndole sobre su derecho a declarar o no, sin que su silencio le perjudique, y en caso de hacerlo lo hará sin juramento, manifestó su deseo de declarar y expuso entre otras cosas lo siguiente:
“Se desempeñó como Comandante del Cuarto Pelotón de la Tercera Compañía del Destacamento Nro. 84 de la Guardia Nacional, que lo acusan de los delitos de ABANDONO DE FUNCIONES, ABUSO DE AUTORIDAD Y ACTOS CONTRA EL DECORO MILITAR, considerando que los delitos no se corresponden con los imputados por el Ministerio Público, en la calificación de los delitos se establece el cobro de 30 gramas de oro, y cobro de diez mil bolívares por llenado de combustible, nunca habla el Ministerio Público de cual fue el Abandono de Funciones, ya que sus funciones están avaladas por todas las actividades que se realizaban en la zona, que eran propias de su cargo, acciones cívicas a la zona indígena, resguardo nacional, y siempre el Comando Superior dio fe de su gestión, en la entrevista no se especifica modo, ni tiempo ni lugar, igualmente las entrevistas de la audiencia preliminar en donde se presentaron unas personas diciendo que eran de El Manteco, y donde el Juez de Control le dio calificación de víctimas a unos testigos, por lo cual solicitó sean desestimadas como víctimas estas personas por haberlas promovido el Ministerio Público como testigos, continuó narrando los hechos que dieron lugar a la Causa, mostrando documentos que avalan su gestión de Comando, que demuestran que nunca abandonó sus funciones igualmente recortes de prensa notorios y públicos donde se reconoce su gestión. Continuó diciendo que el Ministerio Público lo acusaba de cobrar por llenado de combustible y que eso es totalmente falso, que ellos no emiten permiso de llenado de combustible, que quien emite los permisos de llenado es el Ministerio de Energía y Minas de la ciudad de Maturín, en virtud de todo ello nunca cometió los delitos de Abandono de Funciones ni Abuso de Autoridad ni Actos Contra el Decoro Militar. Es todo.
Seguidamente, el ciudadano: MAESTRO TÉCNICO DE TERCERA FRANCIS JAVIER ORTEGA ACEVEDO, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-9.244.453, impuesto por el Juez Presidente del contenido del Ordinal 5º del artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, explicándole los hechos de que se le acusan y advirtiéndole sobre su derecho a declarar o no, sin que su silencio le perjudique, y en caso de hacerlo lo hará sin juramento, manifestó su deseo de declarar y expuso entre otras cosas lo siguiente:
“Que durante el desempeño de sus cargos nunca tuvo ninguna novedad, en el Comando Regional Nro. 8 estuvo en el cargo desde septiembre de 2003 hasta junio de 2005, él era ayudante del General, dentro de sus funciones estaban las de prestar seguridad al Ciudadano General y a su familia, recibir a las personas, teniendo bajo su cargo personal civil y militar, se escuchaban rumores de que la Misión Piar orquestaban una campaña de desprestigio en contra de la Guardia Nacional, igualmente manifestó que no tiene arrestos en su historial ni informes negativos, que lo mandaron a La Pica enfermo, se encontró en un estado de indefensión, los defensores que nombró primero el MT/1 BLANCO HUIZE y el Abogado JUAN ANDRÉS GONZÁLEZ GODOY nunca le prestaron atención, en las actas de la causa no aparece ningún escrito de ellos a su favor, hasta ahora que nombró al Dr. Anthony John Alfonso Morales que es cuando se siente asistido. En la Audiencia de presentación ordenaron que me hicieran exámenes médicos y nunca se los hicieron, continuó su exposición contradiciendo en cada una de sus partes la acusación fiscal en su contra por considerar que él no incurrió en ninguno de los delitos que se le imputan, e hizo una relación de las circunstancias existentes en el Comando Regional Nro 8 durante su permanencia en él, manifestando que su Comandante Morales Medina se dedicó a decir cosas sin fundamento en su contra, al igual que la declaración del Sr. Abrahán Lucar, que fue uno de los que golpeó a su General Betancourt Nieves cuando fue para El Manteco, que ese señor dice que él lo amenazó de muerte, pero no fue a ninguna Fiscalía a denunciarlo, eso no ocurrió en ningún momento, más adelante en la acusación fiscal se promueven como testigos al Coronel Morales Medina a Abrahán Lucar y Benito. Que en esa acusación fiscal no hay elementos probatorios en su contra y se utilizan reiteradamente en esa acusación dos verbos CAPTAR Y COORDINAR, pero es imposible que hiciera alguna de las dos cosas por que la distancia no se lo hubiera permitido, él estaba trabajando en Puerto Ordaz y desde ahí a Santa Elena de Uairén, Ikabarú, El Manteco, existen muchos kilómetros de por medio, las comunicaciones telefónicas son escasas y sólo se puede comunicar con los comandos por radio. Continuó diciendo que es Maestro Técnico, sub-oficial profesional de carrera procediendo a leer los artículos correspondientes a los delitos imputados, manifestando que no son aplicables a su persona por ser un Sub-Oficial Profesional de Carrera, que en su caso le diseñaron tres delitos para justificar su privativa de libertad y mandarlo para La Pica, en cuanto al Abandono de Funciones él no abandonó nada, en su caso no se conjugan estos tres delitos, por que él tenía mando, más no comando. Finalizó su exposición manifestando su agradecimiento por la existencia del sistema oral y público el cual le permitió la oportunidad de decir lo que durante tanto tiempo quiso decir y no pudo. Es todo.
Seguidamente, el ciudadano: SARGENTO TÉCNICO DE SEGUNDA CRISBEL JOSÉ CHAPARRO VENEGAS, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-14.408.776, impuesto por el Juez Presidente del contenido del Ordinal 5º del artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, explicándole los hechos de que se le acusan y advirtiéndole sobre su derecho a declarar o no, sin que su silencio le perjudique, y en caso de hacerlo lo hará sin juramento, manifestó su deseo de declarar y expuso entre otras cosas lo siguiente:
“Manifestando que para él salir de comisión debía ser autorizado por un superior por que trabajaba en la cárcel de El Dorado y sus funciones eran netamente penitenciarias, en la acusación se dice que él decomisaban piezas de maquinarias y eso es falso por que en ningún momento él decomisó cilindros ni sabe de que máquinas le están hablando, que su especialidad es la de comunicaciones y electrónica y no tiene ningún conocimiento sobre resguardo minero, continuó su exposición manifestando que su función en la cárcel era estar pendiente de los servicios penitenciarios, del resguardo y de prevenir la fuga de presos y cuado salía de permiso era con una boleta de permiso, y en ningún momento cobró de 10 a 15 mil bolívares por llenado de gasolina, no es cierto por que la Guardia Nacional no cobra sólo controla, que nunca trabajó en la alcabala, que existe una prevención a la entrada de la cárcel, y tampoco estaba ahí, que los testigos que lo acusan son referenciales ni siquiera lo conocen ni él los conoce, sólo dicen, más no tienen como comprobarle nada; con respecto al Abandono de Funciones nunca las ha abandonado, con respecto al Decoro Militar y Abandono de Funcione nuevamente se declaró inocente de todo lo que se le acusa y finalmente hizo una denuncia formal para que se investiguen al ciudadano Capitán (EJNB) BISMARCK CASTAÑEDA RODRÍGUEZ, Juez de Control de Barcelona, el cual en componenda con su abogado EDULFO RODRÍGUEZ, le estaban exigiendo la cantidad de sesenta (60) millones de bolívares. En este estado intervino la representación del Ministerio Público, en la persona de la Teniente de Navío (ARBV) JAZMÍN KARINA AGUIRRE PASARELLA, manifestando que en fecha nueve (09) de mayo el ciudadano SARGENTO TÉCNICO DE SEGUNDA (GNB) CRISBEL JOSÉ CHAPARRO VENEGAS había interpuesto esa misma denuncia por ante la Fiscalía Militar de Barcelona, la cual se estaba procesando.
Seguidamente, el ciudadano: SARGENTO PRIMERO MANUEL ZABE CAMACHO, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-5.099.211, impuesto por el Juez Presidente del contenido del Ordinal 5º del artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, explicándole los hechos de que se le acusan y advirtiéndole sobre su derecho a declarar o no, sin que su silencio le perjudique, y en caso de hacerlo lo hará sin juramento, manifestó su deseo de declarar y expuso entre otras cosas lo siguiente:
“En cuanto a los hechos manifestó, que el 11 de enero de 2005 fue notificado por el Teniente auxiliar de la compañía que iban de comisión a la gallera por orden del Capitán Palacios, el mismo Capitán iba de jefe de la comisión narrando los hechos donde el Capitán Edgar Wilfredo Palacios Martínez fue agredido, posteriormente fue acusado de los delitos de ABANDONO DE FUNCIONES, ABUSO DE AUTORIDAD Y ACTOS CONTRA EL DECORO MILITAR, procediendo a rechazar la acusación de la Fiscalía por el delito Contra el Decoro Militar por tener 29 años en la fuerza, y se le ha reconocido su actuación y todas sus calificaciones han sido excelentes y jamás ha degradado su uniforme y solicitó que este artículo sea retirado de su acusación por ser él un tropa profesional. En cuanto al delito de Abuso de Autoridad, dijo que durante el tiempo de servicio no ha agredido a nadie ni ha sido llamado por ninguna Fiscalía, que fueron llamados al Comando Regional Nro. 8, donde les informaron que tenían que comparecer por ante el Juzgado de Control de Barcelona donde el Juez dijo que nosotros íbamos derechito para La Pica, posteriormente me acusaron de Abandono de Funciones, y él no es oficial, es tropa profesional y jamás podría abandonar el servicio ”. Es todo
Seguidamente, el ciudadano: S/1º JESÚS EMILIO GALEA, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-18.879.213, impuesto por el Juez Presidente del contenido del Ordinal 5º del artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, explicándole los hechos de que se le acusan y advirtiéndole sobre su derecho a declarar o no, sin que su silencio le perjudique, y en caso de hacerlo lo hará sin juramento, manifestó su deseo de declarar y expuso entre otras cosas lo siguiente:
“Quien manifestó no querer declarar acogiéndose al precepto constitucional”.
Seguidamente, el ciudadano: S/1º GONTRÁN EUGENIO ROSALES MEDINA, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-8.091.263, impuesto por el Juez Presidente del contenido del Ordinal 5º del artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, explicándole los hechos de que se le acusan y advirtiéndole sobre su derecho a declarar o no, sin que su silencio le perjudique, y en caso de hacerlo lo hará sin juramento, manifestó su deseo de declarar y expuso entre otras cosas lo siguiente:
“Rechazó la acusación fiscal por que jamás fue imputado por parte de ellos, que él se puso a derecho en el mes de febrero de 2006 por que en su comando le informaron que tenía una orden de captura, y fue cuando lo trasladaron al Tribunal de Control de Barcelona, consideró que todo este proceso ha sido un atropello en contra de su persona, continuó haciendo un recuento de los hechos manifestando que cuando lo trasladaron a la Tercera Compañía, estaba destacado en la Compañía Cristalex, que es una compañía grande de explotación aurífera, haciendo un recuento de las actividades realizadas durante su estada en ese puesto, sobre las personas que la vindicta pública presenta que lo acusan de haber cometido un acto de corrupción las desestima, por ser enemigos de la institución y enemigos personales, negando la acusación que le hace la Fiscalía cuando dice que el operaba en Las Claritas de Uroy, mencionó también otro señalamiento que se le hace sobre la venta de combustible manifestando que esa venta de combustible está ubicada como a 8 kilómetros de su puesto de servicio, que nunca ha trabajado fuera de su puesto de servicio y no ha cometido ningún tipo de acción en las estaciones de servicio, dejando claro que su labor bajo el mandato del Capitán Palacios Martínez lo ejerció dentro de la empresa Cristalex, solicitando, de acuerdo a lo que establece el artículo 369 que se le reciba una constancia que presentó, como nueva prueba, que por desconocimiento no promovió en su oportunidad, y solicitó sea llamado de la coordinación de la empresa CRISTALEX, el Ciudadano CORONEL CLAUDIO TURCHETI que puede dar fe de su desempeño. En este estado intervino el Juez Presidente manifestando que a este respecto ya había decidido por el Tribunal de Control. Finalizó su exposición negando, rechazando y contradiciendo la acusación fiscal, y manifestando que en este proceso se le han violentado todos sus derechos”. Es todo.
Seguidamente, el ciudadano: ST/2º MELVIN JOSÉ PEREDA, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-18.436.430, impuesto por el Juez Presidente del contenido del Ordinal 5º del artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, explicándole los hechos de que se le acusan y advirtiéndole sobre su derecho a declarar o no, sin que su silencio le perjudique, y en caso de hacerlo lo hará sin juramento, manifestó su deseo de declarar y expuso entre otras cosas lo siguiente:
“Procedió a declararse inocente de todos los cargos que le imputó la Fiscalía Militar, manifestando que después de 34 días de estar preso en La Pica el Ministerio Público le imputó otro delito el de Abandono de Funciones. Solicitando que sean desestimados esos dos artículos de Abandono de Funciones y Contra el Decoro Militar por que son delitos que se le pueden imputar a oficiales, y él no es oficial; en cuanto a los testigos que tiene en su contra considera que son referenciales”. Es todo.
Seguidamente, el ciudadano: C/1º (GNB) OMAR JOSÉ GUZMÁN, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-9.974.280, impuesto por el Juez Presidente del contenido del Ordinal 5º del artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, explicándole los hechos de que se le acusan y advirtiéndole sobre su derecho a declarar o no, sin que su silencio le perjudique, y en caso de hacerlo lo hará sin juramento, manifestó su deseo de declarar y expuso entre otras cosas lo siguiente:
“Se declaró inocente de lo que se le acusa”. Es todo.
Seguidamente, el ciudadano: C/2º (GNB) LUIS ENRIQUE CEBALLO MARTÍNEZ, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-11.171.496, impuesto por el Juez Presidente del contenido del Ordinal 5º del artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, explicándole los hechos de que se le acusan y advirtiéndole sobre su derecho a declarar o no, sin que su silencio le perjudique, y en caso de hacerlo lo hará sin juramento, manifestó su deseo de declarar y expuso entre otras cosas lo siguiente:
“Quien manifestó no querer declarar y acogerse al precepto constitucional”.
Seguidamente, el ciudadano: C/2º LUIS ALFONSO ZERPA FIGUEROA, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-13.581.850, impuesto por el Juez Presidente del contenido del Ordinal 5º del artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, explicándole los hechos de que se le acusan y advirtiéndole sobre su derecho a declarar o no, sin que su silencio le perjudique, y en caso de hacerlo lo hará sin juramento, manifestó su deseo de declarar y expuso entre otras cosas lo siguiente:
“Quien manifestó no querer declarar y acogerse al precepto constitucional”.
Seguidamente, el ciudadano: DTGDO. (GNB) EUGENIO ANTONIO ABARULLO ABARULLO, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-14.367.757, impuesto por el Juez Presidente del contenido del Ordinal 5º del artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, explicándole los hechos de que se le acusan y advirtiéndole sobre su derecho a declarar o no, sin que su silencio le perjudique, y en caso de hacerlo lo hará sin juramento, manifestó su deseo de declarar y expuso entre otras cosas lo siguiente:
“Quien manifestó no querer declarar y acogerse al precepto constitucional”.
Seguidamente, el ciudadano: S/2º EUDOMAR JESÚS PADILLA, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-8.926.994, impuesto por el Juez Presidente del contenido del Ordinal 5º del artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, explicándole los hechos de que se le acusan y advirtiéndole sobre su derecho a declarar o no, sin que su silencio le perjudique, y en caso de hacerlo lo hará sin juramento, manifestó su deseo de declarar y expuso entre otras cosas lo siguiente:
“Rechazó la acusación fiscal por estar fundamentada en presunciones y no estar ajustada a la verdad de los hechos, así mismo manifestó que durante su permanencia en forma transitoria en el comando de El Manteco nunca vejó ni maltrató ni abusó de su autoridad en contra de ningún ciudadano de los que le acusa la Fiscalía Militar, tampoco extorsionó a nadie, sólo se dedicó a cumplir con las funciones inherentes a los servicios institucionales y a través de órdenes de operaciones emanadas del comando superior, nunca abandonó sus funciones ni efectuó actos contra el decoro militar y las funciones que cumplió están amparadas en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y las leyes y Reglamentos Militares, continuó diciendo que la Fiscalía Militar le imputa los delitos de ABANDONO DE FUNCIONES Y ACTOS CONTRA EL DECORO MILITAR, y que el Artículo 534 del Código Orgánico de Justicia Militar y el Artículo 565 son claros cuado dicen que “El oficial” que abandona sus funciones, procediendo a pedir permiso para leer una relación de alumnos de su graduación que dice que él no es un oficial sino un sargento de la Guardia Nacional, y la Fiscalía Militar le imputa los delitos de ABANDONO DE FUNCIONES Y ACTOS CONTRA EL DECORO MILITAR cuando a él no le corresponde ese delito por no ser oficial”.
Seguidamente, el ciudadano: C/1º EDGAR DEL JESÚS LICONTI GONZÁLEZ, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-9.945.256, impuesto por el Juez Presidente del contenido del Ordinal 5º del artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, explicándole los hechos de que se le acusan y advirtiéndole sobre su derecho a declarar o no, sin que su silencio le perjudique, y en caso de hacerlo lo hará sin juramento, manifestó su deseo de declarar y expuso entre otras cosas lo siguiente:
“Sobre los hechos manifestó que rechazaba de las declaraciones en su contra por que en ningún momento del tiempo que estuvo laborando en El Manteco cometió desmanes ni Abuso de Autoridad y siempre estuvo ajustado a las leyes y reglamentos, laborando ahí se desempeñó como instructor de premilitar, teniendo contacto con la comunidad, su comportamiento siempre estuvo ajustado a derecho, y procedió a citar el artículo 438 del Código Orgánico Procesal Penal, solicitando en virtud del Sobreseimiento que le otorgara este Tribunal a su compañero S/1º (GNB) JESÚS EMILIO GALEA, acordarle la misma medida por ser él un tropa profesional y los artículos mencionan sólo a Militares Profesional no al Tropa Profesional”. Es todo.
Seguidamente, el ciudadano: DISTINGUIDO (GNB) ALVARO RAFAEL SOLEDAD MERCHÁN, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-12.270.735, impuesto por el Juez Presidente del contenido del Ordinal 5º del artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, explicándole los hechos de que se le acusan y advirtiéndole sobre su derecho a declarar o no, sin que su silencio le perjudique, y en caso de hacerlo lo hará sin juramento, manifestó su deseo de declarar y expuso entre otras cosas lo siguiente:
“Manifestó que durante este proceso nunca fue entrevistado ni declarado, que para el 23 de febrero de 2007 se encontraba en Barinas, estudiando para TSU donde fue notificado que quedaba a la orden de los Tribunales Militares de Barcelona donde después de 48 horas para ese mismo día 23 de febrero estaba en calidad de preso en el Centro de Procesados Militares de Oriente, La Pica. Sobre los hechos manifestó igualmente que su estadía en ese puesto de comando no era continua sino solo cuando lo disponía el Comando, no era fijo, que el Ministerio Público lo acusa de los delitos de ABANDONO DE FUNCIONES, ABUSO DE AUTORIDAD Y ACTOS CONTRA EL DECORO MILITAR solicitando de acuerdo a lo establecido en el artículo 438 del Código Orgánico Procesal Penal, en virtud del Sobreseimiento que le otorgara este Tribunal a su compañero S/1º (GNB) JESÚS EMILIO GALEA, acordarle la misma medida por ser él un tropa profesional y los artículos mencionan sólo a Militares Profesional no al Tropa Profesional, finalmente se declaró inocente de todos los cargos que se le imputan. Terminada la exposición El ciudadano Juez Presidente se dirigió al acusado manifestándole que con relación a la solicitud se decidirá como punto previo antes de dictar sentencia al igual que a los demás acusados. Es todo.
5.- CONSIDERACIONES DE LAS PARTES EN LAS CONCLUSIONES.
5.1.- CONCLUSIONES DEL MINISTERIO PÚBLICO MILITAR:
El representante del Ministerio Público Militar en la fase de Conclusiones, comenzó su intervención manifestando que la conducta asumida por varios de los acusados en el presente juicio quedó en simples presunciones, por cuanto en el transcurso del juicio no habían podido lograr la comparecencia de ciudadanos a fin de que rindieran testimonio, igualmente, solicitó que el Tribunal no tomara en consideración las copias simples promovidas y evacuadas a juicio como documentos por la Defensa en virtud que constaban en copias simples y no había mención de donde se hallan y asimismo, con relación a los videos presentados los objetó al considerar que los mismos no habían sido objeto de experticia para la comprobación de que no habían sido alterados.
Posteriormente, procedió a enunciar los hechos donde solicitó Sentencia Condenatoria en contra del Mayor EDGAR WILFREDO PALACIOS MARTÍNEZ, Capitán ADALBERTO JOSÉ VILLASMIL, Teniente RICHARD COVA, Sargento Segundo EUDOMAR JESÚS PADILLA, Cabo Primero EDGAR DEL JESÚS LICONTI GONZÁLEZ y Distinguido ALVARO RAFAEL SOLEDAD MERCHÁN, por que a criterio quedó demostrado en el debate su participación y responsabilidad en la comisión de los delitos imputados en sus escritos acusatorios.
5.2.- CONCLUSIONES DE LA DEFENSA:
La profesional LAUDYS MARTÍNEZ YÉPEZ, Defensora Pública Militar, en su carácter de Defensora de los ciudadanos: Sargento Segundo CRISBEL JOSÉ CHAPARRO VENEGAS, Sargento Primero GONTRÁN EUGENIO ROSALES MEDINA y Distinguido ALVARO RAFAEL SOLEDAD MERCHÁN, consideró que los testigos promovidos por el Ministerio Público Militar en contra de su defendido Sargento Primero GONTRÁN EUGENIO ROSALES MEDINA, no habían comparecido y en su contra sólo obraba un testigo que reverencialmente lo nombró y nunca en su testimonio acusó a su representado y no habían pruebas en su contra; en relación a su defendido Sargento Segundo CRISBEL JOSÉ CHAPARRO VENEGAS consideró que no existen elementos probatorios en su contra y en cuanto al Distinguido ALVARO RAFAEL SOLEDAD MERCHÁN, consideró demostrado que su defendido no era plaza del Comando de El Manteco, no pertenecía a esa Unidad, sino a los Comandos Rurales del D-89, e iba a esa Unidad en apoyo y solicitó Sentencias Absolutorias para sus defendidos.
Seguidamente el profesional ELOY ZANCUDO GRILLO, consideró insuficientes probatorios en contra de su defendido Teniente Coronel JOSÉ MIGUEL ZANCUDO GRILLO, y solicitó la Absolutoria.
Posteriormente el abogado GERMÁN R. QUIJADA MERCADO en representación del Capitán LUIS FERNANDO HERNÁNDEZ ESCOBAR, solicitó la Absolutoria conforme al artículo 492 constitucional, toda vez que el Ministerio Público Militar no solicitó Condenatoria a su representado y no pudo probar la comisión de hecho punible.
De seguidas el profesional del derecho ANTHONY JOHN ALFONZO MORALES, en representación del MT/3 FRANCIS JAVIER ORTEGA ACEVEDO, solicitó, por cuanto el Ministerio Público Militar no pidió Condenatoria, solicitó la Absolutoria por no haber quedado demostrada la comisión de los delitos imputados.
Posteriormente la abogada LUZ ADRIANA SÁNCHEZ, en representación de los acusados Cabo Segundo LUIS ENRIQUE CEBALLO MARTÍNEZ, Cabo Segundo LUIS ALFONSO ZERPA FIGUEROA y Distinguido EUGENIO ABARULLO ABARULLO, consideró que sus defendidos no eran oficiales y no se les podían imputar los delitos de ABANDONO DE FUNCIONES Y ACTOS CONTRA EL DECORO MILITAR, y que no existían elementos probatorios que comprometieran la responsabilidad penal de su defendidos, solicitando la Absolutoria.
El profesional DARWYNS GARCÍA VELÁSQUEZ, en representación del Sargento Primero JESÚS EMILIO GALEA, invocó la Sentencia 401 del 02 de noviembre de 2004 a ponencia del Magistrado Alejandro Angulo Fontiveros, aduciendo que el Ministerio Público Militar no solicitó Condenatoria a su Defendido y no demostró la comisión de los delitos imputados, solicitando Sentencia Absolutoria.
El abogado ANTHONY JOHN ALFONZO MORALES, en representación del Sargento Primero MELVIN JOSÉ PEREDA, en virtud que el Ministerio Público Militar no pidió Condenatoria a su defendido, solicitó Sentencia Absolutoria al igual que para su defendido Cabo Primero OMAR JOSÉ GUZMÁN.
Así mismo, el abogado ELOY ZANCUDO GRILLO, en representación del Capitán ADALBERTO JOSÉ VILLASMIL, adujo que su defendido no era ni nunca fue plaza de la Segunda Compañía del Destacamento Nro. 84 en Ikabarú, sino que quedó demostrado que el mismo era Jefe de la Sección de Operaciones de la Unidad Táctica, igualmente quedó demostrada la falsa premisa de los agravantes y solicitó sean desestimados los testimonios del Ministerio Público Militar en contra de su defendido por cuanto eran contradictorios entre sí.
El abogado GERMÁN R. QUIJADA MERCADO en representación del Mayor EDGAR WILFREDO PALACIOS MARTÍNEZ, consideró que durante todo el proceso no se demostraron los hechos objeto del debate ni hubo certeza en la acusación de participación de su defendido en hecho punible; que el Ministerio Público no demostró evidencia material de gramas de oro, efectivo, cobro de vacuna en el sector La Amarilla ni quedó determinado beneficio personal ni provecho económico ni enriquecimiento al igual que arenga, coacción, constreñimiento ni amenazas, y lo que sí quedó demostrado, considera el profesional, que su cliente actuó apegado a órdenes superiores y mandatos del Ministerio Público, realizando funciones de resguardo ambiental minero, orden público, que ninguno de los testigos informó de cobro para obtención de guía de combustible por llenado de tambores en el sector Las Claritas, así mismo, que este sector no es inhóspito por cuanto cuenta con fuerzas vivas, escuela, C.I.C.P.C., bancos, sino que es una comunidad; que no hubo precisión del Ministerio Público Militar de circunstancias de modo, tiempo o lugar, que los testigos depusieron falsamente y otros declarantes actuaron por sed de venganza y enemistad, solicitando Sentencia Absolutoria.
Igualmente, el abogado GERMÁN R. QUIJADA MERCADO a favor de su defendido Sargento Primero MANUEL ZABE CAMACHO, se adhirió a los argumentos explanados a su defendido Mayor EDGAR WILFREDO PALACIOS MARTÍNEZ, considerando que no se demo0straron los hechos de la acusación fiscal, los testigos en su contra fueron contradictorios, que los hechos no fueron clarificados y hubo insuficiencia probatoria, que por ser tropa profesional no se le pueden imputar los delitos de ABANDONO DE FUNCIONES NI CONTRA EL DECORO MILITAR, que todo el tiempo cumplió con lo preceptuado en el artículo 235 de la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas Nacionales, que cumplió con las comisiones para las cuales fue nombrado, solicitando apartarse de la calificación y Sentencia Absolutoria.
Así mismo, el ya identificado profesional del derecho en representación de sus defendidos Teniente RICHARD COVA, Cabo Segundo EUDOMAR JESÚS PADILLA y Cabo Primero EDGAR DEL JESÚS LICONTI GONZÁLEZ, consideró que habían pocos elementos de convicción, solicitó que los testigos no fueran tomados en consideración para la sentencia en virtud que tenían un interés personal, notándose excesiva contesticidad en su declaraciones y que fueron condicionados por el ciudadano Luis Almeida, y que no había evidencia material del delito, además que los testigos fueron contestes y no hubo contradicción, de seguidas el abogado GERMÁN R. QUIJADA MERCADO, al hacer uso de su derecho a réplica consideró que hubo excesiva contesticidad de los testigos, que hubo contradicción en las testimoniales, que éstas no fueron eficaces y actuaron por sed de venganza por habérseles instruido expedientes administrativos y penales, que las copias simples presentadas como documentales no fueron impugnadas ni tachadas de falsas.
Posteriormente se le dio el derecho de palabra a los acusados, haciendo uso de este derecho los ciudadanos: Mayor EDGAR WILFREDO PALACIOS MARTÍNEZ, Teniente RICHARD COVA y Sargento Primero GONTRÁN EUGENIO ROSALES MEDINA.
6.- HECHOS ACREDITADOS POR EL TRIBUNAL:
Considera acreditado este Tribunal Militar Colegiado que, en fecha 29 de Mayo de 2005, apareció publicado en el “Diario Últimas Noticias”, una carta abierta al ciudadano Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, en donde las comunidades de pequeña minería del Estado Bolívar, le solicitaban erradicar los atropellos, extorsión y cobro de vacuna, aplicados presuntamente por funcionarios de la Guardia Nacional de Venezuela, lo que motivó la Orden de Apertura de averiguación Penal Militar, expedida por el entonces Almirante Ramon Orlando Maniglia Ferreira en su condición de Ministro de la Defensa, contenida en el oficio MD-DS-2005-255, de fecha 28 de julio de 2005, dictando la correspondiente Orden de Inicio de investigación y practicadas por el Ministerio Público Militar las diligencias pertinentes considerándose acreditado que el hoy MAYOR (GNB) EDGAR WILFREDO PALACIOS MARTINEZ, cuando se desempeñaba como Comandante de la Tercera Compañía del D-85 de la Guardia Nacional de Venezuela con sede en el Km. 88 del Estado Bolívar, en compañía del SARGENTO PRIMERO (GNB) MANUEL ZABE CAMACHO, solicitaban a los pequeños mineros en la Jurisdicción de su Comando, la cantidad de entre quince a treinta (15 a 30) gramos de oro, por equipo minero, para que los mismos continuaran ejerciendo su oficio minero y en el caso de no aportar lo solicitado procedía a neutralizar o decomisar los equipos mineros; igualmente, quedo acreditado en este Tribunal Militar de Juicio, que el TENIENTE (GNB) RICHARD JOSÉ COVA, cuando se desempeñaba como Comandante del Cuarto Pelotón, de la Tercera Compañía del Destacamento 88 de la Guardia Nacional de Venezuela, ubicado en la Población del Manteco, Estado Bolívar, en compañía de los efectivos de Tropa Profesional S/2 (GNB) EUDOMAR JESÚS PADILLA, C/1 (GNB) EDGAR DEL JESÚS LICONTI GONZÁLEZ y DTGDO. (GNB) ALVARO RAFAEL SOLEDAD MERCHÁN, conminaban a los pequeños mineros en la Jurisdicción de su Comando, a la cancelación de treinta (30) gramos de oro mensual, para que estos continuaran con su labor de extracción del material aurífero, sin distinguir la condición de legal ó ilegal de los mismos en la realización de esta actividad y en caso de no realizar el pago antes especificado, les eran inutilizados los equipos mineros para inducirlos a la cancelación antes referida.
Los hechos narrados anteriormente se consideran probados, con la orden de apertura de investigación penal militar contenida en el oficio Nro. MD/DS/2005/255, de fecha 28 de julio de 2005, expedida por el entonces Ministro de la Defensa, Almirante Ramón Maniglia, donde se lee: “…por la presunta comisión de Hechos Punibles de Naturaleza Militar, ocurridos en jurisdicción del Comando Regional No 8 de la Guardia Nacional, con sede en Ciudad Bolívar, Estado Bolívar…”, orden esta que adminiculadas a las testimoniales de los ciudadanos: Coronel (GNB) MORALES MEDINA RODRIGO, quien a preguntas realizadas respondió “… Lo generaba específicamente a través de la corrupción, de la presión hacia el minero, que si no le entregaba cierta cantidad de dinero le paraban las maquinas, no le permitían el suministro de combustible pero sobre todo, le paralizaban las máquinas y como le dije anteriormente, los mineros siempre incurren en muchos ilícitos de la permisología como tal. Por permitirle trabajar en eras áreas, ellos tenían que dar un dinero para garantizar que no iban a ser paralizados o para garantizar que trabajaran en esa zona…” la cual concatenada a la declaración de PROSTA ISABEL FLORES DE DO NASCIMIENTO quien expuso “Durante el tiempo que estuvo allá el señor RICHARD COVA, iban todos los meses a la mina. Allá iban todos los meses los ciudadanos COVA, SOLEDAD y LICONTI a cobrar 30 gramas de oro mensual, si no lo teníamos nos decían que les diéramos la mitad en ese momento y a final de mes le entregaran el resto. Eso era mensual y todos teníamos que entregar cada mes 30 gramas de oro por cada equipo, si no nos decían que nos iban a desmantelar las máquinas. El último que fue se llama SOLEDAD y dijo que él iba a cobrar las 30 gramas de oro mensual. Nosotros invitábamos a RICHARD COVA para las reuniones de la cooperativa y él nunca iba pero cuando llagábamos se aparecían a cobrar las 30 gramas de oro. LICONTI era el que menos tenía que hacer lo que hizo porque el tenía su mujer en el pueblo RICHARD COVA también era como familia y tampoco tenía que hacer eso, LICONTI era el que más iba para allá y el que más resumía el oro. Cuando pasábamos por la alcabala teníamos que dejarle de lo que llevábamos…” Además de la declaración de FRANCISCO ANTONIO COVA, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-9.058.572, quien entre otras cosas expuso: “Yo, la denuncia que hice fue de una maquinita que me decomisaron cuando estaba en la mina. Yo trabajaba en la amarilla, llegaron allá y me mandaron a resumir y les dije que no podía porque apenas tenía 4 días y me dijeron que me daban 4 días; fueron después a los 4 días y me mandaron a recoger las máquinas; las recogí y las metí en el campamento, luego llegó la comisión otra vez y se llevaron los motores, no sólo los míos sino de todos los que estaban ahí y se la llevaron para Upata”. Son contestes en afirmar las irregularidades cometidas por efectivos militares en la zona, conjuntamente con las declaraciones de los ciudadanos ALEXIS STIRLING MUÑOZ FAJARDO: “Me sentí atropellado por gente de la Guardia Nacional como, ellos eran el Teniente RICHARD COVA, el Cabo LICONTI y el Distinguido SOLEDAD. Estuve trabajando bajo el régimen de ellos durante 2 años. Fue una comisión y yo le pregunté al Teniente que qué pasaba y me dijo que pasaba algo y que él no se podía meter. Pasaba por el Comando y pagaba cualquier implemento que tuviéramos que llevar al campamento. Pagábamos cinco mil Bolívares por el tambor de combustible y después no los aumentaron a diez mil Bolívares”. RAYVENTURA CASANOVA BOLIVAR “En los años 2004-2005, allá en el Manteco nos cobraban 30 gramas de oro más cinco mil bolívares por cada tambor de combustibles. Me decían que ellos eran la Ley y que tenía que negociar con ellos”. ORLANDO JOSE MUÑOZ, titular de la cédula de identidad Nro. V-11.998.623, de profesión u oficio, chofer en el sector minero, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Yo estoy acá por la denuncia en contra de los señores RICHARD COVA, LICONTI, Y SOLEDAD, quienes cobraban mensual 30 gramas de oro, y cobraban veinticinco mil Bolívares por cada cinco tambores de combustibles”. JOSE RAMON BERMUDEZ, titular de la cédula de identidad Nro. V-10.552.315, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Ratifico la denuncia que hicimos en el mes de mayo de 2005 contra unos funcionarios de la Guardia Nacional, de los cuales fuimos víctimas por cobros de vacunas 15 y 30 de cada mes, cuando no pagábamos a los que estaban comandados por el Teniente COVA, ellos eran LICONTI, SOLEDAD. Nos cobraban vacuna, si no se les pagaba ellos cargaban un saco de llaves para desvalijar los equipos. Una vez al teniente RICHARD COVA mandó a cobrar y como no tenía solamente 300 mil bolívares. Ellos ponían a parir a todos. Me quitaban el pan de mis hijos. Nos quitaban todo, nos decomisaban las cosas, a veces no me aceptaban los permisos de la cooperativa, lo que verdaderamente valía era los bolsillos de uno”. Conjuntamente con las declaraciones de MARIA AMPARO LONDOÑO DE BOLIVAR, titular de la cédula de identidad Nro. V-15.347.599, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Yo vengo a ratificar la denuncia que hicimos sobre la vacuna que hacia LICONTI, COVA Y SOLEDAD. Ellos decían vengo a buscar lo mío, si uno no les pagaba procedían a desmantelar los equipos y uno para que no le dañaran sus cosas tenía que pagar. A veces iba PADILLA”. JOSE RIGOBERTO BASTARDO, titular de la cédula de identidad Nro. V-11.532.509, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Una vez más estoy acá para ratificar el abuso por el cual fui víctima por parte de los efectivos militares, EDUDOMAR PADILLA, RICHARD COVA, nosotros les llamábamos vacuna, nos obligaban a pagarle y si no lo hacíamos nos decomisaban los motores hidráulicos, por cada 200 litros de combustibles nos cobraban cinco mil bolívares. Teníamos que darle 30 gramas de oro. Esto fue durante el año 2004 y parte del año 2005. Estos señores iban la mina y cuando no, nosotros íbamos al Comando. Cuando no teníamos con que pagarles teníamos que pedirle prestado a los demás para pagarles”. LUIS GERARDO ALMEIDA LIMA, titular de la cédula de identidad Nro. V-6.305.382, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Quiero expresar lo establecido en el artículo 55 de la Constitución Nacional, que dice que toda persona tiene derecho a la protección por parte del estado contra atropellos vergonzosos por quienes abandonaron sus funciones. Hemos estado viviendo durante muchos años estos atropellos. Solicito que se aplique la justicia. Ratifico las denuncias hechas cuando públicamente hicimos la denuncia a través del diario Vea y Ultimas Noticias. De los hechos fueron responsables los funcionarios RICHARD COVA, JESUS LICONTI, EUDOMAR PADILLA, SOLEDAD MARCHAN. Había que pagarle 30 gramas de oro mensual y cuando no teníamos para pagarle nos amenazaban con decomisarnos los equipos. Ellos iban mensualmente. Teníamos que ir al Comando a llevarle el oro para recoger los inyectores, Para adquirir el combustible había que pagarles 5 mil bolívares por tambor. Fuimos a la Plaza Bolívar e interpelamos al General Betancourt Nieves y le dijimos que él era indigno de portar el uniforme que cargaba”. YUDI MARGOT MONTES AVILE, titular de la cédula de identidad Nro. V-22.464.256, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos y entre otras expuso: “Nosotros venimos a ratificar porque nos cobraban 30 gramas de oro mensual y nosotros teníamos que pagarlas, pagábamos todos los que teníamos máquina. Iban de parte del Teniente COVA pero iban LICONTI, SOLEDAD y PADILLA”. RAFAELA IGUARAN, titular de la cédula de identidad Nro. V-3.506.255, de profesión u oficio minera, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Vine a ratificar una denuncia que hice en contra de unos funcionarios de la Guardia Nacional, por una actitud salvaje en contra de una población ubicada en la población minera. Yo vi, presencié y viví como las personas del pueblo eran maltratadas de parte del comandante del puesto del Manteco quien mandaba a SOLEDAD, LICONTI, este último muy conocido en el Manteco, no entiendo cómo se comporto así con nosotros; le tomaban los molinos a los demás para ellos cometer sus fechorías”. EDEN EDECIO CAPELLA, titular de la cédula de identidad Nro. V-4.601.807, de profesión u oficio minero, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Vengo a ratificar la declaración que le hicimos al DIM, sobre el pago que le hacíamos a la Guardia Nacional. Le pagamos 30 gramas de oro mensual, si no pagábamos éramos sancionados porque nos quitaban los equipos que teníamos y los desactivaban”. ANGEL RAFAEL CASTILLO DELGADO, titular de la cédula de identidad Nro. V-13.619.854, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Me presento en este Tribunal por los hechos ocurridos en el sector el Manteco, en los cuales fui sometido por efectivos de la Guardia Nacional, donde me vi obligado a pagar 30 gramas de oro mensual, si no, me desmantelaban mi equipo. El señor Teniente que se encontraba en la zona decía que mientras nosotros pagáramos no nos decomisarían los equipos”. GERARDO DE JESUS POBLETE HERNANDEZ, titular de la cédula de identidad Nro. V-23.502.194, de profesión u oficio, Técnico Mecánico, con actividad minera, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Estoy acá para testimoniar acerca de los hechos ocurridos en la población del Manteco, donde la Guardia Nacional, por lo general ejercía algo así decirlo, matraca, sin que se generalizara esa actividad. Nosotros fuimos citados a Upata por el Capitán RAUSSEO quien nos impuso las normas a seguir, las cuales consiste en pagar 30 gramas de oro mensual. La única manera que nosotros teníamos para trabajar era cancelar las 30 gramas de oro mensual. Posteriormente el Teniente COVA, comandante del puesto del Manteco tomó eso como norma y cobraba las 30 gramas de oro mensual. Iban a cobrar SOLEDAD, LICONTI Y PADILLA”. Ciudadana BARBARA DEL VALLE PRIETO, titular de la cédula de identidad Nro. V-8.855.689, de profesión u oficio minera, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Estoy acá para una vez más reafirmar una denuncia hecha contra los señores RICHARD COVA, SOLEDAD, PADILLA y LICONTI, ya que en una oportunidad yo me encontraba trabajando y para hacerlo tenía que pagar una cantidad mensual que consistía en 30 gramas de oro. El Teniente Richard Cova me mandó a llamar para hablar de la forma cómo íbamos a trabajar, se hablo de 40 gramas mensual y después llegamos a un acuerdo de pagarles 30 gramas para que no paralizaran los equipos. A veces nos paraban en la alcabala y nos retenían los accesorios, después que llegamos a un acuerdo no pasó más nada durante un tiempo pero después me retuvieron los tubos y hablé con LICONTI y cuando fui los tubos no estaban. Después regresé a los días y le dije que iba a hablar con un superior de ellos para que me resolvieran el problema, lo que hicieron a los pocos días y aparecieron los tubos, pagué las 30 gramas en múltiples oportunidades”. Deposiciones estas que concatenadas entre sí, demuestran ciertamente los hechos ocurridos en jurisdicción del Cuarto Pelotón de la Tercera Compañía del Destacamento 88 de la Guardia Nacional de Venezuela, ubicado en la Población del Manteco, Estado Bolívar, las cuales al compararlas con la de los ciudadanos ADOLFO VENTURA FIGUERA JIMENEZ, titular de la cédula de identidad Nro. V-9.907.682, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Tengo 20 años trabajando la minería. La Guardia siempre nos ha atropellado pero recientemente el teniente RICHARD COVA y LICONTI, nos visitaron en el año 2004 y nos dijeron que teníamos que pagarle 30 gramas de oro para poder seguir trabajando en esa zona”. FLAVIO CARTON CORNETTE GOMEZ, titular de la cédula de identidad Nro. V-14.960.804, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Yo declaré lo que ha pasado con el Componente de la Guardia Nacional, yo tenía que pagar para trabajar y también tenía que pagar el tambor de gasolina a 5 mil Bolívares y luego aumento a 10 mil bolívares, Llegaba el cabo LICONTI a cobrar. Yo hice la denuncia porque me afectaba porque compré una máquina en 18 millones y como salí y no dejé el pago le quitaron el inyector. Yo tengo una pistola y como no tenía el porte de arma encima en esos momentos, me la retuvieron de parte del Comandante del puesto del Manteco; fui a la casa y llevé el porte de arma y como no había pagado me dejaron el arma retenida. Me enviaron una citación para que fuera a Upata y el Capitán Quintero me tuvo todo el día me dijeron que fuera el siguiente día y no he ido más. Como a los tres días fui al puesto del Manteco a hablar con el Teniente RICHARD COVA y me dijo que el Capitán lo quería mucho y que si yo no pagaba no me devolverían la pistola, hasta ahora no me la han devuelto”. TOMAS VENTURA BETANCOURT, titular de la cédula de identidad Nro. V-9.903.115, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Yo estoy acá para ratificar mi denuncia que formule contra efectivos de la Guardia Nacional. Yo estuve trabajando directamente con el Teniente Richard Cova en el Manteco, por más de un año, y pagándole siempre 30 gramas, 20 gramas y hasta 15 gramas, cuando no la tenía me daban la oportunidad de completarla y si no la completaba me desmantelaban las maquinas. También ocurría con el combustible que pagábamos a 5.000 el tambor y luego aumento a 10 mil bolívares; el permiso lo firmaban en el comando, si uno pagaba. Uno pagaba mensualmente esas 30 gramas 0 20 gramas para que no le desmantelaran las máquinas. ”DANIEL ISIDRO BONILLA BONILLA, titular de la cédula de identidad Nro. V-11.502.613, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Sobre los imputados de la Guardia Nacional. En aquel entonces era un montón pero uno siempre tiene relación con los más grandes, ahí estaban los señores, LICONTI, SOLEDAD, PADILLA, COVA. Comenzaron pidiendo una colaboración para ayudarlos a ellos, eso consistía en 30 gramas de oro. Yo no podía darlos y daba menos, a veces pagaba con dinero. También pagaba para que me dieran el combustible, primero costaba 5 mil Bolívares y luego lo aumentaron a 10 mil Bolívares”. JOSE ROBERTO SUAREZ SAAVEDRA, titular de la cédula de identidad Nro. V-11.998.678, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Yo vine a esta sala para hacer una declaración del cobro de vacuna que hacían unos guardias nacionales, eran 3 que son TENIENTE RICHARD COVA, CABO LICONTI, y SGTO. PADILLA. Yo trabajo la minería y durante el 2004-2005, se desató un cobro de vacuna feroz de que esta gente, si uno no tenía 30 gramas le quitaban los inyectores a las máquinas y no podíamos trabajar. Nosotros trabajábamos de acuerdo con ellos, que era el pago de 30 gramas y como ahí no hay empresa nosotros aceptábamos. Si uno no tenia las 30 gramas de oro se llevaban los inyectores al comando del Manteco que estaba a cargo del Teniente RICHARD COVA. Allí nadie sabe hacer más nada solo se trabajar la minería” ROSA YASAIRA SUBERO HURTADO, titular de la cédula de identidad Nro. V-10.551.301, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Comparezco ante este Tribunal, en vista de los hechos ocurridos entre el día 4 y 5 de mayo del año 2005, en el sector del Manteco donde desde el año 2004 venían ocurriendo cosas. En virtud de mi trabajo yo era quien directamente escuchaba, como Secretaria recolectora de los impuestos, yo recibía el 3% para cancelar el impuesto por explotación y ahí recibía las anécdotas y quejas de vejámenes, porque los mineros me decían que no podían pagar ya que no les quedaban porque lo que ganaban era insuficiente para cubrir una cuota a los funcionarios de la Guardia Nacional y aparte la cuota que ellos le pagan a sus trabajadores. Cuando la revuelta social en el Manteco, nos encontrábamos un grupo; mi esposo es minero, tengo 20 años en el Manteco y mis hijos y yo subsistimos de eso. Cuando eso ocurre solicito conversar con el Teniente RICHARD COVA y que me diga lo que estaba ocurriendo y me respondió que si, que la Guardia Nacional va a los sectores mineros a paralizar, que es una orden de arriba y yo no puedo hacer nada. Luego se apareció el General Betancourt Nieves, fuimos repelidos, recibidos con tiros, los equipos fueron desvalijados” BERMÚDEZ SOSA ALEJO EDITH, titular de la cédula de identidad Nro. V-8.529.068, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Me dedico a la minería en una concesión de nombre Triunfo en el Municipio Autónomo Roscio cerca de la población de El Manteco, con relación a los hechos que se suscitaron en enero de 2004, cuando trabajábamos en la mina, nosotros constantemente éramos extorsionados y eso nos obligó a hacer una denuncia, se nos aplicaba vacuna mensual los días 28 de cada mes se nos cobraba 30 gramas de oro por trabajar ahí, se nos vendía la ilegalidad en ese comando de la Guardia Nacional se nos aplicaba la referida vacuna, cuando esa vacuna o impuesto no se podía pagar se acumulaba, llegaba el extremo de que no se pagaba y procedían a romper las máquinas en algunas oportunidades se le permitía a uno esperar pero cuando teníamos cierta cantidad acumulada de deuda nos rompían los equipos. Denunciamos en el Comando Regional Nro. 8 con el General Betancourt Nieves e hizo caso omiso. Nosotros optamos por ir a Caracas a hacer una denuncia por un medio de comunicación, no vimos salida por ningún lado e hicimos la denuncia a través de un medio de comunicación”. RAMÓN ALIRIO MUÑOZ FAJARDO, titular de la cédula de identidad Nro. V-10.550.709, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Me dedico al transporte, soy transportista en Supamo y El Limón, trabajo para las minas llevando combustible, para poder llenar un tambor de gasoil tenía que pagar cinco mil después lo aumentaron a diez mil, para pasar un tubo tenía que pagar en la alcabala cincuenta mil, una maquinaria podía costar hasta trescientos mil y le cancelaba al que estuviera en el puesto”.
Son contestes entre sí en afirmar con sus dichos los hechos ocurridos en el Manteco, estado Bolívar, Jurisdicción como se dijo anteriormente del Cuarto Pelotón de la Tercera Compañía del Destacamento 88, de la Guardia Nacional de Venezuela.
IGUALMENTE, con las testimoniales de los ciudadanos MARÍA DEL CARMEN DEVIA HERNÁNDEZ, quien entre otras cosas expuso: “…uno siempre anda con miedo, que siempre la gente hablaba de los funcionarios, del Capitán Palacios, de Camacho que cobraban la vacuna, a Levis Gregorio Brito a él también le cobraban, estamos aquí por todo lo que ha pasado, barbaridades que no tengo como haberlas grabado…”. GLADIS JOSEFINA PÉREZ, titular de la cédula de identidad Nro. V-10.304.159, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Trabajo la pequeña minería en la zona de Las Cristinas, nos vimos en la obligación, ya cansados de atropellos y del cobro de vacuna, nos vimos en la obligación de reclamar, el 11 de enero de 2005 se presentó el Capitán Palacios y el Sargento Camacho pidiendo dinero y 30 gramas de oro, como no lo teníamos quedaron de regresar en la tarde, cuando llegaron en la tarde no teníamos el oro y fue cuando sucedió todo, nosotros para todo teníamos que pagar, para la gasolina, para pasar motores, para todo, así sucesivamente seguían los maltratos”. ADEGAR RAFAEL FERNÁNDEZ, titular de la cédula de identidad Nro. V-8.907.625, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Soy minero y trabajo en el kilómetro 88, estoy aquí para acusar al Mayor Palacios y al Sargento Camacho por corrupción, el 11 de enero de 2005 el pueblo se revolucionó por que la Guardia Nacional comandados por el Capitán Palacios tenía al pueblo acosado, ellos eran los únicos dueños de los motores, y quien no les pagaba las 25 y 30 gramas de oro lo maltrataban y no lo dejaban trabajar, fui maltratado por Edgar palacios, durante toda la noche me dio una tortura con la cara tapada me golpeó, me guindaron, él me dio una tortura, en este estado el testigo procedió a mostrar una fotografía donde aparece maltratado, continuó manifestando: tengo los videos de lo que pasó, aquí están, y donde tenga que ir a decir la verdad la digo, y espero que le llegue la justicia divina”. SEGUNDO ANTONIO PANTOJA, titular de la cédula de identidad Nro. V-12.990.873, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Trabajo la minería en Las Cristinas, En el 2004 y 2005 fue para allá el Capitán Palacios y el Sargento Rosales, me detuvieron por que estaba trabajando y no quise pagarle la vacuna a ellos, me amarraron y me tiraron en una camioneta atrás, me llevaron a la empresa Cristalex, y allí yo les pregunté que por que me llevaban a Cristalex y no al Comando, entonces el sargento Rosales me dijo que el Comando era el 88 y le dije que me trasladaran para allá”.
Quienes con sus testimonios son contestes en ratificar con sus dichos los hechos acreditados por este Tribunal de juicio en la zona del Kilómetro 88, las Claritas, las cuales adminiculadas entre si y aunadas a la de los ciudadanos JOSE GREGORIO ZACARÍAS, titular de la cédula de identidad Nro. V-8.883.237, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Trabajo actualmente de vigilante en una empresa, estoy acá por el caso de Las Cristinas, Las claritas, kilómetro 88, en el año 2004 comenzó un problema, problemas de los mineros, estoy para dar fe de los problemas que se presentaron desde la llegada del Capitán Palacios al Comando Regional Nro. 8, el problema se suscita por el trabajo de la minería, como dicen ilegal, pero con derecho porque somos venezolanos y podemos trabajar en cualquier lugar, la Guardia Nacional permitía que trabajáramos en esos lugares por una ayuda metálica o del producto que se saca allá que es el oro. El problema se suscitó por el comportamiento de la Guardia Nacional, cuando algunos mineros se negaron a pagar la vacuna comenzó la persecución, amenaza y coacción, de la Guardia Nacional, a raíz de esto algunos mineros se fueron molestando y ya cansados de ese tipo de comportamiento que nos quitaban el pan de la boca, el pueblo se fue enardeciendo y se suscitó el problema. Quiero decir también que cuando estábamos en la mina La Gallera en la zona de las Cristinas el Sargento Camacho en el campamento de Adegar iba a cobrar de parte del Capitán Palacios la vacuna, y si no se le daba esa cuestión a ellos nosotros no trabajábamos, quiero denunciar acá que yo tenía seis meses que no entraba a la mina, que en una oportunidad entré y el Sargento Rosales me atropelló y me detuvo, sentí temor por que eso es un monte, y me montaron en una unidad y me llevaron allá, no me hicieron nada gracias a Dios y para culminar quiero dejar sentado que nosotros tememos por nuestras seguridad física y de nuestra familia y cualquier cosa que nos pase a nosotros yo responsabilizo al Capitán Palacios al Sargento Camacho y al Sargento Rosales y lo que quiero es que se haga justicia en este caso. ” LUIS DANIEL FLORES, titular de la cédula de identidad Nro. V-9.919.842, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Soy minero trabajo en la mina del kilómetro 88, estoy presente en esta sala por los hechos de extorsión y maltratos por parte de la Guardia Nacional al sector minero, como minero y habitante de la zona me metí a trabajar la minería por obligación de las circunstancias por no tener una profesión, había que trabajar de acuerdo a las condiciones, había que trabajar pagando vacunas, había momentos que uno no podía obtener suficiente dinero o mineral y se hacía larga la entrega de la vacuna, eso ocasionó que hubo un descontento en el sector minero y casualmente en el sector La Gallera donde yo estaba trabajando se presentó un día el Capitán Edgar Palacios con otro efectivo de la Guardia Nacional; quiero dejar claro que no tengo nada en contra de la Guardia Nacional, ni odio hacia nadie, me mueve el hecho de que se haga justicia. A nosotros nos dan una orden de desalojo en la mina, en esos días el Presidente Chávez había dicho que no había desalojo para nadie, que nos mantuviéramos en los sitios que estábamos trabajando, llega la Guardia Nacional a paralizamos los equipos, llegó el Capitán Palacios con el Sargento Camacho, el Sargento Rosales y decidieron desalojar los equipos por que no había para hacer el aporte, hicieron el intento de desarmar los equipos entonces uno de los mineros llamado Santana, conseguimos una cámara de video para filmar lo que sucediera esa tarde Santana le dijo Capitán no nos vamos a dejar desvalijar los equipos y allí estaba un tío de ese muchacho llamado Adegar Fernández y le dijo al Capitán que soltara a ese muchacho y ahí lo cierto es que se fueron a una lucha cuerpo a cuerpo luego vimos al Capitán con sangre en el rostro, el catire quiso huir en ese momento y buscó hacia abajo hacia un barranco o lo empujaron, y de ahí lo sacaron a peinillazos, yo le dije Capitán no le haga daño, aplíquele la ley; esa noche le dieron una paliza tremenda, desvalijaron los motores, los equipos, se fueron y el saco donde estaban esos implementos los tiró por el puente, en esos días estábamos apoyados por la Misión Piar, y nos dio entendimiento, del por qué nosotros teníamos que pagar vacunas, que no era debido, por que el minero estaba por organizarse en cooperativas, eso nos dio entendimiento agarrar valentía pero en ningún momento quisimos chocar contra ellos sino que su forma de actuar fue el detonante y en este caso espero que se haga la justicia”. PEDRO LORENZO PÉREZ PINTO, titular de la cédula de identidad Nro. V-5.208.853, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Mi trabajo es social soy defensor de la pequeña minería en Las Claritas, para el momento de los hechos, yo era integrante de la Misión Piar, luchador de la comunidad en defensa de los pueblos del sur, llegaban grupos de personas haciendo denuncias en contra de la Guardia Nacional por extorsión y maltratos, tráfico de combustible, yo nunca fui extorsionado pero la comunidad me manifestaba esas inquietudes”. Y LEVES GREGORIO BRITO, titular de la cédula de identidad Nro. V-8.906.582, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Me encuentro aquí para ratificar una declaración que hice en enero de 2005 por la extorsión y cobro de vacunas por parte de personal de la Guardia Nacional que se encuentran aquí, nosotros trabajábamos en una mina llamada “La Amarilla” donde para poder trabajar tenía que pagar la vacuna al Capitán Edgar Palacios, en varias oportunidades el Sargento Camacho iba a la casa y yo le pagaba la vacuna, a raíz de otros problemas que se presentaron nos desalojaron de ahí, luego trabajamos durante un tiempo más siempre pagando la vacuna, de ahí nos salimos y nos fuimos al sector “La gallera”, seguimos trabajando y ahí fue que se presentó el desalojo, llegó el Capitán Palacios con un grupo de subalternos diciendo que teníamos que desalojar la zona, eso fue como a las 9 de la mañana, nos fuimos al pueblo a preguntar pero nadie nos dijo si había orden de desalojo, luego volvió como a las 3 de la tarde, a la hora indicada que él había dicho se presentó con un grupo de guardias más la vigilancia, le exigimos la orden de desalojo y no la presentó, se generó un conflicto y hubo un problema ahí con unos golpes con un compañero que el Sargento Camacho golpeó con un palo, se lo llevaron al comando y le cayeron a palos, también quiero decir que en la bomba cobraban una vacuna por un tambor de combustible de 50 mil bolívares por tambor, el guardia de turno cobraba la vacuna y se la llevaba al Capitán Edgar Palacios”.
Demuestran a criterio de estos Juzgadores los hechos ocurridos en Jurisdicción de la Tercera Compañía del Destacamento No. 85 de la Guardia Nacional de Venezuela, ubicada en el Kilómetro 88, Las Claritas, estado Bolívar.
Igualmente, al compaginar estos elementos con la Publicación del el diario Ultimas noticias ya referida, lo que constituye un hecho comunicacional, se dan por probados los hechos acreditados
7.- FUNDAMENTOS DE HECHO Y DE DERECHO.
Los hechos acreditados como probados por este Tribunal Militar colegiado en el Capítulo anterior, constituyen la comisión del delito de ABUSO DE AUTORIDAD, previsto y sancionado en el numeral Primero del artículo 509 del Código Orgánico de Justicia Militar.
El ABUSO DE AUTORIDAD Se produce cuando está presente un exceso o desviación de mando, jefatura o potestad, ya sea en ejercicio de un cargo público o en manifestaciones privadas. Desde el punto de vista militar, constituye un delito previsto en el Código Castrense, imputable al superior que se excede arbitrariamente en sus atribuciones, causándole grave daño a un inferior, sea civil o un subalterno militar.
Según el Diccionario Enciclopédico de Derecho Usual, Tomo I, del Doctor Guillermo Cabanellas, el abuso de autoridad o del mando en las fuerzas militares, integra uno de los problemas penales y de jerarquía de tratamiento más delicado; ya que resulta muy difícil de armonizar la obediencia exigida a los inferiores a través de simples llamados de atención, es por ello que el Código Militar así como creó la autoridad, también instituyó como delito el abuso de la misma. En tal sentido, incurre en el abuso de Autoridad como delito militar el sujeto activo cuya conducta pueda encuadrarse dentro de los presupuestos legales a que se contraen los artículos 507, 508, 509, 510 y 511 del Código Orgánico de Justicia Militar, los cuales comprenden también las penas que han de aplicarse en cada caso entre esos actos que según las disposiciones legales constituyen el abuso de autoridad.
En el caso concreto que nos ocupa, el Tipo legal está establecido en el Ordinal 1º del artículo 509, Ejusdem, que textualmente señala:
Artículo 509.- Serán castigados con prisión de uno a cuatro años:
….1º Los militares que obligaren a otros militares o civiles a ejecutar actos que no tengan relación alguna con el servicio militar, o que se refieran exclusivamente a sus interés o provecho personal…
En base a estos planteamientos anteriores, y las pruebas evacuadas en el contradictorio, considera esta Instancia Jurisdiccional que surgen fundados elementos de convicción para estimar que los ciudadanos MAYOR (GNB) EDGAR WILFREDO PALACIOS MARTINEZ, TENIENTE (GNB) RICHARD JOSÉ COVA, SARGENTO PRIMERO (GNB) MANUEL ZABE CAMACHO, S/2 (GNB) EUDOMAR JESÚS PADILLA, C/1 (GNB) EDGAR DEL JESÚS LICONTI GONZÁLEZ, Y DISTINGUIDO (GNB) ALVARO RAFAEL SOLEDAD MERCHÁN, han sido autores en la comisión de este hecho punible, elementos que se mencionan a continuación:
En relación al MAYOR (GNB) EDGAR WILFREDO PALACIOS MARTINEZ y SARGENTO PRIMERO (GNB) MANUEL ZABE CAMACHO:
-Declaración de MARÍA DEL CARMEN DEVIA HERNÁNDEZ, uno siempre anda con miedo, que siempre la gente hablaba de los funcionarios, del Capitán Palacios, de Camacho que cobraban la vacuna, a Levis Gregorio Brito a él también le cobraban, estamos aquí por todo lo que ha pasado, barbaridades que no tengo como haberlas grabado”.
-Declaración de GLADIS JOSEFINA PÉREZ, “Trabajo la pequeña minería en la zona de Las Cristinas, nos vimos en la obligación, ya cansados de atropellos y del cobro de vacuna, nos vimos en la obligación de reclamar, el 11 de enero de 2005 se presentó el Capitán Palacios y el Sargento Camacho pidiendo dinero y 30 gramas de oro, como no lo teníamos quedaron de regresar en la tarde, cuando llegaron en la tarde no teníamos el oro y fue cuando sucedió todo, nosotros para todo teníamos que pagar, para la gasolina, para pasar motores, para todo, así sucesivamente seguían los maltratos”.
-Declaración de ADEGAR RAFAEL FERNÁNDEZ, “Soy minero y trabajo en el kilómetro 88, estoy aquí para acusar al Mayor Palacios y al Sargento Camacho por corrupción, el 11 de enero de 2005 el pueblo se revolucionó por que la Guardia Nacional comandados por el Capitán Palacios tenía al pueblo acosado, ellos eran los únicos dueños de los motores, y quien no les pagaba las 25 y 30 gramas de oro lo maltrataban y no lo dejaban trabajar, fui maltratado por Edgar palacios, durante toda la noche me dio una tortura con la cara tapada me golpeó, me guindaron, él me dio una tortura, en este estado el testigo procedió a mostrar una fotografía donde aparece maltratado, continuó manifestando: tengo los videos de lo que pasó, aquí están, y donde tenga que ir a decir la verdad la digo, y espero que le llegue la justicia divina”.
-Declaración de SEGUNDO ANTONIO PANTOJA, “Trabajo la minería en Las Cristinas, En el 2004 y 2005 fue para allá el Capitán Palacios y el Sargento Rosales, me detuvieron por que estaba trabajando y no quise pagarle la vacuna a ellos, me amarraron y me tiraron en una camioneta atrás, me llevaron a la empresa Cristalex, y allí yo les pregunté que por qué me llevaban a Cristalex y no al Comando, entonces el sargento Rosales me dijo que el Comando era el 88 y le dije que me trasladaran para allá”.
-Declaración de JOSÉ GREGORIO ZACARÍAS, “Trabajo actualmente de vigilante en una empresa, estoy acá por el caso de Las Cristinas, Las claritas, kilómetro 88, en el año 2004 comenzó un problema, problemas de los mineros, estoy para dar fe de los problemas que se presentaron desde la llegada del Capitán Palacios al Comando Regional Nro. 8, el problema se suscita por el trabajo de la minería, como dicen ilegal, pero con derecho porque somos venezolanos y podemos trabajar en cualquier lugar, la Guardia Nacional permitía que trabajáramos en esos lugares por una ayuda metálica o del producto que se saca allá que es el oro. El problema se suscitó por el comportamiento de la Guardia Nacional, cuando algunos mineros se negaron a pagar la vacuna comenzó la persecución, amenaza y coacción, de la Guardia Nacional, a raíz de esto algunos mineros se fueron molestando y ya cansados de ese tipo de comportamiento que nos quitaban el pan de la boca, el pueblo se fue enardeciendo y se suscitó el problema. Quiero decir también que cuando estábamos en la mina La Gallera en la zona de las Cristinas el Sargento Camacho en el campamento de Adegar iba a cobrar de parte del Capitán Palacios la vacuna, y si no se le daba esa cuestión a ellos nosotros no trabajábamos, quiero denunciar acá que yo tenía seis meses que no entraba a la mina, que en una oportunidad entré y el Sargento Rosales me atropelló y me detuvo, sentí temor porque eso es un monte, y me montaron en una unidad y me llevaron allá, no me hicieron nada gracias a Dios y para culminar quiero dejar sentado que nosotros tememos por nuestras seguridad física y de nuestra familia y cualquier cosa que nos pase a nosotros yo responsabilizo al Capitán Palacios al Sargento Camacho y al Sargento Rosales y lo que quiero es que se haga justicia en este caso. ”
-Declaración de LUIS DANIEL FLORES, “Soy minero trabajo en la mina del kilómetro 88, estoy presente en esta sala por los hechos de extorsión y maltratos por parte de la Guardia Nacional al sector minero, como minero y habitante de la zona me metí a trabajar la minería por obligación de las circunstancias por no tener una profesión, había que trabajar de acuerdo a las condiciones, había que trabajar pagando vacunas, había momentos que uno no podía obtener suficiente dinero o mineral y se hacía larga la entrega de la vacuna, eso ocasionó que hubo un descontento en el sector minero y casualmente en el sector La Gallera donde yo estaba trabajando se presentó un día el Capitán Edgar Palacios con otro efectivo de la Guardia Nacional; quiero dejar claro que no tengo nada en contra de la Guardia Nacional, ni odio hacia nadie, me mueve el hecho de que se haga justicia. A nosotros nos dan una orden de desalojo en la mina, en esos días el Presidente Chávez había dicho que no había desalojo para nadie, que nos mantuviéramos en los sitios que estábamos trabajando, llega la Guardia Nacional a paralizamos los equipos, llegó el Capitán Palacios con el Sargento Camacho, el Sargento Rosales y decidieron desalojar los equipos por que no había para hacer el aporte, hicieron el intento de desarmar los equipos entonces uno de los mineros llamado Santana, conseguimos una cámara de video para filmar lo que sucediera esa tarde Santana le dijo Capitán no nos vamos a dejar desvalijar los equipos y allí estaba un tío de ese muchacho llamado Adegar Fernández y le dijo al Capitán que soltara a ese muchacho y ahí lo cierto es que se fueron a una lucha cuerpo a cuerpo luego vimos al Capitán con sangre en el rostro, el catire quiso huir en ese momento y buscó hacia abajo hacia un barranco o lo empujaron, y de ahí lo sacaron a peinillazos, yo le dije Capitán no le haga daño, aplíquele la ley; esa noche le dieron una paliza tremenda, desvalijaron los motores, los equipos, se fueron y el saco donde estaban esos implementos los tiró por el puente, en esos días estábamos apoyados por la Misión Piar, y nos dio entendimiento, del por qué nosotros teníamos que pagar vacunas, que no era debido, por que el minero estaba por organizarse en cooperativas, eso nos dio entendimiento agarrar valentía pero en ningún momento quisimos chocar contra ellos sino que su forma de actuar fue el detonante y en este caso espero que se haga la justicia”. Y a preguntas realizadas respondió: “…Al Capitán Palacios le di una vez 500 mil bolívares y como 2 ó 3 veces al sargento Camacho y en otras oportunidades pero no fue de manos mías sino de Argenis que era socio…” OTRA: VIO USTED CUANDO ELLOS APORTABAN ESO? RESPONDIÓ: Una vez vi cuando Argenis le entregó. OTRA: A QUIEN LE ENTREGO? RESPONDIÓ: Al Sargento Camacho. OTRA: ESOS 500 BOLIVARES SE LOS ENTREGO USTED AL CAPITAN PALACIOS, DEBIDO A QUE? RESPONDIÓ: Para continuar trabajando en la zona. OTRA: DONDE TRABAJABA PARA ESE MOMENTO? RESPONDIÓ: En el sector Romanilla. OTRA: EL FUE HASTA ALLA A COBRARLE, O DONDE SE LOS PAGO? RESPONDIÓ: En el propio Comando. OTRA: FUE USTED VOLUNTARIAMENTE AL COMANDO O FUE LLAMADO POR ALGUIEN? RESPONDIÓ: Fui voluntariamente, claro, traía la notificación por parte del Sargento Camacho. OTRA: QUE LE DIJO EL SARGENTO CAMACHO? RESPONDIÓ: Que pasara por el Comando” OTRA: QUE LE DIJO EL CAPITAN EXACTAMENTE? RESPONDIÓ: Bueno, que había que manifestarse, era como un acuerdo y otra cuestión era con el combustible; el tambor costaba 15 mil bolívares y entonces uno tenía que pagar 45 o 50 mil bolívares de sobreprecio por el combustible
-Declaración de LEVES GREGORIO BRITO, “Me encuentro aquí para ratificar una declaración que hice en enero de 2005 por la extorsión y cobro de vacunas por parte de personal de la Guardia Nacional que se encuentran aquí, nosotros trabajábamos en una mina llamada “La Amarilla” donde para poder trabajar tenía que pagar la vacuna al Capitán Edgar Palacios, en varias oportunidades el Sargento Camacho iba a la casa y yo le pagaba la vacuna, a raíz de otros problemas que se presentaron nos desalojaron de ahí, luego trabajamos durante un tiempo más siempre pagando la vacuna, de ahí nos salimos y nos fuimos al sector “La gallera”, seguimos trabajando y ahí fue que se presentó el desalojo, llegó el Capitán Palacios con un grupo de subalternos diciendo que teníamos que desalojar la zona, eso fue como a las 9 de la mañana, nos fuimos al pueblo a preguntar pero nadie nos dijo si había orden de desalojo, luego volvió como a las 3 de la tarde, a la hora indicada que él había dicho se presentó con un grupo de guardias más la vigilancia, le exigimos la orden de desalojo y no la presentó, se generó un conflicto y hubo un problema ahí con unos golpes con un compañero que el Sargento Camacho golpeó con un palo, se lo llevaron al comando y le cayeron a palos, también quiero decir que en la bomba cobraban una vacuna por un tambor de combustible de 50 mil bolívares por tambor, el guardia de turno cobraba la vacuna y se la llevaba al Capitán Edgar Palacios”.
-Declaración de FRANCISCO ANTONIO COVA, “Yo, la denuncia que hice fue de una maquinita que me decomisaron cuando estaba en la mina. Yo trabajaba en la amarilla, llegaron allá y me mandaron a resumir y les dije que no podía porque apenas tenia 4 días y me dijeron que me daban 4 días; fueron después a los 4 días y me mandaron a recoger las máquinas; las recogí y las metí en el campamento, luego llegó la comisión otra vez y se llevaron los motores, no sólo los míos sino de todos los que estaban ahí y se la llevaron para Upata”. A preguntas formulada ¿TIENE USTED CONOCIMIENTO DEL COBRO DE VACUNAS POR PARTE DE EFECTIVOS DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: Solamente ellos me dijeron que tenía que pasarle unas gramitas y yo les dije que no estaba produciendo nada, por eso fueron a los cuatro días y se llevaron los motores. OTRA: ¿TIENE USTED CONOCIMIENTO DE DONDE VENIA ESA COMISION? RESPONDIÓ: Ahí estaba el Capitán Palacios.
Estas declaraciones testificales adminiculadas entre si y comparadas, se observa concordancia y contesticidad en afirmar de manera determinante que los antes identificados efectivos militares MAYOR (GNB) EDGAR WILFREDO PALACIOS MARTINEZ y SARGENTO PRIMERO (GNB) MANUEL ZABE CAMACHO, prevaleciéndose de su autoridad solicitaban a los pequeños mineros en la Jurisdicción de su Comando, la cantidad de entre quince a treinta (15 a 30) gramos de oro, por equipo minero, para que los mismos continuaran ejerciendo su oficio minero y en el caso de no aportar lo solicitado procedía a neutralizar o decomisar dichos equipos, utilizando lo recaudado para su único provecho personal hechos estos que los hacen responsables en la comisión del delito de ABUSO DE AUTORIDAD, previsto y sancionado en el numeral Primero del artículo 509 del Código Orgánico de Justicia Militar.
En relación al TENIENTE (GNB) RICHARD JOSÉ COVA, SARGENTO PRIMERO (GNB) MANUEL ZABE CAMACHO, S/2 (GNB) EUDOMAR JESÚS PADILLA, C/1 (GNB) EDGAR DEL JESÚS LICONTI GONZÁLEZ, Y DISTINGUIDO (GNB) ALVARO RAFAEL SOLEDAD MERCHÁN:
Declaración de PROSTA ISABEL FLORES DE DO NASCIMIENTO “Durante el tiempo que estuvo allá el señor RICHARD COVA, iban todos los meses a la mina. Allá iban todos los meses los ciudadanos COVA, SOLEDAD y LICONTI a cobrar 30 gramas de oro mensual, si no lo teníamos nos decían que les diéramos la mitad en ese momento y a final de mes le entregaran el resto. Eso era mensual y todos teníamos que entregar cada mes 30 gramas de oro por cada equipo, si no nos decían que nos iban a desmantelar las máquinas. El último que fue se llama SOLEDAD y dijo que él iba a cobrar las 30 gramas de oro mensual. Nosotros invitábamos a RICHARD COVA para las reuniones de la cooperativa y él nunca iba pero cuando llagábamos se aparecían a cobrar las 30 gramas de oro. LICONTI era el que menos tenía que hacer lo que hizo porque el tenía su mujer en el pueblo RICHARD COVA también era como familia y tampoco tenía que hacer eso, LICONTI era el que más iba para allá y el que más resumía el oro. Cuando pasábamos por la alcabala teníamos que dejarle de lo que llevábamos”.
-Declaración de ALEXIS STIRLING MUÑOZ FAJARDO: “Me sentí atropellado por gente de la Guardia Nacional como, ellos eran el Teniente RICHARD COVA, el Cabo LICONTI y el Distinguido SOLEDAD. Estuve trabajando bajo el régimen de ellos durante 2 años. Fue una comisión y yo le pregunté al Teniente que qué pasaba y me dijo que pasaba algo y que él no se podía meter. Pasaba por el Comando y pagaba cualquier implemento que tuviéramos que llevar al campamento. Pagábamos cinco mil Bolívares por el tambor de combustible y después no los aumentaron a diez mil Bolívares”. Quien a preguntas Respondió: QUE TIPO DE PERMISO TENIA PARA EJERCER LA MINERIA? RESPONDIÓ: Bueno, yo cancelaba 30 gramas de oro y trabajaba. OTRA: A QUIEN LE PAGABA USTED 30 GRAMAS DE ORO? RESPONDIÓ: En varias oportunidades le pagué al propio Teniente RICHARD COVA y si no mandaba al Sargento LICONTI y se le pagaba a él. OTRA: USTED HABLO DE PAGO DE COMBUSTIBLE, QUE ES ESO? RESPONDIÓ: El pago de combustible era que cada vez que uno iba a llevar y como no había guía uno tenía que pagar 5.000 bolívares cuando se inició el trabajo y después aumentaron a 10.000 bolívares.
-Declaración de RAY VENTURA CASANOVA BOLIVAR, “En los años 2004-2005, allá en el Manteco nos cobraban 30 gramas de oro más cinco mil bolívares por cada tambor de combustibles. Me decían que ellos eran la Ley y que tenía que negociar con ellos”. Y a pregunta formulada PUEDE INDICAR A QUIEN LE PAGABA USTED 30 GRAMAS DE ORO? RESPONDIÓ: Al Teniente Richard Cova, al Cabo Liconti, al Sargento Padilla y al Distinguido Soledad.
Declaración de ORLANDO JOSE MUÑOZ, “Yo estoy acá por la denuncia en contra de los señores RICHARD COVA, LICONTI, Y SOLEDAD, quienes cobraban mensual 30 gramas de oro, y cobraban veinticinco mil Bolívares por cada cinco tambores de combustibles”. Quien a preguntas formuladas contestó: PRESENCIO USTED EL PAGO DE 30 GRAMAS DE ORO? RESPONDIÓ: Si señor. OTRA: DIGA USTED A QUIEN SE LE CANCELO EL PAGO DE 30 GRAMAS DE ORO. RESPONDIÓ: Al señor Liconti. OTRA: QUIEN LE CANCELABA EL PAGO? RESPONDIÓ: Alexis Muñoz. OTRA: QUIEN ES ALEXIS MUÑOZ? RESPONDIÓ: El dueño de la compañía donde yo trabajaba.
-Declaración de JOSE RAMON BERMUDEZ, “Ratifico la denuncia que hicimos en el mes de mayo de 2005 contra unos funcionarios de la Guardia Nacional, de los cuales fuimos víctimas por cobros de vacunas 15 y 30 de cada mes, cuando no pagábamos a los que estaban comandados por el Teniente COVA, ellos eran LICONTI, SOLEDAD. Nos cobraban vacuna, si no se les pagaba ellos cargaban un saco de llaves para desvalijar los equipos. Una vez al teniente RICHARD COVA mandó a cobrar y como no tenía solamente 300 mil bolívares. Ellos ponían a parir a todos. Me quitaban el pan de mis hijos. Nos quitaban todo, nos decomisaban las cosas, a veces no me aceptaban los permisos de la cooperativa, lo que verdaderamente valía era los bolsillos de uno”.
-Declaración de MARIA AMPARO LONDOÑO DE BOLIVAR, “Yo vengo a ratificar la denuncia que hicimos sobre la vacuna que hacia LICONTI, COVA Y SOLEDAD. Ellos decían vengo a buscar lo mío, si uno no les pagaba procedían a desmantelar los equipos y uno para que no le dañaran sus cosas tenía que pagar. A veces iba PADILLA”.
- Declaración de JOSE RIGOBERTO BASTARDO, “Una vez más estoy acá para ratificar el abuso por el cual fui víctima por parte de los efectivos militares, EDUDOMAR PADILLA, RICHARD COVA, nosotros les llamábamos vacuna, nos obligaban a pagarle y si no lo hacíamos nos decomisaban los motores hidráulicos, por cada 200 litros de combustibles nos cobraban cinco mil bolívares. Teníamos que darle 30 gramas de oro. Esto fue durante el año 2004 y parte del año 2005. Estos señores iban la mina y cuando no, nosotros íbamos al Comando. Cuando no teníamos con que pagarles teníamos que pedirle prestado a los demás para pagarles”.
-Declaración de LUIS GERARDO ALMEIDA LIMA, titular de la cédula de identidad Nro. V-6.305.382, quien luego de identificarse y juramentarse procedió a narrar los hechos de la manera siguiente: “Quiero expresar lo establecido en el artículo 55 de la Constitución Nacional, que dice que toda persona tiene derecho a la protección por parte del estado contra atropellos vergonzosos por quienes abandonaron sus funciones. Hemos estado viviendo durante muchos años estos atropellos. Solicito que se aplique la justicia. Ratifico las denuncias hechas cuando públicamente hicimos la denuncia a través del diario Vea y Ultimas Noticias. De los hechos fueron responsables los funcionarios RICHARD COVA, JESUS LICONTI, EUDOMAR PADILLA, SOLEDAD MARCHAN. Había que pagarle 30 gramas de oro mensual y cuando no teníamos para pagarle nos amenazaban con decomisarnos los equipos. Ellos iban mensualmente. Teníamos que ir al Comando a llevarle el oro para recoger los inyectores, Para adquirir el combustible había que pagarles 5 mil bolívares por tambor. Fuimos a la Plaza Bolívar e interpelamos al General Betancourt Nieves y le dijimos que él era indigno de portar el uniforme que cargaba”.
-Declaración de YUDI MARGOT MONTES AVILE, “Nosotros venimos a ratificar porque nos cobraban 30 gramas de oro mensual y nosotros teníamos que pagarlas, pagábamos todos los que teníamos máquina. Iban de parte del Teniente COVA pero iban LICONTI, SOLEDAD y PADILLA”.
-Declaración de RAFAELA IGUARAN, “Vine a ratificar una denuncia que hice en contra de unos funcionarios de la Guardia Nacional, por una actitud salvaje en contra de una población ubicada en la población minera. Yo vi, presencié y viví como las personas del pueblo eran maltratadas de parte del comandante del puesto del Manteco quien mandaba a SOLEDAD, LICONTI, este último muy conocido en el Manteco, no entiendo cómo se comporto así con nosotros; le tomaban los molinos a los demás para ellos cometer sus fechorías”.
-Declaración de EDEN EDECIO CAPELLA, “Vengo a ratificar la declaración que le hicimos al DIM, sobre el pago que le hacíamos a la Guardia Nacional. Le pagamos 30 gramas de oro mensual, si no pagábamos éramos sancionados porque nos quitaban los equipos que teníamos y los desactivaban”. Quien a preguntas realizadas respondió: lo mandaba a realizar el TENIENTE COVA, si no lo entregaban a él, lo mandaba a cobrar con el Cabo LICONTI. OTRA: USTED LE CANCELABA DIRECTAMENTE A ESOS CIUDADANOS ESE PAGO? RESPONDIÓ: Si. OTRA: APROXIMADAMENTE CUANTO TIEMPO LO REALIZO? RESPONDIÓ: Como dos años. OTRA: UTILIZABA USTED COMBUSTIBLE PARA REALIZAR SU TRABAJO? RESPONDIÓ: Si. OTRA: DE DONDE SACABA USTED EL COMBUSTIBLE? RESPONDIÓ: Uno pasaba por la bomba y el bombero le daba un ticket y uno iba al comando a sellarlo y le cobraban por cada tambor 5.000 bolívares para poder llevar el combustible. OTRA: A QUIEN LE REALIZABA A USTED ESE PAGO? RESPONDIÓ: El que estaba en ese momento de guardia. Ellos firmaban y sellaban y ya uno iba a la bomba a buscar el combustible. OTRA: TIENE USTED CONOCIMIENTO QUIEN ERA EL COMANDANTE DEL PUESTO DEL MANTECO PARA ESE MOMENTO? RESPONDIÓ: En aquel tiempo estaba el TENIENTE RICHARD COVA. OTRA: FUE USTED OBJETO DE ALGUN EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO DEL COMANDO DEL MANTECO? RESPONDIÓ: No. OTRA: EN ALGUNA OPORTUNIDAD A USTED, LE FUE DESMANTELADA LA MAQUINA POR EFECTIVOS DE LA GUARDIA NACIONAL? RESPONDIÓ: Si. OTRA: DIGA USTED, EN QUE MOMENTO?, EN CUANTAS OCASIONES?, CUAL FUE EL PROCEDIMIENTO QUE LE HICIERON? RESPONDIÓ: Ellos iban y si uno no tenía el oro al momento le desmantelaban la máquina y se la llevaban al comando, entonces uno iba y llevaba el pago y le daban lo que le sacaban.
-Declaración de ANGEL RAFAEL CASTILLO DELGADO, “Me presento en este Tribunal por los hechos ocurridos en el sector el Manteco, en los cuales fui sometido por efectivos de la Guardia Nacional, donde me vi obligado a pagar 30 gramas de oro mensual, si no, me desmantelaban mi equipo. El señor Teniente que se encontraba en la zona decía que mientras nosotros pagáramos no nos decomisarían los equipos”. Quien a preguntas formuladas respondió: A QUE EFECTIVO USTED LE REALIZABA EL PAGO? RESPONDIÓ: Al Teniente Richard Cova, a Liconti, a Padilla, a Soledad, que eran los más que estaban en la zona. OTRA: EN CUANTAS OPORTUNIDADES USTED PAGO, CUANDO Y DONDE? RESPONDIÓ: En el ceje, la pantaleta, le limón, supamo y estuve pagándole a ellos más de año y medio. OTRA: USTED HABLO QUE LE HABIAN PROMETIDO, QUIEN LE PROMETIO? RESPONDIÓ: El Teniente RICHARD COVA, prometió custodiarnos y que en ningún momento, nunca nos iba a pasar nada mientras nosotros estuviéramos pagándole la vacuna a él, o sea las 30 gramas de oro mensual.
-Declaración de GERARDO DE JESUS POBLETE HERNANDEZ: “Estoy acá para testimoniar acerca de los hechos ocurridos en la población del Manteco, donde la Guardia Nacional, por lo general ejercía algo así decirlo, matraca, sin que se generalizara esa actividad. Nosotros fuimos citados a Upata por el Capitán RAUSSEO quien nos impuso las normas a seguir, las cuales consiste en pagar 30 gramas de oro mensual. La única manera que nosotros teníamos para trabajar era cancelar las 30 gramas de oro mensual. Posteriormente el Teniente COVA, comandante del puesto del Manteco tomó eso como norma y cobraba las 30 gramas de oro mensual. Iban a cobrar SOLEDAD, LICONTI Y PADILLA”.
- Declaración de BARBARA DEL VALLE PRIETO, “Estoy acá para una vez más reafirmar una denuncia hecha contra los señores RICHARD COVA, SOLEDAD, PADILLA y LICONTI, ya que en una oportunidad yo me encontraba trabajando y para hacerlo tenía que pagar una cantidad mensual que consistía en 30 gramas de oro. El Teniente Richard Cova me mandó a llamar para hablar de la forma cómo íbamos a trabajar, se hablo de 40 gramas mensual y después llegamos a un acuerdo de pagarles 30 gramas para que no paralizaran los equipos. A veces nos paraban en la alcabala y nos retenían los accesorios, después que llegamos a un acuerdo no pasó más nada durante un tiempo pero después me retuvieron los tubos y hablé con LICONTI y cuando fui los tubos no estaban. Después regresé a los días y le dije que iba a hablar con un superior de ellos para que me resolvieran el problema, lo que hicieron a los pocos días y aparecieron los tubos, pagué las 30 gramas en múltiples oportunidades”.
-Declaración de ADOLFO VENTURA FIGUERA JIMENEZ, “Tengo 20 años trabajando la minería. La Guardia siempre nos ha atropellado pero recientemente el teniente RICHARD COVA y LICONTI, nos visitaron en el año 2004 y nos dijeron que teníamos que pagarle 30 gramas de oro para poder seguir trabajando en esa zona”.
- Declaración de FLAVIO CARTON CORNETTE GOMEZ, “Yo declaré lo que ha pasado con el Componente de la Guardia Nacional, yo tenía que pagar para trabajar y también tenía que pagar el tambor de gasolina a 5 mil Bolívares y luego aumento a 10 mil bolívares, Llegaba el cabo LICONTI a cobrar. Yo hice la denuncia porque me afectaba porque compré una máquina en 18 millones y como salí y no dejé el pago le quitaron el inyector. Yo tengo una pistola y como no tenía el porte de arma encima en esos momentos, me la retuvieron de parte del Comandante del puesto del Manteco; fui a la casa y llevé el porte de arma y como no había pagado me dejaron el arma retenida. Me enviaron una citación para que fuera a Upata y el Capitán Quintero me tuvo todo el día me dijeron que fuera el siguiente día y no he ido más. Como a los tres días fui al puesto del Manteco a hablar con el Teniente RICHARD COVA y me dijo que el Capitán lo quería mucho y que si yo no pagaba no me devolverían la pistola, hasta ahora no me la han devuelto”.
- Declaración de TOMAS VENTURA BETANCOURT, “Yo estoy acá para ratificar mi denuncia que formule contra efectivos de la Guardia Nacional. Yo estuve trabajando directamente con el Teniente Richard Cova en el Manteco, por más de un año, y pagándole siempre 30 gramas, 20 gramas y hasta 15 gramas, cuando no la tenía me daban la oportunidad de completarla y si no la completaba me desmantelaban las maquinas. También ocurría con el combustible que pagábamos a 5.000 el tambor y luego aumento a 10 mil bolívares; el permiso lo firmaban en el comando, si uno pagaba. Uno pagaba mensualmente esas 30 gramas 0 20 gramas para que no le desmantelaran las máquinas.”
-Declaración de DANIEL ISIDRO BONILLA BONILLA, “Sobre los imputados de la Guardia Nacional. En aquel entonces era un montón pero uno siempre tiene relación con los más grandes, ahí estaban los señores, LICONTI, SOLEDAD, PADILLA, COVA. Comenzaron pidiendo una colaboración para ayudarlos a ellos, eso consistía en 30 gramas de oro. Yo no podía darlos y daba menos, a veces pagaba con dinero. También pagaba para que me dieran el combustible, primero costaba 5 mil Bolívares y luego lo aumentaron a 10 mil Bolívares”.
-Declaración de JOSE ROBERTO SUAREZ SAAVEDRA, “Yo vine a esta sala para hacer una declaración del cobro de vacuna que hacían unos guardias nacionales, eran 3 que son TENIENTE RICHARD COVA, CABO LICONTI, y SGTO. PADILLA. Yo trabajo la minería y durante el 2004-2005, se desató un cobro de vacuna feroz de que esta gente, si uno no tenía 30 gramas le quitaban los inyectores a las máquinas y no podíamos trabajar. Nosotros trabajábamos de acuerdo con ellos, que era el pago de 30 gramas y como ahí no hay empresa nosotros aceptábamos. Si uno no tenia las 30 gramas de oro se llevaban los inyectores al comando del Manteco que estaba a cargo del Teniente RICHARD COVA. Allí nadie sabe hacer más nada solo se trabajar la minería”
-Declaración de ROSA YASAIRA SUBERO HURTADO, “Comparezco ante este Tribunal, en vista de los hechos ocurridos entre el día 4 y 5 de mayo del año 2005, en el sector del Manteco donde desde el año 2004 venían ocurriendo cosas. En virtud de mi trabajo yo era quien directamente escuchaba, como Secretaria recolectora de los impuestos, yo recibía el 3% para cancelar el impuesto por explotación y ahí recibía las anécdotas y quejas de vejámenes, porque los mineros me decían que no podían pagar ya que no les quedaban porque lo que ganaban era insuficiente para cubrir una cuota a los funcionarios de la Guardia Nacional y aparte la cuota que ellos le pagan a sus trabajadores. Cuando la revuelta social en el Manteco, nos encontrábamos un grupo; mi esposo es minero, tengo 20 años en el Manteco y mis hijos y yo subsistimos de eso. Cuando eso ocurre solicito conversar con el Teniente RICHARD COVA y que me diga lo que estaba ocurriendo y me respondió que si, que la Guardia Nacional va a los sectores mineros a paralizar, que es una orden de arriba y yo no puedo hacer nada. Luego se apareció el General Betancourt Nieves, fuimos repelidos, recibidos con tiros, los equipos fueron desvalijados”
-Declaración de BERMÚDEZ SOSA ALEJO EDITH: “Me dedico a la minería en una concesión de nombre Triunfo en el Municipio Autónomo Roscio cerca de la población de El Manteco, con relación a los hechos que se suscitaron en enero de 2004, cuando trabajábamos en la mina, nosotros constantemente éramos extorsionados y eso nos obligó a hacer una denuncia, se nos aplicaba vacuna mensual los días 28 de cada mes se nos cobraba 30 gramas de oro por trabajar ahí, se nos vendía la ilegalidad en ese comando de la Guardia Nacional se nos aplicaba la referida vacuna, cuando esa vacuna o impuesto no se podía pagar se acumulaba, llegaba el extremo de que no se pagaba y procedían a romper las máquinas en algunas oportunidades se le permitía a uno esperar pero cuando teníamos cierta cantidad acumulada de deuda nos rompían los equipos. Denunciamos en el Comando Regional Nro. 8 con el General Betancourt Nieves e hizo caso omiso. Nosotros optamos por ir a Caracas a hacer una denuncia por un medio de comunicación, no vimos salida por ningún lado e hicimos la denuncia a través de un medio de comunicación”.
-Declaración de CIUDADANO RAMÓN ALIRIO MUÑOZ FAJARDO, “Me dedico al transporte, soy transportista en Supamo y El Limón, trabajo para las minas llevando combustible, para poder llenar un tambor de gasoil tenía que pagar cinco mil después lo aumentaron a diez mil, para pasar un tubo tenía que pagar en la alcabala cincuenta mil, una maquinaria podía costar hasta trescientos mil y le cancelaba al que estuviera en el puesto”. Quien a preguntas formuladas respondió: DIGA USTED EL NOMBRE Y EL APELLIDO, SI TIENE CONOCIMIENTO, DE LA PERSONA A LA QUE USTED LE CANCELABA. RESPONDIÓ: Por lo menos a LICONTI, le pagué, a PADILLA le pagué, a veces habían trabajadores de las minas que no podían salir y me decían vamos para que me lleves al comando. OTRA: AL COMANDO A QUE? RESPONDIÓ: A pagar la mensualidad de ellos. OTRA: EN QUE CONSISTIA ESA MENSUALIDAD? RESPONDIÓ: Eso era 30 gramas que pagaban mensual al Comando. OTRA: A QUIEN LE ENTREGABAN ESAS GRAMAS? RESPONDIÓ: A LICONTI, al Teniente RICHARD COVA. OTRA: DE PARTE DE QUIEN TRAIA ESE PAGO? RESPONDIÓ: De dueños de máquinas que no podían traerlo y entonces me lo daban por la confianza que ellos me tenían.
Al analizar las testimoniales transcritas anteriormente, observa este Tribunal que las mismas son lógicas y contestes, es así como la Ciudadana PROSTA ISABEL FLORES DE DO NASCIMIENTO, señala enfáticamente, sin dudas que los ciudadanos que identifica como señor RICHARD COVA, todos los meses con los ciudadanos COVA, SOLEDAD y LICONTI a cobrar 30 gramas de oro, y que si no lo tenía le decían que les diéramos la mitad en ese momento y a final de mes les entregaran el resto. Igualmente expresó que ese pago era por equipo de minería para poder trabajar, lo que concuerda con lo expresado por el ciudadano ALEXIS STIRLING MUÑOZ FAJARDO, cuando expresó que se sentía atropellado por el Teniente RICHARD COVA, el Cabo LICONTI y el Distinguido SOLEDAD y que estuvo trabajando bajo el régimen de ellos durante 2 años. Igualmente que el permiso para trabajar la minería consistía en cancelar 30 gramas de oro, que en varias oportunidades le pagó al propio Teniente RICHARD COVA y si no mandaba al Sargento LICONTI y se le pagaba a él. Que el pago de combustible era que cada vez que iban a llevarlo y como no había guía tenían que pagar 5.000 bolívares cuando se inició el trabajo y después aumentaron a 10.000 bolívares. Igualmente, está conteste con lo expresado en estas testimoniales el ciudadano RAYVENTURA CASANOVA BOLIVAR, quien en su deposición ante este Tribunal Militar fue claro cuando expresó que en los años 2004-2005, en el Manteco les cobraban 30 gramas de oro más cinco mil bolívares por cada tambor de combustible. Que le decían que ellos eran la Ley y que tenía que negociar con ellos; y sin titubear ni lugar a dudas, cuando fue preguntado a quien tenían que cancelar esta cantidad de oro, fue enfático al afirmar que era al Teniente Richard Cova, al Cabo Liconti, al Sargento Padilla y al Distinguido Soledad. DICHOS estos que al compararlos con los del declarante ORLANDO JOSE MUÑOZ, quien expresa que los ciudadanos que identifica como los señores RICHARD COVA, LICONTI, Y SOLEDAD, cobraban mensual 30 gramas de oro, y cobraban veinticinco mil Bolívares por cada cinco tambores de combustible se evidencia la contesticidad entre ellos, e igualmente expresó que presenció el pago de 30 gramas de oro al señor Liconti, por parte de Alexis Muñoz, dicho que al adminicularlo con la declaración de éste, ALEXIS STIRLING MUÑOZ FAJARDO, existe evidente contesticidad, al igual que la declaración de JOSE RAMON BERMUDEZ, cuando expresó que fueron víctimas por cobros de vacunas 15 y 30 de cada mes, a los que estaban comandados por el Teniente COVA, ellos eran LICONTI, SOLEDAD. Al igual que MARIA AMPARO LONDOÑO DE BOLIVAR, cuando expresa que la vacuna que hacia LICONTI, COVA Y SOLEDAD, que ellos decían vengo a buscar lo mío, y si uno no les pagaba procedían a desmantelar los equipos y uno para que no le dañaran sus cosas tenía que pagar. A veces iba PADILLA. Igualmente, JOSE RIGOBERTO BASTARDO, quién manifestó lo que en su concepto era el abuso por el cual fue víctima por parte de los efectivos militares, EDUDOMAR PADILLA, RICHARD COVA, que ellos les llamaban vacuna, que les obligaban a pagarle y si no lo hacían les decomisaban los motores hidráulicos, que por cada 200 litros de combustible les cobraban cinco mil bolívares, Y que tenían que darle 30 gramas de oro. ASIMISMO, LUIS GERARDO ALMEIDA LIMA, Quien declaró a este Tribunal que de los hechos fueron responsables los funcionarios RICHARD COVA, JESUS LICONTI, EUDOMAR PADILLA, SOLEDAD MARCHAN, y que había que pagarles 30 gramas de oro mensual y que cuando no tenían para pagarles, les amenazaban con decomisarles los equipos.
Igualmente, al examinar las testimoniales de YUDI MARGOT MONTES AVILE, la cual expresó que les cobraban 30 gramas de oro mensual y ellos tenían que pagarlas, que pagaban todos los que tenían máquina, que iban de parte del Teniente COVA pero que iban LICONTI, SOLEDAD y PADILLA, LO QUE concuerda con las testimoniales anteriores que al compararlas con las de RAFAELA IGUARAN, quien expuso que ella vio, presenció y vivió como las personas del pueblo eran maltratadas de parte del comandante del puesto del Manteco quien mandaba a SOLEDAD, LICONTI; EDEN EDECIO CAPELLA, quien testificó sobre el pago que le hacían a la Guardia Nacional. Que Le pagan 30 gramas de oro mensual, que si no pagaban eran sancionados porque les quitaban los equipos que tenían y los desactivaban. Quien a preguntas realizadas respondió: lo mandaba a realizar el TENIENTE COVA, si no lo entregaban a él, lo mandaba a cobrar con el Cabo LICONTI; ANGEL RAFAEL CASTILLO DELGADO, quien narró los hechos que sucedieron en el sector el Manteco, en los cuales fue sometido por efectivos de la Guardia Nacional, donde se vio obligado a pagar 30 gramas de oro mensual, que si no le desmantelaban su equipo. Que a quien señaló como El señor Teniente quien se encontraba en la zona decía que, mientras ellos pagaran no les decomisarían los equipos. Quien a preguntas formuladas respondió: A QUE EFECTIVO USTED LE REALIZABA EL PAGO? RESPONDIÓ: Al Teniente Richard Cova, a Liconti, a Padilla, a Soledad, que eran los más que estaban en la zona. Se evidencia contesticidad, logicidad y certeza en sus dichos, con respecto a los hechos ocurridos y los efectivos militares que los realizaron, LO CUAL es una constante al examinar las testimoniales de GERARDO DE JESUS POBLETE HERNANDEZ, cuando expresó que Posteriormente el Teniente COVA, comandante del puesto del Manteco tomó eso como norma y cobraba las 30 gramas de oro mensual. Iban a cobrar SOLEDAD, LICONTI Y PADILLA, igual sucede con BARBARA DEL VALLE PRIETO, quien expuso que estoy acá para una vez más reafirmar una denuncia hecha contra los señores RICHARD COVA, SOLEDAD, PADILLA y LICONTI, ya que en una oportunidad yo me encontraba trabajando y para hacerlo tenía que pagar una cantidad mensual que consistía en 30 gramas de oro; y al adminicularla y compararla con la declaración de ADOLFO VENTURA FIGUERA JIMENEZ, quien dijo que tenía 20 años trabajando la minería. Que La Guardia siempre los ha atropellado pero recientemente el teniente RICHARD COVA y LICONTI, les visitaron en el año 2004 y les dijeron que tenían que pagarle 30 gramas de oro para poder seguir trabajando en esa zona, e igualmente con la declaración de FLAVIO CARTON CORNETTE GOMEZ, quien en su declaración manifestó que el declaró lo que ha pasado con el Componente de la Guardia Nacional, que él tenía que pagar para trabajar y también tenía que pagar el tambor de gasolina a 5 mil Bolívares y luego aumento a 10 mil bolívares, y que llegaba el cabo LICONTI a cobrar, son contestes en afirmar los hechos acreditados por este Tribunal Colegiado y la participación de los efectivos militares antes identificados; DICHOS ESTOS que al compararlos con los de de TOMAS VENTURA BETANCOURT, Quien con certeza absoluta en su declaración afirmó q él estuvo trabajando directamente con el Teniente Richard Cova en el Manteco, por más de un año, y pagándole siempre 30 gramas, 20 gramas y hasta 15 gramas; aunada a la declaración de DANIEL ISIDRO BONILLA BONILLA, quien enfáticamente y sin titubeos afirmó que en aquel entonces era un montón pero uno siempre tiene relación con los más grandes, ahí estaban los señores, LICONTI, SOLEDAD, PADILLA, COVA y que Comenzaron pidiendo una colaboración para ayudarlos a ellos, eso consistía en 30 gramas de oro; MISMA AFIRMACION QUE HACE JOSE ROBERTO SUAREZ SAAVEDRA, cuando en su declaración expresó contundentemente que él compareció a esta sala para hacer una declaración del cobro de vacuna que hacían unos guardias nacionales, que eran 3, que son el TENIENTE RICHARD COVA, CABO LICONTI, y SGTO. PADILLA. Que él trabajó la minería durante el 2004-2005, y que se desató un cobro de vacuna feroz de que esta gente, si uno no tenía 30 gramas le quitaban los inyectores a las máquinas y no podían trabajar. EN ESTE MISMO TENOR es la declaración de ROSA YASAIRA SUBERO HURTADO, quien expresó que su esposo es minero, que tiene 20 años en el Manteco y sus hijos y ella subsisten de eso; y que según referencia que le daban los socios, eran cobradas por los efectivos de la Guardia Nacional, el sargento soledad, el Cabo Primero Liconti y dos efectivos mas que no recuerdo en este momento y soledad, que eran quien iban hacia los campamentos a cobrar esta cuota establecida por ordenes, lineamientos o mando del Teniente Richard Cova. Lo cual también es expresado por BERMÚDEZ SOSA ALEJO EDITH, cuando dijo que se la pagaban al cabo LICONTI que iba a acompañado del Sargento PADILLA algunas veces, y que a veces iba con el Distinguido SOLEDAD y supuestamente, que ellos decían que esa era una orden del Teniente RICHARD COVA y que cuando hablaba con el Teniente RICHARD COVA, le salía con el siguiente argumento “bueno y qué quieren ustedes, les estoy permitiendo que trabajen; lo cual se compadece con lo declarado por RAMÓN ALIRIO MUÑOZ FAJARDO, quien informó que se dedica al transporte, que era transportista en Supamo y El Limón, que trabajaba para las minas llevando combustible, que para poder llenar un tambor de gasoil tenía que pagar cinco mil bolívares, que después lo aumentaron a diez mil, que para pasar un tubo tenía que pagar en la alcabala cincuenta mil bolívares, que una maquinaria podía costar hasta trescientos mil y que le cancelaba al que estuviera en el puesto”. Quien a preguntas formuladas respondió que por lo menos a LICONTI, le pagué, a PADILLA le pagué, que a veces habían trabajadores de las minas que no podían salir y le decían vamos para que me lleves al comando a pagar la mensualidad de ellos. Que la mensualidad consistía en 30 gramas que pagaban mensual al Comando, que se las entregaban a LICONTI, al Teniente RICHARD COVA y que él llevaba ese pago de dueños de máquinas que no podían llevarlo y entonces se lo daban por la confianza que ellos le tenían.
Elementos probatorios estos que a criterio del Tribunal no deja dudas que el TENIENTE (GNB) RICHARD JOSÉ COVA, cuando se desempeñaba como Comandante del Cuarto Pelotón, de la Tercera Compañía del Destacamento 88 de la Guardia Nacional de Venezuela, ubicado en la Población del Manteco, Estado Bolívar, en compañía de los efectivos de Tropa Profesional S/2 (GNB) EUDOMAR JESÚS PADILLA, C/1 (GNB) EDGAR DEL JESÚS LICONTI GONZÁLEZ y DTGDO. (GNB) ALVARO RAFAEL SOLEDAD MERCHÁN, conminaban a los pequeños mineros en la Jurisdicción de su Comando, a la cancelación de treinta (30) gramos de oro mensual, para que estos continuaran con su labor de extracción del material aurífero, sin distinguir la condición de legal ó ilegal de los mismos en la realización de esta actividad y en caso de no realizar el pago antes especificado, les eran inutilizados los equipos mineros para inducirlos a la cancelación antes referida e igualmente realizaban cobros de 10 mil bolívares para dejar aprovisionar los tambores de gasoil, combustible para la minería, hechos estos que los hacen responsables en la comisión del delito de ABUSO DE AUTORIDAD, previsto y sancionado en el numeral Primero del artículo 509 del Código Orgánico de Justicia Militar.
PUNTO PREVIO
Quedo establecido para decidir como Punto Previo a la sentencia las solicitudes efectuadas por los Defensores de los efectivos de Tropa Profesional: SARGENTO PRIMERO (GNB) MANUEL ZABE CAMACHO, S/1 (GNB) JESÚS EMILIO GALEA, S/1 (GNB) GONTRÁN EUGENIO GONZÁLEZ MEDINA, ST/1 (GNB) MELVIN JOSÉ PEREDA, S/2 (GNB) EUDOMAR JESÚS PADILLA, C/1 (GNB) EDGAR DEL JESÚS LICONTI GONZÁLEZ, C/1 (GNB) OMAR JOSÉ GUZMÁN, C/2 (GNB) LUIS ENRIQUE CEBALLO MARTÍNEZ, C/2 (GNB) LUIS ALFONSO ZERPA FIGUEROA, DTGDO. (GNB) EUGENIO ANTONIO ABARULLO ABARULLO y DTGDO. (GNB) ALVARO RAFAEL SOLEDAD MERCHÁN, referido a la imputación por parte del Ministerio Público Militar a sus Defendidos, de los Delitos de ABANDONO DE FUNCIONES, previsto y sancionado en el segundo aparte del artículo 534 del Código Orgánico de Justicia Militar y CONTRA EL DECORO MILITAR previsto y sancionado en el artículo 565 del mismo texto legal.
En relación del delito de ABANDONO DE FUNCIONES el artículo 534 establece que “El oficial que abandone el comando o funciones que le hayan sido encomendadas, será penado con prisión de dos a cuatro años y con separación de las Fuerzas Armadas”.
En efecto el encabezamiento del artículo especifica como sujeto activo al Oficial, más sin embargo el artículo 537 Ejusdem, establece que: “Los individuos de tropa o de marinería que incurran en algunos de los delitos previstos en los artículos 534 y 536, serán condenados a las penas señaladas en dichos artículos, rebajadas en cada caso a la mitad”, lo que evidencia que si se aplica a la Tropa Profesional.
En lo atinente al delito CONTRA AL DECORO MILITAR previsto y sancionado en el artículo 565 del mismo texto legal, efectivamente solo establece como sujeto activo en la comisión del mismo al personal de Oficiales de la Fuerza Armada Nacional, no pudiéndose aplicar a los efectivos de Tropa Profesional y así se decide. Quedando resuelto el Punto Previo.
En relación a las PRUEBAS TESTIFICALES promovidas por los Defensores a favor de los acusados MAYOR (GNB) EDGAR WILFREDO PALACIOS MARTINEZ, SARGENTO PRIMERO (GNB) MANUEL ZABE CAMACHO, TENIENTE (GNB) RICHARD JOSÉ COVA, S/2 (GNB) EUDOMAR JESÚS PADILLA, C/1 (GNB) EDGAR DEL JESÚS LICONTI GONZÁLEZ y DTGDO. (GNB) ALVARO RAFAEL SOLEDAD MERCHÁN, evaluadas y analizadas en su conjunto, es criterio de esta Instancia Jurisdiccional que las mismas demuestran que efectivamente estos funcionarios militares cumplieron las funciones que les habían sido encomendadas y ante las fuerzas vivas y parte de la comunidad tenían un comportamiento acorde con su condición militar, lo que implica de manera alguna que los mismos no hallan cometidos los hechos acreditados por este Tribunal, ya que los ciudadanos declarantes en ningún momento manifestaron expresamente y sin lugar a duda alguna que acompañaban cotidianamente todas las comisiones, ni desmintieron de manera categórica y precisa los dichos de aquellos que se vieron afectados por el comportamiento de estos oficiales y tropa profesionales.
En relación a las PRUEBAS DOCUMENTALES, apreciadas en su conjunto, demuestran a estos Sentenciadores, que los efectivos militares acusados en la presente causa realizaban las funciones inherentes a sus respectivos cargos, grados y jerarquías, y tomando en consideración que fueron promovidas en copias simples, el ministerio Público Militar no las impugnó formalmente ni las tachó de falsas, siendo valoradas como fidedignas conforma al primer aparte del artículo 429 del Código de Procedimiento Civil, aplicable al caso por mandato del artículo 20, del Código Orgánico de Justicia Militar, NO ASÍ, los JUSTIFICATIVOS DE TESTIGOS, promovidos como documentos, los cuales no se aprecian en virtud que violan flagrantemente el principio de inmediación, fundamental en el proceso oral acusatorio.
En relación a los VIDEOS, el promovido por el Ministerio Público Militar a pesar de contar este Juzgado con los equipos de proyección, no se pudo presentar por defectos del mismo y relación a los videos incorporados como nuevas pruebas en el debate oral y público, los mismos no se aprecian por cuanto de ellos no se desprenden quien o quienes fueron las personas que se evidencian en ellos ni fueron objeto de experticia alguna para evidenciar si fueron montados o alterados.
Evacuados los medios de prueba aportados por el Ministerio Público Militar y los Defensores en el Debate oral y Público, considera este Consejo de Guerra que no surgieron elementos de convicción para estimar que los imputados: TENIENTE CORONEL (GNB) JOSÉ MIGUEL ZANCUDO GRILLO, CAPITÁN (GNB) ADALBERTO JOSÉ VILLASMIL, CAPITÁN (GNB) LUIS FERNANDO HERNÁNDEZ ESCOBAR, MAESTRO TÉCNICO DE TERCERA (GNB) FRANCIS JAVIER ORTEGA ACEVEDO, SARGENTO TÉCNICO DE TERCERA (GNB) CRISBEL JOSÉ CHAPARRO VENEGAS, SARGENTO PRIMERO (GNB) MANUEL ZABE CAMACHO, S/1 (GNB) JESÚS EMILIO GALEA, S/1 (GNB) GONTRÁN EUGENIO GONZÁLEZ MEDINA, 11. ST/1 (GNB) MELVIN JOSÉ PEREDA, C/1 (GNB) OMAR JOSÉ GUZMÁN, C/2 (GNB) LUIS ENRIQUE CEBALLO MARTÍNEZ, C/2 (GNB) LUIS ALFONSO ZERPA FIGUEROA y DTGDO. (GNB) EUGENIO ANTONIO ABARULLO ABARULLO, estén involucrados en la comisión de delito alguno, aunado al hecho que el Representante del Ministerio público Militar en sus conclusiones manifestó que en sus contras las imputaciones habían quedado en presunciones en virtud que no se habían podido evacuar testimoniales promovidas por la no comparecencia de los testigos; no apreciándose elementos de convicción procesal para estimar que los mismos hayan cometido delito alguno; razón por lo cual se dicta sentencia absolutoria a su favor y así se decide conforme a lo establecido en el artículo 366 del Código Orgánico Procesal Penal.
Este Tribunal Militar, procede en primer lugar, a expresar lo que a criterio de este Organismo Jurisdiccional, debe entenderse como ABANDONO DEL SERVICIO, delito contemplado en los artículos 534 y 537, del Código Orgánico de Justicia Militar y que textualmente establecen:
Art. 534. “El oficial que abandone el comando o funciones que le hayan sido encomendadas, será penado con prisión de dos a cuatro años y con separación de las Fuerzas Armadas.
Art. 537. “Los individuos de tropa o de marinería que incurran en algunos de los delitos previstos en los artículos 534 y 536, serán condenados a las penas señaladas en dichos artículos, rebajadas en cada caso a la mitad”
Como se advierte en el transcrito artículo 534, la acción es de Dejar, de Desamparar por tiempo limitado, de abandonar el servicio. Definiéndose la función de servicio, como todo acto de la milicia.
En este sentido, las funciones de servicio que se le han confiado son obligatorias, no puede excusarse de cumplirlas, mucho menos abandonarlas.
Según el Tratadista José Rafael Mendoza Troconis (1976) Todo apartamiento del puesto bien a causa de un movimiento imprevisto del ánimo o sin intención anterior no puede estimarse como una negligencia por desamparo, por tiempo limitado; el Centinela de Guardia que se aleja mayor número de pasos que el prescrito por la ordenanza del punto preciso en que ha sido colocado, se considera que ha abandonado su puesto de servicio.
Igualmente, el Reglamento Provisional del Servicio Interno de las Fuerzas Armadas Nacionales en sus Secciones:
Sección. I. Numeral 44 letra (a), Sección. II. Numeral 57 letra (a), Sección. III. Numeral 69, letra (s) (a,b,c) y Sección IV. Numeral 87, letra (h), señala lo siguiente:
En la Sección I: Del Servicio General de las Unidades.
Numeral 44, letra (a) dice: “El servicio de día tiene por objeto: la ejecución de las ordenes que lleguen al cuartel en cualquier momento; la designación de las unidades y el personal que debe nombrarse para los servicios colectivos o individuales.”
“El servicio de día que comprende los servicios de vigilancia, prevención e inspección se nombraran diariamente por medio de la orden de la unidad durante veinticuatro horas y comenzará a contarse generalmente desde las 12:00 horas del día siguiente…”
En la Sección II: Del centinela de la guardia.
Numeral 57 letra (a) dice: “El centinela de la guardia es responsable de la seguridad del cuartel, edificio o puesto donde se le haya colocado, haciéndose cargo de sus puestos y de la vigilancia hasta el alcance de su vista.”
En la Sección III. Del Servicio Nocturno.
Numeral 69 letra (s) (a, b y c) dice:
Letra (a) “En cada cuartel o lugar donde se encuentren tropas habrá un servicio nocturno con el objeto de continuar la vigilancia que se hace durante el día y se relevará cada dos horas según las circunstancias.”
Letra (b) “El servicio nocturno comprende:
- Rondas.
-Rondines.
-Centinela.
Letra (c). “El servicio de Rondas y Rondines será nombrado por la orden de la unidad y el centinela e imaginaria por la orden de la unidad fundamental.”
La doctrina y normas referidas, nos indican que el Delito de Abandono del Servicio, previsto y sancionado en el artículo 534 del Código Orgánico de Justicia Militar, tiene en el Derecho Penal Militar especial significación, cuando se refiere a la omisión de los Deberes y descuido en el cumplimiento sagrado del servicio. Por lo que, el abandono del servicio comprende tanto el no comparecer a prestarlo como el dejar de prestarlo una vez iniciado. Además de las situaciones descritas, puede configurar el delito de abandono del servicio el hecho de colocarse voluntariamente en situación que impida el realizar adecuadamente la actividad exigida por el servicio que tiene encomendado y el alejamiento en el espacio a distancia tan considerable que imposibilite totalmente prestar el mismo.
Circunstancias estas que el Ministerio Público Militar no probó en el debate oral y público, máxime consideración, que de las pruebas documentales presentadas por la defensa de los imputados, se desprende que los efectivos militares acusados por la comisión de este delito realizaban las funciones establecidas en el manual de funciones de su componente, pero, abusaban de la autoridad que les fue conferida al solicitar dádivas indebidas a los mineros de su jurisdicción.
ACTOS CONTRA EL DECORO MILITAR son todas aquellas actuaciones que atenten contra el decoro en la vida pública y según el léxico, en circunspección en el lenguaje, dignidad en la conducta, gravedad en el ejercicio de un cargo y proceder con honor; y en la vida privada, honestidad, honra, estimación, respeto, consideración Y reverencia. Donde una conducta irreprochable signifique un proceder que no permita reparo alguno reglamentario, comportamiento intachable, brillante pasado, haber sido un celoso cumplidor de sus deberes, haberse creado la estimación de los superiores, ser un prestigio ejemplar de la institución, La disposición que se comenta impone al militar no cometer actos que lo afrenten o que rebajen su dignidad, y aún más no permitir dichos actos y tratar de impedirlos por los medios autorizados por la ley. Entre esos actos que según las disposiciones legales constituyen acto contra el decoro militar, está el caso del artículo 565, Ejusdem, que textualmente señala:
Artículo 565.- El oficial que cometa actos que lo afecten o rebajen su dignidad o que permita tales actos, sin tratar de impedirlo por los medios autorizados por la Ley, será penado con prisión de uno a tres años de y separación de las Fuerzas Armadas.
Considerando esta Instancia que el Ministerio Público no aportó elementos de convicción suficientes para estimar que los acusados hayan tenido algún modo de participación en la comisión del referido delito.
En relación al MAYOR (GNB) EDGAR WILFREDO PALACIOS MARTINEZ, el delito de ABANDONO DE FUNCIONES establecido en el artículo 534 del Código Orgánico de Justicia Militar, el Ministerio Público Militar no demostró que el precitado Oficial haya cometido el delito, razón por lo cual se declara no culpable y se absuelve. En referencia al delito CONTRA EL DECORO MILITAR previsto y sancionado en el artículo 565 del Código Orgánico de Justicia Militar, el Ministerio Público Militar no aportó los elementos para demostrar la comisión del mismo por parte del Oficial Superior, razón por lo cual se declara no culpable y se absuelve.
En relación al delito de ABUSO DE AUTORIDAD, considera esta instancia que quedó demostrada la comisión del mismo, previsto y sancionado en el ordinal 1º del artículo 509 del Código Orgánico de Justicia Militar, es decir, su participación y su consecuente responsabilidad en la comisión del mismo y procede a sentenciar de la manera siguiente:
El delito de ABUSO DE AUTORIDAD tiene señalada una pena de uno (01) a cuatro (04) años de prisión, siendo su término medio a aplicar conforme al artículo 414 del Código Orgánico de Justicia Militar, el de dos (02) años y seis (06) meses de prisión, el Ministerio Público Militar solicitó las agravantes contenidas en el artículo 402, contenidas en los numerales: 1º Premeditación, lo cual no fue demostrado en el Debate Oral, 3º Ser autor del hecho Jefe de Unidad o de cuerpo o cometerlo con abuso de autoridad militar, lo cual quedo demostrado en juicio, 6º Haber sugerido la idea de la infracción y dirigido su ejecución, cuando sea cometida por varios, lo cual no fue comprobada por el Ministerio Público Militar, 10º Cometer la infracción mediante precio, recompensa o promesa, quedando demostrado que el Oficial obtenía un provecho personal en la actividad realizada., 13º Cometer el hecho en unión de sus inferiores o tomar parte de cualquier modo en las infracciones de un inferior, quedando comprobado que el Oficial realizada las acciones conjuntamente o asistido por el SARGENTO PRIMERO (GNB) MANUEL ZABE CAMACHO, 15º Ejecutar el hecho de noche o despoblado, lo cual no fue demostrado por el Ministerio Público Militar. Estimando el término de un (01) mes cada agravante, lo que suma a la pena tres (03) meses de prisión, quedando como pena imponer el término de dos (02) años y nueve (09) meses de prisión.
Ahora bien, el Ministerio Público Militar solicitó la aplicación de las circunstancias atenuantes que vista, en el numeral 8 del artículo 399 del Código Orgánico de Justicia Militar, es decir, no haber tenido la intención de causar un mal de tanta gravedad como el producido. Estimando este Tribunal Colegiado estimar las atenuantes contenidas en el numeral 5, Haber tenido conducta anterior irreprochable, en virtud de considerar sus calificaciones lo que conllevaron al ascenso al grado inmediato superior y la del numeral 11, Cualquier otra de igual entidad, la cual se considera el hecho de no tener antecedentes penales, basado en su condición de militar en servicio activo, circunstancias atenuantes que al compensarlas con la de la otra especie estimada en un mes de prisión, queda como pena concreta dos (02) años y seis (06) meses de prisión, más las Accesorias de Ley previstas en los numerales 1, 2 y 3 del artículo 407 Ejusdem, es decir, INHABILITACIÓN POLÍTICA POR EL TIEMPO DE LA PENA, SEPARACIÓN DEL SERVICIO ACTIVO Y PÉRDIDA DEL DERECHO A PREMIO, y así se Decide.
En relación al TENIENTE (GNB) RICHARD JOSÉ COVA, el delito de ABANDONO DE FUNCIONES establecido en el artículo 534 del Código Orgánico de Justicia Militar, el Ministerio Público Militar no demostró que el precitado Oficial haya cometido el delito, razón por lo cual se declara no culpable y se absuelve. En referencia al delito CONTRA EL DECORO MILITAR previsto y sancionado en el artículo 565 del Código Orgánico de Justicia Militar, el Ministerio Público Militar no aportó los elementos para demostrar la comisión del mismo por parte del Oficial Subalterno, razón por lo cual se declara no culpable y se absuelve.
En relación al delito de ABUSO DE AUTORIDAD, considera esta instancia que quedó demostrada la comisión del mismo, previsto y sancionado en el ordinal 1º del artículo 509 del Código Orgánico de Justicia Militar, es decir, su participación y su consecuente responsabilidad en la comisión del mismo y procede a sentenciar de la manera siguiente:
El delito de ABUSO DE AUTORIDAD tiene señalada una pena de uno (01) a cuatro (04) años de prisión, siendo su término medio a aplicar conforme al artículo 414 del Código Orgánico de Justicia Militar, el de dos (02) años y seis (06) meses de prisión, el Ministerio Público Militar solicitó las agravantes contenidas en el artículo 402, en los numerales: 1º Premeditación, lo cual no fue demostrado en el Debate Oral, 3º Ser autor del hecho Jefe de Unidad o de cuerpo o cometerlo con abuso de autoridad militar, lo cual quedo demostrado en juicio, 6º Haber sugerido la idea de la infracción y dirigido su ejecución, cuando sea cometida por varios, lo cual no fue comprobada por el Ministerio Público Militar, 10º Cometer la infracción mediante precio, recompensa o promesa, quedando demostrado que el Oficial obtenía un provecho personal en la actividad realizada., 13º Cometer el hecho en unión de sus inferiores o tomar parte de cualquier modo en las infracciones de un inferior, quedando comprobado que el Oficial realizada las acciones conjuntamente o asistido por el S/2 (GNB) EUDOMAR JESÚS PADILLA, C/1 (GNB) EDGAR DEL JESÚS LICONTI GONZÁLEZ y DTGDO. (GNB) ALVARO RAFAEL SOLEDAD MERCHÁN, 15º Ejecutar el hecho de noche o despoblado, lo cual no fue demostrado por el Ministerio Público Militar. Estimando el término de un (01) mes cada agravante, lo que suma a la pena tres (03) meses de prisión, quedando como pena imponer el término de dos (02) años y nueve (09) meses de prisión.
Ahora bien, el Ministerio Público Militar solicitó la aplicación de la circunstancia atenuante prevista en el numeral 8 del artículo 399 del Código Orgánico de Justicia Militar, es decir, no haber tenido la intención de causar un mal de tanta gravedad como el producido. Considerando este Tribunal Colegiado estimar las atenuantes contenidas en el numeral 5, Haber tenido conducta anterior irreprochable, en virtud de valorar sus calificaciones lo que conllevaron al ascenso al grado inmediato superior y la del numeral 11, Cualquier otra de igual entidad, la cual se considera el hecho de no tener antecedentes penales, basado en su condición de militar en servicio activo, circunstancias atenuantes que al compensarlas con las de la otra especie, estimadas en un mes de prisión, queda como pena concreta a imponer la de dos (02) años y seis (06) meses de prisión, más las Accesorias de Ley previstas en los numerales 1, 2 y 3 del artículo 407 Ejusdem, es decir, INHABILITACIÓN POLÍTICA POR EL TIEMPO DE LA PENA, SEPARACIÓN DEL SERVICIO ACTIVO Y PÉRDIDA DEL DERECHO A PREMIO, y así se decide.
En relación al SARGENTO PRIMERO (GNB) MANUEL ZABE CAMACHO, el delito de ABANDONO DE FUNCIONES establecido en el artículo 534 del Código Orgánico de Justicia Militar, el Ministerio Público Militar no aportó elementos de convicción para considerar la culpabilidad y subsecuente responsabilidad penal de este Tropa profesional, razón por lo cual se declara no culpable y la sentencia absolutoria y así se decide. En referencia al delito CONTRA EL DECORO MILITAR previsto y sancionado en el artículo 565 del Código Orgánico de Justicia Militar, como fue resuelto en el punto previo no es aplicable a la Tropa Profesional razón por la cual se absuelve y así se decide.
En relación al delito de ABUSO DE AUTORIDAD previsto y sancionado en el ordinal 1º del artículo 509 del Código Orgánico de Justicia Militar, considera este Tribunal Colegiado que quedó demostrada la participación del Tropa Profesional en la comisión del mismo del referido delito y procede a sentenciar de la manera siguiente:
El delito de ABUSO DE AUTORIDAD tiene señalada una pena de uno (01) a cuatro (04) años de prisión, siendo su término medio a aplicar conforme al artículo 414 del Código Orgánico de Justicia Militar, el de dos (02) años y seis (06) meses de prisión, el Ministerio Público Militar solicitó las agravantes contenidas en el artículo 402, contenidas en los numerales: 10º Cometer la infracción mediante precio, recompensa o promesa, quedando demostrado que el mismo obtenía un provecho personal, 13º Cometer el hecho en unión de sus inferiores o tomar parte de cualquier modo en las infracciones de un inferior, lo cual el Ministerio Público Militar no pudo demostrar y 15º Ejecutar el hecho de noche o despoblado, lo cual no fue demostrado por el Ministerio Público Militar en el Debate Oral y Público. Estimando el aumento de la pena a un (01) mes, quedando como pena imponer el término de dos (02) años y siete (07) meses de prisión.
Asimismo, el Ministerio Público Militar solicitó la aplicación de la circunstancia atenuante prevista, en el numeral 8 del artículo 399 Ejusdem, es decir, no haber tenido la intención de causar un mal de tanta gravedad como el producido. Considerando este Tribunal Militar de Juicio aplicar las atenuantes contenidas en el numeral 5, Haber tenido conducta anterior irreprochable, en virtud de considerar sus calificaciones lo que conllevaron al ascenso a la Jerarquía inmediata superior y la del numeral 11, Cualquier otra de igual entidad, la cual se considera el hecho de no tener antecedentes penales, en virtud de estar en servicio activo, circunstancias atenuantes que se estima en un (01) mes cada una y al compensarlas con las agravantes queda como pena concreta a imponer dos (02) años y cuatro (04) meses de prisión, más las Accesorias de Ley previstas en los numerales 1, 2 y 3 del artículo 407 del Código Castrense, es decir, INHABILITACIÓN POLÍTICA POR EL TIEMPO DE LA PENA, SEPARACIÓN DEL SERVICIO ACTIVO Y PÉRDIDA DEL DERECHO A PREMIO, y así se decide.
En relación al S/2 (GNB) EUDOMAR JESÚS PADILLA, el delito de ABANDONO DE FUNCIONES establecido en el artículo 534 del Código Orgánico de Justicia Militar, el Ministerio Público Militar no aportó elementos de convicción para considerar la culpabilidad y subsecuente responsabilidad penal de este Tropa profesional, razón por lo cual se declara no culpable y la sentencia absolutoria y así se decide. En referencia al delito CONTRA EL DECORO MILITAR previstos y sancionados en el artículo 565 del Código Orgánico de Justicia Militar, como fue resuelto en el punto previo no es aplicable a la Tropa Profesional razón por la cual se absuelve y así se decide.
En relación al delito de ABUSO DE AUTORIDAD previsto y sancionado en el ordinal 1º del artículo 509 del Código Orgánico de Justicia Militar, considera este Tribunal Colegiado que quedó demostrada la participación del Tropa Profesional en la comisión del mismo del referido delito y procede a sentenciar de la manera siguiente:
El delito de ABUSO DE AUTORIDAD tiene señalada una pena de uno (01) a cuatro (04) años de prisión, siendo su término medio a aplicar conforme al artículo 414 del Código Orgánico de Justicia Militar, el de dos (02) años y seis (06) meses de prisión, el Ministerio Público Militar solicitó las agravantes contenidas en el artículo 402, contenidas en los numerales: 10º Cometer la infracción mediante precio, recompensa o promesa, quedando demostrado que el mismo obtenía un provecho personal, 13º Cometer el hecho en unión de sus inferiores o tomar parte de cualquier modo en las infracciones de un inferior, lo cual el Ministerio Público Militar no pudo demostrar y 15º Ejecutar el hecho de noche o despoblado, lo cual no fue demostrado por el Ministerio Público Militar en el Debate Oral y Público. Estimando el aumento de la pena a un (01) mes, quedando como pena imponer el término de dos (02) años y siete (07) meses de prisión.
Asimismo, el Ministerio Público Militar solicitó la aplicación de las circunstancias atenuantes que vista, en el numeral 8 del artículo 399 Ejusdem, es decir, no haber tenido la intención de causar un mal de tanta gravedad como el producido. Considerando este Tribunal Militar de Juicio aplicar las atenuantes contenidas en el numeral 5, Haber tenido conducta anterior irreprochable, en virtud de considerar sus calificaciones lo que conllevaron al ascenso al grado inmediato superior y la del numeral 11, Cualquier otra de igual entidad, la cual se considera el hecho de no tener antecedentes penales, en virtud de estar en servicio activo, circunstancias atenuantes que se estima en un (01) mes cada una y al compensarlas con las agravantes queda como pena concreta a imponer dos (02) años y cuatro (04) meses de prisión, más las Accesorias de Ley previstas en los numerales 1, 2 y 3 del artículo 407 Ejusdem, es decir, INHABILITACIÓN POLÍTICA POR EL TIEMPO DE LA PENA, SEPARACIÓN DEL SERVICIO ACTIVO Y PÉRDIDA DEL DERECHO A PREMIO, y así se decide.
En relación al C/1 (GNB) EDGAR DEL JESÚS LICONTI GONZÁLEZ, el delito de ABANDONO DE FUNCIONES establecido en el artículo 534 del Código Orgánico de Justicia Militar, el Ministerio Público Militar no aportó elementos de convicción para considerar la culpabilidad y subsecuente responsabilidad penal de este Tropa profesional, razón por lo cual se declara no culpable y la sentencia absolutoria y así se decide. En referencia al delito CONTRA EL DECORO MILITAR previstos y sancionados en el artículo 565 del Código Orgánico de Justicia Militar, como fue resuelto en el punto previo no es aplicable a la Tropa Profesional razón por la cual se absuelve y así se decide.
En relación al delito de ABUSO DE AUTORIDAD previsto y sancionado en el ordinal 1º del artículo 509 del Código Orgánico de Justicia Militar, considera este Tribunal Colegiado que quedó demostrada la participación del Tropa Profesional en la comisión del mismo del referido delito y procede a sentenciar de la manera siguiente:
El delito de ABUSO DE AUTORIDAD tiene señalada una pena de uno (01) a cuatro (04) años de prisión, siendo su término medio a aplicar conforme al artículo 414 del Código Orgánico de Justicia Militar, el de dos (02) años y seis (06) meses de prisión, el Ministerio Público Militar solicitó las agravantes contenidas en el artículo 402, contenidas en los numerales: 10º Cometer la infracción mediante precio, recompensa o promesa, quedando demostrado que el mismo obtenía un provecho personal, 13º Cometer el hecho en unión de sus inferiores o tomar parte de cualquier modo en las infracciones de un inferior, lo cual el Ministerio Público Militar no pudo demostrar y 15º Ejecutar el hecho de noche o despoblado, lo cual no fue demostrado por el Ministerio Público Militar en el Debate Oral y Público. Estimando el aumento de la pena a un (01) mes, quedando como pena imponer el término de dos (02) años y siete (07) meses de prisión.
Asimismo, el Ministerio Público Militar solicitó la aplicación de las circunstancias atenuantes previstas, en el numeral 8 del artículo 399 Ejusdem, es decir, no haber tenido la intención de causar un mal de tanta gravedad como el producido. Considerando este Tribunal Militar de Juicio aplicar las atenuantes contenidas en el numeral 5, Haber tenido conducta anterior irreprochable, en virtud de considerar sus calificaciones lo que conllevaron al ascenso al grado inmediato superior y la del numeral 11, Cualquier otra de igual entidad, la cual se considera el hecho de no tener antecedentes penales, en virtud de estar en servicio activo, circunstancias atenuantes que se estima en un (01) mes cada una y al compensarlas con las agravantes queda como pena concreta a imponer dos (02) años y cuatro (04) meses de prisión, más las Accesorias de Ley previstas en los numerales 1, 2 y 3 del artículo 407 Ejusdem, es decir, INHABILITACIÓN POLÍTICA POR EL TIEMPO DE LA PENA, SEPARACIÓN DEL SERVICIO ACTIVO Y PÉRDIDA DEL DERECHO A PREMIO, y así se decide.
En relación al DTGDO. (GNB) ALVARO RAFAEL SOLEDAD MERCHÁN, el delito de ABANDONO DE FUNCIONES establecido en el artículo 534 del Código Orgánico de Justicia Militar, el Ministerio Público Militar no aportó elementos de convicción para considerar la culpabilidad y subsecuente responsabilidad penal de este Tropa profesional, razón por lo cual se declara no culpable y la sentencia absolutoria y así se decide. En referencia al delito CONTRA EL DECORO MILITAR previsto y sancionados en el artículo 565 del Código Orgánico de Justicia Militar, como fue resuelto en el punto previo no es aplicable a la Tropa Profesional razón por la cual se absuelve y así se decide.
En relación al delito de ABUSO DE AUTORIDAD previsto y sancionado en el ordinal 1º del artículo 509 del Código Orgánico de Justicia Militar, considera este Tribunal Colegiado que quedó demostrada la participación del Tropa Profesional en la comisión del mismo del referido delito y procede a sentenciar de la manera siguiente:
El delito de ABUSO DE AUTORIDAD tiene señalada una pena de uno (01) a cuatro (04) años de prisión, siendo su término medio a aplicar conforme al artículo 414 del Código Orgánico de Justicia Militar, el de dos (02) años y seis (06) meses de prisión, el Ministerio Público Militar solicitó las agravantes contenidas en el artículo 402, contenidas en los numerales: 10º Cometer la infracción mediante precio, recompensa o promesa, quedando demostrado que el mismo obtenía un provecho personal, 13º Cometer el hecho en unión de sus inferiores o tomar parte de cualquier modo en las infracciones de un inferior, lo cual el Ministerio Público Militar no pudo demostrar y 15º Ejecutar el hecho de noche o despoblado, lo cual no fue demostrado por el Ministerio Público Militar en el Debate Oral y Público. Estimando el aumento de la pena a un (01) mes, quedando como pena imponer el término de dos (02) años y siete (07) meses de prisión.
Asimismo, el Ministerio Público Militar solicitó la aplicación de las circunstancias atenuantes previstas en el numeral 8 del artículo 399 Ejusdem, es decir, no haber tenido la intención de causar un mal de tanta gravedad como el producido. Considerando este Tribunal Militar de Juicio aplicar las atenuantes contenidas en el numeral 5, Haber tenido conducta anterior irreprochable, en virtud de considerar sus calificaciones lo que conllevaron al ascenso al grado inmediato superior y la del numeral 11, Cualquier otra de igual entidad, la cual se considera el hecho de no tener antecedentes penales, en virtud de estar en servicio activo, circunstancias atenuantes que se estima en un (01) mes cada una y al compensarlas con las agravantes queda como pena concreta a imponer dos (02) años y cuatro (04) meses de prisión, más las Accesorias de Ley previstas en los numerales 1, 2 y 3 del artículo 407 Ejusdem, es decir, INHABILITACIÓN POLÍTICA POR EL TIEMPO DE LA PENA, SEPARACIÓN DEL SERVICIO ACTIVO Y PÉRDIDA DEL DERECHO A PREMIO, y así se decide.
D I S P O S I T I V A:
Por todos los razonamientos anteriormente expuestos, este Consejo de Guerra de Maturín, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, ABSUELVE a los Ciudadanos: TENIENTE CORONEL JOSÉ MIGUEL ZANCUDO GRILLO, Titular de la Cédula de Identidad Nro. V-6.889.830, por la comisión del delito Militar de ABANDONONO DE FUNCIONES, previsto y sancionado el único aparte del artículo 534, MAYOR EDGAR WILFREDO PALACIOS MARTINEZ, Titular de la Cédula de Identidad Nro. V-10.044.716, de los delitos de ABANDONO DE FUNCIONES y ACTOS CONTRA EL DECORO MILITAR, previstos y sancionados en el único aparte del articulo 534 y 565 del Código Orgánico de Justicia Militar, respectivamente, CAPITÁN ADALBERTO JOSÉ VILLASMIL, Titular de la Cédula de Identidad Nro. V-9.315.326, de los delitos de ABUSO DE AUTORIDAD, ABANDONO DE FUNCIONES y ACTOS CONTRA EL DECORO MILITAR, previstos y sancionados en el ordinal 1 del artículo 509, único aparte del artículo 534 y 565, del Código Orgánico de Justicia Militar, respectivamente, ciudadano CAPITÁN LUIS FERNANDO HERNÁNDEZ ESCOBAR, Titular de la Cédula de Identidad Nro. V-11.120.686, de los delitos de ABUSO DE AUTORIDAD, ABANDONO DE FUNCIONES y ACTOS CONTRA EL DECORO MILITAR, previstos y sancionados en el ordinal 1 del artículo 509, único aparte del artículo 534 y 565, del Código Orgánico de Justicia Militar, respectivamente, TENIENTE RICHARD JOSÉ COVA, Titular de la Cédula de Identidad Nro. V-13.631.217, de los delitos de ABANDONO DE FUNCIONES y ACTOS CONTRA EL DECORO MILITAR, previstos y sancionados en el único aparte del articulo 534 y 565 del Código Orgánico de Justicia Militar, respectivamente, MAESTRO TÉCNICO DE TERCERA FRANCIS JAVIER ORTEGA ACEVEDO, Titular de la Cédula de Identidad Nro. V-9.244.453, de los delitos de ABUSO DE AUTORIDAD, ABANDONO DE FUNCIONES y ACTOS CONTRA EL DECORO MILITAR, previstos y sancionados en el ordinal 1 del artículo 509, único aparte del articulo 534 y 565, del Código Orgánico de Justicia Militar, respectivamente, en grado de cómplice del autor intelectual, SARGENTO TÉCNICO DE TERCERA CRISBEL JOSÉ CHAPARRO VENEGAS, Titular de la Cédula de Identidad Nro. V-14.408.776, de los delitos de ABUSO DE AUTORIDAD, ABANDONO DE FUNCIONES y ACTOS CONTRA EL DECORO MILITAR, previstos y sancionados en el ordinal 1 del artículo 509, único aparte del artículo 534 y 565, del Código Orgánico de Justicia Militar, respectivamente, SARGENTO PRIMERO MANUEL ZABE CAMACHO, Titular de la Cédula de Identidad Nro. V-5.099.211, de los delitos de ABANDONO DE FUNCIONES y ACTOS CONTRA EL DECORO MILITAR, previstos y sancionados en el único aparte del articulo 534 y 565 del Código Orgánico de Justicia Militar, respectivamente, S/1º JESÚS EMILIO GALEA, Titular de la Cédula de Identidad Nro. V-18.879.213, de los delitos de ABUSO DE AUTORIDAD, ABANDONO DE FUNCIONES y ACTOS CONTRA EL DECORO MILITAR, previstos y sancionados en el ordinal 1 del artículo 509, único aparte del articulo 534 y 565, del Código Orgánico de Justicia Militar, respectivamente, S/1º GONTRÁN EUGENIO ROSALES MEDINA, Titular de la Cédula de Identidad Nro. V-8.091.263, de los delitos de ABUSO DE AUTORIDAD, ABANDONO DE FUNCIONES y ACTOS CONTRA EL DECORO MILITAR, previstos y sancionados en el ordinal 1 del articulo 509, único aparte del articulo 534 y 565, del Código Orgánico de Justicia Militar, respectivamente, S/2º MELVIN JOSÉ PEREDA, Titular de la Cédula de Identidad Nro. V-18.436.430, de los delitos de ABUSO DE AUTORIDAD, ABANDONO DE FUNCIONES y ACTOS CONTRA EL DECORO MILITAR, previstos y sancionados en el ordinal 1 del artículo 509, único aparte del articulo 534 y 565, del Código Orgánico de Justicia Militar, respectivamente, S/2 EUDOMAR JESÚS PADILLA, Titular de la Cédula de Identidad Nro. V-8.926.994, de los delitos de ABANDONO DE FUNCIONES y ACTOS CONTRA EL DECORO MILITAR, previstos y sancionados en el único aparte del articulo 534 y 565 del Código Orgánico de Justicia Militar, respectivamente, C/1 EDGAR DEL JESÚS LICONTI GONZÁLEZ, Titular de la Cédula de Identidad Nro. V-9.945.256, de los delitos de ABANDONO DE FUNCIONES y ACTOS CONTRA EL DECORO MILITAR, previstos y sancionados en el único aparte del articulo 534 y 565 del Código Orgánico de Justicia Militar, respectivamente, C/1º OMAR JOSÉ GUZMÁN, Titular de la Cédula de Identidad Nro. V-9.974.280, de los delitos de ABUSO DE AUTORIDAD, ABANDONO DE FUNCIONES y ACTOS CONTRA EL DECORO MILITAR, previstos y sancionados en el ordinal 1 del artículo 509, único aparte del articulo 534 y 565, del Código Orgánico de Justicia Militar, respectivamente, C/2º LUIS ENRIQUE CEBALLO MARTÍNEZ, Titular de la Cédula de Identidad Nro. V-11.171.496, de los delitos de ABUSO DE AUTORIDAD, ABANDONO DE FUNCIONES y ACTOS CONTRA EL DECORO MILITAR, previstos y sancionados en el ordinal 1 del articulo 509, único aparte del articulo 534 y 565, del Código Orgánico de Justicia Militar, respectivamente, C/2º LUIS ALFONSO ZERPA FIGUEROA, Titular de la Cédula de Identidad Nro. V-13.581.850 de los delitos de ABUSO DE AUTORIDAD, ABANDONO DE FUNCIONES y ACTOS CONTRA EL DECORO MILITAR, previstos y sancionados en el ordinal 1 del artículo 509, único aparte del articulo 534 y 565, del Código Orgánico de Justicia Militar, respectivamente, DTGDO. EUGENIO ANTONIO ABARULLO ABARULLO, Titular de la Cédula de Identidad Nro. V-14.367.757, por la comisión de los delitos de ABUSO DE AUTORIDAD, ABANDONO DE FUNCIONES y ACTOS CONTRA EL DECORO MILITAR, previstos y sancionados en el ordinal 1 del articulo 509, único aparte del articulo 534 y 565, del Código Orgánico de Justicia Militar, respectivamente y DTGDO. ALVARO RAFAEL SOLEDAD MERCHÁN, Titular de la Cédula de Identidad Nro. V-12.270.735, de los delitos de ABANDONO DE FUNCIONES y ACTOS CONTRA EL DECORO MILITAR, previstos y sancionados en el único aparte del articulo 534 y 565 del Código Orgánico de Justicia Militar, respectivamente, y CONDENA al MAYOR EDGAR WILFREDO PALACIOS MARTINEZ, Venezolano, mayor de edad, Titular de la Cédula de Identidad Nro. V-10.044.716, domiciliado en la Urbanización “La Paragua”, Edificio 2-15B, Apto. 21, ciudad bolívar, Estado Bolívar, a cumplir la pena de DOS (02) AÑOS Y SEIS (06) MESES DE PRISION, por encontrarlo autor responsable en la comisión del delito de ABUSO DE AUTORIDAD, previsto y sancionado en el ordinal 1 del articulo 509, del Código Orgánico de Justicia Militar, TENIENTE RICHARD JOSÉ COVA, Venezolano, mayor de edad, Titular de la Cédula de Identidad Nro. V-13.631.217, domiciliado en la Urbanización “La Playa”, casa Nro. 6-B, Sector Los Gavilanes, Morón, Estado Carabobo, a cumplir la pena de DOS (02) AÑOS Y SEIS (06) MESES DE PRISION, por encontrarlo autor responsable en la comisión del delito de ABUSO DE AUTORIDAD, previsto y sancionado en el ordinal 1 del articulo 509, del Código Orgánico de Justicia Militar, SARGENTO PRIMERO MANUEL ZABE CAMACHO, Venezolano, mayor de edad, Titular de la Cédula de Identidad Nro. V-5.099.211, domiciliado en el Barrio Guayana, Casa Nro. 26, Sector Unare II, Puerto Ordaz Estado Bolívar, a cumplir la pena de ¬¬¬¬¬ DOS (02) AÑOS Y CUATRO (04) MESES DE PRISION, por encontrarlo autor responsable en la comisión del delito de ABUSO DE AUTORIDAD, previsto y sancionado en el ordinal 1 del articulo 509, del Código Orgánico de Justicia Militar, S/2 EUDOMAR JESÚS PADILLA, Venezolano, mayor de edad, Titular de la Cédula de Identidad Nro. V-8.926.994, domiciliado en la Urbanización “La Gran Sabana”, manzana 49, casa Nro. 9, Sector Core-8, Puerto Ordaz, Estado Bolívar, a cumplir la pena de ¬¬¬¬¬ DOS (02) AÑOS Y CUATRO (04) MESES DE PRISION, por encontrarlo autor responsable en la comisión del delito de ABUSO DE AUTORIDAD, previsto y sancionado en el ordinal 1 del artículo 509, del Código Orgánico de Justicia Militar, C/1 EDGAR DEL JESÚS LICONTI GONZÁLEZ, Venezolano, mayor de edad, Titular de la Cédula de Identidad Nro. V-9.945.256, domiciliado en el barrio Macareo, callejón FAC, casa Nro. 2, El Manteco, Estado Bolívar, a cumplir la pena de ¬¬¬¬¬ DOS (02) AÑOS Y CUATRO (04) MESES DE PRISION, por encontrarlo autor responsable en la comisión del delito de ABUSO DE AUTORIDAD, previsto y sancionado en el ordinal 1 del artículo 509, del Código Orgánico de Justicia Militar y DTGDO. ALVARO RAFAEL SOLEDAD MERCHÁN, Venezolano, mayor de edad, Titular de la Cédula de Identidad Nro. V-12.270.735, domiciliado en la Urbanización “Brasil”, Calle 9, casa Nro. 19, sector II, Cumaná, Estado Sucre, a cumplir la pena de ¬¬¬¬¬ DOS (02) AÑOS Y CUATRO (04) MESES DE PRISION, por encontrarlo autor responsable en la comisión del delito de ABUSO DE AUTORIDAD, previsto y sancionado en el ordinal 1 del articulo 509, del Código Orgánico de Justicia Militar, mas las accesorias de ley contenidas en los numerales 1º, 2º y 3º del artículo 407 del Código Orgánico de Justicia Militar, las cuales son: 1) Inhabilitación política por el tiempo de la pena, 2) Separación del Servicio Activo y 3) Pérdida del derecho a premio, para todos los penados, asimismo, se mantienen las Medidas Cautelares Sustitutivas de Libertad, impuestas por este Tribunal a los penados, hasta tanto el Tribunal de Ejecución de Sentencias resuelva lo conducente, en tal sentido, de conformidad con el artículo 367 del Código Orgánico Procesal Penal y se ordena la cesación de las medidas cautelares sustitutivas a los Absueltos. Regístrese, Publíquese, Expídanse las Copias Certificadas de Ley y remítanse al Presidente del Circuito Judicial Penal Militar; háganse las participaciones de rigor y remítanse la presente causa en su oportunidad legal al Tribunal Militar Quinto de Ejecución de Sentencias a los fines legales consiguientes. Dada, Firmada, Sellada y refrendada en la Sala de Audiencia del Consejo de Guerra de Maturín, a los Dieciocho (18) días del mes de diciembre de dos mil ocho (2008). AÑOS: 198º de la Independencia y 149º de la Federación. Es todo. Terminó, se leyó y conformes firman:
EL JUEZ DE JUICIO,
JESÚS EDUARDO GONZÁLEZ MONSERRAT
TENIENTE CORONEL
EL JUEZ DE JUICIO, EL JUEZ DE JUICIO,
RAMÓN ALI PEÑALVER VASQUEZ WILLELVIS SOTO FLORES
MAYOR CAPITAN
El SECRETARI0,
JHONNY ACEVEDO SARDINNHA
SARGENTO MAYOR DE TERCERA
En esta misma fecha, se dio cumplimiento a lo ordenado precedentemente, se expidieron las Copias Certificadas de Ley, se participó al Circuito Judicial Penal Militar al Comando de Guarnición del Estado Anzoátegui y al Comando de Guarnición del Estado Nueva Esparta mediante Oficios Nros.__ ____ , ____ ___¬_ y ______________.
El SECRETARI0,
JHONNY ACEVEDO SARDINN
|