REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
 
 
 
 
PODER JUDICIAL
 
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA AGRARIA DE LA REGIÓN AGRARIA DEL ESTADO LARA
 
 
 
ASUNTO: KH06-A-2002-000012
 
 
En horas de despacho del día de hoy miércoles veinticuatro (24) de mayo de dos mil seis (2006), siendo las 8:30 de la mañana, oportunidad fijada para que tenga lugar la reunión entre las partes, a fin de que sea consignado el informe por el partidor. El Tribunal deja constancia que se hicieron presentes el Ingeniero RUBÉN HURTADO MALDONADO, en su carácter de partidor designado en el presente juicio, el ciudadano CESAR AUGUSTO RIVERO FIGUEROA, MAGDE TERESA ÁLVAREZ, JOSHNAR ORLANDO PÉREZ ÁLVAREZ y JUAN JOSÉ ÁLVAREZ RICO cédulas de identidad No. 5.915.649, 3.539.903, 12.241.088 y 4.733.220, respectivamente, los abogados MARCOS RODRÍGUEZ, MARLEN VIOLETA ARIAS y JOSÉ ANTONIO ANZOLA inscritos en el Inpreabogado bajo los Nos. 53.291, 10.023 y 29.566, respectivamente. Acto seguido, el Tribunal solicitó al partidor que proceda a la consignación del informe de partición, el cual señala: “Conforme al acta del pasado 09 de febrero de 2006, se adjudican las tierras adyacentes a la Represa De Juancho en las cantidades siguientes: El lote 1 a los sucesores de Ramón Rivero (9.70 has); el lote 2 a Magde Álvarez (16.94 has); el lote 3 a Juan José Álvarez (16.94 has) y el lote 4 a Julio Cesar Álvarez (27.79 has). Como se indica en plano que el partidor consignará al expediente en fecha 26 de mayo de 2006, y las cuales estarán sometidas a las restricciones de uso que indica la legislación ambiental vigente y que las partes declaran conocer. Se ratifica lo expuesto en el Informe de Partición en cuanto al uso común del material de granzón ubicado en el lote 4, y las servidumbres establecidas en el referido informe para los fines del acceso a las unidades de producción resultante de la partición.
 
EL INVENTARIO DEFINITIVO DE MAQUINARIAS Y EQUIPOS a ser partidos en la presente causa se presenta a continuación:
 
 
01 Tractor Cat. D-6C 				Bs. 12.000.000,00
 
02 Tractor Landini 14.500			Bs.   9.600.000,00
 
03 Camión 350 Ford				Bs.   9.000.000,00
 
04 Cortadora New Holland 852		                   Bs.   4.000.000,00
 
05 Cargadora de pastos BRADY FOX 	                   Bs.   4.000.000,00
 
06 Hileradora New Holland 57		                   Bs.   3.200.000,00
 
07 Zorra GEHL 630				Bs.   2.800.000,00
 
08 Zorra GEHL				Bs.        50.000,00.	
 
09 Molino Henke H14                                                           Bs.   6.000.000,00
 
10 Molino New Holland 358			Bs.   6.000.000,00
 
11 Surcador doble aleta			Bs.      240.000,00
 
12 Charrugadora 3 hilos                                                       Bs.      280.000,00
 
13 Sembradora por hileras			Bs.      120.000,00
 
14 Abonadora AVCA				Bs.      120.000,00
 
15 Fumigadora cañón Láchazete		                   Bs.   3.200.000,00
 
16 Cosechadora PENHA			Bs.   4.000.000,00
 
17 Aspersores RAIN BIRD, son 4		                   Bs.      640.000,00
 
18 Tubos Al. 8”x6, son 8			Bs.        44.800,00
 
19 Tubos Al. 6”x6, son 39			Bs.      187.200,00
 
20 Tubos Al. 5”x12, son 30			Bs.      288.000,00
 
21 Tubos HG 4”x6, son 41			Bs.      164.000,00
 
22 Tubos PVC 4”x6, son 48			Bs.      115.200,00
 
23 Tanque TURBINE 400			Bs.      400.000,00
 
24 Trailer para soldador			Bs.        40.000,00
 
25 Banco de taller				Bs.          8.000,00
 
26 Tanque para melaza			Bs.       800.000,00
 
27 Tanque para agua 6.000 lts.		                   Bs.    4.800.000,00
 
28 Tanque para leche MILKEPER		                   Bs.    6.400.000,00
 
29 Compresor Duty Master			Bs.       800.000,00
 
30 Zorra de tubos				Bs.       240.000,00
 
31 Barras de acero 7/8”x9, son 34		                   Bs.       272.000,00
 
32 Mueble modular de oficina			Bs.       200.000,00
 
      33 Motor eléctrico Marelli		  	Bs.       150.000,00
 
      34 Motor eléctrico AEG		               	                   Bs.       150.000,00  
 
      35 Equipo de oxicorte Rega		  	Bs.       250.000,00
 
      36 Transportadora de granos	(2 U.)	  	Bs.       150.000,00
 
      37 Pala rastrillo Fleco				Bs.       250.000,00
 
      38 Rastrillo para caña			  	Bs.       350.000,00
 
      39 Prensa c/trípode				Bs.       150.000,00
 
      40 Mesón de trabajo c/cizalla		  	Bs.       100.000,00
 
      41 Chatarra Represa	(suma global)	                   Bs.        200.000,00   
 
      42 Tubos de 5”X5m, son 11			Bs.          49.500,00
 
       43 Subsolador                                                                      Bs.      200.000,00
 
 
 
El valor total ajustado de la Maquinaria y Equipos es de OCHENTA Y DOS MILLONES OCHO MIL SETECIENTOS BOLÍVARES CON 00/100 (Bs. 82.008.700,00). Y en consecuencia la partición ajustada a lo homologado en este renglón queda de la manera siguiente:
 
 
El lote Nº 1: asignado a Magde Teresa Álvarez Mendoza queda ajustado de la manera siguiente: las maquinarias y equipos identificados con los números 2; 10; 11; 12; 13; 14; 15; 23; 26; 35; 37; 38; 39 y 40. Esta asignación da un monto de Bs. 21.860.000,00, lo que representa el 26,66 % del valor de este renglón. 
 
 
El lote Nº 2: asignado a los sucesores de Ramón Rivero, compuesto por las maquinarias y equipos identificados con los números 1; 7; 8; 17; 18; 19; 20; 21; 22, 42 y 43. Esta asignación da un total de Bs. 16.538.700,00, lo cual representa el 20,16 % del valor de este renglón.
 
 
 
El lote N° 3: asignado a Juan José Álvarez Rico se ajusta asignando las maquinarias y equipos siguientes 3; 6; 16; 24; 25; 27 y 29. Esta asignación da un monto de Bs. 21.848.000,00, que representa el 26,64 % de este renglón.
 
 
Y el lote N° 4: asignado a Julio Cesar Álvarez Rico se ajustara con los equipos que se identifican con los números 4; 5; 8; 9; 28; 30; 31; 32; 33; 34; 36 y 41 del Inventario definitivo. El monto asignado suma la cantidad de Bs. 21.762.000,00, que representa el 26,53 % del total del Inventario. 
 
 
AJUSTE AL INVENTARIO Y PARTICIÓN DE LOS SEMOVIENTES. Para el ajuste de este renglón se consideró la naturaleza dinámica del rebaño de bovinos, en cuanto a su crecimiento vegetativo y a los ciclos de producción propios de esta especie, además de las correcciones debidas a la repetición y la no inclusión de algunos individuos durante la realización y avances del Inventario. 
 
 
Para referir los lotes en ordeño y de animales horros, lo tomaré del control realizado en la vacunación contra la estomatitis realizada en Marzo pasado, de la palpación realizada el pasado 29/Marzo y la toma de muestras para análisis de brucelosis del 24/Abril, y del inventario de ordeño del 20/Mayo, que reflejan la variación en relación al Informe de Partición consignado. 
 
 
El rebaño de ordeño esta compuesto por:	X14	1207	2830	3169	3281	3361	3387	3425	3458	3469	3480	3503 	3513	3558	3567	3592	3593	3696	3725	3805	3913	3979	3986	4032	4047	4149	4164	4247	4287	4354	4365	4369	4381	4396	4458	4494	4520	4552	4575	4647	4694	4708	4744	4775	4805	4842	4849	4853	4898	4928	5027	5036	5044	5068	5097	5110	5183	5197	5215	5228	5289	5299	5327	7001	7018	7051	7075	7092	7097	7098	7138	7336	7348	7354	7359	7374
 
 
Son setenta y seis (76) animales, cada una con un becerro. 
 
 
 
Y el rebaño de animales horros o de potrero lo forman:	X500	9175 	2930   	3533	3535	3598	3611 	3701	3704	3842	3860	3969 	4031 	4058	4150	4374 	4390	4474	4527	4559 	4578 	4596	4642	4677 	4681 	4839	4847	4968 	4987	5080	5100	5106 	5129	5138	5358	7000	7027 	7031	7044 	7077	7086 	7140	7198	7284	7326 	7327	7358	7372 	7373	7384	7422	7031*
 
(Nota: se agregan diez mautas y mautes del lote de vacas que salieron de ordeño)
 
 
Son cincuenta y dos (52) animales. 
 
 
El rebaño de machos de la producción, tanto novillos como mautes y el padrote 4770, fue vendido mediante autorizaciones del Tribunal el 26/Dic/2005 y el 15/Mar/2006, por lo que están desincorporados del inventario.
 
 
El rebaño de mautas y novillas no servidas está compuesto por los animales: 	7442	7452	7459	7464	7465	7469	7470	7471	7472	7474	7481 	7486 	7487	7490 	7494	7498	7499	7500	7505	7507	7511	7513	7520	7524 	7528 	7535	7541	7544	7556
 
 
Son veintinueve (29)
 
 
Los toros son cuatro (4), con los números:	5340	7220	7221 ó 7281		7367
 
 
El valor del Inventario actualizado es de TRESCIENTOS TRECE MILLONES TRESCIENTOS CINCUENTA MIL BOLÍVARES SIN CTMOS (Bs. 313.350.000,00).
 
 
Debo destacar que en cada oportunidad de verificación del Inventario durante los pasados meses se agregaban animales que no fueron considerados en la realización del Inventario original, como si se tratara de inclusión y/o exclusión de animales para obstaculizar la definición de un Inventario completo.
 
 
El rebaño de machos de la producción, tanto novillos como mautes y el padrote 4770, fue vendido mediante autorizaciones del Tribunal el 26/Dic/2005 y el 15/Mar/2006, por lo que están desincorporados del inventario.
 
 
La asignación del rebaño de bovinos se realizó designando el orden aleatoriamente en la sede del Tribunal.
 
 
Asignados a Magde Teresa Álvarez Mendoza en el lote de ordeño, los animales:	X14	3281	3458	3513	3593	3913	4047	4287	4381	4520	4694	4805	4898 	5044	5183	5289	7018	7092	7138	7354	
 
 
Los animales horros son:	X500 	3535	3704	4031	4390	4578	4681 	4987	5129	7027	7086	7284	7358	7384	
 
 
Y las mautas son:	7442	7465	7472	7487	7499	7511	7524	7541
 
 
El toro 5340
 
 
Esto da un total de Bs. 83.500.000,00 que representa el 26,65 %.
 
 
 
 Asignados a sucesores de Ramón Rivero en el lote de ordeño, los animales: 	1207	3361	3469	3558	3696 	3979	4149	4354	4396	4552	4708	4842	4928	5068	5197	5299
 
 
Los animales horros son:	9175	3598	3842	4058	4474	4596	4839 	5080	5138	7031
 
 
 
Y las mautas son:	7452	7469	7474	7490	7500
 
 
El toro 7220.
 
 
Esto da un total de Bs. 62.850.000,00 que representa el 20,05 %.
 
 
 
Asignados a Juan José Álvarez Rico en el lote de ordeño, los animales:	2830 	3387	3480	3567	3725	3986	4164	4365	4458	4575	4744	4849	5027	5097 	5215	5327	7051	7097	7336	7359.
 
 
Los animales horros son:	2930	3611	3860	4374	4527	4642	4847 	5100	5358	7044	7140	7326	7372	7422.
 
 
Y las mautas son:	7459	7470	7481	7494	7505	7513	7528	7544.
 
 
El toro 7221 ó 7281.
 
 
Esto da un total de Bs. 83.500.000,00 que representa el 26,65 %.
 
 
Asignados a Julio Cesar Álvarez Rico en el lote de ordeño, los animales:	3169 	3425	3503	3592	3805	4032	4247	4369	4494	4647	4775	4853 	5036	5110	5228	7001	7075	7098	7348	7374
 
 
Los animales horros son:	3533	3701	3969	4374	4559	4677	4968	5106 	7000	7077	7198	7327	7373	7031* 
 
 
Y las mautas son:	7464	7471	7486	7498	7507	7520	7535	7556
 
 
El toro 7367
 
 
Esto da un total de Bs. 83.500.000,00 que representa el 26,65 %.
 
 
Con respecto al rebaño equino, esta constituido por: 
 
 
a) Yeguas: 		Nº 15 castaña.		Nº 19 blanca.	             Nº 23 blanca.	Nº 38 blanca (P).		N° 1 castaña.	
 
N° 2 blanca-ruana.	N° 4 blanca.		N° 5 mora.	
 
N° 6 blanca.	N° 7 mora.			N° 8 baya.	     
 
N° 9 careta.	     	N° 10 rucia.
 
Son trece (13).
 
 
b) Yeguas con cría: Nº 3 ruana, con potranca.
 
N° 11 castaña oscura, con potranca. 	N° 12 blanca ruana, con potro.
 
Son tres (3).
 
 
c) Padrotes: s/n, cuarto de milla, castaño.	Nº 65, árabe.
 
Son dos (2).
 
 
d) Potros:	N° 13 blanco ruano.		N° 14 blanco
 
N° 16 amarillo ruano.	N° 17 Caballo castaño viejo.
 
Son cuatro (4).
 
 
 
El resultado del reajuste de estos animales es el siguiente:
 
 
A los sucesores de Ramón Rivero: Las yeguas N° 19, N° 6 y N° 7; la yegua con cría N° 12; y los potros N° 13 y N° 14. Esto da un monto de Bs.1.860.000,00, que es el 17,51%.	 
 
 
A Magde T. Álvarez: Las yeguas N° 15, N° 23 y N° 10; y el padrote N° 65. Esto da un monto de Bs. 3.050.000,00, que es el 28,72 %.
 
 
A Juan José Álvarez R: Las yeguas N° 38 y N° 1; y el padrote cuarto de milla. Esto da un monto de Bs. 3.050.000,00, que representa el 28,72 %.
 
 
Y a Julio Cesar Álvarez R: Las yeguas N° 2, N° 5, N° 8 y N° 9; las yeguas con cría N° 3 y N° 11; y los potros N° 16 y N° 17. Esto da un monto de Bs. 2.660.000,00, que representa el 22,69 %.”
 
 
Seguidamente, siendo las tres y treinta de la tarde (3:30 p.m), ambas partes solicitan al Tribunal la habilitación del tiempo necesario a fin de dar por concluida la reunión. El Tribunal visto lo solicitado habilita el tiempo necesario a los fines consiguientes. Acto seguido se continúa con la reunión con el punto de las asignaciones ajustadas que crean unos excesos y unos faltantes a los comuneros que a continuación se exponen:
 
 
A los sucesores de Ramón Rivero toca un exceso de Bs. 258.688,70.
 
 
A Magde T. Álvarez un exceso de Bs. 80.437,10.
 
 
A Juan José Álvarez R. un exceso de Bs. 68.437,10.
 
 
A Julio Cesar Álvarez R. un faltante de Bs. 407.562,90.
 
 
 
 LOS PASIVOS LABORALES
 
 
En relación a los pasivos laborales, se refiere al monto calculado por la oficina de Carora, en el que consideran todos los aspectos de la normativa laboral, incluyendo el cálculo correspondiente al Art. Nº 125 de la LOT, y los anticipos recibidos en el transcurso del tiempo.
 
 
La asignación será en la alícuota correspondiente de la sumatoria de estos pasivos, que se resumen a continuación.
 
 
 
Nombre	Antigüedad e intereses	Doble indem	Vacaciones	Utilidades	Anticipos	Pasivo neto
 
Enma M. de Álvarez	6.587.951,84	5.121.842,40	265.950,00	197.000,00	10.426.019,00	1.746.725,24
 
Fernando Campos	6.578.229,41	6.023.320,80	0,00	231.673,00	9.383.595,00	3.449,628,51
 
Aníbal Gómez	8.890.654,03	7.427.625,60	0,00	285.686,70	12.932.596,00	6.630.855,33
 
Jesús Campos	3.117.286,00	3.565.238,40	51.743,24	182.838,30	4.326.000,00	2.591.105,94
 
Segundo Carrasco	3.636.382,58	3.935.206,80	55.498.22	201.811,70	4.601.700,00	3.227.199,30
 
Casimiro Hernández	6.018.142,37	4.924.682,40	596.662,61	189.416,70	8.138.482,00	3.590.442,08
 
Nelson Campos	3.649.165,78	3.997.545,30	205.242,95	175.721,70	5.075.790,00	2.951.885,73
 
José Vásquez	2.030.989,42	2.525.437,20	218.554,09	194.270,30	2.896.600,00	2.072.650,73
 
					TOTAL	26.260,472,26
 
 
Además en vacaciones vencidas tenemos a: 
 
 
Enma M. de Álvarez  año 2006		Bs. 1.044.100,00
 
Fernando Campos     año 2005		Bs. 1.204.701,16
 
Fernando Campos     año 2006		Bs. 1.227.868,49
 
Aníbal Gómez            año 2005		Bs. 1.485.570,84
 
Aníbal Gómez            año 2006 		Bs. 1.514.139,51
 
Jesús Campos           año 2006 	                   Bs.    585.082,56
 
Segundo Carrasco     año 2006		Bs.    645.797,44
 
 
				Total Bs. 7.707.260,00
 
El total de los pasivos laborales es de Bs. 33.967.732,86
 
 
La alícuota de estos pasivos que corresponde a cada comunero es:
 
 
Comunero	Monto pasivos (Bs.)	Monto ajustado (Bs.)
 
A Suc. de Ramón Rivero	6.759.578,84	7.018.267,54
 
A Magde T. Álvarez		9.069.384,67	9.149.821,77
 
A Juan José Álvarez	9.069.384,67	9.137.821,77
 
A Julio Cesar Álvarez	9.069.384,67	8.661.821,77
 
 
 
Se acordó entre las partes adjudicar los pasivos laborales de la forma siguiente:
 
 
 
Comunero	Trabajador	Monto en bolívares	Monto Total 
 
A Suc. de Ramón Rivero	Segundo Carrasco y
 
Casimiro Hernández	3.872.996,74 y
 
3.590.442,08	 
 
7.463.438,82
 
A Magde T. Álvarez		Jesús Campos, Nelson Campos y José Vásquez  	3.176.188,50, 2.951.885,73 y 
 
2.072.650,73	
 
8.200.724,96
 
A Juan José Álvarez y Julio Cesar Álvarez	Enma M. de Álvarez, Fernando Campos y Anibal Gómez	2.790.825,24, 5.882.198,16 y 
 
9.630.565,68
 
	
 
18.303.589,08
 
 
 
OTROS PASIVOS
 
 
En cuanto a los Honorarios del Partidor, se acuerda que haga efectivos los cheques de gerencia comprados a nombre de CASIMIRO HERNÁNDEZ y SEGUNDO CARRASCO, y los abone a sus honorarios quedando por honrar la cantidad de CINCO MILLONES SEISCIENTOS SESENTA Y SIETE MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y TRES BOLÍVARES CON 60/100 (Bs.5.667.983,60), los cuales se cancelarán previos a la expedición de las hijuelas.
 
 
Los otros pasivos se refieren a la homologación de la alícuota por reparación del dique en el río El Ermitaño, que monta a Bs. 4.000.000,00. Se refieren además los Honorarios del Proyecto de las obras para la distribución de las aguas de la Represa de Juancho, sobre el cual ya se realizó la topografía del sitio de toma, y se estima su consignación en 10 días continuos; y los gastos que han ocasionado en la liquidación, estimados en Bs. 1.200.000,00 y Bs. 1.000.000,00 respectivamente.
 
 
Se muestran las alícuotas de los pasivos no laborales de los comuneros en cuadro siguiente.
 
 
Comunero	Honorarios	Reparación	Proyecto	Gastos	Total
 
Suc. Rivero	1.127.928,74	796.000,00	238.800,00	199.000,00	2.361.728,74
 
M.T.  Álvarez	1.513.351,62	1.068.000,00	320.400,00	267.000,00	3.168.751,62
 
J. J. Álvarez	1.513.351,62	1.068.000,00	320.400,00	267.000,00	3.168.751,62
 
J. C. Álvarez	1.513.351,62	1.068.000,00	320.400,00	267.000,00	3.168.751,62
 
Total	5.667.983,60	4.000.000,00	1.200.000,00	1.000.000,00	11.867.983,60
 
 
 
Asimismo las partes señalan que en dado caso de que existan otros bienes se seguirá con el procedimiento establecido en la ley para la partición de los bienes omitidos. Igualmente señalan que el día sábado 27 de mayo del año en curso, a las 8:00 de la mañana, se reunirán en la unidad de producción, con la finalidad de tomar posesión de las maquinarias y semovientes adjudicados. Acto seguido la ciudadana Lic Magde Álvarez expone: “Solicito reunión con el partidor a objeto de dilucidar discrepancias con los semovientes en el informe homologado”. Acto seguido el partidor designado manifiesta al Tribunal que se reunirá con la ciudadana Magde Álvarez, el día viernes 26 del presente mes y año, a las 8:30 de la mañana. Ambas partes solicitan al Tribunal la expedición de copia certificada de la presente acta. En este estado el Tribunal de conformidad con lo dispuesto en los artículo 256 del Código de Procedimiento Civil y 164 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario visto el acuerdo al cual han llegado las partes con ocasión a la conciliación fijada por este Tribunal, acuerda Homologar la transacción celebrada entre las partes en los términos y condiciones por ellos expresados, por virtud del cual dan termino al procedimiento de partición y determinan la recepción de los inmuebles a los fines de ejercer los actos posesorios; de esta forma se encuentran conminados todos ha acometer una producción de acuerdo a la capacidad agrológica de los suelos, con el objeto de convertirlo en unidades económicas explotables; la falta de inclusión de cualquier que forme parte del acervo hereditario se procederá a efectuar el trámite correspondiente como bien omitido, respetándose así las cuotas y proporciones a las cuales tengan derecho las partes, tanto en los pasivos como los activos. En relación a los honorarios del partidor los cuales corresponden en carga a todos y cada una de las partes en la proporción correspondiente, deberán ser honrados guardando la proporcionalidad y tomando en consideración los excedentes o déficit. Por cuanto las partes para facilitar la recepción de los semovientes, maquinarias y pasivo fijaron su respectiva oportunidad el Tribunal da por concluido el procedimiento y no ordena el archivo del expediente hasta tanto conste en auto el pago de los honorarios del partidor y la correspondiente expedición de las hijuelas, con lo cual se acredita y verifica el derecho de dominio adjudicado a cada una de las partes, una vez consignado las hijuelas no habrá más nada que reclamar por el presente expediente. Expídase por secretaria las copias certificadas solicitadas por las partes, de conformidad con lo previsto en el artículo 112 del Código de Procedimiento Civil. Se deja constancia que concluyó el acto siendo las 6:07 pm. Es todo, se leyó, terminó y conformes firman.- 
 
 
 
El Juez,
 
 
	
 
Abg. Elías Heneche Tovar
 
										El Partidor,
 
 
				
 
									Ing. Rubén Hurtado
 
Los ciudadanos: 
 
	Magde Teresa Álvarez,  			Joshnar Pérez,
 
 
	____________________                    	___________________
 
 
	Juan José Álvarez,				César Augusto Rivero,
 
 
	____________________			_____________________
 
Los Abogados,
 
	Marlen Arias               	                        Marcos Rodríguez
 
 
	_____________________      	             __________________
 
 
	José Antonio Anzola						
 
	_____________________
 
						
 
						La Secretaria,
 
 
 
					    Abg. Anni Suárez Morillo
 
EHT/ASM/jb-hc.
 
 
 |