REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
EN SU NOMBRE




JUZGADO DE PROTECCIÒN DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE
DE LA CIRCUNSCRIPCIÒN JUDICIAL
DEL ESTADO LARA.
SALA DE JUICIO – JUEZ Nº 1.
195º Y 146º



Por escrito presentado en fecha 26 de septiembre del 2.005, el ciudadano Luis Antonio López Valero, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº 9.850.443, asistido por el abogado Pedro Luis Rojas, Defensor Público del área de Protección del Niño y del Adolescente, extensión Carora, reconoció al niño (Omitido artìculo 65 LOPNA) como su hijo y por tanto solicitó que se hiciera la inserción de su nombre, apellido y cédula de identidad en la partida de nacimiento de su hijo. De igual forma, la ciudadana Marisela Josefina Nelo Ballestero, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº 10.760.275, quien es la madre del niño antes mencionado, manifestó en dicho escrito que estaba de acuerdo con el reconocimiento realizado por el ciudadano Luis Antonio López Valero. En dicho acto consignó la copia certificada de la partida de nacimiento del niño (Omitido artìculo 65 LOPNA), fotocopia de su cédula de identidad y fotocopia de la cédula de identidad de la madre del niño. En fecha 29 de septiembre del 2.005, fue admitida la solicitud, se ordenó resolver sumariamente, notificar al ciudadano Fiscal VIII del Ministerio Público y oír la opinión del niño de conformidad con lo establecido en el artículo 80 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente. De esta forma y dando cumplimiento a lo ordenado en el auto de admisiòn, el ciudadano Alguacil de este Tribunal consignó la boleta de notificación al ciudadano Fiscal VIII del Ministerio Público en fecha 06 de octubre del 2.005 y en fecha 10 de octubre del 2.005, se oyó la opinión del niño.

La Sala observa:

PUNTO UNICO

El articulo 217 del Código Civil Venezolano, establece: “El reconocimiento del hijo por sus padres, para que tenga efecto legales, debe constar:

1.- En la partida de Nacimiento o en acta especial inscrita posteriormente en los libros de Registro Civil de Nacimientos.
2.- En la partida de matrimonio de los padres.
3.- En testamento o cualquier otro acto público o auténtico otorgado al efecto, en cualquier tiempo”. (Subrayado nuestro).

Asimismo, el artículo 350 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, con referencia a la titularidad de la patria potestad en el caso de hijos comunes habido fuera del matrimonio, establece que: “La patria potestad corresponde conjuntamente al padre y a la madre cuando la filiación se establece de manera separada, el padre que reconozca a los hijos, con posterioridad, compartirá el ejercicio de la patria potestad, si dicho reconocimiento se produce dentro de los seis meses siguientes al nacimiento del respectivo hijo.
En todos los demás casos, la titularidad de la patria potestad corresponde sólo a aquel de los padres respecto al cual se haya establecido primero la filiación. No obstante, el Juez competente puede conferir la patria potestad al otro padre, sí la filiación se establece con respecto a él mediante reconocimiento voluntario que dicho padre haga del hijo, y prueba que este último goza, en relación con él, de posesión de estado, oída la opinión del hijo y la del padre que tiene la patria potestad, y siempre que tal conferimiento resulte conveniente al interés del hijo, de todo lo cual se debe dejar constancia en el acta que se levante al respectó (…)”.

En este caso se aprecia la voluntad del ciudadano Luis Antonio López Valero, de reconocer al niño (Omitido artìculo 65 LOPNA) como su hijo e igualmente se aprecian el consentimiento y la ratificación de la veracidad sobre la filiación realizada por la ciudadana Marisela Josefina Nelo Ballestero, así como la opinión del niño, que manifestó en su oportunidad estar de acuerdo con el reconocimiento que le hace como hijo dicho ciudadano.

DECISIÓN:

Con fundamento a todo lo precedentemente expuesto, este Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente de la Circunscripción Judicial del Estado Lara y por cuanto el Fiscal VIII del Ministerio Público, no hizo objeción alguna, la ciudadana Marisela Josefina Nelo Ballestero dio su consentimiento, considera conveniente al interés del niño (Omitido artìculo 65 LOPNA), conferirle al ciudadano Luis Antonio López Valero, la titularidad de la patria potestad sobre ella, de conformidad con el artículo 350 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente. En consecuencia, visto el reconocimiento voluntario y espontáneo que el ciudadano Luis Antonio López Valero, hace como su hijo, al niño (Omitido artìculo 65 LOPNA), éste Tribunal, ordena oficiar al Jefe Civil de la Parroquia Chiquinquirá del Municipio Torres del Estado Lara y al Registrador Principal del Estado Lara, para que cumpla con lo pautado en el artículo 506 del Código Civil y por aplicación analógica con el artículo 774 del Código de Procedimiento Civil

Expídanse copias certificadas de esta decisión para el archivo, para los interesados y para las autoridades competentes.

Regístrese y publíquese.

Dada, firmada y sellada en la Sala de Juicio Nº 1, del Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente de la Circunscripción Judicial del Estado Lara. Carora, 11 de octubre del 2.005. Años: 195º y 146º.

La Juez Nº 1 de la Sala de Juicio.

Abg. Raquel Castillo de Zubillaga.


La Secretaria.




Abg. Luisa Cristina González Campos.



En esta misma fecha se registró bajo el Nº 783-2.005, siendo las 9:30 a.m.


La Secretaria.

Abg. Luisa Cristina González Campos.



EXP. N° 1SJ-4.013-05.
RCZ/amr-3