REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Tribunal de Ejecución de Barquisimeto
Barquisimeto, 04 de Julio de 2006
Años: 195º y 147º
ASUNTO PRINCIPAL: KP01-P-2004-001209
Vista la solicitud de fecha 08 de Junio de 2006, hecha por la penada: YURELIS COROMOTO GUTIERREZ PEREZ, titular de la cedula de identidad nro: 14.753.798 de otorgamiento de de Formula Alternativa de Cumplimiento de Pena de Destino a Establecimiento Abierto.- Este Tribunal para decidir observa en el presente asunto:
PRIMERO: Que la ciudadana YURELIS COROMOTO GUTIERREZ PEREZ, titular de la cedula de identidad nro: 14.753.798, quien fue condenado por el Tribunal de Juicio nro. 6 de este Circuito Judicial Penal, en fecha 22- 03-2005, en aplicación del procedimiento especial por admisión de los hechos por la comisión del delito de ROBO GENERICO, previsto y sancionado en el artículo 457 del Código Penal Venezolano, a la pena de CUATRO (04) AÑOS DE PRESIDIO, más las accesorias de ley de conformidad con el artículo 13 Ejusdem.
SEGUNDO: Que cursa a los folios 161, 162 y 163 del expediente, auto de ejecución de pena de fecha 04 de Noviembre de 2005 hecho por este Tribunal, donde consta que la penada de autos opta a la Formula Alternativa de Cumplimiento de Pena de Destino a Establecimiento Abierto a partir del 03-03-2006 de conformidad con el aparte 1° del artículo 501 del Código Orgánico Procesal Penal.
TERCERA: Que al folio 223, cursa oficio remitido a este Tribunal por la División de Antecedentes Penales de fecha 17 de Enero de 2006, donde consta que la penada YURELIS COROMOTO GUTIERREZ PEREZ, titular de la cedula de identidad nro: 14.753.798, pre-identificado NO PRESENTA ANTECEDENTES PENALES.
CUARTO: Que al folio 295, cursa CARTA DE BUENA CONDUCTA de fecha 30 de junio de 2006, de la penada de marras, suscrita por los miembros de la Junta de Conducta del Centro Penitenciario de Centro-Occidente.-
QUINTO: Que Cursa al expediente, INFORME TECNICO, a los folios 259, 260,261,262 y 263 oficio nro. 145 de fecha 03-04-2006, suscrito por los funcionarios de la Unidad Técnica de Apoyo al Sistema Penitenciario de esta Ciudad de Barquisimeto, Estado Lara, en el cual señalan que la penada reúne los requisitos para serle concedido la fórmula alternativa de cumplimiento de pena de Destino a Establecimiento Abierto, en base al siguiente pronóstico:
- Es primaria, ya que no cuenta con antecedentes policiales ni penales.
- Evidencia sentimientos de arrepentimiento frente al delito, estimándose que ha obtenido aprendizaje positivo durante la privación de su libertad.-
- Ha observado adecuada conducta en el Centro de Reclusión.-
- Cuenta con apoyo laboral.
- El patrono expresó su apoyo laboral a favor de la interna.
- Muestra sentimientos de pertenencia a núcleos de relación.-
- Se plantea metas factibles de realizar.-
SEXTO: Establece el artículo 501, 1° aparte del Código Orgánico Procesal Penal:
Artículo 501, 1er aparte:”…El destino a establecimiento abierto podrá ser acordado por el Tribunal de Ejecución, cuando el penado hubiere cumplido, por lo menos, un tercio de la pena impuesta…”
Siendo entonces en lo atinente al lapso de tiempo transcurrido o de cumplimiento de la pena impuesto, es decir de por lo menos un tercio (1/3), procedente en derecho el otorgamiento de la Fórmula solicitada.
SEPTIMO: Así mismo el artículo mencionado, en su 3er aparte establece:
Artículo 501, 3er aparte: “…Además, para cada uno de los casos anteriormente señalados, deben concurrir las circunstancias siguientes:
1. Que el penado no tenga antecedentes por condenas anteriores a aquella por la que solicita el beneficio.
2. Que no haya cometido algún delito o falta durante el tiempo de reclusión.
3. Que exista un pronóstico favorable sobre el comportamiento futuro del penado, expedido por un equipo multidisciplinario encabezado, preferentemente por un psiquiatra forense.
4. Que no haya sido revocada cualquier formula alternativa de cumplimiento de pena que le hubiere sido otorgada con anterioridad.
5. Que haya observado buena conducta.
Es el caso, que en autos cursan los requisitos establecidos en el artículo 501 del Código Orgánico Procesal Penal, encontrándose llenos los extremos exigibles en este artículo, lo que hace procedente en derecho en lo atinente a los requisitos exigidos para el otorgamiento de la fórmula alternativa de cumplimiento de pena solicitada.
OCTAVO: El artículo 7 de La Ley de Régimen Penitenciario establece:
“…Los sistemas y tratamientos serán concebidos para su desarrollo gradualmente progresivo, encaminado a fomentar en el penado el respeto a sí mismo, los conceptos de responsabilidad y convivencia sociales y la voluntad de vivir conforme a la ley.”
En este orden de ideas, el tratamiento penitenciario tiene como fin la rehabilitación del penado y su futura reinserción social, lo que implica la necesidad de abordar durante el mismo la creación de valores cuando no existan y el fortalecimiento de los existentes, teniendo especial interés la convivencia social y el Estado de Derecho.
NOVENO: El artículo 11 Ejusdem establece:
“La observación se hará por los servicios técnicos de los establecimientos a los cuales se atribuya este cometido.”
Así mismo el artículo 28 de la misma ley establece:
“El desarrollo de la vida interna de los establecimientos estará dirigido, en la medida en que permita la progresión de los tratamientos, a despertar y afirmar en el recluso sus mejores disposiciones y aptitudes, con base en las motivaciones que le deben servir para enfrentarse con los problemas fundamentales de la vida libre.”
En este sentido, el legislador está manifestando que el régimen y por tanto las normas de convivencia en los Centros, son condiciones indispensables que han de cumplirse para que el tratamiento pueda alcanzar su objetivo, en definitiva no es más que determinar y cumplir unas normas que han de marcar el camino y por tanto facilitar la convivencia y en definitiva el tratamiento del penado.
DECIMO: El artículo 272 de nuestra Carta Magna establece:
“ El Estado garantizará un sistema penitenciario que asegure la rehabilitación del interno o interna y el respeto a sus derechos humanos…En general, deberá preferirse en ellos el régimen abierto y el carácter de colonias agrícolas penitenciarias. En todo caso las fórmulas de cumplimiento de penas no privativas de la libertad se aplicaran con preferencia a las medidas de naturaleza reclusoria. El Estado creará las instituciones indispensables para la asistencia postpenitenciaria que posibilite la reinserción social del ex -interno o ex -interna y propiciará la creación de un ente penitenciario con carácter autónomo y con personal exclusivamente técnico…”
DECIMO PRIMERO: El artículo 64 de la Ley de Régimen Penitenciario y el artículo 501 del Código Orgánico Procesal Penal, desarrollan en su contenido las formulas de cumplimiento de las penas, dentro de las cuales se encuentra el Destino a Establecimiento Abierto, estableciendo este artículo 501 los requisitos que se deben satisfacer para el otorgamiento de algunas de las formulas de cumplimiento de la pena que el mismo señala.
Revisados los recaudos que cursan en autos, quien decide observa que la penada de marras cumple con los requisitos exigidos en el articulo in comento y en las disposiciones de la Ley de Régimen Penitenciario para solicitar el Destino a Establecimiento Abierto.
Por todo lo expuesto, considera esta Juzgadora, quien se encuentra legitimada por la ley para ello, procedente en derecho el otorgamiento de dicha formula alternativa de cumplimiento de pena de Destino a Establecimiento Abierto y así se decide.
DISPOSITIVA:
Por las razones anteriormente expuestas, este Tribunal de Primera Instancia en lo Penal en Funciones de Ejecución, Administrando Justicia, en Nombre de la Republica Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley CONCEDE LA FORMULA ALTERNATIVA DE CUMPLIMIENTO DE PENA DE DESTINO A ESTABLECIMIENTO A ABIERTO, a la penada: YURELIS COROMOTO GUTIERREZ PEREZ, titular de la cedula de identidad nro: 14.753.798, todo de conformidad con los artículos 479, ordinal 1ero y 501 del Código Orgánico Procesal Penal, en concordancia con el artículo 65 de la Ley de Régimen Penitenciario, el cual deberá cumplir en el Centro de Tratamiento Comunitario Dra. Nilda Lucrecia Hernández de esta ciudad de Barquisimeto.-
Regístrese la presente decisión y remítase con oficio al Centro Penitenciario de Centro Occidente a los fines del TRASLADO INMEDIATO DE LA PENADA.- Remítase con oficio al Centro de Tratamiento Comunitario Dra. Nilda Lucrecia Hernández.- Notifíquese al Fiscal Decimotercero del Ministerio Público, a la defensa y a la penada.- Regístrese.- Cúmplase.
LA JUEZA DE EJECUCION NRO. 3
ABOG. AMELIA I. JIMENEZ GARCIA.
EL SECRETARIO.
|